Alfonso entiendo tu punto, pero no estas respondiendo a la afirmación que hice sobre el texto de Génesis, así que ahora de nuevo te lo repito.
1). Génesis 37:33-35 dice: “Y él la reconoció, y dijo: La túnica de mi hijo es; alguna mala bestia lo devoró; José ha sido despedazado. Entonces Jacob rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo muchos días. Y se levantaron todos sus hijos y todas sus hijas para consolarlo; mas él no quiso recibir consuelo, y dijo: Descenderé enlutado a mi hijo hasta el Sheol.Y lo lloró su padre”.
Jacob creyendo que su hijo José estaba muerto, y engañado por la apariencia de la ropa de colores de su hijo empapada en sangre, exclamó: “José ha sido despedazado”. Por tanto él no tenía la más mínima esperanza de que su propio cuerpo (el de Jacob) fuese puesto en el sepulcro de su hijo cuando él no creía que este existiera en absoluto ya que no fue sepultado, sino que fue despedazado al menos según lo que pensaba Jacob. Entonces, ¿Cómo es que descendería hasta su hijo si él pensaba que el cuerpo de José ya no estaba? ¿Cómo que en el antiguo testamento no se entendía que el alma fuera algo distinto que el cuerpo?
2). No es cierto como tu dices que el ser humano es cuerpo + aliento de vida y nada mas. Cuando Dios sopla aliento de vida por logica también da un alma y esto es apoyado por otros textos biblicos.
Mateo 10:28 y Lucas 12:4-5
Mateo 10:28 dice: “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no puede matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno”.
¿Qué significado tiene el alma acá?
Veamos un texto paralelo: Lucas 12:4-5 dice: “Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer. Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el gehena; sí, os digo, a éste temed”
¿Cómo se va a temer a Dios después de que el quite la vida al impío?, ¿acaso después de que se quite la vida existe un alma o espíritu inmaterial?
Creo que este texto es claro en que muestra que el alma si sobrevive a la muerte del cuerpo. Estos dos textos se complementan y evidencian que el alma sobrevive a la muerte del cuerpo. Los que discrepan con la enseñanza de que el alma no pueden matar creen que alma es la persona en su totalidad basados en Génesis 2:7 que dice así: “Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente”.
El problema de los que suponen que el alma muere en el sentido de inexistencia es que suponen que alma solo tiene un significado. Pero ese es un error. El alma tiene por lo menos dos significados. Asi como “mundo” tiene varios significados, “alma” tiene también por lo menos dos significados. Un significado de alma es la persona en su totalidad y el otro significado es que el alma es una sustancia inmaterial que sobrevive a la muerte del cuerpo como lo dicen los versículos que hemos citado (Lucas 12:4-5 y Mateo 10:28).
Debe añadirse algo más. El cuerpo vivo o cuerpo con espíritu (aliento de vida) es un alma. Así pues en Mateo 10:28 se dice que se puede matar el cuerpo, pero antes de matar el cuerpo, debe de estar vivo, así que ese cuerpo vivo es un alma, y a esto el Señor Jesús añade que el alma no pueden matar. De esto se deduce que se hace una diferencia entre el alma (cuerpo + aliento de vida) con el alma que no se puede matar.