Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Mira lo que encontre en internet.

1 Juan 5:7, de alrededor de 200 dC a través de los años 1500. Aquí hay una línea de referencias a este versículo:
200 dC Tertuliano, cito el verso en su Apología, Contra Praxeas
250 dC Cipriano de Cartago, escribió, "Y de nuevo, del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo que está escrito:" Y los tres son uno "en su obra los caidos, Por Novacianos, ( latín antiguo: "Quoniam tres sunt, gui testimonium dant in coelo: Pater, Verbum, et Spiritus sanctus: et hi tres unum sunt. Et tres sunt, qui testimonium dant in terra: Spiritus, et aqua, et sanguis: et hi tres unum sunt" verses 7-8)
350 dC Prisciliano se refiere a él [Corpus Scriptorum Latinorum Ecclesiasticorum, Academia Litterarum Vindobonensis, vol. XVIII, p. 6.]
350 dC Idacius Clarus se refiere a ella [Patrilogiae Cursus completus, Serie Latina de Migne, vol. 62, col. 359.]
350 dC Atanasio se refiere a ella en su De Incarnatione
398 dC Aurelio Agustín la utilizó para defender Trinitarianismo en La Trinidad contra la herejía de Sabelianismo
415 dC Concilio de Cartago hizo un llamamiento a 1 Juan 5:7 cuando se debatía la creencia de Arian (arrianos no creían en la divinidad de Jesucristo)
450-530 dC Varios escritores ortodoxos de África citaron el verso en defensa de la doctrina de la Trinidad en contra de la contradicción de los vándalos. Estos escritores son los siguientes:
En Vigilio Tapensis en "Tres testigos en el cielo"
B) Víctor Vitensis en Historia de la persecución [Corpus Scriptorum Latinorum Ecclesiasticorum, Academia Litterarum Vindobonensis, vol. VII, p. 60.]
C) Fulgencio en "Los Tres Testigos Celestial" [Patrilogiae Cursus completus, Serie Latina de Migne, vol. 65, col. 500.]
500 dC Casiodoro antes que [Patrilogiae Cursus completus, Serie Latina de Migne, vol. 70, col. 1373.]
550 dC Manuscritos antiguos del latín. Este texto (que coincide con la King James) es similar a la de las palabras de Cipriano en América alrededor de 250 dC" Dicit Dominus: 'Ego et Pater unum sumus,' et iterum de Patre et Filio et Spiritu sancto scriptum est: 'Et tres unim sunt.' (El Señor dice: "Yo y el Padre somos uno", y otra vez, del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo que está escrito: "Y los Tres son uno. ")
550 dC El "Speculum" ha [El Speculum es un tratado que contiene algunas buenas escrituras antiguas de Latín antiguo.]
750 dC El Wianburgensis lo tiene.
800 dC La Vulgata de Jerónimo [No fue el original en la Vulgata de Jerónimo, pero se escribió alrededor de 800 dC de buenos manuscritos antiguos del latín antiguo.]
1000 AD 635 minúsculos lo tienen.
1150 dC 88 ms minúsculos lo tienen en el margen
1300 dC 629 minúsculos lo tienen.
157-1400 dC Valdense (es decir, del cantón de Vaud) las Biblias tienen el verso
1500 dC 61 MS tienen el verso.
Incluso Nestlé 26a edición griega del Nuevo Testamento, basado en el texto de Alejandría corruptos, admiten que estos y otros manuscritos importantes tienen el verso: 221 VL; 2318 Vulgata [Claromontanus]; 629; 61; 88; 429 vl, 636 vl, 918; l , R.

El cantón de Vaud
el "valdense", o "el cantón de Vaud" Biblias de alrededor de 157 a la AD 1400. El hecho es que, de acuerdo con el sucesor de John Calvin Theodore Beza, que el cantón de Vaud recibido las Escrituras de los misioneros de Antioquía de Siria en los años 120s y terminó su traducción a su idioma latín en 157 dC. Esta Biblia fue transmitida de generación, hasta la Reforma del 1500, cuando los protestantes tradujeron la Biblia del cantón de Vaud en francés, italiano, etc Esta Biblia tiene un peso pesado al descubrir lo que Dios realmente dijo. John Wesley y Jonathan Edwards cree que, como la mayoría de los reformadores, que el cantón de Vaud fueron los descendientes de los verdaderos cristianos, y que conservan la fe cristiana de la Biblia los cristianos que creen en la actualidad.

¿Que piensan de esto? me gustaría saber, hay pruebas contundentes a favor y no se pueden negar, aun si fuera una es un testigo.
DavidH



Las primeras traducciones al latín fueron pésimas, precisamente porque los misioneros que hicieron las traducciones para la evangelización, no eran profesionales ni conocían el idioma lo suficiente para hacer una buena traducción del griego al latín. ¿Por qué crees que surgió la Vulgata de Jerónimo?

De todos los manuscritos existentes que contienen este capítulo de 1Jn, solo ocho tienen las palabras «en el cielo, el Padre, la palabra y el Espíritu Santo; y estos son uno (8) y tres son los que dan testimonio en la tierra». De estos ocho manuscritos, el más temprano data del siglo X.

Ninguno de los llamados padres griegos, siendo trinitarios, menciona ese versículo.

El pasaje es ausente de todas las antiguas versiones (Syriac, Coptic, Armenian, Ethiopic, Arabic, Slavonic)[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]
Lo más temprano que el pasaje es citado, fue en el siglo cuarto, en un tratado latin titulado Liber Apologeticus. Así que no sé de donde sale la información de que Tertuliano citó el versículo en el año 200.

¡Cuidado con lo que lees en la www!



[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Metzger, B. M., & United Bible Societies. 1994. A textual commentary on the Greek New Testament, second edition a companion volume to the United Bible Societies' Greek New Testament (4th rev. ed.) (648). United Bible Societies: London; New York
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Mira.

Has empezado bien en foro, aportando mucho... pero vas mal.

No puedes llamar a nadie "satanás", ni "despreciable sectario", porque te enfrentas a una expulsión; además de que es una falta de respeto injustificable. Las normas del foro son muy claras http://forocristiano.iglesia.net/misc.php?do=showrules



Deberías disculparte hermano.

Un abrazo.

Sí, se nota que el ex católico anda aceleradísimo; pero no veo cual es la razón para tanta agresividad. Hace unos meses expulsaron a uno con similar actitud, no recuerdo el nick, pero era así de grosero, ¿será el mismo personaje?
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Hola a todos después de leer varios estudios de la pagina philvaz una pagina católica, deje de el catolicismo por la clase de respuestas extremadamente simples, pensé que era la mejor pagina web que refutaba a los evangélicos, pero me equivoque.

He dejado la iglesia católica porque es del diablo. Mas la razón de este tema no es tratar de discutir sobre la ICAR, sino sobre la inerrancia de las sagradas escrituras. Tendremos la oportunidad de discutir con los católicos algunos puntos que por el momento me reservo.

Ya aclarado esto, quiero pedir la manera en la que podemos discutir este tema.

Primero discutamos en orden desde Génesis hasta Apocalípsis y por orden de capítulos y de versículos, para beneficio de los foristas.

Segundo solo hablaremos en términos de respeto y

Tercero se tiene que responder todas las preguntas, tanto de los que critican la biblia como los que la defienden, ¿porque esto? Porque esto nos ayudara a pensar a todos y a reconocer nuestros errores también de interpretacion de cualquier lado.

Cuarto tenemos que escribir nuestros argumentos, no poner vídeos por muy buenos que sean. Los vídeos buenos transcribalos y así podamos leer sus respuestas.

Quinto las respuestas que de sean ilustradas

Sexto sus respuestas o ataques sean en lenguaje sencillo para que se beneficien todos los ateos y todos cristianos que creen en la inerrancia de las sagradas escrituras.

Cualquier aclaración para entrar al debate con mayor facilidad y hacerlo de la mejor manera es bienvenida para que nos beneficiemos todos.

Espero sus comentarios antes de entrar al debate.

Antes de comenzar este debate aclaro que yo comienzo con el axioma de que Dios existe y que es perfecto y que por ello la biblia no tiene errores.

Bendiciones.

Te va hablar un Católico, y he leido todo lo que tu dices y crees de la ICAR.

Sobre tu tema si hay contradicción ó mentiras en la biblia, debo decirte que la biblia no se lee como un libro horizontal, sino que es un libro que se lee en varias dimensiones, ¿porque?. Porque la revelación de Israel va en aumento, por ejemplo si lees los acontecimientos previos a Moisés, debes considerar que los personajes carecían de la Alianza en el Sinai y por tanto no tenían ley, ni sacerdocio. Otro ejemplo, muchas sectas niegan la vida después de la muerte haciendo lectura de los libros sapienciales, lo que estos "iluminados" desconocen es que en el periodo sapiencial de Israel (XI al IV a.C.) aun, no había sido revelada la vida después de la muerte.

También debes considerar que cada autor de las escrituras esta inspirado por Dios, pero escriben en un contexto de su época, por ejemplo: todo el Antiguo Testamento fue escrito para Israel y no para otro pueblo, ¿porque?, porque Israel fue el pueblo de la Alianza, y el sacerdocio. Un ejemplo muy claro es el libro de Malaquias que toca el tema de la problemática del sacerdocio levítico de su época, pero que los evangélicos de hoy lo usan para hacer referencia al diezmo evangélico y no al diezmo levítico del que habla Malaquias.

En la biblia no hay contradicciones, mas bien, hay malas interpretaciones.

Te lo dijo un Católico, la paz este contigo.
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

EXCATOLICO;1326945]Comencemos ya a dar los textos de supuestas contradicciones.

En este tema me dejare ayudar por Geisler, y otros autores que han sido mis heroes en la defensa de la biblia aun en mis dias de catolico.

GÉNESIS

Génesis 1:1 - ¿Cómo puede el universo tener un "principio" cuando la ciencia moderna dice que la energía es eterna?

Y bajo el punto de vista bíblico la energía es eterna también,pero esto no quiere decir que Dios sea el universo físico (me explico).

Isa 40:26 Alzad a lo alto los ojos y ved: ¿quién ha hecho esto? El que hace salir por orden al ejército celeste, y a cada estrella por su nombre llama. Gracias a su esfuerzo y al vigor de su energía, no falta ni una.

"El Causa Que Resulta Ser" es decir Dios,siempre ha existido Él es la Energía y la fuente de toda la energía que existe en el universo.
En un momento dado comenzó a crear todo lo hay en el universo y todo lo que hoy podemos alcanzar con la vista y los potentes y grandes telescopios.


PROBLEMA: Según la Primera Ley de Termodinámica, "la energía ni se crea ni se destruye". Si esto es así, entonces el universo debe ser eterno, puesto que está hecho de energía indestructible. Sin embargo, la Biblia indica que el universo tuvo un "principio" y no existía antes de que Dios lo "creara" (Gén. 1:1). ¿No es ésta una contradicción entre la Biblia y la ciencia?

SOLUCIÓN: Aquí hay un conflicto de opiniones, pero ninguna verdadera contradicción de hecho. La evidencia de hecho indica que el universo no es eterno, sino que sí tuvo un principio, tal como dice la Biblia. Aquí son relevantes varias observaciones.

Primero que todo, a menudo, la Primera Ley de Termodinámica se plantea erróneamente en el sentido de que la energía "no puede ser creada". Sin embargo, la ciencia se basa en la observación, y afirmaciones como "puede" o "no puede" no están basadas en la observación, sino que son pronunciamientos dogmáticos. La Primera Ley debería ser expresada así: "[Hasta donde podemos observar], la cantidad real de energía en el universo permanece constante". Es decir, hasta donde sabemos, la cantidad real de energía en el universo no está ni disminuyendo ni aumentando. Expresada de este modo, la Primera Ley no hace absolutamente ningún pronunciamiento acerca de dónde vino la energía, ni cuánto hace que ha estado allí. Por eso, no contradice la declaración de Génesis de que Dios creó el universo.

Segundo, otra ley científica bien establecida es la Segunda Ley de Termodinámica. Dice que "la cantidad de energía utilizable en el universo está disminuyendo". De acuerdo con esta ley, el universo se está agotando. Su energía se está transformando en calor inútil. Si esto es así, entonces el universo no es eterno, puesto que hace mucho tiempo que se le habría agotado la energía utilizable. O, para decirlo de otro modo, si el universo se está desenrollando, entonces fue enrollado. Si tenía una cantidad infinita de energía, nunca se agotaría. Por consiguiente, el universo tuvo un comienzo, tal como Gén. 1:1 dice que lo tuvo.


GÉNESIS 1:1 - ¿Cómo pudo el autor de Génesis saber lo que ocurrió en la creación antes de que él mismo fuese creado?

PROBLEMA: Tradicionalmente, los eruditos cristianos han sostenido que los primeros cinco libros de la Biblia fueron escritos por Moisés. Los dos primeros capítulos del libro de Génesis suenan como el relato de un testigo presencial de los sucesos de la creación. Sin embargo, ¿cómo pudo Moisés, o para el caso, cualquier hombre, escribir estos capítulos como si hubiese sido testigo, puesto que no habría existido en ese tiempo?

SOLUCIÓN: Por supuesto, hubo un testigo de la creación - Dios, el Creador. Estos capítulos son obviamente un registro de la creación que Dios informó específicamente a Moisés por medio de la revelación especial. La tendencia a hacer preguntas como: "¿Cómo supo el cronista que los minerales precedieron a las plantas y las plantas precedieron a los animales?" revela un prejuicio antisobrenatural y un rechazo a considerar explicaciones alternativas fuera de las propuestas por la ciencia naturalista.


Comencemos por estos dos textos, después seguimos con los demás textos.

Me está gustando tu exposición y te seguiré leyendo.

ORO
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Te va hablar un Católico, y he leido todo lo que tu dices y crees de la ICAR.

Sobre tu tema si hay contradicción ó mentiras en la biblia, debo decirte que la biblia no se lee como un libro horizontal, sino que es un libro que se lee en varias dimensiones, ¿porque?. Porque la revelación de Israel va en aumento, por ejemplo si lees los acontecimientos previos a Moisés, debes considerar que los personajes carecían de la Alianza en el Sinai y por tanto no tenían ley, ni sacerdocio. Otro ejemplo, muchas sectas niegan la vida después de la muerte haciendo lectura de los libros sapienciales, lo que estos "iluminados" desconocen es que en el periodo sapiencial de Israel (XI al IV a.C.) aun, no había sido revelada la vida después de la muerte.

También debes considerar que cada autor de las escrituras esta inspirado por Dios, pero escriben en un contexto de su época, por ejemplo: todo el Antiguo Testamento fue escrito para Israel y no para otro pueblo, ¿porque?, porque Israel fue el pueblo de la Alianza, y el sacerdocio. Un ejemplo muy claro es el libro de Malaquias que toca el tema de la problemática del sacerdocio levítico de su época, pero que los evangélicos de hoy lo usan para hacer referencia al diezmo evangélico y no al diezmo levítico del que habla Malaquias.

En la biblia no hay contradicciones, mas bien, hay malas interpretaciones.

Te lo dijo un Católico, la paz este contigo.

Hay puntos que tienes que aclarar y ser mas especifico para poder tomar en serio tu comentario ok empecemos

la biblia no se lee como un libro horizontal, sino que es un libro que se lee en varias dimensiones, ¿porque?. Porque la revelación de Israel va en aumento,

Puedes explicarnos hoy en pleno siglo XXI, que debemos entender "Porque la revelación de Israel va en aumento" y que aplicacion practica le quieres dar.



Otro ejemplo, muchas sectas niegan la vida después de la muerte haciendo lectura de los libros sapienciales, lo que estos "iluminados" desconocen es que en el periodo sapiencial de Israel (XI al IV a.C.) aun, no había sido revelada la vida después de la muerte.

1.- ¿Puedes decirnos cuando y donde se rebelo la vida despues de la muerte?

2.- Hermanito el Genesis es claro respecto a la creación del hombre, polvo de tierra y soplo de vida hicieron del esa forma creada a la imgen de Dios un ser viviente, y cuando el hombre muere se da el proceso de regresión segun al biblia, el hombre regresa al polvo de donde fue tomado y el espirtu de vida, ese halto de vida soplado en la nariz regresa a Dios quien lo dio.

También debes considerar que cada autor de las escrituras esta inspirado por Dios, pero escriben en un contexto de su época, por ejemplo: todo el Antiguo Testamento fue escrito para Israel y no para otro pueblo, ¿porque?, porque Israel fue el pueblo de la Alianza, y el sacerdocio. Un ejemplo muy claro es el libro de Malaquias que toca el tema de la problemática del sacerdocio levítico de su época, pero que los evangélicos de hoy lo usan para hacer referencia al diezmo evangélico y no al diezmo levítico del que habla Malaquias.

En la biblia no hay contradicciones, mas bien, hay malas interpretaciones.

Todos sabemos esto, nada mas te falto agregar que la biblia es una enseñanza doctrinal congruente y por eso cuando un analisis biblico choca contra la misma doctrina biblica no es que la misma biblia se contradiga, no, si no que la interpretacion es incorrecta
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Respuesta general no es desordenada, te di una pregunta general y acepto respuesta general.

Te pregunto, crees en una moral objetiva, universal?
Crees en los derechos humanos y moral atemporal?

Evidentemente no tiene sentido juzgar morales de la edad de bronce en contextos donde se desconocen los derechos humanos,
pero si hablamos de inerrancia biblica por un Dios perfecto, hablariamos tambien de inerrancia moral, atemporal?

Mandar a matar mujeres y ninos de tribus rivales tiene sentido como ajusticiar? si asumimos una moral objetiva, perfecta y universal descrita por Dios?
Dios se equivoca? o por que dices que debieron morir antes? la justificacion que normalmente se da apologeticamente es que Dios les dio un tiempo para creer en el o adorarle pero paso el tiempo y no creian en el, con eso esta justificado? realmente crees eso es suficiente para mandar a matar mujeres y ninos?

Si un lider religioso en el que confies te ordena matar a todos los ateos, sus mujeres y ninos de tu pais por que se les dio tiempo para creer y Dios le dijo que se les acabo el tiempo y se lo ordeno en una aparicion consideras ese mandato digno de una moral perfecta? matarias a una mujer y a un nino por esa justificacion?

Personalmente creo que es moralmente permisible matar en defensa propia o ajena, pero el ajusticiamiento o penas de muerte no tienen sentido cuando el delincuente puede aprender de sus errores en una carcel, o si no lo hace por lo menos resarcir en parte a la sociedad y a sus victimas asi sea trabajando el resto de sus dias desde el confinamiento, y postmortem para los que crean en cielo o infierno correspondera a Dios juzgar y castigar. Pero bueno me desvio un poco del tema, volviendo al tema como te dije, tienes una respuesta y la hallaras a cualquier contradiccion, ya lo has demostrado con tus muchos ejemplos que con habilidad puedes interpretar en lo que no dice la biblia respuesta a esas inconsistencias.

Me hiciste acordar mucho las leyes de la rebelion en la granja donde se empezaba con
"Todos los animales son iguales"
y mas adelante
"Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros".

donde el no mataras no es que se contradiga solo es que toca agregarle mas cosas
y si Dios dice "No mataras" lo que quiere decir es:

No mataras, pero si es para ajusticiar o si son de tribus no creyentes si puedes...

Pido disculpas por no desear o profundizar tus justificaciones o respuestas que tengas a cada contradiccion con cita biblica, se que tendras respuesta a cualquiera que te presente y seguramente podriamos quedarnos analizando en el terreno de los huecos que cualquier interpretacion se le puede dar puede tener muchas respuestas a la contradiccion que veamos en "los huecos".

A que le digo "Los huecos", a lo que no dice la biblia que permite que se diga muchas justificaciones, un ejemplo es la duracion de un dia en horas segun la lengua en determinado versiculo, o que la genealogia de Jesus sea de su padre o de su madre o espiritual o de sus clanes o etc. supongo que sabes que me refiero al caso de las dos genealogias de Jesus donde la respuesta tipica a esa contradiccion es que una es de Maria y la otra de Jose, en ningun lado de la biblia dice eso y la explicacion mas logica es o que se equivoraron o errores en transcripcion pero si quieres ver todo como inerrante solo basta agregar respuestas en lo que no dice la biblia o en el arte de la interpretacion.

Participo en este tema, primero por que queria saber tu respuesta a esa contradiccion y segundo por que queria expresar una critica directa desde mi opinion y experiencia a este tipo de racionalizacion, y arte de la interpretacion apologetica sobre inerrancia biblica, y plantearte a manera de reflexion que tengas en cuenta que inventar o racionalizar respuestas a cualquier contradiccion que encuentres no necesariamente elimina la contradiccion solo elimina como la concilias con tu creencia de inerrancia biblica al igual que lo hace con muchos otros de otras sectas no trinitarias que interpretan respuestas totalmente diferentes a las que tu crees.

No he dicho que una respuesta general sea desordenada, para ello te pedi algo especifico, pero si das respuestas generales solo te puedo dar respuestas generales lo que es bueno pero me parece mejor ser especifico.

Cuando hablo de orden me refiero a comenzar a exponer lo que crees que es mentira o contradiccion desde genesis hasta apocalipsis, no de otra manera para beneficio de todos lo digo.

Pues sobre el caracter de Dios podemos discutir, yo no veo nada de malo en el que en cierta epoca se mate a personas para ajusticiar, ni ahora tampoco. Lo que creo es que tanmto el dejar vivir a un malvado y rebelde esta bien asi como el quitarle la vida. Ninguna de esas cosas son malas, solo que quien viva aun cuando deba morir entonces en el dia del juicio se le sera mas severo. No veo cambio en moral en esto sino un trato distinto nada mas, despues de todo Dios ajusticiara a todo pecador a un fuego eterno.

Mandar exterminar para mi si es ajusticiar, aunque a los niños se les hizo misericordia porque al morir ellos irian al cielo, despues de todo todos mueren excepto algunas pocas excepciones y cualquiera sea la forma vendra y no se detendra, asi que mas bien hay que mirar el porque Dios les hizo tanta misericordia a los niños.

Digo que los pueblos a quienes Dios mando matar en realidad debieron morir antes, ellos no se merecen vivir como tu ni yo, pero Dios te deja vivo, eso es amor cuando todo lo que te mereces es condenacion eterna. Ni siquiera estoyu seguro si angel alguno puede medir tu culpa o si ingfierno alguno te puede condenar, pero eso es lo menos que tu y yo y toda la humanidad se merece, pero Dios nos da la oportunidad que no merecemos para arrepentirnos.

Dios da tiempo, pero nadie se lo merecen si Diosno da rtiempo a nadie sigue siendo justo, asi que no exjimaos nada de Dios, hacerlo es como decir que un asesino pida perdon al juez que dio el veredicto solo porque el juez debe darle oportunidad, pufff pero eso es absurdo, nadie tiene derecho a pedior oportunidad, sino a agradecer por la oportunidad.

Un lider religioso por mas que confie no es Dios, y Dios ya dio a concoer cual es el trato que se merecen las personas por su males y para ello establecio las autoridades. Un lider no puede decir que hacer a menos que se sujete al nuevo pacto, aunque no estaria mal el que por ejemplo un violador muera por malvado ni que un asesino muera porsu maldad. Solo que no soy una autoridad militar, ni verdugo.

El delincuente puede aprender de sus errores claro y Dios permite eso en el nuevo pacto, pero no que Dios diga que no se merece pena de muerte. En todo caso, el hecho de que pueda aprender nada tiene que ver ya que aunque la gente pueda cambiar igualmente debe pagar con pena, pero Dios les deja vivir, cosa que no se merecen.

Debes de profundizar ya que el que acusa a la biblia esta obligado a hacerlo, no puedes lanzar piedras sin dar razones, no es suficiente tampoco que digas que hay huecos, sino mas bien que los hjuecos estan en los criticos de la biblia y sus ideas ridiculas.

Sobre el matar no has refutado nada , asi que seguire esperando. El contexto nos habla de cuando se debe matar y cuando no.

No veo ninguna contradiccion en que lagunas leyes digan que al asesino se le deba matar para ajusticiarle por ejemplo en EEUU, pero que nadie deba matar, Esono es contradiccion sino afirmaciones que se complementan y en cada contexto se deb aplicar lo que requiere la ley.

Lo mismo pasa cpn la biblia, en el contexto matar debe interpretarse bien.

Hay cosas que no lo dice porque se dan por sentadas, ellos al menos eran mas inteligentes que tu que no se hacian problemas en entender cuando es permitido matar y cuando no.

Sobre las genealogias de Jesus no se aclaran si son de Maria o de Jose, pero eso no es problema. Ya que se da por sentado que si digo tu genealogia de paerte de tu papa sin aclarar y otro dice tu genealogia sin aclarar de tu mama, es logico que se debe entender que para que alguien tenga genealogia debe entender que tiene dos padres y por lo tanto por logica debe de haber dos genealogias distintas, esperar una sola genealogia serai como esperar que tu madre te tuvo por partnogenesis, lo cual se deberia de probar, eso requiere mucha fe asi como romper con la navaja de occam.

Primero debes demostrar que hay contradiccion y no decir alegremente que participas para hacerme refelxionar sobre mi interpretacion cuando no has demostrado alguna contradiccion ni siquiera has refutado mis respuestas cosa que debes de hacerlo si sigues pensando que lña biblia se contradice, de lo contrario deberas retractarte y creer en el Dios de la biblia.

No he eliminado ninguna contradicicon porque no las hay, any¡tes de decir qu doy respuestas a las supuestas contradicciones deber demostrar que has dado alguan contradiccion, primero lo primero, ¿no sabes nada de logica? El que afirma tiene la carga de la prueba, asi que espero la prueba de tus acusaciones.
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Las primeras traducciones al latín fueron pésimas, precisamente porque los misioneros que hicieron las traducciones para la evangelización, no eran profesionales ni conocían el idioma lo suficiente para hacer una buena traducción del griego al latín. ¿Por qué crees que surgió la Vulgata de Jerónimo?

De todos los manuscritos existentes que contienen este capítulo de 1Jn, solo ocho tienen las palabras «en el cielo, el Padre, la palabra y el Espíritu Santo; y estos son uno (8) y tres son los que dan testimonio en la tierra». De estos ocho manuscritos, el más temprano data del siglo X.

Ninguno de los llamados padres griegos, siendo trinitarios, menciona ese versículo.

El pasaje es ausente de todas las antiguas versiones (Syriac, Coptic, Armenian, Ethiopic, Arabic, Slavonic)[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]
Lo más temprano que el pasaje es citado, fue en el siglo cuarto, en un tratado latin titulado Liber Apologeticus. Así que no sé de donde sale la información de que Tertuliano citó el versículo en el año 200.

¡Cuidado con lo que lees en la www!



[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Metzger, B. M., & United Bible Societies. 1994. A textual commentary on the Greek New Testament, second edition a companion volume to the United Bible Societies' Greek New Testament (4th rev. ed.) (648). United Bible Societies: London; New York


Quizas fueron pesimas pero no todas, ahora deberas probas que esas traducciones un tanto pesimas tradujero pesimamente el texto en cueston.

El cantón de Vaud
el "valdense", o "el cantón de Vaud" Biblias de alrededor de 157 a la AD 1400. El hecho es que, de acuerdo con el sucesor de John Calvin Theodore Beza, que el cantón de Vaud recibido las Escrituras de los misioneros de Antioquía de Siria en los años 120s y terminó su traducción a su idioma latín en 157 dC. Esta Biblia fue transmitida de generación, hasta la Reforma del 1500, cuando los protestantes tradujeron la Biblia del cantón de Vaud en francés, italiano, etc Esta Biblia tiene un peso pesado al descubrir lo que Dios realmente dijo. John Wesley y Jonathan Edwards cree que, como la mayoría de los reformadores, que el cantón de Vaud fueron los descendientes de los verdaderos cristianos, y que conservan la fe cristiana de la Biblia los cristianos que creen en la actualidad.

¿Que piensan de esto? me gustaría saber, hay pruebas contundentes a favor y no se pueden negar, aun si fuera una es un testigo.

DavidH

Otra cosa amigo yo puedo aceotar que el texto o parte del texto de 1 juan 5:7 es un insertado, pero eso no tiene nada que ver con la doctrina de la Trinidad ya que yo me baso en otro texto quye me reservo por ahora, pero en su debido momento lo citare y discutiremos a profunidad ese asunto.

Por el momento para que te alegres supongamos que hay un insertado ¿Y? anula la doctrian de la trinidad eso?
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Te va hablar un Católico, y he leido todo lo que tu dices y crees de la ICAR.

Sobre tu tema si hay contradicción ó mentiras en la biblia, debo decirte que la biblia no se lee como un libro horizontal, sino que es un libro que se lee en varias dimensiones, ¿porque?. Porque la revelación de Israel va en aumento, por ejemplo si lees los acontecimientos previos a Moisés, debes considerar que los personajes carecían de la Alianza en el Sinai y por tanto no tenían ley, ni sacerdocio. Otro ejemplo, muchas sectas niegan la vida después de la muerte haciendo lectura de los libros sapienciales, lo que estos "iluminados" desconocen es que en el periodo sapiencial de Israel (XI al IV a.C.) aun, no había sido revelada la vida después de la muerte.

También debes considerar que cada autor de las escrituras esta inspirado por Dios, pero escriben en un contexto de su época, por ejemplo: todo el Antiguo Testamento fue escrito para Israel y no para otro pueblo, ¿porque?, porque Israel fue el pueblo de la Alianza, y el sacerdocio. Un ejemplo muy claro es el libro de Malaquias que toca el tema de la problemática del sacerdocio levítico de su época, pero que los evangélicos de hoy lo usan para hacer referencia al diezmo evangélico y no al diezmo levítico del que habla Malaquias.

En la biblia no hay contradicciones, mas bien, hay malas interpretaciones.

Te lo dijo un Católico, la paz este contigo.

Juan 20:23 estoy de acuerdo en la idea principal de lo que dices, aunque discrepe en un punto, pero no quiero refutarte porque al menos crees en la inerrancia de la biblia, asi que el debate no es entre nosotros, sino entre los que creen en la inerrancia y entre los que creen que la biblia tiene errores.
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Y bajo el punto de vista bíblico la energía es eterna también,pero esto no quiere decir que Dios sea el universo físico (me explico).

Isa 40:26 Alzad a lo alto los ojos y ved: ¿quién ha hecho esto? El que hace salir por orden al ejército celeste, y a cada estrella por su nombre llama. Gracias a su esfuerzo y al vigor de su energía, no falta ni una.

"El Causa Que Resulta Ser" es decir Dios,siempre ha existido Él es la Energía y la fuente de toda la energía que existe en el universo.
En un momento dado comenzó a crear todo lo hay en el universo y todo lo que hoy podemos alcanzar con la vista y los potentes y grandes telescopios.




Me está gustando tu exposición y te seguiré leyendo.

ORO


Bien demuestra que desde el punto de vista biblico la energia es eterna.

energia es usado como antropomorfismo, espero que sepas de esto. Dios no tiene energia porque sino el se desgastaria y dejartia de ser eterno, la energia es solo de cosas materiales. No mezcles las cosas.

La biblia dice que Dios tien ojos, ¿tiene tambien retina? ¿salen lagrimas fisicas de los ojos de Dios cuando se duele?
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Hay puntos que tienes que aclarar y ser mas especifico para poder tomar en serio tu comentario ok empecemos



Puedes explicarnos hoy en pleno siglo XXI, que debemos entender "Porque la revelación de Israel va en aumento" y que aplicacion practica le quieres dar.





1.- ¿Puedes decirnos cuando y donde se rebelo la vida despues de la muerte?

2.- Hermanito el Genesis es claro respecto a la creación del hombre, polvo de tierra y soplo de vida hicieron del esa forma creada a la imgen de Dios un ser viviente, y cuando el hombre muere se da el proceso de regresión segun al biblia, el hombre regresa al polvo de donde fue tomado y el espirtu de vida, ese halto de vida soplado en la nariz regresa a Dios quien lo dio.



Todos sabemos esto, nada mas te falto agregar que la biblia es una enseñanza doctrinal congruente y por eso cuando un analisis biblico choca contra la misma doctrina biblica no es que la misma biblia se contradiga, no, si no que la interpretacion es incorrecta


La vida despues de la muerte se revelo ya en Genesis, pero eso lo discutiremos despues vamos con los primeros versiculos de la biblia ¿que dices?

Pido a los foristas a que debatamos este tema de la manera mas ordenada posible, yo mismo tengo que dar respuestas que se salen del orden del debate, espero nos podamos corregir.

Bendicones.
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Cuando no veo criticos de la biblia solo me queda bailar lambada cristiana de la que les gusta a algunos foristas sacrosantos.
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

:Bailando::Bailando::Bailando:Me gusta bailar asi, ji ji ji. Es que la pandilla de ateos no responde y lo peor los que dicen creer en la inerrancia solo intentan refutarme en lugar de refutar a ateos.


Bendiciones.
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Hay puntos que tienes que aclarar y ser mas especifico para poder tomar en serio tu comentario ok empecemos



Puedes explicarnos hoy en pleno siglo XXI, que debemos entender "Porque la revelación de Israel va en aumento" y que aplicacion practica le quieres dar.





1.- ¿Puedes decirnos cuando y donde se rebelo la vida despues de la muerte?

2.- Hermanito el Genesis es claro respecto a la creación del hombre, polvo de tierra y soplo de vida hicieron del esa forma creada a la imgen de Dios un ser viviente, y cuando el hombre muere se da el proceso de regresión segun al biblia, el hombre regresa al polvo de donde fue tomado y el espirtu de vida, ese halto de vida soplado en la nariz regresa a Dios quien lo dio.



Todos sabemos esto, nada mas te falto agregar que la biblia es una enseñanza doctrinal congruente y por eso cuando un analisis biblico choca contra la misma doctrina biblica no es que la misma biblia se contradiga, no, si no que la interpretacion es incorrecta

Saludos.

La revelación de Dios dada a Israel va en aumento. Ejemplos:

1) ¿antes de Abraham los hombres tenían la circuncisión?, nop.
2) ¿antes de Jacob existía Israel?, nop.
3) ¿antes de Moisés los hombres conocían los 10 mandamientos?, nop.
4) ¿antes de Isaias los hombres sabían que la Virgen concebirá un varón?, nop.
5) ¿antes de Esdras habia Judaizmo?, nop.
6) ¿antes de Melquisedec habia sacerdocio?, nop.
7) ¿los hombres sabian que eran salvos por la Gracia y no por la ley de Moisés antes del 1er Concilio de la Iglesia?, nop. (la Iglesia se los enseño tras la carta conciliar de los Apostoles).

En tiempos de Cristo el Judaizmo estaba dividido en tres partidos, fariseos, saduceos, esenios. Los saduceos decían que no habia resurreción, ni angeles, ni espíritu, mientras que los fariseos afirmaban que si. Esto sucede porque los dos partidos estan bajo periodos distintos de revelación. Es como el tonto que cree que el adulterio es permitido porque Abraham tuvo relaciones con la esclava Agar, lo que sucede es que Abraham es anterior a Moisés, Abraham no tenia mandamientos no los conocia, vivia medio por instinto, se metió por Agar sin estar consciente.

Te doy un ejemplo en la Escritura:

1era de Pedro 1:10 Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación, 1:11 escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos. 1:12 A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.

¿y antes de los profetas, que?, ¿el pueblo ya lo sabia todo?, pues no. Como a poco el misterio de Jesucristo se fue revelando, Incluso El mismo Jesucristo revela cosas al decir: "Oiste que fue dicho..., mas Yo les digo que...." (ahi, ya nos revelo algo nuevo de Dios).
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Originalmente enviado por alfonsomx63
Hay puntos que tienes que aclarar y ser mas especifico para poder tomar en serio tu comentario ok empecemos



Puedes explicarnos hoy en pleno siglo XXI, que debemos entender "Porque la revelación de Israel va en aumento" y que aplicacion practica le quieres dar.





1.- ¿Puedes decirnos cuando y donde se rebelo la vida despues de la muerte?

2.- Hermanito el Genesis es claro respecto a la creación del hombre, polvo de tierra y soplo de vida hicieron del esa forma creada a la imgen de Dios un ser viviente, y cuando el hombre muere se da el proceso de regresión segun al biblia, el hombre regresa al polvo de donde fue tomado y el espirtu de vida, ese halto de vida soplado en la nariz regresa a Dios quien lo dio.



Todos sabemos esto, nada mas te falto agregar que la biblia es una enseñanza doctrinal congruente y por eso cuando un analisis biblico choca contra la misma doctrina biblica no es que la misma biblia se contradiga, no, si no que la interpretacion es incorrecta


Saludos.

La revelación de Dios dada a Israel va en aumento. Ejemplos:

1) ¿antes de Abraham los hombres tenían la circuncisión?, nop.
2) ¿antes de Jacob existía Israel?, nop.
3) ¿antes de Moisés los hombres conocían los 10 mandamientos?, nop.
4) ¿antes de Isaias los hombres sabían que la Virgen concebirá un varón?, nop.
5) ¿antes de Esdras habia Judaizmo?, nop.
6) ¿antes de Melquisedec habia sacerdocio?, nop.
7) ¿los hombres sabian que eran salvos por la Gracia y no por la ley de Moisés antes del 1er Concilio de la Iglesia?, nop. (la Iglesia se los enseño tras la carta conciliar de los Apostoles).

En tiempos de Cristo el Judaizmo estaba dividido en tres partidos, fariseos, saduceos, esenios. Los saduceos decían que no habia resurreción, ni angeles, ni espíritu, mientras que los fariseos afirmaban que si. Esto sucede porque los dos partidos estan bajo periodos distintos de revelación. Es como el tonto que cree que el adulterio es permitido porque Abraham tuvo relaciones con la esclava Agar, lo que sucede es que Abraham es anterior a Moisés, Abraham no tenia mandamientos no los conocia, vivia medio por instinto, se metió por Agar sin estar consciente.

Te doy un ejemplo en la Escritura:

1era de Pedro 1:10 Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación, 1:11 escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos. 1:12 A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.

¿y antes de los profetas, que?, ¿el pueblo ya lo sabia todo?, pues no. Como a poco el misterio de Jesucristo se fue revelando, Incluso El mismo Jesucristo revela cosas al decir: "Oiste que fue dicho..., mas Yo les digo que...." (ahi, ya nos revelo algo nuevo de Dios).

te falto el numeral 1 hermanito y tambien te falto que aplicacion doctrinal le das ese "aumento de la revelación"
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

La vida despues de la muerte se revelo ya en Genesis, pero eso lo discutiremos despues vamos con los primeros versiculos de la biblia ¿que dices?

Pido a los foristas a que debatamos este tema de la manera mas ordenada posible, yo mismo tengo que dar respuestas que se salen del orden del debate, espero nos podamos corregir.

Bendicones.

Pon tu exposicion del por que piensas que la vida despues de la muerte se revelo ya en Genesis
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

te felicito excatolico ,,exelentes aportes ,,gracias ,,y un abraso en Cristo
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

esto es facil ,,,,los textos menos usados por siglos no se detereoraban en cambio los mas usados se copiaban mas ,,,,por su constante uso ..


al final ,,,los mas antiguos o menos usados fueron encontrados .


resultado ,,,,


la verdad escritural paresiera mas anadida que eliminada .


pero la historia es testigo ,,,desde los primeros siglos la biblia fue sitada con las supuestas anandiduras ... dando fe de que la biblia leida en esos primeros siglos las contenia...


imaginate que alguien enterrara una biblia testigo de jehova y esta prevaleciara como la version mas antigua existente dentro de 10 siglos .


algun loco se le ocurriria que la version tdj es la mas antigua y lamas fidedigna . bahhh.
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

hectorlugo;1327866]esto es facil ,,,,los textos menos usados por siglos no se detereoraban en cambio los mas usados se copiaban mas ,,,,por su constante uso ..


al final ,,,los mas antiguos o menos usados fueron encontrados .


resultado ,,,,


la verdad escritural paresiera mas anadida que eliminada .

Jajaja, esa es la conjetura más infantil que he escuchado para tratar de justificar la corrosión que han hecho los escribas en la biblia.
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

EXCATOLICO;

Otra cosa amigo yo puedo aceotar que el texto o parte del texto de 1 juan 5:7 es un insertado, pero eso no tiene nada que ver con la doctrina de la Trinidad ya que yo me baso en otro texto quye me reservo por ahora, pero en su debido momento lo citare y discutiremos a profunidad ese asunto.

Bueno, aquí no estamos hablando de dogmas, sino del texto bíblico.

Y ya que aventaste en esta aventura, te voy a poner a prueba, comencemos con esto:


[SUP] 44[/SUP]Lo mismo le injuriaban también los ladronesque estaban crucificados con él. Mt.27


[SUP]39[/SUP]Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros.[SUP] 40[/SUP]Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios,... Lc.23


Por fin, ¿lo injuriaban los dos o solo uno?


Dame unos minutos para hacerme rocitas de maíz, y sentarme cómodamente a leer tu respuesta.
 
Re: Discutamos si hay contradicciones o mentiras en la biblia.

Hola a todos después de leer varios estudios de la pagina philvaz una pagina católica, deje de el catolicismo por la clase de respuestas extremadamente simples, pensé que era la mejor pagina web que refutaba a los evangélicos, pero me equivoque.

He dejado la iglesia católica porque es del diablo. Mas la razón de este tema no es tratar de discutir sobre la ICAR, sino sobre la inerrancia de las sagradas escrituras. Tendremos la oportunidad de discutir con los católicos algunos puntos que por el momento me reservo.

Ya aclarado esto, quiero pedir la manera en la que podemos discutir este tema.

Primero discutamos en orden desde Génesis hasta Apocalípsis y por orden de capítulos y de versículos, para beneficio de los foristas.

Segundo solo hablaremos en términos de respeto y

Tercero se tiene que responder todas las preguntas, tanto de los que critican la biblia como los que la defienden, ¿porque esto? Porque esto nos ayudara a pensar a todos y a reconocer nuestros errores también de interpretacion de cualquier lado.

Cuarto tenemos que escribir nuestros argumentos, no poner vídeos por muy buenos que sean. Los vídeos buenos transcribalos y así podamos leer sus respuestas.

Quinto las respuestas que de sean ilustradas

Sexto sus respuestas o ataques sean en lenguaje sencillo para que se beneficien todos los ateos y todos cristianos que creen en la inerrancia de las sagradas escrituras.

Cualquier aclaración para entrar al debate con mayor facilidad y hacerlo de la mejor manera es bienvenida para que nos beneficiemos todos.

Espero sus comentarios antes de entrar al debate.

Antes de comenzar este debate aclaro que yo comienzo con el axioma de que Dios existe y que es perfecto y que por ello la biblia no tiene errores.

Bendiciones.

La Biblia es la Palabra de Dios contenga o no contenga algunos errores y contradicciones porque es lo que Dios ha querido y permitido que nos llegue hasta nuestros días de Su Palabra.

Es evidente que contiene algunos errores y contradicciones. Habría que ser ciego para negarlo...

Sin embargo, eso es natural considerando que ha sido copiada y traducida por seres humanos ene veces durante siglos... lo que no quita que siga siendo la Palabra de Dios...

Antes de defender la exactitud de la Biblia, especialmente los relatos de la Creación ¿por qué no aprovechas mejor tu tiempo aquí en la tierra que siempre va a ser corto para santificarte aún más y pecar menos...?

Ese es el camino y el norte que el cristiano debe seguir en la tierra... si desea alcanzar la vida eterna...

De lo contrario, en tu caminar como cristiano, vas a perder el norte y vas a empezar a dar vueltas y vueltas y más vueltas sobre los mismos temas... bíblicos... y no vas a llegar a ningún puerto... quizás en cuanto tiempo...

Si no me crees, échale una ojeada a las páginas anteriores en este foro, donde incluso se discuten temas mucho más trascendentales para el cristianismo que el que tu propones... Por ejemplo, si Cristo es Dios o una creación de Dios...

A próposito, y no puedo dejar pasar esta afirmación tuya, dices que te saliste de la Iglesia Católica porque es del diablo ¿se puede saber entonces, a qué iglesia entraste? porque el Señor les dijo claramente a Sus dscípulos que había venido a edificar Su Iglesia y el Señor no es hombre para mentir y tiene todo el poder para hacer que Sus promesas se cumplan a Su perfecta voluntad.

Si el Señor dijo que había venido a edificar Su Iglesia y que ésta prevaleceria en contra del imperio de la muerte es porque lo hizo...

¿Cuál de todas las numerosas iglesias que existen actualmente es la única que viene del tiempo del Señor de modo ininterrumpido?