¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

ojo maja y los hombres son mas chismosos que las mujeres, una cosa es que nosotras hagamos propaganda y ellos no , una encuenta de la universidad de lima del peru analizo con una camara oculta en un banco quienes eran mas chismosos y el 70 eran los hombres y las mujeres un 37 .6 % asi que chicos eso es mentira y inclusive el hombre es maas vanidoso sino preguntelenes a ellos

Ja,ja,ja, a bueno es que no han puesto una cámara oculta en mi país, pero seria una excelente idea. Me encanto tu comentario, pero me parece justo también señalar que ellos chismean más sobre cosas mundanas, en cambio cuando entregas tu vida a Jesús no paras de hablar del que ama tu alma. En mi experiencia personal, cuando yo me converti, recien me entere llegando a la Congre que muchos de los silenciosos que trabajaban o estudiaron conmigo habian sido cristianos y todavia muchos lideres, vaya una crítica constructiva. Ahora aclaro mejor, pero mi bella amiga, me parecio muy bonito tu comentario ja,ja,ja adelante.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

me quede lela , asu esta mujer si que sabe la biblia de pa a afa , si saludos amiguita thames
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Apreciada princesa:

Jamás leemos del silencio de la mujer fuera de la asamblea en lo que respecta a la predicación del evangelio...el puñado de mujeres que combatieron juntamente con Pablo, es el testimonio mas elocuente de haber sido parte de "los compañeros de milicia", tales como Febe, Priscila, María, Evodia, Sintique,Trifona, Trifosa, Pérsida....etcétera.

El asunto del silencio en el interior de la Asamblea tiene que ver con la Gloria de Cristo....nada que ver con contextos culturales de la época, que son los recursos usados por el "mundo denominacional" indocto.

¿Y dónde está la base biblica de lo que afirmamos? Leemos:

1Co 11:7 Porque el varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón.

"LA MUJER ES GLORIA DEL VARON"

El Señor prometió que estaría en medio de Su Iglesia, como está escrito:

Mat 18:20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

Les pregunto a todos los foristas:

¿Cómo puede estar el Señor en medio de una asamblea donde la gloria del hombre esté manifestada y no la de Dios?

Pues bien, esto ocurre cuando una mujer usurpa la gloria de Dios reemplazándola por la gloria del hombre al tomar parte audible.

Allí en Corinto había una mujer que profetizaba con la cabeza descubierta, y en ese contexto el apóstol no está hablando del silencio de la mujer sino que está enfatizando el Velo Congregacional sobre la cabeza de la mujer, cuyo sentido espiritual tiene que ver con los angeles como "señal de autoridad", leemos:

1Co 11:10 Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles.

El velo o cubierta sobre la cabeza de la mujer tiene el significado de sujeción a la Cabeza de la Iglesia que es Cristo, y circunstancialmente sujeción al Esposo como cabeza del hogar si es casada.

Los ángeles fieles, ven con agrado este simbolo de sujeción en la mujer, pues ellos se sujetaron a Cristo en la Rebelión que hizo el Querubin Protector (Diablo o Satanás) en la eternidad pasada (Ez.28 y Is.14). Este simbolo constituye una silenciosa reprension a los angeles rebeldes.

El otro tema que desarrolla el apóstol en este capítulo es el de la "cubierta natural", es decir, el cabello largo o velo natural, el cual constituye una honra en los ojos de Dios, como está escrito:

1Co 11:15 Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello.

El tema del silencio de la mujer es tratado en el capítulo 14 de esta misma epístola donde el desorden de la mujer profetiza es corregido, apelando a la ley, y luego cuando escribe a otra asamblea, a la de Efeso, donde se hallaba Timoteo como anciano, apelando al orden de la creación, leemos:

1Ti 2:11 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.

1Ti 2:12 Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.

1Ti 2:13 Porque Adán fue formado primero, después Eva;

1Ti 2:14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.

1Ti 2:15 Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia.

Engendrando hijos, debe ser interpretado en el sentido espiritual, hijos en la fe de Cristo...predicando al igual que lo hicieron aquellas mujeres citadas al principio de este aporte, pero estas mujeres una vez reunidos como iglesia, sabían ocupar su lugar, pues en sus corazones no se hallaba usurpar la gloria de Dios, haciendo pedazos el orden congregacional, instituido por Dios.

Otra explicación, aparte de las Escrituras presentadas, tiene que ver con la posición de la mujer como figura de la Novia de Cristo, es algo muy solemne, pues en el interior de la asamblea, al estar presente su futuro Esposo, ella aguarda el retorno en Persona, del mismo cielo, de Aquel, que la llevará al cielo para perpetuarse como la Esposa en las Bodas del Cordero.
La mujer espiritual está consciente de esto.

Para la mujer carnal, el silencio y el velo, y el cabello largo, son trapos y costumbres que deben ser pisoteados sin ningún remordimiento, en obediencia al movimiento politico de la emancipación femenina que tanto daño está haciendo en la actualidad a la Iglesia de Cristo.

En Cristo

Edison



























































Una preguntita Edison...qué fe profesa usted?
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Ahora analicemos como Jehova Dios Todo Poderoso escucha a estas mujeres y Dios cambia la ley en beneficio de las mujeres. Ademas recordar que Pablo era romano y para los romanos las mujeres eran alieni iuris, sujetos de derecho ajeno es decir no tenian derechos, equivalian a cosas, en cambio Dios les dio capacidad para heredar, algo que la ley romana no reconocia. Saludos, hermosos y hermosas y muchas bendiciones.
Números

Capítulo 27

27:1 Vinieron las hijas de Zelofehad hijo de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés, de las familias de Manasés hijo de José, los nombres de las cuales eran Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa;
27:2 y se presentaron delante de Moisés y delante del sacerdote Eleazar, y delante de los príncipes y de toda la congregación, a la puerta del tabernáculo de reunión, y dijeron:
27:3 Nuestro padre murió en el desierto; y él no estuvo en la compañía de los que se juntaron contra Jehová en el grupo de Coré, sino que en su propio pecado murió, y no tuvo hijos.
27:4 ¿Por qué será quitado el nombre de nuestro padre de entre su familia, por no haber tenido hijo? Danos heredad entre los hermanos de nuestro padre.
27:5 Y Moisés llevó su causa delante de Jehová.
27:6 Y Jehová respondió a Moisés, diciendo:
27:7 Bien dicen las hijas de Zelofehad; les darás la posesión de una heredad entre los hermanos de su padre, y traspasarás la heredad de su padre a ellas.
27:8 Y a los hijos de Israel hablarás, diciendo: Cuando alguno muriere sin hijos, traspasaréis su herencia a su hija.
27:9 Si no tuviere hija, daréis su herencia a sus hermanos;
27:10 y si no tuviere hermanos, daréis su herencia a los hermanos de su padre.
27:11 Y si su padre no tuviere hermanos, daréis su herencia a su pariente más cercano de su linaje, y de éste será; y para los hijos de Israel esto será por estatuto de derecho, como Jehová mandó a Moisés.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Desde luego que no debemos estar calladas, el contexto de la cita bíblica que analiza princesa Ruth, se refiere exclusivamente a que las mujeres no deseaban ser iguales que los hombres sino imponerse a ellos, lo que no es dificil de apreciar aun en nuestros tiempos pues en un gran porcentaje los hombres les preguntan a sus mamás todo, con quien se van a casar, si les gusta la mujer que eligieron, si ellos cumplirian textualmente lo que decia Pablo entonces, no dependerian tanto de las mamás que de paso son mujeres, y coincidiras conmigo que sus preguntas van desde que van a comer, que carrera escoger, quien enseña a los hombres en sus casas sus mamás y en la Iglesia lo propio, un Pastor dijo que las Iglesias estan llenas de mujeres porque los hombres son más duros (no todos), pero cuando llegan en un gran porcentaje es porque una mujer (seguidora de Cristo discipula) los trajo, pues amiga no somos chismosas somos comunicativas, quien mejor que nosotras para llevar la palabra por todo el mundo, y esparcirlo a los 4 vientos nosotras, por ello se dice que la primera palabra que aprenden a decir es mamá, lo propio en la Iglesia, la mamá es su autoridad espiritual y estan sujetos al padre y a la madre, etc.
En cambio Dios nos ha dado igualdad, Dios tomo a Eva de la costilla de Adan, para que sean iguales, no de los pies para que no la pise ni de la cabeza para que sea superior a El.
Ya puse mi material abundante sobre citas del Nuevo Testamento, sobre 25 preguntas dificiles sobre la iglesia y las mujeres.

Y dice la palabra que precisamente que sus discipulos y discipulas seran respaldadas por señales de Dios, lo que ha ocurrido no solo en mi caso sino de las Pastoras que son muy queridas y estimadas, deberias ver a las de mi Congregación, un Pastor no pudo liberar a un niño, pero la Pastora de uno hizo huir al diablo, toda una bendición. Es más Dios nos ha dado dones muy especiales.

buen aporte cariño,y DIOS TE ILUMINE SIEMPRE, un beso de nube.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

------------------------------------------------------------------------------​

La Palabra de Dios, sobre éste tema, está clara en la Escritura ... y también los que participando en éste tema la aceptan ... o la rechazan.

Las excusas y razones que se dan en un sentido u otro están de más ... al final lo evidente es que unos aceptan la enseñanza de Dios a través de la Escritura ... y otros la rechazan ... y esto es lo importante para los que quieren saber quienes son los que creen en Dios y le obedecen ... y quienes son los incrédulos ... que diciéndose 'cristianos' ... predican otro evangelio ...

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad


Y asi es como se esta a un paso del fanatismo... el leer sin saber comprender o peor aun, sin intentar siquiera comprender. No tiene absolutamente nada de malo intentar comprender la Palabra de Dios y te pongo un ejemplo:

En Numeros 31, 2 le dice a Moisés: "Haz que los israelitas tomen venganza de los madianitas" y por eso mataron a todos los varones e "hicieron cautivas a las mujeres de Madián y a sus niños, y saquearon su ganado, sus rebaños y todos sus bienes. Dieron fuego a todas las ciudades en que habitaban y a todos sus campamentos" (Numeros 31, 9-10). Para terminar, Moises ordeno matar "a todos los niños varones y a toda mujer que haya conocido varon" (Numeros 31,17)... tambien ahi esta clarisimo lo que Dios ordeno, por lo tanto Dios consiente matar, incluyendo a niños y mujeres, por venganza, lo aceptas o lo rechazas.... ¿verdad que no? La Palabra tiene que estudiarse y comprender su contexto, no tomarse todo literalmente bajo la idea de que "lo aceptas o lo rechazas" y si se te ocurre intentar usar tu sentido comun para comprender el concepto de las escrituras entonces eres un incredulo y no eres cristiano.

Nada tiene de malo estudiar el concepto cultural de los judios en el momento en que una ley fue escrita... si todo en la Biblia fuera como dices (lo aceptas o lo rechazas) entonces a ver cuando organizamos la ejecucion a pedradas de algun joven ebrio que le haya faltado al respeto a su padre

Que Dios te bendiga
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Apreciada princesa:

Jamás leemos del silencio de la mujer fuera de la asamblea en lo que respecta a la predicación del evangelio...el puñado de mujeres que combatieron juntamente con Pablo, es el testimonio mas elocuente de haber sido parte de "los compañeros de milicia", tales como Febe, Priscila, María, Evodia, Sintique,Trifona, Trifosa, Pérsida....etcétera.
[/COLOR]

Te falto Ruth... mi favorita, de ahi mi nick jejeje

DTB y gracias por tu aporte
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Hablando correctamente, el significado de discipula es:

discípulo, la.

(Del lat. discipŭlus).

1. m. y f. Persona que aprende una doctrina, ciencia o arte bajo la dirección de un maestro.
2. m. y f. Persona que sigue la opinión de una escuela, aun cuando viva en tiempos muy posteriores a los maestros que la establecieron

Para ser verdadero discipulo, se debe obedecer a lo escrito en La Biblia(esto para el discipulo cristiano).

Y la Biblia dice:

1 Corintios 14:33
"Como en todas las iglesias de los santos,34vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. 35Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación. 36¿Acaso ha salido de vosotros la palabra de Dios, o sólo a vosotros ha llegado?
37Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor. 38Mas el que ignora, ignore."

Quizá en algunas congregaciones tergiversan La Palabra, y de aquí salen miles de doctrinas, pero si todos hicieramos tal cual está escrito, no habría tradiciones de hombres.
¿O crees que en una iglesia administrada por Pablo, habrían mujeres enseñando en la congregación?
El verdadero discipulo, obedece a los mandamientos y si debe hacer lo que no le gusta, toma su cruz y sigue a Jesús.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

vale veo que las mujeres somos muchas y vale amiga ruth decime vos ya tenes mas de 20 abriles no pues sos muy madura estoy anonada de tus comentarios a Dios tan pulidos
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

La gloria sea a Dios, yo se que tu tienes el mismo amor por Cristo, no me falta muchisiisimo por aprender, pero en la Iglesia, lideres hombres y mujeres estamos en constante entrenamiento, las ovejitas tienen descansos, el liderazgo no, cursos, edificación, enseñanza y enseñanza, conferencias, seminarios, etc. etc., pero la Pastora y Anciana es una gran bendición y ella nos enseña muchisisisiismo sobre todo a practicar liberaciones, gran sierva de Dios.
Saludos a ti bella y Cristo te ama, tu eres una lider del mañana, para lo cual debemos prepararnos hoy.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

------------------------------------------------------------------------------​

La Palabra de Dios, sobre éste tema, está clara en la Escritura ... y también los que participando en éste tema la aceptan ... o la rechazan.

Las excusas y razones que se dan en un sentido u otro están de más ... al final lo evidente es que unos aceptan la enseñanza de Dios a través de la Escritura ... y otros la rechazan ... y esto es lo importante para los que quieren saber quienes son los que creen en Dios y le obedecen ... y quienes son los incrédulos ... que diciéndose 'cristianos' ... predican otro evangelio ...

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

MACHISMO Y NADA MAS AMIGO
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

vale veo que las mujeres somos muchas y vale amiga ruth decime vos ya tenes mas de 20 abriles no pues sos muy madura estoy anonada de tus comentarios a Dios tan pulidos

Bueno, seria mas correcto decir que tengo 24 diciembres ;)
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Hablando correctamente, el significado de discipula es:

discípulo, la.

(Del lat. discipŭlus).

1. m. y f. Persona que aprende una doctrina, ciencia o arte bajo la dirección de un maestro.
2. m. y f. Persona que sigue la opinión de una escuela, aun cuando viva en tiempos muy posteriores a los maestros que la establecieron

Para ser verdadero discipulo, se debe obedecer a lo escrito en La Biblia(esto para el discipulo cristiano).

Y la Biblia dice:

1 Corintios 14:33
"Como en todas las iglesias de los santos,34vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. 35Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación. 36¿Acaso ha salido de vosotros la palabra de Dios, o sólo a vosotros ha llegado?
37Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor. 38Mas el que ignora, ignore."

Quizá en algunas congregaciones tergiversan La Palabra, y de aquí salen miles de doctrinas, pero si todos hicieramos tal cual está escrito, no habría tradiciones de hombres.
¿O crees que en una iglesia administrada por Pablo, habrían mujeres enseñando en la congregación?
El verdadero discipulo, obedece a los mandamientos y si debe hacer lo que no le gusta, toma su cruz y sigue a Jesús.

El que no permitio era Pablo, a las mujeres de un sitio específico y por razones específicas, por tanto ahora como explicas:
Galatas 3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
3:29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

Y aqui tienes muchas respuestas, lo que significa que tu no aplicas la Biblia en su contexto sino solo que te pueda convenir:
Vida Cristiana

Es una mentira decir que la mujer no está preparada para asumir un papel de liderazgo en la

iglesia. Las normas culturales y religiosas, al igual que las tradiciones creadas por el hombre,

han ayudado a propagar esta mentira, pero a pesar de los argumentos que digan lo contrario,

no está apoyada por las Escrituras.

¿Creía Jesús que la mujer podía dirigir?

Este fuerte prejuicio de la iglesia contra la mujer en el liderato es muy particular cuando

examinamos las actitudes de Jesús hacia las mujeres que lo siguieron. Jesús afirmó la

igualdad de la mujer en medio de una cultura que le negaba sus derechos humanos básicos.

Las llamó a ser sus discípulas aun cuando los líderes religiosos enseñaban que era

vergonzoso instruir a la mujer.

En Lucas 8:1-3 leemos que las mujeres que siguieron a Jesús eran una parte vital del equipo

ministerial que viajaba con él. Estas no se quedaban en la parte de atrás del séquito de Jesús y

miraban a la distancia mientras cocinaban la comida para los hombres. Eran discípulas de

Jesús en el sentido más completo y tenemos razones para creer que les encargó ministrar en

Su nombre. Cuando Jesús envió al Espíritu Santo sobre la Iglesia, como se relata en el libro de

Hechos, muchas de estas mismas mujeres estaban en el aposento alto y recibieron autoridad

en el día de Pentecostés. Aquellos que eran discípulos de Cristo habían sido autorizados a ir

por toda la tierra como testigos, pero se les había pedido que esperaran a que el Espíritu Santo

viniera sobre ellos para darle la autoridad para cumplir esta comisión (vea He. 1:4). Cuando el

Espíritu Santo vino para cumplir esta promesa de autoridad para el ministerio, tanto hombres

como mujeres -- incluyendo a la madre de Jesús -- lo recibieron. Pedro señaló "y profetizarán

vuestros hijos y vuestras hijas" (vea Jl. 2:28-32). Si Dios únicamente comisionó a los hombres

para ministrar el Evangelio, ¿por qué envió el poder de esa misión tanto sobre hombres como

mujeres?

Las mujeres en el aposento alto no fueron las únicas de Jesús comisionó. En el relato de su

visita a la mujer samaritana en el pozo (vea Jn. 4:7-42), leemos que luego de revelarle su

verdadera identidad y pronunciar el perdón por su tormentoso pasado, la mujer comenzó a

contarles a otros sobre él. Quizás aquí vemos uno de los cuadros más claros en la Biblia de

Cristo como alguien que sí ordena a las mujeres.

Luego de su encuentro con el Salvador, el relato bíblico nos dice: "Y muchos de los

samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la palabra de la mujer" (v.39). ¿Por qué el

Mesías enviaría a esta mujer a su aldea a contarle a otros sobre su poder si se oponía al

concepto de la mujer en el ministerio?

Todavía más intrigante: esta es la primera ocasión registrada en la que Cristo comisionó a

alguien a evangelizar más allá de los estrechos confines de la comunidad judía ortodoxa. Para

1 / 8

Vida Cristiana

demostrar proféticamente que al final el Evangelio se extendería "en Samaria, y hasta lo último

de la tierra" (He. 1:8), envió ¡a una evangelista a predicar!

Debemos recordar el contexto cultural de este pasaje. En la Palestina del tiempo de Cristo, y

de hecho en todo el mundo romano, se les enseñaba a los hombres que no se debía confiar en

el testimonio de una mujer porque estas se consideraban ignorantes y fáciles de engañar. Sin

embargo, ¿a quién escogió Jesús para revelarle primero su resurrección? Y ¿a quién

comisionó primero para decirles a otros que había triunfado sobre la tumba? ¿No fueron acaso

sus valientes mujeres discípulas las que estuvieron dispuestas a identificarse con su muerte

mientras que sus seguidores varones se escondían de los perseguidores?

Debido a los prejuicios culturales, los discípulos no le creyeron a las mujeres cuando estas le

dieron el asombroso informe de la tumba abierta. Sin embargo, Jesús se le apareció a los doce

y confirmó el testimonio de las mujeres, y al hacerlo, refutó la idea de que la mujer no podía dar

un testimonio confiable.

Luego de su resurrección, Jesús le dijo a María Magdalena: "Ve a mis hermanos, y diles:

Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios" (Jn . 20:17). ¿Acaso la estaba

ratificando como una testigo del Evangelio? ¿Acaso Cristo mismo no la confirmó para ir y

hablar por él? Entonces, ¿por qué le negamos a la mujer la oportunidad de llevar el mismo

mensaje?

El Evangelio le da poder

En los círculos cristianos conservadores se espera que la mujer viva contenta en el segundo

plano, para enfocarse en las tareas domésticas, debido a que este es el humilde "lugar" en la

vida que Dios ordenó para ella. Es un lugar de servicio invisible y de influencia divina pero

callada en sus hijos y el hogar, o quizás en el salón de cuna de la iglesia, la Escuela Dominical

o un estudio bíblico de mujeres.

Por supuesto que se les dice que es un honor vivir a la sombra de sus esposos y de otras

autoridades masculinas, y que es una desgracia asumir un lugar de autoridad espiritual

importante. Pero necesitamos preguntar: ¿De dónde tomamos esta idea cuando no es la

perspectiva de Jesucristo ni se ve en el resto de las Escrituras?

Debemos considerar la forma en que Dios usó a las mujeres antes de tratar de sacar de

contexto un aislado pasaje y construir una doctrina que restrinja sus oportunidades

ministeriales. Examinenos las siguientes mujeres bíblicas y el nivel de autoridad que les fue

dado:

* María. No cabe duda que en el antiguo Israel se consideraba una líder a la hermana de

Moisés. En Miqueas 6:4 dice: "Porque yo te hice subir de la tierra de Egipto, y de la casa de

servidumbre te redimí; y envié delante de ti a Moisés, a Aarón y a María". Ella representaba la

autoridad de Dios para el pueblo de la misma manera que Moisés. Por esto se le describe


2 / 8

Vida Cristiana

como profetisa en Éxodo 15:20-21.

Además, es la primera persona en el Antiguo Testamento que vemos dirigiendo la adoración

congregacional.

* Débora. Entre los jueces de Israel, Débora fue la única que tuvo la respetada posición de

profeta además de Samuel. En Jueces 4:4 se le hace referencia como profetisa, y su atención

a la estrategia y propósito de Dios resultó en una impresionante victoria militar que le aseguró a

Israel la paz por 40 años (5:31). Débora ejercía como gobernadora civil y era tan respetada por

su unción y perspectiva espiritual que Barac, el comandante militar de Israel, se negó a ir sin

ella a la batalla. Débora, quien también se conoce como "madre en Israel" (5:7), presenta un

intrigante problema para los líderes conservadores de hoy día que quieren promover la visión

de que la mujer no puede ejercer en posiciones de autoridad espiritual.


* Hulda. Después de cincuenta años de paganismo y adulterio espiritual en Israel, el rey

Josías asumió el trono y redescubrió el libro de la ley que estaba escondido en el templo.

Cuando lo leyeron en voz alta, inmediatamente se arrepintió y se volvió al Señor, y mandó a

buscar con el sumo sacerdote a un fiel seguidor de Dios que pudiera hablar por él. ¿A quién se

volvieron? A Hulda (vea 2 R. 22:14), una profetisa que obviamente había permanecido fiel al

Señor durante uno de los períodos más oscuros de la historia de Israel. No sabemos mucho de

ella, pero el hecho de que Hilcías, el sumo sacerdote de Israel, y sus asociados la hayan

buscado para hacer su petición al Señor evidencia que había ganado la reputación de oír el

mensaje de Dios.


* Ester. Aunque no ocupó una posición de autoridad eclesiástica, su vida prueba que Dios

puede y usa a la mujer en puestos estratégicos para adelantar sus propósitos. De hecho, él

escogió a esta joven judía y la colocó en una posición de intercesora y libertadora. Sus

oraciones y valientes acciones literalmente salvaron a su pueblo del genocidio. Pero, ¿cuántos

hombres en nuestras iglesias están dispuestos a ser como Mardoqueo, y retan a estas mujeres

hablar?


* Febe. Pablo recomendó a esta mujer a la Iglesia de Roma y les pidió que "la recibieran en el

Señor". Aunque se hace referencia a ella como diakonos, la palabra griega para diácono, en

algunas versiones de la Biblia se traduce como sierva. Pero es más acertado colocarla en la

categoría de diaconisa, con hombres como Esteban y Felipe, ya que la misma palabra griega

se usa para describirlos a ellos. Al Pablo recomendar a Febe a la Iglesia romana es una forma

de otorgarle autoridad apostólica, y obviamente esperaba que los primeros cristianos siguieran

sus instrucciones cuando ella llegara. Fue enviada por Pablo para llevar a cabo planes

específicos, muy posiblemente relacionados con el evangelismo y plantar iglesias.


* Priscila. Junto a su esposo, Aquila, esta mujer fue una reconocida trabajadora de la primera

iglesia. Esta pareja ayudó a iniciar el ministerio apostólico de Apolos (vea He. 18:26). También

sería seguro decir que operaban como apóstoles, ya que Pablo se refiere a ellos en Romanos

16:3 como "mis colaboradores en Cristo Jesús". También se nos dice que tenían una iglesia

"en su casa" (vea Ro. 16:5) y que esta valiente pareja "expuso su vida" por salvar la de Pablo

(v.4).


3 / 8

Vida Cristiana

* Las hijas de Felipe. En Hechos 21:9 se nos dice que Felipe el evangelista tenía cuatro

hijas que eran "profetisas". El término "profetisa" que se usa aquí viene de la misma raíz usada

en Hechos 15:32 para describir a dos profetas, Judas y Silas. No sabemos nada de ellas, pero

podemos asumir que su influencia era lo suficientemente importante como para ser

mencionadas en el relato bíblico. Es obvio que hablaban en público y que sus palabras tenían

el mismo nivel de autoridad que las de Agabo, un profeta descrito en el mismo pasaje. En

esencia, las hijas de Felipe eran predicadoras que gozaban de un alto respeto por sus ideas

espirituales y sus abundantes dones.


* Loida y Eunice. El apóstol Pablo elogia a estas dos mujeres, la madre y abuela de Timoteo,

por darle forma al ministerio de este joven a través de su instrucción y ejemplo. Aunque es un

pasaje confuso, es uno crucial porque en la actualidad muchas iglesias usan las cartas de

Pablo a Timoteo para justificar políticas descaminadas que limitan el alcance del ministerio de

la mujer. Es irónico que la gente tergiverse las palabras de Pablo en 1 Timoteo 2:12 ("Porque

no permito a la mujer enseñar...") para prohibirle a las mujeres que le enseñen a los hombres

cuando en 2 Timoteo 1:5 ¡elogia a Loida y Eunice por enseñarle su fe!


* Junia, el apóstol. La referencia de Pablo a esta mujer en Romanos 16.7 a creado tremenda

controversia en años recientes. Como se hace referencia a ella como apóstol, los expertos en

la Biblia y los traductores han asumido que no puede ser una mujer debido a que estas no

podían ejercer ese rol. Por esta razón el nombre se traduce con frecuencia "Junias" o se

considera una forma abreviada del nombre "Junianus". Los intentos por cambiar el género de

Junia no comenzaron hasta el siglo XIII, luego de que el nombre fuera poco común entre los

europeos. Cualquiera en el primer siglo hubiera reconocido con facilidad el nombre Junia como

un nombre latín común para una mujer.

Hay algunos ejemplos adicionales de mujeres que tuvieron posiciones de autoridad espiritual

en la iglesia del Nuevo Testamento. Como Jesús, el apóstol Pablo tenía en las primeras filas

discípulas a las que había comisionado a predicar y evangelizar. ¿Dónde están las mujeres

que "comparten la batalla" del ministerio apostólico de hoy? Qué trágico que la Iglesia del siglo

XXI no le haya dado el poder a un ejército completo de mujeres con la autoridad necesaria para

tomar ciudades y naciones para Cristo.


¿Quién dijo que la mujer no podía dirigir?

El profeta Joel predijo que un día el Espíritu Santo sería derramado sobre la Iglesia, y que

como resultado "vuestros hijos e hijas profetizarán" (vea Jl. 2:28). Este pasaje indica

claramente que cuando comenzara la era neotestamentaria, tanto hombres como mujeres

recibirían el poder y la comisión de llevar el mensaje del Evangelio al mundo. El Espíritu Santo

de Dios no se quedaría solamente en individuos aislados como era el caso bajo el antiguo

pacto. En la era pentecostal, todos los creyentes, sin importar sexo, raza o nivel social, tendrían

un total acceso a las gracias del Espíritu y llevarían la Palabra de Dios.

Si la predicación se limitara a los hombres, Joel no hubiera mencionado a las hijas en la

4 / 8

Vida Cristiana

profecía. En lugar de esto hubiera dicho: "En los últimos días, derramaré de mi Espíritu y sus

hijos profetizarán mientras que sus hijas servirán calladamente en un segundo plano y oraran

por los hombres."

Esto no es lo que dice la Biblia. ¡Establece con claridad que la mujer predicará! Que dirigirá.

Que estará en las líneas delanteras del ministerio. Como Débora, llevarán la iglesia al

territorio enemigo y verán cómo Dios da la victoria. Como Ester, no se quedarán calladas.

Como Febe, colaborarán con los apóstoles para establecer iglesias y llegar a regiones sin

evangelizar.

Si esta es la orden clara de Joel 2:29, ¿por qué las iglesias se enorgullecen en adherirse

fielmente a una traducción literal de la Biblia que lo rechaza? No hay fundamento bíblico para la

creencia popular de que predicar y profetizar son únicamente dones masculinos. Ambos sexos

tienen el llamado a ministrar en el poder del Espíritu Santo y contristamos a ese Espíritu

cuando le restringimos su completo fluir prohibiendo a la mujer que predique la Palabra de Dios

o que use sus talentos para el servicio de él. Responderemos ante Dios por limitar el fluir de su

Espíritu a través de mujeres que han sido llamadas para hablar en Su nombre.

No hay ninguna base bíblica para la idea de que la mujer no puede levantar su voz contra el

prejuicio, retar al pecado en la iglesia o llamar a los pecadores al arrepentimiento. La Biblia no

exige en ninguna parte que cuándo la mujer predica, profetiza, dirige la adoración, ofrece

seminarios, planta iglesias, comienza centro de rehabilitación de drogas, ministra en las

cárceles o predica sermones debe hacerlo con menos pasión que el hombre. Entonces, ¿por

qué tantos cristianos, aun en el siglo XXI, todavía creen que la mujer que predica con denuedo

la Palabra de Dios es "masculina" o "está fuera de orden"? En más de una ocasión he

escuchado a ministros sugerir sarcásticamente que si una mujer predica con un estilo

autoritario debe ser lesbiana, porque, según ellos, "quieren hacer el trabajo de los hombres".

Debemos entender que la Biblia no aprisiona a la mujer en el molde estereotipado de una

persona inútil y callada. Proverbios 8:1-11 declara: "Oh hombres, a vosotros clamo; dirijo mi

voz a los hijos de los hombres" (v.4). No sólo predica con autoridad, si no que hay hombres en

la audiencia. Esta alegórica mujer no está dirigiendo un estudio bíblico en su casa. Está

evangelizando a los hombres en la plaza central de una ciudad importante. Sin embargo,

¿cuántos líderes le dirían que se callara y se sentara? ¿Cuándo pararemos de sofocar al

Espíritu Santo negándole a nuestras hermanas su derecho a profetizar? Mantenerlas calladas

es sacar de frecuencia la voz del Espíritu. Rechazar su liderazgo es rechazar al Señor.

J. Lee Grady es el editor de Charisma, revista hermana de Vida Cristiana. Este artículo se

obtuvo de su nuevo libro, 10 mentiras que la Iglesia le dice a las mujeres, publicado por Casa

Creación y disponible en su librería cristiana más cercana. Para más información puede visitar

www.casacreacion.com.

5 / 8

Vida Cristiana

Por J. Lee Grady

Por siglos el hombre ha interpretado mal la Biblia para mantener

a la mujer en silencio. Pero el mensaje de las Escrituras es claro: Dios ha llamado a

Sus hijas a profetizar.

¡DEJEN QUE LAS MUJERES PREDIQUEN!

¿No deben callar las MUJERES

Respuestas sencillas a preguntas difíciles sobre el tema de la mujer en el ministerio

P. ¿No dice la Biblia que la mujer no debe asumir posiciones de liderazgo dentro de la

iglesia?

R. Algunos ejemplos de mujeres que fueron colocadas por Dios en posiciones de autoridad

espiritual son Débora (vea Jueces 4), María (hermana de Moisés, vea Éxodo 15:20) y Hulda

(vea 2 Reyes 22:14).

En el Nuevo Testamento, el apóstol Pablo menciona nueve mujeres que sirvieron como

colaboradoras de su equipo apostólico. Una de ellas, Junias, es descrita como apóstol (vea

Romanos 16:7). Otra ministro itinerante fue Priscila, quien trajo corrección doctrinal a Apolos

(vea Hechos 18:4-26).

P. Pero, ¿acaso el apóstol Pablo no dijo en 1 Timoteo 2:12 que las mujeres no pueden

enseñar o tener autoridad sobre los hombres?

R. Debido a que este versículo contradice otros pasajes bíblicos que describen a la mujer

ejerciendo autoridad espiritual, debemos profundizar para descubrir el contexto del mismo. En

este versículo Pablo dice que él quiere que las mujeres permanezcan en silencio.

Pero en otras epístolas él apoya la idea de la mujer orando y profetizando públicamente (vea

1 Corintios 11:5). Obviamente su restricción en 1 Timoteo 2:12 no aplica a todas las mujeres en

todas las situaciones.

Muchos eruditos de la Biblia creen que cuando Pablo escribió estas palabras estaba lidiando

con un problema de herejía seria dentro de la Iglesia de Éfeso. Algunas maestras estaban

esparciendo fábulas gnósticas peligrosas, y en ocasiones estaban sugiriendo que las mujeres

eran superiores a los hombres o que Eva había sido creada antes que Adán. Pablo le ordenó a

Timoteo que no permitiera que esas mujeres continuaran esparciendo sus falsas doctrinas. Sin

embargo, sabemos que Pablo estaba más que dispuesto en permitir que mujeres adiestradas y

6 / 8

Vida Cristiana

creyentes de la Biblia pudieran enseñar -- después de todo él fue el que felicitó la labor de

mujeres ministros como Febe, Junias, Priscila, Trifena, Trifosa y Pérsida.

P. ¿Por qué Jesúscristo no escogió a ninguna mujer para que fuera Su discípula?

R. Jesucristo sí tuvo mujeres discípulas. Él alentó a María a que se sentara a sus pies y

aprendiera sus enseñanzas (vea Lucas 10:38-42) aunque los rabinos judíos nunca permitían

que las mujeres aprendieran el Torá. La mujeres que seguían a Cristo también lo apoyaban

económicamente (vea Lucas 8:1-3), y fueron las primeras en presenciar Su resurrección --

aunque las mujeres no se consideraban testigos creíbles en las cortes del Israel de esa época.

También habían mujeres discípulas en el aposento alto cuando el Espíritu Santo cayó con

poder sobre la Iglesia en el día de Pentecostés.

¿Por qué seleccionó Jesucristo a 12 hombres para que fueran sus representantes visibles?

Algunos eruditos de la Biblia abogan que Él hizo eso para establecer un ejemplo simbólico para

los judíos. Los 12 hombres simbolizaban las 12 tribus de Israel, y eso era una señal profética

de que Cristo había venido para establecer un Israel "nuevo", a través de su nuevo pacto.

P. ¿Por qué dijo Pablo que deberían permanecer en silencio dentro de la iglesia?

R. Las fuertes palabras de Pablo en 1 Corintios 14:34 constituyen un versículo curioso, uno

que ha dejado perplejos a los eruditos de la Biblia porque parece contradecir lo que

anteriormente dijo en ese mismo capítulo -- en el cual alentaba a todos los creyentes a que

profetizaran.

Algunos teólogos creen que el apóstol está trayendo orden porque las mujeres estaban

interrumpiendo el servicio con discusiones argumentativas. Otros creen que los versículos 34 y

35 son citas tomadas de una carta que los líderes de la Iglesia en Corinto le escribieron a

Pablo, la cual Pablo contesta en el versículo 36 indagando si los líderes acaso piensan que la

Palabra de Dios se originó con ellos.

Sea como sea que interpretemos los detalles de este pasaje bíblico, no podemos usarlo para

crear una regla general que restringe a la mujer y le prohíbe predicar, orar, enseñar o profetizar

(vea Joel 2:28).

P. Pero, ¿no dijo Pablo que las mujeres no podían enseñar porque eran más fácilmente

engañadas?

R. Pablo menciona como Eva fue engañada cuando le dice a Timoteo que no le permitirá a

las mujeres usurpar la autoridad de los hombres (vea 1 Timoteo 2:14). Pero esto fue dicho en el

contexto de la situación de la Iglesia de Éfeso -- donde mujeres ignorantes estaban

esparciendo herejías al proclamar que habían recibido revelaciones especiales.

Si Pablo pensaba que todas las mujeres eran engañadoras por naturaleza entonces no

hubiera comisionado a Priscila, Junias y otras mujeres a que lideraran iglesias y compartieran

responsabilidades apostólicas. Su comentario sobre Eva era una advertencia sobre los peligros

7 / 8

Vida Cristiana

de permitir que personas ignorantes y sin entrenamiento comenzaran a esparcir doctrinas

erróneas.

8 / 8

http://www.google.com.bo/search?hl=es&q=lee+grady+predica+sobre+la+mujer&meta=lr=lang_es&aq=o&oq=
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Gracias bella nube 33 y tu también sigue adelante, Dios tiene un ministerio muy especial para nosotras, besitos amiga.:yelrotflm

AMEN cariño ,DIOS NOS BENDIGA a TODAS LAS MUJERES PARA SU GLORIA; AMEN.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Hablando correctamente, el significado de discipula es:

discípulo, la.

(Del lat. discipŭlus).

1. m. y f. Persona que aprende una doctrina, ciencia o arte bajo la dirección de un maestro.
2. m. y f. Persona que sigue la opinión de una escuela, aun cuando viva en tiempos muy posteriores a los maestros que la establecieron

Para ser verdadero discipulo, se debe obedecer a lo escrito en La Biblia(esto para el discipulo cristiano).

Y la Biblia dice:

1 Corintios 14:33
"Como en todas las iglesias de los santos,34vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. 35Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación. 36¿Acaso ha salido de vosotros la palabra de Dios, o sólo a vosotros ha llegado?
37Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor. 38Mas el que ignora, ignore."

Quizá en algunas congregaciones tergiversan La Palabra, y de aquí salen miles de doctrinas, pero si todos hicieramos tal cual está escrito, no habría tradiciones de hombres.
¿O crees que en una iglesia administrada por Pablo, habrían mujeres enseñando en la congregación?
El verdadero discipulo, obedece a los mandamientos y si debe hacer lo que no le gusta, toma su cruz y sigue a Jesús.

.... Y continuando con mi post anterior, preguntas para ti siervo de Dios:
1.- Preguntale a Dios porque en Jueces 4 y 5, nombra a una mujer casada como Gobernadora y también la hace profetiza?
2.- Preguntale a Dios, porque cambia la ley en favor de las mujeres en números 27?
O será que Dios para ti no tiene la razón?
Porque contradices a Dios, quien escogio a Debora Pablo o Dios?
3.- ¿El pasaje en el que Martha se queja y le dice a Jesús no te da pena que Maria no me ayude y el le dice ella esta haciendo lo importante, que estaba haciendo Maria (Magdalena) que le gusto tanto a Jesús y con quienes estaba sentada?
4.- ¿Quien escogio a Tabita como discipula, Pablo o Dios? (Quien tiene la razón te recuerdo nuevamente hecho 9)

Haber que parte de la Biblia aplicas tu, o deseas entender que Pablo solo se refirio a un contexto especifico?
Haber le das la razón a Dios?
Esa es mi pregunta, siervo de Dios¡
Tu piensas que Dios se equivoco con Tábita, espero que no pienses eso, saludos y bendiciones
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Claro que somos especiales querida, Dios sabe de eso.

Por qué siempre para las mujeres, ellas son las víctimas y los hombres los victimarios?
Creo que hombre y mujer comparten las culpas. El Hombre fue hecho más fuerte que la mujer, para proteger a la familia, en cambio a la mujer se le dieron otros dones, como la organización. El Hombre tiene autoridad sobre la mujer, pero eso no significa que la mujer sea inferior al hombre. Son dos complementos, uno sin el otro están incompletos, por eso , feminismo y machismo son malos. Ni la mujer quiera ser como el hombre ni el hombre como la mujer, cada uno en su lugar y su función.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Por qué siempre para las mujeres, ellas son las víctimas y los hombres los victimarios?
Creo que hombre y mujer comparten las culpas. El Hombre fue hecho más fuerte que la mujer, para proteger a la familia, en cambio a la mujer se le dieron otros dones, como la organización. El Hombre tiene autoridad sobre la mujer, pero eso no significa que la mujer sea inferior al hombre. Son dos complementos, uno sin el otro están incompletos, por eso , feminismo y machismo son malos. Ni la mujer quiera ser como el hombre ni el hombre como la mujer, cada uno en su lugar y su función.

este punto esta bien,
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Por qué siempre para las mujeres, ellas son las víctimas y los hombres los victimarios?
Creo que hombre y mujer comparten las culpas. El Hombre fue hecho más fuerte que la mujer, para proteger a la familia, en cambio a la mujer se le dieron otros dones, como la organización. El Hombre tiene autoridad sobre la mujer, pero eso no significa que la mujer sea inferior al hombre. Son dos complementos, uno sin el otro están incompletos, por eso , feminismo y machismo son malos. Ni la mujer quiera ser como el hombre ni el hombre como la mujer, cada uno en su lugar y su función.

Bueno eso de que las mujeres seamos siempre las víctimas, te dire que no en consejeria muchos se presentan asi y es cierto en mi país existe la asociación de maridos oprimidos, es cierto, son auténticas víctimas de maltrato por parte de sus esposas (je,je, yo nada que ver al respecto ja,ja) pero mis respetos para estos varones, ahora no se si habran evangelicos entre ellos, no lo se.

Y te pregunto, Dios no uso a Esther para salvar la vida de muchos hombres también, que hubiera pasado si Esther hubiera fallado en el proposito que Dios tenia en su vida, cuantos hubieran muerto?
Bendiciones ambos hombres y mujeres tenemos un proposito en Dios, quien tiene la absoluta libertad de utilizarnos como El quiera, ya sea como a Debora como gobernadoras, militares y profetizas, como a Priscila, a la Magdalena, como a Esther a Ruth, etc. etc. A Katherin kullman, Joice Meyer, etc. etc. Pero si hubo una profesia hace uno o dos años de que es el tiempo de la mujer en Cristo y te recuerdo que la Magdalena no se caso ni fue ama de casa para agradar a Dios, saludos.
Tu, yo ellos, ellas, etc. somos utiles a Cristo, pero Dios no utilizara como el disponga. Bendiciones.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Por qué siempre para las mujeres, ellas son las víctimas y los hombres los victimarios?
Creo que hombre y mujer comparten las culpas. El Hombre fue hecho más fuerte que la mujer, para proteger a la familia, en cambio a la mujer se le dieron otros dones, como la organización. El Hombre tiene autoridad sobre la mujer, pero eso no significa que la mujer sea inferior al hombre. Son dos complementos, uno sin el otro están incompletos, por eso , feminismo y machismo son malos. Ni la mujer quiera ser como el hombre ni el hombre como la mujer, cada uno en su lugar y su función.

Bueno, es verdad que el feminismo es igual de malo que el machismo