¿Dios o Dinero?

14 Enero 2011
454
6
Jesús dijo que para entrar al reino de Dios, tenemos que ser como niños. (Lucas 18:16-17) Nosotros nesecitamos el tipo de fe que los niños tienen en sus padres en proveer todas sus necesidades. ¡Nosotros hemos encontrado que esto trabaja! Papa Dios es tan bueno que si nosotros invertimos toda nuestra vida trabajando por Él, Él nos proveerá todo lo que nosotros necesitemos y mucho más.

El mundo entero se preocupa por lo que necesitan 'de comer, de beber y vestir'. Pero Jesús dice que lo que distingue a sus creyentes de las demás otras religiones es que nosotros no nos preocupamos por estas cosas. En vez, nosotros trabajamos en edificar el reino de Dios y confiamos en Él por la provisión de nuestras necesidades. (Mateo 6:19-34)

Jesus da mandamiento a sus seguidores que 'no trabajen por la comida que perecerá, sino por la comida que a vida eterna permanece...' (Juan 6:27), y que tambien tomemos su yugo y trabajemos solo para Él. (Mateo 11:29-30)

Jesus llamó a seguirlo a algunos pescadores y ellos al instante dejaron sus redes y lo siguieron. (Mateo 4:18-22) Él llamó a seguirlo a un publicano y el publicano renunció todo y se levantó inmediatamente para seguirlo. (Lucas 5:27-28) Un joven rico quizo también seguirlo a Jesús y Jesús le dijo: "vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, entonces ven y sígueme". (S. Lucas 18:22-25)

Una gran multitud vino a Jesús y Él les dijo que el que no renunciara todo lo que posee, no podría ser su discípulo. (Lucas 14:33) A todos sus seguidores Jesús les dijo, "Los pajarillos y las flores no trabajan, mas Dios los alimenta y las viste. ¡Pues deja de trabajar por el dinero y empieza a trabajar por Dios! Vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, porque donde está tu tesoro.....ahí estará también tu corazón." (Lucas 12:22-34)

A los líderes religiosos, Jesus dijo, "Dad lo que tienes a los pobres, y entonces todo será limpio para ti". (Lucas 11:41)

Jesus no dijo que deberíamos elegir entre trabajar por Dios o trabajar por el diablo. Él dijo que tenemos que elegir entre trabajar por Dios y trabajar por el dinero. Él dice que si servimos a (trabajamos por) uno de esos señores, aborreceremos al otro. (Lucas 16:13-15) ¿Cuál aborreces tú?

El Apóstol Pablo continua y dice que la raíz de todos los males es el amor al dinero. (1 Timoteo 6:10) Él dijo antes, en el mismo capítulo....que nos separemos de hombres corruptos de entendimiento cuales enseñan que ganancia es una señal de las bendiciones de Dios. (1 Timoteo 6:5)

Dios sí bendice a algunas personas por medio de la riqueza material. Pero se puede decir que la riqueza material es un regalo de Dios si hemos vendido nuestras almas (vidas, tiempo) en trabajar por obtenerla. Cuando Dios verdaderamente nos bendice con riquezas materiales, sólo es para que la usemos para ayudar a otros...no usarla para lujos mientras muchas personas se acuestan con hambre. Jesus dijo, "¡Ay de ustedes, los ricos, porque ya han tenido su consuelo! ¡Ay de ustedes, saciados, porque tendrán hambre!" (Lucas 6:24-25) Estas son palabras fuertes en contra de aquellos que ricos y gordos mientras el resto del mundo sufre de malnutrición.

El libro de Santiago dice, "hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? ¿No son los ricos que oprimen a los cristianos y los arrestan por hablar la verdad? ¿No blasfeman ellos también el buen nombre que fue invocado sobre nosotros?" (Santiago 2:5-7) A los ricos les dice, "Lloren y aullen por las miserias que vienen sobre ustedes. Sus riquezas están podridas en sus heladeras, están comidas de polilla en sus armarios y se han oxidado en sus garajes mientras ustedes engañan a los pobres del mundo subdesarrollado. Será todo un testigo en contra de ustedes en los ultimos días." (Santiago 5:1-6 parafrase)

Hubo una gran diferencia entre lo que Jesús enseñó sobre el dinero y lo que enseñó el Antiguo Testamento. Los judíos daban 10% de su dinero y 1/7 de su tiempo a Dios y se quedaban con lo demás para ellos mismos. Pero Jesús enseñó el vivir 100% por fe (renunciarlo todo, trabajando y viviendo juntos siete días a la semana), y eso fue lo que hicieron los primeros cristianos.(Hechos 2:44-45) Si lo vas a seguir a Jesús, ¿por qué no lo haces de todo corazón? ¿Por qué no venir a Él como un niño, dependiendo totalmente en Dios?

www.comovivirporfe.com
 
Re: ¿Dios o Dinero?

¿A nadie le importa este tema? Me parece raro, ya que creo que es un tema importantísimo.
 
Re: ¿Dios o Dinero?

A mi tambien me parece un tema importante cielo asi que compartire mi punto de vista contigo.
En aquella epoca imperaba la pobreza y los que tenian dinero bueno... Eran muy dados a malgastar y a usarlo de formas muy deshonestas.

Si, lo se hoy en dia tampoco ha cambiado tanto lo de las riquezas y como pudren el alma de la gente pero en Occidente al menos la mayoria tenemos un poder adquisitivo. Necesitamos trabajar no solo para comer si no para pagar hipotecas o alquileres, coches , colegios y necesidades de los niños que antes no existian y etc...

Lo que ya no me parece de buen religioso ( no soy catolica por eso me incluyo ) es esa necesidad de tener un coche mejor que el del vecino, un piso para veranear, 4 televisiones en una misma casa, ropa de marca , vacaciones de lujo y mientras hundirse en prestamos e hipotecas que no podemos pagar pero seguimos empeñados en vivir en ese sueño de riquezas y despilfarro.

Eso es lo que me parece mal y creo que lo mismo le ocurriria a Jesucristo si echara un vistacito a estos tiempos modernos.

No pretendo pecar de modesta pero yo si no puedo veranear no lo hago, si mi coche tiene 10 años pues asi seguira hasta que pueda ahorrar, si solo puedo permitirme una television pues bienvenida sea y dudo mucho que haya una sola pieza de ropa en mi armario que tenga marca alguna. Lo que quiero decir es que no es necesario ser catolico o cristiano para saber ser comedido, cuales son tus limites y no tener que ir con la soga al cuello que estoy segura es algo que todos deberiamos evitar. Y soltare como ultima instancia la tipica "asi va el mundo" , pero es que es la verdad.
 
Re: ¿Dios o Dinero?

Jesús dijo que para entrar al reino de Dios, tenemos que ser como niños. (Lucas 18:16-17) Nosotros nesecitamos el tipo de fe que los niños tienen en sus padres en proveer todas sus necesidades. ¡Nosotros hemos encontrado que esto trabaja! Papa Dios es tan bueno que si nosotros invertimos toda nuestra vida trabajando por Él, Él nos proveerá todo lo que nosotros necesitemos y mucho más.

El mundo entero se preocupa por lo que necesitan 'de comer, de beber y vestir'. Pero Jesús dice que lo que distingue a sus creyentes de las demás otras religiones es que nosotros no nos preocupamos por estas cosas. En vez, nosotros trabajamos en edificar el reino de Dios y confiamos en Él por la provisión de nuestras necesidades. (Mateo 6:19-34)

Jesus da mandamiento a sus seguidores que 'no trabajen por la comida que perecerá, sino por la comida que a vida eterna permanece...' (Juan 6:27), y que tambien tomemos su yugo y trabajemos solo para Él. (Mateo 11:29-30)

Jesus llamó a seguirlo a algunos pescadores y ellos al instante dejaron sus redes y lo siguieron. (Mateo 4:18-22) Él llamó a seguirlo a un publicano y el publicano renunció todo y se levantó inmediatamente para seguirlo. (Lucas 5:27-28) Un joven rico quizo también seguirlo a Jesús y Jesús le dijo: "vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, entonces ven y sígueme". (S. Lucas 18:22-25)

Una gran multitud vino a Jesús y Él les dijo que el que no renunciara todo lo que posee, no podría ser su discípulo. (Lucas 14:33) A todos sus seguidores Jesús les dijo, "Los pajarillos y las flores no trabajan, mas Dios los alimenta y las viste. ¡Pues deja de trabajar por el dinero y empieza a trabajar por Dios! Vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, porque donde está tu tesoro.....ahí estará también tu corazón." (Lucas 12:22-34)

A los líderes religiosos, Jesus dijo, "Dad lo que tienes a los pobres, y entonces todo será limpio para ti". (Lucas 11:41)

Jesus no dijo que deberíamos elegir entre trabajar por Dios o trabajar por el diablo. Él dijo que tenemos que elegir entre trabajar por Dios y trabajar por el dinero. Él dice que si servimos a (trabajamos por) uno de esos señores, aborreceremos al otro. (Lucas 16:13-15) ¿Cuál aborreces tú?

El Apóstol Pablo continua y dice que la raíz de todos los males es el amor al dinero. (1 Timoteo 6:10) Él dijo antes, en el mismo capítulo....que nos separemos de hombres corruptos de entendimiento cuales enseñan que ganancia es una señal de las bendiciones de Dios. (1 Timoteo 6:5)

Dios sí bendice a algunas personas por medio de la riqueza material. Pero se puede decir que la riqueza material es un regalo de Dios si hemos vendido nuestras almas (vidas, tiempo) en trabajar por obtenerla. Cuando Dios verdaderamente nos bendice con riquezas materiales, sólo es para que la usemos para ayudar a otros...no usarla para lujos mientras muchas personas se acuestan con hambre. Jesus dijo, "¡Ay de ustedes, los ricos, porque ya han tenido su consuelo! ¡Ay de ustedes, saciados, porque tendrán hambre!" (Lucas 6:24-25) Estas son palabras fuertes en contra de aquellos que ricos y gordos mientras el resto del mundo sufre de malnutrición.

El libro de Santiago dice, "hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? ¿No son los ricos que oprimen a los cristianos y los arrestan por hablar la verdad? ¿No blasfeman ellos también el buen nombre que fue invocado sobre nosotros?" (Santiago 2:5-7) A los ricos les dice, "Lloren y aullen por las miserias que vienen sobre ustedes. Sus riquezas están podridas en sus heladeras, están comidas de polilla en sus armarios y se han oxidado en sus garajes mientras ustedes engañan a los pobres del mundo subdesarrollado. Será todo un testigo en contra de ustedes en los ultimos días." (Santiago 5:1-6 parafrase)

Hubo una gran diferencia entre lo que Jesús enseñó sobre el dinero y lo que enseñó el Antiguo Testamento. Los judíos daban 10% de su dinero y 1/7 de su tiempo a Dios y se quedaban con lo demás para ellos mismos. Pero Jesús enseñó el vivir 100% por fe (renunciarlo todo, trabajando y viviendo juntos siete días a la semana), y eso fue lo que hicieron los primeros cristianos.(Hechos 2:44-45) Si lo vas a seguir a Jesús, ¿por qué no lo haces de todo corazón? ¿Por qué no venir a Él como un niño, dependiendo totalmente en Dios?

www.comovivirporfe.com

AMÉN.

NO se puede servir a DOS SEÑORES.
Hay quién PIDE y GOBIERNA para SÍ.......Y, ya tiene su "consuelo"......

TODOS estamos en éste MUNDO TEMPORALMENTE, y cada cual puede hacer uso de su libre albedrío, como bien le parezca y estime oportuno; pero, JESUCRISTO (Bendito sea), VIVE, ESTÁ PRESENTE; SU PALABRA ES VERDADERA y solo requiere CONFIANZA en el CUMPLIMIENTO de TODOS SUS MANDATOS;......del resto, se ocupa ÉL. ÉL ES GENEROSO; y SUS BIENES, NO tienen PRECIO.....

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: ¿Dios o Dinero?

Gracias por los comentarios.

TODOS estamos en éste MUNDO TEMPORALMENTE, y cada cual puede hacer uso de su libre albedrío, como bien le parezca y estime oportuno;

Ese es un buen comentario. Es más, no solo tenemos que acordarnos que somos libres de usar nuestro libre albedrío como bien nos parezca, pero que al fin sí vamos a ser juzgados por lo que hemos hecho.

No pretendo pecar de modesta pero yo si no puedo veranear no lo hago, si mi coche tiene 10 años pues asi seguira hasta que pueda ahorrar, si solo puedo permitirme una television pues bienvenida sea y dudo mucho que haya una sola pieza de ropa en mi armario que tenga marca alguna. Lo que quiero decir es que no es necesario ser catolico o cristiano para saber ser comedido, cuales son tus limites y no tener que ir con la soga al cuello que estoy segura es algo que todos deberiamos evitar. Y soltare como ultima instancia la tipica "asi va el mundo" , pero es que es la verdad.


Tienes razón de que no necesitas ser cristiano para saber ser comedido. Sin embargo, lo que estaba tratando de mostrar con el mensaje es que Jesús no vino para enseñarnos a moderar nuestra avaricia y para saber ser comedido. Lo que él enseña es una REVOLUCIÓN, algo totalmente diferente a la forma de vivir del mundo. En vez de trabajar para pagar hipotecas o alquileres, coches , colegios y necesidades de los niños, él nos pide que RENUNCIEMOS todas estas cosas y empecemos a trabajar por el Reino de Dios en su vez, confiando que Dios (el creador del Universo) nos puede dar de comer y de vestir.

Te puedo asegurar que lo que dijo Jesus no era solamente para los que vivían hace 2000 años, sino para nosotros también. Él es el mismo ayer, hoy y por siempre. Sus enseñanzas son aún más relevantes hoy en día, debido a todas las presiones del sistema que nos siguen esclavizando. La biblia también habla de una profesía de la Marca de la Bestia sin cual nadie podrá comprar ni vender, y que caulquiera que la toma experimentará la máxima furia de Dios. Pero si no estamos yendo en la dirección contraria al sistema del dinero y todo lo que representa, ¿qué nos va impedir querer tomar la marca de la Bestia, ya que vamos a pensar que sin comprar ni vender no podemos sobrevivir?

Te aseguro que aún hoy en día, no puedes trabajar por dos jefes. O trabajas por Dios, o trabajas por el dinero. Cada uno te dará la recompenza que ofrecen.
 
Re: ¿Dios o Dinero?




JESUS Y EL TRABAJO !


Jesús relega el trabajo, como tantas cosas, a un segundo término. Ni una sola palabra del Maestro está dedicada a ensalza el valor del trabajo. Había enviado a setenta discípulos a predicar la llegada del Reino y entre otras cosas les había instruido:

Permaneced en la misma casa comiendo y bebiendo lo que tengan, porque el obrero tiene derecho a su salario (Lucas 10, 7).

Se refiere a sus discípulos-apóstoles. Todo el que trabaje para el Reino de Dios merece ser alimentado y vestido por aquellos a los que se dirige.

Así lo hizo él mismo: nunca se le ocurrió trabajar (durante su vida ambulante) para ganarse la vida. Las mujeres que les seguían les servían, a él y a sus próximos, en todo lo que necesi¬taban. Pablo deja claro que él también puede vivir de su predicación, pero renuncia decididamente a ese derecho.

Escuchemos a Lucas:

Yendo de camino, entró en un pueblo, y una mujer, llamada Marta, le recíbió en su casa. Tenía ella una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra, mientras Marta estaba atareada en muchos quehaceres.

Hasta aquí queda planteado, con descarada intención, el dilema entre el trabajo y las exigencias del Reino. A continuación, se pretende colocar al trabajo ordinario en primer lugar: Entonces, Marta, acercándose dijo: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola en el trabajo? Dile, pues, que me ayude".

Y la respuesta queda suficientemente clara:

Le respondió el Señor: ¡Marta, Marta, te afanas y preocupas por muchas cosas, y hay necesidad de pocas, o mejor, de una sola. María ha elegido la parte buena, que no le será quitada!" (Lucas 10, 38-42).

La escena parece estar narrada adrede (aunque no se tratase de un hecho real) para aclarar, de una vez por todas, lo que era bien sabido en los primeros tiempos: que los intereses del Reino están antes que cualquier preocupación humana, por muy legítima que sea. Pero no se trata sólo de prioridades, sino que incluso deja clara su indiferencia despreciativa hacia las necesidades legítimas: sólo una cosa es necesaria... Otro tanto puede decirse del discurso acerca de la necesidad de abandonarse a la Providencia.

Mirad las aves del cielo que no siembran ni cosechan, ni recogen en graneros (es decir: no trabajan), y vuestro Padre celestial las alimenta... Aprended de los lirios del campo, cómo crecen; no se fatigan ni hilan (es decir: no se afanan con ningún trabajo). Pero ni Salomón en toda su gloria se visti6 como uno de ellos.

No andéis preocupados diciendo: ¿qué comeremos, qué bebe-remos, con qué nos vamos a vestir? Que por todas esas cosas se afanan los gentiles, y ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso. Buscad primero su Reino y su justicia y todas esas cosas se os darán por añadidura. Así que no os preocupéis por el mañana; el mañana se preocupará de sí mismo. Cada día tiene bastante con su inquietud (Mateo 6, 26 y 28-29).

(Y Juan 6,26: Obrad, no por el alimento perecedero, sino por el alimento que permanece para vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre).

No existen palabras más expresivas para dar a entender lo que venimos diciendo. Jesús comprende que la gente necesita comer, beber y vestirse (observemos que aquí se está refiriendo a necesidades básicas, imprescindibles; ¿qué hubiera dicho el Maestro de lo superfluo?), pero anima a sus seguidores a dejar incluso todo eso fuera de sus preocupaciones diarias. Lo sorprendente es la afirmación de que Dios les proveerá de todo ello sólo por el hecho de ocuparse del Reino y su justicia: se os darán por añadidura.

El ejemplo acerca de las aves del cielo y las flores del campo está en contradicción con lo que cualquier campesino sabe: que miles de aves mueren de hambre, sobre todo en invierno, o cuando caen de los nidos y no pueden volar, y miles de plantas mueren de sed en los tiempos de sequía, o son arrastradas por las inundaciones. El mundo natural de Jesús es idílico.

Todo ello ha obligado a exegetas y teólogos a afirmar que Jesús no quiso decir lo que dijo: no pensó que sus seguidores se cruzasen de brazos y esperasen que la providencia les proveyera de lo que necesitaban. Pero al razonar así, esos teólogos están apoyándose en un juicio a priori: "Es imposible orga¬nizar una sociedad en tales condiciones". De aquí se pasaba a concluir: Luego no pueden entenderse en sentido estricto las palabras del Maestro.

A primera vista, esas palabras tienen toda la apariencia de una frase gratuita e irreal, pero el pensamiento del Maestro, dentro de su idealismo, es coherente. Lo volvemos a comprobar cuando habla del poder de la oración: basta rogar a Dios que nos dé lo que necesitamos para que se acaben los problemas. Porque Dios es misericordioso, mucho más que un padre humano.

Todos recordamos una de las peticiones del Padrenuestro, la oración que en¬señó personalmente: Danos hoy el pan de cada día (Mateo 6,11). El pan es necesario cada día, pero sólo lo pedimos para hoy. Pero, lo más importante: se trata de un bien que, normalmente, se alcanza con el esfuerzo propio en cualquier sociedad; sin embar¬go, en lugar de trabajar para lograrlo, debemos pedírselo al Padre. ¿Por qué pedir lo que nosotros mismo podemos conseguir? Volvemos a encontrar la admirable coherencia de pensamiento en el Maestro de Nazaret: "No os preocupéis por el mañana, porque cada día trae su propia inquietud".

Y antes de pedir el pan diario, hay otra petición: Que venga a nosotros tu Reino. El Reino del Padre es más importante que el alimento que necesitamos para vivir. Todo coincide, todo encaja: Jesús no olvida las necesidades humanas, pero las relega a un lugar secundario cuando se comparan con las maravillas del Reino.

Por último, no deja de ser significativo el hecho de que el mismo Jesús, en las dos únicas ocasiones en que dio de comer a las muchedumbres que le seguían, lo hizo mediante sendos milagros: estaba poniendo en práctica lo que predicaba a sus discípulos. Si esos milagros fueron verdaderos o no, resulta indiferente a nuestra argumentación: quienes los escribieron estaban en la misma onda que Jesús. Y si no fueron hechos rea¬les, tal vez se escribieron con la intención de reforzar las palabras del Maestro.

Pero si nuestros problemas básicos los resuelve Dios Padre con tal de que se lo pidamos confiadamente, ¿qué necesidad tenemos de trabajar? La sabiduría popular ha comprendido la incongruencia de esa actitud resumiéndola en un dicho muy conocido: "A Dios rogando y con el mazo dando". Los monjes, en sus monasterios, decían lo mismo, aunque con otras palabras: "Ora et labora".

Jesús, por el contrario, como ya hemos visto, pedía a sus seguidores que, para ayu¬dar a los pobres, vendiesen sus bienes. Es obvio que o no era práctico o tenía otra cosa en la cabeza.
En las cartas apostólicas, no hay ninguna referencia a ese discurso utópico de Jesús.
Jesús ha relegado el trabajo jornalero, porque nunca lo conoció.

El trabajo para Jesús era el medio para proporcionar abundancia recordemos que en aquel tiempo todo era de madera! así que un taller de carpintería, seguro que tendría bastante trabajo, además José era constructor, por lo tanto algunos buenos contratos de obra debió tener.

En ninguna escritura menciona que Jesús o su familia pasaran dificultades para conseguir lo básico para sobrevivir!

Un saludo
CLASICKO
 
Re: ¿Dios o Dinero?

Jesús dijo que para entrar al reino de Dios, tenemos que ser como niños. (Lucas 18:16-17) Nosotros nesecitamos el tipo de fe que los niños tienen en sus padres en proveer todas sus necesidades. ¡Nosotros hemos encontrado que esto trabaja! Papa Dios es tan bueno que si nosotros invertimos toda nuestra vida trabajando por Él, Él nos proveerá todo lo que nosotros necesitemos y mucho más.

El mundo entero se preocupa por lo que necesitan 'de comer, de beber y vestir'. Pero Jesús dice que lo que distingue a sus creyentes de las demás otras religiones es que nosotros no nos preocupamos por estas cosas. En vez, nosotros trabajamos en edificar el reino de Dios y confiamos en Él por la provisión de nuestras necesidades. (Mateo 6:19-34)

Jesus da mandamiento a sus seguidores que 'no trabajen por la comida que perecerá, sino por la comida que a vida eterna permanece...' (Juan 6:27), y que tambien tomemos su yugo y trabajemos solo para Él. (Mateo 11:29-30)

Jesus llamó a seguirlo a algunos pescadores y ellos al instante dejaron sus redes y lo siguieron. (Mateo 4:18-22) Él llamó a seguirlo a un publicano y el publicano renunció todo y se levantó inmediatamente para seguirlo. (Lucas 5:27-28) Un joven rico quizo también seguirlo a Jesús y Jesús le dijo: "vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, entonces ven y sígueme". (S. Lucas 18:22-25)

Una gran multitud vino a Jesús y Él les dijo que el que no renunciara todo lo que posee, no podría ser su discípulo. (Lucas 14:33) A todos sus seguidores Jesús les dijo, "Los pajarillos y las flores no trabajan, mas Dios los alimenta y las viste. ¡Pues deja de trabajar por el dinero y empieza a trabajar por Dios! Vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, porque donde está tu tesoro.....ahí estará también tu corazón." (Lucas 12:22-34)

A los líderes religiosos, Jesus dijo, "Dad lo que tienes a los pobres, y entonces todo será limpio para ti". (Lucas 11:41)

Jesus no dijo que deberíamos elegir entre trabajar por Dios o trabajar por el diablo. Él dijo que tenemos que elegir entre trabajar por Dios y trabajar por el dinero. Él dice que si servimos a (trabajamos por) uno de esos señores, aborreceremos al otro. (Lucas 16:13-15) ¿Cuál aborreces tú?

El Apóstol Pablo continua y dice que la raíz de todos los males es el amor al dinero. (1 Timoteo 6:10) Él dijo antes, en el mismo capítulo....que nos separemos de hombres corruptos de entendimiento cuales enseñan que ganancia es una señal de las bendiciones de Dios. (1 Timoteo 6:5)

Dios sí bendice a algunas personas por medio de la riqueza material. Pero se puede decir que la riqueza material es un regalo de Dios si hemos vendido nuestras almas (vidas, tiempo) en trabajar por obtenerla. Cuando Dios verdaderamente nos bendice con riquezas materiales, sólo es para que la usemos para ayudar a otros...no usarla para lujos mientras muchas personas se acuestan con hambre. Jesus dijo, "¡Ay de ustedes, los ricos, porque ya han tenido su consuelo! ¡Ay de ustedes, saciados, porque tendrán hambre!" (Lucas 6:24-25) Estas son palabras fuertes en contra de aquellos que ricos y gordos mientras el resto del mundo sufre de malnutrición.

El libro de Santiago dice, "hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? ¿No son los ricos que oprimen a los cristianos y los arrestan por hablar la verdad? ¿No blasfeman ellos también el buen nombre que fue invocado sobre nosotros?" (Santiago 2:5-7) A los ricos les dice, "Lloren y aullen por las miserias que vienen sobre ustedes. Sus riquezas están podridas en sus heladeras, están comidas de polilla en sus armarios y se han oxidado en sus garajes mientras ustedes engañan a los pobres del mundo subdesarrollado. Será todo un testigo en contra de ustedes en los ultimos días." (Santiago 5:1-6 parafrase)

Hubo una gran diferencia entre lo que Jesús enseñó sobre el dinero y lo que enseñó el Antiguo Testamento. Los judíos daban 10% de su dinero y 1/7 de su tiempo a Dios y se quedaban con lo demás para ellos mismos. Pero Jesús enseñó el vivir 100% por fe (renunciarlo todo, trabajando y viviendo juntos siete días a la semana), y eso fue lo que hicieron los primeros cristianos.(Hechos 2:44-45) Si lo vas a seguir a Jesús, ¿por qué no lo haces de todo corazón? ¿Por qué no venir a Él como un niño, dependiendo totalmente en Dios?

www.comovivirporfe.com



<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-AR</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} </style> <![endif]--> Entiendo su punto que hay que trabajar para Dios y no para el mundo pero por qué Pablo debió llevarle una ofrenda a Jerusalén por la hambruna que había y no sabemos el motivo porque no funcionó esta forma de vida en común porque nunca más se menciona y nunca fue usado por Pablo en los gentiles.Todas las formas de vida en común en el cristianismo del siglo XX terminación en tragedias .
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-AR</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} </style> <![endif]--> Nuestra unidad o célula debe ser la familia porque ese ha sido la voluntad de Dios para el hombre y la Iglesia es el lugar de congragación , nuestro descanso en el espíritu y el lugar donde vamos a comer la comida de Dios que es su Palabra .
 
Re: ¿Dios o Dinero?

CLASIKO!!! Quiero conocerte más. Me siento como que he encontrado uno de mis parientes espirituales! Comuniquemosnos! Mi email es [email protected] Tu artículo de Jesús y el trabajo es genial. Lo podría poner en nuestra página web: www.comovivirporfe.com Me gustaría ponerlo en la sección de Dinero y Avaricia. Gracias.

Rey Pacífico, trataré de contestar tus inquietudes:

Entiendo su punto que hay que trabajar para Dios y no para el mundo pero por qué Pablo debió llevarle una ofrenda a Jerusalén por la hambruna que había y no sabemos el motivo porque no funcionó esta forma de vida en común porque nunca más se menciona y nunca fue usado por Pablo en los gentiles.

Si lees Hechos 2:44-45, y Hechos 4:32-35, verás que la iglesia se movía por medio del compartir. El hecho de que Pablo estaba llevando ayuda de iglesias más ricas (de gente más rica que estaba vendiendo todo lo que tenían para compartir) hacia las iglesias más pobres no es testimonio de que el compartir no funciona, sino de lo opuesto. Por medio de compartir las iglesias unas con las otras se podían alimentar y cuidar.

Todas las formas de vida en común en el cristianismo del siglo XX terminación en tragedias .

Mostrame, por favor, dónde sacas la idea que la vida en común en el cristianismo de hoy en día TODAS terminan en tragedias. Yo conozco muchas que no han terminado en tragedias. Pero, estás diciendo que el compartir es algo peligroso? Que si uno practica lo que Jesús enseña, y lo que la iglesia primitiva practicaba, que terminará en tragedia? Qué tragedia te imaginas?

La verdadera tragedia del cristianismo del siglo XX es que el mensaje de Jesús ha sido echado a un lado y se ha construído en su vez un cristianismo falso, edificado sobre la arena. Millones de personas que dicen Señor, Señor, pero que nunca lo toman a Jesús verdaderamente como su Señor, porque tienen una y otra excusa en no obedecer sus mandamientos.


Todas las formas de vida en común en el cristianismo del siglo XX terminación en tragedias .
 
Re: ¿Dios o Dinero?

JESUS ERA RICO

Ella alzó los ojos al cielo y dijo: ¿Quién soy yo, Señor, para que todas las naciones de la Tierra un día me bendigan? ...” Porque María había olvidado los misterios que le había revelado el arcángel Gabriel...
Proto-evangelio de Santiago, XII, 2


El capítulo que tratara de los “hijos de David” y no diera el máximo de informaciones inéditas sobre María, la madre de todos ellos. Por ello es importante presentar todo un pequeño universo humano que, a partir de ahora, permanecerá al margen de la religión nueva montada por aquel aventurero de la mística que fue Saulo-Pablo.

Según las afirmaciones dogmáticas de la Iglesia católica, ignoramos todo cuanto pueda referirse a los padres de María, madre de Jesús; y dicha Iglesia, considerando este terreno como terriblemente peligroso para la leyenda cristiana, se niega, por consiguiente, a enseñar nada oficial a este respecto. No obstante, nosotros, que no nos atenemos a esa prudente reserva, y por motivos diametralmente opuestos, abordaremos el problema de los orígenes familiares de la madre del Jesús de la historia.

Las genealogías reproducidas en los evangelios de Mateo y de Lucas, por contradictorias que sean, sólo se aplican al padre oficial de Jesús, es decir, al evanescente José de la leyenda, cuyo supuesto nombre de circuncisión, según Lucas (3, 24), era Ioseph-bar-Heli, y según Mateo (1, 16), era Ioseph-ben-Iacob. Como se ve, los escribas del siglo IV no se pusieron de acuerdo al componer sus relatos.

En los canónicos no tenemos nada sobre María, y es un apócrifo célebre, del que la Iglesia saca abundante información para sus necesidades iconográficas, el Protoevangelio de Santiago, el que nos dice que su padre se llamaba Joaquín y su madre Ana, en hebreo Hannah.

Ese silencio reprobador y regañón de los exegetas oficiales nos oculta, evidentemente, algo, cosa que incita al historiador sincero, curioso por naturaleza, a desentrañar el motivo secreto de dicho silencio.

En primer lugar afirmaremos que María procedía de una familia bastante rica, por sorprendente que resulte esta afirmación. Este hecho lo establecemos seriamente a partir de una constatación de lo más trivial: la de la riqueza indiscutible de la familia davídica en general, es decir, la importancia de los bienes que poseía, más la importancia de los diversos ingresos percibidos por sus miembros.

“El Sobre los bienes inmuebles de esta familia podemos tomar ya en cuenta con toda certeza la casa familiar de Gamala, aquél nido de águilas colgado por encima de la orilla oriental del mar de Galilea; la vivienda de Cafarnaúm, citada en Mateo (4, 13) y en Marcos (1, 29) como propiedad de Simón y Andrés, hermano de Jesús; la de Séforis, destruida durante los años 6 al 4 antes de nuestra era por las legiones de Varo, legado de Siria, durante la primera revolución de Judas de Gamala, esposo de María y padre de Jesús; esta vivienda desapareció, evidentemente, en el incendio de dicha ciudad. Debe poder añadirse la de Betsaida, “la ciudad de Andrés y de Pedro” (Juan, 1, 44), ya que, repitámoslo, eran hermanos de Jesús, en el sentido carnal del término.

Conocemos también el pasaje de la Historia eclesiástica de Eusebio de Cesarea, en el cual dicho autor nos muestra a los “parientes carnales del Salvador, bien para vanagloriarse, o simplemente por decirlo...” (Eusebio de Cesarea, op. cit., I, VII, 11-14), que nos revela los verdaderos orígenes de la familia herodiana. Pues bien, para conocer la genealogía de una familia, para vanagloriarse, hay que ser familiar de ella, más o menos próximo. El problema del matrimonio de Herodes el Grande con una “hija de David”, parienta de Jesús, por ser hermanastra de su madre María.

Observaremos, de paso, que Tischendorf considera como auténticos los nombres de los padres de María (Tischendorf, De evangeliorum apocryphum origine et usu). Y, efectivamente, en las leyendas judías, a María la llaman hija de Heli, alias Jehohakim, que de hecho es el mismo nombre (Heliakim). Señalaremos, a este respecto, la concordancia del Talmud de Babilonia (op. cit., Sanedrín: f° 67) con el Talmud de Jerusalén (cit., f° 77).

El Protoevangelio de Santiago nos dice lo siguiente: “Había un hombre rico, rico en exceso, llamado Joaquín, que llevaba sus ofrendas al Templo en cantidad doble, diciendo: ‘Lo que sobre será para todo el pueblo’ (después de los sacerdotes)...” (Protoevangelio de Santiago, 1, 1). Y Eustaquio, obispo de Antioquia y mártir (360), aporta los mismos datos, sin considerarlos como legendarios, sino dándolos por ciertos. (Commentaire sur l’oeuvre des six jours, in Patrologie grecque, tomo XVIII, col. 772).

Sobre la filiación real y davídica de María, observemos de paso que el mismo Protoevangelio de Santiago nos muestra a la sirvienta de Ana, madre de María, aconsejando a su ama que ciña la diadema real que posee, para alejar la tristeza causada por su esterilidad (Protoevangelio de Santiago, II, 2). Su unión con Joaquín, de la misma filiación davídica que ella, está atestiguada por otro documento antiguo: “Cuándo él (Joaquín) tuvo veinte años, tomó por esposa a Ana, hija de Isacar, y de su propia tribu, es decir, de la raza de David...” (Pseudo-Mateo, I, 2).

Del mismo modo, el abad Emile Amann, doctor en teología, al traducir y comentar el Protoevangelio de Santiago consagrado a María, a sus orígenes y a su infancia, puede observar que, según el propio texto: “Joaquín (el padre de María) es ‘extremadamente rico’; he ahí una respuesta directa a las acusaciones judías sobre la pobreza de María...”. (E. Amann, Protoevangelio de Santiago, p. 181, Imprimatur del 1 de febrero de 1910, Letouzey Edith., París, 1910).

Nos encontramos, pues, muy lejos de la familia miserable que se nos presenta sin cesar para enternecernos.
El abad Migne, en su Dictionnaire des apocryphes (tomo II, París, 1858), nos dice que la Iglesia de Oriente tomó como válido un texto titulado Del nacimiento de la Virgen y atribuido a san Cirilo de Alejandría. Según esa tradición manuscrita, Ana (en hebreo Hannah), la madre de María, era a su vez hija de un tal Stolano y de su esposa Emerantia, nombres griegos que, según costumbre de la época, acompañaban a los patronímicos hebreos, ya que el nombre de circuncisión de ese Stolano sería Mathan, como veremos seguidamente.

Según ese manuscrito, Ana se casó a los dieciocho años con Joaquín, quien contaba veinte, y de quien el Protoevangelio de Santiago dice que pertenecía a la estirpe de David como Ana, que era un hombre muy rico y que pertenecía a la estirpe sacerdotal, ya que en ciertas épocas fue sacrificador en el Templo (cf. abad Emile Amann, Le Protévangile de Jacques, París, 1910, Letouzey & Ané, Imprimatur del 1-2-1910).

Observemos que Eli, su forma completa de Eliakim, y también Iehojakim son un mismo nombre. (Talmud de Babilonia; Sanedrín, fº 67, y Talmud de Jerusalén, fº 77).

Recordemos todo esto: filiación davídica, sacerdotal, y una gran riqueza familiar. Esas tres cualidades son muy importantes, ya que permiten situar a la familia de María y de Jesús en un nivel social bastante elevado.

En primer lugar, y durante veinte años, Ana no pudo concebir ningún hijo. Y sólo a los treinta y ocho años pudo dar a luz por fin a una hija, que recibió el nombre de María (en hebreo Miryâm), hija que más adelante se convertiría en esposa ¿José? y madre de Jesús. Ese mismo año Ana enviudó, y entonces se casó en segundas nupcias, “según mandaba el Señor” (op. cit.), con su cuñado, un tal Clopas, porque no había podido darle un hijo a Joaquín, su primer esposo. Y esta era, efectivamente, la costumbre que se imponía imprescriptiblemente en Israel. (Deuteronomio, 25, 5).

El mismo año de ese nuevo matrimonio legal, Ana dio a luz una segunda hija, a la que se dio asimismo el nombre de María (II) en recuerdo de los prodigios que habían precedido (según la leyenda) al nacimiento de la primera, y que nos relata el Protoevangelio de Santiago.

Ese segundo esposo, necesariamente hermano del primero, murió antes del nacimiento de María II, y Ana lo lloraba todavía cuando un ángel se le apareció y la conminó a que se preparara a contraer nuevas nupcias. De hecho, ella seguía en la obligación legal de casarse con el tercer hermano, al no haber podido dar a luz a ningún varón que pudiera perpetuar el nombre del padre difunto, y no es absolutamente necesario imaginar una aparición angelical para obtener la aplicación de la ley judía, cosa corriente en aquella época.

Y tenemos, pues, a Ana casada con su segundo cuñado, que se llamaba Salomón (y no Salomé, como pone por error el texto griego). Un año más tarde nacía una tercera hija, a la que se volvió a poner el nombre de María (III). Y poco después, según nos dice el Libro del nacimiento de la Virgen, Ana era viuda por tercera vez.

Esto es mucho menos seguro de los dos primeros esposos, tan cercanas que no podían sino estar integradas en una catástrofe general.

Completando la tradición de ese texto del Nacimiento de la Virgen, el Dictionnaire de la Bible del abad Vigouroux (tomo I, París, 1925, Letouzey & Ané, Imprimatur del 28-10-1891, 1ª edición), nos dice que Ana era hija de Mathan, cohen, es decir, sacerdote sacrificador, nacido en Belén de Judea, y que ella era la última de las tres hijas del citado Matha, llamadas María, y Ana.

Probablemente para enmascarar este camino, que resultará ser de lo más revelador, la Iglesia católica declararía de una vez por todas “hacer profesión de fe de no saber ninguna de las circunstancias que acompañaron la natividad de María, y no decirnos nada de ella ya que la Escritura y la tradición apostólica no le habían aportado nada Le Protévangile de Jacques, op. cit., p. 49, citando al célebre hagiógrafo Adrien Baillet). Sin embargo:

“No vacilo en considerar esos nombres (los de los familiares de María) como auténticos –nos dice el no menos célebre exégeta Tischendorf. En efecto, a mediados del siglo II (hacia 150) se les podía conocer mejor. ¿Qué necesidad había, pues, de forjar otros nuevos? ...” (Tischendorf, De evangeliorum apocryphorum origine et usu, 1851).

El historiador independiente tiene interés en ser más curioso.

Para eso es necesario estudiar un poco ese nombre de María, sobre todo desde el punto de vista onomástico, ya que se convertirá en una de las claves del enigma por resolver.

María no es nombre hebreo corriente. No se le encuentra citado más que una sola vez en el Antiguo Testamento, en el caso de la hermana de Moisés (Éxodo, 15, 20; Números, 12, 1; 20, 1; 26, 59; Deuteronomio, 24, 9; Miqueas, 6, 4). Y eso es bastante raro: una sola mujer se llamó así en toda la historia de Israel, al menos de entre los personajes históricos conocidos.

Por muy sorprendente que resulte esta hipótesis, se halla seriamente sustentada por un hecho que la tradición cristiana reservada al pueblo llano oculta cuidadosamente, y ese hecho es la riqueza indiscutible de la familia davídica, es decir la importancia de los bienes poseídos por la de María, madre de Jesús, y las diversas rentas percibidas por este último.

Trabajo coeditado por Jeshua ( España )y Clasicko ( México) Dic.2009


EN ESPERA DE SUS COMENTARIOS

UN SALUDO
CLASICKO
 
Re: ¿Dios o Dinero?

La verdad, Clasicko, es que no puede entender bien lo que escribiste aqui, ni se cómo se relaciona al tema. Quisiera sugerir que no desviemos el tema por medio de pegar artículo tras artículo.

Lo important de este hilo es ver a quién estamos sirviendo nosotros mismos. Quizás podemos compartir un poco más a nivel personal.
 
Re: ¿Dios o Dinero?

La verdad, Clasicko, es que no puede entender bien lo que escribiste aqui, ni se cómo se relaciona al tema. Quisiera sugerir que no desviemos el tema por medio de pegar artículo tras artículo.

Lo important de este hilo es ver a quién estamos sirviendo nosotros mismos. Quizás podemos compartir un poco más a nivel personal.

estoy de acuerdo contigo al 100 %

Un saludo
CLASICKO
 
Re: ¿Dios o Dinero?

Aún después de años en trabajar por el Señor y vivir por fe, todavía me asombra cada vez que Dios provee nuestras necesidades. Algunas veces parecen ser más milagrosas que otras. Es una senasión muy linda y profunda el saber por cierto que Dios nos está cuidando y que estamos usando cada día para tratar de hacer SU voluntad y no la nuestra. Además, también es un testimonio fuerte en contra del sistema de la avaricia sobre cual funciona el mundo entero.

Una de las dificultades con cual me enfrento cada día es el de invitar a los creyentes a trabajar por Dios a tiempo completo, o por lo menos en empezar a mover en esa dirección. Muy a menudo la respuesta es "¿cómo voy a alimentar a mi familia? ¿qué comeremos? ¿con qué nos vestiremos? ¿cómo pagaremos el alquiler?" Es como si no hubieran escuchado a Jesús combatir tales preguntas por medio de hacernos fijar en las aves del cielo, que no guardan ni cosechan, o en las flores del campo, que no trabajan ni fabrican ropas, y Su promesa que si verdaderamente buscamos el reino de Dios primero (es decir, que el hacer la voluntad de Dios es nuestro motivo por lo cual hacemos lo que hacemos, y no el de ganar dinero), que Él mismo va a proveer todo lo que necesitemos para sobrevivir y para hacer Su trabajo (Mateo 6:24-33)

Cuando uno está viviendo por fe cada día, se puede despertar sinceramente orando "danos hoy nuestro pan cotidiano" y no preocuparse por el día de mañana. Pero para llegar a ese nivel de vivir por fe, tenemos que estar dispuestos en renunciar a todo lo que tenemos.

Muchas personas piensan que tales enseñanzas de renunciar a todo, de trabajar por Dios, de confiar en Dios por nuestro pan diario, son malas noticias. Las interpretan como reglas gravosas que Jesús les manda hacer para hacerles sentir una vida miserable. Pero son totalmente lo opuesto.

Qué honor es el poder trabajar por el Creador del Universo! Qué honor es el de estar libre del sistema de avaricia del mundo! Qué honor es el saber por cierto que uno está haciendo la voluntad de Dios! Qué honor es el saber que uno no está tratando de servir a dos señores!

El trabajar por Dios es un privilegio, el cual está disponible a cualquiera que tenga la fe de un grano de mostaza en Jesús y lo que él enseñó. Vengan a él todos ustedes los que están trabajados y cargados, y ÉL les dará reposo para sus almas!!!
 
Re: ¿Dios o Dinero?

Cuando uno está viviendo por fe cada día, se puede despertar sinceramente orando "danos hoy nuestro pan cotidiano" y no preocuparse por el día de mañana. Pero para llegar a ese nivel de vivir por fe, tenemos que estar dispuestos en renunciar a todo lo que tenemos.

Muchas personas piensan que tales enseñanzas de renunciar a todo, de trabajar por Dios, de confiar en Dios por nuestro pan diario, son malas noticias. Las interpretan como reglas gravosas que Jesús les manda hacer para hacerles sentir una vida miserable. Pero son totalmente lo opuesto.

Qué honor es el poder trabajar por el Creador del Universo! Qué honor es el de estar libre del sistema de avaricia del mundo! Qué honor es el saber por cierto que uno está haciendo la voluntad de Dios! Qué honor es el saber que uno no está tratando de servir a dos señores!

El trabajar por Dios es un privilegio, el cual está disponible a cualquiera que tenga la fe de un grano de mostaza en Jesús y lo que él enseñó. Vengan a él todos ustedes los que están trabajados y cargados, y ÉL les dará reposo para sus almas!!!

Los problemas en estos casos empiezan cuando llega el recibo de la luz, y hay que pagarlo con dinero
Cuando llega el recibo del telefono y hay que pagarlo con dinero
En el super no te aceptan bendiciones a cambio de la despensa para la quincena
lA RENTA DE LA CASA REQUIERE DE DINERO PARA CUBRIRLA
En fin en este mundo civilizado, se necesita el dinero como de intercambio.
Intercambio de que ? nos preguntaremos, pues el intercambio de lo que haces tu por la sociedad en esa medida la sociedad hara algo por ti. A travez de compensarte con dinero para que al intercambiarlo puedas rsolver tus necesidades basicas.


Dinero es el medio de intercambio escogido por esta forma de civilización, si vivieramos en epoca de los aztecas utilizariamos cacao como moneda de cambio!

Dinero .


En espera de tus comentarios
CLASICKO
 
Re: ¿Dios o Dinero?

mi vecino se la ha pasado haciendo rezos y cantan himnos y alabanzas todos los dias y ya estan a punto de embargarle la casa por no pagarla !

que hacer con este buen hombre????


clasicko
 
Re: ¿Dios o Dinero?

COMOVIVIRPORFE:

QUE ES PARA TI LA POBREZA ???


COMO SOLUCIONARIAS LA POBREZA?


EN ESPERA
CLASICKO
 
Re: ¿Dios o Dinero?

Para mí la peor pobreza es la que tienes cuando no tienes un interior amoroso y tienes todo. Cuando hayas ido – para intentar llenar ese hueco interior – de un Fiat a un Ferrari a un Jumbojet para mostrar ante todos quien eres dado sientes que no eres nadie y que nada tienes. Y nadie eres...

Y eso solucionas mediante regalar todo que tienes de bienes a los pobres y antes de ello darte a Dios… mi padre carnal solía decir (dado habían vivido los comunistas que les quitaron todo) “mi hija recuerda te pueden quitar todo que tienes pero jamás la persona que eres”.

Y cuando entonces te has liberado de todo exterior y luchas en tu vida en las premisas de los demás te darás cuenta quien eres y llegaras a entender a los otros en sus vidas tal y como lo viven dado los compartes con ellos… pero lo que te llevas allí donde estas te hará hacer elecciones en tu vida donde algún día llegaras a ser todo lo que puedas ser. Eso no es ser pobre.

Pobre no se es de dinero sino de interior que uno no tiene, de amor que le falta y recursos jamás usados… y las injusticias de los que no son pobres de dinero que roban a los pobres de dinero que son más humildes y no tan brutales - también cambiara. Es solo cuestión de tiempo.
En Cristo
 
Re: ¿Dios o Dinero?

mi vecino se la ha pasado haciendo rezos y cantan himnos y alabanzas todos los dias y ya estan a punto de embargarle la casa por no pagarla !

que hacer con este buen hombre????


clasicko

Si realmente es hombre de fe – también sin casa – sobrevive y encontrara formas de subsistir – si no tiene fe real los golpes de la vida le van a serenar – si tiene familia y es hombre con responsabilidad hay que hacerle ver que tiene que hacer algo en su vida para que no se quede sin casa… más que orar.
En Cristo
 
Re: ¿Dios o Dinero?

Jesús dijo que para entrar al reino de Dios, tenemos que ser como niños. (Lucas 18:16-17) Nosotros nesecitamos el tipo de fe que los niños tienen en sus padres en proveer todas sus necesidades. ¡Nosotros hemos encontrado que esto trabaja! Papa Dios es tan bueno que si nosotros invertimos toda nuestra vida trabajando por Él, Él nos proveerá todo lo que nosotros necesitemos y mucho más.

El mundo entero se preocupa por lo que necesitan 'de comer, de beber y vestir'. Pero Jesús dice que lo que distingue a sus creyentes de las demás otras religiones es que nosotros no nos preocupamos por estas cosas. En vez, nosotros trabajamos en edificar el reino de Dios y confiamos en Él por la provisión de nuestras necesidades. (Mateo 6:19-34)

Jesus da mandamiento a sus seguidores que 'no trabajen por la comida que perecerá, sino por la comida que a vida eterna permanece...' (Juan 6:27), y que tambien tomemos su yugo y trabajemos solo para Él. (Mateo 11:29-30)

Jesus llamó a seguirlo a algunos pescadores y ellos al instante dejaron sus redes y lo siguieron. (Mateo 4:18-22) Él llamó a seguirlo a un publicano y el publicano renunció todo y se levantó inmediatamente para seguirlo. (Lucas 5:27-28) Un joven rico quizo también seguirlo a Jesús y Jesús le dijo: "vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, entonces ven y sígueme". (S. Lucas 18:22-25)

Una gran multitud vino a Jesús y Él les dijo que el que no renunciara todo lo que posee, no podría ser su discípulo. (Lucas 14:33) A todos sus seguidores Jesús les dijo, "Los pajarillos y las flores no trabajan, mas Dios los alimenta y las viste. ¡Pues deja de trabajar por el dinero y empieza a trabajar por Dios! Vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres, porque donde está tu tesoro.....ahí estará también tu corazón." (Lucas 12:22-34)

A los líderes religiosos, Jesus dijo, "Dad lo que tienes a los pobres, y entonces todo será limpio para ti". (Lucas 11:41)

Jesus no dijo que deberíamos elegir entre trabajar por Dios o trabajar por el diablo. Él dijo que tenemos que elegir entre trabajar por Dios y trabajar por el dinero. Él dice que si servimos a (trabajamos por) uno de esos señores, aborreceremos al otro. (Lucas 16:13-15) ¿Cuál aborreces tú?

El Apóstol Pablo continua y dice que la raíz de todos los males es el amor al dinero. (1 Timoteo 6:10) Él dijo antes, en el mismo capítulo....que nos separemos de hombres corruptos de entendimiento cuales enseñan que ganancia es una señal de las bendiciones de Dios. (1 Timoteo 6:5)

Dios sí bendice a algunas personas por medio de la riqueza material. Pero se puede decir que la riqueza material es un regalo de Dios si hemos vendido nuestras almas (vidas, tiempo) en trabajar por obtenerla. Cuando Dios verdaderamente nos bendice con riquezas materiales, sólo es para que la usemos para ayudar a otros...no usarla para lujos mientras muchas personas se acuestan con hambre. Jesus dijo, "¡Ay de ustedes, los ricos, porque ya han tenido su consuelo! ¡Ay de ustedes, saciados, porque tendrán hambre!" (Lucas 6:24-25) Estas son palabras fuertes en contra de aquellos que ricos y gordos mientras el resto del mundo sufre de malnutrición.

El libro de Santiago dice, "hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? ¿No son los ricos que oprimen a los cristianos y los arrestan por hablar la verdad? ¿No blasfeman ellos también el buen nombre que fue invocado sobre nosotros?" (Santiago 2:5-7) A los ricos les dice, "Lloren y aullen por las miserias que vienen sobre ustedes. Sus riquezas están podridas en sus heladeras, están comidas de polilla en sus armarios y se han oxidado en sus garajes mientras ustedes engañan a los pobres del mundo subdesarrollado. Será todo un testigo en contra de ustedes en los ultimos días." (Santiago 5:1-6 parafrase)

Hubo una gran diferencia entre lo que Jesús enseñó sobre el dinero y lo que enseñó el Antiguo Testamento. Los judíos daban 10% de su dinero y 1/7 de su tiempo a Dios y se quedaban con lo demás para ellos mismos. Pero Jesús enseñó el vivir 100% por fe (renunciarlo todo, trabajando y viviendo juntos siete días a la semana), y eso fue lo que hicieron los primeros cristianos.(Hechos 2:44-45) Si lo vas a seguir a Jesús, ¿por qué no lo haces de todo corazón? ¿Por qué no venir a Él como un niño, dependiendo totalmente en Dios?

www.comovivirporfe.com

Ahora – bien lo que dices solo hay que añadir un pequeño pero MUY IMPORTANTE ingrediente a todo eso: Dios es un Dios de Orden.

Por tanto en todo que hace y dice hay que observar un Orden de las cosas, hechos y vivir según – en el amor hay un dar y un recibir y por tanto una reciprocidad.

También en la vida – sobre todo en Dios hay que observar un ANDAR y no quedarse estancado. Todo cambia. Todo tiene un orden por y como proceder y por tanto APRENDER y fundamentar en tu ser – y mejor dicho esta en estas palabras:

Eclesiastés

Capítulo 03

3:1 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
3:2 Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
3:3 tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar;
3:4 tiempo de llorar, y tiempo de reir; tiempo de endechar, y tiempo de bailar;
3:5 tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar;
3:6 tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar;
3:7 tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar;
3:8 tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.
3:9 ¿Qué provecho tiene el que trabaja, de aquello en que se afana?
3:10 Yo he visto el trabajo que Dios ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen en él.
3:11 Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.
3:12 Yo he conocido que no hay para ellos cosa mejor que alegrarse, y hacer bien en su vida;
3:13 y también que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce el bien de toda su labor.
3:14 He entendido que todo lo que Dios hace será perpetuo; sobre aquello no se añadirá, ni de ello se disminuirá; y lo hace Dios, para que delante de él teman los hombres.
3:15 Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó.
3:16 Vi más debajo del sol: en lugar del juicio, allí impiedad; y en lugar de la justicia, allí iniquidad.
3:17 Y dije yo en mi corazón: Al justo y al impío juzgará Dios; porque allí hay un tiempo para todo lo que se quiere y para todo lo que se hace.
3:18 Dije en mi corazón: Es así, por causa de los hijos de los hombres, para que Dios los pruebe, y para que vean que ellos mismos son semejantes a las bestias.
3:19 Porque lo que sucede a los hijos de los hombres, y lo que sucede a las bestias, un mismo suceso es: como mueren los unos, así mueren los otros, y una misma respiración tienen todos; ni tiene más el hombre que la bestia; porque todo es vanidad.
3:20 Todo va a un mismo lugar; todo es hecho del polvo, y todo volverá al mismo polvo.
3:21 ¿Quién sabe que el espíritu de los hijos de los hombres sube arriba, y que el espíritu del animal desciende abajo a la tierra?
3:22 Así, pues, he visto que no hay cosa mejor para el hombre que alegrarse en su trabajo, porque esta es su parte; porque ¿quién lo llevará para que vea lo que ha de ser después de él?

:)
En Cristo
 
Re: ¿Dios o Dinero?


Los problemas en estos casos empiezan cuando llega el recibo de la luz, y hay que pagarlo con dinero
Cuando llega el recibo del telefono y hay que pagarlo con dinero
En el super no te aceptan bendiciones a cambio de la despensa para la quincena
lA RENTA DE LA CASA REQUIERE DE DINERO PARA CUBRIRLA
En fin en este mundo civilizado, se necesita el dinero como de intercambio.
Intercambio de que ? nos preguntaremos, pues el intercambio de lo que haces tu por la sociedad en esa medida la sociedad hara algo por ti. A travez de compensarte con dinero para que al intercambiarlo puedas rsolver tus necesidades basicas.


Dinero es el medio de intercambio escogido por esta forma de civilización, si vivieramos en epoca de los aztecas utilizariamos cacao como moneda de cambio!

Dinero .


En espera de tus comentarios
CLASICKO

El vivir por fe en Dios y no en el dinero, significa confiar en Dios en proveer todo lo que necesito para sobrevivir y para hacer SU trabajo. Eso lo prometió Jesús. Si yo estoy seguro que estoy tratando lo más posible en hacer la voluntad de Dios, y todavía Dios no está proveyendo algunas cosas, entonces tengo que concluír que no necesito tales cosas.

Vivimos entre una sociedad que nos dice que el tener luz, computadora, ipod, tocador de DVD, coche, internet, teléfono, etc. son todas necesidades. Pero no es así. Lo único que necesitamos es agua, comida y quizás protección física. Dios ya sabe que necesitamos estas cosas. Jesús lo dijo. Entonces, nuestra parte es simplemente hacer la voluntad de Dios y confiar que ÉL nos va a proveer todo lo que necesitemos.

En ningún lado dije que uno no podía usar dinero si Dios lo ha proveído. Si trabajas por Dios, y te llega dinero, entonces usalo (para ayudarte sobrevivir y hacer el trabajo de Dios). Pero si no te llega suficiente para pagar el alquiler, la luz, el internet, el telefono, etc., entonces empezá por cortar cada uno de esas cosas hasta que encuentres algo que puedas pagar. ¿Quién sabe si al mudarte a un departamento más barato te abrirá otras oportunidades a cuales estabas ciego antes?

Jesús dijo: Cualquiera de ustedes que no renuncia todo lo que posee, no puede ser mi discípulo. (Lucas 14:33). Tenemos que estar preparados a dormir en la calle por Dios antes que podamos descubrir verdaderamente su provisión y lo que verdaderamente significa vivir por fe.