Dios no acepta bautismos de niños

Re: Dios no acepta bautismos de niños

Hermano...lo que esta diciendo ahí Jesús es que El debía someterse a otro “bautismo” del cual el de Juan no fue sino una señal (Lucas 12: 49-50)... Él hablaba, claro está, de su sacrificio en la cruz.
Correcto estimado vayikra;... allí se está hablando del bautismo de sangre, no olvides que es Jesús quien llama bautismo a su muerte violenta, que por excelencia es donde él derramó su sangre por todos nosotros.

Cuando el incrédulo oye y cree a la palabra de Dios expresada en el Evangelio, Dios regenera a ese incrédulo por medio del Espíritu Santo... Pero el que bautiza es Jesucristo CON el Espíritu Santo
No mi amado en el Señor, la regeneración solamente viene por la remisión (limpieza) de nuestros pecados, la Palabra de Dios es un conducto para llevarnos hasta la sangre de Cristo; y el Espíritu Santo tampoco tiene la facultad o propiedad de limpiar pecados. Si así fuera, no hubiera habido necesidad de que Jesús muriera; pues Dios manifestó en muchas ocasiones el Espíritu Santo, y aún Cristo les dió está oportunidad a los judíos: "El que cree en mí, como dice la Escritura, ríos de agua viva correrán de su vientre;... Y esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él" (Juan 7:38,39)

El hombre solamente experimentó la remisión de pecados a través de la sangre de Cristo derramada en la cruz del calvario. No antes ni después...

Así es que el bautismo al que te refieres y el que yo menciono se celebran al mismo tiempo... no son dos echos seriados.

Porque sino entonces, parecerían contradictorios pasajes donde se menciona el bautismo con el Espíritu Santo.

Cronológicamente, antes de tu cita, están estas:

Marcos
1:8
Yo a la verdad os he bautizado con agua; pero él os bautizará con Espíritu Santo


Lucas
3:16
respondió Juan, diciendo a todos: Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene uno más poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su calzado; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.


De echo, se menciona nuevamente aquí:

Hechos
1:4
Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí.
1:5 Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días.

¿Porque decimos que son un mismo evento?

¡Porque NO existe un creyente que no sea parte del cuerpo de Cristo desde el instante que recibe a Cristo como Salvador... y NO existe un creyente que no haya sido bautizado por Cristo con el Espíritu Santo el momento que recibe a Cristo como Salvador!

El problema radica, creo yo, en pensar que El Espíritu Santo es quien bautiza... y no es así... el que lo hace es Jesucristo

Jesucristo sumerge a todo creyente en su Cuerpo que es la Iglesia y esto por o mediante el Espíritu Santo...

En Cristo
No mi amado hermano. No son dos eventos que acontecen al mismo tiempo. ¡Ni siquiera Jesús los vivió al unísono!... mucho después de haber sido bautizado con agua, y con el Espíritu Santo, fue bautizado EN SU MUERTE, con el bautismo de sangre: "Empero de bautismo me es necesario ser bautizado: y ¡cómo me angustio hasta que sea cumplido!" (Luc. 12:50) "Me es necesario SER bautizado"... "ser bautizado", tiempo futuro... Jesús se bautizó con agua y Espíritu Santo en el principio de su ministerio, y con sangre, al final de él. Y el bautismo de sangre con el que era NECESARIO que fuera bautizado, le causaba extrema angustia (derramamiento de sangre)

Dios te bendiga.
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

Correcto estimado vayikra;... allí se está hablando del bautismo de sangre, no olvides que es Jesús quien llama bautismo a su muerte violenta, que por excelencia es donde él derramó su sangre por todos nosotros.

No mi amado en el Señor, la regeneración solamente viene por la remisión (limpieza) de nuestros pecados, la Palabra de Dios es un conducto para llevarnos hasta la sangre de Cristo; y el Espíritu Santo tampoco tiene la facultad o propiedad de limpiar pecados. Si así fuera, no hubiera habido necesidad de que Jesús muriera; pues Dios manifestó en muchas ocasiones el Espíritu Santo, y aún Cristo les dió está oportunidad a los judíos: "El que cree en mí, como dice la Escritura, ríos de agua viva correrán de su vientre;... Y esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él" (Juan 7:38,39)

El hombre solamente experimentó la remisión de pecados a través de la sangre de Cristo derramada en la cruz del calvario. No antes ni después...

No mi amado hermano. No son dos eventos que acontecen al mismo tiempo. ¡Ni siquiera Jesús los vivió al unísono!... mucho después de haber sido bautizado con agua, y con el Espíritu Santo, fue bautizado EN SU MUERTE, con el bautismo de sangre: "Empero de bautismo me es necesario ser bautizado: y ¡cómo me angustio hasta que sea cumplido!" (Luc. 12:50) "Me es necesario SER bautizado"... "ser bautizado", tiempo futuro... Jesús se bautizó con agua y Espíritu Santo en el principio de su ministerio, y con sangre, al final de él. Y el bautismo de sangre con el que era NECESARIO que fuera bautizado, le causaba extrema angustia (derramamiento de sangre)

Dios te bendiga.

Pastor... estoy por salir a visitar a un enfermo.

No se si tenga oportunidad de contestarte o no durante el dia o el resto del fin de semana... si no, lo hago con gusto el luenes.

Que el Señor te colme de ricas y abundantes bendiciones a ti, familia y ministerio

Paz de Cristo
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

Pastor... estoy por salir a visitar a un enfermo.

No se si tenga oportunidad de contestarte o no durante el dia o el resto del fin de semana... si no, lo hago con gusto el luenes.

Que el Señor te colme de ricas y abundantes bendiciones a ti, familia y ministerio

Paz de Cristo

Igualmente para usted mi amado hermano en Cristo; El Señor le bendiga y respalde en el trabajo de su obra..

Dagoberto
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

La verdad es un poco mas simple que sus argumentos....

Donde no hay ley, no hay pecado.

No hay mayor verdad que esta
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

Juan 15:16 No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os he elegido a vosotros, y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y que vuestro fruto permanezca; de modo que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo conceda.

Primero Dios te elige, luego tu decides si seguirle. Asi es el Bautismo.

Bien has dicho caminante, primero Dios te elige y luego tu decides seguirle, un bebe no tiene capacidad para tomar esa decisión que es personal
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

Sal 51:7 Mira que nací culpable, pecador me concibió mi madre.


Sal 58:4 Pervertidos están desde el seno los malvados, extraviados desde el vientre los hipócritas;


ser pecado es cometer pecado de acuerdo a la biblia:

“Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (I Juan 3:4).

Santiago 4:17 y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.

¿Un bebe infracciona la ley? no, un bebe no infracciona por eso no es pecador por que no ha cometido pecado, nace con la naturaleza pecaminosa heredada de nuestros primeros padres.

¿un bebe sabe hacer lo bueno y no lo hace? por supuesto que no, por lo tanto no es pecador por que no ha cometido pecado.

Ese bebe, ese ser humano crecerá, y un día de acuerdo a su conciencia como dijo Pablo, tomara decisiones que lo podrán llevar a infraccionar la ley o no hacer lo bueno que sabe hacer, entonce ese ser humano comenzara a pecar.
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

Bien has dicho caminante, primero Dios te elige y luego tu decides seguirle, un bebe no tiene capacidad para tomar esa decisión que es personal

En realidad Dios te elige y no depende de ti, luego tu decides si aceptas o no la elección divina.

El Bautismo es reiterativo de esa elección de Dios, primero eres heredero del Reino, luego decides si quieres perder o seguir la bendición.

Básicamente todos fuimos creados para salvarnos pero cada quien elige a su Amo después.
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

El Bautismo me hace "pertenencia del Reino de Dios", en lugar de "tierra de nadie".

El Bautismo es la Circuncisión de la Nueva Alianza, la Circuncisión no se practicaba con aceptación racional de la fé sino a niños de 8 dias de nacidos.

No creo que sea asi, y no con esto digo que el bautismo no sea importante, si no lo importante es lo que te lleva al bautismo: creer en el evangelio de Jesus.

Te pueden bautizar pero sino crees ¿seras salvo?

Chequemos que dice la biblia:

Juan 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Marcos 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

te pueden bautizar pero si no crees en lo que motiva el bautismo no te vas a salvar, por que la condenación no viene al hombre por no bautizarse viene por no creer
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

¿Entonces los bebés se pierden?

Juan 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Marcos 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

Fijate en la analogia, que no es inventada por mí, sino 100% bíblica:

Colosenses 2:11-13
en El también fuisteis circuncidados con una circuncisión no hecha por manos, al quitar el cuerpo de la carne mediante la circuncisión de Cristo;
habiendo sido sepultados con El en el bautismo, en el cual también habéis resucitado con El por la fe en la acción del poder de Dios, que le resucitó de entre los muertos.
Y cuando estabais muertos en vuestros delitos y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con El, habiéndonos perdonado todos los delitos,

Los textos que presentas nadien los discute caminante, el bautismo es importante, lo peligroso de esto es quieras descontextualizar los textos que presenta de esta enseñanza biblica:

Juan 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Marcos 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.

El bautismo es importante por es la confirmación de algo mas importante de ese algo que te lleva a este acto, que es aceptar el evangelio de Jesus, que en resumidas cuentas es que tu aceptes que eres pecador y que necesitas de el, que el es para ti tu salvador personal, tu abogado ante el padre como dice Juan, abogado tenemos para con el padre, a Jesucristo el Justo.

Por que si no creer en el te condenas y no son mis palabras, son palabras del mismo Jesus
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

En resumen:

Primero Salvos, luego decidimos perdernos o seguir salvos.


Lucas 18:15-17
Y le traían aun a los niños muy pequeños para que los tocara, pero al ver esto los discípulos, los reprendían.
Mas Jesús, llamándolos a su lado, dijo: Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el reino de Dios.
En verdad os digo: el que no recibe el reino de Dios como un niño, no entrará en él.
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

...Hay algo curioso que se debe considerar...

El juaniyo crea confrontaciones entre quienes aceptan bautismo de niños y quienes no. En lo personal, si ahora tuviese un hijo, no aceptaría que él sea bautizado porque no entendería lo que significa eso. Lo que sí haría, es instruir al niño por el camino donde debe ir, así como interceder en oración por su alma ante Dios.

Pero... por otra parte, ¿cómo puede ser posible que un sectario condene a quienes bautizan niños? ¿Es que no se ha dado cuenta de cosas MUCHO PEORES que su EFD hace a escondidas? ¿Qué del tórrido romance del esclavo mayor con la ramera babilonia? Luego ocurrió que el romance se convirtió en una relación disfuncional; y el esclavo mayor, aún después de haber dado por terminada la relación malograda, sigue tirándole esputos de odio a su antigua amante.

Luego, la puta resultó ser más puta, pero el esclavo acabó quedando más deshonesto entre los jiovistas que se enteraron de ese amor secreto.
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

Cita de Macabeos
Aducen algunos protestantes y evangélicos que los niños no tienen pecado y que todavía no tienen el uso de razón para poder creer, y que -según la Biblia- los niños no se bautizaban.

Los niños son pecadores, al tener el pecado original heredado de nuestros primeros progenitores. “En pecado me concibió mi madre” (Sal. 51, 7). “Por la desobediencia de un solo hombre todos los demás pasaron a ser pecadores” (Rom. 5, 19).
La Biblia no dice que se pueden bautizar “solamente” los adultos. Habla en forma general: niños y adultos: “El que no renace del agua y del Espíritu, no puede entrar en el Reino de los Cielos” (Jn. 3, 5).

Tu problema hermanito es que desconoces que define la biblia como pecado, pero una vez que lo conozcas te daras cuenta del error de tu opinion:

ser pecador es cometer pecado de acuerdo a la biblia:

“Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (I Juan 3:4).

Santiago 4:17 y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.

¿Un bebe infracciona la ley? no, un bebe no infracciona por eso no es pecador por que no ha cometido pecado, nace con la naturaleza pecaminosa heredada de nuestros primeros padres.

¿un bebe sabe hacer lo bueno y no lo hace? por supuesto que no, por lo tanto no es pecador por que no ha cometido pecado.

Ese bebe, ese ser humano crecerá, y un día de acuerdo a su conciencia como dijo Pablo, tomara decisiones que lo podrán llevar a infraccionar la ley o no hacer lo bueno que sabe hacer, entonce ese ser humano comenzara a pecar.

Un bebe nace con la naturaleza pecaminosa heredada de nuestros primeros padres, no nace pecador, por que para nacer pecador necesita un bebe infraccionar una ley o dejar de hace lo bueno que sabe hacer y tu y yo sabemos que para un bebe esto es imposible


¿Dónde dice la Biblia que sólo pueden o deben bautizarse los adultos o los que tengan uso de razón? Al contrario, al comienzo de la Iglesia, una judía llamada Lidia se convirtió (cf. Hech. 16, 14), y “ella y los de su familia recibieron el bautismo” (Hech. 16, 15). Asimismo sucedió con Cornelio, a quien Pedro ordenó bautizar junto con toda su familia (cf. Hech. 10, 47-48)

Aqui la respuesta seria ¿donde dice la biblia que se puede bautizar bebes?

Pones un texto para intentar fundamentar que el contenido de las Sagradas Escrituras aprueba que se bauticen bebes, vamos a analizarlos:


16:13 Y un día de reposo salimos fuera de la puerta, junto al río, donde solía hacerse la oración; y sentándonos, hablamos a las mujeres que se habían reunido.
16:14 Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de Tiatira, que adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Señor abrió el corazón de ella para que estuviese atenta a lo que Pablo decía.
16:15 Y cuando fue bautizada, y su familia, nos rogó diciendo: Si habéis juzgado que yo sea fiel al Señor, entrad en mi casa, y posad. Y nos obligó a quedarnos.

1.- Lo rescatable de estos textos es que nos muestran como los apostoles cumplieron con el mandato de Jesus de Predicar, creer y bautizar, el bautismo de Lidia no muestra a una mujer que ya tenia conocimiento de Dios y que lo afianzo escuchando a Pablo y decidio bautizase.

2.- Pero no lo hizo solo ella si no su familia, ahora el texto no me dice que hubiera un bebe, decir que no hubo o que si hubo en esta breve narrativa es esta especulando, decir bautizaba o no bebes en base a estos textos seria muy subjetivo sin embargo en este mismo capitulo Lucas nos da mas luz, aunque Macabeo no lo cito yo lo voy a citar:



16:31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.
16:32 Y le hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa.
16:33 Y él, tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las heridas; y en seguida se bautizó él con todos los suyos.

En esta narrativa tenemos al mismo Pablo y aqui si es clara y especifica dice le texto Cree en Jesus y seras slavo tu y tu casa, pero mas adelante nos presenta a los apostoles enseñando el evangelio a los estaban la casa y esa misma noche los bautizo, este narrativa es mas clara es decir se puede apreciar que la presentacion del evangelio, la aceptacion de este y el bautismo, aqui si puedo asegurar que si hubo un bebe ese bebe no fue bautizado.


10:47 Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?
10:48 Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.

Este texto muestra que el espritu santo no solo es recibido por los que se bautizan, si no por los que creen en Jesus y su evangelio, ellos creian que les impedia ser bautizados, nada
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

¿Entonces los bebés se pierden?

¿Se debe de perder un bebe que no ha cometido pecado por que no ha infranccionado la ley o por que no ha hecho lo bueno que sabia hacer?


¿acaso Dios es injusto para condenar a un bebe inocente?

Acaso Jesus no dijo dejad a los niños venid a mi?
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

La cuestión del pecado original, aparece como algo incidental en Rom. 5, 12 y siguientes. En la parte precedente el Apóstol habla de la justificación a través de Jesucristo, y para dar realce al hecho de que Él es el único salvador, establece un contraste entre la cabeza divina de la humanidad con la cabeza humana que causó su ruina. San Pablo supone que los fieles ya se han formado una idea de él a través de sus explicaciones orales y sólo lo menciona para hacerles entender el trabajo de la redención. Esto explica la brevedad de su desarrollo y la obscuridad de algunos versículos.

Varios protestantes recientes han modificado la explicación pelagiana del siguiente modo: "Sin ser conscientes de ello los hombres imitan a Adán en cuanto merecen la muerte como castigo por sus propios pecados tal como Adán la mereció como castigo del suyo". Esto se separa más y más del texto de San Pablo. Adán sería simplemente el término de una comparación. No tendría ni influencia ni causalidad en referencia al pecado o la muerte. El Apóstol, es más, no afirma que todos los hombres, imitando a Adán, son mortales a causa de los pecados que hayan cometido. Los niños que mueren antes de llegar al uso de razón no han cometido ningún pecado. Pero San Pablo afirma lo contrario en el versículo catorce: "Pero reinó la muerte". No sólo sobre quien imita a Adán, sino "aún sobre aquellos que no han pecado siguiendo la transgresión de Adán". El pecado de Adán, por tanto, es la única causa de la muerte de toda la raza humana. No sólo eso, sino que no podemos distinguir ninguna conexión natural entre el pecado y la muerte. Para que un determinado pecado merezca la muerte hace falta una ley positiva. Pero, excepto la ley dada a Adán (Gen 2,17), antes de la ley de Moisés no había ley positiva de Dios que determinara la muerte como castigo. Fue únicamente la desobediencia del hombre lo que pudo haber merecido y traído la muerte al mundo (Rom. 5, 13-14). Estos escritores protestantes ponen el acento en las últimas palabras del versículo doce. Sabemos que algunos de los Padres Latinos entendían las palabras "en el que todos hemos pecado" como significando que todos hemos pecado en Adán. Esta interpretación sería prueba ulterior de la tesis del pecado original, pero no es necesaria. La exégesis modera, al igual que los Padres Griegos, prefieren traducir "y así la muerte pasó a todos los hombres porque todos hemos pecado". Nosotros aceptamos esta segunda traducción que nos muestra la muerte como efecto del pecado. Pero �de qué pecado?. Nuestros adversarios responden: "Los pecados personales de cada uno. Ese es el sentido natural de las palabras 'todos han pecado'". Sería el significado natural si el contexto no fuera totalmente opuesto a él. Las palabras "todos han pecado" del versículo doce, obscuras a causa de su brevedad, se desarrollan más en el verso diecinueve: "porque por la desobediencia de un hombre muchos han sido hecho pecadores". No se trata aquí de pecados personales, diferentes entre si en número y especie, cometidos por las personas durante su vida, sino del primer pecado que fue suficiente para transmitir a todos los seres humanos tanto el pecado como el título de pecadores. De modo semejante, las palabras del verso doce, "todos han pecado", debe significar: "todos han participado en el pecado de Adán", "todos han contraído su mancha". Esta interpretación también elimina la aparente contradicción entre el verso doce, "todos han pecado", y el catorce, "quienes no han pecado", ya que en el primero se trata del pecado original, y del pecado personal en el último. Quienes dicen que en ambos casos se trata del pecado personal no pueden reconciliar estos dos versículos.


Este es un punto difícil y se han inventado muchos sistemas para explicarlo. Bastará dar la explicación teológica más común ahora. El pecado original es la privación de la gracia santificante como consecuencia del pecado de Adán. Esta solución, que es la de Santo Tomás, se remonta a San Anselmo e incluso a las tradiciones de la Iglesia primitiva, como se desprende de las declaraciones del Segundo Concilio de Orange (529 D.C.): un hombre ha transmitido a toda la humanidad no sólo la muerte corporal, castigo del pecado, sino el pecado mismo, que es la muerte del alma [Denz. N. 175 (145)]. Así como la muerte es la privación del principio de la vida, la muerte del alma es la privación de la gracia santificante que, según todos los teólogos, es el principio de la vida sobrenatural. De ese modo si el pecado original es "la muerte del alma", también es la privación de la gracia santificante.
El Concilio de Trento, aunque no impuso esta solución obligatoriamente con una definición, sí la vio favorablemente y autorizó su uso (cf. Pallavicini, "Historia del Concilio di Trento", VII-IX). Se describe el pecado original no solamente como la muerte del alma (Ses. V., can. II), sino también como "privación de la justicia, contraida por cada niño al momento de su concepción" (Ses. VI., cap. III). Claro que el Concilio llama "justicia" a lo que nosotros llamamos gracia santificante (Ses. VI), y así como cada niño debería tener su propia justicia personal, así ahora, luego de la caída, sufre su propia privación de justicia. Podemos añadir otro argumento, basado en el principio ya citado de San Agustín, "el pecado deliberado del primer hombre es la causa del pecado original". Este principio es desarrollado posteriormente por San Anselmo: "el pecado de Adán fue una cosa pero el pecado de los niños al nacer es algo distinto; el primero fue la causa, el segundo es el efecto" (De conceptu virginali, XXVI). El pecado original en un niño es distinto de la falta de Adán; es uno de sus efectos. Pero �cuál de todos los efectos es? Debemos examinar varios efectos del pecado de Adán y rechazar aquellos que no pueden ser el pecado original.
<DIR>1. Muerte y sufrimiento- Estos son puramente males físicos y no pueden ser llamados pecado. San Pablo, y luego de él los concilios, ven la muerte y el pecado original como dos cosas distintas transmitidas por Adán.
2. Concupiscencia- Esta rebelión del apetito inferior, transmitida de Adán a nosotros, es una ocasión de pecado y en ese sentido se acerca al mal moral. Sin embargo, la ocasión de pecado no es necesariamente un pecado y aunque el pecado original queda borrado por el bautismo, la concupiscencia permanece en la persona bautizada. Por ello el pecado original y la concupiscencia no pueden ser la misma cosa, como sostuvieron los primeros protestantes. (véase Concilio de Trento, Ses. V., can. V).
3. La ausencia de la gracia santificante en los niños recién nacidos es también efecto del primer pecado, ya que Adán, habiendo recibido de Dios la santidad y la justicia, no sólo la perdió para él, sino para nosotros (loc. Cit., can. II). Y si lo perdió para nosotros, quiere decir que deberíamos haberlo recibido de él al nacer, junto con las otra prerrogativas de nuestra raza. La ausencia de la gracia santificante en los niños es una privación real; es la carencia de algo que, según el plan divino, debería estar en el niño. Si ese don no es algo simplemente físico, sino algo del orden moral, la santidad, su privación podría ser llamada pecado. Y la gracia santificante es santidad y así es llamada por el Concilio de Trento, pues la santidad consiste en la unidad con Dios y la gracia nos une íntimamente con Dios. La bondad moral consiste en que nuestra acción es congruente con la ley moral, pero la gracia es deificación, como dicen los Padres, una conformidad perfecta con Dios quien es la regla primaria de toda moralidad. (Véase GRACIA). La gracia santificante, por tanto, pertenece al orden moral no como un acto pasajero sino como una tendencia permanente que existe aun cuando el sujeto que la posee no realice acto alguno. Es una vuelta hacia Dios, conversio ad Deum. Consecuentemente, la privación de esa gracia, aún sin que se dé ningún otro acto, constituye una mancha, una deformidad moral, un volverse lejos de Dios, aversio a Deo, y tal carácter no se encuentra en ningún otro de los efectos del pecado de Adán. Esta privación, entonces, es la mancha hereditaria.
</DIR>



 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

¿Se debe de perder un bebe que no ha cometido pecado por que no ha infranccionado la ley o por que no ha hecho lo bueno que sabia hacer?


¿acaso Dios es injusto para condenar a un bebe inocente?

Acaso Jesus no dijo dejad a los niños venid a mi?

Y que hacemos con esto:

Sal 51:7 Mira que nací culpable, pecador me concibió mi madre.


Sal 58:4 Pervertidos están desde el seno los malvados, extraviados desde el vientre los hipócritas;
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

Y que hacemos con esto:

Sal 51:7 Mira que nací culpable, pecador me concibió mi madre.


Sal 58:4 Pervertidos están desde el seno los malvados, extraviados desde el vientre los hipócritas;
hay que esperar que el bebe crezca aprenda y se redima de aquel pecado heredado, por que ¿siendo bebe que puede hacer?; y si en caso el bebe fallece y no tubo la oportunidad de crecer y dedimirse de aquel pecado heredado, pues otra oportunidad tendrá , acá ya entramos en lo que todos demonizamos como ree....., asi que mejor no hago offtopic.
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

Y que hacemos con esto:

Sal 51:7 Mira que nací culpable, pecador me concibió mi madre.


Sal 58:4 Pervertidos están desde el seno los malvados, extraviados desde el vientre los hipócritas;

la pregunta correcta no es que hacemos con tus textos si no como armonizamos tus textos y los siguientes


B]Sal 51:7 Mira que nací culpable, pecador me concibió mi madre.


Sal 58:4 Pervertidos están desde el seno los malvados, extraviados desde el vientre los hipócritas;
[/B]

“Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (I Juan 3:4).


Santiago 4:17 y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.

El asunto es de que el catolico habla de un pecado original o sea que todo bebe nace con pecado, pero esta manera de pensar choca con la definición de pecado que da las Sagradas Escrituras en 1Juan 3:4 y Santiago 4:17, ya que un bebe no tiene la capacidad de infraccionar ninguna ley ni tampoco la capacidad de saber hacer lo bueno y no hacerlo por lo tanto un bebe no nace con pecado, nace con la naturaleza pecaminosa heredada por el pecado de nuetros Padres en Eden, y presisamente es lo que te esta diciendo Salmos, por que si no fuera de esta manera estarias confrontando dos textos biblicos, que te llevan a enseñanzas diferentes y esto no puede ser, la biblia no se contradice y cuando esto pareciera suceder siempre sucede que se esta mal interpretando.
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

...Hay algo curioso que se debe considerar...

El juaniyo crea confrontaciones entre quienes aceptan bautismo de niños y quienes no. En lo personal, si ahora tuviese un hijo, no aceptaría que él sea bautizado porque no entendería lo que significa eso. Lo que sí haría, es instruir al niño por el camino donde debe ir, así como interceder en oración por su alma ante Dios.

Pero... por otra parte, ¿cómo puede ser posible que un sectario condene a quienes bautizan niños? ¿Es que no se ha dado cuenta de cosas MUCHO PEORES que su EFD hace a escondidas? ¿Qué del tórrido romance del esclavo mayor con la ramera babilonia? Luego ocurrió que el romance se convirtió en una relación disfuncional; y el esclavo mayor, aún después de haber dado por terminada la relación malograda, sigue tirándole esputos de odio a su antigua amante.

Luego, la puta resultó ser más puta, pero el esclavo acabó quedando más deshonesto entre los jiovistas que se enteraron de ese amor secreto.



¿ ?
 
Re: Dios no acepta bautismos de niños

Y que hacemos con esto:

Sal 51:7 Mira que nací culpable, pecador me concibió mi madre.


Sal 58:4 Pervertidos están desde el seno los malvados, extraviados desde el vientre los hipócritas;

en realidad es el vers 5 y no el 7 y dice: Y en pecado me concibió mi madre.

pervertidos estamos desde el seno todo el genero humano

es decir tenemos una predisposición a pecar..
nuestra carne sensual nos incita a satisfacer nuestra necesidades humanas
pero esto no nos hace pecadores hasta ke se infringe la ley...

Y como bien han posteado otros, si no hay ley, si no hay conocimiento,
no puede haber condenación, de otro modo Dios es un Dios injusto.