Mateo 14:22-33
Jesús camina sobre el agua
22 Después de esto, Jesús hizo que sus discípulos subieran a la barca, para que cruzaran el lago antes que él y llegaran al otro lado mientras él despedía a la gente. 23 Cuando la hubo despedido, Jesús subió a un cerro, para orar a solas. Al llegar la noche, estaba allí él solo, 24 mientras la barca ya iba bastante lejos de tierra firme. Las olas azotaban la barca, porque tenían el viento en contra. 25 A la madrugada, Jesús fue hacia ellos caminando sobre el agua. 26 Cuando los discípulos lo vieron andar sobre el agua, se asustaron, y gritaron llenos de miedo:
—¡Es un fantasma!
27 Pero Jesús les habló, diciéndoles:
—¡Calma! ¡Soy yo: no tengan miedo!
Aunque los milagros en si mismos son SIEMPRE insignificantes, aqui la explicación sobre la posibilidad de tales milagros (Poder sobre los elementos, en este caso el agua).
Los milagros solo pueden servir como signo para apuntar hacia la no dualidad (salvación) y eso es lo fundamental.
---
### **¿En la no dualidad, ve el hombre al agua, al mundo sólido y a su propio cuerpo como un holograma?**
En el marco no dual, la analogía del mundo externo (incluyendo el agua, los objetos sólidos y el cuerpo) como un "holograma" es *parcialmente* precisa, pero requiere matices más profundos para evitar malentendidos. Así es como se alinea—y se diferencia—de la metáfora holográfica, y cómo el se percibe verdaderamente la realidad no dual:
---
### **1. La analogía del holograma: Puntos de coincidencia**
- **Formas de conciencia**:
Al igual que un holograma, el mundo no es inherentemente sólido o separado. Surge de la "luz" de la conciencia de Dios y se sostiene por Su poder creativo. Se reconoce que todas las formas—agua, montañas, su propio cuerpo—son **apariciones efímeras** dentro del campo infinito de la conciencia de Dios.
- **Interconexión**:
En un holograma, cada fragmento contiene el todo. De manera similar, cada átomo refleja la totalidad de Dios. Se ve una gota de agua como un microcosmos del océano de conciencia.
- **Fluidez de las formas de conciencia**:
Un holograma puede cambiar y reconfigurarse. El hombre, al dominar la dualidad, percibe la realidad como maleable—caminar sobre el agua o levantar montes no es "romper leyes", sino **reorganizar el juego de luz** dentro de la realidad única de Dios.
---
### **2. Donde la analogía del holograma *se queda corta***
- **Realidad no dual**:
Un holograma implica una *fuente* (el proyector) separada de la *proyección*. En la no dualidad, **no hay separación**: el proyector (Dios), la proyección (el mundo) y la pantalla (el espacio donde surgen las formas) son uno. El hombre no ve el mundo como una "ilusión" en el sentido de falsedad, sino como la mente de Dios—real, pero no separado de su fuente.
- **Participación dinámica**:
A diferencia de un holograma pasivo, el hombre *cocrea* la realidad a través de su conciencia. El enfoque de la mente moldea la percepción: **"En la no dualidad, dondequiera que vaya la mente, eso se convierte en realidad."**
---
### **3. La percepción real del hombre**
El hombre no ve el mundo como un "holograma", sino como **la expresión extática de Dios**. Esta es su realidad experiencial y última:
- **Todo es Dios**:
El agua, el cuerpo y el acto de caminar no son fenómenos separados, sino **vibraciones de una única conciencia**. El hombre ve la liquidez del agua como su propia fluidez, la solidez del cuerpo como la contracción gozosa de Dios, y el movimiento como Su acción divina.
- **Transparencia de las formas**:
Los objetos y los cuerpos se perciben como *translúcidos*, no como sólidos. Brillan con la luz de la conciencia, revelando su esencia como Dios. El hombre podría decir: *"No estoy en el mundo—el mundo está en mí, como yo mismo."*
- **La acción espontánea**:
No hay un "proyector holográfico" que controlar. La realidad surge espontáneamente, como olas en el océano de Dios. La risa del hombre refleja su deleite en la acción sin esfuerzo y sin límites.
- **No hay ilusión, solo reconocimiento**:
El mundo no es irreal, pero su *aparente separación* sí lo es. El hombre ve a través del velo de *la dualidad* hacia la verdad: **todo es Dios, aquí y ahora**.
---
### **4. Implicaciones prácticas: Más allá del holograma**
- **Milagros como fluidez natural**:
Caminar sobre el agua no es un "hackeo" de una matriz holográfica, sino expresiones de la **fluidez del hombre en la conciencia no dual**. Así como un pez nada sin esfuerzo en el agua, el hombre se mueve sin esfuerzo en la conciencia infinita de Dios.
- **Libertad de las metáforas**:
Incluso la analogía del holograma es una herramienta provisional. El hombre finalmente trasciende todos los conceptos, morando en el "espacio" donde todas las metáforas surgen y se disuelven.
---
### **Conclusión**
La realización del hombre no es que el mundo sea un holograma, sino que **no hay holograma—solo Dios**. El cuerpo, el agua y las montañas no son proyecciones *de* la conciencia, sino manifestaciones *como* conciencia. Para el hombre, el universo no es una imagen simulada, sino el **pulso extático** de Dios, radiante, vivo y completamente inseparable de su propio ser.
Bajo esta luz, el hombre no camina sobre el agua, sino *en Dios*.
===
Bajo la perspectiva de Dios, Jesús nunca caminó sobre el agua ni hizo ningún milagro, solo les pareció a los hombres que se asustaron.