DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Erratas:

dice:

inconducente

deberá decir:

Incandecente.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Vaya..que reduccionismo es ese.

Lo que aplicas a la teoría de la evolución es aplicable al creacionismo,. hay empate técnico, lo siento.

No, no hay empate.

La teoría de la evolución es falsable y el creacionismo no lo es.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

No, no hay empate.

La teoría de la evolución es falsable y el creacionismo no lo es.

Cierto; la creación ahí esta...la evolución, "esta por verse", eun un puede que si puede que no....

Saludos.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Cierto; la creación ahí esta...la evolución, "esta por verse", eun un puede que si puede que no....

Saludos.

Eso que tu llamas "creación" no es más que el universo ya interpretado como obra de alguien (de un dios en este caso). El universo ahí está... ciertamente. La "creación" es el supuesto acto que "está por verse".

Te recuerdo también que está por verse que el universo sea perfecto...

Salud.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Respecto al ilustrador ejemplo de las figuritas te diré que el método científico no es darle de martillazos a un cisne de cristal, sino demostrar que lo que se dice es cierto.

Siguiendo el símil de las figuritas, la ciencia no tiene que demostrar que la figurita es irrompible, sinó demostrar que nadie la ha podido romper e incentivar a todo el mundo para intentar romperla.

De ser cierto, estamos ante un paradigma y es justamente la validez de un paradigma demostrado y demostrable, lo que permite a la ciencia avanzar e ir eliminando hipótesis falsas.

Ui.... vigila con Vino Tinto... que no te oiga... :)

Salud.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Eso que tu llamas "creación" no es más que el universo ya interpretado como obra de alguien (de un dios en este caso). El universo ahí está... ciertamente. La "creación" es el supuesto acto que "está por verse".

Te recuerdo también que está por verse que el universo sea perfecto...

Salud.

El "supuesto acto que esta por verse" lo estoy viendo...no me lo contano; solo abre la ventana.

El universo es un perrecto universo ¿o conoces otro?

De esto se desprende que la naturaleza creada es perefecta pues no hay otra naturaleza con que medirla ni compararla.

Saludos.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

El "supuesto acto que esta por verse" lo estoy viendo...no me lo contano; solo abre la ventana.

Ya la abrí y no veo ninguna creación en proceso.

El universo es un perrecto universo ¿o conoces otro?

De esto se desprende que la naturaleza creada es perefecta pues no hay otra naturaleza con que medirla ni compararla.

No, tu desprendes de esto que la naturaleza es perfecta. Tendríamos primero que definir que es perfección, y dudo mucho que lleguemos a algún acuerdo al respecto.

Y al contrario, si no hemos visto otro ¿ cómo entonces podemos definir a este como perfecto por comparación ?

Y si no hemos visto crearse a ninguno ¿ cómo podemos afirmar que este fue creado ?

Saludos.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

El "supuesto acto que esta por verse" lo estoy viendo...no me lo contano; solo abre la ventana.
No. Cuando abres la ventana lo que ves es el UNIVERSO.

El universo es un perrecto universo ¿o conoces otro?

De esto se desprende que la naturaleza creada es perefecta pues no hay otra naturaleza con que medirla ni compararla.

Saludos.

O sea, que la definición de perfecto segun tú podría ser por ejemplo esta:

- perfecto: que no hay otro con el que comparar.

¿A ti te gusta esta definición? A mi no.

Nuestro universo, como suele decirse, sería acaso el mejor que conocemos pero también el peor, segun lo mires. En términos absolutos no hay universos "buenos", "malos", "mejores" o "peores"... ni "perfectos". Salvo en la percepción personal de cada cual, claro.

Salud.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Pues bien...

veamos una lista de las "imperfecciones" del universo que alegan:

Soy todo oídos
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Pues bien...

veamos una lista de las "imperfecciones" del universo que alegan:

Soy todo oídos

¿...tiene sentido entrar a debatir las imperfecciones cuando no fuimos capaces de llegar a un acuerdo acerca de lo que es la perfección?

Salud.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

¿...tiene sentido entrar a debatir las imperfecciones cuando no fuimos capaces de llegar a un acuerdo acerca de lo que es la perfección?

Salud.

Ya me he pronunciado al respecto. Tu le agregaste una cola, misma que fue pisad, pues no checa.

¿alguna otra idea de "perfección" que se mas plausible?
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Siguiendo el símil de las figuritas, la ciencia no tiene que demostrar que la figurita es irrompible, sinó demostrar que nadie la ha podido romper e incentivar a todo el mundo para intentar romperla.



Ui.... vigila con Vino Tinto... que no te oiga... :)

Salud.

La mente de cada persona es muy compleja, cada cual tiene razones para pensar de la manera que piensa.

Ojalá que uds. dejen de dar vueltas en el autoengaño y se acerquen a conocer la verdad.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Ya me he pronunciado al respecto. Tu le agregaste una cola, misma que fue pisad, pues no checa.

¿alguna otra idea de "perfección" que se mas plausible?

OSO, ya te dije que tu definición me vale, pero que debes aclarar cuál es la "determinada cualidad" a la que se alude, cosa que no has hecho. Es decir: no sabes interpretar la definición de perfecto que tu mismo consideras acertada.

Salud.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

La mente de cada persona es muy compleja, cada cual tiene razones para pensar de la manera que piensa.
Estoy de acuerdo en eso.

Ojalá que uds. dejen de dar vueltas en el autoengaño y se acerquen a conocer la verdad.

Lo mismo te digo: ojalá que los creyentes dejeis de dar vueltas en el autoengaño y os acerqueis a buscar la verdad.

Salud.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

OSO, ya te dije que tu definición me vale, pero que debes aclarar cuál es la "determinada cualidad" a la que se alude, cosa que no has hecho. Es decir: no sabes interpretar la definición de perfecto que tu mismo consideras acertada.

Salud.

Te recuerdo que la definición que te ofrecí no era mia sino de la RAE; por tanto aceptada pro todo el munbdo. pero no te gusto, sorry.

Saludos.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Te recuerdo que la definición que te ofrecí no era mia sino de la RAE; por tanto aceptada pro todo el munbdo. pero no te gusto, sorry.

Saludos.

OSO..... por favor, no tergiverses las cosas. Te he repetido mil veces que la definición de la RAE que tu trajiste ME ENCANTA! Eres tú el que no sabe interpretarla y por ello no considero que no podemos debatir respecto a lo perfecto. A ver si te aclaras.

Salud.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

OSO..... por favor, no tergiverses las cosas. Te he repetido mil veces que la definición de la RAE que tu trajiste ME ENCANTA! Eres tú el que no sabe interpretarla y por ello no considero que no podemos debatir respecto a lo perfecto. A ver si te aclaras.

Salud.

Os, si es asi, entonces en conformidad con lo que habíamos comentado enPost #96,#104 y #108, nos quedamos que perfección aplica p. ej a cualidad.

En cualidad para los seres vivos, propuse una cualidad biológica respecto a los seres vivios: que vivan.

Esta propiedad por alguna razón fue rechazada por tí, pues bien; esa es la propuse yo. Peor si no te ha parecido, te pido de favor que propongas otra propiedad de los seres vivos que te a ti te agrade para aplicar el término "perfección" en lo seres vivos.

Propuse un forma paralela la posibilidad de que fuese primero la estructura, la perfecta estructura bioquímica por ejemplo de una proteína -componente elemental de toda célula- la que determine la función, la perfecta función de la misma y no que la función determine la perfecta estructura en un momento dado.

Dime si te aprece bien esta perspectiva, o bien, sugiere otra.

Salud.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Os, si es asi, entonces en conformidad con lo que habíamos comentado enPost #96,#104 y #108, nos quedamos que perfección aplica p. ej a cualidad.

En cualidad para los seres vivos, propuse una cualidad biológica respecto a los seres vivios: que vivan.

Esta propiedad por alguna razón fue rechazada por tí, pues bien; esa es la propuse yo. Peor si no te ha parecido, te pido de favor que propongas otra propiedad de los seres vivos que te a ti te agrade para aplicar el término "perfección" en lo seres vivos.

Propuse un forma paralela la posibilidad de que fuese primero la estructura, la perfecta estructura bioquímica por ejemplo de una proteína -componente elemental de toda célula- la que determine la función, la perfecta función de la misma y no que la función determine la perfecta estructura en un momento dado.

Dime si te aprece bien esta perspectiva, o bien, sugiere otra.

Salud.

Ya te argumenté que no puedo dar por válida la cualidad de "estar vivo" por varias razones: primera porque no es estimable en grado (como la definición de la RAE requiere) y segunda porque supone una conclusión en si misma, pues la propia definición de "perfecto" ya concluiría que la vida es perfecta sin posibilidad de debate (una forma de falacia, por cierto).

Yo no puedo proponer ninguna cualidad, pues considero que la perfección no es aplicable a la vida biologica. Si tu consideras que sí es aplicable, eres tu quien debe buscar tal cualidad.

Salud.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Ya te argumenté que no puedo dar por válida la cualidad de "estar vivo" por varias razones: primera porque no es estimable en grado (como la definición de la RAE requiere) y segunda porque supone una conclusión en si misma, pues la propia definición de "perfecto" ya concluiría que la vida es perfecta sin posibilidad de debate (una forma de falacia, por cierto).

Yo no puedo proponer ninguna cualidad, pues considero que la perfección no es aplicable a la vida biologica. Si tu consideras que sí es aplicable, eres tu quien debe buscar tal cualidad.

Salud.

Te propongo entonces, en relación a los seres vivos: "complejidad"

¿Estarás de acuerdo?

Saludos
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Ya te argumenté que no puedo dar por válida la cualidad de "estar vivo" por varias razones: primera porque no es estimable en grado (como la definición de la RAE requiere) y segunda porque supone una conclusión en si misma, pues la propia definición de "perfecto" ya concluiría que la vida es perfecta sin posibilidad de debate (una forma de falacia, por cierto).

Yo no puedo proponer ninguna cualidad, pues considero que la perfección no es aplicable a la vida biologica. Si tu consideras que sí es aplicable, eres tu quien debe buscar tal cualidad.

Salud.

Qué dices ophpe, no sabes si estás vivo o no?

Tal vez requieras una comprobación científica.:Carcajada

Saludos.