DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Exacto.

El punto aquí es que la perfección de la creación habla de la perfección del Creador de la misma

¿ Qué cosa es imperfecta entonces ?
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

No. Yo no dije eso , ni me he referido a eso.

Dije eso si, que el ser humano es complejo y perfecto, es más complejo que muchas cosas; eso no quita que cada cosa sea perfecta en conformidad a su género y especie, como te lo he explicado x 3 ocasiones.

Insisto:

Una hormiga es una perfecta hormiga y no le falta absolutamente nada ni le sobra absolutamente nada para ser una perfecta hormiga; esot no significa que tenga un nivel de complejidad mayor a la del ser humano.


Saludos.

Es decir: la hormiga es perfecta porque sí. Te saltas a la torera la definición de perfecto (que posee el grado máximo de complejidad) pues absolutamente todo posee ese grado máximo, desafiando toda lógica y toda matemática (pues una hormiga es perfecta pese a ser menos compleja que otra hormiga distinta). Como me temía: todo es perfecto, sin más. Según tu razonamiento una simple piedra es perfecta, un simple grano de arena es perfecto... todo es perfecto. Porque sí.

En realidad tu lógica es inversa: no examinas la naturaleza para ver si es perfecta o imperfecta y a partir de tu conclusión decidir si fué creada o no fué creada por un creador inteligente. Lo que haces es partir de la base de que el creador EXISTE y es PERFECTO (sea lo que sea eso). Luego tu lógica es simple: un ser perfecto lo crea todo perfecto.

..... bueno, todo salvo la voluntad humana (dices). ¿Quién creó un ser con voluntad? ¿Quién le dió libre albedrío a un ser capaz de usarlo imperfectamente? ¿No es eso un fallo del creador que lo convierte en imperfecto?

Salud.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Es decir: la hormiga es perfecta porque sí. Te saltas a la torera la definición de perfecto (que posee el grado máximo de complejidad) pues absolutamente todo posee ese grado máximo, desafiando toda lógica y toda matemática (pues una hormiga es perfecta pese a ser menos compleja que otra hormiga distinta). Como me temía: todo es perfecto, sin más. Según tu razonamiento una simple piedra es perfecta, un simple grano de arena es perfecto... todo es perfecto. Porque sí.

En realidad tu lógica es inversa: no examinas la naturaleza para ver si es perfecta o imperfecta y a partir de tu conclusión decidir si fué creada o no fué creada por un creador inteligente. Lo que haces es partir de la base de que el creador EXISTE y es PERFECTO (sea lo que sea eso). Luego tu lógica es simple: un ser perfecto lo crea todo perfecto.

..... bueno, todo salvo la voluntad humana (dices). ¿Quién creó un ser con voluntad? ¿Quién le dió libre albedrío a un ser capaz de usarlo imperfectamente? ¿No es eso un fallo del creador que lo convierte en imperfecto?

Salud.

Qué imperfecciones encuentras en las hormigas o en el hombre?
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

La voluntad del hombre

No se a que se refiere, pero creo que es un avance aunque algo paradógico. Podríamos decir entonces que un ser perfecto puede tener cualidades imperfectas...¿¿¿???
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Qué imperfecciones encuentras en las hormigas o en el hombre?

Define qué es perfección primero para poder definir lo que es imperfecto...
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Ah, pero eso es lo que dijo Oso, no es lo que piensas tú....

Sin miedo, di lo que piensas, así nos acercamos a la verdad. La valentía es reconocer nuestros errores y aceptar enseñanzas nuevas aún cuando vayan en contar de nuestro sistema mental....

Saludos.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

¿ A quién te diriges ?
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

¿ A quién te diriges ?

ja ja ja ja

No a mi mismo, a ti, es que me equivoqué al citar....fue como una extensión de la primera cita....
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

No, no, tu preguntaste por imperfecciones de las hormigas, debes definir la perfección para poder contestarte. Para mí la perfección, como la belleza son conceptos subjetivos imposibles de lograr consenso en su significado.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

No, no, tu preguntaste por imperfecciones de las hormigas, debes definir la perfección para poder contestarte. Para mí la perfección, como la belleza son conceptos subjetivos imposibles de lograr consenso en su significado.

Bueno, para mí, una hormiga normal es perfecta, así como un ser humano normal es perfecto.

La hormiga hace todo lo cual está diseñada para hacer, por eso es perfecta....igual el hombre, el hombre fue diseñado para ver siete colores, para oír entre 20 y 20000 hertz de frecuencia sonora, para caminar erguido, para pensar con su maravilloso cerebro, para construir cosas nuevas con sus manos, para comunicarse con complicadísimos lenguajes hablados, etc., etc., etc.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Bueno, para mí, una hormiga normal es perfecta, así como un ser humano normal es perfecto.

La hormiga hace todo lo cual está diseñada para hacer, por eso es perfecta....igual el hombre, el hombre fue diseñado para ver siete colores, para oír entre 20 y 20000 hertz de frecuencia sonora, para caminar erguido, para pensar con su maravilloso cerebro, para construir cosas nuevas con sus manos, para comunicarse con complicadísimos lenguajes hablados, etc., etc., etc.

Exacto

Y a esto no se le llama tener que "definir" el hilo negro; sino se trata de sentido común. Sentido que tanto falta

Buen comentario

Saludos
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Exacto

Y a esto no se le llama tener que "definir" el hilo negro; sino se trata de sentido común. Sentido que tanto falta

Buen comentario

Saludos

Gracias Oso.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Bueno, para mí, una hormiga normal es perfecta, así como un ser humano normal es perfecto.

O sea que la perfección va en virtud a su normalidad. O sea que no hay perfección absoluta en un mismo grupo de sujetos. Un humano anormal no es perfecto y uno normal sí lo es.

Podrías definir lo que es normal.

La hormiga hace todo lo cual está diseñada para hacer, por eso es perfecta....igual el hombre,

Salvo cuando no las hace. ¿ correcto ?...Se podría concluir entonces que la perfección se puede perder cuando alguien pierde una facultad.

el hombre fue diseñado para ver siete colores, para oír entre 20 y 20000 hertz de frecuencia sonora,para caminar erguido, para pensar con su maravilloso cerebro, para construir cosas nuevas con sus manos, para comunicarse con complicadísimos lenguajes hablados, etc., etc., etc.

Hay animales que tienen mayores capacidades físicas que el hombre. La perfección debería tener grados entonces pues si se utilizan capacidades como una característica suya no sería correcto dar el mismo estatus a todos cuando todos NO tienen las mismas capacidades.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

O sea que la perfección va en virtud a su normalidad. O sea que no hay perfección absoluta en un mismo grupo de sujetos. Un humano anormal no es perfecto y uno normal sí lo es.

Podrías definir lo que es normal.



Salvo cuando no las hace. ¿ correcto ?...Se podría concluir entonces que la perfección se puede perder cuando alguien pierde una facultad.



Hay animales que tienen mayores capacidades físicas que el hombre. La perfección debería tener grados entonces pues si se utilizan capacidades como una característica suya no sería correcto dar el mismo estatus a todos cuando todos NO tienen las mismas capacidades.

No te refugies en la palabra normal (olvídala), el hombre o cualquier otro ser vivo es perfecto porque es lo que es. La hormiga es perfecta porque cumple con su propósito, ser una hormiga, lo mismo en el caso del hombre....
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

O sea que la perfección va en virtud a su normalidad. O sea que no hay perfección absoluta en un mismo grupo de sujetos. Un humano anormal no es perfecto y uno normal sí lo es.

Podrías definir lo que es normal.



Salvo cuando no las hace. ¿ correcto ?...Se podría concluir entonces que la perfección se puede perder cuando alguien pierde una facultad.


Hay animales que tienen mayores capacidades físicas que el hombre. La perfección debería tener grados entonces pues si se utilizan capacidades como una característica suya no sería correcto dar el mismo estatus a todos cuando todos NO tienen las mismas capacidades.

Me parece que la palabra eperfección se refiere a cumplir un objetivo. No creo que haya grados de perfección, algo es perfecto o no lo es.