DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

ESto lo voy a responder porque es muy facil de momento



Al parecer necesitas de mis rojitas........ ESPERO SALDAR ESTA TONTERIA ANTES QUE PASEMOS DECENAS DE INTERCAMBIOS COMO NOS PASO AQUELLA VEZ QUE PEDISTE EL EJEMPLO Y DESPUES DIJISTE QUE NO LO HABIAS PEDIDO

Ya se te conoce bien ophpe. .....

Que sí, Vino Tinto, que sí. Ya me concediste razón en el tema de la falsabilidad de las teorías. No era yo un fanático, nunca negué la falsabilidad de las teorías. Lo reconociste... y tema SALDADO.

Pero yo me refiero ahora a la DEMOSTRABILIDAD, de la cual no mencionas nada de nada en tu último aporte, en el cual te evades de TODAS las preguntas que te hago. Te dije que de tu extracto de Khun se concluye que las teorías no son VERIFICABLES, no se menciona nada de que sean o no sean DEMOSTRABLES. Por tanto te lo vuelvo a pedir: ¿dice Khun que una teoría no puede ser demostrada? ¿Dónde, y en qué términos? Tráenos una cita suya clara y meridiana (como la que trajo camaronero de ese otro autor donde habla explícitamente de la definición de demostrabilidad y verificabilidad de las teorías científicas).

Salud.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

De tu cita de Khun, leo:

- "As Kuhn acknowledged, philosophers do not search for absolute verification anymore, since no theory can be exhaustively tested"

Es decir..... dice que las teorías no pueden ser VERIFICADAS, ¿no es así?

No dice DEMOSTRADAS, ¿no es así?





Aclárate, Vino Tinto. ¿Dice Khun que una teoría no puede ser demostrada? ¿Dónde, y en qué términos? Tráenos una cita suya clara y meridiana (como la que trajo camaronero de ese otro autor donde habla explícitamente de la definición de demostrabilidad y verificabilidad de las teorías científicas). Y no me hagas leer las obras completas de Khun solo para poder debatir contigo... cita lo que proceda, como hacemos todos aquí en los foros.

Una verificabilidad completa supondría la infalsabilidad, ciertamente. Y TODOS nosotros estamos de acuerdo en que toda teoría científica es FALSABLE. Yo el primero.... aunque tú en tu ímpetu te pases de rosca y entiendas lo contrario, como se desprende de tu afirmación:



(comentario este que podría pasar a los anales de las mas sonadas meteduras de pata, por cierto).



Espero pues que nos aclares qué entiendes tú (es decir, Khun) por DEMOSTRACION, y si en base a ello consideras (es decir, considera Khun) las teorías científicas DEMOSTRABLES.

Salud.




Que sí, Vino Tinto, que sí. Ya me concediste razón en el tema de la falsabilidad de las teorías. No era yo un fanático, nunca negué la falsabilidad de las teorías. Lo reconociste... y tema SALDADO.

Pero yo me refiero ahora a la DEMOSTRABILIDAD, de la cual no mencionas nada de nada en tu último aporte, en el cual te evades de TODAS las preguntas que te hago. Te dije que de tu extracto de Khun se concluye que las teorías no son VERIFICABLES, no se menciona nada de que sean o no sean DEMOSTRABLES. Por tanto te lo vuelvo a pedir: ¿dice Khun que una teoría no puede ser demostrada? ¿Dónde, y en qué términos? Tráenos una cita suya clara y meridiana (como la que trajo camaronero de ese otro autor donde habla explícitamente de la definición de demostrabilidad y verificabilidad de las teorías científicas).

Salud.

tu y tus necedades, que parte de :

ESto lo voy a responder porque es muy facil de momento

Te respondí eso no para evadir lo otro sino porque era sencillo y no tenía que dedicarle mucha concentración , cosa que me es molesto bajo las condiciones de mi padecimiento...

Pero a heme aquí para argumentarte un tantito a tu etapa de evangelico solicitador de capitulos y versículos:

Empecemos>

Cuando dices:

De tu cita de Khun, leo:

- "As Kuhn acknowledged, philosophers do not search for absolute verification anymore, since no theory can be exhaustively tested"

Es decir..... dice que las teorías no pueden ser VERIFICADAS, ¿no es así?

No dice DEMOSTRADAS, ¿no es así?

En primera instancia la cita no es de Khun sino de un ensayo de un tal David J. Voelker sobre Khun. Revisemos la cita que dices:

"As Kuhn acknowledged, philosophers do not search for absolute verification anymore, since no theory can be exhaustively tested"

De ahi lo que se debe entender en efecto es que para los filósofos no verificación absoluta........ eso no implica que no quepa VERIFICACIÓN , fuera de ese absoluto...... captas? ........ pus NINGUNA teoría puede ser SOMETIDA A PRUEBA exahustivamente.

Pero tu lo que deseas es la prueba textual y explicita de que Khun diga que las teorías son indemostrables......... vaya ridículo el tuyo..... puedes seguir haciéndolo si gustas.

Lo que me pides es como si yo te solicitara a tí una cita explícita donde diga que Darwin diga que todas las especies vienen de un ancestro en común.

Voy a resumirte en dos líneas como funciona la "ciencia normal " (asi la llama el que no es un invento arbitrario mio)

Para Khun un científico novel que ingresa a la comunidad científica , lo hace con el conocimiento contemporáneo de lo que el paradigma de la ciencia le ilustra , ese pardigma compone lo que el llama "ciencia Normal" . Las nuevas observaciones hacen que ese paradigma caiga en una "crisis" a partir de ahí viene una "revolucion" que con el tiempo compone una nueva "ciencia normal" que se convierte en el nuevo paradigma. Este paradigma según Khun , no es ni mejor ni peor que el anterior sino que es solo diferente........ por lo que llama el (introduzco un concepto nuevo en el debate.... pero mejor pasarlo por alto , para que no termines de complicarte) , inconmersurabilidad.

La epistemología de Khun, no se basa en calificar teorías sino el conocimiento mismo (desde una perspectiva epistemológica) . ....

El problema de debatir con individuos como tu y como el camaronero , ya he hecho mencion de esto, es que pretenden descalificar desde casi una absoluta ignorancia de estas propuestas. Ambos , en su obvia "mala sangre" hacia cualquier cosa que VINO TINTO les plantee, se nublan en sus prejuicios y se concentran en pretender ganarme el debate. Al punto de que ni siquiera se tienen los coj...... para tomar el rol de defensa de las definiciones a las que uds. mismos apelan. .......... uf!

Lo cierto es que la epistemología de Khun viene en formación respecto de otros anteriores de el, como Popper, y antes que Popper de Bacon y así. Y cuando te digo que una teoría no es demostrable es por que es lo que se desprende de las propuestas epistemológicas de todos ellos......... Así lo entienden los científicos y hasta los cuerpos colegiados.

Theory
A scientifically testable general principle or body of principles offered to explain observed phenomena. In scientific usage, a theory is distinct from a hypothesis (or conjecture) that is proposed to explain previously observed phenomena. For a hypothesis to rise to the level of theory, it must predict the existence of new phenomena that are subsequently observed. A theory can be overturned if new phenomena are observed that directly contradict the theory.

http://map.gsfc.nasa.gov/site/glossary.html#Theory

A ver si te sirve esta otra

Frequently Asked Questions in Cosmology
What is the evidence for the Big Bang?

The evidence for the Big Bang comes from many pieces of observational data that are consistent with the Big Bang. None of these prove the Big Bang, since scientific theories are not proven. Many of these facts are consistent with the Big Bang and some other cosmological models, but taken together these observations show that the Big Bang is the best current model for the Universe. These observations include:

* The darkness of the night sky - Olbers' paradox.
* The Hubble Law - the linear distance vs redshift law. The data are now very good.
* Homogeneity - fair data showing that our location in the Universe is not special.
* Isotropy - very strong data showing that the sky looks the same in all directions to 1 part in 100,000.
* Time dilation in supernova light curves.

The observations listed above are consistent with the Big Bang or with the Steady State model, but many observations support the Big Bang over the Steady State:

* Radio source and quasar counts vs. flux. These show that the Universe has evolved.
* Existence of the blackbody CMB. This shows that the Universe has evolved from a dense, isothermal state.
* Variation of TCMB with redshift. This is a direct observation of the evolution of the Universe.
* Deuterium, 3He, 4He, and 7Li abundances. These light isotopes are all well fit by predicted reactions occurring in the First Three Minutes.

Finally, the angular power spectrum of the CMB anisotropy that does exist at the several parts per million level is consistent with a dark matter dominated Big Bang model that went through the inflationary scenario.

http://www.astro.ucla.edu/~wright/cosmology_faq.html#BBevidence

Popper's theory of epistemology:
a perpetual falsifiable journey towards truth
Edip Yuksel
Though Popper did not believe in the possibility of attaining the ultimate truth, he was not a skeptic. To him, we can expand our understanding and grow our knowledge. He suggested an idiosyncratic criterion to distinguish scientific knowledge from other source of knowledge: FALSIFIABILITY. A scientific hypothesis must provide a logical possibility to be refuted by a probable true observation statement. Therefore, according to Popper, falsifiability is a required characteristic for a scientific theory. Science evolves by shedding its falsified theories. Popper's falsification model is similar to the notion of "natural selection". The best theory survives.

He suggested two qualities as a virteu of good scientific theory:

1. A good (useful, not necessarily true!) theory is a great challenger. It is intrinsically open to all kind of examinations. The broader the range of the claim the better is the theory, since wide-ranging claims are highly falsifiable. The life-span of the theory against the attack of falsificationists is not relevant for determining its quality.
2. A good theory is clear and precise. It does not hide behind vague expressions, or it does not act as a double-dealer. Indeed, the less a theory shows this quality the less information it provides.

Falsificationism encourages all kind of speculative theories, as long as they are stated clearly and precisely. The inadequate or the unfitting ones will be tossed away by examinations. A scientific theory can never be said that it is true, but it can be said that it is closer to the truth than its predecessors. Confirmation is not considered as a valid method, any observational statement whether be singular or general, cannot be true, but may be better than previous ones. Falsificationists do not accept general or singular "laws". Here is a dramatic example: According to Popper, the statement, "Planets rotate around the sun" still should be considered " a surviving theory" waiting to be falsified.

Let's evaluate the following examples according to Popper's theory of epistemology:

Whoever smokes over 17 cigarets per day, will die within 7 days. (A good theory).
All the philosophy instructors in UA are male. (A good theory, but not better than the previous example)
Most of the philosophy instructors in UA are crazy. (A bad theory, "most" and "crazy are vague, thus, difficult to falsify it)
Speed of light is about 300,000 km/sec. (A good theory)
Speed of light is 299,000 km/sec. (A good theory, better than the previous one)
The existence of ghosts is a probability bouncing between one out of googoplex to hundred percent. (A bad theory; vague and non-falsifiable)
If you have faith in me without any doubt in your heart, you won't have any problem. (A bad theory; vague and non-falsifiable).
English is better than French. (A bad theory; vague and non-falsifiable)
Popper's theory of falsification is better than Inductivism. (A bad theory; vague and non-falsifiable!).

A ver si te sirve lo anterior para sustentarte lo que hablo de la INDEMOSTRABILIDAD como CONSECUENCIA del FALSACIONISMO

Any physical theory is always provisional, in the sense that it is only a hypothesis: you can never prove it. No matter how many times the results of experiments agree with some theory, you can never be sure that the next time the result will not contradict the theory. On the other hand, you can disprove a theory by finding even a single observation that disagrees with the predictions of the theory. As philosopher of science Karl Popper has
emphasized, a good theory is characterized by the fact that it makes a number of predictions that could in principle be disproved or falsified by observation.
Each time new experiments are observed to agree with the
predictions the theory survives, and our confidence in it is increased; but if ever a new observation is found to disagree, we have to abandon or modify the theory.

S. Hawking


Estas definiciones y/o explicaciones no salen de gratis.......... vienen de la FILOSOFÍA en su rama de EPISTEMOLOGÍA.

Estoy dispuesto a debatir al autor que cita camaronero, SOLO SI alguno se ofrece a tomar el rol de defensa de lo que esta diciendo este señor, que la verdad me parece , por lo que he leído , contradictorio con lo que conocemos de metodología científica.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

La Verdad hay algunos ateos respetables en el foro, hay amigos de la ciencia creyentes y no creyentes tambien, el debate es dable ,pero estan apareciendo extremistas pseudocientificos que descalifican a todos y se burlan igual de todos, creyendose la ultima palabra en la ciencia.

Muchos leemos articulos cientificos seamos creyentes o no y se debate con altura en lo posible , para mi hay solo 2 personajes pseudocientificos funestos.

Las hojas verdes ojala se sequen y me jolo dejamos ahi al asunto

:Carcajada
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Me tope con ese libro buscando sobre la indemostrabilidad/demostrabilidad de las teorias, tu decias que por definicion una teoria es indemostrable, ahora este señor nos dice que si son demostrables, automaticamente ahora tu afirmacion de que son indemostrables esta en tela de juicio al yo traer un autor de una escuela opuesta, veamos como se desenvuelve.


Bueno ya que tu no argumentas desde la ignorancia supongo que si lo haces desde el olvido. Una especie a otra es macroevolucion de la cual concuerdo que no se tienen (aun) pruebas suficientes para llamarlo un fenomeno natural, lo que yo me refiero es evolucion darwiniana (basicamente), esto ya lo habiamos discutido tu y yo hace como dos años y no te hagas, bien que sabes que la evolucion no es nada mas la macroevolucion. A estas alturas del partido negar que la evolucion (no la teoria sino el fenomeno que observa la teoria) es solo una mera adaptacion es ir por debajo de la ignorancia.

Que te mejores.

Camaronero, si la evolución fuera cierta, ninguno de nosotros estaría debatiéndola, tampoco deberías recurrir a la filosofía para apoyarla. Hasta ahora. la evolución no es más que un credo defendido desesperadamente por los evolucionistas, no es más que eso. En realidad es una historia armada, a la cual no pueden dar demostración ni continuidad. Intentan darle rigor científico, pero lamentablemente para uds., no pueden demostrarla, por lo cual, seguirá siendo una creencia...
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Camaronero, si la evolución fuera cierta, ninguno de nosotros estaría debatiéndola, tampoco deberías recurrir a la filosofía para apoyarla. Hasta ahora. la evolución no es más que un credo defendido desesperadamente por los evolucionistas, no es más que eso. En realidad es una historia armada, a la cual no pueden dar demostración ni continuidad. Intentan darle rigor científico, pero lamentablemente para uds., no pueden demostrarla, por lo cual, seguirá siendo una creencia...

Uffff....... Carlos, creer todavía en pleno siglo XXI que la evolución no existe, que no se puede demostrar, es estar totalmente desinformado del mundo científico.
Lo digo sin ningún tipo de acritud pero, por favor, antes de escribir lo que has puesto te ruego te informes del punto actual de la Paleontologia y de la evolución en concreto.

Por otro lado, y aplicando tu mismo razonamiento, si las Sagradas Escrituras fueran ciertas y tan claras como algunos radicales creen, tampoco las estaríamos debatiendo y discutiendo.........¡Y mira dónde estamos!
Lo repito Carlos, no te sientas molesto por estas palabras, pero el hecho de la Evolución está tan demostrado y claro que no necesita muchos comentarios (otra cosa es cómo evolucionan los seres vivos; qué derroteros ha llevado la evolución al caballo para ser como es hoy).
Un saludo.
Dani
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Uffff....... Carlos, creer todavía en pleno siglo XXI que la evolución no existe, que no se puede demostrar, es estar totalmente desinformado del mundo científico.
Lo digo sin ningún tipo de acritud pero, por favor, antes de escribir lo que has puesto te ruego te informes del punto actual de la Paleontologia y de la evolución en concreto.

Por otro lado, y aplicando tu mismo razonamiento, si las Sagradas Escrituras fueran ciertas y tan claras como algunos radicales creen, tampoco las estaríamos debatiendo y discutiendo.........¡Y mira dónde estamos!
Lo repito Carlos, no te sientas molesto por estas palabras, pero el hecho de la Evolución está tan demostrado y claro que no necesita muchos comentarios (otra cosa es cómo evolucionan los seres vivos; qué derroteros ha llevado la evolución al caballo para ser como es hoy).
Un saludo.
Dani

Hola José Daniel...me puede presentar evidencia de la evolución?

Por otro lado, y aplicando tu mismo razonamiento, si las Sagradas Escrituras fueran ciertas y tan claras como algunos radicales creen, tampoco las estaríamos debatiendo y discutiendo.........¡Y mira dónde estamos!

No puedes aplicar el mismo criterio, a no ser que estés de acuerdo conmigo en que el evolucionismo es una fe.

El conocimiento de Dios comienza por la fe, eso es así, en cambio la ciencia exige demostraciones y evidencias empíricas.

Saludos.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Uffff....... Carlos, creer todavía en pleno siglo XXI que la evolución no existe, que no se puede demostrar, es estar totalmente desinformado del mundo científico.
Lo digo sin ningún tipo de acritud pero, por favor, antes de escribir lo que has puesto te ruego te informes del punto actual de la Paleontologia y de la evolución en concreto.

Por otro lado, y aplicando tu mismo razonamiento, si las Sagradas Escrituras fueran ciertas y tan claras como algunos radicales creen, tampoco las estaríamos debatiendo y discutiendo.........¡Y mira dónde estamos!
Lo repito Carlos, no te sientas molesto por estas palabras, pero el hecho de la Evolución está tan demostrado y claro que no necesita muchos comentarios (otra cosa es cómo evolucionan los seres vivos; qué derroteros ha llevado la evolución al caballo para ser como es hoy).
Un saludo.
Dani

Estar desinformado de como funciona el mundo cientifico es creer que las teorias son demostrables. Lea mis participaciones anteriores.

No se sienta molesto por mis palabras, pero es claro que la mayoria de los fanaticos de la ciencia, no conocen como funciona esta. La teoria de la evolucion es el paradigma actual, muy respetable por cierto, pero no sabemos que es lo nos depara el conocimiento del hombre a futuro.

La evolucion del caballo, asi como la de la ballena o la de las aves o la de cualquier otro animal, no esta demostrad. La interpretacion de lo que conocemos hoy como el registro fosil, es lo que sugiere que tales especies estan relacionadas en una linea evolutiva lineal. Las interpretaciones de las observaciones no son las observaciones en si mismas
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Hola José Daniel...me puede presentar evidencia de la evolución?



No puedes aplicar el mismo criterio, a no ser que estés de acuerdo conmigo en que el evolucionismo es una fe.

El conocimiento de Dios comienza por la fe, eso es así, en cambio la ciencia exige demostraciones y evidencias empíricas.

Saludos.

Saludos, Carlos
Sí, encantado de presentarte un ejemplo de evolución: el mismo caballo del ejemplo anterior. Y no únicamente por los fósiles, sino a través de la Biología Molecular.
El primitivo caballo poseía tres dedos en sus patas; pues bien, se ha demostrado científicamente que ha evolucionado y que su extremidad finalizó en un solo dedo recubierto por lo que llamamos los "cascos".
¿otro ejemplo? el tan traido y llevado origen de las ballenas.......
Pero bueno, sin ir más lejos, el ejemplar donde se estudia más claramente las mutaciones (una especie de "evolución express") es un insecto que tiene muy poco período de vida pero que se reproduce rápidamente (ideal para acortar el tiempo de los experimentos): la Drosophila melanogaster, o mosca del vinagre.
Otro ejemplo de dicha evolución "express" la puedes ver en las ratas: se adaptan rápidamente al veneno que se les hecha para liquidarlas....... creando anticuerpos en muy pocas generaciones: su cuerpo, simplemente, evoluciona ante esa agresión ¡y de forma inmediata!.
Esto respecto a las evoluciones "instantáneas". Si a la evolución le das un tiempo de miles o millones de años, no sólamente puede cambiar la estructura de un órgano, sino también la especie completa.

En el apartado inferior, lo que me llama la atención de los creyentes radicales (créeme que yo me considero creyente moderado, es decir, no me aferro ciegamente al AT y creo "porque sí". Me gusta saber qué me ha querido decir la lectura que acabo de realizar.....) es que creen al 100% de la Biblia sin pararse a pensar nada más (y sin pruebas), pero piden pruebas incuestionables a los demás en cualquier área de las ciencias.
Tienes razón cuando dices que no se puede aplicar el mismo criterio. Esto que has escrito considero que es MUY IMPORTANTE: no puedes explicar por métodos evolucionistas la fe cristiana, pero tampoco se debe desechar la Evolución porque no "encaja" con una fe ciega y extremista en la Biblia.
¡Un saludo!
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Estar desinformado de como funciona el mundo cientifico es creer que las teorias son demostrables. Lea mis participaciones anteriores.
Es que las teorías DEBEN ser demostrables. Si no es así, se considera una falsa teoría y se desecha inmediatamente. El tronco principal de la Evolución es, precisamente, CÓMO funciona, CÓMO interactúa entre una especie y la interacción de esta especie con las otras
He leído con interés tus participaciones (permíteme que te tutee...) pero al final terminaba un poco cansado dado que, en debate con otros foreros, os metíais en una auténtica "selva" de apreciaciones, precisiones, juegos de palabras, etc, que no tenía mucha correlación con el tema iniciado.

No se sienta molesto por mis palabras, pero es claro que la mayoria de los fanaticos de la ciencia, no conocen como funciona esta. La teoria de la evolucion es el paradigma actual, muy respetable por cierto, pero no sabemos que es lo nos depara el conocimiento del hombre a futuro..

Totalmente de acuerdo: charlatanes hay en todo el mundo, y en cualquier parte. En la Ciencia ha habido mucho fraude, mucho "pseudocientífico" de bata blanca que ha hecho mucho daño. Pero es innegable que en las religiiones también han habido muchos que han vivido, y viven, ENGAÑANDO a la gente de buena fe. ¿o no?

La evolucion del caballo, asi como la de la ballena o la de las aves o la de cualquier otro animal, no esta demostrado. La interpretacion de lo que conocemos hoy como el registro fosil, es lo que sugiere que tales especies estan relacionadas en una linea evolutiva lineal. Las interpretaciones de las observaciones no son las observaciones en si mismas

Lo siento, Vino, aquí no puedo decir lo mismo.
El ejemplo de la evolución de las aves que has reseñado (¡muy importante, por cierto!) está más que demostrado. Insisto una vez más que el problema no es la evolución en sí, sino cómo y qué reptiles evolucionaron para dar origen a las aves.
Evidentemente, los fósiles hay que interpretarlos, hay que saber interpretarlos. Para eso está la Paleontología, con sus millones (no miles) de fósiles estudiados y catalogados.
Como disciplina científica que es, está abierta a errores y correcciones; correcciones que se van realizando a la luz de nuevas investigaciones y descubrimientos. Poco a poco se van ajustando y afinando los datos y se van mejorando los catálogos.....

¡En fin, menudo rrollo te he metido!
Saludos
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

el hecho de la Evolución está tan demostrado y claro que no necesita muchos comentarios (otra cosa es cómo evolucionan los seres vivos; qué derroteros ha llevado la evolución al caballo para ser como es hoy).
Un saludo.

q todos los seres vivos tiene un ancestro en comun q se remonta a organismos unicelulares q no se sabe de donde apareciron y q evolucionarion hace miles de millones de años.??.... ese es el hecho super demostrado?
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

tu y tus necedades, que parte de :

Vino Tinto, ¿qué parte de tus tempranas lecciones de PUNTUACIÓN ORTOGRÁFICA fué la que no entendiste? (sic)

Que yo recuerde, nunca me he reído de tus faltas de ortografía. Lo que sí que te he echado en cara algunas veces, incluso con tu correspondido sarcasmo, es lo referente a faltas de puntuación, que son las que generan engañosas sentencias con sentido contrario al pretendido, o con exasperante ambigüedad para ser descifradas. Y en eso eres un experto. Hé aquí la última:

- "Esto lo voy a responder porque es muy facil de momento: <y tu="" respuesta="">"

Que yo interpreto, engañado por la falta de una puntuación adecuada, como:

- "Esto lo voy a responder porque es muy fácil ahora: <y tu="" respuesta="">"

Si hubieses puntuado correctamente, si te hubieses EXPRESADO correctamente, habría quedado por ejemplo tal que así:

- "Esto lo voy a responder mas tarde porque es muy fácil. [PUNTO]. De momento: <y una="" respuesta="">"

No es mi culpa si no sabes escribir. Ha pasado ya varias veces y volverá a pasar. Y te lo digo no para cebarme en este fallo concreto sinó para manifestar que contigo tengo un problema añadido a la dificultad puramente discursiva, con lo cual te recomiendo que si quieres hacerte entender, te expreses correctamente.

O como dirías tú: "ese es uno de los motivos por los que se me hace tan difícil debatir con ud."

Del resto te respondo mañana.

Salud.





</y></y></y>
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

q todos los seres vivos tiene un ancestro en comun q se remonta a organismos unicelulares q no se sabe de donde apareciron y q evolucionarion hace miles de millones de años.??.... ese es el hecho super demostrado?

Ni más ni menos, efectivamente.
Los pasos que se están dando para demostrarlo son cada vez más seguros. Todavía queda mucho que recorrer, pero se va por el buen camino.
Insisto, desde el punto de vista evolutivo, biológico.
Te diría que también se están realizando interesantes descubrimientos arqueológicos relacionados con el AT (que apoyan diversas teorías a su favor), pero supongo que no te interesará.....
Venga, un saludo.

Dani
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Saludos, Carlos
Sí, encantado de presentarte un ejemplo de evolución: el mismo caballo del ejemplo anterior. Y no únicamente por los fósiles, sino a través de la Biología Molecular.
El primitivo caballo poseía tres dedos en sus patas; pues bien, se ha demostrado científicamente que ha evolucionado y que su extremidad finalizó en un solo dedo recubierto por lo que llamamos los "cascos".

Cómo se puede demostrar que un fósil evolucionó en un fósil posterior? No puedes, lo que haces es suponer que fue así. No está demostrado.
¿otro ejemplo? el tan traido y llevado origen de las ballenas.......

Tampoco está demostrado y en este caso ha habido interpretaciones muy distintas por parte de los evolucionistas sobre los supuestos antecesores de las ballenas en un escenario así no existe evidencias sino teorías...
Pero bueno, sin ir más lejos, el ejemplar donde se estudia más claramente las mutaciones (una especie de "evolución express") es un insecto que tiene muy poco período de vida pero que se reproduce rápidamente (ideal para acortar el tiempo de los experimentos): la Drosophila melanogaster, o mosca del vinagre.
Otro ejemplo de dicha evolución "express" la puedes ver en las ratas: se adaptan rápidamente al veneno que se les hecha para liquidarlas....... creando anticuerpos en muy pocas generaciones: su cuerpo, simplemente, evoluciona ante esa agresión ¡y de forma inmediata!.

Eso no es evolución, es una transformación programada genéticamente, no es algo nuevo.
Esto respecto a las evoluciones "instantáneas". Si a la evolución le das un tiempo de miles o millones de años, no sólamente puede cambiar la estructura de un órgano, sino también la especie completa.

Esto es lo que uds. quieren creer, pero, de nuevo, no pueden demostrarlo...

En el apartado inferior, lo que me llama la atención de los creyentes radicales (créeme que yo me considero creyente moderado, es decir, no me aferro ciegamente al AT y creo "porque sí". Me gusta saber qué me ha querido decir la lectura que acabo de realizar.....) es que creen al 100% de la Biblia sin pararse a pensar nada más (y sin pruebas), pero piden pruebas incuestionables a los demás en cualquier área de las ciencias.

Porque son dos temas distintos, la fe es un tema, pero la naturaleza de la ciencia es la demostración empírica, luego, el evolucionismo es disciplina científica o es fe? Si es fe, admita y cíñase a ese contexto, si es ciencia, demuestre mediante el método científico sus afirmaciones.
Tienes razón cuando dices que no se puede aplicar el mismo criterio. Esto que has escrito considero que es MUY IMPORTANTE: no puedes explicar por métodos evolucionistas la fe cristiana, pero tampoco se debe desechar la Evolución porque no "encaja" con una fe ciega y extremista en la Biblia.
¡Un saludo!

Yo también podría decir que el evolucionismo es fe ciega y extremista, parece que el evolucionismo no es ciencia si no que es una fe.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Ni más ni menos, efectivamente.
Los pasos que se están dando para demostrarlo son cada vez más seguros. Todavía queda mucho que recorrer, pero se va por el buen camino.
Insisto, desde el punto de vista evolutivo, biológico.
Te diría que también se están realizando interesantes descubrimientos arqueológicos relacionados con el AT (que apoyan diversas teorías a su favor), pero supongo que no te interesará.....
Venga, un saludo.

Dani

Dani, qué se ha demostrado respecto al evolucionismo?
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Dani, qué se ha demostrado respecto al evolucionismo?

Saludos de nuevo, Carlos
Hummm.... No, creo que no se puede decir que el evolucionismo es fe ciega y extremista porque el evolucionismo es ciencia, no basada en fe, sino en observación y experimentación. Precisamente, se intenta no dar cabida términos ambiguos como la fe (entiéndeme qué quiero decir...) que puedan falsear un dato.

La Evolución de las especies BIOLÓGICAMENTE HABLANDO, lo que ha demostrado (quiere demostrar, puesto que aún queda mucho trecho que recorrer) es que, en síntesis, tanto la vida animal y vegetal han ido cambiando, bien a saltos o gradualmente; bien en lapsos de tiempos "cortos" desde el punto de vista geológico, o desesperadamente largos; que las especies actuales tienen (tenemos) antecesores comunes. Que la vida en la Tierra ha sido, es, y será cambiante. Que los animales del futuro no estarán ahí porque una "mano" los ponga, sino que serán los descendientes de los animales que hoy vemos, igual que éstos son los descendientes de otras especies ya desaparecidas....

Carlos, no soy muy amigo de aconsejar nada a nadie, no soy quién para ello, pero te diré que estoy leyendo un libro que aunque se supone que es para el gran público, para mí es bastante árido (glub...). Se titula Para leer el Antiguo Testamento, de Gerard Billon y Phillippe Gruson.
He decidido comprar este libro porque, entre otras cosas, tiene buenas referencias. Ciertamente me está abriendo los ojos respecto al AT, dejando atrás la versión de cuanto aprendimos de niños y que, muchísimos, aún conservábamos. Esta es una explicación para adultos a la luz de las últimas investigaciones, tanto teológicas, como arqueológicas, históricas....
Por supuesto, explica cómo hay que leer las Sagradas Escrituras en general, y el AT en particular.

Un saludo!
Dani
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Saludos de nuevo, Carlos
Hummm.... No, creo que no se puede decir que el evolucionismo es fe ciega y extremista porque el evolucionismo es ciencia,

Bueno, Dani, el asunto es que la ciencia se basa en evidencia demostrable, y tú no has aportado ninguna...
no basada en fe, sino en observación y experimentación.

Evidencia empírica, eso es lo que te pedí...pero sé que no puedes aportarla...entonces, cómo dices que es ciencia? quieres que lo crea?
Precisamente, se intenta no dar cabida términos ambiguos como la fe (entiéndeme qué quiero decir...) que puedan falsear un dato.

En cuanto a evolución, se han falseado muuuuuchos datos...

La Evolución de las especies BIOLÓGICAMENTE HABLANDO, lo que ha demostrado (quiere demostrar, puesto que aún queda mucho trecho que recorrer) es que, en síntesis, tanto la vida animal y vegetal han ido cambiando, bien a saltos o gradualmente; bien en lapsos de tiempos "cortos" desde el punto de vista geológico, o desesperadamente largos; que las especies actuales tienen (tenemos) antecesores comunes. Que la vida en la Tierra ha sido, es, y será cambiante. Que los animales del futuro no estarán ahí porque una "mano" los ponga, sino que serán los descendientes de los animales que hoy vemos, igual que éstos son los descendientes de otras especies ya desaparecidas....

Claro, esta es una historia que debe ser demostrada...lo que vemos, ciertamente es una multitud de especies distintas, diferenciadas entre sí y vemos por otra parte restos fósiles indeterminados. Entre ellos vemos la teoría de la evolución, que no es más que una interpretación. No hay evidencia ni demostración de nada, a Darwin se le ocurrió que unas especies se transformaban en otras, pero lo que nosotros vemos son especies distintas. adaptadas a su medio.

Carlos, no soy muy amigo de aconsejar nada a nadie, no soy quién para ello, pero te diré que estoy leyendo un libro que aunque se supone que es para el gran público, para mí es bastante árido (glub...). Se titula Para leer el Antiguo Testamento, de Gerard Billon y Phillippe Gruson.
He decidido comprar este libro porque, entre otras cosas, tiene buenas referencias. Ciertamente me está abriendo los ojos respecto al AT, dejando atrás la versión de cuanto aprendimos de niños y que, muchísimos, aún conservábamos. Esta es una explicación para adultos a la luz de las últimas investigaciones, tanto teológicas, como arqueológicas, históricas....
Por supuesto, explica cómo hay que leer las Sagradas Escrituras en general, y el AT en particular.

Un saludo!
Dani

Has decidido comprar este libro porque se adapta a la visión de la evolución que tú tienes y que prefieres.

En cuantro a últimas investigaciones, se me vienen a la mente el nombre Lucy, el hombre de Piltdown, etc.

Todas teorías dadas como hechos y desestimadas más tarde.
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Bueno detras ni delante del evolucionismo hay nada.Puesto que el evolucionismo nunca ha existido, si en la mente de los icredulos , pero no en la de los credulos......por lo tanto ¿que es un incredulo aun que Dios lo ame ? NADA
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Bueno detras ni delante del evolucionismo hay nada.Puesto que el evolucionismo nunca ha existido, si en la mente de los icredulos , pero no en la de los credulos......por lo tanto ¿que es un incredulo aun que Dios lo ame ? NADA

¿En que te basas para decir esto?
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

ay ophpe , que patetico eres.......

sabias que el ipad no tilda? Y si esque tiene tildes, no se como ponerlas....... Pero bueno ese es el tipo de "debate" al que te encanta .

Para serte sincero, ya hasta lastima provocas.

pobre.....
 
Re: DETRAS DEL EVOLUCIONISMO

Ah, y si menciono el ipad es porque segun tu hago publicidad.

Uf!

y por supuesto tu si que te puedes tomar todo el tiempo del mundo para evadir mis preguntas......

triste sujeto.