El que vivan, justamente-
Es s cualidad pues de todo ser vivo el serlo.
No, no te rías; estamos hablando de un absoluto. La cualidad máxima de un ser vivo es el estar vivo, lo define en su esencia y ese es estado perfecto.
No estoy hablando de atributos como la belleza, el peso, la talla ni ninguno otro distinto a la vida.
Y asi como has puesto lo que significa el cirulo perfecto en donde solo cabe la posibilidad de se o no ser; siendo 100% lo perfecto y por cierto lo único admisible; sea el grado 360° y nada menor 100% de su propia definición, lo perfecto.
Añado que este círculo se completa con un numero infinitesimal llamado "pi"; sin embargo una vez completada la perfección de la máxima cualidad del circulo con este aparente desliz del "pi"; completamos el circulo perfecto y ambos entendemos que la suma de los dos generará inequívocamente un 100% de coincidencia en nuestra apreciación de que es perfecto.
Asi, el atributo perfecto de todo ser vivo es el que esté completamente vivo, pese a que le falte algo de peso respecto al promedio (su respectivo "pi" para darme a entender mejor).
Y esta cualidad de perfección y de esencia de ser: vivo o no; es dependiente de un sin fin de funciones a su vez perfectas + su respectivo "pi", para lograrlo, y a este logro por reducirlo a porcentajes, seria nuestro 1200% donde no hay algo más cercano a lo perfecto de dicho individuo.
Y esto, nos guste o no, es parte de la ciencia, me refiero al proceso individual, impreciso, imaginativo, intuitivo, ordenado, subjetivo y no necesariamente perfecto: la filosofía de la ciencia.
Y con ello me refiero, entre otras muchas cosas, a lo que ocurre en la mente de todo científico, pues es donde se generan las ideas, se deciden los métodos, se planea la estrategia...todo ello, justo lo que tu y yo hacemos, para poder explicar el mundo que nos rodea, la naturaleza de las cosas o comparar especies, definiciones, puntos de vista, por ejemplo. De hecho en estas definiciones estamos filosofando acerca de la conveniencia o no de así hacerlo a fin de que nuestras mentes coincidan en puntos básicos del entendimiento humano.
Pero como si fuese ya costumbre, yo tiro una carta, pero te toca a tí tirar la tuya
¿Te parece?
Por cierto, no tenemos que estar de acuerdo en todo.
Un saludo.