Re: ¡Desempatemos!
Asi es, y Jesus no se lo reprocho
Sí, es cierto que Jesús no lo retó por decir eso.
Ahora analicemos:
Posibilidad 1) No lo retó porque era Dios.
Posibilidad 2) No lo retó porque entendió que no se refirió a que fuera Dios.
Si fuera 1), hubiera sido la primera vez que alguien se refiriera a él de esa manera.
En Mateo 16:15-17 cuando Pedro le dijo que él era el Cristo, Jesús lo felicitó y le dijo que se lo había revelado el Padre y que era bienaventurado.
En Juan 13:13 les dice a los discípulos que ellos lo llamaban Maestro y Señor y bien decían porque lo era.
En Lucas 18:18 le recrimina a uno que no le llame bueno porque eso solo se puede aplicar a Dios.
O sea que cuando alguien le decía algo incorrecto se lo rectificaba, pero también cuando alguien le decía algo correcto se lo hacía notar.
Sin embargo acá no dice nada, ni rectifica ni felicita, siendo la primera vez en la historia que alguien (supuestamente) se estaba refiriendo a él como Dios.
Si hubiera sido 1), algo hubiera dicho, ¡por fin alguien se dio cuenta! ¡eso te lo reveló el Padre, como a Pedro le reveló que yo era el Cristo!
No se va a quedar callado si le dicen eso.
Ahora, si fuera 2), no dijo nada porque obviamente entendió lo que Tomás estaba diciendo.
Si fuera 2) Tomás nunca podría haber estado tan loco como para empezar a creer que Jesús era Dios y que Jesús mismo lo hubiera tenido que corregir. Si fuera 2) Tomás estaba para ser ingresado en un manicomio, totalmente trastornado más que para hacerle una simple corrección ("no, no te confundas, yo no soy Dios").
O sino la explicación es otra.
Tomás no dijo que él fuera Dios, y Jesús entendió muy bien lo que dijo, y por eso no estuvo en desacuerdo ni lo rectificó.
Para entender esto necesitamos entender el uso de las palabras, y luego específicamente el uso de la palabra hebrea ELOHIM y sus posibles usos (en este caso es
theos porque el evangelio está en griego, pero ellos hablaban arameo).
No es una palabra específica de uso para Dios Todopoderoso (como hoy es la palabra castellana "Dios", ni siquiera existían las minúsculas en ese tiempo - por lo tanto ninguna palabra empezaba en mayúsculas -), ni siquiera es una palabra específica para deidades, sino que en una acepción se refiere a alguien con mucha eminencia.
Puedo ampliar, si es que les interesa, ahora si empiezan a patalear y contradecir por contradecir no amplío nada.