¡Desempatemos!

Re: ¡Desempatemos!

¡Que poco conoces a los tj! Son igual de monoteístas que el creyente, niegan la Divinidad de nuestro Mesías, con decirte que creen igual que el creyente ex tj; que Nuestro Mesías está de carne y huesos en el cielo.

Esta de carne y huesos.
 
Re: ¡Desempatemos!




No lo estoy condenando, simplemente creyenteX, no es creyente de que Cristo sea Dios.

Sí, tampoco creo en extraterrestres, tampoco creo que la virgen María esté en el cielo, tampoco creo que los muertos estén en el cielo, tampoco creo que el "ángel" Moroni que supuestamente le habló a José Smith haya sido un ángel de Dios, hay muchísimas cosas que no creo y de las cuales no soy creyente.
Es más, diría que son muchísimas más las cosas de las cuales no soy creyente que de las que sí soy.

Porque a mí me interesa ser creyente de una sola cosa: de la Palabra de Dios.
 
Re: ¡Desempatemos!

Qué lástima que estudies la Biblia con tan poca dedicación y tan poca importancia.

Dice "ahora somos hijos de Dios", y a continuación dice que "no se ha manifestado lo que hemos de ser", y tú te quedas conque no se ha manifestado lo que hemos de ser queriendo significar que "ahora no somos hijos de Dios" contradiciendo de frente y de lleno a la Palabra de Dios y la que está en el mismo versículo.

¡Una vergüenza!

No, Yo no dije eso.

Digo que muchos dicen, cree, sienten...lo mismo mormones que judios, lo mismo testigos de Jehová que musulmanes, lo mismo talibanes que católico.romanos, que luterans que adventistas...todos creen, y dicen, y sienten...

Pero son iglesias, es decir, ¿son pocos los que se salvan?

"Esforzaos por entrar por la puerta angosta (Cristo) pues muchos procuraran entrar y no podrán..." ¿Y quienes son lo que se esfuerzan por entrar?...los crisitanos!!! ¿quien más se esfuerza por entrar por la puerta angosta?

Dices "somos hijos de Dios"

Te pregunto ¿"somos"? ¿quienes? los hijos de Dios, si claro...pero tu ¿quien eres? No te conozco.

Y si efectivamente "es una verguenza" que alguien como tu, pretenda ser auto-proclamado "El Hijo de Dios" (Cristo), porque no lo eres.

Insisto, no confundas a "los hijos de dios" (así en plural y minúsculas), entre los cuales esta Satanás, con El Hijo de Dios, el unigénito del Padre, Jesús, mi Dios y mi Señor.

Tampoco te anticipes a tu propio juicio.
 
Re: ¡Desempatemos!

Sí, me parece que muchas cosas se te chispotean. Lo peor de todo es que se te chispotea la Palabra de Dios.

Saludos.

¿Podrías decirme en que lugar se me chispoteo la Palabra de Dios? Digo, si no es mucho pedir.
 
Re: ¡Desempatemos!

No, Yo no dije eso.

Digo que muchos dicen, cree, sienten...lo mismo mormones que judios, lo mismo testigos de Jehová que musulmanes, lo mismo talibanes que católico.romanos, que luterans que adventistas...todos creen, y dicen, y sienten...

Pero son iglesias, es decir, ¿son pocos los que se salvan?

"Esforzaos por entrar por la puerta angosta (Cristo) pues muchos procuraran entrar y no podrán..." ¿Y quienes son lo que se esfuerzan por entrar?...los crisitanos!!! ¿quien más se esfuerza por entrar por la puerta angosta?

Dices "somos hijos de Dios"

Sí, de todas maneras que alguien diga que es hijo de Dios no significa que realmente lo sea.

Te pregunto ¿"somos"? ¿quienes? los hijos de Dios, si claro...

Sí estás dispuesto a "escucharme" (en realidad leerme) un poco te lo explico.

pero tu ¿quien eres? No te conozco.

Y bueno, lamentablemente estamos limitados a conocernos por lo que escribimos en el foro.
No se descarta que alguna vez pueda conocer personalmente a alguien del foro, pero por lo menos deberíamos estar en un mismo sentir para eso. Por el momento parece algo no muy cercano.

Y si efectivamente "es una verguenza" que alguien como tu, pretenda ser auto-proclamado "El Hijo de Dios" (Cristo), porque no lo eres.

Yo no dije ser el Cristo, dije que soy hijo de Dios.

Mira, una cosa muy práctica y que no es tan difícil de hacer, es buscar ser fiel en lo poco para luego poder ser fiel también en lo mucho.

Te sugiero la siguiente práctica: no cambies el sentido de lo que dice un forista, no busques hacer como que dijo algo que en realidad no dijo, eso es lo poco.
Lo mucho: es que cuando vayas a la Palabra de Dios, tu mente ya va a estar ya entrenada en no cambiar el sentido de lo que la Palabra de Dios dice, algo que muchas veces pasa sin quererlo y sin darse cuenta, porque la gente hace lo mismo con lo poco: le cambia el sentido a lo que otra gente dice y luego con la Palabra de Dios ni cuenta que se dan que hacen lo mismo.

Insisto, no confundas a "los hijos de dios" (así en plural y minúsculas), entre los cuales esta Satanás, con El Hijo de Dios, el unigénito del Padre, Jesús, mi Dios y mi Señor.

Tampoco te anticipes a tu propio juicio.

Si es tu dios eres un idólatra, porque la Biblia dice que hay un solo Dios: el Padre.

Y yo no confundo, sé quién es el Hijo de Dios Jesucristo y sé quién es el hijo de Dios CreyenteX.

Sé que en su nombre se es salvo y no en el mío, sé que él es el Cristo, sé que él murió por mí y no yo por él (ni por nadie), sé que él no pecó y yo sí, sé que soy hijo gracias a su obra y no por obra propia mía, sé que él es Señor y yo no, pero nada de eso me hace menos hijo de Dios.

¡Saludos!
 
Re: ¡Desempatemos!

¿Podrías decirme en que lugar se me chispoteo la Palabra de Dios? Digo, si no es mucho pedir.

Debido a tu soberbia, a tu irrespeto, y además porque a mí se me da la gana, por el momento sí es mucho pedir.

Saludos.

PD: de todas maneras es fácil: se te chispotea casi toda.
 
Re: ¡Desempatemos!

Porque a mí me interesa ser creyente de una sola cosa: de la Palabra de Dios.


A mi tambien, por eso creo que:

un NIÑO nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro;

y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Isaías 9:6.

...vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén. Romanos 9:5.



Bendiciones.​
 
Re: ¡Desempatemos!

Tomás dijo al Señor Jesús resucitado: Mi Dios y mi Señor,

Y yo también lo creo.
 
Re: ¡Desempatemos!

Tomás dijo al Señor Jesús resucitado: Mi Dios y mi Señor,

Y yo también lo creo.


Asi es, y Jesus no se lo reprocho, sino que acepto ser DIOS.

No asi cuando Cornelio quiso adorar a Pedro, este no se lo permitio. Hechos 10:25,26.

Ni el angel se lo permitio a Juan, cuando este quiso adorarlo. Apocalipsis 19:10.
 
Re: ¡Desempatemos!


Asi es, y Jesus no se lo reprocho

Sí, es cierto que Jesús no lo retó por decir eso.

Ahora analicemos:

Posibilidad 1) No lo retó porque era Dios.
Posibilidad 2) No lo retó porque entendió que no se refirió a que fuera Dios.

Si fuera 1), hubiera sido la primera vez que alguien se refiriera a él de esa manera.
En Mateo 16:15-17 cuando Pedro le dijo que él era el Cristo, Jesús lo felicitó y le dijo que se lo había revelado el Padre y que era bienaventurado.
En Juan 13:13 les dice a los discípulos que ellos lo llamaban Maestro y Señor y bien decían porque lo era.
En Lucas 18:18 le recrimina a uno que no le llame bueno porque eso solo se puede aplicar a Dios.

O sea que cuando alguien le decía algo incorrecto se lo rectificaba, pero también cuando alguien le decía algo correcto se lo hacía notar.
Sin embargo acá no dice nada, ni rectifica ni felicita, siendo la primera vez en la historia que alguien (supuestamente) se estaba refiriendo a él como Dios.

Si hubiera sido 1), algo hubiera dicho, ¡por fin alguien se dio cuenta! ¡eso te lo reveló el Padre, como a Pedro le reveló que yo era el Cristo!
No se va a quedar callado si le dicen eso.

Ahora, si fuera 2), no dijo nada porque obviamente entendió lo que Tomás estaba diciendo.
Si fuera 2) Tomás nunca podría haber estado tan loco como para empezar a creer que Jesús era Dios y que Jesús mismo lo hubiera tenido que corregir. Si fuera 2) Tomás estaba para ser ingresado en un manicomio, totalmente trastornado más que para hacerle una simple corrección ("no, no te confundas, yo no soy Dios").

O sino la explicación es otra.
Tomás no dijo que él fuera Dios, y Jesús entendió muy bien lo que dijo, y por eso no estuvo en desacuerdo ni lo rectificó.
Para entender esto necesitamos entender el uso de las palabras, y luego específicamente el uso de la palabra hebrea ELOHIM y sus posibles usos (en este caso es theos porque el evangelio está en griego, pero ellos hablaban arameo).
No es una palabra específica de uso para Dios Todopoderoso (como hoy es la palabra castellana "Dios", ni siquiera existían las minúsculas en ese tiempo - por lo tanto ninguna palabra empezaba en mayúsculas -), ni siquiera es una palabra específica para deidades, sino que en una acepción se refiere a alguien con mucha eminencia.

Puedo ampliar, si es que les interesa, ahora si empiezan a patalear y contradecir por contradecir no amplío nada.
 
Re: ¡Desempatemos!

Respondió entonces Jesús, y les dijo: ...También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, ni tenéis su palabra morando en vosotros; porque a quien él envió, vosotros no creéis.
Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de ; y no queréis venir a mí para que tengáis vida.

(Juan 5)
 
Re: ¡Desempatemos!

Jesús dijo que era el Gran YO-SOY. Y eso es mas que decir ser "Dios hijo".

Y por si fuera poco:

Col 2:9 Porque toda la plenitud de la Deidad reside corporalmente en El,
Me es grato saludarte Caminante_7:
El Dios verdadero no es, YO SOY.Cuando Dios le revela el mombre personal a Moises,no le dice YO SOY como tú insinúas que es el nombre del Dios verdadero.
Moisés le pregunta, ¿cual es tu nombre?,Dios le dice: "Yo Hago Que Llegue A Ser", ¿comprendes la gran diferencia que existe cuando Jesús en varias ocasiones les dice a los judíos "yo soy" este del cuál hablaron los profetas, a decir - cualquier cosa que me propongo la haré -?.
Flaco favor se hace cuando se trata de insertar oropel por oro,sólamente a un niño se le podría engañar.
Sin embargo te entiendo en tu gran celo por demostrar la deidad de Jesús.
Jesús es Dios, yo así lo entiendo también,pero no es el Padre y por lo tanto no es el Todopoderoso Dios del cuál hablan las Escrituras.
Es el Hijo de Dios, tal como la persona que tiene un hijo; el hijo es persona tal como el padre es persona, pero no no es la persona del padre.

Cordialmente te saludo
 
Re: ¡Desempatemos!

Sí, es cierto que Jesús no lo retó por decir eso.

Ahora analicemos:

Posibilidad 1) No lo retó porque era Dios.
Posibilidad 2) No lo retó porque entendió que no se refirió a que fuera Dios.

Si fuera 1), hubiera sido la primera vez que alguien se refiriera a él de esa manera.
En Mateo 16:15-17 cuando Pedro le dijo que él era el Cristo, Jesús lo felicitó y le dijo que se lo había revelado el Padre y que era bienaventurado.
En Juan 13:13 les dice a los discípulos que ellos lo llamaban Maestro y Señor y bien decían porque lo era.
En Lucas 18:18 le recrimina a uno que no le llame bueno porque eso solo se puede aplicar a Dios.

O sea que cuando alguien le decía algo incorrecto se lo rectificaba, pero también cuando alguien le decía algo correcto se lo hacía notar.
Sin embargo acá no dice nada, ni rectifica ni felicita, siendo la primera vez en la historia que alguien (supuestamente) se estaba refiriendo a él como Dios.

Si hubiera sido 1), algo hubiera dicho, ¡por fin alguien se dio cuenta! ¡eso te lo reveló el Padre, como a Pedro le reveló que yo era el Cristo!
No se va a quedar callado si le dicen eso.

Ahora, si fuera 2), no dijo nada porque obviamente entendió lo que Tomás estaba diciendo.
Si fuera 2) Tomás nunca podría haber estado tan loco como para empezar a creer que Jesús era Dios y que Jesús mismo lo hubiera tenido que corregir. Si fuera 2) Tomás estaba para ser ingresado en un manicomio, totalmente trastornado más que para hacerle una simple corrección ("no, no te confundas, yo no soy Dios").

O sino la explicación es otra.
Tomás no dijo que él fuera Dios, y Jesús entendió muy bien lo que dijo, y por eso no estuvo en desacuerdo ni lo rectificó.
Para entender esto necesitamos entender el uso de las palabras, y luego específicamente el uso de la palabra hebrea ELOHIM y sus posibles usos (en este caso es theos porque el evangelio está en griego, pero ellos hablaban arameo).
No es una palabra específica de uso para Dios Todopoderoso (como hoy es la palabra castellana "Dios", ni siquiera existían las minúsculas en ese tiempo - por lo tanto ninguna palabra empezaba en mayúsculas -), ni siquiera es una palabra específica para deidades, sino que en una acepción se refiere a alguien con mucha eminencia.

Puedo ampliar, si es que les interesa, ahora si empiezan a patalear y contradecir por contradecir no amplío nada.

Retuerces todo a tu manera.

Que quede claro, respeto tú doctrina, pero, no la comparto.


Para mi el Mesías es éste y Él es el que viene:
Apocalipsis 1:17
Al verlo caí como muerto a sus pies; pero me tocó con la mano derecha y me dijo:
«No temas nada, soy Yo, el Primero y el Último.

Isaías 44:6
Así habla el rey de Israel y su redentor, Yahvé de los Ejércitos:
«YO SOY EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO; no hay otro dios fuera de mí.
 
Re: ¡Desempatemos!

Respondió entonces Jesús, y les dijo: ...También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, ni tenéis su palabra morando en vosotros; porque a quien él envió, vosotros no creéis.
Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de ; y no queréis venir a mí para que tengáis vida.

(Juan 5)

Hola, veo que pegas eso y eso, ¿por qué piensas que es relevante?

Saludos.
 
Re: ¡Desempatemos!

Retuerces todo a tu manera.
Que quede claro, respeto tú doctrina, pero, no la comparto.
Para mi el Mesías es éste y Él es el que viene:
Apocalipsis 1:17
Al verlo caí como muerto a sus pies; pero me tocó con la mano derecha y me dijo:
«No temas nada, soy Yo, el Primero y el Último.
Isaías 44:6
Así habla el rey de Israel y su redentor, Yahvé de los Ejércitos:
«YO SOY EL PRIMERO Y EL ÚLTIMO; no hay otro dios fuera de mí.

Hola,buen día Guerrerodedios.
A simple vista tienes razón la razón del mundo donde vivimos,pero veamos el contexto,¿qué te parece?.
Jesús es evidente que dice que es el primero y el último,¿en qué?
El primero en ser resucitado a la vida celestial e inmortal, Col 1:18.
El último resucitado así por Jehová personalmente.Todos los demás muertos,Jesús prometió cuando estuvo en la tierra que el los resucitaría.
Jehová le ha dado la autoridad de resucitar a los muertos. Por eso Jesús puede decir que tiene las llaves que abren las puertas para los que han sido encerrados por la muerte y el Hades (la sepultura).Rev 1:17,18,Compara con Mateo 16:18.
Por eso es muy bueno ver el contexto de las palabras.
Entiendo que los que sois muy celosos en decir que Jesúis es el mismo Dios Todopoderoso que mencionan las Escrituras,tratéis de cogeros a cualquier palabra o título que se dice de Jesús,pero eso es menospreciar a su Padre Jehová,el Dios verdadero,Juan 17:3.

A tu disposición
 
Re: ¡Desempatemos!

Lo de este tal creyenteX fue totalmente infantil!

Así es.

Nadie que no vaya a la Palabra de Dios con la simpleza y mansedumbre de un niño puede entrar en el reino de Dios ni entender nada de la Palabra de Dios.

La Palabra de Dios está vedada para el intelectualismo y la soberbia de los "teólogos", y de los que piensan que Dios no tienen nada que enseñarles sino que ellos mismos van a enseñar sobre Dios.

Un niño jamás podría entender cosas como el dogma de la trinidad o la unión hipostática, y si a un niño se le dice que "Jesús es Hijo de Dios" enseguida va a entender que Dios es el Padre de Jesús, y que Jesús no es Dios porque Dios es el Padre y él es su hijo.

¡Saludos!
 
Re: ¡Desempatemos!

No sé por qué le dan muchas vueltas al asunto. El que haya leído al menos un evangelio, debería darse cuenta que Jesús y Jehová dos dos personas completamente distintas. Más de una ocasión dijo que su Padre estaba en los cielos. Oró a su padre para que se hiciera la voluntad de él y no la suya: Y tres veces se oyó a jehová decir: El es MI HIJO AMADO.