Defensa bíblica de la muerte como terminación de la vida frente a la inmortalidad del alma.

Hola todos, soy nuevo en el foro. Quería aclarar antes de todo, y para evitar prejuicios, que soy cristiano pero no me adhiero a ninguna iglesia, ni católica, ni ortodoxa ni protestante. Cuando digo ninguna, es a ninguna.

El tema de la trascendencia del espíritu, alma, consciencia o sea cual sea la sustancia que supuestamente sobrevive a la muerte física, siempre me ha traído de cabeza. Cuanto más leo la biblia, más dudas tengo.

Por una parte, encuentro versículos que apoyan la teoría de la supervivencia del espíritu tras la muerte, y por otro versículos que indican lo contrario.

En la parábola de Lázaro y el Rico (suponiendo que sea una parábola), ¿Por qué iba Jesús a utilizar ese ejemplo tan rebuscado en el que se habla del Seno de Abraham y del Seol, cuando podía haber utilizado otros ejemplos? ¿Iba Jesús a tratar de sembrar confusión? Evidentemente, no.

Por otra parte, el plan de Dios en origen, era que todos viviéramos en la Tierra siendo inmortales. ¿Para qué iba Dios a dotarnos de una parte inmaterial que sobrevive a la muerte para luego Cristo resucitar para salvarnos de la muerte, si estamos todos tan felices en un "cielo"?.

Por mi parte, son muchos los interrogantes.

Un saludo a todos.
Lo del Rico y Lázaro NO es una parábola, es una historia, por eso menciona a una persona por nombre "Lazaro" que significa "a quien Dios auxilia".

En el supuesto que fuese una parábola y NO una historia, lo mismo todas las parábolas son cosas reales puestas de ejemplos, entonces lo mismo si es parábola el infierno es real.

Y sobre lo que tu eres, me suenas completamente a un agnóstico.
 
  • Like
Reacciones: rmh
El castigo eterno es la destrucción eterna de la que nadie será nunca jamás resucitado.

Los que sean "quemados" con fuego simbólico, ya no existirán en ninguna parte. Eso lo hemos estado diciendo (entre otros) todos los testigos de Jehová desde hace más de cien años. ¿Ahora es que lo descubrieron? :oops:

Isaías 66: 22 Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. 23 Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.24 Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre.​

Las mentiras de los testigos de Jehová,​

1)El fuego no es simbólico y es fuego consumidor​

2) Los cadáveres se verán mes en mes y de semana a semana .​

3) El gusano que no morirá y es el alma y es una metáfora usada en la Biblia para los descendientes de Jacob y todos los hombres.​

 
La muerte es un proceso natural, otra cosa es el pecado, que se asocia como sinónimo de muerte, pero siempre se refiere a otra muerte: la espiritual.

El alma muere con el cuerpo, no obstante se preserva y resucitará a su debido tiempo en cuerpo glorioso, entiendo por tanto que seremos un cuerpo espiritual en un futuro sin tiempo, pues la eternidad carece del flujo espacio-tiempo que conocemos, esto es pura cuestión de fe y revelación.

Sin embargo volviendo a lo científico, la muerte es simplemente parte del proceso evolutivo en el que en principio mejoramos en un ciclo sin fin. Nosotros dejamos en herencia un legado genético, social, cultural cada vez más rico y bello.

El castigo eterno es un constructo humano basado en nuestra justicia, aprendamos de una vez que la Palabra no puede contradecirse a sí misma. Si hay contradicción es que hay palabras humanas en medio dejando la Palabra velada en las escrituras que siempre se han de leer en clave evangélica.

- Perdón: setenta veces siete.
- Higuera estéril, dadle otra oportunidad.
- Pecado, el arrepentido emprende el camino de vuelta al Hogar, el Padre te espera siempre con su amor y celebra una fiesta.

Los testigos de Jehová tiene una doctrina anticristiana y qué poder tendrá ese espíritu de engaño, que no tiene problemas morales en no revalidar sus doctrinas con la Palabra de Dios y todo lo niegan y destruyen a las enseñanzas de Jesús y la de los apóstoles, solo basada en la filosofía humana y que un hombre con mucho dinero, que teniendo las enseñanza de los sectarios adventistas y profundizó las diferencias con el Evangelio y además tienen la comprobación que sus mentores y falsos profetas dieron fechas inexactas de la venida del Señor y lo siguen haciendo, sin que se les caiga una gota de descendencia y decir que son todos unos mentirosos.​

Algo que deben aprender y es que la Justicia de Dios es por Jesucristo y ustedes lo rechazan y a sus doctrinas, por lo tanto ni son salvos y menos tienen a Jehová de los ejércitos.​

 
Lo del Rico y Lázaro NO es una parábola, es una historia, por eso menciona a una persona por nombre "Lazaro" que significa "a quien Dios auxilia".

En el supuesto que fuese una parábola y NO una historia, lo mismo todas las parábolas son cosas reales puestas de ejemplos, entonces lo mismo si es parábola el infierno es real.

Y sobre lo que tu eres, me suenas completamente a un agnóstico.
Soy creyente, mi única duda es si el alma o espíritu va a un sitio después de morir con plena consciencia, o es como dicen los Adventistas y TJ. Por lo demás no sé de dónde infiernes que soy agnóstico.

Un saludo,
 
El tipo de letra que usas molesta. Su uso es acotado (ejemplos abajo)

Te aconsejo que le creas a Jehová Dios y no a Satanás el Diablo.

Fue Satanás el que mintió en Edén, con una promesa vacía de que en realidad no morirían si desobedecían a su Creador. “Positivamente no morirán" (Gé 3:4) le dijo. Para perpetuar esta mentira Satanás el Diablo inventó el mito del "alma inmortal".

La Biblia es clara, la muerte es lo contrario de la vida, los muertos han dejado de existir. Jesús comparó la muerte con el sueño, los muertos duermen en la muerte, cuando duermes estás inconsciente del entorno y luego despiertas, del mismo modo, en la resurrección los muertos serán despertados.

"los vivos saben que morirán, pero los muertos no saben nada en absoluto..." (Ec 9:5, 6)
Ya dejen de propagar sus doctrinas sectarias. El atractivo del aniquilacionismo reside en su promesa de una alternativa más misericordiosa a las doctrinas tradicionales del castigo eterno. Sus implicaciones abordan temas más amplios como la justicia divina y el destino humano, pero son herejias viejas rechazadas por la iglesia desde el siglo 4to e.C.

La Biblia nos dice que sí, hay vida después de la muerte. Este mundo no lo es todo, y la humanidad fue creada para algo más. Al morir, el cuerpo deja de funcionar y comienza el proceso de regresar a la tierra, pero la parte espiritual del hombre sigue viva: «El polvo vuelve a la tierra de donde salió, y el espíritu vuelve a Dios que lo dio» (Eclesiastés 12:7; cf. Salmo 146:4).

A quienes son redimidos y reciben el perdón de sus pecados, Dios les da vida eterna, una existencia tan gloriosa que «ningún ojo vio, ningún oído oyó, ni ha imaginado mente alguna lo que Dios ha preparado para quienes lo aman» (1 Corintios 2:9, NTV). Esta vida eterna está inextricablemente ligada a la Persona de Jesucristo: «Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado» (Juan 17:3). En la oración de Jesús en este pasaje, Él equipara la “vida eterna” con el conocimiento de Dios y del Hijo. “El que tiene al Hijo, tiene la vida” (1 Juan 5:12).

Jesucristo, Dios encarnado, vino a la tierra para pagar por nuestros pecados y darnos el don de la vida eterna: “Él fue herido por nuestras transgresiones, molido por nuestras iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros sanados” (Isaías 53:5). Tres días después de su crucifixión, Jesús demostró su victoria sobre la muerte al resucitar de la tumba: Él es la vida personificada (Juan 11:25) y la prueba definitiva de que hay vida después de la muerte.

La resurrección de Cristo es un acontecimiento bien documentado. El apóstol Pablo invitó a la gente a interrogar a los más de 500 testigos oculares que vieron a Jesús después de su resurrección (1 Corintios 15:6). Todos ellos pudieron dar testimonio de que Jesús está vivo y de que existe vida después de la muerte.

La resurrección de Cristo, que nos da la esperanza segura de vivir después de la muerte, es la piedra angular de la fe cristiana (1 Corintios 15:12-19). Dado que Cristo resucitó de entre los muertos, tenemos fe en que nosotros también resucitaremos. Como Jesús dijo a sus discípulos: «Porque yo vivo, vosotros también viviréis» (Juan 14:19). Cristo fue solo el primero de una gran cosecha de quienes resucitarán (1 Corintios 15:23). Así como Dios resucitó el cuerpo de Jesús, también nuestros cuerpos resucitarán a su regreso (1 Corintios 6:14).

Sin embargo, la realidad de la vida después de la muerte no significa que todos irán al cielo. Las personas seguirán existiendo después de morir, y algún día habrá una resurrección, pero Dios distingue entre la resurrección de los justos (quienes están en Cristo) y la de los injustos (quienes mueren en su pecado): «Muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados: unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua» (Daniel 12:2). Pablo lo expresó así: «Habrá resurrección tanto de justos como de impíos» (Hechos 24:15).

Cada persona debe tomar una decisión en esta vida, una decisión que determinará su destino eterno. Está establecido que muramos una sola vez, y después de eso vendrá el juicio (Hebreos 9:27). Quienes han sido justificados por la fe en Cristo irán a la vida eterna en el cielo, pero quienes han rechazado a Cristo como Salvador serán enviados al castigo eterno en el infierno (Mateo 25:46). El infierno, al igual que el cielo, es un lugar literal. Es un lugar donde los injustos experimentarán la ira eterna e inagotable de Dios. El infierno se describe como un lago de fuego donde sus habitantes serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos (Apocalipsis 20:10). En el infierno, habrá llanto y crujir de dientes, lo que indica intenso dolor e ira (Mateo 13:42).

Dios no se complace en la muerte de los malvados, sino que desea que se aparten de sus malos caminos para que puedan vivir (Ezequiel 33:11). Pero no nos obligará a someternos; si elegimos rechazar a Cristo, el único Salvador, rechazamos el cielo que Él ha preparado y viviremos eternamente separados de Él. La vida en la tierra es una preparación para lo que está por venir. La fe en Cristo nos prepara para la vida después de la muerte: «El que cree en [el Hijo de Dios] no es condenado; pero el que no cree, ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios» (Juan 3:18).

Todos experimentaremos la vida después de la muerte de alguna manera. Para los creyentes en Cristo, la vida después de la muerte es la vida eterna en el cielo con Dios. Para los no creyentes, la vida después de la muerte es la eternidad en el lago de fuego. ¿Cómo podemos recibir la vida eterna y evitar el infierno? Solo hay un camino: mediante la fe en Jesucristo. Jesús dijo: «Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá; y el que vive y cree en mí, no morirá eternamente» (Juan 11:25-26).

The free gift of eternal life is available to all. “Whoever believes in the Son has eternal life, but whoever rejects the Son will not see life, for God’s wrath remains on them” (John 3:36). We will not be given the opportunity to accept God’s gift of salvation after death. Our eternal destination is determined in our earthly lifetimes by our reception or rejection of Jesus Christ. “I tell you, now is the time of God’s favor, now is the day of salvation” (2 Corinthians 6:2). If we trust in the death of Jesus Christ as the full payment for our sin, and we believe in His resurrection from the dead, we are guaranteed eternal life after death, in glory (1 Peter 1:3–5).

Saludos.
 
Soy creyente, mi única duda es si el alma o espíritu va a un sitio después de morir con plena consciencia, o es como dicen los Adventistas y TJ. Por lo demás no sé de dónde infiernes que soy agnóstico.

Un saludo,

El espíritu vuelve a Dios que lo dió , su salida decreta la muerte y el alma de quienes son justificados por al fe en la sangre de Jesucristo van al tercer cielo de Dios y debajo del altar de Dios y están conscientes y como lo dice Apocalipsis 6:9/10/11 y fueron despertados por los ángeles en el cuerpo muerto , según Oseas 6:2 son dos días completos en el cuerpo muerto y luego del tercer día pueden ser levantados.​

 

De donde sacan los Adventistas y luego de estas enseñanzas los Testigos de Jehová y que es una división de ellos y es que son instituciones judaizantes y son enseñanzas de rabinos y creo que una mezcla entre las enseñanzas de los fariseos y de los saduceos.​

 

De donde sacan los Adventistas y luego de estas enseñanzas los Testigos de Jehová y que es una división de ellos y es que son instituciones judaizantes y son enseñanzas de rabinos y creo que una mezcla entre las enseñanzas de los fariseos y de los saduceos.​

Sí, pero yo no pertenezco a ninguna de las que mencionas, y a ninguna en concreto. Simplemente, cuando más leo la Biblia, más dudas tengo y cuanto más leo unas posturas y otras con respecto a este tema, más dudas surgen.
 
Sí, pero yo no pertenezco a ninguna de las que mencionas, y a ninguna en concreto. Simplemente, cuando más leo la Biblia, más dudas tengo y cuanto más leo unas posturas y otras con respecto a este tema, más dudas surgen.

Estuve con los santos en el tercer cielo y es una verdad y tambien se me enseñó algunos de los misterios de la muerte y queda claro en Lucas 16, el Rico es sepultado y luego despierta en tormentos y está indicando que hay un espacio entre su muerte y su despertar en el Hades/Seol y con Lázaro sabemos que ese viaje lo hacen los ángeles, del alma sacada del cuerpo muerto, hasta el Seol/Hades o el en tercer cielo, que ya es fuera de la Tierra .​

 
  • Like
Reacciones: rmh
Soy creyente, mi única duda es si el alma o espíritu va a un sitio después de morir con plena consciencia, o es como dicen los Adventistas y TJ. Por lo demás no sé de dónde infiernes que soy agnóstico.

Un saludo,
Porque estabas manifestando dudas sobre tu Fe y no parecía que fuese solo sobre ese asunto.

Da lo mismo si vas a estar consiente o dormido, lo importante es que hay un galardón y un tormento a eternidad, y el estado previo, viéndolo en perspectiva, es irrelevante.

Hay muchos pasajes que parecen ilustrar un estado consiente luego de la muerte, algo semejante a lo que es la vida real. Cuando una persona es acusada de asesino, no se va a su casa a ver Netflix sino que es detenido en espera de juicio donde lo derivan luego a su lugar de destino final.

Por otra parte, cuando una persona es escogida para ser premiada, se viste de gala, se hace asistir a un lugar honorable ceremonial y allí es galardonada. Estas son figuras bíblicas que encontramos recurrentemente, "tormento y regocijo" aun antes del juicio.

Mateo 5:12
"Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos"
Hebreos 10:35
"No perdáis vuestra confianza, que tiene grande galardón"
 
  • Like
Reacciones: rmh
Soy creyente, mi única duda es si el alma o espíritu va a un sitio después de morir con plena consciencia, o es como dicen los Adventistas y TJ. Por lo demás no sé de dónde infiernes que soy agnóstico.

Hola. En el calor del debate, a veces a uno se le pasa la mano... Disculpa al compañero.

Bienvenido al foro.
 
  • Like
Reacciones: rmh
Sí, pero yo no pertenezco a ninguna de las que mencionas, y a ninguna en concreto. Simplemente, cuando más leo la Biblia, más dudas tengo y cuanto más leo unas posturas y otras con respecto a este tema, más dudas surgen.

Es bueno que tengas dudas conforme lees tu biblia. Eso quiere decir que estás dispuesto a aprender.

¿Crees que la muerte es el fin de la existencia?
 
Es bueno que tengas dudas conforme lees tu biblia. Eso quiere decir que estás dispuesto a aprender.

¿Crees que la muerte es el fin de la existencia?
Personalmente, siempre he pensado, desde que tenía 5 años, que la muerte no es el fin y que todos tenemos una parte inmaterial que trasciende.
 
Hola. En el calor del debate, a veces a uno se le pasa la mano... Disculpa al compañero.

Bienvenido al foro.
No, no hay nada que disculparle porque no tiene información sobre mí y solo ha prejuzgado según su experiencia aquí. Efectivamente, como comentabas en otro post, estoy aquí sobre todo para leeros, aunque planteé mis inquietudes de vez en cuando. Aquí hay gente mucho más versada que yo en temas bíblicos, pese a haber leído y seguir leyendo diversas versiones de la biblia.

Un saludo y gracias por tu recibimiento.:)
 
Soy creyente, mi única duda es si el alma o espíritu va a un sitio después de morir con plena consciencia...
¿ y que dijo Pablo sobre eso ?

Fil 1:23
Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;

1 Cor 2:9
Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman.