He seguido el mismo tema desde su inicio.Estábamos hablando sobre esto:
Yo te pregunté:
Dime, lo que este versículo explica ¿es un suceso personal o colectivo?
Decir evangélico, católico, anglicano, colombiano, mexicano, etc. es un concepto de COLECTIVO (involucra a varias personas, que conforman una comunidad)
El texto no dice: "... y ya no vivimos, sino que Cristo vive en nosotros... "
Y ahí nos quedamos. Tus comentarios posteriores eluden la pregunta
¿El texto de Gálatas 2:20 que citas se refiere a una persona o a un colectivo?
¿Qué te impide reconocer que es personal y no colectivo?
Tu dices:
O eres católico o eres cristiano
Yo digo soy un cristiano católico, en donde católico es el lugar en donde vivo y comparto mi fe cristiana
Ahí nos quedamos
No me causa mucha gracia que intenten confundirme cambiando la línea de la conversación
Terminemos un tema antes de iniciar otro
Tratas de ajustar un LUGAR que para el Cristiano no existe porque le llegó la hora de ser un VERDADERO ADORADOR.
Qué importancia le das al carácter personal del verso? Pablo era hebreo de hebreos, fariseo, discípulo bajo los pies de Gamaliel. Todas esas comunidades y colectivos, no valen nada.
No estoy tratando de confundirte, sino de llevarte al tema.
Además, que el verso esté PERSONAL, no te habilita para que le pongas un apellido a Cristiano.
No eres Cristiano "católico". Simplemente, has abrazado el ser católico.
El punto que trato que analices es el siguiente: o eres católico o eres Cristiano.