Claro, el respeto que se debe y mereceSer mariano es darle a María el honor y respeto que merece por su participación en el plan divino de salvación
Claro, el respeto que se debe y mereceSer mariano es darle a María el honor y respeto que merece por su participación en el plan divino de salvación
Te faltó leer el comentario al Magnificat (1520-1521) escrito por Lutero-He leído una treintena de obras de Lutero traducidas al español y no recuerdo que fuera mariano.
Eso es ser marianoClaro, el respeto que se debe y merece
Interesante tu despliegue filosófico, pero ustedes los testigos de Jehová, ¿Por qué se auto nombran el único pueblo escogido de Jehová. El pueblo que pasará por la gran tribulación y que las demas reliones que quieran ser salvadas en este periodo se tendran que anexar a ustedes, cómo pasó con los Israelitas sacados de Egipto y la multitud mixta?Saludos José D, gracias por tu comentario, permiteme por favor aportar otras ideas de esta discusión.
Una obra de consulta decía sobre "LA VERDAD" lo siguiente: (Copi paste)
Se atenta contra la verdad
Poncio Pilato no fue de ningún modo la primera persona que cuestionó la idea de la verdad absoluta. Algunos filósofos griegos de la antigüedad hicieron de la enseñanza de tales dudas prácticamente su carrera en la vida. Cinco siglos antes de Pilato, Parménides, considerado el padre de la metafísica europea, sostenía que el conocimiento real era inalcanzable. Demócrito, aclamado como “el más grande de los filósofos de la antigüedad”, afirmó: “La verdad está enterrada muy profundamente. (...) Nada cierto conocemos”. Sócrates, quizá el más respetado de todos, dijo que solo sabía que no sabía nada.
Este atentado contra la idea de que se puede conocer la verdad ha perdurado hasta nuestro día. Por ejemplo, algunos filósofos dicen que, como el saber nos llega a través de los sentidos, que pueden engañarse, no es posible comprobar la veracidad de ningún conocimiento. El filósofo y matemático francés René Descartes decidió examinar todo lo que él creía que conocía con certeza. Desechó todo con la excepción de una verdad que le pareció incontrovertible: “Cogito ergo sum”, es decir: “Pienso, luego existo”.
Algunas personas quizá aleguen que mucho de este relativismo demuestra amplitud de miras y, por tanto, tiene un efecto positivo en la sociedad humana. Pero, ¿es realmente así? ¿Qué efecto tiene en usted? ¿Cree que la verdad es relativa, o que no existe? En ese caso, buscarla debe parecerle una pérdida de tiempo. Ese punto de vista afectará su futuro.
SALUDOS DE NUEVO
Nunca dejò de ser Mariano-Sí desde que se convirtió y dejó de ser católico romano.
Tu solo lees lo que te conviene-He leído una treintena de obras de Lutero traducidas al español y no recuerdo que fuera mariano.
-Que como monje agustino que Lutero fue, conservase la tradición católica de la perpetua virginidad de María ¡no lo hace mariano! Marianas son las iglesias en cuyo altar principal siempre aparece una gran estatua de María con su pequeño Jesús en brazos. A ella se la lleva en procesiones callejeras mientras se le dedican los tradicionales cánticos. En muchos hogares católicos es igual.Nunca dejò de ser Mariano
Asi que ,segùn tu lìnea de razonamiento siguiò siendo catòlico y nunca cristiano
Ja! Ahora tu eres el que define el marianismo.-Que como monje agustino que Lutero fue, conservase la tradición católica de la perpetua virginidad de María ¡no lo hace mariano! Marianas son las iglesias en cuyo altar principal siempre aparece una gran estatua de María con su pequeño Jesús en brazos. A ella se la lleva en procesiones callejeras mientras se le dedican los tradicionales cánticos. En muchos hogares católicos es igual.
Aquì reconoces que se puede ser mariano , sin participar en procesiones y sin venerar imàgenes-He leído una treintena de obras de Lutero traducidas al español y no recuerdo que fuera mariano.
-No, porque los protestantes damos a María el honor y respeto que merece ¡y no somos marianos!...
Ser mariano es darle a María el honor y respeto que merece por su participación en el plan divino de salvación
...
DELIRIOS
Los delirios son creencias falsas fijas que ALGÚNOS tienen a pesar de la evidencia de lo contrario.
Como por ejemplo afirmar: "... Ya nos dimos cuenta que el cuentito de que Lutero era mariano, es falso... "
Delirio es afirmar esto, sin tener en cuenta las evidencias concretas y verídicas de lo contrario que se presentaron. Pruebas como un documento escrito por el propio Lutero.
Los delirios se basan en una interpretación errónea de las percepciones y experiencia reales.
Otro delirio es percibir como real el haber viajado al infierno y regresado para contar lo que allí vio... increíble
Yo doy una definición de lo que significa ser mariano-No, porque los protestantes damos a María el honor y respeto que merece ¡y no somos marianos!
-Entiendo que se es mariano cuando se hace a Jesús a un lado para darle a su madre lo que solo Él merece.Yo doy una definición de lo que significa ser mariano
Tú, sin embargo, dices que haces lo mismo, pero no eres mariano
¿Entonces, cuál es tu definición de mariano?
Porque hasta ahora solo niegas ser mariano y no das razones
Al sol de hoy los luteranos sostienen la virginidad perpetua y hasta su i maculada concepciòn.DELIRIOS
Los delirios son creencias falsas fijas que ALGÚNOS tienen a pesar de la evidencia de lo contrario.
Como por ejemplo afirmar: "... Ya nos dimos cuenta que el cuentito de que Lutero era mariano, es falso... "
Delirio es afirmar esto, sin tener en cuenta las evidencias concretas y verídicas de lo contrario que se presentaron. Pruebas como un documento escrito por el propio Lutero.
Los delirios se basan en una interpretación errónea de las percepciones y experiencia reales.
Otro delirio es percibir como real el haber viajado al infierno y regresado para contar lo que allí vio... increíble
Al sol de hoy los luteranos sostienen la virginidad perpetua y hasta su i maculada concepciòn.
Pero no dejes que te distraigan del fondo del argumento... Lutero, como TRADUCTOR bìblico , jamas atribuyo los adelphoi del Señor a ser hijos de Maria.
Tienes razón al decir que las acepciones son válidas según el contexto (generalmente son más de dos acepciones)Es más, hay una acepción estricta y otra general del término "baha'i"
Una vez se le preguntó a Abdul Bahá qué significaba ser baha'i y dijo "Amar y servir a la humanidad". Bajo esa acepción general, todos aquí somos baha'is. Bajo la estricta, obviamente nadie, salvo @lofripa y yo.
Sí, en términos generales tienes razónSoy mariano en cuanto a mi afecto y reverencia hacia María. Pero no lo soy en cuanto al "culto especial a María" del que habla el catecismo católico.
Soy cristiano en cuanto a mi amor a Cristo y mi reconocimiento de su origen divino. No lo soy en cuanto a la teología mayoritaria de los cristianos.