De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Voy a aplastar totalmente, tus pretensiones para que dejes de mancillar al buen Santo de Africa.


Kal_el


Gracias por todos tus aportes....


Lo repito..

De ti y de Strauss,,

Sigo aprendiendo mucho..!!!


saludos


anibalrmz
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Y Ud. leyó el documento que es posterior a ese que nos trajo en donde Agustín tuvo que aclararle a uno que ya había intentado lo mismo que Ud. que no hablara infamias?
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Y Ud. leyó el documento que es posterior a ese que nos trajo en donde Agustín tuvo que aclararle a uno que ya había intentado lo mismo que Ud. que no hablara infamias?

ACLARO

Ese ya se lo cité 3 veces!!!............ y el muy despistado sigue sumergido en la autocomplacencia*


* Copyright. Derechos Reservados
Strauss & Co.... jejejeje
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Compare Usted KAL_EL.

Agustín dice:

11.
tp.gif
«Muchos son los que oyen la voz de la verdad, pero unos la creen y otros la contradicen. Luego unos quieren creer, mas los otros no quieren». ¿Quién es el que esto ignora? ¿Quién el que lo puede negar? Pero como el Señor es quien prepara la voluntad en los unos y en los otros no, debe distinguirse muy bien qué es lo que proviene de su misericordia y qué de su justicia. He aquí que dice el Apóstol: Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; como está escrito: Dios les dio espíritu de estupor, ojos con que no vean y oídos con que no oigan, hasta el día de hoy. David dice también: Sea vuelto su convite en trampa y en red, en tropezadero y en retribución; sean oscurecidos sus ojos para que no vean, y agóbiales la espalda para. [1]


---------------------------------------------------------------------------------------------
CALVINO dice:

Erróneamente acusan algunos a Dios de no obrar con justicia porque en su predestinación no usa una misma medida con todos. Ellos dicen, ‘Si a todos los ve culpables, castigue a todos por igual; y si los halla sin culpa, que no castigue a ninguno.” Ciertamente se conducen con Dios como si le fuese prohibido usar su misericordia, o como si al querer usarla estuviese obligado a no hacer en absoluto justicia. ¿Qué es lo que exigen?. Que si todos son culpables, todos sean igualmente castigados? Nosotros admitimos que todos somos culpables; sin embargo, ostenemos que la misericordia de Dios socorre sólo a algunos. ‘Que salve a todos” dicen ellos.
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Pon la cita completa......

CAPITULO VI

LOS CAMINOS DE DIOS

SON INESCRUTABLES


11.
tp.gif
«Muchos son los que oyen la voz de la verdad, pero unos la creen y otros la contradicen. Luego unos quieren creer, mas los otros no quieren». ¿Quién es el que esto ignora? ¿Quién el que lo puede negar? Pero como el Señor es quien prepara la voluntad en los unos y en los otros no, debe distinguirse muy bien qué es lo que proviene de su misericordia y qué de su justicia. He aquí que dice el Apóstol: Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; como está escrito: Dios les dio espíritu de estupor, ojos con que no vean y oídos con que no oigan, hasta el día de hoy. David dice también: Sea vuelto su convite en trampa y en red, en tropezadero y en retribución; sean oscurecidos sus ojos para que no vean, y agóbiales la espalda para. [1]


He aquí patentes la misericordia y el juicio de Dios; la misericordia en la elección, que logró alcanzar la justicia; el juicio, en cambio, en los que fueron endurecidos en su ceguera. Y no obstante, aquellos, porque quisieron, creyeron; éstos, porque no quisieron, no creyeron. La misericordia y la justicia se han verificado en las mismas voluntades. Esta elección es, pues, obra de la gracia, no ciertamente de los propios méritos. Ya antes el Apóstol había dicho: Así también en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia. Y si por gracia ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. [2] Gratuitamente, por tanto, han conseguido la elección los que la han conseguido, no precediendo ningún mérito de ellos, de suerte que dieran antes alguna cosa por la que les fuese retribuida; gratuitamente los hizo salvos. Los otros, en cambio, que se endurecieron en su ceguera lo que allí mismo no se oculta—, fueron reprobados en castigo de su contumacia. Todas las sendas de Jehová son misericordia y verdad. [3] Pero inescrutables sus caminos. [4] Por tanto, inescrutables son también la misericordia, por la cual gratuitamente salva, y la verdad, por la que justamente condena.


[FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]TÓMALA CACHETÓN!!!![/FONT]
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Strauss, le sugiero que no opine, porque cada vez que me da una cita me ayuda, es obvio que este tema le supera.Nunca había visto un contrincante que lanzara más piedras a su propio tejado que mismo Strauss

Kal_El, es el que ha mostrado un poco más de conocimiento, errado, pero por lo menos sabe lo que cita y habla.

Usted no ha leido el tratado ni lo va a leer, le da pereza.

Siga discutiendo temas de papas y de maría y cosas así, la teología que exige mucho esfuerzo intelectual a usted no le va, créame.

Debeis quitaros los prejuicios, de otra manera no podréis ver una verdad cuando surge pura...

A estudiar y que nadie os interprete la Palabra de Dios
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Compare Usted KAL_EL.

Agustín dice:

11.
tp.gif
«Muchos son los que oyen la voz de la verdad, pero unos la creen y otros la contradicen. Luego unos quieren creer, mas los otros no quieren». ¿Quién es el que esto ignora? ¿Quién el que lo puede negar? Pero como el Señor es quien prepara la voluntad en los unos y en los otros no, debe distinguirse muy bien qué es lo que proviene de su misericordia y qué de su justicia. He aquí que dice el Apóstol: Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; como está escrito: Dios les dio espíritu de estupor, ojos con que no vean y oídos con que no oigan, hasta el día de hoy. David dice también: Sea vuelto su convite en trampa y en red, en tropezadero y en retribución; sean oscurecidos sus ojos para que no vean, y agóbiales la espalda para. [1]


---------------------------------------------------------------------------------------------
CALVINO dice:

Erróneamente acusan algunos a Dios de no obrar con justicia porque en su predestinación no usa una misma medida con todos. Ellos dicen, ‘Si a todos los ve culpables, castigue a todos por igual; y si los halla sin culpa, que no castigue a ninguno.” Ciertamente se conducen con Dios como si le fuese prohibido usar su misericordia, o como si al querer usarla estuviese obligado a no hacer en absoluto justicia. ¿Qué es lo que exigen?. Que si todos son culpables, todos sean igualmente castigados? Nosotros admitimos que todos somos culpables; sin embargo, ostenemos que la misericordia de Dios socorre sólo a algunos. ‘Que salve a todos” dicen ellos.

Fijate bien que estas citando y donde estas citando. Necesitamos tus fuentes, Bibliografia.
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

He aquí patentes la misericordia y el juicio de Dios; la misericordia en la elección, que logró alcanzar la justicia; el juicio, en cambio, en los que fueron endurecidos en su ceguera. Y no obstante, aquellos, porque quisieron, creyeron; éstos, porque no quisieron, no creyeron. La misericordia y la justicia se han verificado en las mismas voluntades. Esta elección es, pues, obra de la gracia, no ciertamente de los propios méritos. Ya antes el Apóstol había dicho: Así también en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia. Y si por gracia ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. [2] Gratuitamente, por tanto, han conseguido la elección los que la han conseguido, no precediendo ningún mérito de ellos, de suerte que dieran antes alguna cosa por la que les fuese retribuida; gratuitamente los hizo salvos. Los otros, en cambio, que se endurecieron en su ceguera lo que allí mismo no se oculta—, fueron reprobados en castigo de su contumacia. Todas las sendas de Jehová son misericordia y verdad. [3] Pero inescrutables sus caminos. [4] Por tanto, inescrutables son también la misericordia, por la cual gratuitamente salva, y la verdad, por la que justamente condena.


¿Lo ve Strauss que cada vez que cita me ayuda?, Dios mismo movió por su misericordia las voluntades, sin las obras de ellos, Dios sólo, obró en ellos, "y esto, (la fe), no de vosotros, pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe".

¿Ve como le supera el tema?
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

He aquí patentes la misericordia y el juicio de Dios; la misericordia en la elección, que logró alcanzar la justicia; el juicio, en cambio, en los que fueron endurecidos en su ceguera. Y no obstante, aquellos, porque quisieron, creyeron; éstos, porque no quisieron, no creyeron. La misericordia y la justicia se han verificado en las mismas voluntades. Esta elección es, pues, obra de la gracia, no ciertamente de los propios méritos. Ya antes el Apóstol había dicho: Así también en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia. Y si por gracia ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. [2] Gratuitamente, por tanto, han conseguido la elección los que la han conseguido, no precediendo ningún mérito de ellos, de suerte que dieran antes alguna cosa por la que les fuese retribuida; gratuitamente los hizo salvos. Los otros, en cambio, que se endurecieron en su ceguera lo que allí mismo no se oculta—, fueron reprobados en castigo de su contumacia. Todas las sendas de Jehová son misericordia y verdad. [3] Pero inescrutables sus caminos. [4] Por tanto, inescrutables son también la misericordia, por la cual gratuitamente salva, y la verdad, por la que justamente condena.


¿Lo ve Strauss que cada vez que cita me ayuda?, Dios mismo movió por su misericordia las voluntades, sin las obras de ellos, Dios sólo, obró en ellos, "y esto, (la fe), no de vosotros, pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe".

¿Ve como le supera el tema?

¿Y cuando Strauss ha dicho lo contrario? Fijate bien lo que dice san Agustin:
Afirmas que en otro de mis libros dije: “Se niega el libre albedrío si se defiende la gracia, y se niega la gracia si se defiende el libre albedrío". Pura calumnia. No dije esto; lo que dije fue que esta cuestión presenta tan enormes dificultades que pudiera parecer que se niega uno si se admite la otra. Y como mis palabras son pocas las voy a repetir para que vean mis lectores cómo amañas mis escritos y con qué mala fe abusas de la ignorancia de los tardos y romos de inteligencia, para hacerles creer que me has respondido porque no sabes callar
San Agustin de Hipona. Replica a Juliano IV,47
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

¿Y cuando Strauss ha dicho lo contrario? Fijate bien lo que dice san Agustin:
Afirmas que en otro de mis libros dije: “Se niega el libre albedrío si se defiende la gracia, y se niega la gracia si se defiende el libre albedrío". Pura calumnia. No dije esto; lo que dije fue que esta cuestión presenta tan enormes dificultades que pudiera parecer que se niega uno si se admite la otra. Y como mis palabras son pocas las voy a repetir para que vean mis lectores cómo amañas mis escritos y con qué mala fe abusas de la ignorancia de los tardos y romos de inteligencia, para hacerles creer que me has respondido porque no sabes callar
San Agustin de Hipona. Replica a Juliano IV,47



Lo que pasa es que él cita ese texto que usted trae a colación repetidas y reiteradas veces demostrando que desconoce el tema.

Siempre le respondo:

Ni Agustín ni los reformadores enseñaron que la gracia irresistible de Dios obliga al pecador de tal manera que este no puede disentir aunque quisiera. La gracia irresistible de Dios obra de tal manera en el pecador que éste no disiente precisamente porque no quiere disentir. Ni Agustín ni los reformadores consideran la voluntad del pecador como una cosa inanimada, aunque tanto uno como los otros enseñaron que el hombre es pasivo al recibir la gracia de la regeneración.


Pero en fin, soy calvinista y eso es lo que enseñamos al igual que Agustín.

Agustín y Calvino creen en el libre albedrío, pero no creen que este sea suficiente para aceptar a Cristo, porque sólo tiende al mal:


En otras palabras, según Agustín, “este asentimiento es un resultado de la operación monergística de Dios en la voluntad esclavizada del pecador”.

Agustín no enseño que el libre albedrío humano se hubiese “extinguido después del pecado de Adán”; los reformadores tampoco. “Lo que se extinguió, según Agustín, fue la libertad, la habilidad moral de hacer el bien”.

"Y Él os dió vida cuando estábais muertos en vuestros delítos y pecados"

Este estado muerto del pecador le inhabilita para elegir a Dios, aunque tenga libre albedrío porque en su condición pecadora tiende necesariamente al mal.


 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Lo que pasa es que él cita ese texto que usted trae a colación repetidas y reiteradas veces demostrando que desconoce el tema.

Siempre le respondo:

Ni Agustín ni los reformadores enseñaron que la gracia irresistible de Dios obliga al pecador de tal manera que este no puede disentir aunque quisiera. La gracia irresistible de Dios obra de tal manera en el pecador que éste no disiente precisamente porque no quiere disentir. Ni Agustín ni los reformadores consideran la voluntad del pecador como una cosa inanimada, aunque tanto uno como los otros enseñaron que el hombre es pasivo al recibir la gracia de la regeneración.


Pero en fin, soy calvinista y eso es lo que enseñamos al igual que Agustín.

Agustín y Calvino creen en el libre albedrío, pero no creen que este sea suficiente para aceptar a Cristo, porque sólo tiende al mal:


En otras palabras, según Agustín, “este asentimiento es un resultado de la operación monergística de Dios en la voluntad esclavizada del pecador”.

Agustín no enseño que el libre albedrío humano se hubiese “extinguido después del pecado de Adán”; los reformadores tampoco. “Lo que se extinguió, según Agustín, fue la libertad, la habilidad moral de hacer el bien”.

"Y Él os dió vida cuando estábais muertos en vuestros delítos y pecados"

Este estado muerto del pecador le inhabilita para elegir a Dios, aunque tenga libre albedrío porque en su condición pecadora tiende necesariamente al mal.



¿Ves? Ya vas cayendo lentamente a la razon, fijate lo que dice el Santo Concilio de Trento:
Nadie, tampoco, mientras vive en esta mortalidad, debe hasta tal punto presumir del oculto misterio de la divina predestinación, que asiente como cierto hallarse indudablemente en el número de los predestinados [Can. 15], como si fuera verdad que el justificado o no puede pecar más [Can. 28], o, si pecare, debe prometerse arrepentimiento cierto. En efecto, a no ser por revelación especial, no puede saberse a quiénes haya Dios elegido para si [Can. 16].
Concilio de Trento SESION VI (13 de enero de 1547) Decreto sobre la justificación

¿Donde esta pues el error? Si Calvino mismo dijo esto, y san Agustin ni se diga.
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

He aquí patentes la misericordia y el juicio de Dios; la misericordia en la elección, que logró alcanzar la justicia; el juicio, en cambio, en los que fueron endurecidos en su ceguera. Y no obstante, aquellos, porque quisieron, creyeron; éstos, porque no quisieron, no creyeron. La misericordia y la justicia se han verificado en las mismas voluntades. Esta elección es, pues, obra de la gracia, no ciertamente de los propios méritos. Ya antes el Apóstol había dicho: Así también en este tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia. Y si por gracia ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. [2] Gratuitamente, por tanto, han conseguido la elección los que la han conseguido, no precediendo ningún mérito de ellos, de suerte que dieran antes alguna cosa por la que les fuese retribuida; gratuitamente los hizo salvos. Los otros, en cambio, que se endurecieron en su ceguera lo que allí mismo no se oculta—, fueron reprobados en castigo de su contumacia. Todas las sendas de Jehová son misericordia y verdad. [3] Pero inescrutables sus caminos. [4] Por tanto, inescrutables son también la misericordia, por la cual gratuitamente salva, y la verdad, por la que justamente condena.


¿Lo ve Strauss que cada vez que cita me ayuda?, Dios mismo movió por su misericordia las voluntades, sin las obras de ellos, Dios sólo, obró en ellos, "y esto, (la fe), no de vosotros, pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe".

¿Ve como le supera el tema?


TÓMALA CACHETÓN!!!!


Lee lo que citas!!!!.................jejejejeje
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Ya ves, la vida es así de misteriosa.

Calvinismo, Agustinismo, ¡Qué más da, lo dice la Biblia.

Ahhhh

He leído varios de tus aportes y me parecen de un peso indiscutible.

Y esta tu declaración final es la guinda.

Spurgeon, Graciaaassss.
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Ahhhh

He leído varios de tus aportes y me parecen de un peso indiscutible.

Y esta tu declaración final es la guinda.

Spurgeon, Graciaaassss.

Nomás te faltaron los pompones!!!..................jajajajaja
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Aún prescindiendo de la sincera y genuina sabiduría…, que en vuestra opinión no se halla en la Iglesia Católica, muchas otras razones me mantienen en su seno: el consentimiento de los pueblos y de las gentes; la autoridad, erigida con milagros, nutrida con la esperanza, aumentada con la caridad, confirmada por la antigüedad; la sucesión de los obispos desde la sede misma del apóstol Pedro, a quien el Señor encomendó, después de la resurrección, apacentar sus ovejas, hasta el episcopado de hoy; y en fin, el apelativo mismo de Católica, que son sin razón sólo la Iglesia ha alcanzado….Estos vínculos del nombre cristiano – tantos, tan grandes y dulcísimos- mantienen al creyente en el seno de la Iglesia católica, a pesar de que la verdad, a causa de la torpeza de nuestra mente e indignidad de nuestra vida, aún no se muestra.
San Agustín. C. ep.Man. 4,5.


TÓMALA CACHETÓN!!!!


Deja de andar robando santos ajenos Spurgeon,... ten algo de verguenza!!!!

Y qué es lo que quieres demostrar?

El apostolado es biblico.

Es una indirecta para defender al "santo padre" (papa).

Uys, q mal suena eso para un simple mortal.......

en fin.
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Me faltó un signo de interrogación:


Y qué es lo que quieres demostrar?

El apostolado es biblico.

Es una indirecta para defender al "santo padre" (papa)?

Uys, q mal suena eso para un simple mortal.......

en fin.
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Nomás te faltaron los pompones!!!..................jajajajaja

Estás histérico, se te nota.

Tranquilidad, strauss, tranquilidad.
 
Re: De cómo la Iglesia Católica abandonó la doctrina bíblica enseñada por Agustín:

Y qué es lo que quieres demostrar?
:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

No tienes ni la más remota idea de lo que estamos hablando, verdad????