¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Bueno... se acab{o el plazo y lleg{o la hora de la verdad.

¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?
El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 2o, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Jesús es nuestra Pascua, es el Cordero de Dios.
Jesús no fue crucificado el 14 de Nisán.
Ni tampoco el 15.
La única opción es que Jesús fue crucificado el 20.
¿Qué tan buena es la rama del 20?
¿Es el 20 parte de la Pascua como parecen decir los evangelistas?
¿Es verdad que la Pascua se extiende por una semana y que eso hace al 20 un día apto para sacrificar un cordero pascual?

Una cosa es segura: Jesús no fue crucificado el 14. Esa rama ya se ha roto y quien se agarra de ella está en caída libre.
¿Que es lo más sabio hacer? ¿Aferrarse a esa rama, serle fiel hasta la muerte, y morir al llegar al duro piso?
Si se prefiere eso en lo personal. ¿Van a negarle la rama del 20 a los demás hermanos?

Una vez demostrado que Jesús no fue enjuiciado y crucificado en un día...
Una vez ya demostrado que Jesús no fue crucificado el 14 de Nisán...
Estando eso perfectamente demostrado...

Entonces, en los siguientes aportes, voy a mostrarle - de nuevo - que Jesús fue crucificado el 20 y que eso cuenta teologicamente cono un sacrificio pascual
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Discúlpenme por la distracción. Estaba repasando el cómo se ha desarrollado este tema y encontré cosas que me parecieron interesantes de recordarlas.

Sigamos donde estábamos.

Ya se estableció que el viernes 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.
Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.
Ya se ha establecido que el mismo 15 de Nisán, Jesús es envia
do a lo de Caifás.
Ya se ha establecido que al anochecer, siendo 16 de Nisán, Pedro niega a Jesús en lo de Caifás.
Ya se ha establecido que el domingo 16 Jesús es juzgado en el Sanedrin
.

 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Jesús es arrestado el sábado 15 de Nisán del año 30 AD. Ese día es llevado ante Anáas, y más tarde ante Caifás. El domingo 16 se reunen todos los sacerdotes principales y se realiza el primer día del juicio ante el Concilio. Hasta aquí hemos avanzado...pero detengámonos un poco a reflexionar dónde estamos. Jesús es arrestado el 15 y el 16 está compadeciendo ante el Concilio. ¿No es que Jesús fue crucificado el mismo día de su arresto? ¿Cómo es que ya pasó un día y nos encaminamos a más?

Quien dice que Jesús fue crucificado la misma mañana de su arresto es la tradición. Se trata de una tradición que no viene siendo trasmitida desde los hechos, sino que se originó mucho más tarde; probablemente en el siglo IV.

Los evangelios cuentan algo muy diferente. Los tres sinópticos coinciden en que el día 14 (día de preparación) Jesús dio instrucciones a Pedro y juan respecto de la cena de Pascua. Pascua que cenaron luego del atardecer, ya 15 de Nisán. Los evangelios - específicamente Juan - nos cuentan que Jesús fue crucificado un día de preparación. Obviamente que no fue el 14 como ya leímos en los sinópticos. ¿Qué día fue ese?

Algunos cristianos - especialmente los más tradicionales - interpretan que por día de preparación se refiere a viernes, víspera del sábado semanal. Si ese fuese el caso, la hipótesis que se puede armar es que Jesús cen+o la pascua al comenzar el día 15 (al atiardecer del 14), el cual es sábado ceremonial y por tanto no puede nunca ser día de preparación. Entonces el 16 habría sido viernes (día de preparación) seguido del sábado 17 y domingo 18. Así podríamos ubicar a la crucifixión el día 16. Arrestado el 15 y crucifcado el 16. Esto es lo más próximo que se puede llegar; y no basta. Jesús no sería - en esa hiopótesis - crucificado el mismo día de su arresto.

Pero además, esa hipótesis falla en que Jesús - de acuerdo a Juan - fue crucificado en víspera de un sábado ceremonial. Juan dice "mega-sábado", lo cual se ha traducido como sábado muy solemne. Esto es:un día festivo. No un sábado semanal.

Y el mega-sábado más próximo al 15 de Nisán - día del arresto - es el 21. Siendo el 20 su respectivo día de preparación. ¿Fue Jesús crucificado el 20 de Nisan? Si fuese así ¿qué ocurrió entre el arresto el 15 y su crucifixión el 20?

Eso es lo que estamos viendo. Ya sabemos que Jesús no fue crucificado como lo repite la tradición. Jesús no fue crucificado la misma mañana de su arresto. Y - salvo se formule otra alternativa - fue crucificado el 20. Eso ya lo hemos definido y npo necesitamos pruebas adicionales. Pero será muy interesante ver qué sucedió cada día y cómo lo señalan los cuatro relatos en los evangelios.

Y en eso estamos. Y ya hemos llegado al domingo 16 con Jesús compadeciendo ante el Concilio, probablemente en el edificio del Sanedrin. Jesús está compadeciendo a un juicio muy prolongado, con muchos testigos y muchas contradicciones. Es un juicio que tomará casi todo el día y que se reiniciará el lunes temprano.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Demostrado y aceptado por las evidencias internas en los evangelio de que el juicio a Jesús de ninguna forma pudo haber ocurrido en un solo día...entonces podemos echar mano a otro tipo de evidencia: evidencias externas y evidencias indirectas

Evidencias externas
Entre las evidencias externas tenemos en primer lugar la imposibilidad práctica y demostrada de ordenas los relatos de los juicios en una armonía. El ejemplo más cercano es el infructuoso intento de Vino Tinto aquí mismo (#396)...que terminó en un total fracaso (#880 al 882). Pero además, en las librería evangélicas e incluso en Internet, pueden encontrarse muchos intentos, todos los cuales han fracasado. Si tu tienes acceso a uno, y te ha parecido bueno, compartelo aquí y se mostrarán las profundas incongruencias y contradicciones en que cae.

Otra de las evidencias externas es el juicio mismo; el cómo se supone que se habría desarrollado; en un día sábado, en escazas horas, en la noche, fuera del Sanedrin, etc.

Evidencias indirectas
...luego sigo...
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Otra de las evidencias externas es el juicio mismo; el cómo se supone que se habría desarrollado; en un día sábado, en escazas horas, en la noche, fuera del Sanedrin, etc.

QUOTE]

La importancia o peso de la legalidad o ilegalidad del juicio a Jesús.

Por un lado está la parte práctica. No es probable, es altamente improbable que los judíos hubiesen juzgado a ningún hombre en esos términos. No es para nada creíble que hubiesen juzgado a Jesús quebrantando todos los principios que estaban defendiendo y que acusaban a Jesús de quebrantarlos. Forzar a que el juicio encaje en esas pocas horas de la madrugada genera esta situación; la de un juicio que de ninguna forma pudo haber ocurrido. Porque lo que realmente ocurrió y realmente describen los evangelios es un juicio perfectamente ajustado a la legalidad y costumbres.

Por otro lado está la parte teológica. Muchos predicadores cristianos hacen incapié en la injusticia de este juicio para sumarle valor al hecho de la cruz; pero en realidad le quita todo su valor. Era necesario que como en la Ley de Moisés, el Sumo Sacerdote trasfiriera el pecado del pueblo sobre el Cordero de Dios. Eso se constata cuando Caifás lo sentencia a muerte por ser el Cristo. Pero si todo el juicio fuese ilegal, la sentencia sería ilagal, y no tendría ningún valor la sentencia de Caifás. En ese caso, Jesús es enviado a la muerte por temas como celos de los sacerdotes, conveniencia política, u otros motivos...pero no por ser el Cristo.

Así, la evidencia externa del juicio legal a Jesús tiene doble peso y doble valor.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Otra de las evidencias externas es el juicio mismo; el cómo se supone que se habría desarrollado; en un día sábado, en escazas horas, en la noche, fuera del Sanedrin, etc.

La importancia o peso de la legalidad o ilegalidad del juicio a Jesús.

Por un lado está la parte práctica. No es probable, es altamente improbable que los judíos hubiesen juzgado a ningún hombre en esos términos. No es para nada creíble que hubiesen juzgado a Jesús quebrantando todos los principios que estaban defendiendo y que acusaban a Jesús de quebrantarlos. Forzar a que el juicio encaje en esas pocas horas de la madrugada genera esta situación; la de un juicio que de ninguna forma pudo haber ocurrido. Porque lo que realmente ocurrió y realmente describen los evangelios es un juicio perfectamente ajustado a la legalidad y costumbres.

Por otro lado está la parte teológica. Muchos predicadores cristianos hacen incapié en la injusticia de este juicio para sumarle valor al hecho de la cruz; pero en realidad le quita todo su valor. Era necesario que como en la Ley de Moisés, el Sumo Sacerdote trasfiriera el pecado del pueblo sobre el Cordero de Dios. Eso se constata cuando Caifás lo sentencia a muerte por ser el Cristo. Pero si todo el juicio fuese ilegal, la sentencia sería ilagal, y no tendría ningún valor la sentencia de Caifás. En ese caso, Jesús es enviado a la muerte por temas como celos de los sacerdotes, conveniencia política, u otros motivos...pero no por ser el Cristo.

Así, la evidencia externa del juicio legal a Jesús tiene doble peso y doble valor.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Como Celeste me pidió enviar posts cortos como los de Celeste quería recordarles que:
Hacía tiempo que el sumo sacerdote del templo de Jerusalén era nombrado a dedo por Herodes el Grande y luego por el Legado romano de Siria. Todos los clanes familiares de la oligarquía que ocupaba cargos importantes en la corte de los reyes de la dinastía Jasmonea fueron sustituídos durante el reinado de Herodes el Grande por familias judías de oportunistas leales al régimen traídas de Egipto y de Babilonia. Tal es el caso de clanes como los Zamaris-Bnei Batira, los Fiabi, los Baitós y los Janán. De este último clan familiar provienen Anás y Caifás que son los sumos sacerdotes desde el año 7 al 15 y del 16 al 36 del S. I respectivamente. La purga de Herodes y la designación de estos impostores vendepatria para administrar los asuntos del Templo provocó la indignación del pueblo judío.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Aclaremos también quién fue el Prefecto romano Poncio Pilatos (se les llamó "procurador" solo a partir del año 44). Según Filón de Alejandría Pilatos era: “de carácter inflexible y duro, sin ninguna consideración, su prefectura se caracterizó por su corrupción, robos, actos de violencia, ofensas, brutalidades, innumerables condenas sin proceso previo y una crueldad sin límites”...Esta descripción contradice la imagen pasiva que los Evangelios y la iglesia nos presentan de Pilatos durante <st1:personname productid="la Pasión. Seguramente" w:st="on">la Pasión. Seguramente</st1:personname> al redactarse siglos después la versión final de los textos canónicos, la Iglesia no quizo provocar represalias contra los cristianos por parte del poder imperial de Roma denunciando a su prefecto en Judea como el verdadero verdugo de Cristo.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

...y los Janán. De este último clan familiar provienen Anás y Caifás que son los sumos sacerdotes desde el año 7 al 15 y del 16 al 36 del S. I respectivamente.

Todo muy interesante. En particular las fechas de Caifás t de Anás. Ahora tenemos una idea mucho más clara de cuánto tiempo hacía que Anás había dejado el sumo sacerdocio y estaba Caifás en el poder. También sirve para calcular los posibles
años de la crucifixión. http://forocristiano.iglesia.net/sh...ÑO-del-inicio-del-Ministerio-Público-de-Jesús
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Demostrado y aceptado por las evidencias internas en los evangelio de que el juicio a Jesús de ninguna forma pudo haber ocurrido en un solo día...entonces podemos echar mano a otro tipo de evidencia: evidencias externas y evidencias indirectas


Evidencias indirectas
...luego sigo...

Las evidencias indirectas son elementos internos de lo relatos en los evangelios que no dicen expresamente que el jucio se haya prolongado por varios días, pero que concuerdan con ese supuesto al tiempo que no encajan en un juicio de pocas horas.

Uno de esos elementos es el canto del gallo. Jesús NO dijo que el gallo cantaría dos veces cuando Pedro lo negara por tercera vez; dijo que no cantaría (se mantendría sin cantar) hasta que Pedro lo hubiese negado tres veces. Lo que Jesús dijo es que transcurrirían dos vigilias del Canto del Gallo, que en ese lapso Pedro lo negaría tres veces, y que hasta entonces no se oiría al gallo cantar.

Otro elemento es el juicio prolongado. Quien lo describe especialmente prolongado es Mateo. Él habla de muchos testigo y de otro tanto de contra-testigos. Se expresa en terminos como "finalmente..." lo cual denota ese largo y cansino proceso.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Otro tercer elemento interno en los evangelios que es una evidencia indirecta es el fuego en que se calentaba Pedro en la casa de Caifás. Es que esta prohibido encender fuego en sábado; prohibido por la Ley de Moisés. Y como el 15 de Nisan es sábado ceremonial, no se entiende que ese día, en la casa del Sumo Sacerdote se hubiese encendido fuego mientras juzgaban a muerte a Jesús por no respetar la Ley de Moisés.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Entones; presentadas las evidencias internes, las evidencias externas y las evidencias indirectas...
pregunto una vez más: Vino Tinto, DavidRomero, ORO-TIEMPO, davidben, Pedro Franco, Troyano, ben tora emet, Armando Hoyos, rey pacifico, Rav Lifman, agapeministerio, daudhernandez, parentesis, Kungens Ester, humillado, 777migu, BechitoSud, Mario Vertiz
¿Existe alguna duda sobre que el juicio a Jesús se prolongó por más de un día?
¿Existe algúna objeción seria respecto de un juicio a Jesús prolongado por varios días?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Entones; presentadas las evidencias internas, las evidencias externas y las evidencias indirectas...
pregunto una vez más: Vino Tinto, DavidRomero, ORO-TIEMPO, davidben, Pedro Franco, Troyano,
ben tora emet, Armando Hoyos, rey pacifico, Rav Lifman, agapeministerio, daudhernandez, parentesis, Kungens Ester, humillado, 777migu, BechitoSud, Mario Vertiz.

¿Existe alguna duda sobre que el juicio a Jesús se prolongó por más de un día?

¿Existe algúna objeción seria respecto de un juicio a Jesús prolongado por varios días?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Vino Tinto, DavidRomero, ORO-TIEMPO, davidben, Pedro Franco, Troyano,
ben tora emet, Armando Hoyos, rey pacifico, Rav Lifman, agap
eministerio, daudhernandez, parentesis, Kungens Ester, humillado, 777migu, BechitoSud, Mario Vertiz.

¿Estamos de acuerdo en que la tradición cristiana católica está completamente errada?

¿Estamos de acuerdo en que solo falta definir qué ocurrió en cada uno de esos días?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

No quiero seguir avanzando si esto no está pefectamente claro y aceptado

Vino Tinto, DavidRomero, ORO-TIEMPO, davidben, Pedro Franco, Troyano, ben tora emet, Armando Hoyos, rey pacifico, Rav Lifman, agapeministerio, daudhernandez, parentesis, Kungens Ester, humillado, 777migu, BechitoSud, Mario Vertiz.

¿Estamos de acuerdo en que la tradición cristiana católica está completamente errada?

¿Estamos de acuerdo en que solo falta definir qué ocurrió en cada uno de esos días?

¿Existe alguna duda sobre que el juicio a Jesús se prolongó por más de un día?

¿Existe algúna objeción seria respecto de un juicio a Jesús prolongado por varios días?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

No quiero seguir avanzando si esto no está pefectamente claro y aceptado


Vino Tinto, DavidRomero, ORO-TIEMPO, davidben, Pedro Franco, Troyano, ben tora emet, Armando Hoyos, rey pacifico, Rav Lifman, agapeministerio, daudhernandez, parentesis, Kungens Ester, humillado, 777migu, BechitoSud, Mario Vertiz.

¿Estamos de acuerdo en que la tradición cristiana católica está completamente errada?

¿Estamos de acuerdo en que solo falta definir qué ocurrió en cada uno de esos días?

¿Existe alguna duda sobre que el juicio a Jesús se prolongó por más de un día?

¿Existe algúna objeción seria respecto de un juicio a Jesús prolongado por varios días?
BS''D
Estamos de acuerdo en que éste tema ha evidenciado (o se ha convertido en) tu D.O.C
¿Estamos deacuerdo los pocos que venimos una vez cada 15 días a ver el show del monólogo?
¿Existe alguna duda sobre éste D.O.C?
¿Existe alguna objeción seria respecto al poco juicio aplicado por el prolongado monólogo?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

BS''D
Estamos de acuerdo en que éste tema ha evidenciado (o se ha convertido en) tu D.O.C
¿Estamos deacuerdo los pocos que venimos una vez cada 15 días a ver el show del monólogo?
¿Existe alguna duda sobre éste D.O.C?
¿Existe alguna objeción seria respecto al poco juicio aplicado por el prolongado monólogo?

Aprecio que tu y los otros hermanos no tengan ninguna objecion sobre lo plateado.
Solamente objetan sobre lo prolongado y persistente del tema.
Pero a pesar de que muy bien quisieran dejar de verlo...aún así no tienen una sola objeción sobre el contenido.
¡Qué más quisieran que este monologo desapareciera!
¿Qué puede ser másm molesto que estas verdades permaneciendo por meses en primera página?
¡Cuánto quisieran poder encontar un ponto debil por el cual atacarlo!
Pero por ahora, salvos constantes descalificativos a mi persona...
NI UNA SOLA OBJECIÓN U OBSERVACIÓN AL CONTENIDO
Gracias hermano-
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

BS''D
Estamos de acuerdo en que éste tema ha evidenciado (o se ha convertido en) tu D.O.C

No se lo que es D.O.C. pero por si acaso; !Estoy de acuerdo!

¿Estamos deacuerdo los pocos que venimos una vez cada 15 días a ver el show del monólogo?

!De acuerdo!

¿Existe alguna duda sobre éste D.O.C?

Sigo sin saber de que se trata, pero lo repito;
!Estoy de acuerdo!

¿Existe alguna objeción seria respecto al poco juicio aplicado por el prolongado monólogo?


!Ninguna?

:smashfrea
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Un hermano más que no tiene ninguna objeción sobre el contanido.
Gracias por reconocerlo.

Pero si estoy haciendo una lectura errada de ustedes dos (y de los demás que callan) entonces sería bueno que lo digan. Que digam claramente qué parte de lo que vengo presentando no les queda clara o si acaso tienen objesiones concretas.

Yo ya se que en su corazón se resisten con todas sus fuerzas.
Yo ya se que harían todo lo posible por detener esto.
Pero ¿tienen algo concreto con qué oponerse?