¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Cuando se encendio ese fuego???? cuando??? y como se mantuvo encendido hasta la noche........... ?????

Deja de inventar estupideces....... nada de eso esta escrito....... mas que en tu mente de orate

55 Después de encender ellos una hoguera en medio del patio, y de sentarse juntos, Pedro se sentó entre ellos.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Ahora te quejas de que no se te permite avanzar..... y si no te objetan, entonces sales a decir que no hay quien te objete.....

uf!.... tomate tus pastillas


Tu no estás objetando nada. Solo te cierras obstinadamente a negar lo que está escrito. Deberías objetar, por ejemplo,m que se haya demostrado que es imposible un juicio en un solo día. Eso ya quedó claro ¿O NO?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

55 Después de encender ellos una hoguera en medio del patio, y de sentarse juntos, Pedro se sentó entre ellos.

Eso fue en casa de caifas

Quien encendio el fueo en casa de Anás........?? si no se podia encender....? según tu
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

En lo de Caifás encendieron fuego, que obviamente no había. Por eso lo encienden.
Encienden un fuego que no tenían, y no tenían fuego porque hasta entonces había sido sábado.
Y lo encendieron porque ya dejó de ser sábado.
Pedro se calienta en lo de Caifás el primer día de la semana (domingo 16)

Porque el 15 fue sábado y no se permitía fuego.
Por eso, el sábado 15, Pedro se calentaba en brazas.
El sábado 15, Pedro se calienta en brazas en lo de Anás.

Y el domingo 16 se calienta en fuego que encendieron en lo de Caifás.

Porque el sábado llevaron a Jesús primeramente a lo de Anás.
Y allí Pedro se calentaba en brazas, por ser sábado.

Y luego, Jesús es enviado amarrado a lo de Caifás.
Y como estando en lo de Caifás se hizo domingo 16; entonces encendieron fuego.
Así es como Pedro se calienta en fuego en lo de Caifás el domingo 16.

Y en lo de Caifás se reunieron los sacerdotes, y también Anás.
Esto es en lo de Caifás, el domingo 16...todos, incluyendo a Anás.
Y se reunieron todos para juzgar a Jesús.
Y eso es posible porque ya no era sábado.
Porque no se permite juzgar en sábado.
Pero ya es domingo 16 y por eso se reúnen para juzgarlo.
Así, el domingo 16, se reúne el Concilio de Sacerdotes para juzgar a Jesús.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Tu no estás objetando nada. Solo te cierras obstinadamente a negar lo que está escrito. Deberías objetar, por ejemplo,m que se haya demostrado que es imposible un juicio en un solo día. Eso ya quedó claro ¿O NO?

YO soy el unico que te ha traido lo que esta escrito... tu inventas zoquetadas, de que si se calento Pedro en fuego o en brazas....... que si la casa de Anas (de la que NUNCA SE ESCRIBIO NADA)...
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

A ver orate

EN CASA DE QUIEN HABIA BRAZAS!!!!!!! Y NO FUEGO!
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Porque el 15 fue sábado y no se permitía fuego.
Por eso, el sábado 15, Pedro se calentaba en brazas.
El sábado 15, Pedro se calienta en brazas en lo de Anás.

COMO SE MANTUVIERON ENCENDIDAS ESAS BRAZAS?????? responde.....

tu dices

[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]8. [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Encender un fuego en el día de reposo no está permitido.[/FONT][/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Esto se entiende en el sentido de hacer nada el sábado que, directa o indirectamente, enciende un fuego, como una cerilla, encendiendo una estufa de gas, añadiendo leña al fuego, el cambio de un termostato con el fin de iniciar un horno de gas o petróleo, etc Uso de (encendido y apagado) de electricidad o de cualquier cosa electrónica se incluye en esta norma.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Éxodo 35:3[/FONT] [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
[/FONT][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]No encienda fuego en ninguna de vuestras moradas en el día de reposo.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
[/FONT]


Que entiendes por "brazas" orate
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Eso fue en casa de caifas

Quien encendio el fueo en casa de Anás........?? si no se podia encender....? según tu

En lo de Anás NO ENCENDIERON FUEGO.
Se calentaban en brazas que normalmente se preparan en el día de preparación.
18 Y los siervos y los alguaciles estaban de pie calentándose junto a unas brasas que habían encendido porque hacía frío
Cómo se avivan o encienden brazas...seguramente los judíos sabrán hacerlo muy bien.
Tienen muchos siglos de enfrentarse a esa situación.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

ah , y de hecho es brasa que no braza
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

En lo de Anás NO ENCENDIERON FUEGO.
Se calentaban en brazas que normalmente se preparan en el día de preparación.
18 Y los siervos y los alguaciles estaban de pie calentándose junto a unas brasas que habían encendido porque hacía frío
Cómo se avivan o encienden brazas...seguramente los judíos sabrán hacerlo muy bien.
Tienen muchos siglos de enfrentarse a esa situación.

jjajajaja....

y despues dices que no hablas estupideces....

crees que uno es un idiota???' por favor

que es la brasa para ti? contesta

acaso crees que la brasa NO ES FUEGO????


uF.....

recomiendate a ti mismo el tema del protagonismo
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

YO soy el unico que te ha traido lo que esta escrito... tu inventas zoquetadas, de que si se calento Pedro en fuego o en brazas....... que si la casa de Anas (de la que NUNCA SE ESCRIBIO NADA)...

13 y le llevaron primero ante Anás, porque era suegro de Caifás, que era sumo sacerdote ese año. 14 Y Caifás era el que había aconsejado a los judíos que convenía que un hombre muriera por el pueblo. 15 Y Simón Pedro seguía a Jesús, y también otro discípulo. Este discípulo era conocido del sumo sacerdote, y entró con Jesús al patio del sumo sacerdote, 16 pero Pedro estaba fuera, a la puerta. Así que el otro discípulo, que era conocido del sumo sacerdote, salió y habló a la portera, e hizo entrar a Pedro. 17 Entonces la criada que cuidaba la puerta dijo a Pedro: ¿No eres tú también uno de los discípulos de este hombre? Y él dijo: No lo soy. 18 Y los siervos y los alguaciles estaban de pie calentándose junto a unas brasas que habían encendido porque hacía frío; y Pedro estaba también con ellos de pie y calentándose.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

jjajajaja....

y despues dices que no hablas estupideces....

crees que uno es un idiota???' por favor

que es la brasa para ti? contesta

acaso crees que la brasa NO ES FUEGO????


uF.....

recomiendate a ti mismo el tema del protagonismo

Para un judío no está permitido hacer fuego, esto es fuego abierto, fuego con llamas.
Las brazas, mientras no tengan llamas, no desarrollen un fuego abierto, son permitidas.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Sabes , ciertamente me voy a calificar a mi mismo como estúpido.

Y debo serlo porque llevo gastado mucho tiempo intentano hacer ver a alquien que se comporta como un loco que la brasa es la leña (o el carbon) encendida y que para mantenerla así , hay que avivarla echandole cada cierto tiempo , más leña. Y cuando la echas , se produce una llama DE FUEGO..

Debo ser realmente estupido para andar gastanto tiempo con alguien que desea hacer una distincion entre una brasa y el fuego......
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

ἀνθρακιὰν
implica brazas de carbón (por si eso te aclara algo)
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Para un judío no está permitido hacer fuego, esto es fuego abierto, fuego con llamas.
Las brazas, mientras no tengan llamas, no desarrollen un fuego abierto, son permitidas.

y como se sostiene esa brasa (que ya van dos veces que te lo digo , se escribe con s que no con z), sin echarle más leña????? a ver.....

"fuego abierto" jajajajaja....... vaya que cada vez TUS ARGUMENTOS rayan más en la imbecilidad

[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]8. [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Encender un fuego en el día de reposo no está permitido.[/FONT][/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Esto se entiende en el sentido de hacer nada el sábado que, directa o indirectamente, enciende un fuego, como una cerilla, encendiendo una estufa de gas, añadiendo leña al fuego, el cambio de un termostato con el fin de iniciar un horno de gas o petróleo, etc Uso de (encendido y apagado) de electricidad o de cualquier cosa electrónica se incluye en esta norma.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Éxodo 35:3[/FONT] [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
[/FONT][FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]No encienda fuego en ninguna de vuestras moradas en el día de reposo.[/FONT]
[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
[/FONT]

Segun tu , no se puede añadir leña.... COMO SE SOSTIENE UNA BRASA... A VER????
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Sabes , ciertamente me voy a calificar a mi mismo como estúpido.

Y debo serlo porque llevo gastado mucho tiempo intentano hacer ver a alquien que se comporta como un loco que la brasa es la leña (o el carbon) encendida y que para mantenerla así , hay que avivarla echandole cada cierto tiempo , más leña. Y cuando la echas , se produce una llama DE FUEGO..

Debo ser realmente estupido para andar gastanto tiempo con alguien que desea hacer una distincion entre una brasa y el fuego......


SERÍA BASTANTE MÁS PRODUCTIVO SI DEBATIERAS ESTO OTRO

TODO PARTE DE ESTO:
Jesús fue arrestado el 15 de Nisán.
Jesús fue crucificado un día de preparación de un sábado muy solemne (de una fiesta)
La fiesta posterior al 15 de Nisán, más próxima es el día 21. Siendo preparación el 20.
Otra posibilidad es el día de las primicias, el siempre un domingo, el cual es fiesta solemne (sábado). ver caso "a" a seguir.
Si consideramos que fuese un día de preparación para un sábado semanal (no es el caso, pero exploraremos esa posibilidad), entonces:
a - si el 16 hubiese sido sábado, su día de preparación sería el 14, porque una fiesta (el 15) nunca es día de preparación.
b - si el sábado fue el 17, entonces Jesús habría sido crucificado el 16 (arrestado el 15 y crucificado el 16)

Como vemos, en el mejor de los casos, Jesús habría sido juzgado el 15 y el 16.
Eso si decidimos ignorar que se trataba (el día de la crucifixión) de un día de preparación para un sábado ceremonial (fiesta).
Porque si nos atenemos a eso (que era día de preparación para una fiesta) entonces la crucifixión fue el 20 de Nisan.

Teniendo claro que el juicio de Jesús se prolongó por varios días, al menos dos días...
Entonces vamos a buscar indicios en los relatos de cada uno de esos días.
No necesitamos que los relatos nos digan de nuevo que fueron varios días.
Lo que necesitamos son indicios de qué ocurrió en cada día;
de dónde en los relatos se pasa de un día al siguiente.
Porque ya está claro que fueron varios días.

Estando claro que el juicio a Jesús NO ocurrió en unas pocas horas, sino en varios días; veamos los indicios de cada uno de esos días.

Las evidencias indirectas que hemos encontrado hasta ahora son:
La ilegitimidad de un juicio fuera del Sanedrin, en horas nocturnas, y en un solo día.
Que hayan encendido fuego en el patio de Caifás.
Las dos vigilias del Canto del Gallo que mencionó Jesús.

Estas tres evidencias indirectas hacen que un juicio en apenas horas no coincida con los evangelios.
Pero sí coinciden con un juicio de varios días.



[/COLOR][/COLOR]El Arresto juicio y crucifixión de Jesús jamás pudo haber ocurrido en un solo día.
¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?
El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Dado que en un día sábado (semanal o ceremonial) existía un gran número de restricciones, se aprovechaba a la víspera para hacer diversos preparativos que hicieran la vida del sábado más llevadera.

Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Poruqe ya vimos que un día de preparación es aquel en que se hacen los preparativos para enfrentar las restricciones de un sábado. Por eso es imposible que en un sábado ceremonial el cual tiene restricciones sea día de preparación de otro sábado. En tales casos de dos días consecutivos con carácter de sábado, el día de preparación es la víspera del primero de los dos sábados. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 20, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

ἀνθρακιὰν
implica brazas de carbón (por si eso te aclara algo)

JAJAJAJAA

no te cansas de hacer el ridículo?

COMO SE SOSTIENE UNA BRASA??? Y NO ES CON Z
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Sabes , ciertamente me voy a calificar a mi mismo como estúpido.

Y debo serlo porque llevo gastado mucho tiempo intentano hacer ver a alquien que se comporta como un loco que la brasa es la leña (o el carbon) encendida y que para mantenerla así , hay que avivarla echandole cada cierto tiempo , más leña. Y cuando la echas , se produce una llama DE FUEGO..

Debo ser realmente estupido para andar gastanto tiempo con alguien que desea hacer una distincion entre una brasa y el fuego......


También sería muy provechoso que presentaras esa famosa armonía de los evangelios presentando un juicio en un solo día.
Hace tiempo que la prometiste.
¡Que fracaso rotundo!
Te sugiero que vayas a la librería. Allí hay muchas armonías publicadas.
En internet también hay muchas armonías.
Pero ninguna de ellas consigue presentar a los juicios en un solo día.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

LA HARE CUANDO me de la gana
lo cierto es que aqui haz hecho uno de los ridículos más grandes del foro al intentar diferenciar fuego de braza (sic)

El evento "Pedro en el brasero" es uno solo narrado en los cuatro evangelios... y eso aconteció en la casa de CAIFAS!....

me atrevo a apostar , que EL UNICO que no está de acuerdo con eso.. .... eres tú.... ... puedes seguir enn tu terquedad, intentando colar estupideces...

El fnal de mi armonizacion , lo hago CUANDO ME DE LA GANA DE HACERLO
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

El evento "Pedro en el brasero" es uno solo narrado en los cuatro evangelios... y eso aconteció en la casa de CAIFAS!....

me atrevo a apostar , que EL UNICO que no está de acuerdo con eso.. .... eres tú.... ... puedes seguir enn tu terquedad, intentando colar estupideces...

¡Que raro! Porque Juan dice que primero fueron a lo de Anás
13 y le llevaron primero ante Anás, porque era suegro de Caifás, que era sumo sacerdote ese año.

y que luego lo llevaron a lo de Caifás.
24 Anás entonces le envió atado a Caifás, el sumo sacerdote.

ya somos dos; Juan y yo.

Y lo de calentarse en brasas ocurrió en lo de Anás, antes de ser llevado a lo de Caifás.
12 Entonces la cohorte romana, el comandante y los alguaciles de los judíos prendieron a Jesús y le ataron, 13 y le llevaron primero ante Anás, porque era suegro de Caifás, que era sumo sacerdote ese año. 14 Y Caifás era el que había aconsejado a los judíos que convenía que un hombre muriera por el pueblo.
15 Y Simón Pedro seguía a Jesús, y también otro discípulo. Este discípulo era conocido del sumo sacerdote, y entró con Jesús al patio del sumo sacerdote, 16 pero Pedro estaba fuera, a la puerta. Así que el otro discípulo, que era conocido del sumo sacerdote, salió y habló a la portera, e hizo entrar a Pedro. 17 Entonces la criada que cuidaba la puerta dijo a Pedro: ¿No eres tú también uno de los discípulos de este hombre? Y él dijo: No lo soy. 18 Y los siervos y los alguaciles estaban de pie calentándose junto a unas brasas que habían encendido porque hacía frío; y Pedro estaba también con ellos de pie y calentándose.
19 Entonces el sumo sacerdote interrogó a Jesús acerca de sus discípulos y de sus enseñanzas. 20 Jesús le respondió: Yo he hablado al mundo abiertamente; siempre enseñé en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en secreto. 21 ¿Por qué me preguntas a mí? Pregúntales a los que han oído lo que hablé; he aquí, éstos saben lo que he dicho. 22 Cuando dijo esto, uno de los alguaciles que estaba cerca, dio una bofetada a Jesús, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote? 23 Jesús le respondió: Si he hablado mal, da testimonio de lo que he hablado mal; pero si hablé bien, ¿por qué me pegas? 24 Anás entonces le envió atado a Caifás, el sumo sacerdote.