¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Tienes que hacer la diferencia, entre lo que en el inicio fue y lo que mas tarde llego por costumbre a entenderse.
Nadie puede negar lo de Ezequiel, pero Ezequiel solo estaba nombrandolo desde la costumbre de la epoca, mucho tiempo despues de Moises.

obviamente la misma costumbre era el el siglo I en los evangelios
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54558-PASCUA-PESAJ-c%C3%B3mo-se-celebra
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

para que no perdamos el punto al que hemos llegado.

Se ha comprobado que
el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.

Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.
Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.
Ya se ha establecido que el mismo 15 de Nisán, Jesús es enviado a lo de Caifás.
Ya se ha establecido que al anochecer, siendo 16 de Nisán, Pedro niega a Jesús en lo de Caifás.


de a poquito vamos avanzando. despacio pero seguro. dando tiempo a corregir aquello que no se comparta.
[en rojos los días sábados (semanal y/o ceremonila); en azules los días de semana (del primero al sexto)]


horizonte-71
DavidRomero
ORO-TIEMPO
davidben
Pedro Franco
Troyano
ben tora emet
Vino Tinto
Armando Hoyos
rey pacifico
Rav Lifman
agapeministerio
daudhernandez
parentesis
Kungens Ester
humillado
777migu
BechitoSud
Mario Vertiz


 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

A ver orate.... no has entendido que Anas y Caifas estaban EN LA MISMA CASA?..... suegro y yerno vivian juntos.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.


Asi es, pero que no se piense que se creia literalmente que la pascua era sacrificada por 7 dias.
Le doy un ejemplo:

Si yo lo mando "al diablo", todos entendemos lo que significa, pero no vaya a pensar que lo estoy llevando al infierno.

No hacer bien esta distincion traeria el problema que ha traido, y es que por 7 dias se sacrificaba el cordero de pascua, eso es incorrecto.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

A ver orate.... no has entendido que Anas y Caifas estaban EN LA MISMA CASA?..... suegro y yerno vivian juntos.

¿Si? ¿En serio? ¿Dónde lees eso?
Anás envió a Jesús a lo de Caifás. Lo envió. ¿A dónde lo envió? ¿a otra parte de la misma casa?
Y lo envió amarrado ¿Lo envió amarrado a otra parte de la misma casa?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Asi es, pero que no se piense que se creia literalmente que la pascua era sacrificada por 7 dias.
Le doy un ejemplo:

Si yo lo mando "al diablo", todos entendemos lo que significa, pero no vaya a pensar que lo estoy llevando al infierno.

No hacer bien esta distincion traeria el problema que ha traido, y es que por 7 dias se sacrificaba el cordero de pascua, eso es incorrecto.

puedes discutir todo eso en http://forocristiano.iglesia.net/sho...3mo-se-celebra
no me voy a retrasar cada vez que uno de ustedes quiera
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Se ha comprobado que
el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.

Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.
Ya se ha establecido que el mismo 15 de Nisán, Jesús es enviado a lo de Caifás.
Ya se ha establecido que al anochecer, siendo 16 de Nisán, Pedro niega a Jesús en lo de Caifás.


de a poquito vamos avanzando. despacio pero seguro. dando tiempo a corregir aquello que no se comparta.
[en rojos los días sábados (semanal y/o ceremonila); en azules los días de semana (del primero al sexto)]
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Se ha comprobado que
el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.

Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.
Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.
Ya se ha establecido que el mismo 15 de Nisán, Jesús es enviado a lo de Caifás.
Ya se ha establecido que al anochecer, siendo 16 de Nisán, Pedro niega a Jesús en lo de Caifás.


de a poquito vamos avanzando. despacio pero seguro. dando tiempo a corregir aquello que no se comparta.
[en rojos los días sábados (semanal y/o ceremonila); en azules los días de semana (del primero al sexto)]


con una arreglo tipográfico.

 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

VOLVIENDO AL TEMA

TODO PARTE DE ESTO:

Jesús fue arrestado el 15 de Nisán.
Jesús fue crucificado un día de preparación de un sábado muy solemne (de una fiesta)
La fiesta posterior al 15 de Nisán, más próxima es el día 21. Siendo preparación el 20.
Otra posibilidad es el día de las primicias, el siempre un domingo, el cual es fiesta solemne (sábado). ver caso "a" a seguir.
Si consideramos que fuese un día de preparación para un sábado semanal (no es el caso, pero exploraremos esa posibilidad), entonces:
a - si el 16 hubiese sido sábado, su día de preparación sería el 14, porque una fiesta (el 15) nunca es día de preparación.
b - si el sábado fue el 17, entonces Jesús habría sido crucificado el 16 (arrestado el 15 y crucificado el 16)

Como vemos, en el mejor de los casos, Jesús habría sido juzgado el 15 y el 16.
Eso si decidimos ignorar que se trataba (el día de la crucifixión) de un día de preparación para un sábado ceremonial (fiesta).
Porque si nos atenemos a eso (que era día de preparación para una fiesta) entonces la crucifixión fue el 20 de Nisan.

Teniendo claro que el juicio de Jesús se prolongó por varios días, al menos dos días...
Entonces vamos a buscar indicios en los relatos de cada uno de esos días.
No necesitamos que los relatos nos digan de nuevo que fueron varios días.
Lo que necesitamos son indicios de qué ocurrió en cada día;
de dónde en los relatos se pasa de un día al siguiente.
Porque ya está claro que fueron varios días.

Estando claro que el juicio a Jesús NO ocurrió en unas pocas horas, sino en varios días; veamos los indicios de cada uno de esos días.

Las evidencias indirectas que hemos encontrado hasta ahora son:
La ilegitimidad de un juicio fuera del Sanedrin, en horas nocturnas, y en un solo día.
Que hayan encendido fuego en el patio de Caifás.
Las dos vigilias del Canto del Gallo que mencionó Jesús.

Estas tres evidencias indirectas hacen que un juicio en apenas horas no coincida con los evangelios.
Pero sí coinciden con un juicio de varios días.

El Arresto juicio y crucifixión de Jesús jamás pudo haber ocurrido en un solo día.
¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?
El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Dado que en un día sábado (semanal o ceremonial) existía un gran número de restricciones, se aprovechaba a la víspera para hacer diversos preparativos que hicieran la vida del sábado más llevadera.

Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Poruqe ya vimos que un día de preparación es aquel en que se hacen los preparativos para enfrentar las restricciones de un sábado. Por eso es imposible que en un sábado ceremonial el cual tiene restricciones sea día de preparación de otro sábado. En tales casos de dos días consecutivos con carácter de sábado, el día de preparación es la víspera del primero de los dos sábados. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 20, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

¿Si? ¿En serio? ¿Dónde lees eso?
Anás envió a Jesús a lo de Caifás. Lo envió. ¿A dónde lo envió? ¿a otra parte de la misma casa?
Y lo envió amarrado ¿Lo envió amarrado a otra parte de la misma casa?

Se lee "en" la misma manera que tu lees que fueron dias distintos Y NO ESTA ESCRITO!

Eso es lo que se deduce de lo que esta escrito.
Todo eso ocurrio en un mismo lugar, en la casa de CAIFAS en donde Pedro se sento en el brasero y nego a Jesus ... ....

Hay que hacer mucho maquillaje como tu lo has hecho por PAGINAS DE PAGINAS para intentar colar tus imbecilidades.... porque lo que esta escrito esta escrito y muy lejos de tus interpretaciones
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Se lee "en" la misma manera que tu lees que fueron dias distintos Y NO ESTA ESCRITO!

Eso es lo que se deduce de lo que esta escrito.
Todo eso ocurrio en un mismo lugar, en la casa de CAIFAS en donde Pedro se sento en el brasero y nego a Jesus ... ....

Hay que hacer mucho maquillaje como tu lo has hecho por PAGINAS DE PAGINAS para intentar colar tus imbecilidades.... porque lo que esta escrito esta escrito y muy lejos de tus interpretaciones

para hablar con cierta autoridad moral deberías dejar de insultarme.
Para hablar con cierta autoridad intelectual deberías presentar la tal armonía de la pasión como muy ostentosamente habías prometido, y hasta amenazado.
Es imposible arreglar todos lo hechos en solo horas.
Nadie lo ha conseguido en 20 siglos y ahora tu tambien has fracasado.

En la casa de Caifás (lee la Biblia) Pedro se calentaba en fuego. Fue en la casa de Anás que se calentaba en brazas.
Las brazas evidencian un sábado, y el fuego evidencian un día común. Eso es un indicio indirecto de que era otro día.
La evidencia incostestable (que ninguno de todos ustedes jamás a contestado) está en el post 669.

Que eran dos casas diferentes es clarísimo cuando Juan dice que Anás envió a Jesús, y que lo amarró para enviarlo, que lo envió a lo de Caifás. Dudo mucho que eso se pueda interpretar como que Anás y Caifás vivian en la misma casa.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

En la casa de Caifás (lee la Biblia) Pedro se calentaba en fuego. Fue en la casa de Anás que se calentaba en brazas.
Las brazas evidencian un sábado, y el fuego evidencian un día común.
.

:)

y despues dices que no hablas estupideces
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

llamarme ESTUPIDO cuando
no puedes plantear ninguna objeción

cuando
ves que efectivamente Anás y caifás vivian en casas diferente
y sobre todo cuando
no sabes presentar una armonía de los juicios en un solo día...
como prometes y amenazas
todo eso me da confianza en que cabalgo el buen camino
quienes ladran son los perros
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

VOLVIENDO AL TEMA

TODO PARTE DE ESTO:

Jesús fue arrestado el 15 de Nisán.
Jesús fue crucificado un día de preparación de un sábado muy solemne (de una fiesta)
La fiesta posterior al 15 de Nisán, más próxima es el día 21. Siendo preparación el 20.
Otra posibilidad es el día de las primicias, el siempre un domingo, el cual es fiesta solemne (sábado). ver caso "a" a seguir.
Si consideramos que fuese un día de preparación para un sábado semanal (no es el caso, pero exploraremos esa posibilidad), entonces:
a - si el 16 hubiese sido sábado, su día de preparación sería el 14, porque una fiesta (el 15) nunca es día de preparación.
b - si el sábado fue el 17, entonces Jesús habría sido crucificado el 16 (arrestado el 15 y crucificado el 16)

Como vemos, en el mejor de los casos, Jesús habría sido juzgado el 15 y el 16.
Eso si decidimos ignorar que se trataba (el día de la crucifixión) de un día de preparación para un sábado ceremonial (fiesta).
Porque si nos atenemos a eso (que era día de preparación para una fiesta) entonces la crucifixión fue el 20 de Nisan.

Teniendo claro que el juicio de Jesús se prolongó por varios días, al menos dos días...
Entonces vamos a buscar indicios en los relatos de cada uno de esos días.
No necesitamos que los relatos nos digan de nuevo que fueron varios días.
Lo que necesitamos son indicios de qué ocurrió en cada día;
de dónde en los relatos se pasa de un día al siguiente.
Porque ya está claro que fueron varios días.

Estando claro que el juicio a Jesús NO ocurrió en unas pocas horas, sino en varios días; veamos los indicios de cada uno de esos días.

Las evidencias indirectas que hemos encontrado hasta ahora son:
La ilegitimidad de un juicio fuera del Sanedrin, en horas nocturnas, y en un solo día.
Que hayan encendido fuego en el patio de Caifás.
Las dos vigilias del Canto del Gallo que mencionó Jesús.

Estas tres evidencias indirectas hacen que un juicio en apenas horas no coincida con los evangelios.
Pero sí coinciden con un juicio de varios días.

Se ha comprobado que
el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.

Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.
Ya se ha establecido que el mismo 15 de Nisán, Jesús es enviado a lo de Caifás.
Ya se ha establecido que al anochecer, siendo 16 de Nisán, Pedro niega a Jesús en lo de Caifás.


de a poquito vamos avanzando. despacio pero seguro. dando tiempo a corregir aquello que no se comparta.
[en rojos los días sábados (semanal y/o ceremonila); en azules los días de semana (del primero al sexto)]


El Arresto juicio y crucifixión de Jesús jamás pudo haber ocurrido en un solo día.
¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?
El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Dado que en un día sábado (semanal o ceremonial) existía un gran número de restricciones, se aprovechaba a la víspera para hacer diversos preparativos que hicieran la vida del sábado más llevadera.

Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Poruqe ya vimos que un día de preparación es aquel en que se hacen los preparativos para enfrentar las restricciones de un sábado. Por eso es imposible que en un sábado ceremonial el cual tiene restricciones sea día de preparación de otro sábado. En tales casos de dos días consecutivos con carácter de sábado, el día de preparación es la víspera del primero de los dos sábados. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 20, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.


 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

llamarme ESTUPIDO cuando
no puedes plantear ninguna objeción

cuando
ves que efectivamente Anás y caifás vivian en casas diferente
y sobre todo cuando
no sabes presentar una armonía de los juicios en un solo día...
como prometes y amenazas
todo eso me da confianza en que cabalgo el buen camino
quienes ladran son los perros

Que hables estupideces no te hace estúpido yo algunas veces hablo zoquetadas, y no por eso me siento un zoquete..... si te sientes así es por cuenta propia y no por mi culpa.

así que consideras que Pedro en casa de Anas se calentó con fuego pero en casa de Caifas se calentó con brazas...jejeje..... y crees que ese argumento no es una estupidez...jejeje
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

53 Llevaron a Jesús ante el Sumo Sacerdote, y allí se reunieron todos los sumos sacerdotes, los ancianos y los escribas.

A ver, dónde era "allí"

Según tu ....... estaban "todos" menos Anás... uf!..... y después dices que no argumentas estupideces.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Que hables estupideces no te hace estúpido yo algunas veces hablo zoquetadas, y no por eso me siento un zoquete..... si te sientes así es por cuenta propia y no por mi culpa.

así que consideras que Pedro en casa de Anas se calentó con fuego pero en casa de Caifas se calentó con brazas...jejeje..... y crees que ese argumento no es una estupidez...jejeje


DEJA DE LLAMARME DE ESTÚPIDO, ME OFENDE.
A MI OFENDE, NO SE QUÉ SIGNIFCA PARA TI, PERO A MI ME INSULTA.
DEJA DE LASTIMARME Y OFENDERME. ESO HARÍA UN CRISTIANO.

diciendo eso solo das testimonio de ti mismo, de quién eres.
y confirmas que careces de todo argumento respetuoso.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

DEJA DE LLAMARME DE ESTÚPIDO, ME OFENDE.


nunca he utilizado esa palabra para contigo..... jamás... deja de decir mentiras.

hablar estupideces es una cosa, ser un estúpido es otra.

uno puede decir cosas geniales sin ser un genio, puede decir tonterías sin ser un tonto, en tu caso dices estupideces , y eso no significa que seas un estúpido, solo significa que tu argumento es una estupidez.

decir que Pedro se calento en casa de Anas en el fuego y en casa de Caifás en las brasas, es de las más grandes estupideces que he escuchado en el foro.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Juan dice que Pedro se calentaba en los de Anás en brazas.
Los sinópticos dicen que Pedro se calentaba en lo de Caifás en fuego.
¿NIEGAS ESO'

En sábado estaba prohibido el hacer fuego.
Por eso el sábado 15, se calentaban en brazas.
Por eso Lucas dice que encendieron un fuego...porque no había fuego, y hubo que encenderlo.
No había fuego y hubo que encenderlo porque era el primer día de la semana, domingo 16.
porque el sábado no había fuego y el domingo lo encendieron.

Eso dicen los relatos de los evangelios:
que en lo de Anás se calentaban en fuego ¿LO NIEGAS?
que en lo de Caifás encendieron un fuego ¿LO NIEGAS?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

De todos modos, a Jesús lo amarraron y lo enviaron de lo de Anás a lo de Caifás ¿LO NIEGAS?
En lo de Caifás se reunieron todos los sacerdotes. Quizás estuvo allí también Anás. Entonces así como en lo de Caifás estaban reunidos todos los sacerdotes que NO vivían allí, allí también se habría reunido Anás quien tampoco vivía allí.