Excelente pregunta.
Comencemos por entender:
1 Que Jesús Cristo es nuesta Pascua; esto es el Cordero. QUe por tanto debía morir de acuerdo a las escrituras. Y que de hecho murió de acuerdo a las escrituras.
2 Entonces debemos entender cómo se celebra la Fiesta de Pascua y cuándo se sacrifica el cordero pascual.
La fiesta de la Pascua tiene su origen en la salida de Egipto, allí es cuando se celebró la primera Pascua.
Luego, Moisés da detalles de cómo debe celebrarse cada año.
No era posible que cada año el pueblo de israel volviese a salir de Egipto
No era posible que cada año el Angel pasara matando primogénitos.
No todas las realidades de aquella primer Pascua debían ser revividos literalmente.
Moisés da en la Ley varias descripciones con instrucciones sobre cómo celebrar la Pascua.
3 Debemos definir si a Cristo le era necesario emular, imitar o repetir aquello de Egipto; o si le era necesario cumplir con las celebraciones dadas por Moisés.
En mi opinión, Cristo debía cumplir con la pascua según la Ley de Moisés. Si opinas igual, entonces ya me apresuro al segundo paso (sería acompañar con la segunda pierna al paso que dió la primera).
4 Era la Pascua y los Panes sin Levadura dos fiestas diferentes, o dos nombres o aspectos de una misma.
5 Era la Pascua una fiesta de un día específico (preparada el 14 y cenada el 15), o era una fiesta que se extendía por una semana comenzando el 15 (14 según se diga)
6 Era imperioso que Cristo fuese ofrecido (crucificado) en 14, o era suficiente con que fuese ofrecido en cualquier día de la fiesta (suponiéndola una fiesta de una semana - punto anterior).
Nótese que estamos hablando de requisitos legales, o espirituales. Todavía no entramos a los hechos que realmente ocurrieron en los evangelios.