¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Sumario y posible actualización del tema a quien interese:
ARGUMENTOS DE CELESTE

ARGUMENTO # 1

La manera tradicional de entender los eventos que conocemos como “relato (s) de la pasión” (i.e., arresto, juicio y crucifixión) de Jesús debe ser sometida a una sería revisión pues no encuentra respaldo en el Nuevo testamento. Posts: # 1 y # 3

ARGUMENTO # 2

2.1) Jesús fue juzgado adecuadamente conforme la ley judía ante el Sanedrín en pleno, en horas del día y en días diferentes al sábado ceremonial o regular.

2.2) El juicio y la crucifixión no ocurrieron en un solo día (i.e., 15 de Nissán) sino que se extendió durante varios días. Posts: # 1 y # 3

ARGUMENTO # 3

Si la muerte de Jesus ha de ser interpretada en el espíritu del N.T. (e.g. I Cor 5:7) no es estrictamente necesario que Jesús haya sufrido la crucifixión en el día de la preparación del cordero pascual o el día en que se sacrifica el cordero pascual. Números 28:16-25 obliga a pensar en la pascua como una fiesta de una semana. Post # 5
 
Re: Resumen # 1

Re: Resumen # 1

RESUMENES, RECAPITULACIONES, CRÍTICAS Y OBJECIONES AL TEMA

¿Cuánto se extendió el juicio de Jesús?

Del arresto a la Crucifixión

Posts: # 1 al # 4

Resumen.


Muy buena capacidad para comprender lo importante y saber resumirlo.​
 
Objeciones # 1

Objeciones # 1

OBJECIONES

ARGUMENTO # 1

La manera tradicional de entender los eventos que conocemos como “relato (s) de la pasión” (i.e., arresto, juicio y crucifixión) de Jesús debe ser sometida a una sería revisión pues no encuentra respaldo en el Nuevo testamento. Posts: # 1 y # 3

En el Post # 1 Celeste nos sumariza las onjeciones judías al "relato de la pasión", o mejor dicho a su historicidad.

En la carácterización de esas objeciones "los judíos" prácticamente rebaten la historicidad de los evangelios y especificamente "los diferentes relatos de la pasion"
1. El juicio a Jesús no se llevó a cabo ante el Sanhedrín en pleno, sino en la casa (o ante) de Caífas.
2. La audición no ocurrió en horas diurnas como lo exige la ley, sino en horas de la noche y la madrugada
3. El juicio ocurrió durante una solemnidad.
4. No es posible que Jesús haya sido crucificado el 15 de Nissán.
5. El juicio se extendió por vários días.


C.f.,c.f Marcos 14:53, Mateo 26:57, Lucas 22:54. contra Juan 18:13-24;// Marcos 14:53-72, 15:1, Mateo 26:18-20, 57-68, 27:1-2 contra Lucas 22:13-15, 54-66 contra Juan 18:28, 19:14// y Marcos 14:55-64, Matteo 26:59-66 contra
Lucas 22:66-71 y contra Juan 18:13-24.

Y propone probar que precisamente lo que los judíos suigieren que debió ocurrir y no ocurrió; es lo que debió ocurrir y ocurrió....

Continuá en otro segmento
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Sumario y posible actualización del tema a quien interese:
ARGUMENTOS DE CELESTE

Así es un placer debatir.
 
Re: Objeciones # 1

Re: Objeciones # 1

OBJECIONES



En el Post # 1 Celeste nos sumariza las onjeciones judías al "relato de la pasión", o mejor dicho a su historicidad.

En la carácterización de esas objeciones "los judíos" prácticamente rebaten la historicidad de los evangelios y especificamente "los diferentes relatos de la pasion"
1. El juicio a Jesús no se llevó a cabo ante el Sanhedrín en pleno, sino en la casa (o ante) de Caífas.
2. La audición no ocurrió en horas diurnas como lo exige la ley, sino en horas de la noche y la madrugada
3. El juicio ocurrió durante una solemnidad.
4. No es posible que Jesús haya sido crucificado el 15 de Nissán.
5. El juicio se extendió por vários días.


C.f.,c.f Marcos 14:53, Mateo 26:57, Lucas 22:54. contra Juan 18:13-24;// Marcos 14:53-72, 15:1, Mateo 26:18-20, 57-68, 27:1-2 contra Lucas 22:13-15, 54-66 contra Juan 18:28, 19:14// y Marcos 14:55-64, Matteo 26:59-66 contra
Lucas 22:66-71 y contra Juan 18:13-24.

Y propone probar que precisamente lo que los judíos suigieren que debió ocurrir y no ocurrió; es lo que debió ocurrir y ocurrió....

Continuá en otro segmento

Las objeciones judías no es a los relatos en los evangelios, sino a la lectura o interpretación que tradicionalmente se hace de esos relatos. Lo que yo planteo es que los relatos no dicen lo que tradicionalmente entendemos, sino que realmente relatan un juicio que se prolongó por varios días.

Lo que ocurrió es lo que está escrito. Lo que está escrito es lo que ocurrió. Trato de mostrar que lo que efectivamente ocurrió y así quedo escrito, no es lo que tradicionalmente se entiende y se repite. No se niega lo escrito ni lo ocurrido, sino que se niega que la creencia tradicional se ajuste a lo escrito y ocurrido.
 
Re: Objeciones # 1

Re: Objeciones # 1

OBJECIONES



En el Post # 1 Celeste nos sumariza las onjeciones judías al "relato de la pasión", o mejor dicho a su historicidad.



C.f.,c.f Marcos 14:53, Mateo 26:57, Lucas 22:54. contra Juan 18:13-24;// Marcos 14:53-72, 15:1, Mateo 26:18-20, 57-68, 27:1-2 contra Lucas 22:13-15, 54-66 contra Juan 18:28, 19:14// y Marcos 14:55-64, Matteo 26:59-66 contra
Lucas 22:66-71 y contra Juan 18:13-24.

El día en que Jesús es arrestado, ese mismo día que era al menos sábado ceremonial (en mi calendario era además sábado semanal) por ser 15 de Nisan, Jesús es llevado primeramente ante Anás; y seguramente ese mismo día es llevado posteriormente ante Caifas.

No hay duda de que eso haya sucedido el mismo día de su arresto; pero nada dice que todo el resto del juicio haya ocurrido enla casa de Caifás ni que se desarrollase ese solo día. Por el contrario, los relatos nos van a ir indicando qué sucedió cada día. Solo que en mi exposición aún no he conseguido ir más allá de ese sábado 15 de Nisan.

No se deben apresurar conclusiones anteponiendo otra vez la tradición y exponiendo a los hermanos a textos que así solos van a ser leídos a la luz de la tradición.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

El Arresto juicio y crucifixión de Jesús jamás pudo haber ocurrido en un solo día.
¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?
El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 20, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.

Lo que debe aceptarse es que la tradición está equivocada.
Que el juicio a Jesús no ocurrió en un solo día.
Si seguimos anteponiendo la interpretación tradicional nunca progresaremos.
 
Re: Objeciones # 1

Re: Objeciones # 1

El día en que Jesús es arrestado, ese mismo día que era al menos sábado ceremonial (en mi calendario era además sábado semanal) por ser 15 de Nisan, Jesús es llevado primeramente ante Anás; y seguramente ese mismo día es llevado posteriormente ante Caifas.

No hay duda de que eso haya sucedido el mismo día de su arresto; pero nada dice que todo el resto del juicio haya ocurrido enla casa de Caifás ni que se desarrollase ese solo día. Por el contrario, los relatos nos van a ir indicando qué sucedió cada día. Solo que en mi exposición aún no he conseguido ir más allá de ese sábado 15 de Nisan.

No se deben apresurar conclusiones anteponiendo otra vez la tradición y exponiendo a los hermanos a textos que así solos van a ser leídos a la luz de la tradición.

Perdón por la no-aclaración. Mi intención es presentar una de ls primeras objeciones y utilizar los versos que se usarían para argumentarlo. No he tomado aun mi posición. Hay que dejar que el lector juzgue por si mismo.
 
Re: Objeciones # 1

Re: Objeciones # 1

Las objeciones judías no es a los relatos en los evangelios, sino a la lectura o interpretación que tradicionalmente se hace de esos relatos. Lo que yo planteo es que los relatos no dicen lo que tradicionalmente entendemos, sino que realmente relatan un juicio que se prolongó por varios días.

Lo que ocurrió es lo que está escrito. Lo que está escrito es lo que ocurrió. Trato de mostrar que lo que efectivamente ocurrió y así quedo escrito, no es lo que tradicionalmente se entiende y se repite. No se niega lo escrito ni lo ocurrido, sino que se niega que la creencia tradicional se ajuste a lo escrito y ocurrido.

Así lo entiendo yo. Sinembargo cuando el judío tiene en mente alguna objeción, no se sienta a considerar si es la lectura tradicional cristiana la que está errada. Es sintomático de las polémicas religiosas el no otrogar ningún tipo de beneficio al contrincante o sus textos sagrados. De modo que los judíos creen que esa es la interpretación correcta. Depues de todo es lo que se ha dicho durante casi dos milenios. Es solo cuando se le muestra una manera diferente de leer que el judío o el cristiano entenderá que las objeciones son válidas solo si se considera la lectura tradicional.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

A eso estoy avocado. Y fuera de este Foro estoy pasándole todo esto a Josh Mc Dowell.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Lo que debe aceptarse es que la tradición está equivocada.
Que el juicio a Jesús no ocurrió en un solo día.
Si seguimos anteponiendo la interpretación tradicional nunca progresaremos.

Para mí, este es el púnto de partida

El Arresto juicio y crucifixión de Jesús jamás pudo haber ocurrido en un solo día.
¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?
El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Dado que en un día sábado (semanal o ceremonial) existía un gran número de restricciones, se aprovechaba a la víspera para hacer diversos preparativos que hicieran la vida del sábado más llevadera.

Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Poruqe ya vimos que un día de preparación es aquel en que se hacen los preparativos para enfrentar las restricciones de un sábado. Por eso es imposible que en un sábado ceremonial el cual tiene restricciones sea día de preparación de otro sábado. En tales casos de dos días consecutivos con carácter de sábado, el día de preparación es la víspera del primero de los dos sábados. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 20, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.
 
Re: Objeciones # 1

Re: Objeciones # 1

OBJECIONES





Continuá en otro segmento

Por favor, si esto se pone muy lento, voy a retomar mi exposición desde donde estaba.

Se ha comprobado que
el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.

Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.
Ya se ha establecido que el mismo 15 de Nisán, Jesús es enviado a lo de Caifás.
 
Re: Objeciones # 1

Re: Objeciones # 1

Por favor, si esto se pone muy lento, voy a retomar mi exposición desde donde estaba.

Se ha comprobado que
el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.

Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.
Ya se ha establecido que el mismo 15 de Nisán, Jesús es enviado a lo de Caifás.


Mateo 26:69 Pedro estaba sentado fuera en el patio, y una sirvienta se le acercó y dijo: Tú también estabas con Jesús el galileo. 70 Pero él lo negó delante de todos ellos, diciendo: No sé de qué hablas. 71 Cuando salió al portal, lo vio otra sirvienta y dijo a los que estaban allí: Este estaba con Jesús el nazareno. 72 Y otra vez él lo negó con juramento: ¡Yo no conozco a ese hombre! 73 Y un poco después se acercaron los que estaban allí y dijeron a Pedro: Seguro que tú también eres uno de ellos, porque aun tu manera de hablar te descubre. 74 Entonces él comenzó a maldecir y a jurar: ¡Yo no conozco a ese hombre! Y al instante un gallo cantó. 75 Y Pedro se acordó de lo que Jesús había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces. Y saliendo fuera, lloró amargamente.

Marcos 14:66 Estando Pedro abajo en el patio, llegó una de las sirvientas del sumo sacerdote, 67 y al ver a Pedro calentándose, lo miró y dijo: Tú también estabas con Jesús el Nazareno. 68 Pero él lo negó, diciendo: Ni sé, ni entiendo de qué hablas. Y salió al portal, y un gallo cantó. 69 Cuando la sirvienta lo vio, de nuevo comenzó a decir a los que estaban allí: Este es uno de ellos. 70 Pero él lo negó otra vez. Y poco después los que estaban allí volvieron a decirle a Pedro: Seguro que tú eres uno de ellos, pues también eres galileo. 71 Pero él comenzó a maldecir y a jurar: ¡Yo no conozco a este hombre de quien habláis! 72 Al instante un gallo cantó por segunda vez. Entonces Pedro recordó lo que Jesús le había dicho: Antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces. Y se echó a llorar.

Lucas 22:54 Habiéndole arrestado, se lo llevaron y le condujeron a la casa del sumo sacerdote; mas Pedro le seguía de lejos. 55 Después de encender ellos una hoguera en medio del patio, y de sentarse juntos, Pedro se sentó entre ellos. 56 Y una sirvienta, al verlo sentado junto a la lumbre, fijándose en él detenidamente, dijo: También éste estaba con El. 57 Pero él lo negó, diciendo: Mujer, yo no le conozco. 58 Un poco después, otro al verlo, dijo: ¡Tú también eres uno de ellos! Pero Pedro dijo: ¡Hombre, no es cierto! 59 Pasada como una hora, otro insistía, diciendo: Ciertamente éste también estaba con El, pues él también es galileo. 60 Pero Pedro dijo: Hombre, yo no sé de qué hablas. Y al instante, estando él todavía hablando, cantó un gallo. 61 Entonces el Señor se volvió y miró a Pedro. Y recordó Pedro la palabra del Señor, cómo le había dicho: Antes que el gallo cante hoy, me negarás tres veces. 62 Y saliendo fuera, lloró amargamente.

Juan 18:25 Simón Pedro estaba de pie, calentándose; entonces le dijeron: ¿No eres tú también uno de sus discípulos? El lo negó y dijo: No lo soy. 26 Uno de los siervos del sumo sacerdote, que era pariente de aquel a quien Pedro le había cortado la oreja, dijo: ¿No te vi yo en el huerto con El?27 Y Pedro lo negó otra vez, y al instante cantó un gallo.

 
Re: Objeciones # 1

Re: Objeciones # 1

Hasta aquí veníamos tranquilos, todos de acuerdo. desde aquí comenzaremos a tener discentimiento.
Estábamos en que Jesús fue arrestado el sábado (semanal) 15 de Nisan (30 AD) y llevado a lo de Anás.
Eso, la tradición lo ubica en la oscuridad de la madrugada, y hace eso obligados porque ellos deben tener a Jesús crucificado ese día a las 9 AM.
Pero nosotros ya dejamos claro que Jesús no fue crucificado esa misma mañana, sino algunos días más tarde.
Entonces tenemos la libertad de ubicar a la comparecencia de Jesús ante Anás durante la mañana del sábado 15.
Como es sábado y como es sábado ceremonial, ese día vemos a pedro calentándose en brazas y no en fuego.
De lo de Anás es llevado a lo de Caifás, y nada hace pensar que no fuese ese mismo día, el sábado 15.
Y con la libertad de no tener que apretar todo en poquitas horas, podemos ubicar eso en la tarde o tarde en la mañana.
No podemos determinar la hora, pero tampoco hay nada que nos obligue a ubicar todo eso antes del amanecer.
El sentido común nos lleva a ubicar eso ya bien entrado el día, y como muy temprano, digamos que fue algo antes del mediodía.
Porque ya sabemos que Jesús no fue crucificado el mismo día de su arresto.
Una vez más:
¿Hay alguna duda u objeción sobre que Jesús NO fue crucificado el día de su arresto?

horizonte-71
DavidRomero
ORO-TIEMPO
davidben
Pedro Franco
Troyano
ben tora emet
Vino Tinto
Armando Hoyos
rey pacifico
Rav Lifman
agapeministerio
daudhernandez
parentesis
Kungens Ester
humillado
777migu
BechitoSud

hermanos y hermanas

¿Hay alguna duda u objeción sobre que Jesús NO fue crucificado el día de su arresto?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

La razon por la que las personas abandonan NO es por aprobacion, NI se puede interpretar de esa manera...
La mayoria de los foristas dejan por imposible a TJ, mormomes y moonitas... ¿Cree usted que es por que le dan la razón?

Por favor Celeste, usted me exorta a ser maduro... !mirese!!.. o mejor aun; !!Lease!!...

.. quizas se de cuenta...

David

Una cosa mas;

Usted se ha fanatizado con este epigrafe... existen muchisimos temas en los que abundar... muchas cosas que enseñar y aprender...

Usted cree que esto es lo mas importante, y la verdad es que puede servir para abundar en criterios, pero nada enseña ni exhorta en cuanto a modo de vida, principios a seguir etc...
Ni siquiera es un tema en el que haya riesgos de perder bendiciones... en este caso se puede creer una u otra cosa... No importa para nada.....

¿O es que no se da cuenta?

Y no lo tome como un ataque, nada mas lejos de eso, intento hacerle ver la realidad que al parecer usted ignora...

David

Celeste cree que nosotros tenemos todo el tiempo libre que tiene el para dedicarse al foro.

En mi caso , estoy en un proyecto muy importante. La armonización que inicié no la he podido concluir porque estoy en un proyecto muy importante en el que trabajo mas de 14 horas diarias. Algunas veces paso por el foro y aporto en tal o cual tema por que son cosas que no tengo que recurrir a copiar pastear y cordinar.

Ciertamente el comportamiento de Celeste es sin duda fanatismo , pero le entiendo perfectamente cuando se molesta porque en su loquera asume que el no contestarle es porque uno está de acuerdo con lo que dice..... es absolutamente irracional.

Ahora , debo decirle que me divierte verlo esperar y desesperarse por las respuesta......

Espera Celeste , espera.... se paciente, que cuando termine lo que me da dinero para pagar mis deudas, mi hipoteca y la educación de mis hijos , y los compromisos que tengo con mis clientes.... por acá me pasaré,
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Celeste, Ud. tiene en promedio casi 25 mensajes al día! se da cuenta que esto supone casi un vicio?..

cómo se gana Ud. la vida?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

La armonización que inicié no la he podido concluir porque ... ,
porque te has dado cuenta que es imposible.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Celeste, Ud. tiene en promedio casi 25 mensajes al día! se da cuenta que esto supone casi un vicio?..

cómo se gana Ud. la vida?

Debes reconocer que te ha sido IMPOSIBLE el presentar un juicio en un solo día.
No pierdas tiempo en criticarme y termina NO VAS A HACERLO la armonía de un juicio en un solo día.

El Arresto juicio y crucifixión de Jesús jamás pudo haber ocurrido en un solo día.
¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?
El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Dado que en un día sábado (semanal o ceremonial) existía un gran número de restricciones, se aprovechaba a la víspera para hacer diversos preparativos que hicieran la vida del sábado más llevadera.

Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Poruqe ya vimos que un día de preparación es aquel en que se hacen los preparativos para enfrentar las restricciones de un sábado. Por eso es imposible que en un sábado ceremonial el cual tiene restricciones sea día de preparación de otro sábado. En tales casos de dos días consecutivos con carácter de sábado, el día de preparación es la víspera del primero de los dos sábados. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 20, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.
 
Re: Objeciones # 1

Re: Objeciones # 1

[/COLOR][/COLOR][/COLOR]
Lucas 22:54 Habiéndole arrestado, se lo llevaron y le condujeron a la casa del sumo sacerdote; mas Pedro le seguía de lejos. 55 Después de encender ellos una hoguera en medio del patio, y de sentarse juntos, Pedro se sentó entre ellos. 56 Y una sirvienta, al verlo sentado junto a la lumbre, fijándose en él detenidamente, dijo: También éste estaba con El. 57 Pero él lo negó, diciendo: Mujer, yo no le conozco. 58 Un poco después, otro al verlo, dijo: ¡Tú también eres uno de ellos! Pero Pedro dijo: ¡Hombre, no es cierto! 59 Pasada como una hora, otro insistía, diciendo: Ciertamente éste también estaba con El, pues él también es galileo. 60 Pero Pedro dijo: Hombre, yo no sé de qué hablas. Y al instante, estando él todavía hablando, cantó un gallo. 61 Entonces el Señor se volvió y miró a Pedro. Y recordó Pedro la palabra del Señor, cómo le había dicho: Antes que el gallo cante hoy, me negarás tres veces. 62 Y saliendo fuera, lloró amargamente.


Una de las cosas que nos debería llamar la atención es que se hubiese encendido una hoguera en el patio de la casa del Sumo Sacerdote en sábado. Más nos debe sorprender que eso se hiciera en un sábado muy solemne como lo es el 15 de Nisán. Y que se hiciese eso en la mismísima casa del Sumo Sacerdote. Y que esto ocurriera mientras se juzga a Jesús por quebrantar las leyes de Moisés.

No es que Caifás fuese hipócrita, es que no era sábado 15; sino domingo 16.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Como ya hemos visto, Jesús es llevado ante Anás el 15 de Nisan
Esto es - como ya vimos - en el año 30 AD; de modo que sabemos que es sábado semanal.
Jesús es llevado a lo de Anás, ex-sumo sacerdote en sábado ceremonial que coincide con sábado semanal.
Todo esto concuerda con que los soldados se calentaran en brazas. Porque en sábado no está permitido hacer fuego.

Brazas = sábado
Fuego = día no-sábado

Brazas = sábado 15 de Nisan de 30 AD, en casa de Anás.
Fuego = domingo 16 de Nisan de 30 AD, en casa de Caifás.