¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Marcos 14:53 Y llevaron a Jesús al sumo sacerdote; y se reunieron todos los principales sacerdotes, los ancianos y los escribas. 54 Pedro le siguió de lejos hasta dentro del patio del sumo sacerdote; estaba sentado con los alguaciles, calentándose al fuego. 55 Y los principales sacerdotes y todo el concilio, procuraban obtener testimonio contra Jesús para darle muerte, pero no lo hallaban. 56 Porque muchos daban falso testimonio contra El, pero sus testimonios no coincidían. 57 Y algunos, levantándose, daban falso testimonio contra El, diciendo: 58 Nosotros le oímos decir: ``Yo destruiré este templo hecho por manos, y en tres días edificaré otro no hecho por manos. 59 Y ni siquiera en esto coincidía el testimonio de ellos.60 Entonces el sumo sacerdote levantándose, se puso en medio y preguntó a Jesús, diciendo: ¿No respondes nada? ¿Qué testifican éstos contra ti? 61 Mas El callaba y nada respondía. Le volvió a preguntar el sumo sacerdote, diciéndole: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? 62 Jesús dijo: Yo soy; y veréis al HIJO DEL HOMBRE SENTADO A LA DIESTRA DEL PODER y VINIENDO CON LAS NUBES DEL CIELO. 63 Entonces el sumo sacerdote, rasgando sus ropas, dijo: ¿Qué necesidad tenemos de más testigos? 64 Habéis oído la blasfemia; ¿qué os parece? Y todos le condenaron, diciendo que era reo de muerte. 65 Y comenzaron algunos a escupirle, a cubrirle el rostro y a darle de puñetazos, y a decirle: ¡Profetiza! Y los alguaciles le recibieron a bofetadas.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Lucas 22:54 Habiéndole arrestado, se lo llevaron y le condujeron a la casa del sumo sacerdote; mas Pedro le seguía de lejos.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Se ha comprobado que
el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.

Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.
Ya se ha establecido que el mismo 15 de Nisán, Jesús es enviado a lo de Caifás.


de a poquito vamos avanzando. despacio pero seguro. dando tiempo a corregir aquello que no se comparta.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Mateo 26:69 Pedro estaba sentado fuera en el patio, y una sirvienta se le acercó y dijo: Tú también estabas con Jesús el galileo. 70 Pero él lo negó delante de todos ellos, diciendo: No sé de qué hablas. 71 Cuando salió al portal, lo vio otra sirvienta y dijo a los que estaban allí: Este estaba con Jesús el nazareno. 72 Y otra vez él lo negó con juramento: ¡Yo no conozco a ese hombre! 73 Y un poco después se acercaron los que estaban allí y dijeron a Pedro: Seguro que tú también eres uno de ellos, porque aun tu manera de hablar te descubre. 74 Entonces él comenzó a maldecir y a jurar: ¡Yo no conozco a ese hombre! Y al instante un gallo cantó. 75 Y Pedro se acordó de lo que Jesús había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces. Y saliendo fuera, lloró amargamente.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Marcos 14:66 Estando Pedro abajo en el patio, llegó una de las sirvientas del sumo sacerdote, 67 y al ver a Pedro calentándose, lo miró y dijo: Tú también estabas con Jesús el Nazareno. 68 Pero él lo negó, diciendo: Ni sé, ni entiendo de qué hablas. Y salió al portal, y un gallo cantó. 69 Cuando la sirvienta lo vio, de nuevo comenzó a decir a los que estaban allí: Este es uno de ellos. 70 Pero él lo negó otra vez. Y poco después los que estaban allí volvieron a decirle a Pedro: Seguro que tú eres uno de ellos, pues también eres galileo. 71 Pero él comenzó a maldecir y a jurar: ¡Yo no conozco a este hombre de quien habláis! 72 Al instante un gallo cantó por segunda vez. Entonces Pedro recordó lo que Jesús le había dicho: Antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces. Y se echó a llorar.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Lucas 22:54 Habiéndole arrestado, se lo llevaron y le condujeron a la casa del sumo sacerdote; mas Pedro le seguía de lejos. 55 Después de encender ellos una hoguera en medio del patio, y de sentarse juntos, Pedro se sentó entre ellos. 56 Y una sirvienta, al verlo sentado junto a la lumbre, fijándose en él detenidamente, dijo: También éste estaba con El. 57 Pero él lo negó, diciendo: Mujer, yo no le conozco. 58 Un poco después, otro al verlo, dijo: ¡Tú también eres uno de ellos! Pero Pedro dijo: ¡Hombre, no es cierto! 59 Pasada como una hora, otro insistía, diciendo: Ciertamente éste también estaba con El, pues él también es galileo. 60 Pero Pedro dijo: Hombre, yo no sé de qué hablas. Y al instante, estando él todavía hablando, cantó un gallo. 61 Entonces el Señor se volvió y miró a Pedro. Y recordó Pedro la palabra del Señor, cómo le había dicho: Antes que el gallo cante hoy, me negarás tres veces. 62 Y saliendo fuera, lloró amargamente.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Juan 18:25 Simón Pedro estaba de pie, calentándose; entonces le dijeron: ¿No eres tú también uno de sus discípulos? El lo negó y dijo: No lo soy. 26 Uno de los siervos del sumo sacerdote, que era pariente de aquel a quien Pedro le había cortado la oreja, dijo: ¿No te vi yo en el huerto con El? 27 Y Pedro lo negó otra vez, y al instante cantó un gallo.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Hasta aquí veníamos tranquilos, todos de acuerdo. desde aquí comenzaremos a tener discentimiento.
Estábamos en que Jesús fue arrestado el sábado (semanal) 15 de Nisan (30 AD) y llevado a lo de Anás.
Eso, la tradición lo ubica en la oscuridad de la madrugada, y hace eso obligados porque ellos deben tener a Jesús crucificado ese día a las 9 AM.
Pero nosotros ya dejamos claro que Jesús no fue crucificado esa misma mañana, sino algunos días más tarde.
Entonces tenemos la libertad de ubicar a la comparecencia de Jesús ante Anás durante la mañana del sábado 15.
Como es sábado y como es sábado ceremonial, ese día vemos a pedro calentándose en brazas y no en fuego.
De lo de Anás es llevado a lo de Caifás, y nada hace pensar que no fuese ese mismo día, el sábado 15.
Y con la libertad de no tener que apretar todo en poquitas horas, podemos ubicar eso en la tarde o tarde en la mañana.
No podemos determinar la hora, pero tampoco hay nada que nos obligue a ubicar todo eso antes del amanecer.
El sentido común nos lleva a ubicar eso ya bien entrado el día, y como muy temprano, digamos que fue algo antes del mediodía.
Porque ya sabemos que Jesús no fue crucificado el mismo día de su arresto.
Una vez más:
¿Hay alguna duda u objeción sobre que Jesús NO fue crucificado el día de su arresto?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

horizonte-71
DavidRomero
ORO-TIEMPO
davidben
Pedro Franco
Troyano
ben tora emet
Vino Tinto
Armando Hoyos
rey pacifico
Rav Lifman
agapeministerio
daudhernandez
parentesis
Kungens Ester
humillado
777migu
BechitoSud

hermanos y hermanas

¿Hay alguna duda u objeción sobre que Jesús NO fue crucificado el día de su arresto?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

horizonte-71
DavidRomero
ORO-TIEMPO
davidben
Pedro Franco
Troyano
ben tora emet
Vino Tinto
Armando Hoyos
rey pacifico
Rav Lifman
agapeministerio
daudhernandez
parentesis
Kungens Ester
humillado
777migu
BechitoSud

hermanos y hermanas

¿Hay alguna duda u objeción sobre que Jesús NO fue crucificado el día de su arresto?

¿Hay alguna duda u objeción sobre lo que se ha venido progresando desde que Jesús envió a Pedro y Juan a hacer los preparativos el 14 de Nisan, hasta aquí cuando Jesús está en lo de Caifás el sábado semanal del 15 de Nisan del año 30AD?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Una vez que esta claro que Jesús no fue crucificado el mismo día de su arresto.
Sabiendo entonces que el juicio o juicios a Jesús se extendió por varios días.
Entonces podemos comenzar a entender que el juicio ante el Sanedrin...
...NO ocurrió en apenas pocas horas sino en al menos dos días.

El sábado 15 de Nisán al mediodía o tarde, Jesús es llevado ante Caifás.
El domingo 16 de Nisán Jesús es juzgado ante el Concilio en el Sanedrin.
Y el lunes 17 de Niosán vuelve a compadecer temprano en la mañana.

En los próximos post desarrollaremos todo esto detalladamente.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

La acusación colectiva de deicidio que formuló y pregonó la Iglesia por siglos tendría funestas consecuencias para los judíos aunque era posible comprobar que los que llevaron a Jesús a la Cruz tenían nombre y apellido. Hacía tiempo que el sumo sacerdote del templo de Jerusalén era nombrado a dedo por Herodes el Grande y luego por el Legado romano de Siria. Todos los clanes familiares de la oligarquía que ocupaba cargos importantes en la corte de los reyes de la dinastía Jasmonea fueron sustituídos durante el reinado de Herodes el Grande por familias judías de oportunistas leales al régimen traídas de Egipto y de Babilonia. Tal es el caso de clanes como los Zamaris-Bnei Batira, los Fiabi, los Baitós y los Janán. De este último clan familiar provienen Anás y Caifás que son los sumos sacerdotes desde el año 7 al 15 y del 16 al 36 del S. I respectivamente. La purga de Herodes y la designación de estos impostores vendepatria para administrar los asuntos del Templo provocó la indignación del pueblo.</SPAN></SPAN></SPAN>
Aclaremos también quién fue el Prefecto romano Poncio Pilatos (se les llamó "procurador" solo a partir del año 44). Según Filón de Alejandría Pilatos era: “de carácter inflexible y duro, sin ninguna consideración, su prefectura se caracterizó por su corrupción, robos, actos de violencia, ofensas, brutalidades, innumerables condenas sin proceso previo y una crueldad sin límites”...Esta descripción contradice la imagen pasiva que los Evangelios y la iglesia nos presentan de Pilatos durante la Pasión. Seguramente al redactarse siglos después la versión final de los textos canónicos, la Iglesia no quizo provocar represalias contra los cristianos por parte del poder imperial de Roma denunciando a su prefecto en Judea como el verdadero verdugo de Cristo.
Pilatos ya hab</SPAN>ía tenido varios encontronazos con los jud</SPAN>íos. </SPAN>El evangelio de Lucas 13, 1 se refiere a sus desmanes: “En esa misma ocasión había allí algunos que le contaron acerca de los galileos cuya sangre Pilatos había mezclado con la de sus sacrificios”. </SPAN>Era tan insensible con las creencias de ese pueblo monote</SPAN>ísta que hasta trat</SPAN>ó de introducir im</SPAN>ágenes en Jerusal</SPAN>én y construir un acueducto con los fondos del Templo de Yahv</SPAN>é. Como prefecto tuvo que enfrentarse con el movimiento disidente de los rebeldes zelotes. Hab</SPAN>ía hecho preso a Barrab</SPAN>ás (Bar-Aba) que era uno de los guerrilleros. As</SPAN>í que tem</SPAN>ía que un l</SPAN>íder popular sublevara a ese pueblo monote</SPAN>ísta contra el imperio romano pagano. Es de suponer que la "Entrada Triunfal" a Jerusal</SPAN>én del "Hijo de David" (Rey de los Jud</SPAN>íos) cabalgando sobre un pollino y rodeado por una multitud alborozada de jud</SPAN>íos que lo aclamaban como a su liberador, no pas</SPAN>ó desapercibida por el Prefecto. Pilatos no se iba a quedar de brazos cruzados en v</SPAN>ísperas de la masiva peregrinaci</SPAN>ón de la Pascua (Pesaj) ante lo que pudo interpretar como un desafío al poder del César. En el año 36 E.C., Lucio Vitelio, el Legado de la provincia de Siria lo destituy</SPAN>ó por la brutalidad con que reprime una supuesta revuelta de los samaritanos. Lo que confirma el testimonio de Fil</SPAN>ón en cuanto a su crueldad.
En tiempos de Cristo no había televisión ni radio ni prensa. Los judíos que no estaban en Jesuralén durante su Pasión no se enteraron de lo que pasó hasta pasadas muchas semanas. En Jerusalén nos dicen los Evangelios que las doncellas judías del pueblo lloraban entristecidas al verle pasar con la cruz camino al Gólgota (Octava Estación de la Vía Dolorosa). Y en Hechos 2, 47 claramente dice que la primera comunidad cristiana de Jerusalén gozaba de la simpatía del pueblo judío. Los que llevaron a Jesús a la Cruz tenían pues nombre y apellido y no fue todo un pueblo, mucho menos los que ni siquieran vivían en Jerusalén, en Judea o en la Galilea como los centenares de miles de judíos que vivían en Alejandría, Antioquía y en otras ciudades del Imperio Romano. </SPAN></SPAN>
Al respecto se pronunció el Papa Benedicto XVI en el segundo tomo de su libro "Jesús de Nazareth". El Papa afirma que en el Evangelio de San Juan el señalamiento contra "los judíos" como quiénes instigaron la muerte del Señor no debe ser interpretado como algo "racista" o una condena contra todo el pueblo de Israel. "Después de todo, Juan mismo era étnicamente un judío, como también lo eran Jesús y sus seguidores", precisa el Papa. "Toda la primera comunidad cristiana estaba formada por judíos. En el Evangelio de Juan la expresión "los judíos" tiene un significado claro y definido: se está refiriendo solo a la aristocracia del Templo", concluye el Santo Padre.</SPAN></SPAN></SPAN></SPAN>
Si un puñado de pillos corruptos congregados en el patio del Pretorio gritaron "crucifíquenle" y luego dijeron: “recaiga sobre nosotros y nuestra descendencia su sangre", ¿con que autoridad lo hicieron en nombre de todo un pueblo?, ¿acaso su maldad tiene el poder de condenar a justos por pecadores?. En todo caso su maldición recaería solo sobre éllos mismos. Asi lo dispuso Dios Padre en la Biblia: "No morirán los hijos por culpa de sus padres. Cada cual morirá por su propio pecado", Deuteronomio 24, 16.</SPAN></SPAN>
</SPAN></SPAN>

</SPAN></SPAN>
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

ahora estoy corto de tiempo...ya le responderé.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.


Gracias por participar, pero esto que aportas no se relaciona con la duración del juicio.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Gracias por participar, pero esto que aportas no se relaciona con la duración del juicio.
Hola, gracias por la bienvenida. leí con mucha atención los posts y me pareció oportuno aportar cierta información sobre las fuerzas e intereses que estaban en juego durante el juicio a Jesús. Soy un estudioso de las raices judías del cristianismo y desde hace 30 años me dedico a guíar peregrinos cristianos por Tierra Santa.
Buen día
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Muy bien. Recuerda que tu tienes la opción de iniciar un tema, y espero que ya sepas cómo hacerlo. Todo lo que quieras compartir o discutir (en el buen sentido) puedes hacerlo en un epígrafe/tema propio y dedicado a eso.

Aquí estamos o estoy tratando de enfocarme y no distraerme de describir paso a paso, día a día el juicio a Jesús.

porque ya ha quedado claro que Jesús no fue crucificado el mismo día en que fue arrestado.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

El Arresto juicio y crucifixión de Jesús jamás pudo haber ocurrido en un solo día.
¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?
El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 20, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.


Aquí estamos o estoy tratando de enfocarme y no distraerme de describir paso a paso, día a día el juicio a Jesús.
Porque ya ha quedado claro que Jesús no fue crucificado el mismo día en que fue arrestado.

esto hasta ahora no ha sido objetado por nadie:
horizonte-71
DavidRomero
ORO-TIEMPO
davidben
Pedro Franco
Troyano
ben tora emet
Vino Tinto
Armando Hoyos
rey pacifico
Rav Lifman
agapeministerio
daudhernandez
parentesis
Kungens Ester
humillado
777migu
BechitoSud
Sefardi
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Objeciones y una crítica más profunda en camino...
 
Resumen # 1

Resumen # 1

RESUMENES, RECAPITULACIONES, CRÍTICAS Y OBJECIONES AL TEMA

¿Cuánto se extendió el juicio de Jesús?

Del arresto a la Crucifixión

Posts: # 1 al # 4

Resumen.

Post # 1
Celeste comienza el tema describiendo algunas objeciones que hacen “los judíos” a la historicidad de los evangelios en cuanto al “Relato de la pasión” y formula lo que será su hipótesis inicial en forma de pregunta:

¿Será que los evangelios relatan un juicio en casa del sumo sacerdote, en horas de la madrugada, un día sábado, y en poquitas horas?

Post # 2

Horizonte-71 hace un comentario respecto a lo que él cree es la principal causa de las objeciones que presentan “los judíos”; pero no responde directamente a la pregunta inicial.

Post # 3

Celeste procede a corregir a Horizonte-71 para mostrar que si los judíos objetan esto, lo hacen precisamente porque así es como los cristianos lo creen por tradición. Celeste pues cuestiona esa lectura/interpretación tradicional del relato evangélico y esboza los puntos para los que piensa traer evidencia interna:


  1. El juicio de Jesús fue realizado en el Sanedrín


  1. El juicio de Jesús fue realizado en horas diurnas


  1. El juicio de Jesús no fue realizado en ningún tipo o clase de Sábado


  1. El juicio de Jesús fue realizado en más de dos días

Post # 4

Celeste introduce 2 criterios preliminares que deberán guiar la interpretación de lo que está a punto de exponer. Estos dos criterios son a saber:

C.1. I Corintios 5:7 nos obliga a entender a Jesús como “nuestra pascua”

C.2.Numeros 28:16-25 nos enseña que la pascua es una fiesta de una semana.

El primer criterio y argumento de Celeste:

Si Jesús es nuestro Cordero Pascual debió haber sido crucificado alguno de esos siete días que dura la fiesta.
 
Re: Resumen # 1

Re: Resumen # 1

RESUMENES, RECAPITULACIONES, CRÍTICAS Y OBJECIONES AL TEMA

¿Cuánto se extendió el juicio de Jesús?

Del arresto a la Crucifixión

Posts: # 1 al # 4

Resumen.

Post # 1
Celeste comienza el tema describiendo algunas objeciones que hacen “los judíos” a la historicidad de los evangelios en cuanto al “Relato de la pasión” y formula lo que será su hipótesis inicial en forma de pregunta:

¿Será que los evangelios relatan un juicio en casa del sumo sacerdote, en horas de la madrugada, un día sábado, y en poquitas horas?

Post # 2

Horizonte-71 hace un comentario respecto a lo que él cree es la principal causa de las objeciones que presentan “los judíos”; pero no responde directamente a la pregunta inicial.

Post # 3

Celeste procede a corregir a Horizonte-71 para mostrar que si los judíos objetan esto, lo hacen precisamente porque así es como los cristianos lo creen por tradición. Celeste pues cuestiona esa lectura/interpretación tradicional del relato evangélico y esboza los puntos para los que piensa traer evidencia interna:


  1. El juicio de Jesús fue realizado en el Sanedrín


  1. El juicio de Jesús fue realizado en horas diurnas


  1. El juicio de Jesús no fue realizado en ningún tipo o clase de Sábado


  1. El juicio de Jesús fue realizado en más de dos días

Post # 4

Celeste introduce 2 criterios preliminares que deberán guiar la interpretación de lo que está a punto de exponer. Estos dos criterios son a saber:

C.1. I Corintios 5:7 nos obliga a entender a Jesús como “nuestra pascua”

C.2.Numeros 28:16-25 nos enseña que la pascua es una fiesta de una semana.

El primer criterio y argumento de Celeste:

Si Jesús es nuestro Cordero Pascual debió haber sido crucificado alguno de esos siete días que dura la fiesta.