¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Te voy a demostrar qué enormemente equivocado estás.

Supongamos que la interpretación es como tú la dices. Que Jesús le dijo a Pedro que lo negaría tres veces esa misma noche, y que lo negaría tres veces antes que el gallo cantara.
Si fue así, esa misma noche Pedro lo negó una, dos y tres veces; y entonces el gallo cantó.
Tenemos que esa noche el gallo cantó después que Pedro negó a Jesús tres veces.
El gallo no cantó esa noche después que lo negara por primera vez.
Tampoco cantó esa noche después que lo negara por segunda vez.

Si eso fuese la interpretación correcta (que no lo es) ¿cómo encaja con lo siguiente?
Marcos 14:30 Y Jesús le dijo: En verdad te digo que tú, hoy, esta
misma noche, antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces.
¿cuántas veces cantó el gallo? ¿fueron una o fueron dos?

Aún no respondes esto
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

dime INSULTADOR CRISTIANO dónde lees que Pedro caminó hasta la puerta? dónde lees que fué el mismo día? no sabes que primero fue en lo de Anas, y luego fue en lo de Caifas? no sabes que primero se calentaba en braz<as porque era sábado y que luego se calentaba en fuego porque dejó de ser sábado?

TODOS ESTAMOS DE ACUERDO en que "UN POCO MAS TARDE" significa " UN POCO MAS TARDE" y eso ocurrio ESA MISMA NOCHE como lo profetizo NSJ ... pero por ahi hay un insultador y torcedor de la palabra que solo sabe de cacareos y gallos vigilantes
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

osea, que eso de que caminó hasta la puerta fue un invento tuyo
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

<< Matthew 26:71 >>

<tbody>
</tbody>
parallel3.gif

<tbody>
</tbody>
Strong'sTransliterationGreekEnglishMorphology
1831 [e]exelthontaἐξελθόνταhaving gone outV-APA-AMS
1161 [e]deδὲmoreoverConj
1519 [e]eisεἰςtoPrep
3588 [e]tonτὸνtheArt-AMS
4440 [e]pylōnaπυλῶναporch,N-AMS
3708 [e]eidenεἶδενsawV-AIA-3S
846 [e]autonαὐτὸνhimPPro-AM3S
243 [e]allēἄλληanother [servant girl],Adj-NFS
2532 [e]kaiκαὶandConj
3004 [e]legeiλέγειsaysV-PIA-3S
3588 [e]toisτοῖςto thoseArt-DMP
1563 [e]ekeiἐκεῖthere,Adv
3778 [e]HoutosΟὗτοςthis [man]DPro-NMS
1510 [e]ēnἦνwasV-II-3S
3326 [e]metaμετὰwithPrep
2424 [e]IēsouἸησοῦJesusN-GMS
3588 [e]touτοῦofArt-GMS
3480 [e]NazōraiouΝαζωραίουNazareth.N-GMS

<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>
comment2.gif

<tbody>
</tbody>
ΚΑΤΑ ΜΑΤΘΑΙΟΝ 26:71 Greek NT: Westcott/Hort with Diacritics
ἐξελθόντα δὲ εἰς τὸν πυλῶνα εἶδεν αὐτὸν ἄλλη καὶ λέγει τοῖς ἐκεῖ· οὗτος ἦν μετὰ Ἰ̔Ἰησοῦ τοῦ Ναζωραίου.ΚΑΤΑ ΜΑΤΘΑΙΟΝ 26:71 Greek NT: Greek Orthodox Church
ἐξελθόντα δὲ αὐτὸν εἰς τὸν πυλῶνα εἶδεν αὐτὸν ἄλλη καὶ λέγει αὐτοῖς· Ἐκεῖ καὶ οὗτος ἦν μετὰ Ἰησοῦ τοῦ Ναζωραίου.
ΚΑΤΑ ΜΑΤΘΑΙΟΝ 26:71 Greek NT: Tischendorf 8th Ed. with Diacritics
ἐξελθόντα δὲ αὐτὸν εἰς τὸν πυλῶνα, εἶδεν αὐτὸν ἄλλη καὶ λέγει τοῖς ἐκεῖ· οὗτος ἦν μετὰ Ἰησοῦ τοῦ Ναζωραίου.
ΚΑΤΑ ΜΑΤΘΑΙΟΝ 26:71 Greek NT: Stephanus Textus Receptus (1550, with accents)
ἐξελθόντα δὲ αὐτὸν εἰς τὸν πυλῶνα εἶδεν αὐτὸν ἄλλη καὶ λέγει τοῖς ἐκεῖ καὶ Οὗτος ἦν μετὰ Ἰησοῦ τοῦ Ναζωραίου
ΚΑΤΑ ΜΑΤΘΑΙΟΝ 26:71 Greek NT: Byzantine/Majority Text (2000)
εξελθοντα δε αυτον εις τον πυλωνα ειδεν αυτον αλλη και λεγει αυτοις εκει και ουτος ην μετα ιησου του ναζωραιου
ΚΑΤΑ ΜΑΤΘΑΙΟΝ 26:71 Greek NT: Textus Receptus (1894)
εξελθοντα δε αυτον εις τον πυλωνα ειδεν αυτον αλλη και λεγει τοις εκει και ουτος ην μετα ιησου του ναζωραιου
ἐξελθόντα δὲ εἰς τὸν πυλῶνα εἶδεν αὐτὸν ἄλλη καὶ λέγει τοῖς ἐκεῖ· οὗτος ἦν μετὰ Ἰ̔Ἰησοῦ τοῦ Ναζωραίου.
Matthew 26:71 Hebrew Bible
ויצא אל פתח השער ותרא אותו אחרת ותאמר לאנשים אשר שם גם זה היה עם ישוע הנצרי׃
Matthew 26:71 Aramaic NT: Peshitta
ܘܟܕ ܢܦܩ ܠܤܦܐ ܚܙܬܗ ܐܚܪܬܐ ܘܐܡܪܐ ܠܗܘܢ ܕܬܡܢ ܗܘܐ ܐܦ ܗܢܐ ܥܡ ܝܫܘܥ ܢܨܪܝܐ ܀



<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

<< Mark 14:68 >>

<tbody>
</tbody>
parallel3.gif

<tbody>
</tbody>
Strong'sTransliterationGreekEnglishMorphology
3588 [e]hoArt-NMS
1161 [e]deδὲbutConj
720 [e]ērnēsatoἠρνήσατοhe denied,V-AIM-3S
3004 [e]legōnλέγωνsaying,V-PPA-NMS
3777 [e]OuteΟὔτεNotConj
1492 [e]oidaοἶδαI know,V-RIA-1S
3777 [e]outeοὔτεnor evenConj
1987 [e]epistamaiἐπίσταμαιunderstandV-PIM/P-1S
4771 [e]syσὺyouPPro-N2S
5101 [e]tiτίwhatIPro-ANS
3004 [e]legeisλέγειςsay.V-PIA-2S
2532 [e]kaiκαὶAndConj
1831 [e]exēlthenἐξῆλθενhe went forthV-AIA-3S
1854 [e]exōἔξωoutAdv
1519 [e]eisεἰςintoPrep
3588 [e]toτὸtheArt-ANS
4259 [e]proaulionπροαύλιονporch,N-ANS
2532 [e]kai[καὶandConj
220 [e]alektōrἀλέκτωρthe roosterNoun-NMS
5455 [e]ephōnēsenἐφώνησεν]crowed.V-AIA-3S

<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>
comment2.gif

<tbody>
</tbody>
ΚΑΤΑ ΜΑΡΚΟΝ 14:68 Greek NT: Westcott/Hort with Diacritics
ὁ δὲ ἠρνήσατο λέγων· οὔτε οἶδα οὔτε ἐπίσταμαι σὺ τί λέγεις. καὶ ἐξῆλθεν ἔξω εἰς τὸ προαύλιον.ΚΑΤΑ ΜΑΡΚΟΝ 14:68 Greek NT: Greek Orthodox Church
ὁ δὲ ἠρνήσατο λέγων· Οὐκ οἶδα οὐδὲ ἐπίσταμαι τί σὺ λέγεις. καὶ ἐξῆλθεν ἔξω εἰς τὸ προαύλιον, καὶ ἀλέκτωρ ἐφώνησε.
ΚΑΤΑ ΜΑΡΚΟΝ 14:68 Greek NT: Tischendorf 8th Ed. with Diacritics
ὁ δὲ ἠρνήσατο λέγων· οὔτε οἶδα οὔτε ἐπίσταμαι σὺ τί λέγεις. καὶ ἐξῆλθεν ἔξω εἰς τὸ προαύλιον, καὶ ἀλέκτωρ ἐφώνησεν.
ΚΑΤΑ ΜΑΡΚΟΝ 14:68 Greek NT: Stephanus Textus Receptus (1550, with accents)
ὁ δὲ ἠρνήσατο λέγων, Οὐκ οἶδα οὐδέ ἐπίσταμαι τί σὺ λέγεις καὶ ἐξῆλθεν ἔξω εἰς τὸ προαύλιον καὶ ἀλέκτωρ ἐφώνησεν
ΚΑΤΑ ΜΑΡΚΟΝ 14:68 Greek NT: Byzantine/Majority Text (2000)
ο δε ηρνησατο λεγων ουκ οιδα ουδε επισταμαι τι συ λεγεις και εξηλθεν εξω εις το προαυλιον και αλεκτωρ εφωνησεν
ΚΑΤΑ ΜΑΡΚΟΝ 14:68 Greek NT: Textus Receptus (1894)
ο δε ηρνησατο λεγων ουκ οιδα ουδε επισταμαι τι συ λεγεις και εξηλθεν εξω εις το προαυλιον και αλεκτωρ εφωνησεν
δὲ ἠρνήσατο λέγων· οὔτε οἶδα οὔτε ἐπίσταμαι σὺ τί λέγεις. καὶ ἐξῆλθεν ἔξω εἰς τὸ προαύλιον.
Mark 14:68 Hebrew Bible
ויכחש לאמר לא אדע ולא אבין מה את אמרת ויצא החוצה אל האולם והתרנגל קרא׃
Mark 14:68 Aramaic NT: Peshitta
ܗܘ ܕܝܢ ܟܦܪ ܘܐܡܪ ܠܐ ܝܕܥ ܐܢܐ ܡܢܐ ܐܡܪܐ ܐܢܬܝ ܘܢܦܩ ܠܒܪ ܠܤܦܐ ܘܩܪܐ ܬܪܢܓܠܐ ܀



<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

osea, que eso de que caminó hasta la puerta fue un invento tuyo

En todo caso " invento" de Mateo, en 26 70-71

O es que crees que Mateo mintio al decir que al retirarse hacia la puerta lo nego..... o tal vez pienses que no camino sino que se fue en automovil hacia la puerta
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

<< Mark 14:68 >>

<tbody>
</tbody>
parallel3.gif

<tbody>
</tbody>
Strong'sTransliterationGreekEnglishMorphology
3588 [e]hoArt-NMS
1161 [e]deδὲbutConj
720 [e]ērnēsatoἠρνήσατοhe denied,V-AIM-3S
3004 [e]legōnλέγωνsaying,V-PPA-NMS
3777 [e]OuteΟὔτεNotConj
1492 [e]oidaοἶδαI know,V-RIA-1S
3777 [e]outeοὔτεnor evenConj
1987 [e]epistamaiἐπίσταμαιunderstandV-PIM/P-1S
4771 [e]syσὺyouPPro-N2S
5101 [e]tiτίwhatIPro-ANS
3004 [e]legeisλέγειςsay.V-PIA-2S
2532 [e]kaiκαὶAndConj
1831 [e]exēlthenἐξῆλθενhe went forthV-AIA-3S
1854 [e]exōἔξωoutAdv
1519 [e]eisεἰςintoPrep
3588 [e]toτὸtheArt-ANS
4259 [e]proaulionπροαύλιονporch,N-ANS
2532 [e]kai[καὶandConj
220 [e]alektōrἀλέκτωρthe roosterNoun-NMS
5455 [e]ephōnēsenἐφώνησεν]crowed.V-AIA-3S

<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>
comment2.gif

<tbody>
</tbody>
ΚΑΤΑ ΜΑΡΚΟΝ 14:68 Greek NT: Westcott/Hort with Diacritics
ὁ δὲ ἠρνήσατο λέγων· οὔτε οἶδα οὔτε ἐπίσταμαι σὺ τί λέγεις. καὶ ἐξῆλθεν ἔξω εἰς τὸ προαύλιον.ΚΑΤΑ ΜΑΡΚΟΝ 14:68 Greek NT: Greek Orthodox Church
ὁ δὲ ἠρνήσατο λέγων· Οὐκ οἶδα οὐδὲ ἐπίσταμαι τί σὺ λέγεις. καὶ ἐξῆλθεν ἔξω εἰς τὸ προαύλιον, καὶ ἀλέκτωρ ἐφώνησε.
ΚΑΤΑ ΜΑΡΚΟΝ 14:68 Greek NT: Tischendorf 8th Ed. with Diacritics
ὁ δὲ ἠρνήσατο λέγων· οὔτε οἶδα οὔτε ἐπίσταμαι σὺ τί λέγεις. καὶ ἐξῆλθεν ἔξω εἰς τὸ προαύλιον, καὶ ἀλέκτωρ ἐφώνησεν.
ΚΑΤΑ ΜΑΡΚΟΝ 14:68 Greek NT: Stephanus Textus Receptus (1550, with accents)
ὁ δὲ ἠρνήσατο λέγων, Οὐκ οἶδα οὐδέ ἐπίσταμαι τί σὺ λέγεις καὶ ἐξῆλθεν ἔξω εἰς τὸ προαύλιον καὶ ἀλέκτωρ ἐφώνησεν
ΚΑΤΑ ΜΑΡΚΟΝ 14:68 Greek NT: Byzantine/Majority Text (2000)
ο δε ηρνησατο λεγων ουκ οιδα ουδε επισταμαι τι συ λεγεις και εξηλθεν εξω εις το προαυλιον και αλεκτωρ εφωνησεν
ΚΑΤΑ ΜΑΡΚΟΝ 14:68 Greek NT: Textus Receptus (1894)
ο δε ηρνησατο λεγων ουκ οιδα ουδε επισταμαι τι συ λεγεις και εξηλθεν εξω εις το προαυλιον και αλεκτωρ εφωνησεν
δὲ ἠρνήσατο λέγων· οὔτε οἶδα οὔτε ἐπίσταμαι σὺ τί λέγεις. καὶ ἐξῆλθεν ἔξω εἰς τὸ προαύλιον.
Mark 14:68 Hebrew Bible
ויכחש לאמר לא אדע ולא אבין מה את אמרת ויצא החוצה אל האולם והתרנגל קרא׃
Mark 14:68 Aramaic NT: Peshitta
ܗܘ ܕܝܢ ܟܦܪ ܘܐܡܪ ܠܐ ܝܕܥ ܐܢܐ ܡܢܐ ܐܡܪܐ ܐܢܬܝ ܘܢܦܩ ܠܒܪ ܠܤܦܐ ܘܩܪܐ ܬܪܢܓܠܐ ܀



<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>


Y dime - ese conocimiento lexico sobre unas palabras de un pasaje de un libro que anade a ti personalmente para tu salvacion? O que da para tu resureccion, o que te brinda para que seas justificado TU?

En Cristo
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

<< Luke 22:58 >>

<tbody>
</tbody>
parallel3.gif

<tbody>
</tbody>
Strong'sTransliterationGreekEnglishMorphology
2532 [e]kaiκαὶAndConj
3326 [e]metaμετὰafterPrep
1024 [e]brachyβραχὺa little,Adj-ANS
2087 [e]heterosἕτεροςanotherAdj-NMS
3708 [e]idōnἰδὼνhaving seenV-APA-NMS
846 [e]autonαὐτὸνhim,PPro-AM3S
5346 [e]ephēἔφηsaid,V-II-3S
2532 [e]KaiΚαὶAndConj
4771 [e]syσὺyouPPro-N2S
1537 [e]exἐξofPrep
846 [e]autōnαὐτῶνthemPPro-GM3P
1510 [e]eiεἶare.V-PI-2S
3588 [e]hoArt-NMS
1161 [e]deδὲbutConj
4074 [e]PetrosΠέτροςPeterN-NMS
5346 [e]ephēἔφηsaid,V-II-3S
444 [e]AnthrōpeἌνθρωπεMan,N-VMS
3756 [e]oukοὐκnotAdv
1510 [e]eimiεἰμίI am.V-PI-1S

<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>
comment2.gif

<tbody>
</tbody>
ΚΑΤΑ ΛΟΥΚΑΝ 22:58 Greek NT: Westcott/Hort with Diacritics
καὶ μετὰ βραχὺ ἕτερος ἰδὼν αὐτὸν ἔφη· καὶ σὺ ἐξ αὐτῶν εἶ. ὁ δὲ Πέτρος ἔφη· ἄνθρωπε, οὐκ εἰμί.ΚΑΤΑ ΛΟΥΚΑΝ 22:58 Greek NT: Greek Orthodox Church
καὶ μετὰ βραχὺ ἕτερος ἰδὼν αὐτὸν ἔφη· Καὶ σὺ ἐξ αὐτῶν εἶ· ὁ δὲ Πέτρος εἶπεν· Ἄνθρωπε, οὐκ εἰμί.
ΚΑΤΑ ΛΟΥΚΑΝ 22:58 Greek NT: Tischendorf 8th Ed. with Diacritics
καὶ μετὰ βραχὺ ἕτερος ἰδὼν αὐτὸν ἔφη· καὶ σὺ ἐξ αὐτῶν εἶ. ὁ δὲ Πέτρος ἔφη· ἄνθρωπε, οὐκ εἰμί.
ΚΑΤΑ ΛΟΥΚΑΝ 22:58 Greek NT: Stephanus Textus Receptus (1550, with accents)
καὶ μετὰ βραχὺ ἕτερος ἰδὼν αὐτὸν ἔφη Καὶ σὺ ἐξ αὐτῶν εἶ ὁ δὲ Πέτρος εἴπεν, Ἄνθρωπε οὐκ εἰμί
ΚΑΤΑ ΛΟΥΚΑΝ 22:58 Greek NT: Byzantine/Majority Text (2000)
και μετα βραχυ ετερος ιδων αυτον εφη και συ εξ αυτων ει ο δε πετρος ειπεν ανθρωπε ουκ ειμι
ΚΑΤΑ ΛΟΥΚΑΝ 22:58 Greek NT: Textus Receptus (1894)
και μετα βραχυ ετερος ιδων αυτον εφη και συ εξ αυτων ει ο δε πετρος ειπεν ανθρωπε ουκ ειμι
καὶ μετὰ βραχὺ ἕτερος ἰδὼν αὐτὸν ἔφη· καὶ σὺ ἐξ αὐτῶν εἶ. δὲ Πέτρος ἔφη· ἄνθρωπε, οὐκ εἰμί.
Luke 22:58 Hebrew Bible
ואחרי מעט ראהו אדם אחר ויאמר גם אתה מהם ויאמר פטרוס לא אדם כי אינני׃
Luke 22:58 Aramaic NT: Peshitta
ܘܒܬܪ ܩܠܝܠ ܚܙܝܗܝ ܐܚܪܢܐ ܘܐܡܪ ܠܗ ܐܦ ܐܢܬ ܡܢܗܘܢ ܐܢܬ ܟܐܦܐ ܕܝܢ ܐܡܪ ܠܐ ܗܘܝܬ ܀



<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

El único que podría llegar a entenderse como que la primera y la segunda negación sucedieron el mismo día es Lucas. Sin embargo lo que él dice es bastante vago y relativo; no da una medida concreta sino que hace apenas una expreción subjetiva. por otro lado, Juan es más específico que los otros tres evangelistas. Recuérdese que juan fue testigo presente junto a Pedro. Juan pone todo esto entre la primera y la segunda negación

19 Entonces el sumo sacerdote interrogó a Jesús acerca de sus discípulos y de sus enseñanzas. 20 Jesús le respondió: Yo he hablado al mundo abiertamente; siempre enseñé en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en secreto. 21 ¿Por qué me preguntas a mí? Pregúntales a los que han oído lo que hablé; he aquí, éstos saben lo que he dicho. 22 Cuando dijo esto, uno de los alguaciles que estaba cerca, dio una bofetada a Jesús, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote? 23 Jesús le respondió: Si he hablado mal, da testimonio de lo que he hablado mal; pero si hablé bien, ¿por qué me pegas? 24 Anás entonces le envió atado a Caifás, el sumo sacerdote.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Y dime - ese conocimiento lexico sobre unas palabras de un pasaje de un libro que anade a ti personalmente para tu salvacion? O que da para tu resureccion, o que te brinda para que seas justificado TU?

En Cristo

hermano. se está poniendo en claro que la tradición que tu iglesia te ha enseñado es falsa. eso duele y cuesta aceptarlo. no por eso vas a comenzar a decir que esto carece de valor o importancia. te pregunto ¿en cuantos epígrafes has dicho eso? creo que en ninguno. dime más ¿qué epígrafe te parece importante?
que si la mujer puede enseñar
la muerte de Moises
los cristeros
la liturgia
¿cual de esos epígrafes valen la pena en el sentido de la salvación?
¿cuantos de ellos has participado para declarar que son futiles y vacios?
 
Re: El problema de esta discución

Re: El problema de esta discución

Estimado David. El problema pasa por no entender que la Pascua es una fiesta de una semana. Jesús celebró la cena el primer día y fue crucificado una semana después. Pero siempre en Pascua.

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54558-PASCUA-PESAJ-cómo-se-celebra

Ya he respondido en el post que has destinado para el tema. Aquí solo me falta añadir que creo que usas cierto vaculum exegético y/o hermenéutica forzando a la Biblia a arrodillarse ante tu opinión y darte la razón. Yo puedo entender que cuando se habla de una pascua de 7 días o una fiesta de ázimos de 8 días (como en Josefo) se entienda dos eventos diferentes que ocurren en la misma semana y que son cobijados bajo un solo nombre. Pero desde el punto de vista cada evento es único, una cosa es Pesaj y otra Jag ha-Matzot. Y eso en vez de darle solución al problema, lo empeora. Pues Juan es explicito en la hora y el día de la crucifixión, de igual manera lo son los sinópticos y lamentablemente no concuerdan.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

hermano. se está poniendo en claro que la tradición que tu iglesia te ha enseñado es falsa. eso duele y cuesta aceptarlo. no por eso vas a comenzar a decir que esto carece de valor o importancia. te pregunto ¿en cuantos epígrafes has dicho eso? creo que en ninguno. dime más ¿qué epígrafe te parece importante?
que si la mujer puede enseñar
la muerte de Moises
los cristeros
la liturgia
¿cual de esos epígrafes valen la pena en el sentido de la salvación?
¿cuantos de ellos has participado para declarar que son futiles y vacios?


Lo he dicho en otro epigrafe --- lo de mi iglesia --- no pueden poner algo en claro que no entienden... :) es facil sabes... hace tiempo lei un libro escrito por gente considerada muy sabia en tema de fisica y filosofia que decian (eso antes que fueron comprobadas la teorias) que las teorias de Einstein no solo eran descabelladas sino falsas y que el carecia de real entendimiento --- me recuerdo de una frase "el buen senor Einstein nos intenta convencer que los relojes pueden mostrar tiempo diferente"... y luego el resto... :) es gracioso eso ya que es notorio en los sin falta de entendimiento que SIEMPRE niegan lo que ELLOS NO ENTIENDEN NI COMPRENDEN NI SABEN... - todavia... luego estan alli con la verguenza :)...

Ahora si has llegado a tu meta - la santidad - sabras.... y seguro que lo hayas y que sabes los efectos de estar en El Reino del Cielo.... :)... y por tanto ya nos puedes describirlo bien.... hazlo!

En Cristo
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

No estoy de acuerdo con los días de la semana, pues para mi Jesús fue crucificado en jueves. pero para beneficio de este tema digamos que fue crucificado un viernes.

El jueves 13 al anochecer entra a correr el 14.
El 14 durante el día Pedro y Juan hacen los preparativos. Esto, segun los evangelios ocurre el primer día de pascua (14)
El viernes 14 al anochecer es ya 15, y Jesús celebra la Pascua en el aposento alto con los 12
El 15 es arrestado....

No es así.

Los discípulos preparan la Pascua el Jueves 13 antes de oscurecer. La comen con Jesús el Jueves después de oscurecer, siendo ya 14. Esa misma noche lo apresan, juzgan y condenan. Al mediodía, todavía 14, lo cuelgan y a unas horas de eso, siendo aún 14, muere. Antes de oscurecer, siendo aún 14, lo entierran.

En todo el relato hay cuatro sucesos que pueden ser llamados "preparativos de la fiesta":

1) el Jueves 13 antes de oscurecer eran los preparativos para la Pascua del 14, se preparaba el lugar y la cena;
2) el Jueves al oscurecer también a veces se consideraba como los preparativos de la Pascua (si se consideraba una sola fiesta junto con los siete días siguientes), y se hacían algunos arreglos para las fiestas de los siguientes 8 días;
2) el Viernes al ocurecer eran los preparativos para el Sábado que comenzaba al oscurecer, y se preparaba todo lo que se comería el Sábado de descanso;
3) el Viernes al oscurecer eran los preparativos para la fiesta de los panes sin levadura que duraba 7 días desde el 15 hasta el 21.

Por esas mismas razones, el Sábado se consideraba Grande, pues caía 15 de Nisán. El Viernes era un día de muchos preparativos ... mientras que el Jueves era el día de los preparativos de la Cena Pascual.
Cuando la Biblia habla de los "preparativos de la fiesta" se debe analizar a qué preparativos se está refiriendo, pues en dos días hubo muchos preparativos para tres fiestas diferentes: la Pascua, el Sábado y la Fiesta de los Panes sin levadura; y cada una de estas fiestas requería preparativos anteriores.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Perdón ... hago unos ajustes en mi comentario:

No es así.

Los discípulos preparan la Pascua el Jueves 13 antes de oscurecer. La comen con Jesús el Jueves después de oscurecer, siendo ya 14. Esa misma noche lo apresan, juzgan y condenan. Al mediodía, todavía 14, lo cuelgan y a unas horas de eso, siendo aún 14, muere. Antes de oscurecer, siendo aún 14, lo entierran.

En todo el relato hay cuatro sucesos que pueden ser llamados "preparativos de la fiesta":

1) el Jueves 13 antes de oscurecer eran los preparativos para la Pascua del 14, se preparaba el lugar y la cena;
2) el Jueves antes del oscurecer también a veces se consideraba como los preparativos de la Pascua (si se consideraba una sola fiesta junto con los siete días siguientes), y se hacían algunos arreglos para las fiestas de los siguientes 8 días;
3) el Viernes antes del ocurecer eran los preparativos para el Sábado que comenzaba al oscurecer, y se preparaba todo lo que se comería el Sábado de descanso;
4) el Viernes al oscurecer eran los preparativos para la fiesta de los panes sin levadura que duraba 7 días desde el 15 hasta el 21.

Por esas mismas razones, el Sábado se consideraba Grande, pues caía 15 de Nisán. El Viernes era un día de muchos preparativos ... mientras que el Jueves era el día de los preparativos de la Cena Pascual.
Cuando la Biblia habla de los "preparativos de la fiesta" se debe analizar a qué preparativos se está refiriendo, pues en dos días hubo muchos preparativos para tres fiestas diferentes: la Pascua, el Sábado y la Fiesta de los Panes sin levadura; y cada una de estas fiestas requería preparativos anteriores.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

El día de Pésaj.
Iehoshua de Natzrat comió la cena de Pésaj con sus discípulos el 15 de Aviv.

No obstante el día 14 muchas veces es llamado también Pésaj pero no por el día sino por el sacrificio de Pésaj llamado Qorban Pésaj.

Números 33:3 Partieron desde Ramsés, en el mes primero: en el día quince del mes primero; al día siguiente del Pésaj, salieron los hijos de Israel, con poder triunfante a ojos de todos los egipcios.

En los Escritos y los Evangelios también se aprecia que para la época se juntaban bajo un mismo nombre tanto el sacrificio de Pésaj como los siete días de Jag Hamatzót o Panes sin levadura.

Aunque también en II Evangelio 14:1 también se ve que siendo así no se dejaba de considerar cada una, Pésaj y Matzot en sus correspondientes momentos: "Dos días después era la pascua, y la fiesta de los Panes sin Levadura..."

La Captura - "Juicio":
Iehoshúa y sus discípulos conformaban una Javurá para Pésaj y fueron a cumplir la noche de vigilia (Lel Shimurim)
Si uno o dos de la compañía/javurá se dormían se les podría despertar para seguir en plegaria o estudio.
Pero si toda la Javurá se dormía entonces quedaba rota la javurá o compañia y eso es precisamente lo que se observa en el relato de I y II Evangelios en el huerto.

Es durante la noche de vigilia que es apresado Iehoshua y es acá donde comienza una serie de eventos que visto desde diversas perspectivas es que ha devenido en una diversidad de interpretaciones algunas de éstas consideran que es improcedente un juicio a esas horas y en tan poco tiempo basándose fundamentalmente en lo que una vez leyeron de uno que habiendo leído de otro decidió publicar en la Internet que el Talmud, que la Mishná, que tal o cual pero finalmente es aquí donde no se aporta sustento y se comienza a adaptar los relatos a la interpretación.

El Juicio a Iehoshúa ha sido osquertado por un tribunal Tzadoqí o Saduceo.
La Mishná registra normas basadas en la interpretación Farisáica.

Fariceos y Saduceos tenían una ENORME lista de desavenencias desde cuestiones sumamente básicas hasta los intrincados procesos legales.

De manera que interpretar el "juicio" a Iehoshua a la luz de la información contenida en la Mishná o Guemará (mucho más lejana a los hechos en cuestión) es un procedimiento que considero impreciso.

Y eso que estoy dando por hecho que quienes sostienen la teoría del "juicio legal y en etapas de varios días" se han preocupado sinceramente de corroborar los datos con las supuestas fuentes (Mishná).

La Hora de la Sentencia VS La Hora de la Crucifixión

Uno de los pilares para sostener que el juicio duró varios días es la cronología de los acontecimientos para la cual se practican referencias cruzadas liberadas de contexto y eso es un error.

Se Lee en IV Evangelio 19:14 Era la preparación de la pascua, y como la hora sexta. Entonces dijo a los judíos: ¡He aquí vuestro Rey!

Sin embargo se lee en II Evangelio 15:25

Era la hora tercera cuando le crucificaron.

Para proseguir en el verso 33

Cuando llegó la hora sexta, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora novena.

Hay tres interpretaciones que he podido observar de éstos versículos.

1- Que los hechos ocurrieron en momentos diferentes, Iehoshua fue sentenciado al medio día (hora sexta judía) y que fue ejecutado al día siguiente a la hora tercera (9:00 am hora judía)

2- Que la hora sexta de la sentencia en el IV Evangelio es en realidad las 6:00 am hora romana pues contabilizaban el día desde lo que llamamos "media noche".

3- Que en ambos casos se relata lo mismo tanto en IV como en II Evangelio. Que por cuestiones de imprecisión en el cómputo del tiempo por basarse en "relojes solares" probablemente la crucifixión ocurrió entre la tercera hora y la sexta hora por eso el lenguaje del IV Evangelio: "COMO la hora sexta".

Creo que cualquiera de los casos entre 2 y 3 son bastante probables.
sobre todo por la expresión: "
Era la preparación de la pascua".

En otra sección del mismo libro se menciona:

IV Evangelio 18:28 llevaron a Iehoshua de la casa de Caifás al Pretorium. Era muy de mañana. Y ellos no entraron al Pretorium para no impurificarse y podercomer Pesaj.

Si era muy de mañana entonces calza perfectamente con el hecho de que Pilatos sentencie a Iehoshua como a la hora sexta tomana o 6:00 am.

Otro detalle bastante importante es que los discípulos que le siguieron no quisieron impurificarse para poder comer Pésaj.

Ya habían comido al cena de Pésaj no obstante había la costumbre de ofrecer un Qorbán Jaguigá junto con el Qorban Pésaj y de éste Qorbán Jaguigá se interpretó que dice la Torá:

Deuteronomio 16:7 Lo cocerás y lo comerás en el lugar, que habrá de elegir Adonai tu D’s.; y te volverás al amanecer, y te irás a tus tiendas.

Que el Jaguigá no debía quedar para la mañana del día siguiente al 15 de Aviv y por eso había que comerlo el mismo día 15 por la tarde.

Aunque también se sabe que durante Pésaj se presentaba la mayor cantidad de ofrendas pues era costumbre también presentar un sacrificio voluntario denominado también Jaguigá el mismo día 15.
Pero a lo que dice el relato que no querían impurificarse para poder comer Pésaj definitivamente estamos hablando del día 15 de Aviv y se refieren al Jaguigá, lo que quedó de la cena pues así estaba codificado en épocas del segundo templo.

Éste mandamiento era también denominado
Notar Bivsar Hajaguiga. y consistía en no dejar la carne del Jaguigá hasta el 16 de Aviv.

De manera que la sentencia de Pilatos ocurre a la luz de ésta interpretación el día 15 de Aviv.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

El día de Pésaj.
Iehoshua de Natzrat comió la cena de Pésaj con sus discípulos el 15 de Aviv.

[...]

Jesús fue la Pascua real sacrificada el 14 de Nisán:

1Cor.5:7 Quiten la levadura vieja, para que sean una masa nueva, según estén libres de fermento. Porque, en realidad, Cristo nuestra pascua ha sido sacrificado.

eL cordero pascual era una representación del cuerpo de Cristo; Jesús murió el mismo día que mataron al cordero en Egipto para ser librados del ángel destructor, el 14 de Nisán. Al día siguiente se celebró la 'semana' festiva de los panes sin levadura.

No hay razón alguna para creer que Jesús haya celebrado la Pascua el 15 de Nisán, aunque los judíos en la actualidad la celebren ese día.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Jesús fue la Pascua real sacrificada el 14 de Nisán:

1Cor.5:7 Quiten la levadura vieja, para que sean una masa nueva, según estén libres de fermento. Porque, en realidad, Cristo nuestra pascua ha sido sacrificado.

eL cordero pascual era una representación del cuerpo de Cristo; Jesús murió el mismo día que mataron al cordero en Egipto para ser librados del ángel destructor, el 14 de Nisán. Al día siguiente se celebró la 'semana' festiva de los panes sin levadura.

No hay razón alguna para creer que Jesús haya celebrado la Pascua el 15 de Nisán, aunque los judíos en la actualidad la celebren ese día.

¿La reunión que tuvieron el Rabino de Nazaret y sus discípulos entonces sería una celebración muy diferente a la cena de Pascua?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

¿La reunión que tuvieron el Rabino de Nazaret y sus discípulos entonces sería una celebración muy diferente a la cena de Pascua?

Cuando Jesús se reunió con sus discípulos fue para celebrar la Pascua:

Luc.22:7 Entonces llegó el día de las tortas no fermentadas, en que hay que sacrificar la [víctima de la] pascua; 8 y él despachó a Pedro y a Juan, y dijo: “Vayan y preparen la pascua para que la comamos”. 9 Ellos le dijeron: “¿Dónde quieres que [la] preparemos?”. 10 Él les dijo: “¡Miren! Al entrar en la ciudad los encontrará un hombre que lleva una vasija de barro con agua. Síganlo hasta dentro de la casa en que entre. 11 Y tienen que decir al dueño de la casa: ‘El Maestro te dice: “¿Dónde está el cuarto para convidados en que pueda comer la pascua con mis discípulos?”’. 12 Y ese les mostrará un cuarto grande, arriba, amueblado. Prepáren[la] allí”. 13 De modo que ellos partieron y lo hallaron así como él les había dicho, y prepararon la pascua.
14 Al fin, cuando llegó la hora, él se reclinó a la mesa, y los apóstoles con él. 15 Y les dijo: “En gran manera he deseado comer con ustedes esta pascua antes que sufra; 16 porque les digo: No volveré a comerla hasta que quede cumplida en el reino de Dios”. 17 Y, aceptando una copa, dio gracias y dijo: “Tomen esta y pásenla del uno al otro entre ustedes; 18 porque les digo: De ahora en adelante no volveré a beber del producto de la vid hasta que llegue el reino de Dios”.
19 También, tomó un pan, dio gracias, lo partió, y se lo dio a ellos, diciendo: “Esto significa mi cuerpo que ha de ser dado a favor de ustedes. Sigan haciendo esto en memoria de mí”. 20 También, la copa de la misma manera después que hubieron cenado, diciendo él: “Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre, que ha de ser derramada a favor de ustedes.

Cuando dijo que la prepararan era el Jueves 13 antes de oscurecer. Cuando la comió era el mismo Jueves después de oscurecer, osea, 14. Desde que él comió la Pascua el Jueves al oscurecer, hasta que muere y es enterrado, el Viernes antes de oscurecer, todo fue un solo día: el 14 de Nisán o Aviv.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

El día de Pésaj.
Iehoshua de Natzrat comió la cena de Pésaj con sus discípulos el 15 de Aviv.

No obstante el día 14 muchas veces es llamado también Pésaj pero no por el día sino por el sacrificio de Pésaj llamado Qorban Pésaj.

Números 33:3 Partieron desde Ramsés, en el mes primero: en el día quince del mes primero; al día siguiente del Pésaj, salieron los hijos de Israel, con poder triunfante a ojos de todos los egipcios.

En los Escritos y los Evangelios también se aprecia que para la época se juntaban bajo un mismo nombre tanto el sacrificio de Pésaj como los siete días de Jag Hamatzót o Panes sin levadura.

Aunque también en II Evangelio 14:1 también se ve que siendo así no se dejaba de considerar cada una, Pésaj y Matzot en sus correspondientes momentos: "Dos días después era la pascua, y la fiesta de los Panes sin Levadura..."

La Captura - "Juicio":
Iehoshúa y sus discípulos conformaban una Javurá para Pésaj y fueron a cumplir la noche de vigilia (Lel Shimurim)
Si uno o dos de la compañía/javurá se dormían se les podría despertar para seguir en plegaria o estudio.
Pero si toda la Javurá se dormía entonces quedaba rota la javurá o compañia y eso es precisamente lo que se observa en el relato de I y II Evangelios en el huerto.

Es durante la noche de vigilia que es apresado Iehoshua y es acá donde comienza una serie de eventos que visto desde diversas perspectivas es que ha devenido en una diversidad de interpretaciones algunas de éstas consideran que es improcedente un juicio a esas horas y en tan poco tiempo basándose fundamentalmente en lo que una vez leyeron de uno que habiendo leído de otro decidió publicar en la Internet que el Talmud, que la Mishná, que tal o cual pero finalmente es aquí donde no se aporta sustento y se comienza a adaptar los relatos a la interpretación.

El Juicio a Iehoshúa ha sido osquertado por un tribunal Tzadoqí o Saduceo.
La Mishná registra normas basadas en la interpretación Farisáica.

Fariceos y Saduceos tenían una ENORME lista de desavenencias desde cuestiones sumamente básicas hasta los intrincados procesos legales.

De manera que interpretar el "juicio" a Iehoshua a la luz de la información contenida en la Mishná o Guemará (mucho más lejana a los hechos en cuestión) es un procedimiento que considero impreciso.

Y eso que estoy dando por hecho que quienes sostienen la teoría del "juicio legal y en etapas de varios días" se han preocupado sinceramente de corroborar los datos con las supuestas fuentes (Mishná).

La Hora de la Sentencia VS La Hora de la Crucifixión

Uno de los pilares para sostener que el juicio duró varios días es la cronología de los acontecimientos para la cual se practican referencias cruzadas liberadas de contexto y eso es un error.

Se Lee en IV Evangelio 19:14 Era la preparación de la pascua, y como la hora sexta. Entonces dijo a los judíos: ¡He aquí vuestro Rey!

Sin embargo se lee en II Evangelio 15:25

Era la hora tercera cuando le crucificaron.

Para proseguir en el verso 33

Cuando llegó la hora sexta, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora novena.

Hay tres interpretaciones que he podido observar de éstos versículos.

1- Que los hechos ocurrieron en momentos diferentes, Iehoshua fue sentenciado al medio día (hora sexta judía) y que fue ejecutado al día siguiente a la hora tercera (9:00 am hora judía)

2- Que la hora sexta de la sentencia en el IV Evangelio es en realidad las 6:00 am hora romana pues contabilizaban el día desde lo que llamamos "media noche".

3- Que en ambos casos se relata lo mismo tanto en IV como en II Evangelio. Que por cuestiones de imprecisión en el cómputo del tiempo por basarse en "relojes solares" probablemente la crucifixión ocurrió entre la tercera hora y la sexta hora por eso el lenguaje del IV Evangelio: "COMO la hora sexta".

Creo que cualquiera de los casos entre 2 y 3 son bastante probables.
sobre todo por la expresión: "
Era la preparación de la pascua".

En otra sección del mismo libro se menciona:

IV Evangelio 18:28 llevaron a Iehoshua de la casa de Caifás al Pretorium. Era muy de mañana. Y ellos no entraron al Pretorium para no impurificarse y podercomer Pesaj.

Si era muy de mañana entonces calza perfectamente con el hecho de que Pilatos sentencie a Iehoshua como a la hora sexta tomana o 6:00 am.

Otro detalle bastante importante es que los discípulos que le siguieron no quisieron impurificarse para poder comer Pésaj.

Ya habían comido al cena de Pésaj no obstante había la costumbre de ofrecer un Qorbán Jaguigá junto con el Qorban Pésaj y de éste Qorbán Jaguigá se interpretó que dice la Torá:

Deuteronomio 16:7 Lo cocerás y lo comerás en el lugar, que habrá de elegir Adonai tu D’s.; y te volverás al amanecer, y te irás a tus tiendas.

Que el Jaguigá no debía quedar para la mañana del día siguiente al 15 de Aviv y por eso había que comerlo el mismo día 15 por la tarde.

Aunque también se sabe que durante Pésaj se presentaba la mayor cantidad de ofrendas pues era costumbre también presentar un sacrificio voluntario denominado también Jaguigá el mismo día 15.
Pero a lo que dice el relato que no querían impurificarse para poder comer Pésaj definitivamente estamos hablando del día 15 de Aviv y se refieren al Jaguigá, lo que quedó de la cena pues así estaba codificado en épocas del segundo templo.

Éste mandamiento era también denominado
Notar Bivsar Hajaguiga. y consistía en no dejar la carne del Jaguigá hasta el 16 de Aviv.

De manera que la sentencia de Pilatos ocurre a la luz de ésta interpretación el día 15 de Aviv.


Gracias - te he leido con gran interes...
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

El día de Pésaj.
Iehoshua de Natzrat comió la cena de Pésaj con sus discípulos el 15 de Aviv.
No obstante el día 14 muchas veces es llamado también Pésaj pero no por el día sino por el sacrificio de Pésaj llamado Qorban Pésaj.

Números 33:3 Partieron desde Ramsés, en el mes primero: en el día quince del mes primero; al día siguiente del Pésaj, salieron los hijos de Israel, con poder triunfante a ojos de todos los egipcios.

En los Escritos y los Evangelios también se aprecia que para la época se juntaban bajo un mismo nombre tanto el sacrificio de Pésaj como los siete días de Jag Hamatzót o Panes sin levadura.

Aunque también en II Evangelio 14:1 también se ve que siendo así no se dejaba de considerar cada una, Pésaj y Matzot en sus correspondientes momentos: "Dos días después era la pascua, y la fiesta de los Panes sin Levadura..."


La razón por la que hago énfasis en los días en mis intervenciones no es por mera pedantería histórico-critica, sino que al hacerle preguntas al IV evangélio y al II evangelio (que para mi es el primero en secuencia cronológica), alcanzo a descubrir que para el IV evangelio y su programa teológico es de suma importancia denominar a la fiesta judía Pascha al punto de obliterar la mención a los panes sin levadura que si está bien presente en los sinópticos. Es mi opinión que en el cuarto evangelio la omisión de los panes sin levadura es intencional. De las 9 veces que azymos (ázimos) ocurre en el N.T ninguna de ellas se encuentra en el IV evangelio. ¿Por qué?; Después de todo Pablo la menciona en 1 Corintios 5: 8 en relación con la pascua; Mateo, Marcos y Lucas/Hechos también lo hacen en relación con la pascua. Aparte del NT aparece en Filón (14 veces); Josefo (23 veces) sin mencionar que los LXX la mencionan 38 veces. ¿Por qué ni una vez en el IV evangelio?. Al parecer al IV evangelio solo le interesa el término Pascua y no la otra relación bien atestiguada en las fuentes que he citado.

El Juicio a Iehoshúa ha sido osquertado por un tribunal Tzadoqí o Saduceo.
La Mishná registra normas basadas en la interpretación Farisáica.


Y aunque aun no he puesto mis argumentos al respecto, soy de la opinión de que a) el Juicio de los Saduceos (Tzeduqim/Boetusiano por uso talmudico) fue ilegal desde la perspectiva del judaísmo fariseo y quizá del judaismo de Qumran. b) El "juicio" fue clandestino y las "audiciones" frente al sanhedrin no pudieron ser frente al sanhedrin en pleno sino muy probablemente ante una beit-din shel tzeduqim (tribunal/sanhedrin de los saduceos).

Fariceos y Saduceos tenían una ENORME lista de desavenencias desde cuestiones sumamente básicas hasta los intrincados procesos legales.

Entre otras cosas arrastras a un judío a la muerte por manos romanas bajo la sentencia de "proclamarse el mesías". No hay rastro de que tal afirmación fuese un delito desde el punto de vista fariseo y mucho menos un delito capital. En cambio si hay evidencia de que para los romanos y sus colaboradores saduceos tal cosa era delito.

De manera que interpretar el "juicio" a Iehoshua a la luz de la información contenida en la Mishná o Guemará (mucho más lejana a los hechos en cuestión) es un procedimiento que considero impreciso.

Es verdad. Sin embargo la Mishna y la Gemara pueden arrojar luz sobre ciertos asuntos de la tradición y tampoco concluimos que por ser de epocas posteriores no haya tradiciones que se remonten al judaismo anterior a la destrucción de la segunda Bet HaMiqdash (Templo). Yo diría más bien que hay que usarlas con cautela y de manera sería.

Y eso que estoy dando por hecho que quienes sostienen la teoría del "juicio legal y en etapas de varios días" se han preocupado sinceramente de corroborar los datos con las supuestas fuentes (Mishná).

En mi opinión no creo que el juicio ocurriese en un solo día por otras cuestiones. Pero para efectos de eta discusión asumiré la fecha tradicional.

continuaré luego...