Re: ¿Cuando fue el ladron al Paraiso?
Respuesta al forista Paréntesis a su mensaje 1685:
En Luc.20:38 se habla de la resurrección: como los muertos fieles siguen teniendo una resurrección futura, es como si la muerte no les dañara, sino como que "duermen". Ese pasaje completo dice:
Luc.20:37 Pero el que los muertos son levantados, hasta Moisés lo expuso, en el relato acerca de la zarza, cuando llama a Jehová ‘el Dios de Abrahán y Dios de Isaac y Dios de Jacob’. 38 Él no es Dios de muertos, sino de vivos, porque para él todos ellos viven”.
Quienes tratan de asociar ese pasaje con una supuesta inmortalidad del alma... se engañan a sí mismos tergiversando el significado de las palabras de Jesús. Eso lo que dá es lástima, porque de veras se creen su tergiversación.
A TODOS LOS LECTORES CRISTIANOS
El forista “Paréntesis” quién seguramente pertenece a la cuerda del mentiroso Melviton, en su mensaje 1665 es de la opinión de que este pasaje:
Lucas 20:38: Porque
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS, sino de vivos, pues para él todos viven.
…no posee ninguna conexión con la inmortalidad del alma, como ustedes acaban de leer.
Pero nosotros, la Iglesia de Cristo, lo que contemplamos allí es el Majestuoso despliegue de la sabiduría Divina en cuanto a la inmortalidad, no solo del alma humana, sino también de los ángeles, veamos:
Cuatro errores ha corregido el Señor a los Saduceos:
1. Estaban muy equivocados si pensaban que en la resurrección podrían practicar sexo.
Aunque el sexo matrimonial es normal en esta vida, no lo será en la vida de resurrección porque los que participen de ella
: “ni se casan ni se dan en casamiento”.
2. Los corrigió en lo que respecta a su incredulidad en el poder de Dios para levantar a los muertos:
Luc 20:27 Llegando entonces algunos de los saduceos,
los cuales niegan haber resurrección, le preguntaron,
3. Los corrigió en su incredulidad respecto a los ángeles, enseñando que los que resucitan en Cristo, los que murieron en la fe, son hijos de Dios al ser hijos de la resurrección, leemos:
Luc 20:36 Porque no pueden ya más morir,
pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección.
4. Los corrigió en cuanto a la inmortalidad del alma:
“PORQUE NO PUEDEN YA MÁS MORIR”
Si los foristas Paréntesis y Melviton, no reconocen la inmortalidad del alma aquí, en esta enseñanza de Jesús, nosotros no podemos hacer nada, seguirán en sus propias tinieblas hasta el día del Juicio en el Gran Trono Blanco.
De modo que cuando el forista Paréntesis afirma erróneamente:
Quienes tratan de asociar ese pasaje con una supuesta inmortalidad del alma... se engañan a sí mismos tergiversando el significado de las palabras de Jesús. Eso lo que dá es lástima, porque de veras se creen su tergiversación.
SENCILLAMENTE HA CERRADO SU OÍDO A LA EDIFICANTE ENSEÑANZA DE DIOS HECHO HOMBRE.
Una enseñanza maravillosa que nos da ánimo, nos da fortaleza, nos da gozo al reconocer que Cristo nos guiará más allá de la muerte en el preciso instante en que abandonemos el cuerpo, como está escrito:
2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.
Flp 1:22
Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger.
Flp 1:23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;
Ahora veamos el otro cuestionamiento:
En Mat.25:46 no se usa la palabra "castigo" sino CORTAMIENTO. Los que siguen usando ese texto para hablar de "castigo eterno" se engañan a sí mismos tergiversando el texto original, y las palabras del propio Jesús.
No vemos la necesidad de cuestionar la enseñanza de Jesús sobre la inmortalidad del alma, no obstante, para satisfacer a uno que otro lector que esté siendo influenciado por este par de mentirosos, vamos al Textus Receptus, manuscrito usado para traducir la Versión Reina Valera y no los falsos documentos elaborados por los brujos Wescott y Hort, que fueron usados para el NT del libraco TNM fabricado por la Wachtower Society para engañar medio mundo.
En el Textus Receptus la palabra griega para “Castigo” es “Kolasis” cuyo número de concordancia es el 2851, veamos:
Mat 25:46 E [SUP]G2532[/SUP] [SUP]C[/SUP] irán [SUP]G565[/SUP] [SUP]VFMI3P[/SUP] éstos [SUP]G3778[/SUP] [SUP]RD-NPM[/SUP] al [SUP]G1519[/SUP] [SUP]P[/SUP]
castigo [SUP]G2851[/SUP] [SUP]NASF[/SUP] eterno, [SUP]G166[/SUP] [SUP]JASF[/SUP] y [SUP]G1161[/SUP] [SUP]C[/SUP] los [SUP]G3588[/SUP] [SUP]DNPM[/SUP] justos [SUP]G1342[/SUP] [SUP]JNPM[/SUP] a [SUP]G1519[/SUP] [SUP]P[/SUP] la vida [SUP]G2222[/SUP] [SUP]NASF[/SUP] eterna. [SUP]G166[/SUP] [SUP]JASF[/SUP]
G2851
κόλασις
kolasis
kol'-as-is
From
G2849; penal
infliction: - punishment, torment.
Mateo 10.15 [SUP]15[/SUP]De cierto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el
castigo para la tierra de Sodoma y de Gomorra,
[SUP]d[/SUP] que para aquella ciudad.
[SUP]e[/SUP]
Lc.10.14 Por tanto, en el juicio será más tolerable el
castigo para Tiro y Sidón, que para vosotras.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]
Ro. 3.5 Y si nuestra injusticia hace resaltar la justicia de Dios, ¿qué diremos? ¿Será injusto Dios que da
castigo? (Hablo como hombre.)
Heb,10.29 ¿Cuánto mayor
castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?
RESUMIENDO:
Son 22 las veces que aparece esta palabra en el NT y en ninguna de ellas posee sentido de “cortamiento” como falsamente enseñan los miembros de la Wachtower Society.
Ahora veamos este otro ataque a la Verdad del Castigo Eterno y de la Vida Eterna:
En Rev.20:10 se habla de un lago de fuego, adonde ADEMÁS de Satanás y sus demonios, serán allí echados la bestia salvaje, el falso profeta Y la muerte y el hades:
Rev.20:14 Y la muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego.
Los que creen que ese lugar es literal, deberían analizar cómo la muerte y el Hades van a ser echados allí. Cuando encuentren la respuesta no dejen de publicarla en el foro.
En la primera carta a los Corintos contemplamos a Pablo profetizando:
1Co_15:26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.
Aquí en Rev. 20:14 contemplamos la muerte personalizada y despojada de su poder, siendo arrojada al lago de fuego.
Igualmente el Hades, como un lugar geográfico de sufrimiento para los impíos, lo contemplamos vacío de sus almas y por lo tanto, al no ser ya más necesario lo vemos siendo arrojado al lago de fuego.
Este par de expresiones, la muerte y al hades, han sido el terror de la humanidad a través de su historia, pero Cristo, con su resurrección los despojó de todo su poder y ahora los tiene bajo su control como aprendemos aquí:
Apo 1:18 y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén.
Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.
En el contexto futuro o escatológico que presenta el forista Paréntesis, ambos, tanto la muerte como el hades, ya cumplieron su objetivo…por ejemplo, en esta edad de la Iglesia la muerte ya fue vencida por Cristo, leemos:
Apo 2:8 Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y el postrero,
el que estuvo muerto y vivió, dice esto:
Pero para nosotros aún sigue siendo un enemigo…con la única excepción del arrebatamiento de la Iglesia, donde los que estemos viviendo no participaremos de ella ya que seremos arrebatados vivos juntamente con los muertos en Cristo, leemos:
1Ts 4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo;
y los muertos en Cristo resucitarán primero.
1Ts 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
Luego, en la Gran Tribulación será usada para arrasar a millones como aprendemos aquí:
Apo 6:7 Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente, que decía: Ven y mira.
Apo 6:8 Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía;
y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad, y con las fieras de la tierra.
Nótese que en la Gran Tribulación andan los dos juntos, la muerte y el hades generando este resultado inmediato para los impíos: Muerte= sufrimiento.
Ahora, en el contexto de Apoc. 20:14 que argumenta Paréntesis, ambos, la muerte y el hades, ya nada tienen que hacer sobre la tierra, ambos han cumplido su papel en los propósitos de Dios.
La muerte y el infierno para los malos son los dos lados de una misma moneda, de una misma realidad, no puede existir el uno sin el otro. La muerte tocando el cuerpo y produciendo el abandono del alma y el infierno recibiendo el alma que ha abandonado el cuerpo.
De manera que mientras la muerte pueda ser considerada como algo intangible, esto no reviste ninguna importancia a la hora de conocer que tanto ella como el hades son arrojadas al lago de fuego.
El punto es que el ateísmo, donde militan algunos aquí, rechaza completamente la existencia de un castigo eterno, pues si no creen en el Dios de los Hebreos mucho menos en el castigo eterno.
Igualmente el Agnosticismo y el Humanismo reemplazan esto con “Aniquilación” o como dice Paréntesis, “Cortamiento Eterno”.
Es una pena que alguien que diga ser creyente se atreva a negar estos lugares conociendo que ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne sino que intentan, porfían, insisten, luchan diariamente por andar conforme al Espíritu.
Natanael1