¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Después de un rato David mostró su deseo vehemente y dijo:¡Ay, que pudiera yo beber del agua de la cisterna de Belén, que está a la puerta!.Con esto, los tres se abrieron paso por fuerza en el campamento de los filisteos y sacaron agua de la cisterna de Belén, que está a la puerta, y vinieron llevándola y trayéndosela a David. Y David no consintió en beberla, sino que se la derramó a Jehová. Y pasó a decir:¡Es inconcebible, de parte mía, en lo que respecta a mi Dios, hacer esto! ¿Es la sangre de estos hombres lo que debería beber a riesgo de sus almas? Porque fue a riesgo de sus almas que la trajeron.Y no consintió en beberla.

1Cr 11:17 David deseó entonces, y dijo: ¡Quién me diera a beber de las aguas del pozo de Belén, que está a la puerta!
1Cr 11:18 Y aquellos tres rompieron por el campamento de los filisteos, y sacaron agua del pozo de Belén, que está a la puerta, y tomaron y la trajeron a David; mas él no la quiso beber, sino que la derramó al SEÑOR, y dijo:
1Cr 11:19 Guárdeme mi Dios de hacer esto. ¿Había [yo] de beber la sangre de estos varones con sus vidas, que con [peligro de] sus vidas la han traído? Y no la quiso beber. RV 2000

Cordialmente a todos.
Alafegeme
 
A todos

A todos

Ya escribí a Davidben pidiéndole que aporte sus prometidas evidencias a la santidad de la sangre.

Aviso que no es seguro pero sí posible que hasta el lunes de tarde no pueda volver al Foro.

Dentro de un rato llega un hermano mío de EEUU que es cardiálogo, predicador y escritor, con quien pienso entrevistar en Piriápolis, Uruguay, al reciente premio Nobel de Física Dr. Haroche, participando en un congreso internacional de física cuántica.

Si logro mis expectativas, ya les informaré.


Cordiales saludos.
 
Re: A todos

Re: A todos

Ya escribí a Davidben pidiéndole que aporte sus prometidas evidencias a la santidad de la sangre.

Aviso que no es seguro pero sí posible que hasta el lunes de tarde no pueda volver al Foro.

Dentro de un rato llega un hermano mío de EEUU que es cardiálogo, predicador y escritor, con quien pienso entrevistar en Piriápolis, Uruguay, al reciente premio Nobel de Física Dr. Haroche, participando en un congreso internacional de física cuántica.

Si logro mis expectativas, ya les informaré.


Cordiales saludos.

Estimado Ricardo, como es que todabia te queda tiempo para jugar ajedrez...? jajajaja
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Después de un rato David mostró su deseo vehemente y dijo:¡Ay, que pudiera yo beber del agua de la cisterna de Belén, que está a la puerta!.Con esto, los tres se abrieron paso por fuerza en el campamento de los filisteos y sacaron agua de la cisterna de Belén, que está a la puerta, y vinieron llevándola y trayéndosela a David. Y David no consintió en beberla, sino que se la derramó a Jehová. Y pasó a decir:¡Es inconcebible, de parte mía, en lo que respecta a mi Dios, hacer esto! ¿Es la sangre de estos hombres lo que debería beber a riesgo de sus almas? Porque fue a riesgo de sus almas que la trajeron.Y no consintió en beberla.

1Cr 11:17 David deseó entonces, y dijo: ¡Quién me diera a beber de las aguas del pozo de Belén, que está a la puerta!
1Cr 11:18 Y aquellos tres rompieron por el campamento de los filisteos, y sacaron agua del pozo de Belén, que está a la puerta, y tomaron y la trajeron a David; mas él no la quiso beber, sino que la derramó al SEÑOR, y dijo:
1Cr 11:19 Guárdeme mi Dios de hacer esto. ¿Había [yo] de beber la sangre de estos varones con sus vidas, que con [peligro de] sus vidas la han traído? Y no la quiso beber. RV 2000

Cordialmente a todos.
Alafegeme

Hola Alfa. Mi no entender.
David expresa un deseo y los soldados a costas de sus vidas le traen el agua que deseó.
Cuando David se da cuenta de lo que ocurrió y que por desear algo en vos alta, sus soldados arriesgaron sus propias vidas para cumplirlo, no la quiso tomar y la derramó para Jehová.

Parece como que David no se sintió merecedor de tal honor y le concedió el honor a Jehová al derramarsela a el.
¿Que me estoy perdiendo de ver, Alfa?
 
Re: A todos

Re: A todos

Ya escribí a Davidben pidiéndole que aporte sus prometidas evidencias a la santidad de la sangre.

Aviso que no es seguro pero sí posible que hasta el lunes de tarde no pueda volver al Foro.

Dentro de un rato llega un hermano mío de EEUU que es cardiálogo, predicador y escritor, con quien pienso entrevistar en Piriápolis, Uruguay, al reciente premio Nobel de Física Dr. Haroche, participando en un congreso internacional de física cuántica.

Si logro mis expectativas, ya les informaré.


Cordiales saludos.

Apreciado Ricardo yo no se si muchos de nosotros hablamos por estudios propios o por lo que otros escribren,por eso como no tengo conocimiento de tal cosa no puedo juzgar.
Lo que si veo es el nivel que existe en varios temas que aquí se plantean.Nivel en varios aspectos,veo que muchos aportan datos escritos por otros miembros de las Iglesias cristianas,y otros se envalentonan sin tener conocimientos de nada en absoluto. Voy al grano,la sangre representa la vida en las Escrituras Sagradas,y la vida pertenece a Dios sólamente aunque de ella disfrutamos los seres humanos.
Si la vida pertenece a Dios como todos concordamos y está representada por la sangre...entonces bajo el punto de vista de del Creador de ella,la sangre es sagrada y para todo el que la aprecie también.
Un saludo cordial.
Alfageme
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Hola Alfa. Mi no entender.
David expresa un deseo y los soldados a costas de sus vidas le traen el agua que deseó.
Cuando David se da cuenta de lo que ocurrió y que por desear algo en vos alta, sus soldados arriesgaron sus propias vidas para cumplirlo, no la quiso tomar y la derramó para Jehová.

Parece como que David no se sintió merecedor de tal honor y le concedió el honor a Jehová al derramarsela a el.
¿Que me estoy perdiendo de ver, Alfa?

¿Es que estais TODOS locos...?

Cuando expresé deseo algunos, y cuando me trajeron esas aguas.. mmmmm yo creo que por ahí debe haber un usurpador.... (J ajja)

David
 
Re: A todos

Re: A todos

Apreciado Ricardo yo no se si muchos de nosotros hablamos por estudios propios o por lo que otros escribren,por eso como no tengo conocimiento de tal cosa no puedo juzgar.
Lo que si veo es el nivel que existe en varios temas que aquí se plantean.Nivel en varios aspectos,veo que muchos aportan datos escritos por otros miembros de las Iglesias cristianas,y otros se envalentonan sin tener conocimientos de nada en absoluto. Voy al grano,la sangre representa la vida en las Escrituras Sagradas,y la vida pertenece a Dios sólamente aunque de ella disfrutamos los seres humanos.
Si la vida pertenece a Dios como todos concordamos y está representada por la sangre...entonces bajo el punto de vista de del Creador de ella,la sangre es sagrada y para todo el que la aprecie también.
Un saludo cordial.
Alfageme

Porque aquel agua que acosto de sus vidas le trajeron sus guerreros especiales,representaba la vida,y la vida le pertenece a Dios,por eso no la metió en su cuerpo igual como si fuese la sangre de ellos.

Un saludo cordial
Alfageme
 
Re: A todos

Re: A todos

Saludos a todos;

Antes de exponer más evidencias del término “sagrado” de la sangre, me gustaría leer lo que nuestro estimable forista Davidven propuso en el aporte # 51 y te pidió “permiso” para ofrecer “evidencias” a favor de considerar la “sangre como sagrada”, desde el punto de vista de la Biblia. Pero creo que nadie le dio “pelota”,

Pues la verdad es que Ricardo no se aleja mucho de la realidad cunado declara la razon por la que solicité permiso. El Epigrafe aludia unica y exclusivamente a pasajes donde de manera explicita se afirmara que la sangre fuese sagrada o santa. Como sabia que NO existen dichos pasajes, y que mi argumentacion a favor de que Si es santa y sagrada, iba a ser fruto de principios implicitos en ciertos relatos, pued deduje que seria como que hacer of topic al epigrafe. Es verdad que no con todos solicito dichos permisos, pero a medida que nos vamos conociendo, y se va cultivando el respeto mutuo, pues lo considero oportuno si es que nos salimos un poco del proposito del tema.

Con todo, y aunque tradiamente me han dado la "visa" para entrar, estaré exponiendo mi criterio al respecto mas tarde.

Hola David
¿Lo contestaste en alguna parte? Melvinton dijo el #51 pero no encontré nada.

No nunca expuse mi criterio..


Fui a ese Mensaje # 51 de Davidben y tienes razón: allí él me pedía permiso para ofrecer sus evidencias en cuanto a la santidad de la sangre.

Es tal el mutuo aprecio y respeto que nos profesamos, que entonces creí ser una vana formalidad de mi parte el concederlo, pero lo que importa es que él no lo hizo, y supongo que no es tarde para que lo haga. Así que se lo pediré expresamente.

Quizás después que él agregue su aporte hallemos algún punto de interés para proseguir nuestro diálogo.

!Gracias por la "visa" (ja ja)

Ya escribí a Davidben pidiéndole que aporte sus prometidas evidencias a la santidad de la sangre.

Aviso que no es seguro pero sí posible que hasta el lunes de tarde no pueda volver al Foro.

Dentro de un rato llega un hermano mío de EEUU que es cardiálogo, predicador y escritor, con quien pienso entrevistar en Piriápolis, Uruguay, al reciente premio Nobel de Física Dr. Haroche, participando en un congreso internacional de física cuántica.

Si logro mis expectativas, ya les informaré.


Cordiales saludos.

Estaré dando mi opinión mas tarde, pero como ha informado, y debido a que no estará hasta el lunes, quizas no me apure....

Bueno, creo que no debo despreciar tu invitación para opinar en base a las Escrituras, de todo este "revuelo" de si la sangre es considerada "sagrada o no” por el Creador del Universo y, específicamente, al no encontrar alguna cita escritural "directa" que pruebe el concepto de "sagrada", no impide que se deduzca, por sana exégesis y amparados a principios y "discernimientos" empleados en las diversas aplicaciones de la revelación Divina, desechar por completo la evidencia sin tomar en cuenta asuntos de peso que arrojan luz sobre el tema.

Comparto esta opinión resaltada en azul.

Y solo para el conocimiento general, diré, a modo de aclaración, que NO comparto el criterio TJ (por lo menos en su totalidad) sobre las transfusiones sanguíneas. Creo que en mas de una ocasión he expresado las diferencias y similitudes que tenemos en este aspecto, por lo que NO creo que sea necesario exponerlas en este epígrafe.

Paz a todos vosotros.

David
 
Re: A todos

Re: A todos

Porque aquel agua que acosto de sus vidas le trajeron sus guerreros especiales,representaba la vida,y la vida le pertenece a Dios,por eso no la metió en su cuerpo igual como si fuese la sangre de ellos.
Un saludo cordial
Alfageme

Ah...
Pero esa es una interpretación medio rebuscada.
David, tenía esa sensibilidad y humildad que lo caracterizaban.
Ya aquella vez en la cueva y con Saul a sus pies, no quiso matarlo y apenas cortó su manto.
David no bebió el agua, no por no introducirsela en su cuerpo, sino por respeto a la acción de sus chicos valientes.

Yo creo que a lo que Dios le importa son las acciones y decisiones que tomamos y las motivaciones de nuestro corazón.
Las cosas no tiene ninguna importancia.
Lo mismo que la ley. La ley no tiene ninguna importancia en si misma, sino que lo que es importante, es que una persona accione en función a esa ley. Lo importante, no es decir: "No adulterarás", sino no adulterar.
Lo importante, son los actos para Dios.
Lo importante en "guardar" la "ley", no radica en la "ley" sino en "guardar".

Jesús mas tarde no enseña:
Y llamando a sí a la multitud, les dijo: Oíd, y entended: No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre.
¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina?

Un saludo de otro testigo de Jehová.
 
Re: A todos

Re: A todos

El no encontrar alguna cita escritural "directa" que pruebe el concepto expuesto, no impide que este se deduzca, por sana exégesis, amparada en principios y empleando nuestro discernimiento en la revelación Divina.
No deberíamos desechar por completo la evidencia, sin tomar en cuenta asuntos de peso que arrojan luz sobre el tema.

Texto adaptado de un gran pensador y filósofo de nuestro tiempo, nuestro querido forista Melvintón.
Espero que mis retoques no afecten su contenido.
 
Re: A todos

Re: A todos

El no encontrar alguna cita escritural "directa" que pruebe el concepto expuesto, no impide que este se deduzca, por sana exégesis, amparada en principios y empleando nuestro discernimiento en la revelación Divina.
No deberíamos desechar por completo la evidencia, sin tomar en cuenta asuntos de peso que arrojan luz sobre el tema.

Texto adaptado de un gran pensador y filósofo de nuestro tiempo, nuestro querido forista Melvintón.
Espero que mis retoques no afecten su contenido.
:Carcajada

¡Oh salmo, tú y tus ocurrencias siempre tan oportunas...!!!!!

Un caluroso saludo de amistad mi estimado.
 
Re: A todos

Re: A todos

Ah...
Pero esa es una interpretación medio rebuscada.
David, tenía esa sensibilidad y humildad que lo caracterizaban.
Ya aquella vez en la cueva y con Saul a sus pies, no quiso matarlo y apenas cortó su manto.
David no bebió el agua, no por no introducirsela en su cuerpo, sino por respeto a la acción de sus chicos valientes.

Yo creo que a lo que Dios le importa son las acciones y decisiones que tomamos y las motivaciones de nuestro corazón.
Las cosas no tiene ninguna importancia.
Lo mismo que la ley. La ley no tiene ninguna importancia en si misma, sino que lo que es importante, es que una persona accione en función a esa ley. Lo importante, no es decir: "No adulterarás", sino no adulterar.
Lo importante, son los actos para Dios.
Lo importante en "guardar" la "ley", no radica en la "ley" sino en "guardar".

Jesús mas tarde no enseña:
Y llamando a sí a la multitud, les dijo: Oíd, y entended: No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre.
¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina?

Un saludo de otro testigo de Jehová.

Ese es tu punto de vista pero no el que realmente da la Biblia acerda de la vida.Fué a costo de sus vidas que los guerreros le trajeron agua,y David al enterarse dijo::¡Es inconcebible, de parte mía, en lo que respecta a mi Dios, hacer esto! ¿Es la sangre de estos hombres lo que debería beber a riesgo de sus almas" 1 Cronicas 11:19.
Cordialmente
Alfageme
 
Re: A todos

Re: A todos

Ese es tu punto de vista pero no el que realmente da la Biblia acerda de la vida.Fué a costo de sus vidas que los guerreros le trajeron agua,y David al enterarse dijo::¡Es inconcebible, de parte mía, en lo que respecta a mi Dios, hacer esto! ¿Es la sangre de estos hombres lo que debería beber a riesgo de sus almas" 1 Cronicas 11:19.
Cordialmente
Alfageme

Aun cuando sabes que soy un defensor de que no deberíamos transfundirnos sangre, estoy de acuerdo con Salmo de que el pasaje no aplica en este caso, y por tanto la interpretación es bastante forzada.

David
 
Re: A todos

Re: A todos

Aun cuando sabes que soy un defensor de que no deberíamos transfundirnos sangre, estoy de acuerdo con Salmo de que el pasaje no aplica en este caso, y por tanto la interpretación es bastante forzada.

David

Un saludo David:
El texto ya habla de por sí no hace falta forzar nada.

¿Es la sangre de estos hombres lo que debería beber a riesgo de sus almas" 1 Cronicas 11:19.
Cordialmente
Alfageme
 
Re: A todos

Re: A todos

Ah...
Pero esa es una interpretación medio rebuscada.

Saludos mi estimado burrito.

Mira, creo que mi hermano Alfageme tiene razón. Lo digo a manera de "fogueo" antes de entrar a la "verdadera pelea" de si la sangre debe ser considerada "sagrada o no". Dicha interpretación no está nada rebuscada si la analizas bien.


David, tenía esa sensibilidad y humildad que lo caracterizaban.
Ya aquella vez en la cueva y con Saul a sus pies, no quiso matarlo y apenas cortó su manto.
David no bebió el agua, no por no introducirsela en su cuerpo, sino por respeto a la acción de sus chicos valientes.

Estoy de acuerdo contigo en cuanto a las virtudes del otrora "testigo de Jehová" David (pero no el forista, ja ja ja).

Al aceptar que David, "por respeto a la acción de sus chicos" no bebió del agua que le trajeron, evidentemente lo hizo porque, de alguna manera, relacionó la "vida" de ellos (representada por su sangre) como si en realidad la hubiesen derramado al arriesgarse a perder su vida y, en ese momento, para David, esa "agua" era como "sangre" y por ello rehusó y la derramó a tierra. Creo que el respeto que demostró David a la Ley de Dios excedió los límites (para más de uno) de la "cordura" y el "celo" que demostró (que para muchos sería un derroche innecesario de fanatismo) se hizo patente en el entendimiento de los verdaderos valores y principios de la Ley de Jehová.


Yo creo que a lo que Dios le importa son las acciones y decisiones que tomamos y las motivaciones de nuestro corazón.

¡Depende mi estimado, depende!

Las cosas no tiene ninguna importancia.

¡Depende mi estimado, ¡Depende! de qué cosas hablamos.

Lo mismo que la ley. La ley no tiene ninguna importancia en si misma, sino que lo que es importante, es que una persona accione en función a esa ley. Lo importante, no es decir: "No adulterarás", sino no adulterar.

Nadie puede actuar de conformidad con los preceptos de alguna ley, si dicha ley carece de importancia. Si una Ley es promulgada, es porque es necesaria y vital el acato a sus disposiciones para un bien común. Yo creo que para no "adulterar" se necesita primero "conocer" la ley que indicara el "no adulterar". Nadie puede ser un adúltero si no hay ley que se lo prohíba. Por lo tanto, si no existe una ley específica que regule nuestras acciones, no puede haber violación de dicha ley. La Ley de Dios dada a los judíos fue perfecta. "La ley de Jehová es perfecta, hace volver el alma." (Salmo 19:8)


Lo importante, son los actos para Dios.
Lo importante en "guardar" la "ley", no radica en la "ley" sino en "guardar".

Los actos son importantes para Dios siempre y cuando uno los ejecute "conforme a su Voluntad".

Jesús mas tarde no enseña:
Y llamando a sí a la multitud, les dijo: Oíd, y entended: No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre. ¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina?

Un saludo de otro testigo de Jehová.

Cuando Jesús dijo las palabras que citas lo hizo dentro del contexto específico de lo que los judíos estaban murmurando respecto a lavarse las manos para comer. No se estaba refiriendo, específicamente, a la "sangre" que podía "ingerirse" sin ningún tipo de restricción. Porque de lo contrario, estaríamos aceptando que la prohibición acerca de "comer sangre" ya había sido abolida. Además, las palabras de Jesús tenían una connotación más profunda; una referente a que en realidad, lo que "sale del corazón", es decir: todo dicho corrompido, engaños, contiendas, asesinatos, fornicaciones, etc., etc., todo esto que contamina al hombre nunca "entra por la boca", sino que más bien "sale" de ella y se manifiesta en todo dicho "corrompido" que a veces nos atrevemos a proferir sin ninguna restricción ni respeto a nuestro Creador.

Espero haber podido orientarte un poco.

Saludos y mis respetos.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Salmo1:
Ah...
Pero esa es una interpretación medio rebuscada.
(En referencia a un comentario de Alfageme)

Melvinton:
Saludos mi estimado burrito.

Mira, creo que mi hermano Alfageme tiene razón. Lo digo a manera de "fogueo" antes de entrar a la "verdadera pelea" de si la sangre debe ser considerada "sagrada o no". Dicha interpretación no está nada rebuscada si la analizas bien.

Salmo2:
Bueno creo que me expresé mal. No quise decir rebuscada para "la verdad" sino rebuscada para mi comprensión de ese texto biblicó. Tengo la costumbre de expresarme de una forma que parecería que estoy diciendo que una cosa es así, y no que yo lo veo así.

David en ese aspecto se expresa con mas cuidado.
Yo releo las respuestas buscando este error, pero en el fragor del entusiasmo se me escapan esta fallas. Cuando las cosas se analizan desde paradigmas diferentes, generalmente se llega a conclusiones diferentes. Desde el punto de vista de ustedes esa interpretación no es para nada rebuscada y entiendo que lo veas como el. Yo a través de 30 y pico de años de analizar y analizar y analizar, he ido construyendo conceptos que se apoyan coherentemente uno encima del otro para mi manera de ver las cosas y entenderlas. También heredamos o somos influenciados por nuestros maestros.
Y jamás me pelería contigo porque pienses diferente.


Salmo1:
David, tenía esa sensibilidad y humildad que lo caracterizaban.
Ya aquella vez en la cueva y con Saul a sus pies, no quiso matarlo y apenas cortó su manto.
David no bebió el agua, no por no introducirsela en su cuerpo, sino por respeto a la acción de sus chicos valientes.


Melvinton:
Estoy de acuerdo contigo en cuanto a las virtudes del otrora "testigo de Jehová" David (pero no el forista, ja ja ja).
Al aceptar que David, "por respeto a la acción de sus chicos" no bebió del agua que le trajeron, evidentemente lo hizo porque, de alguna manera, relacionó la "vida" de ellos (representada por su sangre) como si en realidad la hubiesen derramado al arriesgarse a perder su vida y, en ese momento, para David, esa "agua" era como "sangre" y por ello rehusó y la derramó a tierra. Creo que el respeto que demostró David a la Ley de Dios excedió los límites (para más de uno) de la "cordura" y el "celo" que demostró (que para muchos sería un derroche innecesario de fanatismo) se hizo patente en el entendimiento de los verdaderos valores y principios de la Ley de Jehová.

Salmo2:
Mi pensamiento se centra en otra premisa totalmente distinta. Jehová y sus criaturas o Jehová y sus hijos o Jehová y su pueblo. Todo para mi gira en torno de esto. No le asigno ningún valor a las cosas. No lo veo a Dios como un dios de cosas, sino de seres vivos. Todo para mi pasa por nuestra relación con el. Yo veo el amor a las cosas creadas como idolatría pura. En el caso que nos ocupa, la sangre, pienso que no fue creado el hombre para la sangre sino la sangre para el hombre. El mensaje de Jesús es diametralmente opuesto al concepto religioso que se venía trayendo por siglos. Es perfectamente lógico que lo hallan matado y que al día de hoy lo rechacen rotundamente.

Salmo1:
Yo creo que a lo que Dios le importa son las acciones y decisiones que tomamos y las motivaciones de nuestro corazón.

Melvinton:¡Depende mi estimado, depende!

Samo2:
Si yo no analizo las escrituras como "dos" pactos, me veo en serios problemas. Porque sino tendría que pensar que Jesús corrige a Dios. Dios manda 10 mandamientos y Jesús los resume en dos. Eso es muy atrevido. Jesús confronta seriamente las enseñanzas de los escribas y fariseos. A nosotros se nos enseño que Jesús guardó la ley en todo por para los judíos no la guardó en casi nada. Como los judios entendían a Jehova era diametralmente opuesto a como lo enseñaba Jesús. El les decía constantemente: "les fue dicho mas yo les digo". Para ellos, Jesús no era un testigo de Jehová, sino un falso profeta. Jesús cumple un pacto y lo termina y lo cierra y arranca una nueva historia. Jesús da todo vuelta para arriba.
No se puede estar de los dos lados. O se está con los judios que dicen que Jesús es un impostor o se le cree a Jesús y se le sigue a el. El judaizar nos convierte en estatuas de sal. Muchos dicen con idolatría en sus corazones: Jesús era judío. Pero Jesús no era judió, Jesús era Jesús y los judíos eran el pueblo que recibió la promesa y el pacto. Y por ende Dios iba a entrar por ahí. Jesús terminó la etapa de la revelación de Dios a un pueblo pequeño y escogido y la abrió a todos los hombres por igual. El pacto hace a un judío y no un judío al pacto.Hoy la marca y el nuevo pacto no está ya mas sobre los judíos sino sobre todos los hombres. Y ya no llevan mas como marca la circuncición en sus cuerpos, sino la circuncisión del corazón. Dios empieza tratando con todos, pero en Abraham circunscribe su trato a un grupo de personas. En cristo Dios vuelve a tratar con todos.

Salmo51:
Las cosas no tiene ninguna importancia.

Melvinton:¡Depende mi estimado, ¡Depende! de qué cosas hablamos.

Salmo2:
Respeto tu opinión pero para mi las cosas no tienen la importancia central que se les pretende dar. El hombre se apoya en formas, ritos, cosas, métodos, fiestas, días. Pone su mirada fuera de Dios. En ves de mirar para arriba busca abajo a quien adorar. Y adoran la ley, la sangre, los sábados los 613 preceptos, las fiestas solemnes... Adoran las estructuras, adoran a Roma, el poder, la unidad, la efectividad, las señales, las autoridades, la pompa, las enseñanzas, las revelaciones, los milagros, la iglesia, las escuelitas dominicales, la obra, el predicar por las casas, la evangelización, los vestidos, la autoridad, el reconocimiento, el conocimiento... Jesús dijo Dios y tu prójimo. Esto resume toda la ley y los profetas... y lo mataron por decir locuras.

Salmo51:
Lo mismo que la ley. La ley no tiene ninguna importancia en si misma, sino que lo que es importante, es que una persona accione en función a esa ley. Lo importante, no es decir: "No adulterarás", sino no adulterar.

Melvinton: Nadie puede actuar de conformidad con los preceptos de alguna ley, si dicha ley carece de importancia. Si una Ley es promulgada, es porque es necesaria y vital el acato a sus disposiciones para un bien común. Yo creo que para no "adulterar" se necesita primero "conocer" la ley que indicara el "no adulterar". Nadie puede ser un adúltero si no hay ley que se lo prohíba. Por lo tanto, si no existe una ley específica que regule nuestras acciones, no puede haber violación de dicha ley. La Ley de Dios dada a los judíos fue perfecta. "La ley de Jehová es perfecta, hace volver el alma." (Salmo 19:8)

Salmo2:
Te entiendo y parece muy lindo pero saca a Jehová del centro. La ley no justifica a Jehova sino que Jehova hace la ley. He leido a foristas decir que la misma naturaleza de Dios le obliga a ser justo. Que no puede negarse a si mismo. Que el mismo es la ley. He idolatran la ley, la justicia, el amor. Dios es ley, justicia y amor y no viceversa. Esto es muy profundo y se puede remalentender pero creo que es así.

Salmo51:
Lo importante, son los actos para Dios.
Lo importante en "guardar" la "ley", no radica en la "ley" sino en "guardar".

Melvinton: Los actos son importantes para Dios siempre y cuando uno los ejecute "conforme a su Voluntad".

Salmo2:
En el fondo lo importante para Dios somos nosotros y el gran problema es que si bien Dios es uno, nosotros implica mas de uno.
Y al haber mas de uno, lo que hago afecta al otro. El hombre no fue creado para ejecutar la ley sino que la ley fue creada y establecida para que los hombres no se dañen entre si. Por amor a nosotros Dios nos pone límites. Si nos consideramos entre nosotros y nos amamos se cumple la ley porque la ley fue puesta para eso.

Salmo51:
Jesús mas tarde no enseña:
Y llamando a sí a la multitud, les dijo: Oíd, y entended: No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre. ¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina?

Un saludo de otro testigo de Jehová.

Melvinton: Cuando Jesús dijo las palabras que citas lo hizo dentro del contexto específico de lo que los judíos estaban murmurando respecto a lavarse las manos para comer. No se estaba refiriendo, específicamente, a la "sangre" que podía "ingerirse" sin ningún tipo de restricción. Porque de lo contrario, estaríamos aceptando que la prohibición acerca de "comer sangre" ya había sido abolida. Además, las palabras de Jesús tenían una connotación más profunda; una referente a que en realidad, lo que "sale del corazón", es decir: todo dicho corrompido, engaños, contiendas, asesinatos, fornicaciones, etc., etc., todo esto que contamina al hombre nunca "entra por la boca", sino que más bien "sale" de ella y se manifiesta en todo dicho "corrompido" que a veces nos atrevemos a proferir sin ninguna restricción ni respeto a nuestro Creador.

Espero haber podido orientarte un poco.

Saludos y mis respetos.

Salmo2:
En referencia a la sangre a mi me da asco comerla y por muchos años también fui vegetariano porque no quería consumir carne animal. Pero si alguien delante mio come morcilla no me va ni me viene. Porque insisto que no creo que Dios este detrás de estas "cosas".
Y en el texto que nos ocupa Jesús refiere claramente a lo que entra al vientre o se come. Sería que al no lavarse las manos comerían microbios pero lo que para mi está claro es que Jesús intenta que pongamos el énfasis en los demás y no en nosotros. No somos mas importantes que nuestro comportamiento con los demás. Las borracheras y odas la demás coas que salen del corazón van contra Dios y contra nuestro prójimo.

Mi punto de vista
 
Estimado Davidben

Estimado Davidben

Por ahora me puedo comunicar, así que convendrá que cuanto antes puedas aportes tus evidencias.

Recuerda el título del epígrafe: "¿Cuán santa o sagrada es la sangre?"

Si fuera: ¡Muéstrenme un solo versículo! entonces harías bien en abstenerte, pero no soy tan extremista.


Cordiales saludos.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

"Por esto les hablo a ellos usando ilustraciones, porque, mirando, miran en vano, y oyendo, oyen en vano, ni captan el sentido de ello;y para con ellos se cumple la profecía de Isaías, que dice:Oyendo, oirán, pero de ningún modo captarán el sentido de ello; y, mirando, mirarán, pero de ningún modo verán. Porque el corazón de este pueblo se ha hecho indispuesto a recibir, y con los oídos han oído sin responder, y han cerrado los ojos; para que nunca vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni capten el sentido de ello con el corazón, y se vuelvan, y yo los sane".

¡¡¡Cada vez que leo lo que algunos foristas de alto nivel plantean,me vienen a la mente lo que les decía Jesús a los judíos de su tiempo!!!.

Cordialmente.
Alfageme
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Mi opinión sobre la santidad de la Sangre.

NO me parece difícil concluir que la sangre es santa y sagrada, y está diseñada con un propósito exclusivo cuando de temas con D-os se trata. (Esto para que no me vengan con que la sangre sirve como combustible en el cuerpo humano, dándole otra finalidad)

Partamos de un hecho en el que todos coincidiremos;

Todo aquello que es apartado para uso exclusivo del Eterno, es Santo, y si no lo es, debe (o debía) ser santificado antes de usarse con fines espirituales, desde un simple objeto, hasta los animales. Creo que en esto coincidimos todos.

Bien, un animal, para que pudiera estar “calificado” para ser presentado como sacrificio u ofrenda, debía ser examinado, con el fin de que no fuera victima de algún defecto. Solo después de un escrutinio meticuloso, se decidía si servia o no para dicho propósito. También puede servir de referencia, el hecho de que los sacerdotes debían pasar un proceso de santificación y purificación para poder oficiar en el templo.

Esto lo escribo, para dar una idea de que lo que entraba luego en el altar, debía, sin lugar a duda, ser SANTO para ser ofrecido o laborar en él.

Una vez este proceso, el animal y los sacerdotes entraban en el templo.
Pero podemos decir, “aquí lo que es santo es el animal y el sacerdote, no la sangre”.. Espere un momento…

Dicho animal, una vez pasado al atrio Santo, donde estaba el altar, era consumada su muerte, vertiendo parte de su sangre entre los cuernos del altar, con la finalidad de hacer la expiación. Sin el proceso del derramamiento de sangre sobre el altar y la untadura en los cuernos, NO se completaba el proceso de expiación.

¿Podía la sangre, sin ser santa, consumar esta “labor”?

Pero hay más, y que refuerza sin lugar a dudas (desde mi perspectiva) que la Sangre SI es Santa y Sagrada.

Una vez al año, el Sumo sacerdote debía entrar al Santísimo, y recuerde, que el Santísimo ejemplifica el mismo Trono Celestial del Eterno, en otras palabras, cuando el Sumo sacerdote entraba al santísimo, se estaba presentando literalmente, delante del Supremo, y para entrar allí, su cuerpo, su ropa, sus utensilios y la sangre del cordero de expiación, debían ser puras, santas, sin maculas, en un nivel sumamente elevado.

Si la sangre no tuviera un estatus de SANTA, el Sumo Sacerdote NO podría introducirla en el Santísimo

La pregunta que yo me he hecho siempre para llegar a la conclusión que hoy defiendo es; ¿Puede algo que NO es santo purificarme y expiar mis pecados o los de alguien?


¿Puede la sangre SANTIFICARME?

Si la Sangre del Mesías puede hacerlo, la de los animales También lo hacían, por la sencilla razón de que TODO lo implicado en las leyes de purificación y expiación según la Ley, es una SOMBRA de la Obra purificadora y expiatoria del Mesías, que incluye la SANTIFICACÓN. Quitar en algún grado la santidad de la sangre, sea animal o humana, seria en cierto grado, atentar contra la santidad de la Sangre por la que fuimos redimidos ya que aquellas eran una sombra de esta.

No nos ceguemos; Independientemente de que concordemos o no con la postura TJ sobre las trasfusiones sanguíneas, NO podemos quitar el que la Sangre tenga valores Santos. Si no los tiene, ni la sangre animal que servia para expiar bajo la ley, ni la del Mesías, que es la REALIDAD de aquellas, pueden santificar, purificar y expiar.

Sin embargo las escrituras son claras al respecto, y Así de claro lo dejó el escritor de hebreos refiriéndose a las “sombras”;

[SUP]13[/SUP]Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los impuros, santifican para la purificación de la carne… (Hebreos 9)

Y luego a la REALIDAD;

[SUP]29[/SUP]¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisotee al Hijo de Dios, y tenga por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado (Hebreos 10:29)

Algo que NO sea SANTO, NO puede santificar, y este principio lo encontramos a lo largo de TODAS las escrituras. El escritor de hebreos se hace eco de esta realidad cuando escribe;

[SUP]22[/SUP]Y según la Ley, casi todo es purificado con sangre; y sin derramamiento de sangre no hay remisión.

Esta es mi humilde opinión sobre la santidad de la sangre.
DE aquí y de las demás aportaciones, podemos dialogar sobre el tema.

Yo creo que las preguntas a responder serian;
1) ¿Puede algo que no sea Santo y puro, santificar, purificar y expiar?
2) ¿La Sangre del Mesías es Santa?
3) ¿Eran los sacrificios animales y la sangre derramada por ellos, una sombra de la Obra redentora del Mesías?
4) ¿Podía entrar al santísimo alguna sustancia que no fuera considerada Santa?

Creo que las respuestas a estas interrogantes podrán darnos una visión acertada sobre si la sangre es o no es santa y sagrada.

David
 
Re: Estimado Davidben

Re: Estimado Davidben

Por ahora me puedo comunicar, así que convendrá que cuanto antes puedas aportes tus evidencias.

Recuerda el título del epígrafe: "¿Cuán santa o sagrada es la sangre?"

Si fuera: ¡Muéstrenme un solo versículo! entonces harías bien en abstenerte, pero no soy tan extremista.


Cordiales saludos.

Ta has levantado temprano, como los "gallos"... y por cierto, algo intimidante... ! Relájate..! Por que si no, hasta yo me asustaré....

Buenos días, y un abrazo.

David