¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

El mandamiento de Dios es abstenernos de ingerir en nuestros cuerpos sangre animal y humana,¿qué opinas?
¿Beberías sangre humana con tal de salvar tu vida?
El archienemigo de Dios le dijo un día a Dios que por salvar nuestra vida le daríamos la espalda a a Dios,¿tú crees que tedrá razón en un caso como este?
Alfageme

Pues si eso dice el mandato entonces ya debes saber lo que opino sobre lo que se debe hacer.

Claro que el archienemigo no tenía la razón, Cristo en la cruz y antes durante toda su vida en como hombre demostró que un hombre sí puede cumplir lo que Dios manda.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Pues si eso dice el mandato entonces ya debes saber lo que opino sobre lo que se debe hacer.
Claro que el archienemigo no tenía la razón, Cristo en la cruz y antes durante toda su vida en como hombre demostró que un hombre sí puede cumplir lo que Dios manda.
Muy bien gracias.
Jesús demostró que el diablo es un mentiroso,e incluso Job también lo demostró.
Pero en el caso de algunos cristianos modernos del día de hoy,¿que pasaría si por salvar su vida meten en su cuerpo sangre de otro humano?.
La sutileza de esta archienemigo de Dios ha hecho que la sangre de los animales se emplée en muchos de los alimentos,como en las morcillas,y alimentos de repostería.El mundo de este archienemigo de Dios tiene muchísimas maneras de hacer que se viole la Ley de Dios,y una es esta.
Alfageme
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Muy bien gracias.
Jesús demostró que el diablo es un mentiroso,e incluso Job también lo demostró.
Pero en el caso de algunos cristianos modernos del día de hoy,¿que pasaría si por salvar su vida meten en su cuerpo sangre de otro humano?.
La sutileza de esta archienemigo de Dios ha hecho que la sangre de los animales se emplée en muchos de los alimentos,como en las morcillas,y alimentos de repostería.El mundo de este archienemigo de Dios tiene muchísimas maneras de hacer que se viole la Ley de Dios,y una es esta.
Alfageme

No podemos evitar las incitaciones al pecado que hay en el mundo, por eso también podemos pecar o somos suceptibles a pecar como hicieron hombres del pasado más fieles a Dios de lo que al menos yo me considero, pero no está bien que se promueba el hacer cosas contrarias a lo que a Dios le agrada.
Debemos evitar pecar en todo momento y incitar a los demás a que no hagan cosas contrarias a la palabra de Dios, pero los cristianos estamos expuestos a pecar, por eso se hacen ruegos y oraciónes (como el Padre nuestro) por el perdón.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

No podemos evitar las incitaciones al pecado que hay en el mundo, por eso también podemos pecar o somos suceptibles a pecar como hicieron hombres del pasado más fieles a Dios de lo que al menos yo me considero, pero no está bien que se promueba el hacer cosas contrarias a lo que a Dios le agrada.
Debemos evitar pecar en todo momento y incitar a los demás a que no hagan cosas contrarias a la palabra de Dios, pero los cristianos estamos expuestos a pecar, por eso se hacen ruegos y oraciónes (como el Padre nuestro) por el perdón.

No cabe duda de que todos pecamos muchas veces,sin embargo en cuestiones como el tema que planteó Ricardo,es harina de otro costal.
Es como si sabemos que no debemos de tener imágenes para adoración,pero llegado el momento por salvar nuestra vida nos postramos o rezamos ante una imagen.
La cuestión es esta, si por salvar nuestra vida ¿daremos la espalda a Dios?,pues el asunto es el mismo: idolatría;fornicación,comer sangre de animales o de personas.Jehová Dios nos dice "Sé sabio hijo mío, regocija mi corazón, para que pueda responder al que me está desafiando con escarnio"Prov 27:11.
Este desafío lo planteó el archienemigo de Dios cuando dijo "Piel en el interés de piel,y todo lo que el hombre tiene lo dará en el interés de su alma.Para variar, sírvete alargar la mano,y toca hasta su hueso y su carne, y ve si no te maldice en tu misma cara". Job 2:4,5
Aquí tenemos la gran cuestión: ¿cuando violamos deliberadamente un mandamiento divino,¿aquién le estamos dando la razón?.
Alfagem
e
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

No cabe duda de que todos pecamos muchas veces,sin embargo en cuestiones como el tema que planteó Ricardo,es harina de otro costal.
Es como si sabemos que no debemos de tener imágenes para adoración,pero llegado el momento por salvar nuestra vida nos postramos o rezamos ante una imagen.
La cuestión es esta, si por salvar nuestra vida ¿daremos la espalda a Dios?,pues el asunto es el mismo: idolatría;fornicación,comer sangre de animales o de personas.Jehová Dios nos dice "Sé sabio hijo mío, regocija mi corazón, para que pueda responder al que me está desafiando con escarnio"Prov 27:11.
Este desafío lo planteó el archienemigo de Dios cuando dijo "Piel en el interés de piel,y todo lo que el hombre tiene lo dará en el interés de su alma.Para variar, sírvete alargar la mano,y toca hasta su hueso y su carne, y ve si no te maldice en tu misma cara". Job 2:4,5
Aquí tenemos la gran cuestión: ¿cuando violamos deliberadamente un mandamiento divino,¿aquién le estamos dando la razón?.
Alfagem
e

Cuando David tomo la mujer de otro hombre y busco la muerte de este, entonces ¿le daba la razón al acusador?. Tampoco estuvo la vida de Job en juego, pues Dios lo impidió. Pero dice "Te maldecirá en tu misma cara". Ni Job ni David hicieron tal cosa. Al contrario ambos reconocieron que habían actuado mal ante Dios, Job 42:6 Por eso me retracto, y de veras me arrepiento en polvo y ceniza”.

Recuerda que cuando a Pedro se le preguntó por Jesús en aquel duro momento este le negó. Así que ¿que nos hace pensar que nosotros simples hombres no podemos tropezar en algún momento?.

Mat 18:12 ”¿Qué les parece? Si cierto hombre llega a tener cien ovejas y una de ellas se descarría, ¿no dejará las noventa y nueve sobre las montañas y emprenderá una búsqueda por la que anda descarriada?

Mat 18:15 ”Además, si tu hermano comete un pecado, ve y pon al descubierto su falta entre tú y él a solas. Si te escucha, has ganado a tu hermano.
 
Estimado Alfageme

Estimado Alfageme

Un saludo cordial señores foristas Oso;Caminante;Ricardo;Angelguarda;Pedro Franco:
En caso de nuestra vida estuviese en peligro de muerte por personas que no son cristianas y os dijeran:
Tienéis que beberos este vaso de sangre humana si queréis salir con vida de aquí.
¿Que haríais?,ya veis es algo sencillo,beber sangre humana y vivir; no beberla y morir.

Este epígrafe se abrió con una idea no originalmente mía sino de Dagoberto Juan, que pese a su insistencia en el otro epígrafe los TJ desatendieron.

En el otro aporte expuse de arriba a abajo y de un lado a otro que no es posible extender el alcance del "abstenerse de sangre" a las transfusiones intravenosas.

También expuse que actualmente como morcillas y en caso de necesidad extrema comería la carne de una vaca ahogada.

Si quieres plantearme la pregunta con que ahora nos distraes, hazlo en el otro tema de Davidmaria y con gusto te responderé allí.

Acá a lo único que me dedico es a mostrar que el argumento que ustedes tienen siempre a flor de labios no procede de la boca de Dios, aunque lo presenten así (el respeto o irrespeto a la sangre santa o sagrada).

Es fácil que me hayas entendido y procedas en consecuencia.


Cordiales saludos.
 
Estimado JFB

Estimado JFB

Los TJ suelen citar repetida pero muy imprudentemente Job 2:4,5.

En el otro epígrafe sobre las transfusiones hice notar al TJ ORO - TIEMPO que habiendo tantas palabras de Dios para citar de la Biblia, ¿para qué repetir las de Satanás, sabiendo que es mentiroso desde el principio?

Nunca jamás puede argumentarse con ese dicho del diablo, que finalmente por la propia experiencia de Job quedó demostrado ser falso.

De todos modos, acoto esto para no dejarlo pasar, pero no lo discutiré aquí; en todo caso, en el otro epígrafe.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Un saludo cordial:
Pedro ya me ha dado su opinión.
Para él lo más importante es salvar su vida,no importa el cómo.

Así que también me gustaría saber la opinión de Oso;Caminante;Ricardo;Angelguarda:
En caso de nuestra vida estuviese en peligro de muerte por personas que no son cristianas y os dijeran:
Tienéis que beber este vaso de sangre humana si queréis salir con vida de aquí.
¿Que haríais?,ya veis que es algo sencillo,beber sangre humana = vivir; no beberla = morir.
Alfageme

¡Que lejos anda usted de la realidad!!

Nadie se salva por beber un vaso de sangre... ni aún cuando se bebiere diez vasos... ¡Solo tendrá una gran melena!

Ahora veo en realidad lo nublado de vuestra mente, ¡por eso que confunden la transfusión de sangre con beber sangre...!

Saludos
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Un saludo cordial:
Pedro ya me ha dado su opinión.
Para él lo más importante es salvar su vida,no importa el cómo.

Así que también me gustaría saber la opinión de Oso;Caminante;Ricardo;Angelguarda:
En caso de nuestra vida estuviese en peligro de muerte por personas que no son cristianas y os dijeran:
Tienéis que beber este vaso de sangre humana si queréis salir con vida de aquí.
¿Que haríais?,ya veis que es algo sencillo,beber sangre humana = vivir; no beberla = morir.
Alfageme
Existen ma, de 600 leyes o preceptos que debe guardar un Judio,para un crtistiano,lo unico que nesesita es amar,amar a Dios,al projimo,y a uno mismo.Te voy a ser honesto.por amor a Dios,a mi,a mi projimo que en este caso serian,mi esposa ,mis hijos y toda mi familia,si lo beberia.Y tambien porque se,que al siguiente dia seria arrojado en la letrina.

Jamas dejaria de beberlo,por un capricho de un CG caduco,que impone sus leyes anti-Cristianas a sus toros mudos que solitos van al matadero.

Bendiciones.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

No cabe duda de que todos pecamos muchas veces,sin embargo en cuestiones como el tema que planteó Ricardo,es harina de otro costal.
Es como si sabemos que no debemos de tener imágenes para adoración,pero llegado el momento por salvar nuestra vida nos postramos o rezamos ante una imagen.
La cuestión es esta, si por salvar nuestra vida ¿daremos la espalda a Dios?,pues el asunto es el mismo: idolatría;fornicación,comer sangre de animales o de personas.Jehová Dios nos dice "Sé sabio hijo mío, regocija mi corazón, para que pueda responder al que me está desafiando con escarnio"Prov 27:11.
Este desafío lo planteó el archienemigo de Dios cuando dijo "Piel en el interés de piel,y todo lo que el hombre tiene lo dará en el interés de su alma.Para variar, sírvete alargar la mano,y toca hasta su hueso y su carne, y ve si no te maldice en tu misma cara". Job 2:4,5
Aquí tenemos la gran cuestión: ¿cuando violamos deliberadamente un mandamiento divino,¿aquién le estamos dando la razón?.
Alfagem
e

Este "argumennto, el cual no es tuyo, por cierto (un poco de honestdad te vendría bien) está escirto en un libro respecto al asunto de la sangre publicado por la Watchtower.

Este argumento es endencioso y parte de una premisa falso cuya conclusión, por tanto es igualmente falsa, he aqeui el truco.

La premisa falsa consiste en retar lector respecto asi esta dispuesto a ser fiel en su obediencia al mandamiento de Dios, y si llegaria a morir por obedecerlo.

la falsedad aqui, consiste en que ellos, los TJ, astutamente introducen un mandamiento de hombre, pero que jamás dio Dios respecto a las transfusiones, y lo quieren hacer pasar como mandamiento de Dios dado a los alimentos.

Esto, que de por si es dneestable, debido a la manipulación, lo hacen sistemáticamente a fin de que sus adeptos terminen dando por bueno, lo que evidentemente es una falsificación.

Una vez en este estado de "credibilidad", los TJ no son aptos para tomar una decsión libre, pues han sido engañados sistemáticamente y mal informados intencionalmente.

Pesa además sobre ellos un controlpsicológico de dependencia y presón de grupo muy fuertes, de tal modo que no pueden tomar una decisión correcta que esta basada en la tendenciosa literatura de los TJ.

Es tal el acostumbramiento y la manipuilación mediática que hacen de sus lectores, que llega el momento en que un TJ piensa que lo que diga el cuerpo gobernate a través de sus publicaciones es la verdad, y les hacen creer que la WT es literalmente el mismo cuerpo gobernante que el del concilio de Jerusalem; lo cual es totalmente falso.

El concilio de Jerusalem re-afirma la prohibición pre-existente respecto al no comer sangre de animales -esa era la ley no,otra-. es decir, el concilio de Jerusalem no inventó un nuevo mandamiento, ni aplió ni agregó otro; por el contrario, su propósito fudamental conforme al espírtu de la palabra fue el hacer más accesible el cumplimineto de la ley a los nuevos cristianos, que venian de los gentiles.

Pero irónicamente el falso concilio, esto es, el autop´roclamado y autoenarborado "cuerpo gobernante" de la Watchtower,(unos usurpadores profesionales y manipuladores de primer orden), manipulando la palabra de Dios han impuesto cargas pesadas que han costado la vida de otros.

Mirémoslo en perspectiva:

El concilio de Jerusalem hace asequible la ley al cristiano y busca el bien del hombre, en cambio, el usurpador cueroo gobernande de la Watchtower hace exactamente lo contrario: le agrega y lo complica, manipulándo todo.

Es la diferencia abismal entre lo cierto y lo falso.

La pregunta correcta es:

¿Se darán cuenta de la manipulación mediática que ejerce el cuepro gobernante sobre los adeptos de la secta de los tJ?
 
Lo sagrado y lo santo en las Escrituras

Lo sagrado y lo santo en las Escrituras

Mientras esperamos que algún TJ encuentre lo que no pudieron Davidmaria y Pako el Kurro, lo que recién acabo de razonar lo pongo bien fresquito ante vuestros ojos para ir haciendo diente:

Los hispanos hablantes no tenemos modo de desprendernos del trasfondo cultural católico romano, mayoritariamente prevaleciente desde siempre en nuestra raza.

Es decir, que cuando aquí en el Foro algunos dicen de lo sagrada o santa que sea la sangre, lo hacen desde ese contexto cultural en el que nacimos.

Lo sagrado (o sacro) y lo santo suele confundirse, y aunque a veces puedan ser intercambiados como sinónimos, no siempre es así.

Todo espíritu religioso es amigo de endosar estos adjetivos con algún sentido místico a objetos, lugares y personas, sin necesidad alguna.

La mejor y más sencilla manera que disponemos para el uso o aplicación de los conceptos representados en nuestras castellanas palabras, es echar mano a la Biblia y reparar el uso de los traductores, no siempre exacto, por supuesto, pero clarificador al menos para el presente caso.

Lo que mejor nos ayuda no es lo excepcional o escaso de determinados usos, sino aquellos más frecuentes y numerosos.

Muchas veces nos habla la Biblia de las “cosas sagradas” y las “cosas santas”. ¿Cuáles eran? Comencemos por las primeras:

-Las “cosas sagradas”. Muchas de ellas tienen que ver con el servicio del Tabernáculo primero y del Templo después. Entre ellas: vestiduras sagradas (Éx 28:2,4; 35:19; 39:1, 41; 40:13); alimentos sagrados (Éx 29:27,28; Lv 7:14,32, 34; 10:14,15; 22:1-14; 1S 21:4,6); incienso sagrado (Éx 30:37); utensilios sagrados (1R 8:4). Entre tantas cosas sagradas dedicadas al servicio del altar y los sacrificios, no se menciona la sangre como tal.

Incluso, es interesante que alguna versión mencione como sagradas las estatuas o columnas de los baales que los israelitas debían destruir (Éx 23:24; 34:13; Dt 7:5; 12:3, etc.). Es decir, sagradas para los paganos, así como los cristianos también hablamos de “los libros sagrados de la India” aunque no los consideremos de inspiración divina.

-Las “cosas santas” en ocasiones se refiere a alimentos y objetos dedicados al culto, como en el caso anterior, pero a mucho más, como días, lugares, convocaciones, personas, ofrendas, la ciudad de Jerusalem y el monte santo; y el mismo Dios con todo lo suyo, como Su nombre, principalmente. Aunque son más numerosas las referencias a las cosas santas que a las sagradas, tampoco aparece la sangre como tal.

Si entendemos como santo/a lo que es puro o limpio de pecado, con lo que venimos diciendo tampoco estamos privando de “santidad” a la sangre de los animales limpios sacrificados en el altar como víctimas, y a la de Jesucristo, por ser Él único Santo exento de pecado de entre todos los hombres.

Pero si queremos considerar “santa” la sangre de los animales, no lo era más que cualquier otra parte de su cuerpo, como la grasa, que juntamente con la sangre tampoco se podía comer (Lv 3:17).

Tratándose de la sangre humana, de calificar de “santa” la de Jesucristo no lo era más que cualquier parte de su cuerpo, como sus lágrimas, por ejemplo.

Pero en cuanto a la sangre de todos los demás hombres descendientes de Adam, no nos atrevemos a decir que nuestra sangre sea santa, ya que todos nosotros somos concebidos, nacidos y criados en el pecado. Tanto es esto así, que hay enfermedades trasmisibles a través de la sangre.

El mismo Señor Jesucristo tampoco distinguió la sangre de nuestro cuerpo como si fuese albergue de santidad sino que más bien enfatizó la cualidad del ojo por sobre todo el cuerpo (Lc 11:34-36).

En el mejor de los casos, podemos atender al cuidado de nuestro cuerpo como templo del Espíritu Santo (1Co 6:19,20), confiando en la gracia que nos es dada hasta que:

“El mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Fiel es el que os llama, el cual también lo hará” (1Ts 5:23,24).
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Saludos cordiales a todos los que participáis en este tema:


"Y,además de eso, su sangre de sus almas la reclamaré". Génesis 9:5

"Porque el alma de la carne está en la sangre, y yo mismo la he puesto sobre el altar para ustedes para hacer expiación por sus almas, porque la sangre es lo que hace expiación en virtud del alma en ella". Lev 17:11


"En consecuencia dije yo a los hijos de Israel:No deben comer la sangre de ninguna clase de carne, porque el alma de toda clase de carne es su sangre. Cualquiera que la coma será cortado". Lev 17:14.

La Biblia relaciona aún de modo más directo la vida con la sangre al decir:El alma de toda clase de carne es su sangre.Le 1714.

Está claro que la Palabra de Dios trata la vida y la sangre como algo sagrado,aunque en ninguna parte lo diga explícitamente sí.

Cordialmente Alfageme.

Es pésima y llena de iiniquidad la traduccion Nuevo Mundo, está hecha para que los seguidores de Charles Taze Russell queden atrapados en dicha traducción. Leemos:

TNM

Gén 9:4 Solo carne con su alma —su sangre— no deben comer.
Gén 9:5 Y, además de eso, su sangre de sus almas la reclamaré.

¿ La sangre de sus ALMAS??

Veamos esta traducción:

RV60

Gén 9:4 Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis.

Gén 9:5 Porque ciertamente demandaré la sangre de vuestras vidas; de mano de todo animal la demandaré, y de mano del hombre; de mano del varón su hermano demandaré la vida del hombre.

Para un miembro de la Wachtower Society el alma es la sangre del cuerpo, por cuanto ellos niegan la existencia del alma, entendiendo este término como uno mismo fuera del cuerpo, tal como lo revela el Nuevo Testamento, leemos:

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.

Pedro estaba claro que luego de su muerte estaría consciente (y no dormido) delante de la Presencia del Señor.

Aquí este mismo pasaje es traducido por la Wachtower de este modo:

2Pe 1:14 puesto que sé que pronto veré quitado mi tabernáculo, tal como también me lo significó nuestro Señor Jesucristo.

Pervierten por completo la orden del Señor a Pedro...de abandonar el cuerpo reduciendo la declaración audible que escuchó Pedro de los labios del Señor, a una mera "significación".

Lo más probable es que este otro pasaje:

Gén 35:18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín.

...ellos lo interpreten sin el conocimiento consciente del apóstol Pedro y crean que al morir Raquel desangrada, todavía está dormida y no en la Presencia del Señor.

Dios no es Dios de muertos ni de personas dormidas.

En el monte santo contemplamos claramente a Moisés y Elías, pero ellos tuercen el sentido llano de esta realidad ante los ojos de Pedro y la presentan como si fuese algo exclusivo, fruto de una alucinación del apóstol, leemos:

TNM

Mat 17:3 Y,
¡mire!, se les aparecieron Moisés y Elías, que conversaban con él.

Esta palabra entre signos de admiración es un invento de ellos. Pedro no estaba solo y cuando posteriormente se refiere a este mismo suceso, leemos que considera el plural de los testigos cuando afirma:

2Pe 1:16 Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas,
sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad.

Sería muy importante que ellos conocieran realmente como se generó dicha traducción y no como se les ha enseñado.

Natanael1
 
Estimado Natanael

Estimado Natanael

Toda la razón te asiste en cuanto dices.

Incluso hay ya un epígrafe dedicado al origen de la TNM abierto por Hectorlugo en la primera página del Foro.

Debo estar atento a no traer otros asuntos a este tema aquí, pues los TJ con gusto entrarán a responderte lo que planteas si con ello consiguen desviar la atención de dónde les apreta el zapato.

Considero grave, no solo traducir la Biblia para el "uso nostro" (haciéndole decir como se quiere que diga), sino el emplear repetidamente como argumento el que Dios considera santa o sagrada la sangre, con tono de precepto divino y escritural, cuando no es así.

Tal parece que hay algunos TJ que la siguen leyendo detenidamente por si encuentran el versículo que se les ha perdido.

Saludos cordiales.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Parece que no encontraron nada,Tendran la humildad de arrepentirse de su equivocacion??y pedir disculpas a todos los que extravian cuando predican que la sangre es santa y sagrada?.
Porque enseñan que la sangre es santa y sagrada, y asi,con esas mentiras es mucho mas facil persuadir a los incautos de no transfundirse.

Saludos.
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Sobre la sangre de Jesús, pues querría darle una vuelta mas al asunto.
La sangre de Jesús era humana, pero era santa y apta para la remisión de los pecados, mas su pelo era santo, así como sus huesos, dedos,piel etc, y esa santidad le es adjudicada no porque sea Dios encarnado, sino porque ese cuerpo no conoció pecado, pues la falta de pecado otorga santidad, cosa un poco de sobra el explicarlo, mas deseo hacer notar que la santidad como Dios es un atributo innato, mas la carne tenía otras condiciones y sujeciones también, pero fue sin pecado y de ahí su santidad carnal.

Conozco dos usos para la palabra santo:
Referente a seres vivos con voluntad propia y puedo decir que solo Dios es Santo.
Y referente a cosas en cuyo caso solo significa, separada para Dios o consagrada a Dios. No hace referencia a la cosa como algo especial sino a Dios como dueño de esa cosa. La cosa no tiene valor en si, sino Dios a quien la cosa es consagrada.
Esa cosa es santa no porque sea especial sino porque tiene dueño y ese dueño es Dios.
La sangre de Jesús era santa como su pelo y todo su cuerpo en este último significado del término. Porque todo el estaba separado para Dios.
El cuerpo de Jesús no tuvo ninguna diferencia al de adán. Los dos fueron sin pecado. Adán eligió voluntariamente pecar.
Jesús eligió voluntariamente obedecer.
Jesús se mantuvo sin pecado no porque tuviera un cuerpo especial con santidad innata, sangre santa, pelos santos, vigotes santos, uñas santas. Jesús se ganó su lugar porque obedeció a Dios en todo, cosa que adán no hizo, y le demostró a Dios que con las mismas armas que Adán, el pudo triunfar por obediencia sencilla. Jesús no tenía ninguna santidad carnal.
Por lo que padeció aprendió la obediencia.

Solo Dios es Santo. Ninguna cosa creada lo es, ni merece ninguna mención especial salvo la que diga: Made for God.

...cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.

Dios le bendiga
 
Re: ¿Cuán santa o sagrada es la sangre?

Bueno, creo que no debo despreciar tu invitación para opinar en base a las Escrituras, de todo este "revuelo" de si la sangre es considerada "sagrada o no” por el Creador del Universo y, específicamente, al no encontrar alguna cita escritural "directa" que pruebe el concepto de "sagrada", no impide que se deduzca, por sana exégesis y amparados a principios y "discernimientos" empleados en las diversas aplicaciones de la revelación Divina, desechar por completo la evidencia sin tomar en cuenta asuntos de peso que arrojan luz sobre el tema.

He leído atentamente algunos comentarios interesantes, amén de los tuyos Ricardo, que siempre me interesa leerlos por tu educación y gran elocuencia, pero con un también extremo prejuicio y una muy bien disimulada adversidad que manifiestas hacia nuestra organización que, aunque quieras disimularla, se te sale por los “poros” de todas y cada una de las palabras que empleas para analizar nuestras creencias. Eres muy sutil cuando te refieres a los TJ y nuestras "incongruencias" doctrinales y, como bien lo señalaste, no deseas que nos desviemos a temas "más fáciles" evitando el de la sangre porque nos "aprieta más el zapato" y en este "terreno" es mucho más fácil darnos "caza". Nada de eso. Lo que pasa es que hay temas más difíciles de digerir que otros y eso lo dejó claro el apóstol Pedro en términos generales, refiriéndose al apóstol Pablo y su "sabiduría dada" en cuyos escritos a veces nos encontramos con "cosas difíciles de entender que los “indoctos e inconstantes tuercen, como también lo hacen con las demás Escrituras, para su propia destrucción".


Antes de exponer más evidencias del término “sagrado” de la sangre, me gustaría leer lo que nuestro estimable forista Davidven propuso en el aporte # 51 y te pidió “permiso” para ofrecer “evidencias” a favor de considerar la “sangre como sagrada”, desde el punto de vista de la Biblia. Pero creo que nadie le dio “pelota”, pero ni siquiera tú le pediste su intervención, lo que me deja aún más claro el panorama, que lo que se persigue en este epígrafe, así como en otros, es únicamente analizar y rebatir lo que los TJ tenemos que decir. Creo que sería sano y oportuno, leer qué es lo que David tiene que ofrecer a todos ustedes, para su distinguida consideración del tema de marras.

Creo que mis aportes, más que suficientes en el otro epígrafe sobre las transfusiones sanguíneas, dejaron en claro, al igual que las otras intervenciones de mis hermanos, nuestra posición con respecto al respeto que le profesamos a esta “santidad” de la sangre.

Mis más atentos saludos.
 
Re: Apreciado Pako el Kurro

Re: Apreciado Pako el Kurro

Así que esperaré por su permiso para opinar las razones por la que la sangre, SI debe ser considerada Santa y Sagrada, por que creo que existen evidencias que así lo demuestran.

David

Hola David
¿Lo contestaste en alguna parte? Melvinton dijo el #51 pero no encontré nada.
 
Re: Apreciado Pako el Kurro

Re: Apreciado Pako el Kurro

Hola David
¿Lo contestaste en alguna parte? Melvinton dijo el #51 pero no encontré nada.


Mi estimado Salmo51. El aporte #51 es donde David pide "permiso" para externar su criterio. En realidad nunca le dieron ese "permiso" aunque no hacía falta que se lo dieran. El punto es que nunca externó su criterio al respecto.

Saludos.
 
Estimado Melviton

Estimado Melviton

Fui a ese Mensaje # 51 de Davidben y tienes razón: allí él me pedía permiso para ofrecer sus evidencias en cuanto a la santidad de la sangre.

Es tal el mutuo aprecio y respeto que nos profesamos, que entonces creí ser una vana formalidad de mi parte el concederlo, pero lo que importa es que él no lo hizo, y supongo que no es tarde para que lo haga. Así que se lo pediré expresamente.

Quizás después que él agregue su aporte hallemos algún punto de interés para proseguir nuestro diálogo.