¿ Cual fue el fruto prohibido de la transgresión en Edén ? Da tu tesis

espiritu;n3258906 dijo:
Tendencia, inclinación, propenso... seria sus característica.... pero nada inherente para afirmar que es la naturaleza del individuo.

Bueeeno, ese ya es otro tema,
pero te digo esto, si dejamos a un grupo de bebés para que crezcan en una isla apartados de la sociedad
que te hace pensar que no se despertará en ellos en algún momento algún principio de maldad?

cuando encontramos tribus que nunca han tenido contacto con la "civilización"
éstas no se caracterizan precisamente por no tener éstas tendencias
 
Mormonologo;n3258908 dijo:
Bueeeno, ese ya es otro tema,
pero te digo esto, si dejamos a un grupo de bebés para que crezcan en una isla apartados de la sociedad
que te hace pensar que no se despertará en ellos en algún momento algún principio de maldad?

cuando encontramos tribus que nunca han tenido contacto con la "civilización"
éstas no se caracterizan precisamente por no tener éstas tendencias



Es descubrir o parte del conocer. El mal no es algo genético, es por ello que es imposible que le sea inherente como para declarar que es su naturaleza. Pero pongamos, que lo sea, entonces se tendría que anular parte o todo su libre voluntad. La justicia no podría tener jurisdicción en quien carece de voluntad propia, pues sus maldades no le nacen de libre voluntad sino que, siendo su naturaleza así, le hace no culpable de su desobediencia o de sus pecados.
 
espiritu;n3258891 dijo:
En tu siguiente afirmación, interpretas que un bebe no es un pecador pero que si es pecador por su naturaleza. ¿Como se entiende ello? Ahí radica la contradicción.

Bien, nadie puede ser culpable si no es responsable de sus actos. Para pecar se requiere primero desobedecer. ¿Crees que un bebe desobedece? Sabes que no. Entonces, es imposible que sea un pecador por naturaleza.

De modo que, no solo Adán, sino todos vienen siendo libres.
Okey.
El problema es que usamos la misma palabra para cosas diferentes.
Déjame intentar explicártelo de otra manera.

Llamemos "Pecador" al que peca de su propio acervo.
Y llamemos "Heredero" al descendiente genético de Adán.


​​​​​​Ahora si podemos decir que un bebé no nace "pecador" pero nace "heredero".
 
Sietetruenos;n1720308 dijo:
Re: ¿ Cual fue el fruto prohibido de la transgresión en Edén ? Da tu tesis



Pues eso es lo mas simple para no entrar a elucubrar mas allá de lo escrito

¿ Como asocias la caída de toda la creación en la desobediencia de Adan . lo que la escritura dice como los que no pecaron a la manera de ADAN ?

Los que no pecaron a la manera de Adán somos nosotros, ¿Por qué? Porque Adán no había participado de la naturaleza pecaminosa cuando Dios lo hizo, porque era perfecto; sino hasta que pecó por amor a Eva. Nosotros fuimos concebidos en pecado, como está escrito: "en pecado me concibió mi madre". También Jesús fue hecho pecado por haber nacido en la carne; cuyas tentaciones también él las sufrió: "tentado en todo; mas sin pecar".
 
espiritu;n3258929 dijo:
Es descubrir o parte del conocer.

y en una buena parte yo creo que ese es el propósito por el que estámos aquí, para descubrir y aprender..

espiritu;n3258929 dijo:
El mal no es algo genético, es por ello que es imposible que le sea inherente como para declarar que es su naturaleza.

Comprendo por donde viene esta idea, si Dios nos creó
no podemos ser inherentemente malos, cierto?

Sin embargo la realidad al parecer indica todo lo contrario
Entonces, cual es el origen de la maldad?

Ese sería un buen tema, no te parece?

espiritu;n3258929 dijo:
Pero pongamos, que lo sea, entonces se tendría que anular parte o todo su libre voluntad. La justicia no podría tener jurisdicción en quien carece de voluntad propia, pues sus maldades no le nacen de libre voluntad sino que, siendo su naturaleza así, le hace no culpable de su desobediencia o de sus pecados.

Yo pienso que la debilidad humana ha sido implementada para fortalecer al espíritu..
De la misma manera en la que un atleta se tiene que ejercitar colocando su cuerpo
en situaciones de esfuerzo extremo, de la misma manera esta vida con su estado caído
presenta el mejor escenario para que nuestros espíritus tengan que luchar contra su carne..

Pero esto ya creo que es un poco ofttopic
 
pos el fruto a de ser el conocimiento.
el conocimiento del bien y del mal? digo yo. porque cuando comio se dio cuenta de que la había regado.
 
Herculoide;n3258966 dijo:
pos el fruto a de ser el conocimiento.
el conocimiento del bien y del mal? digo yo. porque cuando comio se dio cuenta de que la había regado.

en ese caso el fruto prohibido hubiese podido ser cualquier cosa..
la mas simple orden como deja la tapa del excusado para abajo
podría haber sido razón suficiente para que ellos obtengan esa experiencia
 
¿El fruto prohibido?

Literalmente un fruto llamativo, de un árbol diferente y llamativo puesto en el centro del jardín y apartado de los demás.

¿Por que no podemos creer que era un fruto?

Estaba allí para saciar la necesidad de justicia de DIOS: No le puedes dar todo lo bueno al hombre sin ponerlo mínimamente a prueba.

Deu 30:9
Al cielo y a la tierra pongo hoy como testigos contra vosotros de que he puesto ante ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tu descendencia,
 
Mormonologo;n3258979 dijo:
en ese caso el fruto prohibido hubiese podido ser cualquier cosa..
la mas simple orden como deja la tapa del excusado para abajo
podría haber sido razón suficiente para que ellos obtengan esa experiencia

pues si, pero según leo era saber el bien y el mal.
 
salmo51;n3258942 dijo:
Okey.
El problema es que usamos la misma palabra para cosas diferentes.
Déjame intentar explicártelo de otra manera.

Llamemos "Pecador" al que peca de su propio acervo.
Y llamemos "Heredero" al descendiente genético de Adán.


​​​​​​Ahora si podemos decir que un bebé no nace "pecador" pero nace "heredero".


Cuya herencia es las consecuencias como causa natural, mas no la desobediencia de Adán.
 
Mormonologo;n3258964 dijo:
Comprendo por donde viene esta idea, si Dios nos creó
no podemos ser inherentemente malos, cierto?

Sin embargo la realidad al parecer indica todo lo contrario
Entonces, cual es el origen de la maldad?

Ese sería un buen tema, no te parece?

Yo pienso que la debilidad humana ha sido implementada para fortalecer al espíritu..
De la misma manera en la que un atleta se tiene que ejercitar colocando su cuerpo
en situaciones de esfuerzo extremo, de la misma manera esta vida con su estado caído
presenta el mejor escenario para que nuestros espíritus tengan que luchar contra su carne..

Pero esto ya creo que es un poco ofttopic


El mal como algo subjetivo que es, no tiene origen, es solo conocimiento. Y la maldad como cualidad del mal deja de ser subjetivo, y ya no es solo conocimiento sino el mal hecho un acto. A partir de allí si tiene un origen. Un bebe recién nacido no es bueno ni malo; no es bondadoso ni malvado: no es un pecador pero tampoco es un justo... esta en cero. Ya cuando tenga su uso de razón, cometerá su propia desobediencia. Y cae, así como cayo Adán, salvando la diferencia entre ambos.

Tomando el ejemplo del atleta, si yo salto la garrocha lo mas probable que me estrelle y me lastime. Tomar la decisión de saltar la garrocha fue lo mas fácil. Pero, luego aprendo la prudencia, de que no lo hubiera hecho sino hasta después de un buen entrenamiento. Un niño que recién estrena su uso de razón, hace lo mismo lo mas fácil y luego aprende de la diferencia entre si pudiera hacerlo o no, en vez de hacerlo de todos modos.
 
espiritu;n3259127 dijo:
Cuya herencia es las consecuencias como causa natural, mas no la desobediencia de Adán.
La desobediencia obviamente fue de Adán pero las consecuencias de ella cambiaron la naturaleza humana.
 
espiritu;n3259130 dijo:
El mal como algo subjetivo que es, no tiene origen, es solo conocimiento. Y la maldad como cualidad del mal deja de ser subjetivo, y ya no es solo conocimiento sino el mal hecho un acto. A partir de allí si tiene un origen. Un bebe recién nacido no es bueno ni malo; no es bondadoso ni malvado: no es un pecador pero tampoco es un justo... esta en cero. Ya cuando tenga su uso de razón, cometerá su propia desobediencia. Y cae, así como cayo Adán, salvando la diferencia entre ambos.

Tomando el ejemplo del atleta, si yo salto la garrocha lo mas probable que me estrelle y me lastime. Tomar la decisión de saltar la garrocha fue lo mas fácil. Pero, luego aprendo la prudencia, de que no lo hubiera hecho sino hasta después de un buen entrenamiento. Un niño que recién estrena su uso de razón, hace lo mismo lo mas fácil y luego aprende de la diferencia entre si pudiera hacerlo o no, en vez de hacerlo de todos modos.

Esta en cero pero nace esclavo de su herencia.
Un bebe en africa nace tan inocente como otro en Europa o America.
Pero morirá a los pocos meses o años de hambre.

Nacemos en una naturaleza rebelde.
Sin pecados pero con el pecado en la carne.
Un pecado que está dormido esperando despertarse para llevarnos cautivos a la muerte.
 
salmo51;n3259134 dijo:
La desobediencia obviamente fue de Adán pero las consecuencias de ella cambiaron la naturaleza humana.


Si te refieres a lo físico, pues no. La desobediencia de Adán no es en términos físicos sino de conductas. La mala conducta de Adán no es transferible a sus hijos.

Si dices que un bebe esta en cero, y si peca, ¿No crees que sera de su propia voluntad? Si dices que no, puesto que ya dijiste que nace esclavo, entonces equivale a decir que, no teniendo voluntad propia para decidir, su pecado lo hace porque es una especie de autómata.

¿Acaso no crees en libre albedrío?
 
espiritu;n3259158 dijo:
Si te refieres a lo físico, pues no. La desobediencia de Adán no es en términos físicos sino de conductas. La mala conducta de Adán no es transferible a sus hijos.

Si dices que un bebe esta en cero, y si peca, ¿No crees que sera de su propia voluntad? Si dices que no, puesto que ya dijiste que nace esclavo, entonces equivale a decir que, no teniendo voluntad propia para decidir, su pecado lo hace porque es una especie de autómata.

¿Acaso no crees en libre albedrío?
Yo creo que el hombre interior puede querer agradar a Dios o no.
Creo que nacemos libres en el querer pero no nacemos libres en el hacer.
Nacemos con una carne vendida al pecado.
Debemos ser redimidos.
Abrazo.
 
salmo51;n3257544 dijo:
En su perverso y diabólico juicio querrás decir...

¿Que puede tener de sano el desear algo que TU creador te prohíbe obtener, y que obteniendo te asegurás la muerte sin anestesia?

Mi perverso y diabólico juicio...

Aquel que distingue entre la inocencia y la madurez.

¿Te encuentras bien. Tienes algo contra mi. O quizás te sientes culpable de alguna respuesta que me hiciste en el pasado y que la pasé de largo?

No me heches sobre mi tus tonteras.
 
>valenzuela<;n3259257 dijo:
Mi perverso y diabólico juicio...

Aquel que distingue entre la inocencia y la madurez.

¿Te encuentras bien. Tienes algo contra mi. O quizás te sientes culpable de alguna respuesta que me hiciste en el pasado y que la pasé de largo?

No me heches sobre mi tus tonteras.

1. Yo no hablé de vos. Fijate bien.
Vos hablaste de alguien mas...

valenzuela;n1720411 dijo:
Re: ¿ Cual fue el fruto prohibido de la transgresión en Edén ? Da tu tesis

En este sentido nadie en su sano juicio querrá privaras del conocimiento del bien y del mal, el otro extremo es la inocencia, y q yo sepa, ésta se asocia a la niñez...

2. Gracias a Dios me encuentro bien.
3. No tengo nada contra vos. ¿Porque habría de tenerlo?
Que yo sepa jamás peleamos.
4. Olvidate de mi no valgo lo suficiente como para que pierdas tu tiempo preocupado en alguna estupidez que dije.

Mirá que trato de pensar cada respuesta pero igual siempre molesto a alguien.

​​​​​​
 
salmo51;n3259279 dijo:
1. Yo no hablé de vos. Fijate bien.
Vos hablaste de alguien mas...



2. Gracias a Dios me encuentro bien.
3. No tengo nada contra vos. ¿Porque habría de tenerlo?
Que yo sepa jamás peleamos.
4. Olvidate de mi no valgo lo suficiente como para que pierdas tu tiempo preocupado en alguna estupidez que dije.

Mirá que trato de pensar cada respuesta pero igual siempre molesto a alguien.

​​​​​​

Dejémoslo pasar. Pero no te pases. No me considero perverso ni demoniaco. Pero si puedo cometer errores.
 
>valenzuela<;n3259281 dijo:
Dejémoslo pasar. Pero no te pases. No me considero perverso ni demoniaco. Pero si puedo cometer errores.
¿Dejemoslo pasar?
¿Es un chiste?
Yo no te llame ni perverso ni demoniaco.