CRISTO ES DIOS (4ª parte)

Re: CRISTO ES DIOS (4ª parte)

libetad;1018041]Oye menos rollo que ya sabemos el del bollo ok ?
:lily::lily::lily::lily::lily::lily::lily::lily:No nos hagas reir :abduccion

¿Notamos? Siempre lo mismo,Cpy paste y no hay razonamiento de su propio cerebro.

Sin mirar ni comparar las traducciones bíblicas que yo le mostré,y eso que le he citado de traductores trinitarios y ni aún así.

Eso indica su fanatismo religioso.

Alfageme
 
Re: CRISTO ES DIOS (4ª parte)

¿Notamos? Siempre lo mismo,Cpy paste y no hay razonamiento de su propio cerebro.

Sin mirar ni comparar las traducciones bíblicas que yo le mostré,y eso que le he citado de traductores trinitarios y ni aún así.

Eso indica su fanatismo religioso.

Alfageme

Pues nada , toma tu premio ,




have_a_cookie.gif
 
Re: CRISTO ES DIOS (4ª parte)

A ver, a los testigos de Jehová: otra vez tropezáis con Juan 1.

Juan 1:2: Éste era en el principio con Dios.
Juan 1:3: Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho
.
De quién se está hablando aquí?
 
Re: http://4witness.com/sjwysbt/sysbt_ch7.php#s5b

Re: http://4witness.com/sjwysbt/sysbt_ch7.php#s5b

</SPAN>
bullets.jpg
JUAN 1:1 “El verbo era Dios”
“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.”​


Reina Valera 1960
“En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios.”
Traducción del Nuevo Mundo


El siguiente es la explicación que la torre del vigía da para justificar la adición del artículo "un" para descalificar a Jesús como Dios manifestado en carne:​



<TABLE style="WIDTH: 95%" border=1 cellSpacing=1 cellPadding=1><TBODY><TR><TD>
Sin embargo, note que una vez más el contexto nos da la base para entender con exactitud el pensamiento. Observe que se dice: ‘La Palabra estaba con Dios’ (cursiva nuestra). El que está ‘con’ otro no puede ser ese otro… El lenguaje griego koiné tenía artículo definido (como en español tenemos ‘el’, ‘la’, y sus plurales), pero no tenía artículo indefinido (como ‘un’, ‘una’ y sus plurales)… Esto quiere decir que Juan 1:1 destaca la cualidad de la Palabra, que era ‘divino’, ‘parecido a Dios’, ‘un dios’, pero no el Dios Todopoderoso.”—¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 27


</TD></TR></TBODY></TABLE>

En un intento por refutar la Deidad de Cristo que está tan claramente articulada en Juan 1:1, la Sociedad creó un argumento al estilo espantapájaros basado en la preposición “con” que se encuentra en este pasaje y así, ellos proceden a derribar este argumento. Este tipo de razonamiento sirve como una manera astuta de evadir el asunto clave que se está tratando y para confundir a la gente acerca de cómo se define la doctrina de la Trinidad. Dado que los Trinitarios no creen que Dios el Padre y Dios el Hijo sean la misma persona, este argumento no tiene base en la realidad. Cuando uno define la doctrina de la Trinidad como tres personas separadas y distintas que son un Dios, no es inconcebible comprender como Jesús está “con” Dios el Padre, y aún así posee el mismo poder, la autoridad, y naturaleza Divina que Dios el Padre posee. En Isaías 44:24, la Traducción del Nuevo Mundo de la Sociedad declara: “Yo, Jehová, estoy haciendo todo, extendiendo los cielos, yo solo, tendiendo la tierra. ¿Quién estuvo conmigo?” Ya que nadie estuvo “con” Jehová cuando Él creo la tierra, ¡Jesús debe ser Jehová Dios!

De la misma manera, Juan 1:3 declara: “Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.” Al examinar este pasaje, las preguntas cruciales que se deben preguntar son: ¿Bajo que categoría está Jesús? ¿Está Él en la categoría de seres creados, o en la categoría de no creado y eterno?
<TABLE style="WIDTH: 95%" border=1 cellSpacing=1 cellPadding=1><TBODY><TR><TD>
COSAS QUE “HAN SIDO HECHAS” (FUERON CREADAS)

A TRAVÉS DE CRISTO:





</TD><TD>
COSAS QUE NUNCA “HAN SIDO HECHAS” PORQUE SIEMPRE

HAN EXISTIDO:






</TD></TR><TR><TD>Toda la CREACIÓN: UNIVERSO
· Tiempo: Pasado, Presente, Futuro
· Espacio: Largo, Ancho, Altura
· Materia: Energía, Movimiento, Fenómenos

</TD><TD>EL DIOS TRINO:
· EL PADRE: Salmo 90:2
· EL HIJO: Juan 8:58; Isa. 9:6; Heb. 7:3
· EL ESPÍRITU SANTO: Hebreos 9:14

</TD></TR></TBODY></TABLE>​
Ya que es absurdo afirmar que Jesús se creó a si mismo, la única conclusión lógica que uno puede obtener es que Jesús debe ser tan eterno como lo es el Padre. Así, este es uno de los pasajes más claros que demuestra la naturaleza eterna y omnipotente del Hijo. Dado que Jesús creó “todas las cosas” y ninguna cosa creada llegó a existir “sin Él,” Jesús ciertamente no puede ser una criatura creada, como la Sociedad declara, sino que debe reinar supremo como el Dios eterno que es sin “principio de días, ni fin de vida.” (Hebreos 7:3)

THE NEW TESTAMENT IN AN IMPROVED VERSION (EL NUEVO TESTAMENTO EN UNA VERSIÓN MEJORADA, Sobre la base de la Nueva Traducción del Arzobispo Newcomen: Con un Texto Corregido, 1808): “...y la palabra era un dios.” 7.

Peter Barnes nota lo siguiente con respecto a que la Sociedad ha citado ésta versión para apoyar su declaración de que Jesús es “un dios”:
The New Testament in an Improved Version, (El Nuevo Testamento en una versión mejorada) basado en el manuscrito del Arzobispo Newcomen no fue publicado hasta muchos años después de la muerte de Newcomen, cuando su texto original llegó a ser posesión de la ‘Sociedad para promover el conocimiento cristiano y la practica de la virtud - unitaria.’ Los unitarios son iguales a los testigos de Jehová en que ellos se niegan a creer en la deidad de Jesucristo. Aquellos publicadores unitarios ¡produjeron una ‘versión editada’ del manuscrito de Newcomen!”—The Truth About Jesus and the Trinity, (La verdad acerca de Jesús y la Trinidad), 1994, p. 11 (Traducido del inglés)
THE EMPHATIC DIAGLOTT, (EL DIAGLOTÓN ENFÁTICO), lectura interlineal por Benjamin Wilson: “…y un dios era la palabra.”8.

Así como The New Testament in an Improved Version no está sin sus prejuicios, la traducción de Wilson tiene un elemento de prejuicio debido al hecho de que Wilson fue un cristadelfiano. Según la publicación Consolation (Consolación) de la Watchtower del 8 de noviembre de 1944: “Según se dice que el Sr. Wilson era un cristadelfiano. Los cristadelfianos creen que las iglesias organizadas son apóstatas, no creen en la ‘trinidad’, no creen en la ‘inmortalidad inherente del alma’ o en el ‘tormento eterno’, pero mantienen que la muerte eterna es el castigo que le espera al impío.”9. Sin embargo, a pesar de todo esto, Peter Barnes observa:
“Si vemos The Emphatic Diaglott (El diaglotón enfático) y revisamos la traducción de Benjamin Wilson de Juan 1:1, podemos observar que en la sección interlineal (la cual muestra cada palabra griega con su palabra en inglés correspondiente por debajo), Wilson ha escrito bajo la palabra griega ‘Que’ (deidad, Dios), ‘un dios,’ pero cuando examinamos la traducción finalizada de Wilson (su traducción preferida), encontramos que él no dice ‘la palabra era un dios,’ sino que ‘la Palabra era Dios.’ Por lo tanto, su traducción no proporciona un apoyo adecuado para la Traducción del Nuevo Mundo.”—The Truth About Jesus and the Trinity, (La verdad acerca de Jesús y la Trinidad) pp. 11-12 (Traducido del inglés
THE JOURNAL OF BIBLICAL LITERATURE (EL DIARIO DE LITERATURA BÍBLICA)

Tratando de encontrar un apoyo para sus conclusiones del Journal of Biblical Literature (El diario de literatura Bíblica) la Sociedad declara:
Jornal of Biblical Literature dice que las expresiones ‘en las cuales un predicado sin artículo precede al verbo son principalmente de significado cualitativo’. Como señala esa publicación, esto indica que el logos puede ser asemejado a un dios. También dice de Juan 1:1: ‘La fuerza cualitativa del predicado es tan prominente que no puede considerarse definido el sustantivo [the·ós].’ ”—¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 27
En el Journal of Biblical Literature, (El diario de literatura Bíblica) el autor cataloga cinco maneras posibles en las que Juan pudo haber escrito Juan 1:1. Pondré en una lista estas maneras y luego citaré sus declaraciones con respecto a las mismas. Mantenga en mente que la Cláusula B es la cláusula que Juan usó cuando escribió Juan 1:1:
A. ho logos en ho theos (El Verbo era el Dios.)
B. theos en ho logos (Dios era el Verbo.)
C. ho logos theos en (El Verbo Dios era.)
D. ho logos en theos (El Verbo era Dios.)
E. ho logos en theos (El Verbo era divino.)

La Cláusula A, con un predicado sin artículo, significaría que logos y theos son equivalentes e intercambiables. No habría ningún ho theos lo cual también no es ho logos. Pero esta ecuación de las dos contradiría la cláusula precedente de 1:1, en la cual Juan escribe que ho logos en pros ton theon [El Verbo estaba con el Dios]. Esta cláusula sugiere relación, y por lo tanto, algún tipo de distinción ‘personal’ entre las dos. La Cláusula D, con el verbo precediendo al predicado sin artículo, significaría probablemente que el Logos era ‘un dios’ o un ser divino de alguna clase, perteneciendo a la categoría general de theos pero como un ser distinto de ho theos. La Cláusula E atenuaría D. Esto significaría que el Logos era ‘divino’, sin especificar más adelante en qué manera o hasta qué punto era divino. Podría también implicar que el logos, siendo solo theios, estaba subordinado a theos. Juan evidentemente deseó decir acerca del Logos que fue diferente que A y más que D y E. Las Cláusulas B y C, con un predicado sin artículo precediendo al verbo, son principalmente cualitativas en su significado. Ellas indican que el logos tiene la naturaleza de theos. No hay base para considerar como determinado al predicado theos. Esto haría que B y C fueran equivalentes a A, y al ser como A, entonces contradirían a la cláusula precedente de 1:1. Ya que Juan sólo ha hablado en términos de relación y diferenciación entre ho logos y ho theos,él tendría que implicar en B o C que ellos comparten la misma naturaleza al pertenecer al theos de la realidad. Las cláusulas B y C son idénticas en su significado pero difieren un poco en su énfasis. C significaría que el logos (en vez de alguna otra cosa) tenía la naturaleza de theos. B indica que el Logos tiene la naturaleza de theos (en vez de alguna otra cosa). En esta cláusula, tal como Juan la ha escrito, la palabra theos es colocada al principio para énfasis… Quizás la cláusula pudiera traducirse: ‘El Verbo era de la misma naturaleza que Dios’. Esta sería una manera de representar el pensamiento de Juan, el cual es, así como lo entiendo yo, que el Logos, no menos que ho theos, tuvo la naturaleza de theos.”—Journal of Biblical Literature, (El diario de literatura Bíblica) 1973, pp. 85, 87 (Traducido del inglés)
Observe que el Journal específicamente identifica cómo Juan hubiera tenido que escribir Juan 1:1 si hubiese querido comunicar la enseñanza de la Watchtower que Jesús es “divino” o “un dios.” Luego, el Journal específicamente demuestra cómo Juan no quería comunicar esta idea porque declara: “Juan evidentemente deseó decir acerca del Logos [Verbo] que fue diferente que A y más que D y E [‘un dios’ o divino].” Según el Journal, la razón por la cual Juan no dijo que el Verbo era “el Dios” (como en la Cláusula A) es debido a que si Juan hubiera hecho esta declaración, él hubiera desmentido la cláusula precedente (“la Verbo era con Dios”) y como resultado, habría hecho una declaración que hubiera negado la distinción entre la persona del Padre y la persona del Hijo. Como se puede observar, lejos de apoyar la posición de la Watchtower, el Journal of Biblical Literature en realidad milita en contra de su posición ya que el Journal concluye que “ho logos, [la Verbo] no menos que ho theos, [el Dios] tuvo la naturaleza de theos [Dios].”

Joseph Henry Thayer

Tratando de encontrar apoyo para su teología del muy conocido erudito griego Joseph Henry Thayer, la Sociedad supuestamente cita a Thayer al decir que “El Logos era divino, no el Ser divino Mismo.”10. Un vistazo a la bibliografía de la Sociedad para el folleto de la Trinidad registra que esta cita viene de “la copia personal de Thayer del texto del Nuevo Testamento griego de Griesbach, 1809, con los comentarios de Thayer escritos a mano sobre Juan 1:1 entremezclados.” Dado que yo no tengo una manera de revisar el contexto o la validez de esta cita, no puedo justificar o rebatir esta declaración la cual supuestamente fue hecha por Thayer. Sin embargo, para poder determinar si Thayer apoya o no la ideología de la Watchtower, uno puede leer otras declaraciones que Thayer ha hecho con respecto a Cristo.

Un ejemplo principal para considerar son los comentarios de Thayer con respecto a Colosenses 2:9 que declaran que “…en Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.” En su Léxico griego inglés, Thayer observa que la palabra griega para Deidad (theotes) usada en este versículo significa “deidad i.e. el estado de ser Dios, Deidad: Col. ii.9.”11. Esto ciertamente no es el tipo de declaración que uno esperaría de un erudito que no cree en la Deidad de Cristo. Por lo tanto, es razonable concluir que Thayer no apoya la ideología de la Watchtower. Aunque es imposible hacer un estudio contextual de la supuesta declaración de Thayer con respecto a la Palabra, uno puede suponer que si Thayer hizo esta declaración, es muy posible que haya sido en el contexto de que la Palabra no es la misma persona que la persona de Dios el Padre.

DICTIONARY OF THE BIBLE, (DICCIONARIO DE LA BIBLIA) por John L. McKenzie

La Sociedad cita a John L. McKenzie al decir que “Rigurosamente, Jn 1:1 debe traducirse [...] ‘la palabra era un ser divino.’ ”12. Veamos el contexto del cual esta declaración fue tomada:
“En las palabras de Jesús y en mucho del resto del NT el Dios de Israel (Gk ho theos) es el Padre de Jesucristo. Es por ésta razón que el título ho theos, el cual ahora designa al Padre como una realidad personal, no se aplica en el NT a Jesús Mismo; Jesús es el Hijo de Dios (de ho theos). Este es un asunto de uso y no de regla, y el sustantivo se aplica a Jesús unas cuantas veces. Rigurosamente, Jn 1:1 debe traducirse ‘la palabra era con el Dios [= el Padre], y la palabra era un ser divino.’ Tomás invoca a Jesús con los títulos que le pertenecen al Padre, ‘Señor mío y Dios mío’ (Juan 20:28). ‘La gloria de nuestro gran Dios y Salvador’ el cual aparecerá puede ser la gloria de ningún otro mas que Jesús (Tito 2:13).”—Dictionary of the Bible, (Diccionario de la Biblia) 1965, p. 317 (Traducido del inglés)
Aquí de nuevo tenemos otro ejemplo de cómo la Watchtower ha torcido una declaración hecha por un estudioso, intentando hacer parecer que este erudito en particular apoya su doctrina. Así como los otros estudiosos que se mencionaron anteriormente, McKenzie cree que la Palabra es “divina” en el mismo sentido en que el Padre es divino y que la razón por la cual el título de “el Dios” se aplica a Cristo sólo unas cuantas veces en la Escritura es debido al hecho que los escritores bíblicos reconocieron la distinción entre la persona del Padre y la persona del Hijo. Sin embargo, McKenzie rápidamente señala que estos escritores invocaron a “Jesús con los títulos que le pertenecían al Padre” y por lo tanto prueba que Jesús es Dios de igual manera como el Padre es Dios.
<TABLE style="WIDTH: 95%" border=1 cellSpacing=1 cellPadding=1><TBODY><TR><TD>¿Se viola una regla?

“NO OBSTANTE, algunos afirman que esas traducciones violan una regla gramatical del griego koiné publicada por el helenista E. C. Colwell allá en 1933. Él sostuvo que en griego un complemento predicativo ‘tiene el artículo [definido] cuando sigue al verbo; no tiene el artículo [definido] cuando precede al verbo’. Con eso quería decir que un complemento predicativo que precede al verbo debe entenderse como si en verdad tuviera delante el artículo definido (‘el’ o ‘la’ y sus plurales). En Juan 1:1, el segundo sustantivo (the·ós), el complemento predicativo, precede al verbo: ‘y [the·ós] era la Palabra’. Por eso, alegó Colwell, Juan 1:1 debe significar ‘y [el] Dios era la Palabra’… ¿Exige el contexto un artículo indefinido en Juan 1:1? Sí, porque lo que toda la Biblia atestigua es que Jesús no es el Dios Todopoderoso… Y es patente, por las muchas traducciones en diversos idiomas que insertan el artículo indefinido ‘un’ en Juan 1:1 y en otros lugares, que muchos eruditos no concuerdan con una regla tan artificial; y tampoco lo hace la Palabra de Dios.”—¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 28


</TD></TR></TBODY></TABLE>​

La parcialidad de la Sociedad en contra de la Deidad de Cristo es muy obvia en este argumento de la Watchtower en contra de la regla gramatical griega de Colwell. Como ya se comentó anteriormente, cuando uno considera el testimonio de la Escritura con respecto a la doctrina de la Trinidad, se pueden citar literalmente cientos de pasajes de los cuales se deriva el concepto de la Trinidad. Aunque la Sociedad ha buscado apoyo académico repetidas veces para sus doctrinas, tal apoyo ha sido difícil de obtener para la Sociedad; y por lo tanto, la Sociedad ha recurrido a falsificar lo que estos estudiosos han escrito. Un ejemplo primordial de esto ocurre en la edición de 1969 de la Kingdom Interlinear Translation of the Greek Scriptures, (Traducción interlineal del Reino de las Escrituras griegas) de la Sociedad, en las páginas 1158-1159, en la cual citan incorrectamente al A Manual Grammar of the Greek New Testament (Una gramática manual del griego del Nuevo Testamento) del Dr. Julius Robert Mantey para tratar de obtener apoyo para su traducción de Juan 1:1. En respuesta a la tergiversación de la Sociedad de sus palabras, Dr. Mantey13. llamó a la Traducción del Nuevo Mundo de la Sociedad una “traducción enormemente engañosa.” El siguiente es un extracto tomado de la declaración que escribió Mantey en respuesta a la traducción de la Sociedad:
“Dado que mi nombre es usado y nuestra Gramática manual del griego del Nuevo Testamento es citada en la página 744 para buscar justificar su traducción, estoy haciendo esta declaración. La traducción sugerida en nuestra Gramática para el pasaje en conflicto es, ‘la Palabra era deidad.’ La interpretación de Moffatt es ‘la Palabra era divina.’ La traducción de William es, ‘la Palabra era Dios Mismo.’ Cada traducción refleja la idea dominante en el griego. Porque, siempre que un artículo no precede un sustantivo en el griego, ese sustantivo puede ser considerado ya sea como algo que está resaltando el carácter, la naturaleza, esencia o cualidad de una persona o cosa, como theos (Dios) lo hace en Juan 1:1, o puede ser traducido en ciertos contextos como indefinido, como lo han hecho ellos. Pero entre todos los eruditos en el mundo, hasta donde nosotros sepamos, ninguno ha traducido este versículo como lo han hecho los testigos de Jehová…Y, si contrastamos con eso la implicación denigrante de que Cristo era tan sólo un dios, ¿no detectamos de inmediato la discordia? ¿No está en desacuerdo tal concepto con el mensaje del Nuevo Testamento tanto entero como en partes?”—A Grossly Misleading Translation, (Una traducción enormemente engañosa) pp. 1-2 (Traducido del inglés)
Como es claramente evidente, la comunidad académica no apoya las afirmaciones de la Sociedad Watchtower de los testigos de Jehová.

Este asunto de Juan 1:1 no es ningun invento de Los Testigos de Jehová, La traduccion correcta data de muchos años antes de que se lanzara la Traduccion del Nuevo Mundo.
Por mas que traten de tapar el sol con un dedo, no pueden hacerlo, entonces que hace usted con todas estas otras traducciones que fueron mucho antes de que ustedes manosiaran la biblia? Por favor, dejen de engañar a la gente, aqui Los testigos de Jehová hemos probado condundentemente que su teoria de Cristo Dios Uno tiene muchas lagunas y no tiene base biblica.


“Y fue él mismo una persona divina” (Edward Harwood, H KAINH DIAQHKH. Londres, 1776, 2 vols; Ed. 2 1784, 2 vols. 1768)

“Y la palabra fue un dios” (Newcome, 1808)

“El Verbo era de Dios” (Crellius, tan citado en El Nuevo Testamento en una Versión Mejorada)

“Y el Verbo fue un ser divino.” (La Biblia La du Centenaire, L’Evangile Selon Jean, por Maurice Goguel, 1928)

“El Logos era un dios” (John Samuel Thompson, El Montessoran; O La Historia de Evangelio de acuerdo a los Cuatro Evangelistas, Baltimore; Publicado por el traductor, 1829)

“La palabra era divina” (Goodspeed es Una Traducción Americana, 1939)

“La palabra era un dios.” (Versión Revisada-Mejorada y Corregida)

“Y de forma de dios era la Palabra.” (profe. Felix Just, S.J. – La Universidad Loyola Marymount)

“El Logos era divino” (La Biblia de Moffatt, 1972)

“La Palabra era Dios (Deidad, Divino, que es una mejor traducción, porque el artículo Griego Definido no está presente antes de esta palabra Griega—el Nuevo Testamento extremo de la Biblia Inglesa Internacional, 2001)”

“Y la palabra era un dios” (Reijnier Rooleeuw, M.D. – El Nuevo Testamento de Nuestro Señor Jesucristo, traducido del Griego, 1694)

“como un dios era” (Hermann Heinfetter, Una Traducción Literal del Nuevo Testamento, 1863)

“La Palabra era un Dios” (Abner Kneeland El Nuevo Testamento en Griego e inglés, 1822)

“y un Dios” (o sea un ser divino) era la palabra (Robert Young, LL.D. Comentario sucinto de la Santa Biblia [Grand Rapids: Baker, n.d . ], 54). 1885)

“La palabra era un dios” (Belsham N.T. 1809)

“y el Logos era un dios” (Leicester Ambrose, La Teología Final, el Volumen 1, Nueva York, Nueva York; M.B. Sawyer y Compañía, 1879)

“La Palabra era Deísta = La Palabra era divina (Charles A.L. Totten, El Evangelio de Historia, 1900)

”Y era un dios” (J.N. Jannaris, Zeitschrift fur die Newtestameutlich Wissencraft, (la publicación alemana) 1901, International Bible Translators N.T. 1981)

“Una persona divina.” (Samuel Clarke, M.A., D.D., rector de St. James, Westminster, Una Paráfrasis en el Evangelio de Juan, Londres)

“Un dios” (Joseph Priestley, LL.D., F.R.S. [Philadelphia: Thomas Dobson, 1794 ], 37).

“Un dios” (Lant Carpenter, LL D (en unitarismo en los Evangelios [London: C. Stower, 1809 ], 156).)

“Un dios” (Andrews Norton, D.D. [Cambridge: Brown, Shattuck, And Company, 1833 ], 74).

“Un dios” (Paul Wernle, (en Los Comienzos de Cristiandad, vol. 1, la Subida de Religion 1903, 16).)

“Y la palabra marcial era un dios.” (Siglo 21 Literal)

“Y un dios era la palabra” (George William Horner, La Versión Copta del Nuevo Testamento, 1911) Dios fue la palabra.

“Y la palabra era de naturaleza divina” (Ernest Findlay Scott, La Literatura del Nuevo Testamento, Nueva York, Columbia University Press, 1932)

“Y la palabra era un Dios” (James L. Tomanec, El Nuevo Testamento de nuestro Señor y Salvador Jesús Ungido, 1958)

“La palabra tenía la misma naturaleza como Dios” (Philip Harner, JBL, Vol. 92, 1974)

“y un dios (o, de una clase divina) era el Verbo” (Siegfried Schulz, Das Evangelium Nach Johannes, 1975)

“Y de tipo de Dios era el Logos” (Johannes Schneider, Das Evangelium Nach Johannes, 1978)

“La palabra era un ser divino” (Versión del Erudito- los cinco Evangelios, 1993)

“La palabra y sabiduría Divina estaba allí con Dios, y era lo que Dios era” (J. Madsen, Una Traducción del Nuevo Testamento, 1994)

“Un dios era la palabra/logos” (Jurgen Becker, Das Evangelium Nach Johannes, 1979)

“La palabra era por sí misma un ser divino.” (Curt Stage, el Nuevo Testamento, 1907)

“El Verbo era de clase divina” (Lyder Brun (profe. de teología NT), 1945

“Era de clase divina” (Fredrich Pfaefflin, El Nuevo Testamento, 1949)

“La palabra del mundo fue un ser divino” (Smit, 1960)

“Y la palabra era divina” (William Temple, arzobispo de York, Lecturas en el Evangelio de St. Juan, Londres, Macmillan y Co., 1933)

“Y la palabra de Discurso era un Dios” ( John Crellius, forma latina de alemán, Los 2 Libros de John Crellio Fanco, Un Dios el Padre, 1631)

“La palabra estaba con (Alá) Dios y la palabra era un dios” (Calendario árabe/ Ortodoxo Griego, incorporando porciones de los 4 Evangelios, Patriarcado Ortodoxo Griego o Beirut, mayo, 1983)

“Y la palabra era divina” (Ervin Edward Stringfellow (el Profe. del idioma del NT y literatura /Univ. Drake, 1943)

“Y el logos era divino (un ser divino)” (Robert Harvey, D.D., Profesor de Idioma del Nuevo Testamento y Literatura, Westminster College, Cambridge, en el Jesús histórico en el Nuevo Testamento, Londres, Prensa Movimiento Estudiantil Cristiano 1931)
 
Re: CRISTO ES DIOS (4ª parte)

Ponte a pensar en esto :


La Persona de Cristo
Cristo en Primer Lugar - Col 1
La sana doctrina depende grandemente sobre quién es Jesucristo, a quien proclamaban los apóstoles (Col 1:28). Pablo dice que Cristo es central, "en todo el primero" (Col 1:18).
A este Cristo proclamamos, aconsejando y enseñando con toda sabiduría a todos los seres humanos, para presentarlos a todos perfectos en él. (Col 1:28)
...sufrir dolores de parto hasta que Cristo sea formado en ustedes... (Gl 4:19)
Cristo en el Antiguo Testamento – Los apóstoles demuestran que Cristo, "el Mesías", es el tema principal del AT -- es el misterio "ahora manifestado" (Col 1:25-27; 2:2). Pedro dice que "el Espíritu de Cristo" estaba en los profetas al profetizar (1Pe 1:11).
Note este contraste entre el simbolismo del Antiguo Testamento y Cristo (Col 2:17)
<table style="width: 100%;" class="Table195" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <colgroup><col width="553"><col width="302"></colgroup><tbody> <tr> <td style="text-align: left; width: 4.9833in;" class="Table195_A1"> Todo esto es una sombra de las cosas que están por venir;
</td> <td style="text-align: left; width: 2.7167in;" class="Table195_B1"> la realidad se halla en Cristo.
</td> </tr> </tbody> </table> Note las palabras de Cristo y Pedro que afirman a Cristo como el tema del AT
...qué tardos de corazón para creer todo lo que han dicho los profetas!...26 ¿Acaso no tenía que sufrir el Cristo...? 27 Entonces, comenzando por Moisés y por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras. (Lc 24:25-27)
...Dios cumplió lo que de antemano había anunciado por medio de todos los profetas... (Hch 3:18)
Cristo es Superior a Todos y a todo – Cristo es superior a los hombres, y los ángeles están para adorarle (Heb 1:4,6). La misma honra pertenece al Padre e Hijo (Jn 5:23).
...Él es el principio, el primogénito de la resurrección, para ser en todo el primero. (Col 1:18)
¿De cuáles dos cosas es "cabeza" Cristo?
<table style="width: 100%;" class="Table196" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <colgroup><col width="448"><col width="407"></colgroup><tbody> <tr> <td style="text-align: left; width: 4.0326in;" class="Table196_A1"> del cuerpo, que es la iglesia... (Col. 1:18)
</td> <td style="text-align: left; width: 3.6674in;" class="Table196_B1"> de todo poder y autoridad... (Col 2:10)
</td> </tr> </tbody> </table> Note estos textos que presentan a Cristo como superior a "todas las cosas"
...porque por medio de él fueron creadas todas las cosas... 17 Él es anterior a todas las cosas, que por medio de él forman un todo coherente... (Col 1:16-17)
...y, por medio de él, reconciliar consigo todas las cosas... (Col 1:20)
Note esta comparación entre Cristo y Moisés que concluye que Cristo es Dios
...Jesús ha sido estimado digno de mayor honor que Moisés, así como el constructor de una casa recibe mayor honor que la casa misma. 4Porque toda casa tiene su constructor, pero el constructor de todo es Dios. (Heb 3:1-4)
Su Primogenitura – El primogénito en las familias judías recibía la bendición de hijo mayor, heredaba la mitad de la herencia, y repartía la herencia a los hermanos. Cristo es nombrado el primogénito de "toda creación" (Col 1:15), y de "la resurrección" (Col 1:18).
Note estos textos que ubican a Cristo como el "primero" en todo
Él es ...el primogénito de toda creación... 17Él es anterior a todas las cosas... 18...Él es el principio, el primogénito de la resurrección, para ser en todo el primero. (Col 1:15-18)





La Deidad de Cristo - Col 2
Pablo afirma claramente que Cristo es Dios: Toda la plenitud de la divinidad habita en forma corporal en Cristo (Col 2:9; véase 1:19). Desde Génesis hasta Apocalipsis, Cristo es presentado como uno con el Padre. Veamos al Padre y al Hijo en estos textos:
<table style="width: 100%;" class="Table198" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <colgroup><col width="462"><col width="393"></colgroup><tbody> <tr> <td style="text-align: left; width: 4.159in;" class="Table198_A1"> Hagamos al ser humano a nuestra imagen..." (Gén 1:26)
</td> <td style="text-align: left; width: 3.541in;" class="Table198_A1"> "El trono de Dios y del Cordero..." (Apo 22:3)
</td> </tr> </tbody> </table> La Fiel Imagen de Dios – La afirmación de Cristo: "El Padre y yo somos uno." (Jn 10:30), se repite por lo largo del NT (Jn 12:44-45; 14:8-10; Col 1:15; Heb 1:3). En dos ocasiones Cristo es acusado de blasfemo por "hacerse igual a Dios" (Jn 5:18; 10:33). La misma gloria corresponde tanto al Padre, como al Hijo: "...para que todos honren al Hijo como lo honran a él. El que se niega a honrar al Hijo no honra al Padre que lo envió." (Jn 5:23).
Note estas frases que describen a Cristo como "imagen de Dios"
El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios, la fiel imagen de lo que él es... (Heb 1:3)
¿Dónde está tu padre? Si supieran quién soy yo, sabrían también quién es mi Padre. (Jn 8:19)
La Humillación Voluntaria de Cristo
Parte del "misterio" de Cristo en el AT fue la aparente contradicción entre profecías de su sufrimiento, con las de su divinidad. Esta paradoja podría resultar confusa...
<table style="width: 100%;" class="Table199" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <colgroup><col width="410"><col width="444"></colgroup><tbody> <tr> <td style="text-align: left; width: 3.6965in;" class="Table199_A1"> Sus Sufrimientos- "Dios mío, Dios mío,
¿por qué me has abandonado?" (Sal 22:1)
</td> <td style="text-align: left; width: 4.0035in;" class="Table199_B1"> Su Divinidad- "Dios fuerte, Padre eterno" (Is 9:6)
"Dios con nosotros" (Mt 1:22-23)
</td> </tr> </tbody> </table> la Auto-Humillación de Cristo - Pablo enseña que Cristo abandonó voluntariamente la igualdad con Dios para hacerse hombre y salvarnos (Fil 2:6-11).
Note este cuadro que traza los procesos de humillación y glorificación de Cristo
<table style="width: 100%;" class="Table200" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <colgroup><col width="277"><col width="370"><col width="207"></colgroup><tbody> <tr> <td style="text-align: left;"> <table style="width: 210px; height: 226px;" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <colgroup><col width="277"></colgroup><tbody> <tr> <th style="text-align: left; width: 2.4972in;" class="Table200_A1_1_1"> Pre-existencia
</th> </tr> <tr class="Table200A12"> <th style="text-align: left; width: 2.4972in;" class="Table200_A1_1_2"> ...el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. (Jn 1:1,14)
</th> </tr> <tr class="Table200A12"> <th style="text-align: left; width: 2.4972in;" class="Table200_A1_1_2"> ...siendo por naturaleza Dios... (Fil 2:6)
</th> </tr> <tr class="Table200A12"> <th style="text-align: left; width: 2.4972in;" class="Table200_A1_1_2"> ...era rico... (2Cor 8:9)
</th> </tr> </tbody> </table> </td> <td style="text-align: left;"> <table style="width: 286px; height: 227px;" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <colgroup><col width="370"></colgroup><tbody> <tr> <th style="text-align: left; width: 3.3354in;" class="Table200_B1_1_1"> >>> Humillación >>>
</th> </tr> <tr class="Table200A12"> <th style="text-align: left; width: 3.3354in;" class="Table200_A1_1_2"> Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. (Jn 1:14)
</th> </tr> <tr class="Table200A12"> <th style="text-align: left; width: 3.3354in;" class="Table200_A1_1_2"> ... se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo... (Fil 2:6-7)
</th> </tr> <tr class="Table200A12"> <th style="text-align: left; width: 3.3354in;" class="Table200_A1_1_2"> ...por causa de ustedes se hizo pobre. (2Cor 8:9)
</th> </tr> </tbody> </table> </td> <td style="text-align: left; width: 100%;"> <table style="width: 171px; height: 227px;" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <colgroup><col width="207"></colgroup><tbody> <tr> <th style="text-align: left; width: 1.8674in;" class="Table200_C1_1_1"> Glorificación
</th> </tr> <tr> <th style="text-align: left; width: 1.8674in;" class="Table200_C1_1_2"> ...Dios lo exaltó hasta lo sumo... (Fil 2:9-11)
...glorifícame en tu presencia con la gloria que tuve contigo... (Jn 17:5)
</th> </tr> </tbody> </table> </td> </tr> </tbody> </table> Cristo, el Salvador – Pablo emplea varias figuras para describir la obra de Salvación, incluyendo la circuncisión espiritual y la deuda cancelada...
Note en qué consiste la verdadera circuncisión y quién la efectuó
Además, en él fueron circuncidados, no por mano humana sino con la circuncisión que consiste en despojarse del cuerpo pecaminoso. Esta circuncisión la efectuó Cristo. (Col 2:11)


Cristo, el Poder y la Sabiduría de Dios – 1Cor 1
Pablo hace abundantemente claro que Jesucristo es nuestra vida:"Fiel es Dios, quien los ha llamado a tener comunión con su Hijo Jesucristo, nuestro Señor" (1Co 1:9).
Menciona dos ironías en particular que son percibidas como "locura" por los incrédulos:
Cristo crucificado – Cristo crucificado no tenía sentido para los judíos. Es más, la Ley establecía la crucifixión como una maldición (Gl 3:13; Dt 21:23). Sin embargo, Cristo crucificado es el tema del Evangelio. Los apóstoles predicaban "la cruz de Cristo" (1Co 1:17), llamándola "eficaz" y "poderosa" (1Co 1:17-18), aunque es "motivo de tropiezo" y "locura" . En breve: "...predicamos a Cristo crucificado..." (1Co 1:23).
La locura de la predicación – El diseño de Dios es anular la jactancia del hombre (1Co 1:29) mediante la "locura de la predicación" (1Co 1:18,21).
Note este contraste de la valorización del mensaje entre incrédulo y creyente
El mensaje de la cruz es una locura para los que se pierden; en cambio, para los que se salvan, es decir, para nosotros, este mensaje es el poder de Dios. (1Co 1:18)
Note como dispuso Dios que le conociéramos (1Co 1:21)
<table style="width: 100%;" class="Table202" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <colgroup><col width="427"><col width="427"></colgroup><tbody> <tr> <td style="text-align: left; width: 3.85in;" class="Table202_A1"> no mediante- la sabiduría humana
</td> <td style="text-align: left; width: 3.85in;" class="Table202_B1"> mediante- la locura de la predicación
</td> </tr> </tbody> </table> Note lo que es Cristo para nosotros que estamos unidos a Él
para los que Dios ha llamado..., Cristo es el poder de Dios y la sabiduría de Dios. (1Co 1:24)
Pero gracias a él ustedes están unidos a Cristo Jesús, a quien Dios ha hecho nuestra sabiduría —es decir, nuestra justificación, santificación y redención (1Co 1:30).
"Completos" en Cristo
La sana doctrina proclama plenitud en Cristo, ya que este ha sido designado único Señor y Salvador: "Por eso también puede salvar por completo a los que por medio de él se acercan a Dios..." (Heb 7:25). Pablo dice: "...ustedes han recibido esa plenitud." o "estáis completos en él " (Col 2:10 RV). Por eso Pablo afirma a Cristo como la base de nuestra fe: "...de la manera que recibieron a Cristo Jesús como Señor, vivan ahora en él, 7arraigados y edificados en él... (Col 2:6-7).
Note este contraste entre la filosofía mundana, y el Evangelio (Col 2:8).
<table style="width: 100%;" class="Table203" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0"> <colgroup><col width="515"><col width="339"></colgroup><tbody> <tr> <td style="text-align: left; width: 4.6438in;" class="Table203_A1"> Filosofía-"de acuerdo con los principios de este mundo"
</td> <td style="text-align: left; width: 3.0563in;" class="Table203_B1"> El Evangelio- "conforme a Cristo"
</td> </tr> </tbody> </table> Note la fuente del poder de Dios según los textos siguientes
...para nosotros, este mensaje es el poder de Dios. (1Co 1:18)
...para los que Dios ha llamado, ...Cristo es el poder de Dios y la sabiduría de Dios. (1Co 1:24)

Que opinas de todas las demas traducciones de la biblia que te puse y de la forma en que traducen Juan 1:1? Es una pregunta facil, no tiene que copiar y pegra nada.
 
Re: CRISTO ES DIOS (4ª parte)

...¡Ay, troayno, no entiendes razones!

Eso de juan 1:1 está manipulado tendenciosamente para desacreditar a Cristo como el HIJO DE DIOS. Si fuese cierta esa nefasta idea, habría que ver cómo conciliamos eso con Hebreos 1, por ejemplo.
 
Re: CRISTO ES DIOS (4ª parte)

A ver, a los testigos de Jehová: otra vez tropezáis con Juan 1.

Juan 1:2: Éste era en el principio con Dios.
Juan 1:3: Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho
.
De quién se está hablando aquí?

De ninguna manera tropezamos con Juan 1:1 apoya lo que enseñamos, solo trata de ver otras traducciones que no sean influenciadas por los trinitarios.
 
Re: CRISTO ES DIOS (4ª parte)

A ver, a los testigos de Jehová: otra vez tropezáis con Juan 1.
Juan 1:2: Éste era en el principio con Dios.
Juan 1:3: Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho
.
De quién se está hablando aquí?

Haber valenzuela, un saludo.

Ya van varias veces que usted escribe esta ocurrencia con Juan 1:1.

Ya le hemos respondido de varias formas y maneras al menos por mi parte; pero aún así usted muestre según el copto o el griego koiné que se nos atraganta Juan 1:1.

" arch hn o logoV kai o logoV hn proV ton qeon kai qeoV hn o logoV "

Usted observe por si mismo:

Joh 1:1 εν En αρχη principio ην era ο la λογος Palabra και y ο la λογος Palabra ην era προς hacia τον a el θεον Dios και y θεος dios ην era ο la λογος Palabra.

El versículo 2 sigue diciendo lo mismo, es decir "que estaba en principio con Dios".

En la introducción de Juan se ve claramente el papel de Jesús en su existencia prehumana.

Se dice de él como:

Que estaba con Dios, era el Vocero de Dios, y su composición era divina antes de nacer como humano, esa es la introducción que hace Juan en 1:1.

Juan 1:3: Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho

Eso está de acuerdo con Col 1:16

"él es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que él sea el primero en todo,
Col 1:19 pues Dios tuvo a bien que en él habitase toda la plenitud.

Está claro pues que aquí Pablo no está hablando de que Jesús sea Jehová el que le dió el origen a Jesús,si no de que después de ser creado el primero; su Padre le da el privilegio de crear todas las demás cosas.

Saludos

Alfageme
 
Re: CRISTO ES DIOS (4ª parte)

...¡Ay, troayno, no entiendes razones!

Eso de juan 1:1 está manipulado tendenciosamente para desacreditar a Cristo como el HIJO DE DIOS. Si fuese cierta esa nefasta idea, habría que ver cómo conciliamos eso con Hebreos 1, por ejemplo.

Lo de hebreos 1 ya lo estamos tratando aparte tú y yo. Te invito a que sigamos nuestro análisis.
 
La doctrina de la Trinidad es ANTINATURAL.

La doctrina de la Trinidad es ANTINATURAL.

La doctrina de la trinidad es antinatural, va en contra de todas las leyes de la naturaleza, tanto en el cielo como la tierra, por ejemplo, veamos lo que nos dice la Biblia en
Génesis 1:26-27 (Reina-Valera 1995)


<SUP id=es-RVR1995-26 class=versenum>26</SUP> Entonces dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y tenga potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y las bestias, sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra».
<SUP id=es-RVR1995-27 class=versenum>27</SUP> Y creó Dios al hombre
a su imagen,
a imagen de Dios lo creó
;
varón y hembra los creó.


Veamos y analizemos estas palabras, si fuese como los trinitarios dicen, entonces Dios nos hubiera creado con tres cabezas, o como dicen otros que Jesús y Jehová son el mismo, entonces nos hubiera creado con dos cabezas, asi a los humanos como a los ángeles si es que somos creados a la imagen y semejanza de Dios.

Pero contrario a lo que los trinitarios dicen, Jehová nos creo seres INDIVIDUALES, con libre albedrío, capacidad de decidir entre lo bueno y lo malo, con UN cuerpo, no con dos en uno.

En conclución si la trinidad fuera verdad, no tendría ningún sentido lo escrito en Genesis 1:26-27. La Trinidad y la creensia de que Jesús es Jehová es MENTIRA y para poder probar eso tendrían que hacerse una Biblia nueva.

Personas que andan en busca de la verdad, no se dejen engañar por lo improbable, léan la Biblia por ustedes mismos y mediten en ella y verán la verdad.
 
Re: CRISTO ES DIOS (4ª parte)

Lo de hebreos 1 ya lo estamos tratando aparte tú y yo. Te invito a que sigamos nuestro análisis.

¿Tienes preocupación de quedar mal parado si el análisis se haga DELANTE DE TODOS, y que se vea la falsedad de la religión patito?

Anda, el que nada debe, nada teme...
 
Re: La doctrina de la Trinidad es ANTINATURAL.

Re: La doctrina de la Trinidad es ANTINATURAL.

La doctrina de la trinidad es antinatural, va en contra de todas las leyes de la naturaleza, tanto en el cielo como la tierra, por ejemplo, veamos lo que nos dice la Biblia en
Génesis 1:26-27 (Reina-Valera 1995)


<SUP id=es-RVR1995-26 class=versenum>26</SUP> Entonces dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y tenga potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y las bestias, sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra».
<SUP id=es-RVR1995-27 class=versenum>27</SUP> Y creó Dios al hombre
a su imagen,
a imagen de Dios lo creó
;
varón y hembra los creó.


Veamos y analizemos estas palabras, si fuese como los trinitarios dicen, entonces Dios nos hubiera creado con tres cabezas, o como dicen otros que Jesús y Jehová son el mismo, entonces nos hubiera creado con dos cabezas, asi a los humanos como a los ángeles si es que somos creados a la imagen y semejanza de Dios.

Pero contrario a lo que los trinitarios dicen, Jehová nos creo seres INDIVIDUALES, con libre albedrío, capacidad de decidir entre lo bueno y lo malo, con UN cuerpo, no con dos en uno.

En conclución si la trinidad fuera verdad, no tendría ningún sentido lo escrito en Genesis 1:26-27. La Trinidad y la creensia de que Jesús es Jehová es MENTIRA y para poder probar eso tendrían que hacerse una Biblia nueva.

Personas que andan en busca de la verdad, no se dejen engañar por lo improbable, léan la Biblia por ustedes mismos y mediten en ella y verán la verdad.

...Pobre barata alquimia de ruselistas, que no comprenden que la Divinidad puede manifestarse en tres y uno al mismo tiempo, pero que nosotros no podemos comprender porque nuestra mente es tan pequeña, que aún las cosas terrenales no podemos comprenderlas del todo.

¿Y en nombre de QUIENES han de ser bautizados los convertidos al Señor?

Con eso tienes para dejar de fastidiar, hijo...
 
Re: La doctrina de la Trinidad es ANTINATURAL.

Re: La doctrina de la Trinidad es ANTINATURAL.

...Pobre barata alquimia de ruselistas, que no comprenden que la Divinidad puede manifestarse en tres y uno al mismo tiempo, pero que nosotros no podemos comprender porque nuestra mente es tan pequeña, que aún las cosas terrenales no podemos comprenderlas del todo.

¿Y en nombre de QUIENES han de ser bautizados los convertidos al Señor?

Con eso tienes para dejar de fastidiar, hijo...

Bueno, como de forma lógica y razonable podrías argumentar lo contrario a lo que expongo. Donde estan tus bases? Construidas sobre arena acaso?

En cuanto a lo del bautizmo, pues claro que debemos aceptar a Cristo como nuestro mediador, pero eso no significa que sea Jehová, si no, como podría se un mediador?

Venga, medita, piensa...
 
Re: CRISTO ES DIOS (4ª parte)

¿Tienes preocupación de quedar mal parado si el análisis se haga DELANTE DE TODOS, y que se vea la falsedad de la religión patito?

Anda, el que nada debe, nada teme...

Invito a todos los que quieren entrar a ver el análisis que estamos haciendo Horizonte y yo, que lo hagan, pueden verlo con solo ingresar al perfil de Horizonte o el mio o pueden darle click aqui.

Gracias.
 
Re: CRISTO ES DIOS (4ª parte)

...Aunque te pese admitirlo, sé debatir con estilo, y no hace falta citar fuentes bíblicas que muchos de mis hermanos conocen bien.

Aunque un ejercito de testis acampe contra mí, no temeré mal alguno porque YHWH está conmigo.

¿Cual es el nombre sobre todo nombre, sino el nombre de Y'Shua Ha Mashiaj?
 
Re: CRISTO ES DIOS (4ª parte)

...Aunque te pese admitirlo, sé debatir con estilo, y no hace falta citar fuentes bíblicas que muchos de mis hermanos conocen bien.

Aunque un ejercito de testis acampe contra mí, no temeré mal alguno porque YHWH está conmigo.

¿Cual es el nombre sobre todo nombre, sino el nombre de Y'Shua Ha Mashiaj?
 
Re: CRISTO ES DIOS (4ª parte)

...Aunque te pese admitirlo, sé debatir con estilo, y no hace falta citar fuentes bíblicas que muchos de mis hermanos conocen bien.

Pesar, nos pesa tan poco como a ti fanfarronear de ello, "dime de lo que careces y te diré de lo que presumes", aqui va otro consejo, este es mejor.

(Proverbios 27:2)Alábete un extraño, y no tu propia boca; hágalo un extranjero, y no tus propios labios. la lección es gratis.
Aunque un ejercito de testis acampe contra mí, no temeré mal alguno porque YHWH está conmigo.

Por tus formas farisaicas a ti te encaja mejor este.

(Miqueas 3:11)sin embargo, sobre Jehová siguen apoyándose, y dicen: “¿No está Jehová en medio de nosotros?.No vendrá sobre nosotros ninguna calamidad”. 12 Por lo tanto, a causa de ustedes Sión será arada como un simple campo, y Jerusalén misma llegará a ser simples montones de ruinas.
 
La doctrina de la Trinidad es ANTINATURAL.

La doctrina de la Trinidad es ANTINATURAL.

...¡Ay, troayno, no entiendes razones!

Eso de juan 1:1 está manipulado tendenciosamente para desacreditar a Cristo como el HIJO DE DIOS. Si fuese cierta esa nefasta idea, habría que ver cómo conciliamos eso con Hebreos 1, por ejemplo.
Y según tú, que hacemos con todas esas traducciones de la biblia que traducen Juan 1:1 de forma correcta. Ves que no solo la traduccion del Nuevo Munto esta en lo correcto!!!!
 
Re: La doctrina de la Trinidad es ANTINATURAL.

Re: La doctrina de la Trinidad es ANTINATURAL.

Y según tú, que hacemos con todas esas traducciones de la biblia que traducen Juan 1:1 de forma correcta. Ves que no solo la traduccion del Nuevo Munto esta en lo correcto!!!!

Bueno veamos Juan 1: 1

Escudriñemos lo que se halla en estas densas y profundas lineas.

El evangelista declara que Jesucristo es el Hijo de Dios y un solo Dios con el Padre .

Veamos :


De quien habla : Del Verbo o Palabra viva ( gr. logos. ). Este epiteto se halla exclusivamente en los escritos de Juan . Era enseñanza comiente entre los judios que la palabra de Dios era una misma cosa que Dios . Al cerrar su majestuoso prologo , el evangelista viene a explicarnos por que llama a CRISTO el Verbo : porque es " el unigenito Hijo que esta en el seno del Padre , y EL le ha dado a conocer " (v: 18 ) .Hay dos clases de palabra : la palabra que se piensa y la palabra que se expresa . La palabra que se piensa es lo que llamamos concepto , por ser el producto primero e inmediato de lo que concebimos mentalmente . En este sentido , la segunda persona de la Deidad es aptamente llamada el Verbo de DIOS , porque es el unigenito del Padre . Es de notar que de nada estamos tan seguros como de que pensamos ; por eso dijo el filosofo frances Descartes : " pienso ,luego existo " ; pero nada hay tan misterioso como el modo con que pensamos . Y, si es tan misteriosa la elaboracion de nuestros pensamientos , ¿ que diremos de la mente divina , cuyo concepto es una palabra viva y sustancial ,tanto que es una persona divina ?
La palabra que se expresa al exterior es un medio de comunicacion de lo que pensamos , pues mediante ella nos relacionamos con los demas.
En este sentido, CRISTO es la palabra de Dios , porque " En estos ultimos dias nos ha hablado ( DIOS ) en el Hijo " ( He.1:2). CRISTO nos ha declarado la mente del Padre con respecto a nosotros , de la misma manera que la palabra o el discurso de un hombre nos dan a conocer sus pensamientos . Solo CRISTO podia declararnos con toda precision , exactitud y profundidad la mente de Dios , porque : Solo EL conoce exhaustivamente al Padre ( V.Mt. 11:27); En todo lo que hacia y decia , CRISTO era " DIOS manifestado en carne " ( 1 Ti. 3: 16 ) , la Palabra de Dios encarnada (V:14 ), es decir , la traduccion mas exacta posible de Dios al lenguaje humano , de tal modo que quien ve a Jesus, ha visto al Padre ( 14:9 ) . Juan el Bautista era una voz , pero CRISTO es el Verbo .

Su existencia desde toda la eternidad : En el principio era el Verbo.
Esto nos declara su existencia , no solo antes de encarnarse , sino eternamente . El mundo existe desde el principio , pero el Verbo ya existia en el principio , antes de que el mundo comenzara a existir . El que era en en el principio no comenzo con el principio y , por tanto , existio siempre .

Su Coexistencia con el Padre : Y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios . El versiculo 2 repite esto y condesa el hecho de su existencia eterna : Este ( el Verbo ) estaba en el principio junto a Dios , es decir estaba con Dios desde toda la eternidad .

Por lo tanto Jesus no es creado por nadie .y aun menos es creado como un angel .