horizonte-71;n3121694 dijo:
Bien. Es un alivio saber que lo bíblico no tiene que ver con tus fantasmas en sotana.
Sin embargo, ¿cómo te parece el bautismo de Cristo en el jordán?
No te alivianes tan pronto, no son "mis fantasmas" son "los fantasmas trinitarios de la Ramera y sus Babies" y siguen viendo lo invisible. Ja, ja, ja.
De lo segundo. Me parece un excelente punto para demostrar que el "Avatar trinitario" no existe.
Hago aquí una recopilación del relato sobre el bautismo de Jesús en los evangelios. (Mat. 3;13 a 17; Mar. 1;9 a 11; Luc. 3:21 a 23 y Juan 1: 29 a 34.)
Y, no se ustedes, pero algunas de las expresiones usadas nos dicen con toda claridad y certeza que "Los Teóricos de la Antigua Trinidad" NO, No, no... no tienen razón". Véanlo ustedes mismos:
Y aconteció entonces que Jesús vino de Nazaret de Galilea a Juan en el Jordán. Al ver Juan a Jesús que venía a él, dice: "He aquí
el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Este es el que dije: Tras mí viene
un varón, el cual es antes de mí; porque era primero que yo. Y yo no le conocía; mas para que fuese manifestado a Israel, por eso vine yo bautizando en agua. Y como todo el pueblo se bautizaba, también Jesús vino para ser bautizado por Juan. Mas Juan se resistía mucho, diciendo: Yo he menester ser bautizado de ti, ¿y tú vienes á mí? Empero respondiendo Jesús le dijo: Deja ahora; porque así nos conviene cumplir toda justicia. Entonces le dejó. Y Jesús, después que fue bautizado, subiendo luego del agua
y orando; y he aquí que vio abrirse los cielos y le fueron abiertos, y vio al
Espíritu de Dios que descendía en forma corporal como paloma, y venía sobre él. Y he aquí que una voz fue hecha de los cielos que decía:
Este es, tú eres mi Hijo amado, en el cual tengo y tomo contentamiento,
en tí me he complacido. Y Juan dio testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y reposó sobre él. Y yo no le conocía; mas el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien vieres descender el Espíritu, y que reposa sobre él, éste es el que bautiza con Espíritu Santo. Y yo le vi, y
he dado testimonio que éste es el Hijo de Dios.
¿Cómo identifica Juan a Jesús? ¿Cómo Dios el Cordero? ¿El Cordero Dios? No, es El Cordero DE Dios.
Luego: ¿Tras mi viene Dios? ¡Ni por asomo! Viene un VaRóN, un Varón. Pues eso es lo que era: un hombre.
Ahora: ¿Ven a Jesús en este monólogo al orarse a si mismo? Chulo y cuerdo me vería yo, dándome las gracias, o pidiéndome ayuda a mi mismo, y todo en voz alta delante de la gente.
Entonces ¿"vió al Espíritu de Dios" o "vio a su Espíritu" que descendía? Ja, ja, ja, bueno, hasta por economía de palabras y lestras era más fácil decir lo que supuestamente los Trinitas dicen que debió haberse dicho. ¡Qué Mermas!
Y sigue: "y una voz", Una voz, NO Su Voz (¿Aquí si va el artículo indefinido Un, Una: como en: [Jesús] un Dios, del multicitado Juan 1: 1??? ¿O no?.
Aún hay más: Entonces Dios (la Voz del Cielo) dice: "Este es", "Tú eres" Mmm. Mmm. ¡Nada de "este Soy" o "Yo Soy"! ¡Noooo! y rematando "en Tí" notan??? ¡No en Mí, en Tí! ¡Carajo! ¿Qué ustedes no tienen ni nociones de lingüística, gramática o fraseología española?
¿Me podrían ayudar a leer con cabeza trinitaria el testimonio de Juan? Ja, ja, ja, ¡No creo! Porque cuando se tiene la cabeza llena de heno, de estropajos, fideos u otra cosa, menos materia gris, eso es imposible.
Pero el remate de Juan no deja lugar a dudas: "Este es El HiJo De DiOs" ¿Por qué no ahorrarse letras y palabras para decir lo que dicen que era lo correcto? ¿Para qué gastar tinta y saliva en agregar "el hijo de"?
Más claro que lo transparente no se puede.
Saludos.