¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

¿Crees en la Inmortalidad del Alma?


  • Votantes totales
    30
  • Encuesta cerrada .
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

Originalmente enviado por USICA;779973]Seguro? La Biblia dice otra cosa;

1Sam 28:15 Samuel dijo entonces a Saúl: "¿Por qué me has molestado y me haces subir desde la morada de los muertos?"(Biblia Latinoamericana)

Y nada de que es espiritismo la aparición vino antes que las artes de la pitonisa fuesen puestas en práctica; que ella misma fué sorprendida y alarmada; (Ver 1 Cron 10:13) Samuel en verdad le dio un mensaje de ruina y tragedia a Saul.
*"Samuel dijo:..."...........¿era Samuel?
*Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: (Gn 3.1)....¿era serpiente?

Si Satanás se dizfraza de ángel de luz, ¿por qué no hacerlo de Samuel?. Saul insistió en no oir la voz de Dios y fue a consultar a la pitonisa (pitón=serpiente)

La pitonisa se asombró porque no esperaba que "Samuel" se le presentara. Dios dejó que Saul sea engañado por la serpiente.

Parece que la astucia de la serpiente te tiene fascinado con el cuento de la inmortalidad del alma. Ella fue la que dijo "No moriréis", 'el cuerpo es el que muere mas hay algo que en ti no muere: tu espíritu; total puedes pecar porque eres inmortal, como Dios'. A la serpiente has creido, ella te hable y se te aparezca.
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

Saludos,

Siempre yo trato de ser claro y sencillo a su vez poner las cosas claras desde un principio. Me gustaria poner la base o el principio claro para ver si estamos hablando de lo mismo. Contesten estas preguntas.

1- Que es el alma?
2- Que es el espiritu?
3- Que es inmortalidad?
4- Dios tiene alma?
5- Que es la inmortalidad para el ser humano?
6- Que es la inmortilidad para Dios? (si podemos entender un poco)
7- Si Dios es inmortal y todo poderoso, Dios puede destruirse por ser todo poderoso? o Dios es inmortal y no puede destruirse, pues no es todo poderoso y es inmortal?

Estas son nas breves preguntas que tenemos que tener claras para saber de que estamos hablando.

Espero sus respuestas.

DTB
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

Originalmente enviado por USICA:
Tranquilo Sr Loaysa vamos despacio le quiero mostrar su error, dice Ud que polvo+espíritu (aliento de vida) = ALMA y que "El aliento de vida no es un ser pensante" entonces la pregunta seria que es su definicion de "Espiritu" para que "polvo mas espiritu sean una persona". Sera electricidad Sr Loaysa? Si es asi, me podria citar un lexico y cabria ademas otra pregunta, si asi es como cada uno de nosotros viene a la existencia, es decir del polvo y del soplo del Saday, cite alguna otra cita que apoye su teoria.
No lo digo yo, solamente cito la biblia: Y plasmó Dios al hombre, polvo de la tierra. E inspiró en su faz soplo de vida, y vino a ser el hombre en alma viviente.(Gn. 2:7 Septuaginta). Esto no es teoría.

He aquí, ha pedido, otras citas donde el aliento de vida no es un ser pensante:
Todo lo que tenía aliento de espíritu de vida en sus narices, todo lo que había en la tierra, murió. (Gn 7.22). Este aliento no es un ser vivo.

Entonces aparecieron los torrentes de las aguas,
Y quedaron al descubierto los cimientos del mundo;
A la reprensión de Jehová,
Por el soplo del aliento de su nariz.
(2 Sm 22.16). Este soplo del aliento de Dios no es un ser vivo.

17Después de estas cosas aconteció que cayó enfermo el hijo del ama de la casa; y la enfermedad fue tan grave que no quedó en él aliento. .......... 21Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él. 22Y Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió. (1 Re 17.17-23). Se quedó muerto, sin vida, sin aliento; por lo tanto, el alma que volvió es el aliento=espíritu de vida, la vida que Dios le restituye. Esta alma=espíritu de vida= aliento de vida, no es un ser pensante que salió del niño muerto y después regresa al cuerpo, eso se llama reencarnación, que no es bíblico.

Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra;
En ese mismo día perecen sus pensamientos
.(Sal 146.4).

Y he aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne en que haya espíritu de vida debajo del cielo; todo lo que hay en la tierra morirá. (Gn 6.17). Aquí espíritu de vida=aliento de vida. Como se verá, nada que ver con espíritus que salen con vida del muerto.




Gn 35:18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió),

Gn 35:29 Y exhaló Isaac el espíritu, y murió,

Está claro USICA que salir el alma del cuerpo es lo mismo que exhalar el espíritu, y que en otras partes nos dice que se refiere al aliento de vida; nada que ver con espíritus concientes que salen al cielo, paraiso, infierno, purgatorio y que luego regresan al cuerpo, es espiritismo.

La biblia nos está enseñando que cuando el alma vuelve al cuerpo quiere decir que la persona es resucitada, y en este caso, alma, no es un ser conciente que regresa al cuerpo.
Eso se llama espiritismo, patrocinado por Satanás que dice que somos inmortales, que no moriremos integralmente sino que un "supuesto espíritu que sale del muerto, no muere" y por lo tanto tiene vida eterna .........¿Acaso cuando pecamos no lo hace el hombre entero o solo el cuerpo es el culpable?. El alma que pecare, esa morirá dice el profeta Ezequiel pero USICA dice que el alma es inmortal.....palabras que reflejan a lo dicho por la serpiente.

Yo, yo soy vuestro consolador. ¿Quién eres tú para que tengas temor del hombre, que es mortal, y del hijo de hombre, que es como heno?(Is 51.12). TODO EL HOMBRE ES MORTAL
si asi es como cada uno de nosotros viene a la existencia, es decir del polvo y del soplo del Saday, cite alguna otra cita que apoye su teoria
Con lo citado basta. Ya ves que no es ninguna teoría.

Aléjate del espiritismo, huye de la serpiente, es mi mejor deseo.
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

*"Samuel dijo:..."...........¿era Samuel?
*Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: (Gn 3.1)....¿era serpiente?

Si Satanás se dizfraza de ángel de luz, ¿por qué no hacerlo de Samuel?. Saul insistió en no oir la voz de Dios y fue a consultar a la pitonisa (pitón=serpiente)

La pitonisa se asombró porque no esperaba que "Samuel" se le presentara. Dios dejó que Saul sea engañado por la serpiente.

Parece que la astucia de la serpiente te tiene fascinado con el cuento de la inmortalidad del alma. Ella fue la que dijo "No moriréis", 'el cuerpo es el que muere mas hay algo que en ti no muere: tu espíritu; total puedes pecar porque eres inmortal, como Dios'. A la serpiente has creido, ella te hable y se te aparezca.

Hola Miguel Loyza F.
Una ves lei que la palabra que se utilizo en Samuel fue Elohim, la cual luego se tradujo como Samuel. ¿sabe usted si es cierto esto?.
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

Hola Miguel Loyza F.
Una ves lei que la palabra que se utilizo en Samuel fue Elohim, la cual luego se tradujo como Samuel. ¿sabe usted si es cierto esto?.
Si Samuel(en nombre)=Elohim no lo se, pero es factible. De ser así, tampoco cambia el asunto de que el hombre es mortal.


"Samuel
(heb. Shmû'êl, quizás "oído por Dios", "pedido a Dios" o "Dios ha oído"; gr.
Samouel).
Por interpretación se le ha dado el significado de "Nombre de Dios"; pero parece que su madre quiso significar "Dios ha oído", una combinación del verbo shâma y del sustantivo 'Êl."

Aquí vemos que Samuel bien pudo originalmente significar "Nombre de Dios" pero esto no lo hace Dios, así como JFB es hijo de Dios pero no es Hijo de Dios
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

*"Samuel dijo:..."...........¿era Samuel?

*Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: (Gn 3.1)....¿era serpiente?

Parece que la astucia de la serpiente te tiene fascinado con el cuento de la inmortalidad del alma. Ella fue la que dijo "No moriréis", 'el cuerpo es el que muere mas hay algo que en ti no muere: tu espíritu; total puedes pecar porque eres inmortal, como Dios'. A la serpiente has creido, ella te hable y se te aparezca.

La astucia de la serpiente no me tiene facinado a mi sino a usted le ha puesto un tapujo en los ojos del alma. Satanas triunfo en el huerto del Eden pero Crito nos dio vida saludable y eterna para el cuerpo y el alma.

Los Padres de la Iglesia tambien se han quebrado la cabeza con este texto, y muchos Biblisas modernos le han dado su intepretacion, pero me parece que su interpetacion esta muy hueca comparandola con la de estos;

Dice usted;

Si Satanás se dizfraza de ángel de luz, ¿por qué no hacerlo de Samuel?. Saul insistió en no oir la voz de Dios y fue a consultar a la pitonisa (pitón=serpiente)

La pitonisa se asombró porque no esperaba que "Samuel" se le presentara. Dios dejó que Saul sea engañado por la serpiente.

El problema que no hubo ningun engaño se cuplio el anuncio de Samuel, lo cual descarta lo que usted afirma, es decir, "que el diablo se haya disfrasado" ademas, el lenguaje que usa el Genesis en cuanto a la serpiente se refiere para designar a aquellos negativo o malo, no es que satanas sea una serpiente, satanas es un angel caido no tiene cuerpo ni forma asi que el silogismo pitonisa=serpiente antigua es incorrecto.

Saludos..
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

Si Samuel(en nombre)=Elohim no lo se, pero es factible. De ser así, tampoco cambia el asunto de que el hombre es mortal.


"Samuel
(heb. Shmû'êl, quizás "oído por Dios", "pedido a Dios" o "Dios ha oído"; gr.
Samouel).
Por interpretación se le ha dado el significado de "Nombre de Dios"; pero parece que su madre quiso significar "Dios ha oído", una combinación del verbo shâma y del sustantivo 'Êl."

Aquí vemos que Samuel bien pudo originalmente significar "Nombre de Dios" pero esto no lo hace Dios, así como JFB es hijo de Dios pero no es Hijo de Dios

Hola Miguel Loyza F.
Sabes, yo no creo eso de que se cambiara la palabra elohim por Samuel, solo le pregunte para escuchar otras opiniones.
Segun tengo entendido, la palabra elohim fue utilizada por la pitoniza antes de mencionar el nombre de Smuel ella dijo "Veo elohim" = "Veo dios" o "veo dioses".
De cualquier forma se cumplio lo que se le anuncio a Saul, pero tampoco podemos descartar que se trataba de una adivina, lo cual es algo que no va con los mandamientos de Dios, segun lo que podemos entender de lo que antes Dios dijo a su pueblo por medio de Moises.
Yo no juzgo a la gente por lo que crea, pero yo por lo menos, no pienso andar buscando respuestas por medio de espiritistas y adivinos.
Dios le quiera Bendecir.
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

Si el alma es inmortal, por qué El Padre nos promete vida eterna por medio de Su Hijo Jesucristo?
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

Si el alma es inmortal, por qué El Padre nos promete vida eterna por medio de Su Hijo Jesucristo?

---------------------------------------​

Porque si no nos volvemos a Dios por medio de Jesucristo ... no solo participaremos de la primera muerte (estar en ésta vida separados de Dios) ... sino que también participaremos de la segunda muerte (estar eternamente separados de Dios) ...

Dios no quiere que nadie sea condenado eternamente a estar separado de Dios ... por eso Cristo vino ... para que tengamos la oportunidad de arrepentirnos y reconciliarnos con Dios ... pero los que no crean a Dios y se rindan a Él de corazón sincero ... serán condenados eternamente a estar separados de Dios ... es como vivir por la eternidad en la condición perversa y dañina del pecado pero infinitamente amplificada porque entonces se tendrá una conciencia clara de la situación real (ya no habrá ninguna otra oportunidad) ...

Ahora vemos las cosas veladamente ... según nuestra condición espiritual ... pero entonces veremos como son las cosas en realidad.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

No lo digo yo, solamente cito la biblia: Y plasmó Dios al hombre, polvo de la tierra. E inspiró en su faz soplo de vida, y vino a ser el hombre en alma viviente.(Gn. 2:7 Septuaginta). Esto no es teoría.

Pero con eso no resulve la pregunta, donde dice que cada uno seamos tomados del polvo?

He aquí, ha pedido, otras citas donde el aliento de vida no es un ser pensante:
Todo lo que tenía aliento de espíritu de vida en sus narices, todo lo que había en la tierra, murió. (Gn 7.22). Este aliento no es un ser vivo.

No, porque esta de nuevo yendose por la lieralidad de los textos, eso no es interpretar la Biblia como se debe, aqui segun el contexto se refiere el aliento a la vida en espesifico, nada mas.

Entonces aparecieron los torrentes de las aguas,
Y quedaron al descubierto los cimientos del mundo;
A la reprensión de Jehová,
Por el soplo del aliento de su nariz.
(2 Sm 22.16). Este soplo del aliento de Dios no es un ser vivo.

Asi es, tampoco es la intencion del hagiografo deducir esto.

17Después de estas cosas aconteció que cayó enfermo el hijo del ama de la casa; y la enfermedad fue tan grave que no quedó en él aliento. .......... 21Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él. 22Y Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió. (1 Re 17.17-23).

Se quedó muerto, sin vida, sin aliento; por lo tanto, el alma que volvió es el aliento=espíritu de vida, la vida que Dios le restituye. Esta alma=espíritu de vida= aliento de vida, no es un ser pensante que salió del niño muerto y después regresa al cuerpo, eso se llama reencarnación, que no es bíblico.

No, no es reencarnacion, la reencarnacion es diferente a lo que sucedio en este pasaje, cuando dice que no quedo aliento en el, significa que no respiraba mas, no que use en este pasaje el aliento como sinonimo;

De ahi que otras versiones como la Nacar Colugna traduzca;

1Ki 17:17 Después de esto enfermó el hijo de la mujer dueña de la casa; y su enfermedad era tan violenta, que no podía resollar."

En cuanto al acontecimiento es mas que evidente y va contra sus teorias, ya que no dice que el "aliento salio" eso es un total absurdo, lo que salio fue su alma como claramente lo espesifica y usted solo intenta acomodar;

1Ki 17:21 Tendióse tres veces sobre el niño, invocando a Yahvé y diciendo: “Yahvé, Dios mío! Que vuelva, te ruego, el alma de este niño a entrar en él.”

1Ki 17:22 Yahvé oyó la voz de Elías, y volvió dentro del niño su alma(néfesh) y revivió.

Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra;
En ese mismo día perecen sus pensamientos
.(Sal 146.4).

Otras traducciones como la BJ prefieren;

Psa 146:4 exhala su aliento, retorna a su barro, ese mismo día se acaban sus planes.

Claro que ese dia se acaban sus pensamientos en cuanto en lo que respecta a los pensamientos y planes, pero de nuevo, perecer, acabarse, no significa que no exitan o sean aniquilados, hay otros salmos tambien como el sig;

Psa 103:1 [De David.] Bendice, alma mía, a Yahvé, el fondo de mi ser, a su santo nombre.


Y he aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne en que haya espíritu de vida debajo del cielo; todo lo que hay en la tierra morirá. (Gn 6.17).

Aquí espíritu de vida=aliento de vida. Como se verá, nada que ver con espíritus que salen con vida del muerto.

No como el que ya vimos en 1Ki 17:21, aqui el "espíritu de vida" debe interpretarse como el pasaje de Gn 7.22, en que el alma en este sentido es todo viviente, pero es solo una de las variantes en las cuales se utiliza esta palabra.

Gn 35:18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió),

Gn 35:29 Y exhaló Isaac el espíritu, y murió,

Está claro USICA que salir el alma del cuerpo es lo mismo que exhalar el espíritu, y que en otras partes nos dice que se refiere al aliento de vida; nada que ver con espíritus concientes que salen al cielo, paraiso, infierno, purgatorio y que luego regresan al cuerpo, es espiritismo.

Senor Loayza, en parte que el alma "salga" del cuerpo es lo mismo que "exhalar el espíritu" en el sentido de que el alma y el espiritu la Biblia los usa inndistintivamente para referirse a lo mismo, luego si el alma es espiritual, como pues puede morir o ser extinta.

Note admas que en ambos textos que el resultado de que el alma "haya salido" es porque en efecto no puede permanecer ya y seguir sosteniendo el mismo cuerpo, de ahi que lo abandone tras la muerte como espesifica en ambos casos.

Lo del infierno y el purgatorio es algo que podriamos tratar en otro apartado, ya que cuento con abundante infiormacion tanto fisica en cuanto al purgatorio, como teologica para sostener ambas verdades.

La biblia nos está enseñando que cuando el alma vuelve al cuerpo quiere decir que la persona es resucitada, y en este caso, alma, no es un ser conciente que regresa al cuerpo.

Veamos un caso muy particular y muy evidente que hechan por tierra lo que afirma, ponga atencion;

Luk 8:41 Llegó entonces un hombre, llamado Jairo, que era jefe de la sinagoga, y, cayendo a los pies de Jesús, le suplicaba entrara en su casa,

Luk 8:42 porque su hija única, de unos doce años, se estaba muriendo.

Luk 8:49 Estaba todavía hablando, cuando uno de casa del jefe de la sinagoga llega diciendo: "Tu hija está muerta. No molestes ya al Maestro."

Luk 8:51 Al llegar a la casa no permitió entrar con él más que a Pedro, Juan y Santiago, y al padre y a la madre de la niña.

Luk 8:52 Todos la lloraban y se lamentaban, pero él dijo: "No lloréis, no ha muerto; está dormida."

Luk 8:53 Y se burlaban de él, pues sabían que estaba muerta.

Luk 8:54 Él, tomándola de la mano, dijo en voz alta: "Niña, levántate."

Luk 8:55 Retornó el espíritu a ella y, al punto, se levantó, y él mandó que le dieran de comer.

Luk 8:56 Sus padres quedaron estupefactos, y él les ordenó que a nadie dijeran lo que había pasado.

Que vemos aqui? Un caso de espiritismo o de reencarnacion? Porque se quedaron estupefactos si la infante solo sa habria "quedado sin aliento de vida=respiracion? Porque fue mas que eso, la nina enefecto murio.

Esta es una hermosa comparacion tambien que nos ofrece la Biblia sobre la nacion de Isarael represetada en los 12 años de la niña y sobra la nueva Alianza y la Iglesia, y la Eucaristia pero no es aqui el momento para entrar en estos detalles, pero ahi esta la evidencia de la existencia del alma humana.

Eso se llama espiritismo, patrocinado por Satanás que dice que somos inmortales, que no moriremos integralmente sino que un "supuesto espíritu que sale del muerto, no muere" y por lo tanto tiene vida eterna .........

Irrelevancia que no trae caso comentar...

¿Acaso cuando pecamos no lo hace el hombre entero o solo el cuerpo es el culpable?.

Ambos porque por hipostasis el ser humano es solo una sola persona, como lo es Cristo por hipostasis Hombre/Dios, de ahi que repercuta en el cuerpo lo que en el alma hagamos;

->Mat 5:28 Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón. (Hablando del alma)

->Mat 16:27 Porque el Hijo del Hombre ha de venir en la gloria de su Padre con sus ángeles, y ENTONCES RECOMPENSARA A CADA UNO SEGUN SU CONDUCTA. (Hablando de sus actos corporeos y espirituales)
El alma que pecare, esa morirá dice el profeta Ezequiel pero USICA dice que el alma es inmortal.....palabras que reflejan a lo dicho por la serpiente.

No, Sr, no confunda una cosa con la otra, no hay ninguna relacion el alma es inmortal y el hombre entero fue hecho para esto, para ser inmortal;

Sab 2:23 Dios creó al hombre para que fuera incorruptible y lo hizo a imagen de su propia naturaleza,

Dios es espiritu por naturaleza, el hombre lleva esta imagen, asi lo atestigua tambien Pablo en otro lugar.

Yo, yo soy vuestro consolador. ¿Quién eres tú para que tengas temor del hombre, que es mortal, y del hijo de hombre, que es como heno?(Is 51.12). TODO EL HOMBRE ES MORTAL
Con lo citado basta. Ya ves que no es ninguna teoría.

Aléjate del espiritismo, huye de la serpiente, es mi mejor deseo.

Gracias por sus buenos deceos, los cuales son recíprocos, y en efecto no niego que el hombre en su naturaleza humanotemporal sea mortal, cuando resucitemos y se vuelva a juntar nuestra alma inmortal con nuestro cuerpo glorioso este calcanar sera inmortal, como el cuerpo de Cristo !Alleluya!

Saludos.
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

Senor Loayza, en parte que el alma "salga" del cuerpo es lo mismo que "exhalar el espíritu" en el sentido de que el alma y el espiritu la Biblia los usa inndistintivamente para referirse a lo mismo, luego si el alma es espiritual, como pues puede morir o ser extinta.

Saludos.
Aquí hay una afirmación que dice: "luego si el alma es espiritual, como puede morir o ser extinta". Pero primero se reconoce que indistintamente la biblia usa "salir el alma=exhalar el espíritu", pero claro, anteponiendo "en parte", para dar lugar a introducir "si el alma es espiritual". Se parte de algo inexistente o de una premisa falsa.
Muéstrame las otras partes en que el "alma es inmortal", con versos. Ezequiel dice (independiente de cómo lo entiendas) "el alma que pecare esa morirá".

Voy a hacer uso del derecho de pedir un solo verso que diga:
* alma espiritual
* el alma es espiritual
* alma inmortal

He citado versos que salírsele el alma=exhalar el espíritu=exhalar el aliento. Pregunto ¿este aliento es un espíritu conciente?. La biblia dice no, de lo contrario pon los versos.

Saludos.
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

Aquí hay una afirmación que dice: "luego si el alma es espiritual, como puede morir o ser extinta". Pero primero se reconoce que indistintamente la biblia usa "salir el alma=exhalar el espíritu", pero claro, anteponiendo "en parte", para dar lugar a introducir "si el alma es espiritual". Se parte de algo inexistente o de una premisa falsa.

A lo que me referi fue que la Bilblia usa en ocasiones distintas la palabra aliento para designar el alma al igual que la palabra espiritu, entonces al decir que no es lo mismo respirar en el sentido estricto, "como todos lo hacemos", que exaltar el espiritu o que el alma haya salido 'porque de un muerto no sale respiro' luego la persona nesesariamente esta viva y si lo esta, es porque en efecto lo que da vida a ese cuerpo en parte es el alma quien es exaltada al morir el cuerpo, luego no se esta partiendo de algo inexistente y por consiguiente la premisa no es falsa

Muéstrame las otras partes en que el "alma es inmortal", con versos. Ezequiel dice (independiente de cómo lo entiendas) "el alma que pecare esa morirá".

Su interpretacion es incorrecta si primero se intenta sugerir que el texto descarte que el alma se inmortal o que exista sea parte del ser, el cual no lo hace

O que es el unico texto existente para adoptar la postura de que el alma nuere.

Lo correcto seria aceptar que en efecto se podria refereir a la persona entera hombre/alma como en diferentes textos; Gén 46,27; Act 7 14; Dt 10,22; Act 2,41; 27,37; Lev 5,1...; 24,17; Mc 3,4, Act 2,43; IPe 3,20; Ap 8,9.

Pero a la vez se usa con otro sentido;(Dt 32,40; Am 6,8; 2Cor 1,23. etc...

Voy a hacer uso del derecho de pedir un solo verso que diga:
* alma espiritual
* el alma es espiritual
* alma inmortal

Es una tarea muy cencilla, ponga atencion;

* alma espiritual.

El alma es espiritual puesto y lo sabemos por varios motivos, ya que esta realiza actos intelectuales con los que capta lo que no impresiona a los sentidos,lo que no se ve ni se toca, lo que no tiene color, ni forma, ni peso; lo que no es material: el deber, la justicia, la nobleza, el honor.

Cual es el peso del amor?

Cual es el color del miedo?

Cual es la anchura de sus demas sentimientos, los puede medir?

No, sin embargo existen, y son inmateriales puesto que proceden de nuestra alma y no como y ahabia subrayado antes de los organos corporeos.

El alma es espiritual porque es lo mas noble que existe en el hombre hecho a la semejansa de su creador quien en su naturaleza es espiritu, Juan 4:24 nos dice: "Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu..” Hay que adorar a Dios con espíritu por que Él es un espíritu ya que solo el hombre fue capaciatado para tal desde su nacimiento creando Dios un alma semejante en El en lo espiritual para que se le pueda adorar tambien en espiritu, es precisamente en el alma donde se encuentra la a imagen de Dios que hace al hombre " semejante" al Creador; y, por eso, gracias al alma existe en el hombre —creatura finita— un alma infinita.

Hay muchos textos no solo uno que evidenican esto, y ya los he citado con oportunidad en varias ocasiones los cito de nuevo;

Job 32:8 Pero hay un espíritu en el hombre, el soplo de Shaddai, que lo hace inteligente.

Sabiduria 3:1 Las almas de los justos están en las manos de Dios y ningún tormento podrá alcanzarlos.

Zac 12:1 Una declaración formal: “La palabra de Jehová acerca de Israel —es la expresión de Jehová, Aquel que extiende [los] cielos y coloca el fundamento de [la] tierra y forma el espíritu del hombre dentro de él—.(TNM)

Mat 10:28 Y no se hagan temerosos de los que matan el cuerpo pero no pueden matar el alma; sino, más bien, teman al que puede destruir tanto el alma como el cuerpo en el Gehena. (TNM)

Entre otros muchos mas...

* alma inmortal

El alma es inmortal tambien porque la Bibli claramente dice que;

Mar 12:26 Y acerca de que los muertos resucitan, ¿no habéis leído en el libro de Moisés, en lo de la zarza, cómo Dios le dijo: Yo soy el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob?

Mar 12:27 No es un Dios de muertos, sino de vivos. Estáis en un gran error."

Sobre esto encontramos no pocos pasajes que son calros en senalar las almas inmortales de aquellos que ya habian sufrido la muerte corporea P ej;

Dan 7:10 Un río de fuego corría y manaba delante de él. Miles de millares le servían, miríadas de miríadas estaban en pie delante de él. El tribunal se sentó, y se abrieron los libros.

Estas miriadas de almas estan esperando la parusia el juicio final aun no han sido reencarnadas van a ser juzgadas y estan concientes vivitas y coleando.

Otro paerecido;

Rev 20:12 También vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono, y los libros (rollos) fueron abiertos. Otro libro (rollo) fue abierto, que es el Libro de la Vida, y los muertos fueron juzgados por lo que estaba escrito en los libros (rollos), según sus obras.

Entre otros...


He citado versos que salírsele el alma=exhalar el espíritu=exhalar el aliento. Pregunto ¿este aliento es un espíritu conciente?. La biblia dice no, de lo contrario pon los versos.

Saludos.

Depende en que sentido y la conotacion y la intencion que haya querido el escritor sagrado, porque es ovbio que el alma es espiritul "no se ve" pero tambien es ovbio que los Judios entienden claro el concepto de un alma en el hombre que dependiendo de su vida esta sobre vive a la muerte, de ahi que no se puede descarter la idea de que en efecto esta conciente pues como se dice;

Gen 25, 8:Expiró Abraham y murió en buena ancianidad, viejo y lleno de días, y fue a reunirse con su pueblo.

Saludos..
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

---------------------------------------​

Porque si no nos volvemos a Dios por medio de Jesucristo ... no solo participaremos de la primera muerte (estar en ésta vida separados de Dios) ... sino que también participaremos de la segunda muerte (estar eternamente separados de Dios) ...

Dios no quiere que nadie sea condenado eternamente a estar separado de Dios ... por eso Cristo vino ... para que tengamos la oportunidad de arrepentirnos y reconciliarnos con Dios ... pero los que no crean a Dios y se rindan a Él de corazón sincero ... serán condenados eternamente a estar separados de Dios ... es como vivir por la eternidad en la condición perversa y dañina del pecado pero infinitamente amplificada porque entonces se tendrá una conciencia clara de la situación real (ya no habrá ninguna otra oportunidad) ...

Ahora vemos las cosas veladamente ... según nuestra condición espiritual ... pero entonces veremos como son las cosas en realidad.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Yo entiendo que hay dos opciones, opuestas entre sí: vida eterna o muerte eterna.
Para los redimidos la promesa es vida eterna. Para los condenados ¿también?
Tormento sin final en un infierno también es vida eterna, porque para ser atormentado se debe estar vivo. Por esta razón esa interpretación no es correcta.
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?


Yo entiendo que hay dos opciones, opuestas entre sí: vida eterna o muerte eterna.
Para los redimidos la promesa es vida eterna. Para los condenados ¿también?
Tormento sin final en un infierno también es vida eterna, porque para ser atormentado se debe estar vivo. Por esta razón esa interpretación no es correcta.

---------------------------------------​

Muerte en la Biblia no es dejar de existir ... muerte en la Biblia es estar separado de Dios ... no tener comunión con Él ...

El hombre (Adán) cuando pecó murió ... pero no dejó de existir, ni de vivir ... solamente perdió la comunión consciente de Dios ... pues esa es la muerte ... según la Biblia ... la separación y perdida de la comunión con Dios.

Por eso las personas condenadas eternamente ... existen ... pero están muertas ... porque estarán eternamente separados de Dios ... lo mismo que los que practican el pecado ... en ésta vida ... están muertos (aunque viven y existen) ... porque están separados de Dios que es Santo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

---------------------------------------​

Muerte en la Biblia no es dejar de existir ... muerte en la Biblia es estar separado de Dios ... no tener comunión con Él ...

El hombre (Adán) cuando pecó murió ... pero no dejó de existir, ni de vivir ... solamente perdió la comunión consciente de Dios ... pues esa es la muerte ... según la Biblia ... la separación y perdida de la comunión con Dios.

Por eso las personas condenadas eternamente ... existen ... pero están muertas ... porque estarán eternamente separados de Dios ... lo mismo que los que practican el pecado ... en ésta vida ... están muertos (aunque viven y existen) ... porque están separados de Dios que es Santo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
Los que practican el pecado están ahora muertos (espiritualmente) pero viven - y estoy contigo-; y si un día son quemados hasta el grado de que queden hecho polvo, ¿Seguirán viviendo o existiendo?

Si la muerte es separación y no comunión con Dios, ¿cómo pueden seguir viviendo separados de la fuente de la vida y más cuando sea destruido el cuerpo y el alma en el infierno?

De Satanás la biblia dice que dejará un día de ser o existir: Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran. 19Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti; espanto serás, y para siempre dejarás de ser. (Ez 28.18-19). ¿Por qué no aceptas la palabra de Dios?
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

Los que practican el pecado están ahora muertos (espiritualmente) pero viven - y estoy contigo-; y si un día son quemados hasta el grado de que queden hecho polvo, ¿Seguirán viviendo o existiendo?

Si la muerte es separación y no comunión con Dios, ¿cómo pueden seguir viviendo separados de la fuente de la vida y más cuando sea destruido el cuerpo y el alma en el infierno?

De Satanás la biblia dice que dejará un día de ser o existir: Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran. 19Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti; espanto serás, y para siempre dejarás de ser. (Ez 28.18-19). ¿Por qué no aceptas la palabra de Dios?

La palabra muerte, en la Biblia, no significa destrucción total ni aniquilamiento ni inconciencia...

Está, por ejemplo, lo que le sucedió a Adán y Eva... luego de haber muertos.

Pero también, cuando se escudriña qué pasa luego de la segunda muerte, no puede llegarse a otra conclusión que no sea, que los que morirán por segunda vez, seguirán totalmente concientes después de la segunda muerte.

"Y EL DIABLO QUE LOS ENGAÑABA FUE LANZADO EN EL LAGO DE FUEGO Y AZUFRE, DONDE ESTABAN LA BESTIA Y EL FALSO PROFETA; Y SERÁN ATORMENTADOS DÍA Y NOCHE POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS." (Ap. 20.10)

No hay razón para suponer que, esas mismas almas, que pasarán a la segunda muerte totalmente concientes, estén inconcientes luego de la primera muerte ¿o si?

Además en toda la Biblia, sólo hay uno que otro verso, que estarían enseñando lo contrario, como por ejemplo el de Eclesiastés, tantas veces mencionado, pero ese verso ha sido muy mal interpretado, es cosa de leerlo completo, con la primera parte incluida... para entender lo que realmente está enseñando...
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

La palabra muerte, en la Biblia, no significa destrucción total ni aniquilamiento ni inconciencia...

Está, por ejemplo, lo que le sucedió a Adán y Eva... luego de haber muertos.

Pero también, cuando se escudriña qué pasa luego de la segunda muerte, no puede llegarse a otra conclusión que no sea, que los que morirán por segunda vez, seguirán totalmente concientes después de la segunda muerte.

"Y EL DIABLO QUE LOS ENGAÑABA FUE LANZADO EN EL LAGO DE FUEGO Y AZUFRE, DONDE ESTABAN LA BESTIA Y EL FALSO PROFETA; Y SERÁN ATORMENTADOS DÍA Y NOCHE POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS." (Ap. 20.10)

No hay razón para suponer que, esas mismas almas, que pasarán a la segunda muerte totalmente concientes, estén inconcientes luego de la primera muerte ¿o si?

Además en toda la Biblia, sólo hay uno que otro verso, que estarían enseñando lo contrario, como por ejemplo el de Eclesiastés, tantas veces mencionado, pero ese verso ha sido muy mal interpretado, es cosa de leerlo completo, con la primera parte incluida... para entender lo que realmente está enseñando...
Fuego eterno.
Fuego que nunca se apagará.
Atormentados por los siglos de los siglos

"El fuego eterno". La palabra griega correspondiente a eterno, es aionios. Al analizarla se descubre que el tiempo de duración de ese "eterno" tiene que ver con la duración de la existencia del sujeto al cual se refiere. Por ejemplo, en antiguos papiros griegos se usó para referirse a la continuidad del mandato de los emperadores romanos. En el caso de Tiberio César su "mandato eterno (aionios)", duró 23 años, o sea desde que subió al trono hasta su muerte.

En la Biblia tiene el mismo sentido. Judas 7 dice que Sodoma, Gomorra y las ciudades vecinas, "Fueron puestas como ejemplo, sufriendo
el castigo del Fuego eterno". Ese fuego eterno no está quemando todavía.
Se conoce el lugar donde estuvieron esas ciudades en Palestina, pero allí
no hay fuego. Sin embargo, fue eterno en sus resultados, porque el lugar
donde estaban esas ciudades ha sido inundado por las aguas saladas del
Mar Muerto, El apóstol Pedro confirma lo explicado cuando dice que Dios
"condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas como ejemplo a los que habían de vivir impíamente" (2 Ped. 2:6). Siendo ese fuego eterno un "ejemplo a los que habían de vivir impíamente" y, siendo que solamente dejó cenizas y destrucción para siempre, del mismo modo sucederá con el fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles (Mat. 25: 41). El fuego eterno es eterno en sus resultados.

"Fuego que nunca se apagará". Probablemente Juan el Bautista se
inspiró en Malaquías 4: 1-3, donde el profeta recuerda el "día ardiente
como un horno", cuando todos los "que hacen maldad serán estopa" y
"no les dejará ni “raíz ni rama". Vale decir que se trata de un fuego que
nadie podrá apagar. Se apagará cuando haya terminado su obra de purificación y de destrucción de todo lo malo.

Un ejemplo bíblico corrobora esta conclusión. Jeremías advirtió a sus
contemporáneos que si seguían siendo rebeldes. Dios haría "descender fuego en sus puertas, y consumirá los palacios de Jerusalén, y no se apagará”(Jer. 17: 27). En 2 Crónicas 36: 19-21 se registra que ese día de destrucción había llegado habiéndose consumido "al fuego todos sus palacios”, con lo que se cumplió "la palabra de Jehová por la boca de Jeremías".
En verdad el fuego que destruyó a Jerusalén en los días del profeta, no
pudo ser apagado. Dejó de quemar cuando completó su obra. Del mismo
modo, nadie podrá apagar el fuego final. Sólo se extinguirá cuando haya
terminado de destruir al pecado.

"Serán atormentados por los siglos de los siglos" (Apoc. 20: 10).
Al observar que en el versículo 9 se dice que "de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió", descubrimos que esta expresión es similar a las otras.
Es evidente que una cosa consumida no puede seguir quemando ni ser atormentada. Por eso deducimos que es lógico concluir que la expresión “atormentados por los siglos de los siglos”,
tiene mismo sentido que "fuego que nunca se apaga” o “fuego que nunca se apagará”.
Se trata de un fuego que cumplirá la misión de destruir para siempre el pecado y a los que lo amaron.
Arderá hasta no dejar "ni raíz ni rama", hasta que sean "ceniza", hasta
que sean "consumidos". Entonces el fuego se apagará solo, como se apagó el “fuego eterno” que consumió Sodoma y Gomorra, y que "no se
apagará" en los días de Jeremías destruyó puertas y palacios de Jerusalén. Arderá todo el tiempo que sea necesario hasta que haya dejado destruido para siempre al pecado y a los pecadores, por los siglos de los siglos."
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

Fuego eterno.
Fuego que nunca se apagará.
Atormentados por los siglos de los siglos

"El fuego eterno". La palabra griega correspondiente a eterno, es aionios. Al analizarla se descubre que el tiempo de duración de ese "eterno" tiene que ver con la duración de la existencia del sujeto al cual se refiere. Por ejemplo, en antiguos papiros griegos se usó para referirse a la continuidad del mandato de los emperadores romanos. En el caso de Tiberio César su "mandato eterno (aionios)", duró 23 años, o sea desde que subió al trono hasta su muerte.

En la Biblia tiene el mismo sentido. Judas 7 dice que Sodoma, Gomorra y las ciudades vecinas, "Fueron puestas como ejemplo, sufriendo
el castigo del Fuego eterno". Ese fuego eterno no está quemando todavía.
Se conoce el lugar donde estuvieron esas ciudades en Palestina, pero allí
no hay fuego. Sin embargo, fue eterno en sus resultados, porque el lugar
donde estaban esas ciudades ha sido inundado por las aguas saladas del
Mar Muerto, El apóstol Pedro confirma lo explicado cuando dice que Dios
"condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas como ejemplo a los que habían de vivir impíamente" (2 Ped. 2:6). Siendo ese fuego eterno un "ejemplo a los que habían de vivir impíamente" y, siendo que solamente dejó cenizas y destrucción para siempre, del mismo modo sucederá con el fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles (Mat. 25: 41). El fuego eterno es eterno en sus resultados.

"Fuego que nunca se apagará". Probablemente Juan el Bautista se
inspiró en Malaquías 4: 1-3, donde el profeta recuerda el "día ardiente
como un horno", cuando todos los "que hacen maldad serán estopa" y
"no les dejará ni “raíz ni rama". Vale decir que se trata de un fuego que
nadie podrá apagar. Se apagará cuando haya terminado su obra de purificación y de destrucción de todo lo malo.

Un ejemplo bíblico corrobora esta conclusión. Jeremías advirtió a sus
contemporáneos que si seguían siendo rebeldes. Dios haría "descender fuego en sus puertas, y consumirá los palacios de Jerusalén, y no se apagará”(Jer. 17: 27). En 2 Crónicas 36: 19-21 se registra que ese día de destrucción había llegado habiéndose consumido "al fuego todos sus palacios”, con lo que se cumplió "la palabra de Jehová por la boca de Jeremías".
En verdad el fuego que destruyó a Jerusalén en los días del profeta, no
pudo ser apagado. Dejó de quemar cuando completó su obra. Del mismo
modo, nadie podrá apagar el fuego final. Sólo se extinguirá cuando haya
terminado de destruir al pecado.

"Serán atormentados por los siglos de los siglos" (Apoc. 20: 10).
Al observar que en el versículo 9 se dice que "de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió", descubrimos que esta expresión es similar a las otras.
Es evidente que una cosa consumida no puede seguir quemando ni ser atormentada. Por eso deducimos que es lógico concluir que la expresión “atormentados por los siglos de los siglos”,
tiene mismo sentido que "fuego que nunca se apaga” o “fuego que nunca se apagará”.
Se trata de un fuego que cumplirá la misión de destruir para siempre el pecado y a los que lo amaron.
Arderá hasta no dejar "ni raíz ni rama", hasta que sean "ceniza", hasta
que sean "consumidos". Entonces el fuego se apagará solo, como se apagó el “fuego eterno” que consumió Sodoma y Gomorra, y que "no se
apagará" en los días de Jeremías destruyó puertas y palacios de Jerusalén. Arderá todo el tiempo que sea necesario hasta que haya dejado destruido para siempre al pecado y a los pecadores, por los siglos de los siglos."

Sr Miguel Loayza F, lo anterior ya quedo respondido y refutado entre todo no se ni por donde, sobre el forero que posteo esto;

Si alguien quiere debatir con migo yo defiendo la posicion cristiana ortodoxa, favor de hacermelo saber, gracias.

Yo debato contigo...
 
Re: ¿Crees en la Inmortalidad del Alma?

Fuego eterno.
Fuego que nunca se apagará.
Atormentados por los siglos de los siglos

"El fuego eterno". La palabra griega correspondiente a eterno, es aionios. Al analizarla se descubre que el tiempo de duración de ese "eterno" tiene que ver con la duración de la existencia del sujeto al cual se refiere. Por ejemplo, en antiguos papiros griegos se usó para referirse a la continuidad del mandato de los emperadores romanos. En el caso de Tiberio César su "mandato eterno (aionios)", duró 23 años, o sea desde que subió al trono hasta su muerte.

¿Y cómo dirían ustedes, que el mandato de los emperadores era hasta su muerte?

Una manera de decir eso, es decir que el mandato de los emperadores era para siempre, obviamente que si el emperador moría terminaba su mandato.

Pero, eso, no tiene nada que ver con el lago de fuego y azufre, y del tormento que sufrirán ahí, el diablo, la bestia y el falso profeta, de día y de noche por los siglos de los siglos (Ap. 20.10)

En la Biblia tiene el mismo sentido. Judas 7 dice que Sodoma, Gomorra y las ciudades vecinas, "Fueron puestas como ejemplo, sufriendo
el castigo del Fuego eterno". Ese fuego eterno no está quemando todavía.
Se conoce el lugar donde estuvieron esas ciudades en Palestina, pero allí
no hay fuego. Sin embargo, fue eterno en sus resultados, porque el lugar
donde estaban esas ciudades ha sido inundado por las aguas saladas del
Mar Muerto, El apóstol Pedro confirma lo explicado cuando dice que Dios
"condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas como ejemplo a los que habían de vivir impíamente" (2 Ped. 2:6). Siendo ese fuego eterno un "ejemplo a los que habían de vivir impíamente" y, siendo que solamente dejó cenizas y destrucción para siempre, del mismo modo sucederá con el fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles (Mat. 25: 41). El fuego eterno es eterno en sus resultados.

La Biblia, en Judas 7, enseña que el fuego que destruyó Sodoma y Gomorra fue el mismo que arde por los siglos de los siglos en el lago de fuego y azufre.

Sin embargo, en este caso, fue ocupado solamente para destruir las ciudades. Está clarito en Judas 7.

"Fuego que nunca se apagará". Probablemente Juan el Bautista se
inspiró en Malaquías 4: 1-3, donde el profeta recuerda el "día ardiente
como un horno", cuando todos los "que hacen maldad serán estopa" y
"no les dejará ni “raíz ni rama". Vale decir que se trata de un fuego que
nadie podrá apagar. Se apagará cuando haya terminado su obra de purificación y de destrucción de todo lo malo.

Aquí, el día ardiente y los que hacen maldad serán estopas, se refiere al juicio que hará directamente en la tierra Jehová en el día del Señor (durante la gran tribulación) no tiene nada que ver con el lago de fuego y azufre que atormenta al diablo, a la bestia y al falso profeta día y noche por los siglos de los siglos (Ap. 20.10)

Un ejemplo bíblico corrobora esta conclusión. Jeremías advirtió a sus
contemporáneos que si seguían siendo rebeldes. Dios haría "descender fuego en sus puertas, y consumirá los palacios de Jerusalén, y no se apagará”(Jer. 17: 27). En 2 Crónicas 36: 19-21 se registra que ese día de destrucción había llegado habiéndose consumido "al fuego todos sus palacios”, con lo que se cumplió "la palabra de Jehová por la boca de Jeremías".
En verdad el fuego que destruyó a Jerusalén en los días del profeta, no
pudo ser apagado. Dejó de quemar cuando completó su obra. Del mismo
modo, nadie podrá apagar el fuego final. Sólo se extinguirá cuando haya
terminado de destruir al pecado.

Tampoco aquí, se está refiriendo al lago de fuego y azufre que atormentará al diablo, a la bestia y al falso profeta por los siglos de los siglos (Ap. 20.10)

"Serán atormentados por los siglos de los siglos" (Apoc. 20: 10).
Al observar que en el versículo 9 se dice que "de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió", descubrimos que esta expresión es similar a las otras.
Es evidente que una cosa consumida no puede seguir quemando ni ser atormentada.[/quote]

Aquí, tampoco se refiere al lago de fuego y azufre que atormentará de día y de noche por los siglos de los siglos al diablo, a la bestia y al falso profeta (Ap. 20.10)

Por eso deducimos que es lógico concluir que la expresión “atormentados por los siglos de los siglos”,
tiene mismo sentido que "fuego que nunca se apaga” o “fuego que nunca se apagará”.
Se trata de un fuego que cumplirá la misión de destruir para siempre el pecado y a los que lo amaron.
Arderá hasta no dejar "ni raíz ni rama", hasta que sean "ceniza", hasta
que sean "consumidos". Entonces el fuego se apagará solo, como se apagó el “fuego eterno” que consumió Sodoma y Gomorra, y que "no se
apagará" en los días de Jeremías destruyó puertas y palacios de Jerusalén. Arderá todo el tiempo que sea necesario hasta que haya dejado destruido para siempre al pecado y a los pecadores, por los siglos de los siglos."

Ay! ay! ay! ustedes y sus deducciones ay! ay! ay!