¿Crees en la evolucion?

¿Crees en la evolucion?


  • Votantes totales
    199
Re: ¿Crees en la evolucion?

Por qué habría de tener Dios misericordia conmigo si no la tuvo con los niños inocentes que habitaban Sodoma y Gomorra ?

afirmar que en ambas ciudades no había inocentes es una barbaridad ética...
en cualquier ciudad, y sobre todo en la antiguedad, entre el 30 y el 40% (y me quedo corto a propósito) eran niños...
era imposible que no los hubiera...
(pongo el tema por lo de la misericordia...)

y respecto de lo que según vos es una confesión... parecés no haber captado la ironía... a menos que hayas respondido con otra ironía...

estás coincidiendo conmigo en que el Libre Albedrío no existe... que es una doctrina inventada para exculpar a Dios de los actos humanos... dejando de lado que él sería nuestro creadore y que conocía de antemano todo cuanto haríamos...
ingresa al juicio un cargo por Sadismo...

qué le vas a hacer Greivin... quizá te hubiera ido mejor con el Budismo...

un saludo
Carlisle
El libre albedrío termina el mismo día que conoces a Dios, a partir de allí, no puedes hacer lo que te venga en gana, sino lo que te conviene según Dios. Yo dejé de ser libre el día que vine a ser siervo de la justicia.

En cuanto a tu confesi9ón...lo es!! aunque no la aceptes. La palabra de Dios dice que nuestra lengua nos puede condenar o nos puede salvar, en tu caso, el simple hecho de haber dejado en manos de Dios tu vida, es suficiente para que se tome en cuenta. Ya lo verás!!!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Lo que pasa es, que, cuando se considera la Biblia es la ética expuesta a su más alto nivel, todo, hasta el más cruel actuar del hombre es divino e inspiración divina.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
A mi parecer Dios no es cuestionable, la Biblia es la cuestionable y los hombres que justificaron sus barbaries de esa forma.<o:p></o:p>


No se quien es el más anti moral: él que cometió la barbarie y la justifica como inspiración ó el que se la cree, a mi parecer él segundo<o:p></o:p>


Saludos.<o:p></o:p>
No hay tal barbarie, lo que hay es una incomprención total de parte de los que no conocen a Dios, ni sus propósitos.

Si se dieran la oportunidad de leer toda la biblia y no lo que les conviene criticar sin conocerlo, se darían cuenta, que todas las barbaries como ustedes les llaman, fueron pagadas y muy caramente, por todos los pueblos que las cometieron incluyendo a los Israelitas, a pesar de ser el pueblo elegido por Dios.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

No hay tal barbarie, lo que hay es una incomprención total de parte de los que no conocen a Dios, ni sus propósitos.

Si se dieran la oportunidad de leer toda la biblia y no lo que les conviene criticar sin conocerlo, se darían cuenta, que todas las barbaries como ustedes les llaman, fueron pagadas y muy caramente, por todos los pueblos que las cometieron incluyendo a los Israelitas, a pesar de ser el pueblo elegido por Dios.

Dios le bendice!

Greivin.

Bueno... bueno... bueno
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Las barbaries como mi persona las llama, no se exponen en la Biblia mandadas por hombres, ¡No Greivin! Se reflejan mandadas por el Dios Judío, entonces ¿No te entiendo como es que el Dios judío envía a su pueblo a cometer las barbaries y después te hace pagar muy caro esa barbarie que él te mando a cometer?

He leído partes de la Biblia, y he encontrado partes muy buenas y éticas (no lo niego ni lo negare) pero ha considerarlo el mejor libro y las mejores enseñanzas eso seria hipocresía, más hipócrita aceptarlas por miedo a “quemarme”.<o:p></o:p>

Como te lo digo: Si consideras la Biblia es la ética expuesta a su más alto nivel, todo, hasta el más cruel actuar del hombre es divino e inspiración divina.<o:p></o:p>
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Todo tiene una causa y esa causa es la que muchos deseamos en verdad conocer y saber.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Darwin fue tildado de hereje y su teoría de las especies, perdió aun más fuerzas cuando fue difamado injustamente, haciéndole creer al mundo que Darwin había dicho el hombre procede del mono, gracias a Darwin hoy tenemos una biología bien sustentada, hemos conocido que es la adaptación como especie que somos.
<o:p></o:p>
Muchos han hecho un mal prejuicio de Darwin, si bien es cierto como hombre cometió muchos errores, pero jamás cometió el error de decir que el hombre proviene del mono.<o:p></o:p>

Te invito Greivin a leer un poco de biología y te darás cuenta que no es la herejía que se ha hecho creer y se pregona.<o:p></o:p>

Y que la evolución la da el tiempo. No la fantasía.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

EXCELENTE NEFTALI...!!!

ni más ni menos lo que estás diciendo...!!!
dejemos a Dios aparte, pues como bien has dicho y sostenemos, el dios de la Biblia es un IMPOSIBLE ÉTICO...!!!

quien sostiene a ese Dios a pesar de las barbaridades cometidas y encomendadas por él... se sitúa en una posición similar.

hay que perder todo sentido de la ÉTICA y de la HUMANIDAD para siquiera considerar factible una actitud sádica, sanguinaria y criminal como la del dios descripto en la Biblia...

ES OBVIO QUE DIOS NO PUEDE SER ESO... DEMASIADO OBVIO...
PERO TAMBIÉN LO ES QUE ESE NO ES DIOS NI SE PARECE A ALGO QUE PUDIERA SER DIOS...

y a vos te digo Graivin...
vos no leíste ni la centésima parte de la Biblia que yo leí...
ya lo he dicho pero te lo repito... hace más años que los que debés tener, leí la Biblia en forma íntegra...
luego la volví a leer varias veces en los puntos de mayor interés...
y luego escribí un pequeño libro que terminé no publicando... sabés por qué ?
porque estábamos en pleno gobierno militar...
y ya te imaginarás cómo podría haber terminado...

mi opinión es de la persona QUE SABE... QUE HA LEÍDO.
no la de un dogmático hacia cualquier creencia...

bien NEFTALI... en mi opinión... 10 PUNTOS

un saludo
Carlisle
Si me hubieran dicho que era por puntajes, hace rato me hubiera esforzado más. jejeje!!

No me lo tomes a mal, pero dudo mucho que hayas leido la biblia completa, toda la biblia, de lo contrario, tu hablar y tu pensar hubieran sido diferentes, como me pasó a mi cuando siendo ateo, leí los tres libros clásicos de Confucio, los libros que contienen filosofías antiguas, de una u otra forma lo marcan a uno para toda la vida. Cuanto más la palabra de Dios escrita en la biblia.

Al igual que usted, yo me ufanaba de conocer la biblia en mis discusiones pro-ateistas y señalaba los mismos pasajes, las mismas dudas y las mismas contradiciiones que ya son doctrina en las filas ateas, pero una vez Dios me llamó a su precencia y me habló directamente, todo cambió. A partir de allí, he leido la biblia una vez cada año y miles pasajes separados concordando, para participar en este foro.

Me halagas al decir que eres más viejo que yo, eso te da una edad superior a los 55 años, lo que hace de ti, uno de los ateos o incrédulos más viejos en este foro, pero a la vez, un candidato muy próximo a ganarse la misericordia de Dios (Al menos eso espero y oro).

Desde mi llamado, no hay un solo día que no lea la biblia, he dejado de leer otros libros filosóficos, porque en la biblia he encontrado todo lo que necesito para vivir plenamente esta vida, sin embargo, me gusta mucho la ciencia y en especial la ciencia ficción.

Me considero bastante liberal de pensamiento, más sujeto a Cristo por medio de la palabra, lacual está por encima de mi liberalidad, no por imposición, ni por temor, sino por convencimiento. Yo no fui adoctrinado para creer, yo creí y después hablé, leí y estudié la palabra de Dios. Para mi fue como querer conocer China. Una vez allí lo mejor es aprender lo que piensan, escriben y creen los chinos, así, podría hablar conpropiedad de esa cultura. De igual firma, una vez que conocí a Dios, me he dedicado a leer, su palabra, a estudias su persona y a conocer su Reino, para poder hablar con propiedad de él.

Te aconsejo que leas toda la biblia, lo cual es evidente que nunca has hecho.

Dios es real amigo, no para los que son adoctrinados a creer que es real, sino para aquellos a los cuales el msimo se ha manifestado. Espero tu puedas antes de morir, tener esta experiencia, que no tiene nada que ver con religión, sino con transformación y misericordia.


Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Todo tiene una causa y esa causa es la que muchos deseamos en verdad conocer y saber.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Darwin fue tildado de hereje y su teoría de las especies, perdió aun más fuerzas cuando fue difamado injustamente, haciéndole creer al mundo que Darwin había dicho el hombre procede del mono, gracias a Darwin hoy tenemos una biología bien sustentada, hemos conocido que es la adaptación como especie que somos.
<o:p></o:p>
Muchos han hecho un mal prejuicio de Darwin, si bien es cierto como hombre cometió muchos errores, pero jamás cometió el error de decir que el hombre proviene del mono.<o:p></o:p>

Te invito Greivin a leer un poco de biología y te darás cuenta que no es la herejía que se ha hecho creer y se pregona.<o:p></o:p>

Y que la evolución la da el tiempo. No la fantasía.
Has leido lo que yo he dicho tantas veces?: "La creación evoluciona al paso que Dios ha determinado"

La evolución no desecha a Dios, son los ateos los que lo hacen. Ni los que conocemos a Dios desechamos la evolución, son los religiosos.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Has leido lo que yo he dicho tantas veces?: "La creación evoluciona al paso que Dios ha determinado"

La evolución no desecha a Dios, son los ateos los que lo hacen. Ni los que conocemos a Dios desechamos la evolución, son los religiosos.

Dios te bendice!

Greivin.


No greivin, las especies evolucionan según el entorno y su adaptación a los cambios. Existe un creador pero eso no sea realizado en 7 días, esto ha tardado mucho… mucho…miles y miles… millones de millones de años.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
De ahí tienes razón la evolución no desecha a Dios como creador, pero siempre caes en aquello de que creo a Dios, sabemos que al Dios Bíblico lo crearon los Judíos, pero a Dios en su esencia como creador de un proceso evolutivo es lo que no sabemos.
<o:p></o:p>
Pero luego bienes y quieres saber más sobre tu procedencia, y te encuentras con lo siguiente: Si existe un Dios que creo las especies ¿Que creo a ese Dios? ¿Y a eso que creo a Dios que lo creo? Y así sucesivamente. El objetivo de Dios en su esencia nadie lo sabe ¿Qué existe el pecado? Más bien existe lo malo y lo bueno. Si Dios te juzgara por lo malo, eso no se sabe, ¿Que tienes que aceptar a Cristo para llegar a Dios? Eso es lo que arruina la creencia en Dios ¿Por qué? Simple Cristo es el hijo de un Dios Judío, no el hijo de Dios en su esencia.
<o:p></o:p>
Esto es Greivin, lo que nos interesa saber y no acomodarnos a pensar de una forma primitiva las creencias de unos Judíos que al igual que otras muchas civilizaciones han creído y temido a un ser omnipotente, creer el relato de un libro, el cual solo nos dice: simple y sencillamente fuimos creados a imagen y semejanza, eso es solo conformismo, y la no molestia de conocer y averiguar la verdad y fin de la creación.<o:p></o:p>
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Pues los católicos hemos estudiado y validado los estudios de la teoría de la evolución desde hace muchísimo tiempo.

A muchos se les olvida que fue un sacerdote católico quien propuso el Big Bang. Sin embargo cuando algunos desde la ciencia cuestiona no la ciencia, sino a aquellos que hacen de la ciencia un dogma (no mas ver mi firma) , muchas veces somos recibidos como herejes científicos.

Por más que se pretenda justificarla, los cambios macroevolutivos distan mucho de ser explicados categóricamente con la evolución. Hoy por hoy, por ejemplo, el archeopteryx que solía ser la prueba "mas palpable" de este proceso, ha sido revisado y cada vez es menos ave. Es decir no es un ave con características de dinosaurio sino que es un saurio con "pinta" de ave.

Esto no constituye un fanatismo religioso por negar la evolución, es sencillamente un respeto por la ciencia como lo que realmente es, una búsqueda de la verdad epistemológica.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Neftalí... te molesta si Moyo, Clasicko, Blastery y yo te llevemos en andas ?

:Demonstra :bienhecho :bienhecho

y te voy a explicar por qué...
que Moyo, Clasicko, Blastery o yo expresemos lo que vos has dicho... es natural y lo hacemos a diario... aunque tu análisis es bien original...

pero lo que te diferencia de nosotros y hace que lo que has dicho valga oro... es que sos creyente...!!!

este análisis, de una persona creyente en un Ser Superior... denota una libertad de pensamiento que deseo hace notar...

te felicito...!!!


un abrazo
Carlisle

PD: me quedé con la duda de si el grupito de gente con carteles denota alegría... pero vamos a suponer que sí... jajaja
Jejeje. Mi abuelita decía !Dios los hace y ellos se juntan!

Ustedes de lo que no saben hablan!!!

Cada vez que estoy frente a nuevos descubrimientos a nuevas fuerzas que hechan por tierra planteamientos de física y de cuanticismo, no hago más que reconocer cuan grande es Dios.

Cada descubrimiento, cada teoría comprobada, cada acercamiento a la verdad, aún por medio del pensamiento filosófico científico, da testimonio de la grandeza de Dios, su omnipotencia, omniciencia y omnipresencia.

Ustedes no acabarán de entender, que Dios no es un concepto estudiado o creado por la imaginación del hombre. !Dios es real! Dios existe, los que hemos tenido la oportunidad de haber sido escogidos para dar testimonio de esta realidad, hemos sido librados de las religiones y de los sometimientos filosóficos culturales de uno pocos para dominar mentes o masas.

Dios es tan real, como lo es este teclado que pincho, es más real que cualquier teoría científica, que por más acertada que suene, no pasa de ser teoría y que las mentes más grandes que han existido, han tenido que morir, pensando si tenían razón o no, pues su vida no les alcanzó, ni le alcanzará jamás al hombre para comprobar si estaba equivocado o no.

A diferencia de los que hemos sido escogidos por Dios para dar testimonio de su verdad, los que no conocen a Dios, posiblemente jamás lo hagan, porque a Dios se le conoce en esta vida, en la próxima, solamente los que le conocieron en esta vida, sabrán de él.

El que busca a Dios tiene que creer que le hay, de lo contrario. aun si lo busca para saber que no existe, jamás lo encontrará. A Dios hay que demostrarle que se quiere conocer, después de conocerle, el hombre jamás vuleve a ser igual.

Dios está allí cerca de todo hombre, en su momento, todos sentirán su porecencia, para morir sin él o para morir en él.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

:MexicanWa:MexicanWa:MexicanWa:MexicanWa:MexicanWa
No greivin, las especies evolucionan según el entorno y su adaptación a los cambios. Existe un creador pero eso no sea realizado en 7 días, esto ha tardado mucho… mucho…miles y miles… millones de millones de años.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
De ahí tienes razón la evolución no desecha a Dios como creador, pero siempre caes en aquello de que creo a Dios, sabemos que al Dios Bíblico lo crearon los Judíos, pero a Dios en su esencia como creador de un proceso evolutivo es lo que no sabemos.
<o:p></o:p>
Pero luego bienes y quieres saber más sobre tu procedencia, y te encuentras con lo siguiente: Si existe un Dios que creo las especies ¿Que creo a ese Dios? ¿Y a eso que creo a Dios que lo creo? Y así sucesivamente. El objetivo de Dios en su esencia nadie lo sabe ¿Qué existe el pecado? Más bien existe lo malo y lo bueno. Si Dios te juzgara por lo malo, eso no se sabe, ¿Que tienes que aceptar a Cristo para llegar a Dios? Eso es lo que arruina la creencia en Dios ¿Por qué? Simple Cristo es el hijo de un Dios Judío, no el hijo de Dios en su esencia.
<o:p></o:p>
Esto es Greivin, lo que nos interesa saber y no acomodarnos a pensar de una forma primitiva las creencias de unos Judíos que al igual que otras muchas civilizaciones han creído y temido a un ser omnipotente, creer el relato de un libro, el cual solo nos dice: simple y sencillamente fuimos creados a imagen y semejanza, eso es solo conformismo, y la no molestia de conocer y averiguar la verdad y fin de la creación.<o:p></o:p>

No exageró Carlisle. Eres la segunda persona creyente que conozco que ademas de sincera eres congruente. Lo segundo no se da tan facilmente. Y realmente me encanto tu forma de decirlo. Es por eso que
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

.... que no se porque los muñequitos quedaron arriba en lugar de abajo JAJAJAJA!

Bueno me grabo esa definición que has dado. Incluso, vamos a suponer que Jesus tenia que "acomodarse" a las circunstancias de su pueblo para hablarles de un dios diferente al de ese dogma tan recalcitrante de lso judios, debia dejar algunas señales que le permitieran al pueblo distinguir la naturaleza verdadera de sus discipulos y de su iglesia... slo por si acaso algunas personas tergiversaban todo en algunos libros.... y por ahi tiene mas congruencia con la enseñaza clave de amar que a sus discipulos se les ditinga por sus frutos... no por sus creencias... entonces hablamos de una enseñanza espiritual en una iglesia espiritual... no en una congregacion religiosa con fines de lucro y proselitismo.

Aunque yo no soy creyente me da mucho gusto conocer un creyente como tu Neftali. Tus palabras son exactas como cortar con lazer en lugar de bisturi. :Laser_ani

___________________________ *

Hoy un amigo escribio un email muy interesante y me permito reproducir tal y como fue recibido:

Leyendo sobre quimica, me encontré con una noticia fresquita.

El año pasado se logró un gran hito en la ciencia cuando investigadores británicos pudieron replicar el nacimiento de moléculas complejas de ARN en el laboratorio, lo que es evidencia de la Evolución por procesos biológicos complejos.

Sin embargo, quedaba pendiente el problema de cómo se formaron las moléculas mas básicas, pues a la fecha teníamos un problema parecido al problema de quien nació primero, si la gallina o el huevo. Sucede que para que los bioquímicos básicos se formaran (como son los aminoácidos y nucleótidos), debieron haber existido previamente catalizadores (como proteínas o ribozimas) para crearlas, pero estos catalizadores a su vez son dependientes de los bioquímicos básicos.
Pues ahora, parece que tenemos una posible respuesta, en los llamados "metales de transición" como son el hierro, cobre o níquel.
Según la teoría formulada por científicos de George Mason University y el Santa Fe Institute, estos metales de transición funcionaron como un catalizador intermedio que permitieron la formación de las primeras moléculas básicas de la vida, y debieron ocurrir en fuentes hidrotermales oceánicas en lo profundo del mar.
Esta noticia es importantísima por dos razones. La primera es que es posible comprobarla experimentalmente, y de hecho, ya se están diseñando los primeros experimentos para ver si verdaderamente estos metales de transición forman tales moléculas esenciales a ciertas temperaturas en el laboratorio.
Y segundo, porque esta teoría de paso nos dice que tales moléculas (o moléculas similares) pudieron muy bien haber surgido varias veces en distintas eras, con tal de que las condiciones favorecieran estos procesos, lo que nos dice no solo que en la Tierra la vida tuvo muchos intentos para surgir, sino que además que procesos similares muy bien se pueden haber dado (y se están dando y se darán) en otros planetas o satélites, lo que significa que aumentan mucho mas las posibilidades de vida que surgió similar a la nuestro en otros rincones del Universo (ojo, eso no significa que existan criaturas como las de este planeta, sino que los orígenes son similares).
Así que esperemos con ansias ahora por estos experimentos, para dejar cerrado otro capítulo mas de la evolucion de la vida en este planeta...

Fuentes: http://www.medicaldaily.com/news/20...e-key-to-origin-of-life-scientists-report.htm

un abrazo Neftali
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

El libre albedrío termina el mismo día que conoces a Dios, a partir de allí, no puedes hacer lo que te venga en gana, sino lo que te conviene según Dios. Yo dejé de ser libre el día que vine a ser siervo de la justicia.

Este es un tema escabroso amigo. Quizás de otro tipo de análisis.
No alcanzo a ver la conexión de esto con le evolución.
Los procesos de la naturaleza son independientes de nuestros sentimientos, creencias y/o libertades.
Cordial saludo!.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Has leido lo que yo he dicho tantas veces?: "La creación evoluciona al paso que Dios ha determinado"

La evolución no desecha a Dios, son los ateos los que lo hacen. Ni los que conocemos a Dios desechamos la evolución, son los religiosos.

Dios te bendice!

Greivin.

verdad
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Idem con batu! hahahaa hay muuucho plagio en la biblia.... y quisiera que e de arriba, si tiene pruebas de que existe, me lo pruebe por favor
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

de hecho las aletas traseras de las ballenas son "piernas traseras atrofiadas", pues a lo largo de los años han caido en desuso, por lo cual poco a poco pasaron a ser inutiles :), que bonita es la ciencia...

El cráneo de orca: Precisamente el análisis de la dentadura aportó en el siglo XIX las primeras pistas de que los cetáceos no eran peces. Si se compara la dentadura de una merluza con la de un delfín (la de una persona también puede valer para la comparación) se puede ver que el pez tiene todos los dientes iguales, mientras que el mamífero posee molares, premolares y caninos adaptados a distintas funciones. Es cierto que algunas ballenas poseen barbas de material óseo para filtrar el alimento del agua, pero incluso en estas especies los fetos todavía presentan dientes.

Los antepasados terrestres de los cetáceos comenzaron a adaptarse a la vida marina poco después de la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años. Las ballenas y los delfines actuales aparecieron hace unos 2 millones de años, aproximadamente al mismo tiempo que los gorilas y chimpancés. Nuestra especie, el Homo sapiens sapiens, es mucho más reciente ya que data de hace 150.000 años. No cabe duda de que somos, en todos los sentidos, unos recién llegados al planeta, y los que más rápidamente nos lo estamos cargando.

Revista national geographic octubre 2001


Por Douglas Chadwick - Revista National Geographic - Octubre 2001"

¿Que aspecto tenían las primeras ballenas ? ¿Cómo evolucionaron?...

Durante mucho tiempo los científicos solo pudieron debatirse en especulaciones, pues los fósiles más antiguos conocidos ya presentaban las formas básicas de las ballenas actuales. Finalmente una serie de descubrimientos fósiles ha revelado el más remoto pasado de las ballenas. Ahora, los paleontólogos pueden reconstruir las distintas fases de la evolución de los animales más colosales que han aparecido en la Tierra, hasta sus orígenes en el período eoceno (hace unos 55 millones de años), al que se alude con frecuencia como los albores de la era de los mamíferos.

El paso de los mamíferos de agua dulce a navegantes de alta mar tomó menos de 10 millones de años... de la noche a la mañana en términos geológicos. "Las ballenas sufrieron la transformación más radical y completa en el mundo de los mamíferos". Hoy las ballenas son uno de los ejemplos más rotundos de lo que ha sido la evolución.

¿Qué animales antiguos dieron origen a las ballenas?

Los hallazgos pasados de fósiles han apuntado a un grupo de ungulados extintos hace mucho tiempo llamados mesoníquidos, pero los datos moleculares indican que son los hipopótamos (que provienen de los artiodáctilos) los parientes vivos más próximos de las ballenas.

Los huesos de los tobillos de 2 ballenas antiguas descubiertas hace poco refuerzan la teoría del origen artiodáctilo. Se han descubierto pistas genéticas únicas que solo comparten las ballenas y los hipopótamos, lo cuál es señal de la existencia de un ancestro común.

Existen descubrimientos de características particulares que adquirieron las ballenas durante toda su evolución que son realmente sorprendentes, por ejemplo, el desarrollo de un oído subacuático por etapas. Sus ancestros de hace 50 millones de años carecían del relleno adiposo que se extiende hacia el oído medio y que presentan los actuales cetáceos, lo cuál connota características de que fueron terrestres. Después, la mandíbula se adaptó para recibir sonidos, y el melón evolucionó solo en las ballenas dentadas. Las extremidades posteriores que ayudaron a los ancestros cuadrúpedos y terrestres de las ballenas a desplazarse se convirtieron en simples muñones.

Las ballenas también han evolucionado su respiración: en cada respiración intercambian cerca del 90 % del aire de sus pulmones (los humanos intercambiamos cerca del 15 %).

Más de 80 especies vivas de mamíferos están clasificadas dentro del orden de las ballenas o, como denominaría un taxónomo, los cetáceos.

Semejante evolución resulta por momentos increíble... pero es así.

"Las ballenas tienen esa capacidad de poder hacer realidad lo INCREÍBLE..."

Imagenes

indohyus_swim_by_buellgd.jpg
750) this.width=750"> Ambulocetus
Las ballenas llevan millones de años viviendo en los océanos, pero las evidencias recogidas por los investigadores muestran que, como mamíferos que son, su árbol genealógico surgió en tierra firme. Los abundantes fósiles de los primeros diez millones de años de evolución de las ballenas cuentan la historia de criaturas acuáticas como el ‘Ambulocetus’, con características que hoy en día sólo se encuentran en las ballenas y extremidades similares a las de los animales terrestres que son sus ancestros. Menos conocidos eran los animales terrestres que se encuentran en una etapa anterior del proceso evolutivo de estos cetáceos.
A DIFERENCIA DE OTROS GRUPOS, LOS MAMÍFEROS TERRESTRES PRECEDIERON A LOS ACUÁTICOS. LAS BALLENAS PROVIENEN DE MAMÍFEROS CARNÍVOROS TERRESTRES, LO CUAL SE AVERIGUÓ A TRAVÉS DE FÓSILES COMO EL DEL AMBULOCETU

Todo esto muy bien.

Lo que todavìa no se ha podido dilucidar aun ni a partir de los registros fòsiles es la macroevoluciòn

De dònde vienen los mamìferos, de dònde los reptiles, a partir de què surgieron los dinosaurios, los insectos, las bacterias .

Es muy respetable la(s) ciencia(s) de la evoluciòn. Pero no podemos pretenden que explican el origen mismo de las especies.

Ya habìa mencionado yo sobre el caso del archeopteryx. Que pretendìa ser prueba irrefutable de un fosìl macrotransicional. Los nuevos estudios cada vez lo han identificado como un dinosaurio y menos como un ave.

.pero nadie comenta
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

eso es sencillo... el caso mas fácil es el de las ballenas... comenzaron (como todos) siendo seres marinas, se transformaron en criaturas terrestres y luego nuevamente en marinos...

image004.jpg
750) this.width=750">


la revista Nature ha recopilado 15 ejemplos publicados en la última década con el fin de mostrar que la teoría de la evolución por selección natural es un principio validado empíricamente.

La mayoría de los biólogos considera un hecho que todas las formas de vida que se conocen son el fruto de una evolución por selección natural desarrollada durante miles de millones de años. La teoría, ideada por separado por los británicos Charles Darwin y Alfred Russell Wallace, ha acumulado evidencias que la fortalecen durante siglo y medio, pero aún existen grupos (en su mayoría, ajenos a la biología) que cuestionan su validez.

La evolución de los mamíferos marinos fue una "venida y una vuelta", sus antecesores, de todos no sólo de ellos, salieron del Mar, evolucionaron en la tierra y volvieron al Mar para transformarse en las actuales ballenas, cachalotes, delfines, orcas, etc.

tiktaalik, craneoEl fósil del "Tiktaalik" , nos muestra la primera transición del agua a la tierra. Los hallazgos de los últimos 20 años indican que los primeros tetrápodos desarrollaron sus patas cuando aún vivían en el agua. Hasta ahora, los pioneros de la vida terrestre sólo se conocían por pequeños fragmentos fósiles mal conservados. Descubrimientos recientes han permitido conocer a "Tiktaalik", un depredador acuático con muchas similitudes con los tetrápodos, que muestra con claridad una fase esencial de la transición del agua-tierra.

El indohyus, un antecesor de las ballenas Las ballenas llevan millones de años viviendo en los océanos, pero las evidencias recogidas por los investigadores muestran que, como mamíferos que son, su árbol genealógico surgió en tierra firme. Los abundantes fósiles de los primeros diez millones de años de evolución de las ballenas cuentan la historia de criaturas acuáticas como el "Ambulocetus", con características que hoy en día sólo se encuentran en las ballenas y extremidades similares a las de los animales terrestres que son sus ancestros.

Menos conocidos eran los animales terrestres que se encuentran en una etapa anterior del proceso evolutivo de estos cetáceos. El "Indohyus" (arriba a la izquierda) era un animal con algunas características parecidas a las de vacas, ciervos u ovejas, que pasaba gran parte de su vida en el agua. Pese a tener muchas similitudes con las ballenas, su dieta era muy diferente. Esto sugiere que fue un cambio de dieta lo que les impulsó a instalarse definitivamente en el agua. El estudio de "Indohyus", publicado en 2007 en ‘Nature’, demuestra que en el registro fósil existen potenciales especies de transición.

Resumiendo para aclarar: Hay mamíferos terrestres (los seres humanos), marinos (ballenas, orcas y delfines) y voladores (murciélagos). Sin embargo todos ellos se caracterizan, entre otros rasgos, porque dan de mamar a sus crías, poseen pelo y la mandíbula inferior consta de una sola pieza a la que se fijan dientes diferenciados.
¿Potenciales especies? ¿Validado empíricamente? ¿No te suena aristotélico todo eso? La verdad es que, a pesar de las muchas teorías acerca de los orígenes de la vida y el desarrollo de esta atravez de los siglos, en todas las especies de seres vivos, no pasan de ser conjeturas con un buen ánimo de que sea verdad, más que nadie puede asegurar a ciencia cierta en este momento que lo sea.

El órden que en la naturaleza ha tomado cada ser vivo, para jugar un papel determinante en su desarrollo y acomodamiento a su entorno, no es algo que podamos decir sin demostrar, que sucedió al azar, ya que cada vez que una especie desaparece, afecta a la especie inmediata en orden de dependencia, hacia arriba o hacia abajo, esto denota un plan muy bien trazado, que al igula que la emulsión que generó la vida en el universo...!Es imposible que haya sucedido porque los elementos involucrados se encontraron en determinado momento y en determinado lugar para que todo funcionara!

Para creer así, se necesita más fe, que la que se necesita para creer en un ser creador, dotado del conocimiento y el poder necesario, para ordenar que las cosas sucedieran y todo lo involucrado en que fuera así, cumpliera su parte para suceder.

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

dichas plumas se han encontradoa ultimas fechas en muchos fósiles de dinosaurios, ahí estaban simplemente no se habían visto, ahora hasta t-rex con plumas se han encontrado, los usos? variopintos, desde camuflaje hasta apareamiento... pero bueno... no hay peor ciego que el que no quiere ver...
Y no hay mejor creyente que el que dice no creer en Dios y su obra, porque para creer a todo lo que cree, debe tener mucha fe.

Dios está allí, el que tu u otros no lo hayan visto, no quiere decir que no estuviera allí todo el tiempo.!!!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

Maxem, me da lata leer todas las páginas, y muchos posts dan sueño, creo yo que es muy buena y útil la síntesis.
Aquí te doy otro ejemplo concreto:

Por qué manera, para qué, cómo fue que a un dinosaurio le salieron plumas. Debes saber que una sola pluma es muy compleja, diseñada para el vuelo. Son exclusivas de las aves.
Qué ventaja evolutiva hay en una estructura desconocida hasta entonces, cuya utilidad se desconocía? Qué ventaja tiene un dinosaurio con un par de plumas sobre otro que no tiene plumas?
Se formaron estas plumas por casualidad?(no me hagas reír) Fue una mutación?Con qué motivo, por qué causa?

Es una idea muy simple, pero creo que la explicación es muy compleja...

Saludos.


dichas plumas se han encontradoa ultimas fechas en muchos fósiles de dinosaurios, ahí estaban simplemente no se habían visto, ahora hasta t-rex con plumas se han encontrado, los usos? variopintos, desde camuflaje hasta apareamiento... pero bueno... no hay peor ciego que el que no quiere ver...

A èsto es precisamente lo que yo me refiero.

La ciencia afortunadamente no es dogmàtica. El archeopteryx solìa ser el "macrotransicional" favorito. Un ìcono de la transicionalidad.
como vemos , aùn hay quienes aùn practicamente le encienden velas a esta revelaciòn como si fuera incuestionable lo que se presenta como evidencia.

He aquì los hallazgos mas recientes sobre el archeopteryx:

Archaeopteryx was not very bird-like

"When first I looked at the Archaeopteryx, it looked like lizard bone," says Erickson. "This told me right off the bat that Archaeopteryx was an animal that grew slowly. This was a surprise and not what was expected for a same-sized living bird." In fact, analysis of numerous fossils showed the team that dinosaurs grew more slowly, pound for pound, than living birds, and that bird-like metabolic characteristics were not present in the ancestor of Archaeopteryx and modern birds. The team outlines a growth curve that indicates that Archaeopteryx reached adult size in about 970 days, that none of the known Archaeopteryx specimens are adults (confirming previous speculation), and that adult Archaeopteryx were probably the size of a raven, much larger than previously thought.

"Archaeopteryx had comparable metabolism to closely related Velociraptor," says Norell. "Although the genealogy of birds is well understood, the genesis of modern bird biology has been a huge mystery. We knew that they are a kind of dinosaur, but we now know that the transition into true birds—physiologically and metabolically—happened well after Archaeopteryx."

Adds Erickson: "We show that avian flight was achieved with the physiology of a dinosaur."
Source: American Museum of Natural History

http://esciencenews.com/articles/2009/10/08/archaeopteryx.was.not.very.bird
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

AH SI? Y POR QUE TENDRÍA QUE SER ASÍ? por que sería el hombre el amo del universo? jejeje que cosas se leen :)
Y en este momento...¿a quien le das entonces el ser amo del universo? ¿a Silver Surfer? ¿A Pinky y Cerebro?

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Crees en la evolucion?

muchas de las mas grandes mentes de la historia han sido ateos o de alguna otra religión...

pero en cambio, muchas de las mas grandes atrocidades se han hecho en nombre de dios, por creyentes...

don adolfo hitler tuvo aval de la iglesia, y sus libros no fueron prohibidos en su tiempo...

la santa inquisición, donde todo el avance científico fué opacado durante la edad media (dark age, edad oscura en ingles, por algo será :p )

las cruzadas... matando a millones de musulmanes y/o cualquiera que no creyera en el dios que ellos pregonaban, claro... avalados por dios... (o mas bien por la iglesia, si dios existiese, o al menos si fuese como dicen, jamas hubiese permitido tales cosas)

Que gracioso el maravilloso salto olìmpico que hace del renacimiento en que la Iglesia precisamente fue mecenas de las mentes mas brillantes de la historia de la humanidad.

Ahora, podrìa Ud. demostrar que la iglesia avalò a Hitler? yo tengo muchos testimonios de judìos resaltando la figura de Pio XII como salvador de cientos de miles de judìos