¿Creen que Bush es cristiano?

¿Creen que Bush es cristiano?

  • si

    Votos: 39 31,2%
  • no

    Votos: 66 52,8%
  • no se puede determinar

    Votos: 20 16,0%

  • Votantes totales
    125
Totalmente de acuerdo mi estimado Bart, la guerra contra el terrorismo es una guerra totalmente atípica, el objetivo y peor enemigo de esta guerra, son todos aquellos que de una manera o de otra defienden, dan cobijo, encubren y alimentan a los asesinos, todos aquellos que participaron en las marchas contra la guerra y donde se produjeron vitores a Sadaam están también incluídos.

Veamos otro elemento manipulador como los que nos tienen aconstumbrados los odiadores de USA, Israel y de la Libertad.

La "caricatura del día"

THETWINTOWERSENGCOMPRESSED1.gif



en Aljazeera afirma que los americanos y judíos destruyeron sus propias torres y asesinaron a más de 3,000 en pos de justificar ir a robarle el petróleo a Irak. Por su parte, la cinta que salió ayer de Osama bin Laden afirma que su ataque a las torres en NY es apenas "el inicio de la batalla auténtica". http://english.aljazeera.net/Struct...playerPopUp.htm

(De un aporte de Nichols en antesdelfin)

Hay que ser muy cínico, bajuno, ruín, despota, hipocrita, canaya... para hacer creer al mundo semejante absurdidad, lo peor es que algunos cristianos lo crean y le hagan el juego... lamentable!!!
 
Bautismo en Irak, un soladado norteamericano bautiza a otro:


bautismoirak.JPG
 
Asì es Bart : A mi me ha tocado desde niña el enfrentamiento directo con Satanàs disfrazado de " redentor social " y su feroz anti-americanismo, bestial e inhumano .

Hay una frase celebre atribuida al escritor ya muerto, el ateo izquierdista-existencialista, Jean Paul Sartre, que al preguntarsele en una oportunidad sobre lo que pensaba sobre Castro , USA y la revoluciòn cubana , este dijo textualmente : Si los Estados Unidos no existieran CASTRO LO HUBIERA INVENTADO

Yo lo aplico a todos los izquierdistas en general.

Si el hombre promedio no fuera semejante a una manada , no responderia a la basura que la prensa le da como alimento diario .

¡¡ Que bien que saben manipular estos corruptos marxistoides !!

Sus tecnicas fueron ideadas por psiquiatras de la antigua URSS , y perfeccionadas y puestas en practica durante años .

El mundo corre feliz aplaudiendo su propia destruccion.

Solo Cristo es capaz de iluminar la mente del hombre y hacerle comprender que es un ser humano con capacidad de discernir .
 

En España la desinformación mediática es vergonzosa, te dan una información manipulada, que está lejos de la realidad, omiten unas noticias y otras las tergiversan, con el fin de demonizar a Israel y a los EE.UU.

Parece ser que los encargados de la línea editorial de los diferentes medios de comunicación, olvidan que estamos en la era Internet y la de la televisión por satélite y ahora podemos ver más medios de otros países y buscar información sin límites y comparar.

Ya es tan descarado que se les ve el plumero y están perdiendo la batalla de la credibilidad y la audiencia.

Muchos cristianos son también victimas de está manipulación, pero los cristianos debemos siempre de buscar la verdad y lo que es justo en cualquier tema, y nunca justificar a los verdugos y condenar a las victimas. En el fondo muchos cristianos buscan agradar y no enfrentarse a la corriente de este mundo en cualquier tema, justificando está actitud cobarde bajo un pretendido amor.

Elisa, Toni, Maripaz, y muchos otros, sois valientes que vais contra la corriente de este mundo en todos los temas.

Bendiciones :corazon:

Bart
 
http://www.iespana.es/revista-arbil/(73)igna.htm

Arbil cede expresamente el permiso de reproducción, siempre bajo las premisas de buena fe, buen fin, gratuidad y citando su origen
Revista Arbil nº 73


<CENTER>Injusto sectarismo</CENTER>

por Ignacio San Miguel

<CENTER>El sentido justiciero no se aviene con favoritismos de ninguna clase. Tanto le da que el crimen lo cometa la izquierda como la derecha, en nombre de Dios o del Diablo.</CENTER>

Existe en el pensamiento dual, maniqueo, un afán de cómoda simplificación que conduce indefectiblemente al cerrilismo en ideas y conductas. Habiendo adoptado el partido de lo presuntamente bueno, se cierra uno en banda para lo presuntamente malo, sin parar mientes en matices, casos particulares, diferencias. Para el cerrilismo antiamericano de izquierdas, por ejemplo, todo lo que viene de Estados Unidos es malo. Por tanto, se puede entrar a saco con cualquier cosa que provenga de este país.

En una tertulia televisiva, el comentarista Enric Sopena tuvo la magnanimidad de considerar que los últimos fusilamientos ordenados por Fidel Castro en Cuba habían sido un abuso. Pero, inmediatamente, añadió que igualmente malas habían sido las ejecuciones en Texas durante el mandato de Bush como gobernador.

En otra tertulia, ésta radiofónica, el también comentarista Gabriel Albiac declaró indignado que el manifestarse así era pura y simplemente una "canallada". No se refirió a nadie en concreto, sino que habló genéricamente, puesto que habían sido varias las declaraciones en tal sentido.

Efectivamente, el cerrilismo sectario puede llevar a posiciones canallas. Cualquier observador medianamente imparcial, tiene que constatar que las ejecuciones en Cuba nada tienen que ver con las ejecuciones en Texas. En el primer caso se trata de asesinato puro y simple, y en el segundo, cumplimiento legal de una pena legalmente impuesta.

Fusilar a unas personas cuyo único delito ha sido robar una barcaza para escapar de un régimen de terror, sin darles la oportunidad de un juicio justo, de una defensa ¿qué semejanza puede tener con dar el visto bueno a unas sentencias legales dictadas por jueces profesionales con todas las garantías de defensa para los reos?

Existe, además, la exorbitante diferencia en la naturaleza de los delitos. Los ejecutados en Cuba únicamente habían robado una barcaza. No asesinaron a nadie. Eran, simplemente, personas desesperadas que robaron un barco. Los ejecutados en Texas eran asesinos. Hace falta ser redomadamente sectario, a más de tonto, para para no reparar en la no sólo desemejanza, sino oposición, entre el caso de unos inocentes y el de unos culpables. Pero es que el sectarismo suele conducir a un cierto grado de embrutecimiento.

Aunque innecesarios, se podrían añadir algunos detalles. En Texas parece ser que el gobernador no tiene la potestad de indultar a un condenado a muerte. Únicamente, de posponer la ejecución. Las peticiones al respecto pasan por una comisión que, después de estudiarlas, entrega su dictamen al gobernador. Se da el caso de que Bush nunca durante su mandato recibió una petición de moratoria.

Pensar en un George W. Bush indagando, escudriñando cada caso para detectar si hubiera alguna falla, es decir, interpretando el papel de Henry Fonda en "Doce hombres sin piedad", es sencillamente grotesco. Bush es un americano corriente, no un héroe, y como tal se comporta.

El sectario de izquierdas pensará que estas palabras son una defensa de Bush. Su pensamiento dual, blanco y negro, no puede admitir la existencia de distintos colores o de franjas grises. Su simplismo se siente herido por esta posibilidad. Se rendirá ante la evidencia de los asesinatos de Cuba, pero hallará una compensación descalificando a Bush por victimario en Texas. Y si se le hace ver la diferencia, pensará que se está defendiendo a Bush. No da para más.

Desde luego, podría uno caer en parcialidad si únicamente se refiriese al sectarismo de izquierdas como si el de derechas no existiese. Existe también, aunque en menor grado de expresión. No en vano los medios de comunicación están en manos izquierdistas, progredecadentes. Pero sería igualmente sectario no mencionar el sectarismo de derechas.

Como sectarismo de derechas podríamos citar el de aquellos que no quieren reconocer que durante la dictadura militar argentina de 1976-1983 se cometieron asesinatos en masa por parte de las autoridades. Este cruento episodio de la historia argentina está de actualidad nuevamente debido a las decisiones judiciales del juez Garzón y las legislativas promovidas por el presidente Kirchner. Si uno condena estos crímenes efectuados desde el Poder, ya puede pensar que el sectario de derechas lo clasificará como partidario de Garzón, Kirchner y los Montoneros. No admitirá que la verdad y la justicia trascienden este pensamiento maniqueo.

La circunstancia de que existiera una lucha subversiva no justifica nada. La subversión se reprime con severidad, firmeza… y justicia. No con asesinatos innobles, realizados a escondidas.

Estas acciones nefandas a la larga refuerzan las posiciones contrarias. De tal forma que, aparte de ser acciones criminales, no se puede decir que sean inteligentes ni prácticas.

La filias y fobias alteran el juicio, el cual debiera predominar siempre. La antipatía que hipotéticamente podamos sentir hacia Bush no tiene por qué obligarnos a equiparar su gestión como gobernador de Texas con las acciones asesinas de un tirano como Castro. Igualmente, los Montoneros y demás organizaciones terroristas, así como sus simpatizantes, provocarán naturalmente nuestro aborrecimiento. No obstante, nos deslizaríamos por una senda muy peligrosa para nuestro sentido ético y equilibrio moral si admitiésemos como buena la eliminación física de toda esta gente y, además, sin juicio previo. El asesinato es el asesinato, lo perpetre un izquierdista o un derechista.

No tenemos otra salida que cargarnos de razón. Y esto únicamente lo conseguiremos si somos extremadamente rigurosos con nosotros mismos y con aquellos que dicen defender ideas similares a las nuestras. .

·- ·-· -··· ·· ·-··

Ignacio San Miguel
 
aha

aha

Hola creo que la situacion de busch justifica el dicho "por sus frutos los conocereis" quien siembra odios cosecha odio ...sol oun comentario ¿e sir contra el viento toma runa decision que en su momento apoyo mas del 80% d e la poblacion? recuerdo este foro varia spaginas atras a muchos Pro-paz fueron tildados de una docena de calificativos ,recuerdo a los que s eoponian ala guerra la mayoria los tildaba d emuy mala spalabras depsues de varios escandalos que iband esd efalsa spruebas, montajes y0 resultado , poco o nad ade apoyo d elos mismos iraquies y de haber "santificado a Huseim " equed a claro que la guerra seguir asiendo una debil e inutil forma de resolver problemas


La gracia no es es "ser martir despues d el os resultados" si no "antes de los resultados"

suy@ Dreamer
 
Re: ¿Creen que Bush es cristiano?

http://www.whitehouse.gov/news/releases/2004/04/20040409.es.html


home_off_r2_c1.jpg

home_off_r3_c1.jpg

home_off_r4_c1.jpg
home_off_r4_c3.jpg



For Immediate Release
Office of the Press Secretary
9 de abril de 2004

Pascua del 2004

<center>Ha resucitado el Señor verdaderamente.
Lucas 24:34
</center>

Les envío saludos a los cristianos en todo el mundo que se reúnen para celebrar la resurrección de Jesucristo. La vida y las enseñanzas de Jesús continúan siendo significativas para cada generación, y los cristianos creen que su resurrección milagrosa ofrece esperanza sobre el futuro y la promesa de una nueva vida.

Por medio de su ministerio y su sacrificio, Jesús demostró el amor incondicional de Dios hacia nosotros. Nos enseñó la importancia de ayudar a los demás y amar a nuestro prójimo. Su generosa devoción y misericordia son un ejemplo extraordinario para todos nosotros.

Al reunirse las familias y los amigos para disfrutar estos días de Pascua, celebramos el obsequio de Dios de libertad y Su amor lo conquista todo. Para aquellos que celebran la Pascua, nuestra fe nos da la confianza que el bien puede vencer el mal y que el gozo es eterno. Hoy, le damos gracias a Dios por las muchas bendiciones y oramos por Su paz en los asuntos de la humanidad.

Laura y yo les enviamos nuestros mejores deseos de una Pascua feliz.

GEORGE W. BUSH

<center># # # </center>

 
Re: ¿Creen que Bush es cristiano?

Cuando el Sr. Presidente de los EEUU, demuestre al mundo que Saddam era una verdadera amenaza, entonces creeré en él, otra cosa muy distinta es juzgarlo moralmente, eso solo puede hacerlo Dios.

Dios manda: NO MATARAS.

El mundo está lleno de mensajes de paz, escrito con la sangre de miles de inocentes, no es lo que se dice (generalmente escrito por terceros) sino lo que se hace.

Dijo Jesús: POR SUS FRUTOS LES CONOCERÉIS.

Que el Señor les bendiga a todos.
 
Re: ¿Creen que Bush es cristiano?

Chrimar dijo:
Cuando el Sr. Presidente de los EEUU, demuestre al mundo que Saddam era una verdadera amenaza, entonces creeré en él,

El presidente de los EEUU no tiene que demostrar nada. Ya lo demostró el propio Saddam a su propio pueblo con el genocidio y tiranía al que los sometió, el genocidio Kurdo con armas de destrucción masiva, a los Israelitas lanzándoles misiles y financiando el terrorismo palestino, la invasión de Kuwait, no acatando las resoluciones de la ONU bajo el titulo 7 que implica el uso de la fuerza en caso de que no sean cumplidas.

Chrimar dijo:
otra cosa muy distinta es juzgarlo moralmente, eso solo puede hacerlo Dios.

Menos mal, me alegro por Bush

Chrimar dijo:
Dios manda: NO MATARAS.

Eso díselo a los terroristas Islámicos. 45 guerras activas por ellos y un sinfín de actos terroristas además del 11S y 11M

Chrimar dijo:
El mundo está lleno de mensajes de paz, escrito con la sangre de miles de inocentes, no es lo que se dice (generalmente escrito por terceros) sino lo que se hace.

Gracias a la hipocresía de los pacifistas selectivos, y de los cristianos “progres” que justifican los crímenes si son en contra de occidente y toleran el mal si la mejilla y los muertos los ponen otros.

Chrimar dijo:
Dijo Jesús: POR SUS FRUTOS LES CONOCERÉIS.

Que gran Verdad, por eso no me trago las CocaColas que están en boga y son políticamente correctas.

Chrimar dijo:
Que el Señor les bendiga a todos.

Amén
 
Re:

Re:

Para mi Bush es cristiano mientras él siga dando testimonio de su fe.

bushchurch.thumb.jpg


Y él (Jesucristo) constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros.... (Eph 4:10)


Y por la pregunta que veo en este epígrafe faltó que el Apostol Pablo dijera....

''''y a otros los constituyó en jueces de sus hermanos''''

Jueces, juececitos, juececillos y juecezuchos... (la lista podría ser interminable)

Shalom!!
 
El más cristiano de todos!!!!

El más cristiano de todos!!!!

toni dijo:
Para mi Bush es cristiano mientras él siga dando testimonio de su fe.

bushchurch.thumb.jpg

Sí.... Tan cristiano que es capaz de quitarle la vida a centenares de personas inocentes, con tal de de atrapar/derrocar a un pequeño grupo de criminales...

Lucas 18:19 Jesús le respondió: ¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino sólo uno, Dios.

Lucas 18:20 Tú sabes los mandamientos: "NO COMETAS ADULTERIO, NO MATES, NO HURTES, NO DES FALSO TESTIMONIO, HONRA A TU PADRE Y A TU MADRE."

:q3aHappy:
 
Re: ¿Creen que Bush es cristiano?

Si ya lo dije antes...


"y a otros los constituyó en...
images




"Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel. Yo en muy poco tengo el ser juzgado por vosotros, o por tribunal humano; y ni aun yo me juzgo a mí mismo. Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy justificado; pero el que me juzga es el Señor. Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios." (I Cor 4:1-5)

Por cierto ortodoxo, ten en cuenta que Bush solo es un simple cristianito de a pié como lo puede ser cualquiera de nosotros, los cuales seremos juzgados únicamente por el Señor... leete otra vez la última parte del versiculo.

Por cierto, si a los que hicieron esto:
images
los jusgará el Señor, dejale que Él también juzgue a Bush cuando le llegue la hora, no sea que te pongas hacer algo a lo que tu no estás llamado... sencillamente porque ninguno de nosotros valemos para ese menester. :cool:

Un saludo!!
 
Re: El más cristiano de todos!!!!

Re: El más cristiano de todos!!!!

El Ortodoxo dijo:
Lucas 18:19 Jesús le respondió: ¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino sólo uno, Dios.

Toni dice: y tu, eres bueno??? ;)

Lucas 18:20 Tú sabes los mandamientos: "NO COMETAS ADULTERIO, NO MATES, NO HURTES, NO DES FALSO TESTIMONIO, HONRA A TU PADRE Y A TU MADRE."

Toni dice: Talvez los sepa mejor que tu, eso si, te saltastes algúno de forma intencionada, no se puede tirar piedras al tejado del vecino, cuando en el tuyo.... NI SIQUIERA LE QUEDA TEJADO!!!

De todas formas, recibe un cordial abrazo, por cierto, eres tu el que vino por allí?
 
Re: El más cristiano de todos!!!!

Re: El más cristiano de todos!!!!

El Ortodoxo dijo:
Sí.... Tan cristiano que es capaz de quitarle la vida a centenares de personas inocentes, con tal de de atrapar/derrocar a un pequeño grupo de criminales...

Si te parece que un régimen genocida que mató a 1.500.000 personas entre iraníes y kurdos con armas de destrucción masiva, si un régimen que mataba a una media de 450 personas diarias mediante torturas, como perforarles los testículos o metiéndolos en baños de ácido poco a poco, mientras lo grababan en video te parece un pequeño grupo de "criminales"... vaya definición.

Seguro que tú prefieres que las torturas y el genocidio hubieran continuado.

Según tú, es preferible que esto hubiera continuado:

Hablar por hablar en Bagdad

André Glucksmann cita, en su Occidente contra Occidente (Taurus, Madrid, 2004, págs. 76 y 77), el siguiente testimonio recogido por Le Monde, en sus ediciones de 25 y 26 de mayo de 2003:

"A los treinta y cinco años, Jamal Majid parece tener diez más, con la nariz y los dientes rotos, el cuerpo lleno de cicatrices. Forma parte de esos iraquíes que no han tratado de oponerse al régimen [de Saddam Husein], sino sólo de sobrevivir. Hijo de una antigua "familia bien" de Bagdad, se convirtió en sospechoso sirviendo en el Ejército..."

"...El 15 de enero de 1995, me llevaron a Al-Radwaniya, la prisión secreta en la que se dice que los detenidos desaparecían en cubas de ácido o servían para experimentar con armas biológicas. Yo pasé cuatro meses sentado y encogido en una celda cúbica de un metro de lado, con dos pequeños orificios. Por uno pasaban un vaso de agua, un panecillo y un cucharón de arroz al día; el otro era un canal de desagüe. Me sacaban dos veces al día, mañana y noche, para los interrogatorios. Me arrancaron todas las uñas, me rompieron la nariz y los dientes, vean mis cicatrices en las orejas, el vientre, los brazos... Nos golpeaban con cables, nos hacían cortes con una cuchilla de afeitar cuando estábamos colgados. Yo tenía que confesar, pero no podía dar ninguna información porque no era un espía".

"Al cabo de cuatro meses, estaba ciego, no podía moverme. Me colocaron entonces en un cuarto con sesenta detenidos, que me ayudaron. Pasé allí dos años. A continuación, me escogieron para limpiar fuera. Vi las jaulas en las que metían a detenidos con dobermans, vi tres veces a Udai, el hijo de Saddam. Venía cada dos semanas a Al-Radwaniya con sus amigos a ver a los torturados. Y el jefe de la prisión, Al-Ghallubi, cuyo nombre conoce al menos la mitad de Irak, que filmaba las escenas de tortura..."

¿Tan difícil era recoger decenas, cientos, miles de testimonios como éste y difundirlos incesantemente? Difundirlos como una letanía macabra: en los afiches de las estaciones de Metro, en el telediario nupcial de Urdaci, en el top manta de Crónicas Marranas, en los paraninfos donde apedrean a Savater y agasajan al director de Egunkaria. Una de esas campañas snuff, como las de la Dirección General de Tráfico, en prensa, radio y salas de cine, antes del estreno de La Pelota Vasca. El cortometraje número 33 de Hay motivo. Un SMS espontáneo de parte del coronel Kurtz: "El horror, el horror. Pásalo". ¿Tan difícil era mostrar la cruda verdad? ¿Cuantos bienintencionados pacifistas no habrían dejado sus pancartas para mejor ocasión? ¿Cuantos pastorcillos y pastorcillas de la Logse no habrían comentado en clase los textos de la iniquidad antes de salir a reventar la jornada de Reflexión?.

Autor: Victor Gago
Fuente: Escalas Atlánticas.




El horror en archivos de metal

<I>En los cementerios se habilitaban zonas clandestinas para enterrar a los prisioneros / «La mayoría venía con la lengua hinchada, deforme. Y con una gran marca en el cuello. Los habían colgado», recuerda un sepulturero</I>

En el cementerio de Al-Karj en la localidad de Abu Ghraib, cerca de Bagdad, se estableció desde 1985 una zona acotada, separada por muros de ladrillos. Un área a la que estaba prohibido acceder, de la que no se podía hablar. «So pena de muerte», advierte Mohamed Muslim Mohamed.

Como parte de la aureola enigmática que se tejió en torno a este emplazamiento, fueron muy pocas -menos de una veintena de cientos- las tumbas que quedaron identificadas con nombres. Los despojos humanos eran enterrados con números. Los últimos, dos semanas antes de que comenzara la guerra, recibieron los guarismos 992 y 993.

Pero Mohamed Muslim Mohamed era consciente del terrible origen de los restos que cada semana traía la famosa camioneta blanca procedente de la cercana prisión de Abu Ghraib. «La mayoría venía con la lengua hinchada, deforme. Se les salía de la boca y les llegaba al pecho. Y con una gran marca en el cuello. Los habían colgado. Otros tenían un tiro en la cabeza o en el pecho. Algunos olían terriblemente mal, como si llevaran días y días muertos», precisa el chaval de 21 años, que lleva seis trabajando como sepulturero.

Cuando el chico comenzó a trabajar en Al-Karj, el espacio delimitado para este emplazamiento tan sólo ocupaba la mitad del solar.Hoy el terreno es una sucesión interminable de montículos marcados con los consabidos números. «A veces traían cinco, otras 10 y en ocasiones 15. Uno encima de otro, apilados en la camioneta».Siempre en compañía de Ahmed, el encargado de las entregas, y de un oficial de Al-Aman, el Servicio de Seguridad Especial, una de las unidades de inteligencia más temidas en Irak. «Por cada ocho cadáveres que enterrábamos nos pagaban entre 6.000 y 10.000 dinares [tres euros]», explica Mohamed.

Desde hace días, Al-Karj está sufriendo un proceso a la inversa.Familiares que acuden al camposanto semiclandestino para desenterrar a sus deudos. «Hoy se han llevado uno y ayer tres», precisa Sufian Ali Jabar, compañero de Mohamed.

Otros, como Ali Mohamed Abud, se personan en el emplazamiento intentando buscar alguna noticia de sus desaparecidos. El hermano de Ali, Sharif, de 49 años, fue arrestado en 1981 acusado de pertenecer al movimiento islamista Al-Dawah. Nunca más supieron de él. «Dejó una mujer y tres hijos. Tan sólo queremos saber dónde está su cuerpo para poder llorar por él», aclara Ali.

Mohamed le explica que Al-Karj tan sólo era destino para los ejecutados a partir de la fecha referida de 1985. «Los que murieron antes de esa fecha tenéis que ir a buscarlos a Mohamed Shakran [otro cementerio]», le conmina.

Aunque hay también muchos que excavan en la propia prisión de Abu Ghraib. La agencia AP dice que el martes encontraron allí dos cadáveres. Con las manos atadas a la espalda y sendos disparos en la nuca. En algunos de los agujeros han hallado dientes humanos.

«Mire, yo cuando comencé en este trabajo tenía todo el pelo negro y ahora ya ve, blanco como la leche. Esto fue el terror más absoluto y por eso tenemos que documentarlo, demostrar lo que pasó y permitir que las familias recuperen a sus muertos». Quien habla no es otro que Jalid Rasul Alaani, responsable del cementerio de Al-Karj y ahora uno de los integrantes más significados de la singular asociación popular que se creó hace 10 días para averiguar dónde fueron a parar miles de detenidos del régimen.

Sobre los muros de la improvisada oficina del colectivo en Bagdad alguien colgó pancartas con lemas como «¿Dónde están nuestros hijos, hermanos o padres prisioneros?» o «Necesitamos ayuda para encontrar a nuestros prisioneros».

Cinco minutos en este lugar sirven para entender el sistema de terror que azotó a este país durante décadas. Decenas de personas se apilan frente a lista tras lista -hay más de 30- pegadas en los muros donde se recogen los nombres de los desparecidos cuyos restos han sido localizados. Hay un nombre, una fecha de defunción y el cementerio al que los familiares pueden ir a recuperar los vestigios.

Casi otro centenar se hacina frente a una ventana en la que un muchacho va cantando los nombres de más víctimas y su ubicación.Una decena de mujeres embutidas en el tradicional chador negro lloran en cuclillas en una esquina del edificio.

Dentro del habitáculo, el horror se guarda en archivos de metal.Decenas de cajas con miles de documentos. Esparcidos por varias habitaciones. Y en todos la misma cantinela. «Ejecutado». «Ejecutado».«Ejecutado». Los integrantes de esta singular oficina afirman que la mayor parte son los archivos de la propia Al-Aman, descubiertos por el populacho en un supermercado y trasladados hasta aquí.Otros son los listados que elaboró el citado Jalid Alaani durante su paso por Al-Karj. «Antes de que yo llegara había ya enterrados allí 250 cuerpos. Yo contabilicé 993. De 150 nunca pude averiguar su identidad. Ni nombre ni nada», declara. Jalid añade que cualquier persona que localiza ahora informes similares los remite a este edificio.

En ocasiones, los sicarios de Sadam eran precisos y detallistas.En esos casos explicaban de manera minuciosa el motivo de la muerte. «Fusilado por escapar durante tres días de su unidad [militar]», reza el texto que prueba el trágico paradero del hermano de Adeil Obeid, de 39 años. En medio de esta vorágine de espanto, Adeil no sabe si considerarse afortunado. El siempre supo que Imad -su hermano- había fallecido en 1984. «Lo supimos porque nos hicieron pagar por las balas con las que le mataron.Trece dinares [en aquel entonces, un dinar equivalía a tres dólares de EEUU, toda una fortuna para la economía local]».

Adeil Obeid es uno de los voluntarios que examina hoja por hoja los textos oficiales. La asociación parece estar comandada por el ayatolá Imat Adin Alaualdi, que también pasó siete años y medio en las cárceles de Sadam «por reclamar justicia y libertad», apunta. Imat advierte que no pertenecen a ningún partido o agrupación social. «Nos organizamos a nuestra manera el 13 de abril. Sólo queremos ayudar a las familias, aliviar su pena», declara ante la atenta mirada de los dos guardaespaldas con kalashnikov que le protegen.

Como el propio clérigo, la gran parte de los integrantes de este colectivo sufrieron personalmente las atrocidades de un sistema dislocado. Saad Husein, de 39 años de edad, muestra las estremecedoras marcas que le dejó la electricidad en la cadera y recuerda que una de las torturas preferidas de sus verdugos era intentar introducirle botellas de Pepsi-Cola por el ano. «Así durante cuatro años», precisa.

Brahim (no quiere dar su apellido) descubrió hace dos días ojeando estos mismos papeles que los nueve miembros de su familia cuyo rastro se eclipsó hace 23 años en Bagdad tras ser arrestados por las fuerzas de seguridad murieron casi de inmediato. «Los detuvieron porque tenemos un hermano que es miembro de Al-Dawah, pero a él nunca lo agarraron y todavía vive», comenta.

Nadie sabe estimar de cuántos desaparecidos están hablando. Según el informe que hizo público Tony Blair en septiembre de 2002 -basado a su vez en investigaciones de agrupaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch- tan sólo en 1984 en la prisión de Abu Ghraib fueron ejecutados 4.000 reos, otros 122 entre febrero y marzo de 2000 y 23 más en octubre de 2001. Unos 3.000 fueron asesinados en la cárcel de Mahjar y 2.500 más en lo que se denominó «campaña de limpieza de prisiones» entre 1997 y 1999.

«Ustedes los cristianos hablan del infierno como algo fuera de la tierra, pero aquí, en Irak, nosotros ya sabemos de lo que se trata. Mire a toda esa gente, clamando tan sólo por saber dónde mataron a sus seres queridos. Sadam no era un ser humano, era algo diabólico», sentencia Bashir Aidan Ali, que dice pasó 10 años en la prisión de Abu Ghraib.

Autor: ABU GHRAIB (IRAK)
<I>Por su interés, he reproducido este artículo tomado de la edición impresa del diario <A HREF="http://www.elmundo.es">El Mundo</A></I>.

¿Cómo lo hubieras parado, con abrazos y besitos? o lo que realmente te importa que ha sido Bush quien lo haya parado.

¿Te parecería correcto que Saddam volviera al poder?, porque es lo que parece.

Tú si que eres más bueno que Bush.
 
Ridículo

Ridículo

Bart dijo:


Si te parece que un régimen genocida que mató a 1.500.000 personas entre iraníes y kurdos con armas de destrucción masiva, si un régimen que mataba a una media de 450 personas diarias mediante torturas, como perforarles los testículos o metiéndolos en baños de ácido poco a poco, mientras lo grababan en video te parece un pequeño grupo de "criminales"... vaya definición.

Seguro que tú prefieres que las torturas y el genocidio hubieran continuado.


¿Cómo lo hubieras parado, con abrazos y besitos? o lo que realmente te importa que ha sido Bush quien lo haya parado.

¿Te parecería correcto que Saddam volviera al poder?, porque es lo que parece.

Tú si que eres más bueno que Bush.

Pues sí, sólo son un grupo de criminales, cuyas culpas no pueden ser cargadas por el pueblo, gente común y corriente, y que son la mayoría (¿Desde cuando los que gobiernan en cualquier país no son solamente un puñado de personas?).

Pero claro, es que los métodos de USA siempre son más cristianos, no lo discuto... (La bomba de Hiroshima por ejemplo).

¿Acaso cree que soy idiota? ¿Acaso no sabe Ud. que ese tipo de crímenes se comenten no sólo en Irak sino en muchos países árabes/orientales? (Todo debido a una cultura islámica-medieval)

Si de derechos humanos se trata ¿Por qué no invaden por ejemplo a Zimbabue, donde le cortan la lengua a quienes se oponen al régimen?

Y es que claro, cuando hay petróleo:Tasty: de por medio, los derechos humanos valen muchísimo para USA...

:musico9:
 
Re: ¿Creen que Bush es cristiano? Para Bert

Re: ¿Creen que Bush es cristiano? Para Bert

Bert dices:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

“El presidente de los EEUU no tiene que demostrar nada. Ya lo demostró el propio Saddam a su propio pueblo con el genocidio y tiranía al que los sometió, el genocidio Kurdo con armas de destrucción masiva, a los Israelitas lanzándoles misiles y financiando el terrorismo palestino, la invasión de Kuwait, no acatando las resoluciones de la ONU bajo el titulo 7 que implica el uso de la fuerza en caso de que no sean cumplidas.”<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

¿Bert, de que nacionalidad eran las armas que empleó Saddam contra los kurdos?<o:p></o:p>

¿Y las armas de exterminación masiva? ¿Estarán bajo el petroleo?<o:p></o:p>

Fuera de las armas viejas que la Unión Soviética, le vendió a Saddam, toda la tecnología era norteamericana, las armas más modernas de Saddam, fueron las que les vendió USA en la guerra contra Irán y que posteriormen el criminal las uso contra su propio pueblo, recordemos, que la culpa no la tiene el chancho... El problema es que tus amigos del Norte no tienen aliados, solo siervos y lacayos, sinó pregúntale a Videla, Pacheco, Pinochet y Cia. en América Latina. Y tanto Bush, como Aznar, como Blair, no tiene nada que demostrar en este foro, deben demostrarselo a sus propios pueblos y conste que no me refiero a los lacayos amparados en USA. <o:p></o:p>

Para nosotros los cristianos los paradigmas políticos, no tienen la misma visión que para un ateo o un agnóstico, a los pseudo cristianos ni los incluyo, por considerarlos pro demoníacos.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Bert dices<o:p></o:p>

“Eso díselo a los terroristas Islámicos. 45 guerras activas por ellos y un sinfín de actos terroristas además del 11S y 11M”<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

NO MATARAS, se lo dice a los islámicos, a los judios y a los pseudo cristianos como los del IRA y sus enemigos, solo que no lo digo yo, los dice Dios, JHWH, Soy el que Soy o como quieras llamarlo, pero una pregunta ¿sabes de quién estoy hablando?<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Un sincero saludo de Paz<o:p></o:p>
 
Re: Ridículo

Re: Ridículo

El Ortodoxo dijo:
Pues sí, sólo son un grupo de criminales, cuyas culpas no pueden ser cargadas por el pueblo, gente común y corriente, y que son la mayoría (¿Desde cuando los que gobiernan en cualquier país no son solamente un puñado de personas?).

Es que precisamente ese pueblo inocente, ha sido librado de "ese grupo de criminales" que los exterminaba. Ese pueblo que era exterminado ya no lo es, porque gracias a Dios Bush no ha hecho caso de los "pacifistas selectivos".

Y ese pueblo inocente, está agradecido a Bush:

La mayoría de los iraquíes confirma que su vida mejoró con la intervención de EEUU

<IMG SRC="http://news.bbc.co.uk/nol/shared/spl/hi/pop_ups/04/middle_east_iraqi_opinion_poll/img/laun.jpg" BORDER=0 ALIGN="RIGHT">La BBC ha realizado la primera encuesta a escala nacional en Irak, cuando está próximo a cumplirse el aniversario del comienzo de la guerra. Según la citada encuesta, la mayoría de los iraquíes piensa que su vida mejoró tras la derrota de Sadam Husein, a pesar de la devastadora campaña de propaganda de los medios españoles y occidentales. La muestra desvela que sólo el 15 por ciento reclama la salida inmediata de las tropas extranjeras.

El estudio resalta que el 57 por ciento de los iraquíes considera que su vida mejoró desde que el dictador Saddam Hussein fue depuesto, al tiempo que sólo el 15 por ciento desea que las tropas extranjeras abandonen el país ya; un 35 por ciento quiere que se queden hasta el nombramiento del Gobierno iraquí. La encuesta, encargada por la cadena británica BBC, que se ha mostrado contraria a la guerra, se realizó mediante 2.500 entrevistas.

El 48,2 por ciento de los entrevistados opina que la campaña de EEUU en Irak fue correcta, mientras que el 39,1 dice que no estuvo bien. Asimismo, el 41 por ciento dice que la ocupación representó una humillación para su país, y otro 41 por ciento cree que fue una liberación.

El 79 por ciento de los entrevistados quiere que Irak sea una nación unificada, y el 20 por ciento desea que se convierta en un Estado islámico.

Por otra parte, los iraquíes observan que la seguridad es el mayor problema que debe afrontar su país. El 85 por ciento considera que ésta debe ser la mayor prioridad. En cambio, el 30 por ciento entiende que la primera preocupación debería ser la elección de un gobierno nacional, y aproximadamente el mismo porcentaje indica que, en primer lugar, se deben hacer esfuerzos por mejorar la calidad de vida y reactivar la economía.

Fuente: Libertad Digital.

También en: http://www.periodistadigital.com/boletin/object.php?o=23072

El Ortodoxo dijo:
Pero claro, es que los métodos de USA siempre son más cristianos, no lo discuto... (La bomba de Hiroshima por ejemplo).

Claro, tú hubieras preferido que Hitler invadiera todo el mundo, porque si nos defendemos eso no sería cristiano. Seguro que tú eres de los que piensa que hubiera sido preferible que murieran 20 millones más de personas a que terminara la guerra con la bomba de Hiroshima.

"Gracias a los métodos de USA" hoy tenemos libertad y democracia, pero tú lo que quieres es que acabemos en una dictadura islámica o comunista.

El Ortodoxo dijo:
¿Acaso cree que soy idiota?

Idiota no lo creo, pero bastante desinformado, no me cabe duda.

El Ortodoxo dijo:
¿Acaso no sabe Ud. que ese tipo de crímenes se comenten no sólo en Irak sino en muchos países árabes/orientales? (Todo debido a una cultura islámica-medieval)

Y estoy convencido de que si EEUU o cualquier fuerza occidental, hiciera algo para acabar con esos crímenes, los pacifisitas selectivos se volverían a manifestar para apoyar a los verdugos.

El Ortodoxo dijo:
Si de derechos humanos se trata ¿Por qué no invaden por ejemplo a Zimbabue, donde le cortan la lengua a quienes se oponen al régimen?

Porque la ONU en su hipocresía ha dejado morir a millones de personas y porque países como Francia y Alemania vetan toda resolución, para proteger sus exportaciones de diamantes y superconductores.

Ahora no se puede pedir a EEUU que viole la legalidad internacional para ayudar en un conflicto africano por el cual ningún "pacisita" se ha manifestado.

Estoy convencido de que si la ONU (después de varios millones de muertos) lanzara una resolución bajo el capítulo 7, como hizo con Irak, los pacifistas selectivos, se manifestarían en contra de los EEUU porque en su política imperialista va a invadir África para sus recursos naturales, y no para parar la masacre.

El Ortodoxo dijo:
Y es que claro, cuando hay petróleo de por medio, los derechos humanos valen muchísimo para USA...


Petróleo, mentiras y donuts

Como Revel debe estar equivocado cuando dice que la primera de las fuerzas que mueven este planeta es la mentira, habrá que creer a los que sostienen que Estados Unidos ha decidido acosar al país que comercializa el tres por ciento del petróleo mundial, para apropiárselo.

Y también habrá que asentir a los que ven en los norteamericanos a gente de pocas luces, lo que explicaría que terminasen la primera parte de la guerra del Golfo olvidándose de confiscar para sí los pozos iraquíes de la provincia de Basora. De hecho, procedería aplaudir a los que los sitúan en la frontera de la idiocia puesto que, una vez liberado Kuwait, tampoco se les ocurrió otra cosa que devolver los campos a sus legítimos propietarios para que los siguieran explotando. Porque, si Revel está equivocado y hay que creer el mensaje mayoritario que estamos recibiendo los europeos, sólo se puede concluir que ese país capaz de enviar naves a Marte está regido por una vengativa pandilla de lectores de tebeos que, cuando no olvidan la cartera, se dejan los donuts extraviados en medio del desierto arábigo.

Prueba irrebatible de la influencia de la doctrina de Mortadelo y Filemón en la praxis de Bush sería su interés por poner en el mercado las reservas iraquíes —que representan el once por ciento del total mundial— sólo para favorecer al lobby tejano del crudo. Si su intención oculta es ésa, en el plazo de unos diez años la producción del país se podría cuadruplicar y, como sabe cualquier estudiante de primero de Económicas, eso repercutiría en una reducción inmediata de los precios. Las estimaciones más precisas para ese escenario sitúan el barril en quince dólares. Pero el gran misterio consistiría entonces en saber por qué el derrumbe del precio podría ser un gran negocio para unas petroleras que, por cierto, apenas representan el seis por ciento de la capitalización de la Bolsa norteamericana.

De todos modos, como lo más probable es que Revel esté equivocado, hay que pensar que, finalmente, el humanitarismo pacifista de la Francia de Chirac acabará imponiéndose. Porque nadie en su sano juicio podría creer que el ideal de la fraternidad que siempre ha guiado al país de las Luces pudiera verse manchado por bastardos intereses mercantiles. Y es que, aunque no se pueda negar que TotalFina ELF ha firmado contratos con Sadam gracias a los cuales ya controla una cuarta parte de las reservas de crudo de Irak, ésa no puede ser la razón de que Francia le haya dotado de la infraestructura nuclear precisa para que pueda fabricar bombas atómicas en el próximo quinquenio. Del mismo modo que sería absurdo sospechar que el cambio de nombre oficial que sufrió el reactor nuclear de Sadam, el Osirak, después rebautizado como Tammuz I (el mismo que los israelíes dañaron en 1981 mediante una incursión aérea), se debiera a una sugerencia gala por las connotaciones de su pronunciación francesa (“O´Chirac”). Igual que no se puede dudar que la Rusia de Putin —para la que el gas y el petróleo representan el cuarenta por ciento de sus exportaciones y la mitad de los ingresos estatales— actúa movida por altos principios al oponerse a la intervención contra el régimen que le ha otorgado las concesiones que ya no era capaz de abarcar TotalFina ELF.

Hay que aferrarse a que la realidad tiene que ser esa porque, de lo contrario, sólo cabría concluir que un eje de la inconsciencia, mucho más peligroso que el eje del mal, se habría apropiado de todos los resortes que mueven la creación de la opinión pública en Europa; un eje de la inconsciencia que habría hecho creer a la mayoría de los privilegiados habitantes de este continente que su nivel de vida es un dato, un hecho de la naturaleza, algo irrevocable; que los habría persuadido de que pueden mirar para otro lado, decir “No a las lecciones de dos mil años de historia”, y después continuar atentos a las eliminatorias de Operación Triunfo, como si nada pasase.

El cuarenta por ciento de la energía indispensable para que nuestras viejas y ricas sociedades no vuelvan a la Edad Media procede del petróleo. Ese era el nivel de dependencia que teníamos hace veinte años, y es el mismo que se sabe que seguiremos teniendo en los próximos veinte. En ese futuro inmediato, la OPEP será el proveedor de la mitad del crudo que circule por el planeta. Y, dentro de la OPEP, Arabia Saudí podrá seguir decidiendo en cualquier momento los precios del mercado mundial. Lo podrá hacer porque uno de cada cuatro litros de todo el petróleo que existe en el globo se esconde en su subsuelo; por tanto, les bastará con mover el pomo del grifo para que, con la misma cadencia, se muevan los precios. Sin combustibles fósiles, nuestras viejas y ricas sociedades volverían en sólo cien días a la Edad Media. Y en los próximos veinte años, directa o indirectamente, nuestra disponibilidad de ese combustible dependerá de Arabia Saudí. Es decir, dependerá del país que emitió los pasaportes de quince de los diecinueve terroristas que ejecutaron los atentados del 11-S, ésos que sacrificaron sus vidas por la utopía de intentar que el mundo vuelva a la Edad Media.

Y ocurre que el mayor vecino de Arabia Saudí es un psicópata discípulo de Hitler que, al igual que Al- Qaeda, odia a Occidente, y que lleva treinta años invirtiendo miles de millones de dólares en la creación de un arsenal químico, biológico, bacteriológico y nuclear con el que pretende llevar a cualquiera que se oponga a su voluntad a la Edad de Piedra. Ese enfermo fue el primero en utilizar la táctica sangre por petróleo cuando provocó un millón de muertos en su intento de apoderarse de los pozos de Irán; y fue el último en recurrir al método sangre por petróleo cuando invadió Kuwait y masacró a la población, también para apoderarse de sus pozos. Después, innovó su creación y aplicó a su propia gente la variante hambre pese al petróleo; eso fue entre 1992 y 1996, cuando prefirió que su pueblo no comiera antes que aceptar que la ONU controlase el intercambio anual de crudo valorado en 1.600 millones de dólares a cambio del equivalente en medicinas y alimentos. Todo para no renunciar a su delirio de ser la reencarnación de Nabucodonosor.

Alá los crea, y ellos se pueden juntar en cualquier momento, si no lo han hecho ya. Juntos, Sadam y Al-Qaeda, son la bomba de tiempo que la coalición pretende desarmar antes de que explote. Son la única causa, la geoestratégica, de esta crisis. Y podrían ser sólo eso, pero estos días también están siendo algo más; se han convertido en la prueba cotidiana de que el viejo maestro que escribiera El conocimiento inútil, a pesar nuestro, no está equivocado.

Autor: José García Domínguez
Fuente: Libertad Digital.


Progres

Fidel Castro les cae simpatiquísimo, y cuando encarcela poetas o firma sentencias de muerte buscan dulces palabras de desaprobación, una censura breve para salir del paso. Nada que vaya a echar por tierra los mitos juveniles con los que aprendieron a evitar la reflexión. Nunca traicionarán el icono del Ché. Ignorarán las torturas y los fusilamientos, que habrán de amontonarse en el olvido. ¿Cómo iban a seguir, si no, haciendo de vez en cuando turismo caribeño? ¿Cómo volver a convencerse de que pueden seducir a mujeres menores que sus hijas?

De Irak nada sabían, más allá de la guerra por Kuwait. Los kurdos gaseados, sabe Dios. Un tirano demente y sanguinario, un carnicero... Claro, a ver si cae. Si es que pasan unas cosas en el mundo. Justo hasta que decide derrocarlo el único que puede hacerlo. Entonces vengan velitas encendidas, ira barata y fragor de cacerolas. Me dicen que se dice que los americanos les vendían las armas. Y a gritar y a llorar por un pueblo que no localizaban en el mapa. Precisamente cuando va a ser liberado. Si además es Aznar el que se suma, los gritos de “asesino” retumbarán por siempre en sus oídos. Cuando conste que el pueblo irakí desea la presencia americana, que la izquierda local no entiende el pacifismo criminal de los camaradas europeos, se hará el silencio. No es plan de fastidiar la propaganda.

Que la antuviada en Mesopotamia haya surtido benéficos efectos en Libia, mejor no comentarlo. Que se detenga en Siria la ayuda al terrorismo, que Irán se lo haya de pensar antes de hacer una tontería, son opiniones. Todo esto es demasiado complicado. Lo mejor es recurrir a lo de siempre. Pero siempre, siempre: la culpa de todo la tienen los judíos, que manejan la banca, que controlan la Casa Blanca. ¿Sabías que en las torres gemelas no había ni un judío? Una kefiya al cuello y a revolcarse sobre el atavismo. Caiga toda la culpa sobre Israel. No sobre su gobierno, no sobre una política concreta. Sobre Israel, como siempre. Su visión selectiva borrará las explosiones en autobuses y restaurantes. Su afición a lo falso inventará un holocausto inverso en Jenín. ¿No lo ha dicho Saramago, que es Premio Nobel? Pues será que es verdad. Las brigadas de los mártires de Arafat se esfumarán por inoportunas. Como la apropiación de los solidarios fondos europeos. Eso sí, antisemitas hasta la médula, acusarán de antisemita a Mel Gibson. A veces se hacen un lío.

La realidad es violentada sin descanso para que quepa en la estrechez de sus prejuicios u ocupe sin lagunas su vasta ignorancia. El progre es un sujeto satisfecho con su ideología de pacotilla, sus lecturas que decrecen con los años (de la escasez a la nada), su paranoia conspiratoria, su anomia, su alegre convicción de estar siempre más legitimado que el contrario. Proceden de donde procedemos casi todos, de la comodidad de las doctrinas omniexplicativas, sólo que ellos las suscribieron de por vida. Y a esa renuncia al pensamiento libre y crítico le llaman compromiso.

Autor: Juan Carlos Girauta
Fuente: Libertad Digital.

AmericanHaters.gif
 
Re: ¿Creen que Bush es cristiano?

Me olvidé de pegar este artículo:

Irak: Avanzando Hacia Adelante a Pesar de la Violencia

La violencia y el terrorismo en la Irak post-guerra, mientras un asunto legítimo para la prensa, a menudo hace sombra al progreso hecho en la región. Declaraciones por los oficiales iraquíes así como también varios editoriales publicados en los periódicos árabes e iraquíes indicaría que la situación en Irak, particularmente en Bagdad, ha estado mejorando firmemente. La decisión de la semana pasada por la Autoridad Provisional de la Coalición (APC) para reducir el número de horas del toque de queda nocturno a cuatro es una indicación de que la confianza en la seguridad de Irak está creciendo. Ciertamente hay un sentido de optimismo sobre el futuro, confirmado por varias encuestas tomadas en Irak en meses recientes.

<b>Encuestas en Irak</b>

Se han tomado varias encuestas de opinión pública en Irak desde la caída del régimen de Saddam para medir las principales preocupaciones de los iraquíes así como también su nivel de optimismo. Mientras la validez de los resultados en un país cuyo pueblo es poco familiar con la libertad de expresión puede ser cuestionable, las encuestas reflejan un sentido de optimismo sobre el futuro.

En una encuesta, el diario Saudita Okaz le preguntó al pueblo si ellos estaban de acuerdo o discrepaban con la siguiente declaración: "Irak, y el pueblo de Irak, está hoy mejor de lo que estaban en el pasado." 66 por ciento de los encuestados "estaban fuertemente de acuerdo" y otro 17 por ciento "estaba de acuerdo." Sólo 17 por ciento discreparon. Cien por ciento de los encuestados discreparon con la declaración: "Es posible que Saddam Hussein vuelva a gobernar Irak porque él es el preferido de la Coalición Occidental." Analizando los resultados de la encuesta, el periódico concluyó que una mayoría de iraquíes son pesimistas acerca de las condiciones a corto plazo, pero optimistas acerca de la situación a largo plazo.<b>(1)</b>

En otra encuesta - esta tomada para el Instituto de Empresas Americano por Zogby Internacional - dos resultados son particularmente significantes:

<li> Los iraquíes son optimistas. Siete de cada 10 dicen que esperan que su país y sus vidas personales serán mejores de hoy a cinco años.

<li>Mientras no les pueda gustar estar bajo ocupación, 59 por ciento de los encuestados le darían a las fuerzas de la ocupación y, por extensión, a la ACP, el tiempo adicional de uno a dos años para comenzar las reformas políticas y económicas.

Otro hallazgo interesante es que una mayoría aplastante de encuestados se opone a un gobierno iraquí con patrones similares a los de la República Islámica de Irán.<b>(2)</b>

<b>Orgullo en la Historia</b>

Para comprender la importancia de los resultados de estas encuestas, es necesario entender las perspectivas históricas de los iraquíes. Los iraquíes se enorgullecen de la larga historia de su país, la fuente del primer código legal comprensivo en la historia de la humanidad, el lugar de nacimiento de Abraham, y el centro de una gran civilización histórica. Esta historia proporciona a menudo a las iraquíes una fuente de esperanza y optimismo. Un editorial en el diario independiente Al-iraquí declara:

"Nosotros somos personas que poseemos el secreto de la existencia y la inmortalidad, y la historia es testigo de eso. Bagdad ha caído decenas de veces desde la invasión mongolica [en el siglo 13] a la ocupación americana. Pero se ha reavivado con la ayuda de Alá y la voluntad de sus niños buenos y honrados."<b>(3)</b>

El semanario Al-Ghad, publicado por los iraquíes para la Asociación de Ayuda Médica y Humanitaria, escribió, "Nuestro mañana es brillante a pesar de los enemigos, porque el mañana está formado por manos iraquíes, sudor, y el trabajo duro. Nosotros somos gente que aprendimos a llorar y a superar adversidades a pesar de un doloroso ayer… es nuestro deber cooperar de una manera sincera con todos los demás y abandonar el egocentrismo….”<b>(4)</b>

<b>El Fracaso de Entender a Irak</b>

El diario independiente Al-Shira' mantiene que actos de sabotaje "no son sólo el resultado de un fracaso de la seguridad americana, sino también el resultado de un fracaso político para entender en un tiempo oportuno las fuerzas y debilidades de la sociedad iraquí. [Este fracaso] ha llevado a la administración americana a desatenderse completamente de la herencia de Irak… y tratar con ella como si [el país] no fuera más que una rama del partido Ba'ath…"<b>(5)</b>

En la misma vena, Al-'Adala, la cual es publicado por el Concejo Supremo de la Revolución Islámica en Irak mantiene que la ACP "está tratando con la situación en Irak como si estuviera tratando con una 'república bananera.' Pospone lo que no sirve a sus intereses y promueve lo que si le sirve." La prioridad más alta de L. Paul Bremer desde su llegada a Bagdad, afirma el periódico, ha sido "firmar los contratos con compañías americanas que contribuyen al fondo de re-elección del Presidente Bush, mientras la última de sus prioridades ha sido tratar con los asuntos de seguridad empezando con la captura de los remanentes del régimen depuesto..."<b>(6)</b>

<b>Logros en la Tierra

Libertades Restauradas y Restablecidas</B>

El cambio más palpable en Irak desde el fallecimiento del régimen de Saddam ha sido la restauración de la libertad y la dignidad del pueblo iraquí. Por primera vez en más de 30 años, no hay cámaras de tortura y ningún arresto arbitrario o ejecuciones. Por primera vez en tantos años, uno no tiene que tener miedo en confiar en un amigo: en el pasado, tal persona podría ser un denunciante para el régimen.

La prensa iraquí publica sin control y sin censura. Los iraquíes que son ávidos lectores de los periódicos pueden escoger de entre más de 100 diarios y semanarios que cubren los asuntos desde el fundamentalismo islámico al nacionalismo kurdo. Estos periódicos y semanarios son libres de escribir sobre cualquier asunto y en cualquier estilo con tal de que no incite a la violencia. Algunos de estos periódicos son independientes pero muchos están asociados con los partidos políticos y grupos que han estado creciendo desde la caída del antiguo régimen.

Relacionado a la libertad de prensa está la propagación de ciber-cafés los cuales estaban prohibidos bajo Saddam. Similarmente, las antenas parabólicas, también prohibidas en el pasado, ahora se venden en grandes números. Los iraquíes pueden escuchar otros diferentes puntos de vista que aquellos de Saddam o aquellos sancionados por su ministerio de información. Poseer una antena parabólica en el pasado significaba seis meses de cárcel o peor. Teléfonos celulares, los cuales sólo fueron permitidos para miembros del régimen, son usados ahora comúnmente.

La mayoría de las conexiones telefónicas fueron dañadas por la guerra o destruidas por los saqueadores. Como resultado, los teléfonos no funcionan en muchas partes de Bagdad y en otras partes en Irak. Según el Ministro de Telecomunicaciones Haidar al-Abbadi, se han pedido nuevas líneas teléfononicas y el servicio telefónico se espera que sea restaurado en Bagdad dentro de dos meses y al resto de Irak a finales del año.<b>(7)</b>

La libertad de religión también ha retornado a Irak. Los Shi'a, que son la mayoría en Irak, pueden practicar su religión sin miedo de castigo, y sus clérigos pueden tomar cualquier posición que satisfaga su temperamento personal o predilección política.

<b>Las Escuelas Impartirán el Conocimiento, No la Ideología</b>

Cuatro millones y medio de estudiantes empezaron clases el 1 de octubre del 2003. Las escuelas habían sido saqueadas totalmente desde computadoras a escritorios y sillas. En una entrevista con la Radio Libre de Irak, el director general del ministerio de educación dijo que había 11,000 escuelas en Irak y 84 por ciento necesita rehabilitación. El proceso ha empezado. Con la ayuda de la USAID, UNICEF y NGOs, se han rehabilitado 350 escuelas a un costo de $2,000 a $7,000 por escuela, y los esfuerzos continúan.<b>[8]</b> también, por primera vez, los estudiantes asistirán a la escuela sin tener que cantar las alabanzas de Saddam o recitar las consignas del partido Ba'ath.<b>(9)</b>

Preparaciones también van en camino para proporcionar por lo menos una comida nutritiva al día a 2 millones de estudiantes entre las edades de 6 y 12. Las comidas incluirán bizcochos, queso en conserva y carne, además de leche y huevos.<b>[10]</b> la electricidad y el agua han sido restauradas a la mayoría de las escuelas.

Ya que los nuevos libros de texto no llegaron a tiempo, se usan los libros de texto viejos, y las páginas que se refieren a Saddam y al partido Ba'ath fueron removidas. No obstante, siguen habiendo muchos artículos de la era Saddam ahí. Hay por ejemplo en el libro de lectura para alumnos de tercer grado un capítulo titulado "Cosas Valiosas", refiriéndose a las cosas valiosas que los estudiantes traen a la escuela. Se lee: "Una muchacha trae un reloj; un muchacho trae un cuadro de Saddam." Pero los viejos hábitos difícilmente mueren. Cuando un general americano visitó una escuela renovada por el ejército americano, una muchacha de siete años se puso de pie y saludó "viva el Líder" antes de que comprendiera su error.<b>(11)</b>

<b>La Situación de Seguridad</b>

Entre las muchas encuestas tomadas en Irak recientemente, había una conducida por el diario Iraquí Al-Nahdha el cual esta asociado con el movimiento liberal del Dr. 'Adnan Al-Pachachi. La encuesta les preguntó a 1,000 hombres y mujeres sobre un periodo de cuatro días en la segunda mitad de septiembre si ellos pensaron que Bagdad se había convertido en una ciudad peligrosa. 47.3 por ciento dijo que no y 46 por ciento dijeron que sí. Aquellos que dijeron sí apuntaron que seguido al saqueo de las oficinas de gobierno, los saqueadores volvieron su atención a las áreas residenciales. Aquellos que respondieron no mencionaron la presencia de la policía iraquí en la calle y la restauración de la línea telefónica de emergencia 104 (equivalente al 911 en los Estados Unidos).<b>(12)</b>

"Por mil años", escribió el diario iraquí Al-Watan, publicado por el Movimiento Nacional Iraquí, en un editorial titulado "Esmerados Esfuerzos y Mejoras Visibles en la Seguridad:" "Bagdad ha estado bajo sitio o domésticamente o externamente. Y ahora Bagdad es libre y está abierta al mundo, pero hay fuerzas que intentan ponerla de regreso destruyendo lo que queda de su infraestructura y propagando el caos y el miedo." El editorial agregó: "el ciudadano Iraquí ha empezado a sentir que la situación de seguridad ha tomado un poderoso paso hacia adelante cuando la fuerza policial iraquí comenzó a jugar un papel más perceptible que antes. El ciudadano está sintiendo que la presencia de la policía cerca de él le ayudará cuando necesite de ayuda…"<b>[13]</b> En palabras de un dueño de tienda que vende aparatos de televisión y refrigeradores: "Las cosas realmente han cambiado desde finales de julio. En julio vimos tres o cuatro robos y muertes al día. Pienso que no he visto uno desde julio."<b>(14)</b>

Para reforzar la seguridad, el primer contingente de 29 mujeres iraquíes graduadas de un programa de entrenamiento de cuatro días para servir como guardias. Ellas se unirán a una fuerza de 1,500 guardias asignada al Ministerio de Recursos del Agua.<b>(15)</b>

<b>La Restauración de la Electricidad</b>

La electricidad ha sido restaurada a su nivel pre-guerra pero quedan algunos apagones e interrupciones. Un editorial titulado "Una Mancha Encendida - La Electricidad está Restaurando su Salud", publicado en Al-Watan se lee: "Calladamente, y sin introducciones o declaraciones, la electricidad ha regresado a una situación casi normal. Nadie se ha preguntado a si mismo u otros: ¿Cómo fue la electricidad restaurada a este nivel? Fue el trabajo de un mago o un guerrero santo que se especializa en estos asuntos? Lo más importante es que la electricidad no es más una excepción sino una cosa normal. Nosotros esperamos que continuara siendo un invitado apreciado en nuestras casas, negocios, oficinas y calles, Dios que lega, [gracias a] los esfuerzos de aquellos [quiénes] son fieles."<b>(16) </b>

<b>Registro Automotriz</b>

Decenas de miles de autos nuevos y usados entraron en Irak después de la guerra sin permiso o registró. La policía de tráfico introdujo un sistema para verificar a todos los automóviles y proporcionar registró apropiado y nuevas calcomanías. Mientras la espera es larga, una vez que los chóferes entran en el área de registro el proceso se mueve rápida, eficazmente, y sin sobornos. Un chofer dijo, "es verdad que nosotros hemos estado esperando desde tempranas horas de la mañana. Pero en cuanto entramos todo se mueve con gran velocidad." Él agregó: "Yo espero que las agencias estatales algún día estén a este nivel."<b>(17)</b>

<b>Normalización Política y Diplomática</b>

Irak es un país bajo ocupación militar y, como tal, no puede formalmente ejercer los plenos derechos y privilegios disponibles bajo la ley internacional. El diario Al-Nahdha denotó, hay indicaciones de que hay un serio cambio tratando con el asunto iraquí ambos en los niveles internacional y árabe.<b>[18]</b> de hecho, Irak ha registrado varios logros en los asuntos extranjeros y en los campos diplomáticos. Lo siguiente son ejemplos:

<li>Irak fue provisionalmente admitido a la Liga árabe y el Concejo de Gobierno Iraquí ha sido reconocido por varios países árabes, pública o implícitamente.

<li>La delegación iraquí a las Naciones Unidas ocupó su asiento y el presidente saliente del Concejo de Gobierno, el Dr. Ahmad Al-Chalabi, entregó un discurso ante el cuerpo.<b>(19)</b>

<li>Un representante iraquí estaba presente, por primera vez en años, a la reunión de la OPEP a nivel ministerial sostenida en Viena en septiembre.

<li>Una delegación iraquí asistió a las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional sostenidas en Dubai, el 24-25 de septiembre. El Jeque Muhammad bin Rashid Al-Maktoom, el Príncipe de la Corona de los Emiratos Árabes Unidos el cual organizó las reuniones, le dijo el diario de Londres, Al-Hayat de que es el deber de los árabes ayudar con la reconstrucción de Irak.<b>[20]</b>

<li>La Organización de Estados Islámicos, comprendiendo 57 estados musulmanes, declaró su apoyo para el Concejo de Gobierno y llamó a satisfacer las necesidades de Irak.<b>(21)</b>

<b>Muchos Problemas Quedan</b>

El diario Iraquí Al-Qasim Al-Mushtarak capturó oportunamente la esencia de la situación en Irak. Escribió: "El Concejo de Gobierno ha tenido logros positivos externamente; sin embargo, todavía está corriendo domésticamente en su lugar."<b>(22)</b>

Mientras mucho progreso se ha hecho hay todavía serios problemas en Irak. Hasta más no poder en las mentes de los iraquíes es lo que se refiere a la "inseguridad clandestina" (Al-infilat Al-amni), dramatizada por el atentado del complejo de los Naciones Unidas, el asesinato del Ayatola Muhammad Bakir al-Hakim, y el asesinato del Dr. Akila al-Hashimi, uno de los tres miembros femeninos del Concejo de Gobierno. Mientras la mayoría de los iraquíes no culpan a los Estados Unidos de estos eventos ellos tienden a culparles por de no haber restaurando el orden en algunas partes de Irak dónde anteriores partidarios de Saddam residen.<b>(23)</b>

<b>Asuntos Económicos</b>

Recientemente ha habido un aumento enorme en las actividades comerciales. En ausencia de aranceles o la necesidad de sobornar a las aduanas y a otros oficiales, los comerciantes iraquíes se han aprovechado de cada oportunidad para inundar los mercados con productos para el consumo, incluyendo muchos artículos de alto nivel tal como las antenas parabólicas, aparatos de televisión, refrigeradores, unidades de aire acondicionado, etc. Quizás más significante es la inundación del mercado con automóviles importados de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, y Kuwait. Sin embargo, otras actividades económicas permanecen estancadas y el desempleo es alto.

Bajo el título "Las Negativas de la Libertad" Al-Irak Al-Jadeed (independiente) escribió que después de la caída del antiguo régimen, "muchos iraquíes esperaban que las puertas del cielo estaban a punto de abrirse…. [Algunos iraquíes] esperaban que el fallecimiento del antiguo régimen haría la libertad posible pero sólo lo escuchamos en los "boletines de noticias. El periódico sigue para decir que muchos iraquíes creyeron "que los americanos empezarían nuevos proyectos para la reconstrucción de Irak después de finalizar la guerra… es doloroso comprender que todos estos proyectos son tinta en el papel y fueron concedidos para arruinar a las compañías americanas a reavivar no la economía iraquí, sino la americana. <b>[24]</b>

Hoshyar Zibari, el ministro del exterior kurdo de Irak, cree, como muchos iraquíes que la seguridad sólo puede lograrse con la mejora de las condiciones económicas y el progreso hecho hacia la restauración de la soberanía nacional a Irak.<b>(25)</b>

<b>Retroceso en la Reanudación de Vuelos</b>

Mísiles disparados a los aviones sobre los dos mayores aeropuertos de Irak, Basra y el Aeropuerto Internacional de Bagdad, puso en un punto muerto los intentos de reanudar los vuelos comerciales entre Irak y el exterior. Se estima que hay entre 3,700 y 10,000 proyectiles de hombros conocido como Sam 7 los cuales no están bajo reconocimiento.<b>(26)</b>

<b>Conclusión</b>

El difunto diario Al-Aswaq, que fue el órgano de la Federación de la Industria Iraquí suplió una conclusión equilibrada a esta encuesta: "Nosotros acordamos que el Concejo de Gobierno no es perfecto… y dónde puede uno hallar un gobierno perfecto? Pero el principio es bueno… y aunque alguna crítica es justificable… no es mejor ayudar al Concejo a hacer su trabajo que buscar las razones y la justificación para hacerlo fallar?"<b>(27)</b>

Fuente: <A HREF="http://www.memri.org/espanol/">Memri</A>.

<FONT SIZE="1">Notas:

(1) Okaz (Arabia Saudita), julio 14, 2003.

(2) El Wall Street Journal, septiembre 10, 2003.

(3) Al-Iraqi, septiembre 20, 2003.

(4) Al-Ghad, septiembre 21, 2003.

(5) Al-Shira', agosto 23, 2003.

(6) Al-'Adala, septiembre 4, 2003.

(7) Al-Sharq Al-Awsat (Londres), septiembre 29, 2003.

(8) Radio Libre de Irak, septiembre 22, 2003.

(9) Al-Sharq Al-Awsat (Londres), septiembre 29, 2003.

(10) Bagdad, septiembre 28, 2003.

(11) Al-Sharq Al-Awsat (Londres), octubre 3, 2003.

(12) Al-Nahdha, septiembre 26, 2003.

(13) Al-Watan, septiembre 23, 2003.

(14) El Washington Post, octubre 5, 2003.

(15) Al-Zaman, octubre 1, 2003.

(16) Al-Watan, septiembre 16, 2003.

(17) Al-Sharq Al-Awsat (Londres), octubre 1, 2003.

(18) Al-Nahdha, septembre 10, 2003.

(19) Al-Zaman, octubre 5, 2003.

(20) Al-Hayat, septiembre 20, 2003.

(21) Al-Sharq Al-Awsat (Londres), octubre 2, 2003.

(22) Al-Qasim Al-Mushtarak, septiembre 18, 2003.

(23) Al-Sharq Al-Awsat (Londres), septiembre 29, 2003.

(24) Al-Iraq Al-Jadeed, julio 7, 2003.

(25) Al-Sharq Al-Awsat (Londres), septiembre 27, 2003.

(26) Al-Sharq Al-Awsat (Londres), octubre 1, 2003.

(27) Al-Aswaq, julio 26, 2003.</FONT>

____________

Chrimar, ahora te respondo ;-).
 
Re: ¿Creen que Bush es cristiano?

Ja, las cosas que uno tiene que escuchar...:eek:

Como si la bomba de Hiroshima hubiera producido la caída de Hitler... Pero claro, que importa que mueran 129.558 personas en Hiroshima, si uno quiere probar su 'juguete nuevo'...

Y claro, cuando le pregunto por qué USA no invade países no-petroleros (¿¡!?), sale con a hablar de la ONU... (Como si USA hiciera caso de las disposiciones de la misma, ¿Acaso olvida que la ONU no aprobó la guerra de Irak?):Noooo:

En fin, vaya con sus ideas sinoistas a otra parte. Sólo le recuerdo que el mundo de hoy no es el mismo de ayer... (Sólo basta comparar la oposición casi nula que tuvo Bush padre con su guerra... y como se le ha venido el mundo entero en contra a Bush hijo....)


04_19_02OneGoodReason.gif

03_10_20EditorInChief.gif
:biggrinbo
 
Re: ¿Creen que Bush es cristiano? Para Bert

Re: ¿Creen que Bush es cristiano? Para Bert

Chrismar dijo:
¿Bert, de que nacionalidad eran las armas que empleó Saddam contra los kurdos?

Francesas, Alemanas y Rusas. (Por orden de mayor a menor).

Chrismar dijo:
¿Y las armas de exterminación masiva? ¿Estarán bajo el petroleo?

Seguramente las tendrá escondidas Siria. Aún así las labores de búsqueda no han terminado.

Saddam ha utilizado armas de destrucción masiva, y las biológicas y las químicas no se pueden destruir, sólo se pueden transformar en residuos no peligrosos, y por desgracia aún no han aparecido ni esos residuos.

Chrismar dijo:
Fuera de las armas viejas que la Unión Soviética, le vendió a Saddam, toda la tecnología era norteamericana, las armas más modernas de Saddam, fueron las que les vendió USA en la guerra contra Irán y que posteriormen el criminal las uso contra su propio pueblo, recordemos, que la culpa no la tiene el chancho... El problema es que tus amigos del Norte no tienen aliados, solo siervos y lacayos, sinó pregúntale a Videla, Pacheco, Pinochet y Cia. en América Latina. Y tanto Bush, como Aznar, como Blair, no tiene nada que demostrar en este foro, deben demostrarselo a sus propios pueblos y conste que no me refiero a los lacayos amparados en USA.

Qué bonita es esa leyenda urbana :).

¿Quién ayudó a Sadam a conquistar el poder?

Al igual que en el caso de Osama ben Laden, no son pocas las voces que han repetido la tesis de que Sadam Husein es tan sólo una creación de Occidente, especialmente de los Estados Unidos, que, finalmente, se ha vuelto en contra suya. La teoría tiene apariencia de ser plausible en la medida en que permite culpar una vez más a la política exterior norteamericana de todos los males existentes en el mundo pero, en realidad, ¿quién ayudó a Sadam Husein a conquistar el poder?

El camino que llevó Sadam Husein de ser un joven huérfano nacido en 1937 en la aldea de Al-Uja (El Giro) situada a las afueras de Tikrit a convertirse en dictador casi omnipotente de Irak fue largo y dilatado. Aún más. Puede decirse con toda justicia que había pocas razones para esperar semejante éxito. Irak se convirtió en monarquía el 23 de agosto de 1922 por voluntad expresa de los británicos. Su primer monarca, Faisal, fue débil y cuando falleció en 1933 fue sucedido por su hijo Gazim, un homosexual populista que obstaculizaba la continuidad de la dinastía y que, a pesar de caldear los ánimos con afirmaciones nacionalistas, se mostró incapaz de evitar la influencia extranjera. En 1941, el primer ministro iraquí Rashid Alí decidió aliarse con Hitler para expulsar a los británicos de Irak pero el Führer no respondió a sus demandas de ayuda con suficiente rapidez y la revuelta fue aplastada. A pesar de todo, la idealización de los nazis caló en algunos sectores de la población y entre ellos se encontraba un tío de Sadam, Jairallah, que se ocupó del muchacho una vez que su padre desapareció de su vida por razones que no son fáciles de discernir y que, según algunos, apuntarían a la ilegitimidad del futuro dictador. Jairallah tuvo una enorme influencia en el destino de Sadam Husein ya que no sólo le inoculó su peculiar visión política sino que además le presentó a Ahmad Hassan al-Bakr, un oficial del movimiento Baaz que tendría una enorme influencia en la política iraquí.

<b>La nacionalización de Suez, un toque de atención</b>

A mediados de los años cincuenta, Estados Unidos comenzó a preocuparse por la situación en Oriente Medio fundamentalmente a raíz de la política llevada a cabo por el egipcio Nasser, teñida de un nacionalismo árabe profundamente anti-occidental. En 1955, se concluyó el pacto de Bagdad entre Estados Unidos, Gran Bretaña, Turquía, Irán y Pakistán, cuya finalidad era asegurar la tranquilidad en la zona y evitar una mayor influencia soviética. Nasser respondió al acuerdo llegando a un pacto con la URSS y nacionalizando al año siguiente el canal de Suez, un paso que desencadenaría una guerra. A la sazón, Nasser era un referente para el mundo árabe —de manera sorprendente así lo sigue considerando en la actualidad algún arabista español— y su influencia, en general nefasta, se manifestó, por ejemplo, en el golpe de 14 de julio de 1958 en Irak. Considerado con toda razón como uno de los episodios más sangrientos de la considerablemente cruenta historia de Oriente Próximo, el golpe comenzó con el derrocamiento del monarca y el asesinato de toda la familia real —sólo la esposa del regente se salvó y eso porque la dieron por muerta— y continuó con una purga de dimensiones difíciles de calcular. De esa manera, desapareció la monarquía y llegó al poder el general Abdul Karim Qassem, dirigente de un grupo denominado de los Oficiales libres. Qassem había contado con la ayuda del partido nacional-socialista Baaz pero, por supuesto, no estaba dispuesto a verse fiscalizado por él. Llegado el momento, no tuvo ningún problema en tomar algunas medidas en contra suya y esta circunstancia llevó a un joven llamado Sadam Husein, miembro del Baaz pero sin papel alguno en el golpe, a exiliarse en 1959.

Los tres años y medio siguientes los pasó Sadam Husein, primero, en Damasco y luego en El Cairo. Posiblemente, allí hubiera permanecido indefinidamente de no ser por la evolución seguida por el general Qassem. En 1959 abandonó el pacto de Bagdad —lo que preocupó enormemente a los Estados Unidos— y comenzó a depender de manera creciente de la ayuda soviética. Sin embargo, lo que acabó provocando la intervención norteamericana fue el plan de Qassem para invadir Kuwait. En febrero de 1963 Qassem fue derribado mediante un golpe planeado por la CIA. Sadam Husein, que tampoco había tenido nada que ver en este golpe, se apresuró a regresar a Bagdad, donde volvió a relacionarse con Bakr. No pudo hacer mejor elección porque, a la sazón, el nuevo presidente, Abdul Salam Arif, lo había recomendado como primer ministro por su papel en el derrocamiento de Qassem. El partido Baaz había garantizado a la CIA que habría juicios justos y que no se producirían excesos. En realidad, sucedió todo lo contrario. Los casos de detenidos, torturados y asesinados pronto se sumaron por millares y en ellos intervino de manera directa Sadam Husein. Ciertamente, sobre el organigrama del nuevo poder su papel era insignificante pero ya se estaba situando dentro del partido en relación con los servicios de inteligencia aunque, de momento, no pasara de ocuparse de tareas como la tortura o la visita a campos de concentración.

<b>El golpe del Baaz</b>

En noviembre de 1963, Arif decidió deshacerse de los ministros del Baaz reemplazándolos por oficiales de confianza. Semejante medida apartó a Bakr, el mentor de Sadam Husein, del poder, pero su peso en el partido Baaz se acrecentó al ocupar los vacíos dejados por la represión. A esas alturas, Sadam Husein —que había estudiado con verdadera fruición la vida y la obra de Stalin mientras estaba en El Cairo— se dedicó a colaborar con Bakr en la reestructuración del partido. El partido Baaz dedicó buena parte del año 1964 a barajar planes para asesinar al general Arif. No tuvieron éxito y además, entre otras consecuencias, se tradujeron en el encarcelamiento de varios de sus miembros entre los que se hallaban Sadam Husein y su tío. Sadam fue bien tratado en la cárcel entre 1964 y 1966 hasta el punto de que llegó a sospecharse que fuera un delator al servicio del gobierno. Finalmente, el 23 de julio de 1966 logró huir con dos baazíes. No estuvo mucho tiempo en la clandestinidad. En 1967, durante la guerra de los seis días, Irak representó un patético papel frente a las fuerzas israelíes, circunstancia que fue aprovechada por el Baaz para agitar a las masas. El 17 de julio de 1968, el partido Baaz dio un golpe de estado que derribó a Arif.

El episodio resultó incruento porque Arif aceptó retirarse del poder a cambio de que se le asegurara su integridad física. Lo que vino a continuación era fácil de prever. Siguiendo fielmente el manual leninista, el partido Baaz se convirtió en el estado a la vez que iba eliminado a las restantes fuerzas políticas. Por lo que se refiere a Sadam Husein, su papel fue muy limitado hasta el punto de que fue el único de los conspiradores que no recibió un cargo gubernamental. A esas alturas, sin embargo, tenía más que decidido su ascenso por la escalera del poder y no deja de ser significativo que su primer peldaño fue la articulación de macro-juicios que recordaban, seguramente no por casualidad, los que tuvieron como escenario Moscú en los años treinta. La primera de las ejecuciones tuvo lugar el 27 de enero de 1969 en el centro de Bagdad. De entre los ahorcados por espías —un cargo más que dudoso y que recuerda nuevamente a las víctimas de Stalin— nueve eran judíos.

Las muertes, que tuvieron lugar en un día declarado fiesta nacional y con una afluencia masiva preparada por el partido en el poder, estuvieron envueltas en soflamas contra Israel y los Estados Unidos, incluida una alocución de Radio Bagdad señalando que aquel era “un primer paso en la liberación de Palestina”. Se trataba únicamente de la primera de una dilatada lista de ejecuciones públicas. Durante los meses siguientes, Sadam Husein demostró una habilidad fuera de lo común en las tareas de represión. Fueran comunistas —miembros de un partido especialmente peligroso en periodo de revuelta—, posibles golpistas o kurdos, Sadam se mostró cruelmente despiadado. Sin embargo, su conquista del poder no iba a venir tanto determinada por su capacidad para la lucha interna como por el apoyo internacional.

Fuente: http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_12854.html

La ayuda de Francia y Rusia

Tras el golpe de estado de 1968 contra Arif, el papel político de Sadam Husein fue muy limitado. De hecho, fue el único de los conspiradores que no recibió un cargo gubernamental. Durante los años siguientes, Sadam iba a entrar en contacto con unos valedores internacionales que, en buena medida, decidirían su conquista del poder absoluto.

El primero fue la URSS. En enero de 1970, Sadam visitó Moscú en busca de ayuda para combatir a los kurdos. Los soviéticos estuvieron de acuerdo en dejar de apoyar a los kurdos con la condición de que se acabara la represión contra los comunistas y además se concediera la autonomía al Kurdistán. Sadam aceptó, pero con escasa voluntad de cumplir lo pactado. No obstante, había captado hasta qué punto la URSS podría resultarle útil y en febrero de 1972 regresó a Moscú. Esta vez firmó un tratado en el que se incluía, como pago por el apoyo soviético, la concesión a la URSS del uso de las bases aéreas iraquíes. La relación —como tendremos ocasión de ver— se mantendría durante los años venideros.

El segundo gran valedor fue Francia. La razón para el acercamiento derivó del deseo iraquí de nacionalizar el petróleo. Dado que éste se hallaba bajo el control de compañías norteamericanas, británicas y francesas, era de esperar una reacción de las tres potencias. Sin embargo, Valery Giscard d´Estaing, a la sazón ministro de Comercio francés, aseguró a Irak que Francia no participaría en un boicot mientras los intereses galos no se vieran afectados. El 1 de junio de 1972, el Baaz nacionalizó el crudo iraquí y antes de que concluyera el mes Sadam Husein viajó a París pactando con el presidente Pompidou que Francia aceptaría el paso dado por Irak a cambio de participar en la futura industria petrolífera iraquí y de comprar el crudo a un precio más bajo. Tanto la ayuda soviética como la francesa permitieron a Irak duplicar la capacidad de su ejército entre 1970 y 1975 y contribuyeron enormemente a fortalecer la posición de Sadam.

No resulta extraño, por lo tanto, que cuando Londres y Washington anunciaron su propósito de pedir cuentas a Francia, Sadam Husein afirmara públicamente que “cualquier intento de dañar los intereses franceses se consideraría un acto de hostilidad contra Irak”. Este crecimiento de su poder debido a la baza internacional vino acompañado por un vuelco de la situación interior cuando en 1973, Nadhim Kazzar, el especialista en tortura del régimen, orquestó un golpe contra Bakr. Sadam Husein logró desarticularlo y, por primera vez, se abrieron para él las puertas de las prebendas. A partir de entonces, Sadam iniciaría una hábil política de relaciones públicas en la que representarían un papel muy importante su esposa e hijos, que aparecían como prototipo de familia modelo.

La caída de Kazzar convirtió a Sadam prácticamente en el segundo hombre del país a continuación del presidente Bakr. Embarcados ambos en una política que pretendía establecer una “economía socialista”, Sadam siguió reforzando su peso en la seguridad del estado mediante un acuerdo suscrito con Yuri Andrópov, a la sazón jefe de operaciones del KGB. En paralelo, acometió la firma de contratos con la URSS y Francia, seguidos muy de lejos por Brasil (ferrocarriles), Bélgica (fábricas de fosfatos), Yugoslavia, Bulgaria, la RDA y Japón. Durante los años setenta, el prestigio de Sadam subió como la espuma, en parte, por sus relaciones internacionales y, en parte, porque la política económica estaba en sus manos. En enero de 1977 se permitió incluso dar el primer paso para debilitar a Bakr al conseguir que se eligieran diez nuevos miembros para el Mando regional del Baaz —entre ellos Tarek Aziz—, lo que le permitió contar con catorce partidarios de un total de veintiún componentes. Al concluir el año 1977, la posición de Sadam era casi inexpugnable. A partir de ese momento, Sadam desarrolló una política armamentística que dejaron pequeño el crecimiento militar del lustro anterior. El principal proveedor de armas fue la URSS —tanques T-52; bombarderos Tu-22; helicópteros Mi-24; aviones de transporte II-76, etc—, pero también Francia firmó jugosos contratos para suministrar Mirage F-1 y helicópteros Gazelle. De hecho, si a inicios de los setenta Moscú suministraba a Sadam el noventa y cinco por ciento del armamento, a finales de esa década su cuota de venta había disminuido hasta el sesenta y tres por ciento.

Durante los años setenta, Sadam comenzó a desarrollar también diversos programas de armamento no convencional. En 1974 se dieron los primeros intentos de comprar armas químicas y biológicas junto con la creación del Comité de planificación estratégica. En noviembre de ese año, concretamente el Instituto Merieux llegó a un acuerdo para instalar el primer laboratorio bacteriológico de Irak. En 1975, Sadam decidió adquirir gas venenoso. Guiado por una curiosa semejanza histórica, acudió en esta ocasión a Alemania oriental en busca de gas tabún y gas sarín. El contacto vino facilitado por terroristas palestinos y en el curso de una entrevista con Karl Heinz Lohs, el director del Instituto de productos químicos venenosos de Leipzig, en la RDA, uno de los iraquíes expresó con total claridad lo que su gobierno tenía en mente: “Ustedes, los alemanes, tienen mucha experiencia en matar judíos con gas. Esto es algo que nos interesa por la misma razón. ¿Cómo se puede utilizar su experiencia para destruir a Israel?”

Por supuesto, Sadam Husein no tuvo siempre suerte a la hora de tratar con compañías extranjeras. Por ejemplo, mediante intermediarios franceses, Irak entró en contacto con la Pfaulder Company de Rochester, Nueva York, para montar una fábrica de pesticidas en Bagdad. Sin embargo, la compañía sospechó lo peor y no se llegó a un acuerdo. Algo similar sucedió con la Babcock and Wilcox y la ICI, ambas británicas. De hecho, la ICI llegó a poner el asunto en conocimiento de los servicios de inteligencia de su país.

Mención especial merece, desde luego, el apartado de las armas nucleares. En 1975, Sadam —todavía segundo hombre de Irak— había establecido el objetivo de contar con armas nucleares en una década. El inicio del programa se debió a la ayuda soviética que permitió a los iraquíes contar con un reactor de agua ligera IRT 200 y con la formación de un centenar de físicos nucleares iraquíes. Sin embargo, la URSS no tenía especial interés en convertir Irak en una potencia y se negó a seguir apoyando el programa nuclear de Sadam. Entonces vino en su ayuda su aliado preferente: Francia.

Fuente: http://www.libertaddigital.com/./opiniones/opi_desa_12875.html


Un reactor llamado "O´Chirac"

La URSS había dado muestras de que no tenía especial interés en convertir a Irak en una potencia y se negó a seguir apoyando al programa nuclear de Sadam. Entonces vino en su ayuda su aliado preferente: Francia. A esas alturas de su avance hacia el poder, Sadam Husein había trabado una enorme amistad con Jacques Chirac, el primer ministro francés.

Su entendimiento venía desde 1975, cuando Irak había comprado los Mirage F-1 a Francia. En el curso de aquella visita, Chirac, muy astutamente, había llevado a Sadam a visitar Provenza y de manera difícilmente casual le acercó a la central de investigación nuclear de Cadarache, situada al norte de Marsella. El Comisariado de Energía Atómica (CEA) acababa de instalar un reactor experimental de reproducción rápida que tenía el sonoro nombre de Rapsodie. El artefacto tenía un enorme interés porque permitía transformar el uranio en plutonio, susceptible de utilizarse para armamento nuclear. Sadam quedó encantado con la visita y los franceses se ofrecieron a venderle un reactor experimental (Osiris) y un modelo a escala (Isis). Los dos podían producir plutonio destinado a la fabricación de armamento nuclear. La oferta era tentadora y Sadam estuvo dispuesto a aceptarla si además Francia se comprometía a hacerle entrega, en el momento de la puesta en marcha, del combustible para que el reactor pudiera funcionar durante un año. Chirac aceptó a cambio de que Irak realizara nuevas concesiones petrolíferas, importara automóviles galos y siguiera comprando armas francesas.

De esa manera, el futuro presidente francés contribuía de manera decisiva a convertir un punto especialmente caliente del globo en un volcán a punto de entrar en erupción. El reactor fue bautizado inicialmente con el nombre de Osirak pero, a petición del primer ministro galo, se le cambió el nombre, ya que en Francia lo denominaban burlonamente O´Chirac. Los ahora llamados Tammuz I y Tammuz II debían aportar a Sadam la posibilidad de construir varias bombas atómicas como las que destruyeron Hiroshima.

Chirac — “monsieur Irak”, como le denominaba la comunidad financiera gala— iba a convertirse en aquellos tiempos en el factótum de una serie de acuerdos con Bagdad que incluían, además de las armas, plantas petroquímicas y de desalinización, un aeropuerto e incluso el metro de la capital. El texto del tratado de cooperación nuclear con Francia no se hizo público hasta ocho meses después de su firma, en noviembre de 1975. En una de sus cláusulas se estipulaba que ningún judío —lo fuera racial o religiosamente— podía participar en el programa. Se trataba, sin duda, de una violación de la ley francesa, pero no parece que la cuestión inquietara especialmente a Chirac. Como es fácil suponer, cuando la comunidad internacional conoció la noticia llovieron las críticas —lamentablemente sólo las críticas— sobre Francia. En previsión de posibles problemas, en 1979 Sadam concluyó un tratado de cooperación nuclear por diez años con Brasil y negoció la compra de cuatro laboratorios nucleares con Italia.

El programa de armamento nuclear de Sadam fracasó gracias a la intervención de Israel —un tema que trataremos en un próximo Enigma— pero no resulta difícil imaginar las consecuencias trágicas que se hubieran derivado de su éxito y más cuando, por ejemplo, durante el verano de 1978, la mano de Sadam estuvo detrás de atentados terroristas que se cometían prácticamente cada semana. En el curso de la década siguiente, Sadam Husein se convirtió además en un generoso financiador de grupos terroristas. En primer lugar, por supuesto, estaban los palestinos. A la vez que invitaba a Arafat a formar parte del Gobierno iraquí como ministro para Asuntos Palestinos, Sadam financiaba a Abu Nidal y a Wadi Haddad. A continuación iban el PKK kurdo, los Hermanos musulmanes de Siria e incluso el ayatollah Jomeini, todavía en el exilio. Este último personaje iba a tener un papel especial y paradójico en la vida de Sadam Husein. En 1978, a petición del shah, Sadam expulsó a Jomeini del sur de Irak, donde había vivido varios años como exiliado. Lo hizo en el peor momento porque en febrero de 1979, el ayatollah entraba triunfante en Irán ya no como desterrado agradecido sino como enemigo resentido. Sadam Husein decidió dar entonces un paso decisivo. Presionó al número uno del régimen, Ahmad Asan Al-Bakr, para que abandonara el poder. Bakr cedió y en la víspera de la celebración anual de la revolución del 17 de julio designó a un Sadam Husein, de cuarenta y dos años, como su sucesor y nuevo presidente de Irak.

El largo camino hacia el poder había concluido. En él no habían intervenido ni la CIA, ni los Estados Unidos —que no reanudarían relaciones diplomáticas con Irak hasta 1984— ni Gran Bretaña. Había sido durante los primeros años una consecuencia de la peculiar política iraquí, del apoyo de Bakr y de la astucia de Sadam Husein pero luego había contado con dos valedores que no iban a abandonarlo en los siguientes años: la URSS y Francia, una Francia en la que disponía del apoyo valiosísimo de Jacques Chirac.

Autor: César Vidal Manzanares
Fuente: http://www.libertaddigital.com/./opiniones/opi_desa_12916.html



Chrismar dijo:
Para nosotros los cristianos los paradigmas políticos, no tienen la misma visión que para un ateo o un agnóstico, a los pseudo cristianos ni los incluyo, por considerarlos pro demoníacos.

Por eso yo también alucino, cuando hay racistas anti-americanos y pro-genocidas que se autodenominan cristianos.

Chrismar dijo:
NO MATARAS, se lo dice a los islámicos, a los judios y a los pseudo cristianos como los del IRA y sus enemigos, solo que no lo digo yo, los dice Dios, JHWH, Soy el que Soy o como quieras llamarlo, pero una pregunta ¿sabes de quién estoy hablando?

No retuerzas la Escritura para tu propia perdición, debemos dar gracias a Bush que es Cristiano:



19:11 Pero si hubiere alguno que aborreciere a su prójimo y lo acechare, y se levantare contra él y lo hiriere de muerte, y muriere; si huyere a alguna de estas ciudades,
19:12 entonces los ancianos de su ciudad enviarán y lo sacarán de allí, y lo entregarán en mano del vengador de la sangre para que muera.
Deuteronomio 19:11-12


21:12 El que hiriere a alguno, haciéndole así morir, él morirá.
Éxodo 21:12


24:17 Asimismo el hombre que hiere de muerte a cualquiera persona, que sufra la muerte.
Levítico 24:17


35:31 Y no tomaréis precio por la vida del homicida, porque está condenado a muerte; indefectiblemente morirá.
Número 35:31


13:10 Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia y la fe de los santos.
Apocalipsis 13:10


13:1 Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.
13:2 De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.
13:3 Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella;
13:4 porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo malo.
13:5 Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia.
Romanos 13:1-5


82:4 Librad al afligido y al necesitado;
Libradlo de mano de los impíos.
Salmos 82:4


Nuestra Doctrina se basa en el amor Y EN LA JUSTICIA, la de los que tú defiendes es: Mata a todos los que no crean en Alá o Stalin, así de simple.