¿Con que muerte castigó Dios a Adán?

DavidRomero;n3289441 dijo:
Saludos Edil.



En ninguna parte. La prueba incontestable de ello está en el mismo Génesis 3:22

[SUP]22 [/SUP]Y dijo El Señor Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.

Nótese que no dice: Y siga viviendo para siempre. Lo marcado en rojo indica la condicionalidad de la prolongación indefinida.
Aunque por supuesto muchas tradiciones, basadas en ciertas formas de leer el texto asumen que Adán y Eva no podían morir.
El punto del texto es que sin acceso al árbol de la vida, no había acceso a la vida eterna. Ergo: La inmortalidad de Adán y Eva dependían de la Voluntad de Dios.
Muchísimas gracias David por tu mensaje, abre nuevas ideas y corrobora la mayoría de las que sustento.

Enfrentar la muerte a los 5 años, a los 20 años o a los 930 años no tiene ninguna diferencia salvo en la duración. Quizá 930 años permita más tiempo para arrepentirse de los errores cometidos y aprender sobre el Creador o la Creación. Pero el resultado es el mismo. Eventualmente Adán murió y no obtuvo la vida Eterna. Tendría que esperar al Redentor para recibir el don que Dios le había dado desde el principio: La Vida Eterna a través de Cristo, quien es la Vida.
Totalmente de acuerdo

La muerte que Adán y sus descendientes experimentamos es la separación de la Vida Eterna. Cristo se convierte en nuestro árbol de Vida mediante el sacrificio en aquel madero y su Resurrección de entre los muertos.
Gracias David, es precisamente lo que he ido estableciendo, entre los estudios, las lecturas y las opiniones de todos, las tuyas sellan la pieza del puzzle que me quedaba estrecho de ajustar.

Recibe un saludo muy afectuoso y como a Miguel Loayza te cuento que no vuelvo al foro hasta el 25 de Agosto APP. Un gran abrazo David
Edil
 
Muy estimado Ricardo, en respuesta a tu mensaje #93.

Entiendo, acepto y valoro las analogías que haces, mi problema es que no me falta el pero…
Por ejemplo esa actitud de alumno y profesor no me cuadran, porque si Dios creó el universo al ser humano, me hiciste pensar que Adán pudo haber sido creado con toda la información pertinente, salvo las ordenes de Génesis 1:28-29, la prohibición y la advertencia que le hace al respecto, porque los diálogos se reducen a las primeras órdenes en Génesis 2:16-17. Y luego todo el diálogo se reduce al juicio y condena, Génesis 3:9-19. Ya fuera del Paraíso no conozco diálogos entre ellos.

Resumo asegurándote que soy muy poco amigo de las conjeturas y si son a largo plazo, todavía menos. Creo que Dios nos dio las posibilidades de entender su obra, y poco a poco la vamos descubriendo. No especulo.

Mi respeto por los estudiosos de la Biblia es siempre y cuando respeten la obra de Dios, lo que Dios hizo, por ejemplo el geocentrismo no fue obra de Dios como defendieron por siglos algunos estudiosos muy inteligentes, pero Dios nos dio la capacidad de estudiar y entender su obra, y las ciencias TODAS, son obra de Dios.

¿Llorar porqué? Nadie lloró cuando Tomás dudó, pienso que se alegrarían, si entendieran que es gracias a esas ciencias que muchos inseguros, que han sido manipulados por científicos ateos durante siglos, ahora con esas mismas ciencias los pueden hacer callar, es parte del siglo XXI.

De acuerdo, porque no creo que el viaje allá esté considerado en la magnitud temporal, me imagino que el viaje debe ser más corto que viajar con el pensamiento (Para molestar a don Alberto Einstein, encontramos algo más rápido que la luz).

Nuevamente muchas gracias estimado Ricardo y nos comunicamos a fines de Agosto, un abrazo muy sincero.
Edil
 
DavidRomero;n3289450 dijo:
En realidad cuando se dice que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, se está diciendo que el Hombre es el embajador de Dios en la tierra. Somos portadores de la imagen de Dios (1 de Corintios 11:7) y esta no es la inteligencia o cualquier otra cosa ya que incluso las personas con daño cerebral o alguna afección genética que afecte sus habilidades o intelecto, las personas en estado vegetal, hidrocefalia o cualquier otra discapacidad siguen siendo portadores de la imágen y semejanza de Dios. En realidad es un concepto más relacionado con la vida humana en si misma. La imagen de Dios confiere señorío (Gen 1:26) e implica la responsabilidad de preservar la vida misma (Génesis 5:1-2; Génesis 9:6). De modo que es por la imagen de Dios que cualquier acción que cometemos contra otras personas es una ofensa contra Dios mismo.

Gracias David, eso de embajadores lo encuentro muy especial, porque sin dudas es en sentido figurado. El ser humano independientemente de su estado fisiopatológico, puede perder parte de sus funciones, pero no pierde jamás la energía que recibió de Dios. Te digo esto por mi forma de entender a Dios como un tipo de Energía incognoscible, de una magnitud que expreso someramente en mi pie de firma. Luego cuando digo que la semejanza sería la inteligencia, es porque de todos los animales somos los únicos que logramos comprender a Dios. Hay monos, delfines y otros animales con diferentes grados de inteligencia, pero ninguno se acerca a la humana, por eso es atributo exclusivo y excluyente al mismo tiempo, las patologías físicas o psíquicas, son consecuencias del accionar humano, no tienen nada que ver con la Creación Divina. Lo que no niego es que, a lo que expreso se le pueden agregar muchos otros conceptos, me imagino de acuerdo a la capacidad de comprensión, al intelecto, educación, formación, etc. etc. de cada interlocutor, porque dudo que nadie tenga todas las respuestas y si se lo cree, ya Dios nos pondrá en nuestros lugares.

Te agradezco tus valiosos aportes, y creo tener ya una idea bastante aclarada respecto a cuando abrí el tema.

Un saludo muy afectuoso David
Edil
 
Carlosm;n3289498 dijo:
Bastante confuso para mi éste ms,dice Dios jamás quebraria las leyes que el creó ,para terminar diciendo que no tenemos ni la menor idea,aja y si no tenemos ni la menor idea,como es que usted llega a la conclusión que el no puede quebrar las leyes que el mismo creo como lo sabe, apoco Dios no es todopoderoso según la biblia,veo que usted le limita su poder, raro en un cristiano, para usted es natural que el haya creado todo de la nada,para usted es natural qué el haya echo llover fuego sobre sodoma y gomorra,que la mujer de Lot se haya convertido en estatua de sal,y podría mencionar más eventos sobre naturales

La confusión es un problema inherente a tu personalidad estimado M y crees que todo el mundo es como tu. Lee bien: Digo que Dios no rompe sus propias leyes y tu capciosamente (para ser suave) mezclas con su naturaleza, algo que no está en discusión. Entonces es muy simple:

¿Donde limito su poder?

Lo que digo siempre, los ateos militantes cuando son mal intencionados siempre buscan denostar a partir del literalismo bíblico. ¿Porqué? Muy simple porque no quieren o no pueden entender los simbolismos bíblicos. En el tema El ateísmo militante. He dado respuesta a todas las dudas, pero tu vienes a buscar pretextos para hacer tu trabajo cotidiano. Ya no te basta tu foro donde tienes n cantidad de nicks, te preguntas con uno te respondes con otros y supongo eres feliz, en este foro ya haz recibido varios varapalos, pero parece que ahora sumas el masoquismo a tus atributos forinos.

Aquí el tema es la muerte con que Dios castigó a Adán.

Pásalo bien, se feliz y recibe mis saludos M
Edil
 
Edil;n3289351 dijo:
Ninguno Manuel, la muerte física no es una castigo, cuando se produce como un hecho natural. Por eso a mi modo de entender el único castigo era la muerte espiritual, de la que nos salvó Jesucristo con su sacrificio y que nos permitió nacer de nuevo.

Saludos cordiales Manuel
Edil

ningun problema sigue con tu creencia

saludos
 
Apreciado Edil

Respuesta al Mensaje # 102:

-Dios creó a Adam no como bebé sino en estado adulto. Aunque no poseía información sobre el Universo y toda la Creación que se desplegaba ante sus sentidos, tenía la capacidad de absorber cuanto Dios le enseñara en el único lenguaje con el que se asomó a la vida.

-Que Dios se paseara por el huerto al aire del día (Gn 3:8) y llamara a Adam, hace pensar que buscaba la compañía del hombre. Leemos los diálogos que necesitábamos conocer; lo que no significa que fuesen los únicos que el Creador y sus criaturas mantuvieron.

-El geocentrismo no necesariamente implica ignorancia, ya que para el observador terrestre, desde Adam hasta nuestros días, todos los astros se levantan desde el Este y se ocultan por el Oeste. Algunos dedujeron la esferecidad de la Tierra observando la arboladura de los navíos tras el horizonte, y por los eclipses de Luna, y otros hicieron como tú, no conjeturaron, no especularon.


Que disfrutes del Báltico.
 
Miguel Loayza F;n3289476 dijo:
No necesitaban transformación alguna; fueron hechos buenos y en gran manera; si ya eran semejantes a Dios y tenían su imagen, ¿para qué una transformación, tenían algún defecto?

Menos pasarían por una resurrección al no morir si obedecían

Porque habian sido hechos del polvo y eran carne, huesos y sangre. ¿Tanto que lo usas en tus argumentos y resulta que ahora se te olvidó?.

Obedecer era el requisito para poder comer del árbol de la vida, no el elixir de la inmortalidad. Presta atención a lo que lees.
 
DavidRomero;n3289594 dijo:
Porque habian sido hechos del polvo y eran carne, huesos y sangre. ¿Tanto que lo usas en tus argumentos y resulta que ahora se te olvidó?.

Obedecer era el requisito para poder comer del árbol de la vida, no el elixir de la inmortalidad. Presta atención a lo que lees.
¿Y qué?, si fueron hechos de gran manera y dotados de aliento de vida para que vivan, ¿dónde la necesidad de transformación?

Porque ya tenían la imagen y semejanza de Dios, ¿no te parece bastante? a no ser que necesitaban transformarse para ser como Dios, como aseguró la serpiente
 
Miguel Loayza F;n3289609 dijo:
¿Y qué?, si fueron hechos de gran manera y dotados de aliento de vida para que vivan, ¿dónde la necesidad de transformación?

Porque ya tenían la imagen y semejanza de Dios, ¿no te parece bastante? a no ser que necesitaban transformarse para ser como Dios, como aseguró la serpiente

1. Los seres humanos no "tienen" la imagen y semejanza de Dios. La imagen y semejanza de Dios no es algo que se "tiene", sino algo que se es (del verbo ser). En otras palabras los seres humanos fueron HECHOS a imagen y semejanza de Dios.
Lee bien.

2. Si la imagen y la semejanza tuviesen algo que ver con la inmortalidad o con la necesidad de ser transformado entonces no habría necesidad de que Dios después de la caída le recordara a Noe que el hombre estaba HECHO a imagen y semejanza de Dios. (Genesis 5:1-2; 9:6; 1 de Corintios 11:7; Santiago 9:3).
3. La necesidad de transformación la expresó con claridad Pablo en 1 de Corintios 15:44 y 50.
Pero es más contundente en Génesis 3: 22.
​​​​​​Te explico:

No dice: "coman del árbol de la.vida y continúen viviendo para siempre".

Tampoco dice: "vivan para siempre y coman del árbol de la vida".

Dice: " coman del árbol de la vida Y vivan para siempre".

Esto quiere decir que la premisa "comer del árbol de la vida" está unida a la premisa "vivir para siempre" por la.conjunción Y.

La condición necesaria para vivir para siempre es comer del árbol de la vida.
Dicho de otra manera. Si no se come del árbol de la vida no se puede vivir para siempre.
Por lo tanto al no comer del árbol de la vida, el polvo vuelve al polvo. Al comer del árbol de la vida, el polvo no vuelve al polvo. A ese proceso de pasar de la posibilidad de volver al polvo a la posibilidad de no volver a él se le llama TRANSFORMACIÓN. ¿Captas?.

4. Tú obsesión por apelar a la serpiente en cada argumento, además de patológica, te impide ver lo irrelevante que es. Nada tiene que ver la serpiente con tu extraña teología de que el hombre por ser imagen de Dios es inmortal. (Cosa que de repente se te olvida cuando discutimos sobre la inexistencia de la persona al morir). Curioso.
 
DavidRomero;n3289449 dijo:
Aquí es donde pocos entienden a Pablo y recurren a su visión materialista. Si Adán y Eva hubiesen comido del árbol correcto habrían sido transformados de la misma manera que los resucitados. Habrían sido hechos hijos de Dios. Para ustedes se trata de una vida biológica indefinida cuando Pablo claramente explica que se trata de una transformación (ahora resurrección).
Yo le creo a Jesús cuando dice:

Porque en la resurrección, ni se casan ni son dados en matrimonio, sino que son como los ángeles en el cielo.

Lo que no dice el Génesis es que Adán y Eva jamás hubieran comido del árbol de la vida.

Tu presupones que ellos eligieron "el de la izquierda" en lugar del "de la derecha", pero en realidad DIOS solo le prohibió comer de un árbol, se supone que comer del arbol de la vida fué un proceso continuado hasta que un dia pudo más la curiosidad.

En la vida carnal basta comer veneno una sola vez para morirse definitivamente, pero previo a eso pudiste haberte estado alimentando correctamente 10-25-60 años.

El árbol de la vida al parecer era un árbol medicinal.
 
VALENCIA;n3289625 dijo:
Lo que no dice el Génesis es que Adán y Eva jamás hubieran comido del árbol de la vida.

Tu presupones que ellos eligieron "el de la izquierda" en lugar del "de la derecha", pero en realidad DIOS solo le prohibió comer de un árbol, se supone que comer del arbol de la vida fué un proceso continuado hasta que un dia pudo más la curiosidad.

En la vida carnal basta comer veneno una sola vez para morirse definitivamente, pero previo a eso pudiste haberte estado alimentando correctamente 10-25-60 años.

El árbol de la vida al parecer era un árbol medicinal.

No lo dice. Lo implica en Génesis 3:22. Me extraña que cueste tanto leer algo tan sencillo.
"No sea que coma y viva para siempre".
​​​​​​
 
DavidRomero;n3289631 dijo:
No lo dice. Lo implica en Génesis 3:22. Me extraña que cueste tanto leer algo tan sencillo.
"No sea que coma y viva para siempre".
​​​​​​

Lo entiendo como un acto continuado. No sea que lo siga comiendo y viva para siempre.

Tampoco la promesa de morir se cumplió literalmente.
 
DavidRomero;n3289614 dijo:
1. Los seres humanos no "tienen" la imagen y semejanza de Dios. La imagen y semejanza de Dios no es algo que se "tiene", sino algo que se es (del verbo ser). En otras palabras los seres humanos fueron HECHOS a imagen y semejanza de Dios.
Lee bien.
Bueno, son hechos, por eso tienen

2. Si la imagen y la semejanza tuviesen algo que ver con la inmortalidad o con la necesidad de ser transformado entonces no habría necesidad de que Dios después de la caída le recordara a Noe que el hombre estaba HECHO a imagen y semejanza de Dios. (Genesis 5:1-2; 9:6; 1 de Corintios 11:7; Santiago 9:3).
La imagen y semejanza NO tiene que ver con la inmortalidad, no lo sostengo; la inmortalidad en el hombre era condicional a la obediencia. Si no pecaba Adán no necesitaba ser transformado.

3. La necesidad de transformación la expresó con claridad Pablo en 1 de Corintios 15:44 y 50
.
Desde luego, porque al pecar perdió la imagen y semejanza. Jesús dijo que había venido a salvar lo que se había perdido, a recuperar en el hombre esa imagen y semejanza y a salvarlo para que tenga vida eterna

Pero es más contundente en Génesis 3: 22.
​​​​​​Te explico:

No dice: "coman del árbol de la.vida y continúen viviendo para siempre".
Tampoco dice: "vivan para siempre y coman del árbol de la vida".
Dice: " coman del árbol de la vida Y vivan para siempre".

Esto quiere decir que la premisa "comer del árbol de la vida" está unida a la premisa "vivir para siempre" por la.conjunción Y.
La condición necesaria para vivir para siempre es comer del árbol de la vida.
Dicho de otra manera. Si no se come del árbol de la vida no se puede vivir para siempre.
Por lo tanto al no comer del árbol de la vida, el polvo vuelve al polvo.
Correcto

Al comer del árbol de la vida, el polvo no vuelve al polvo. A ese proceso de pasar de la posibilidad de volver al polvo a la posibilidad de no volver a él se le llama TRANSFORMACIÓN. ¿Captas?.
Nada nuevo. Lógico, si no pecas y comes del árblo de la vida, no mueres y por tanto no vas al polvo.El proceso consiste en que el creyente muerto y hecho polvo, al resucitar, se produce esa TRANSFORMACION; el resucitado vuelve a ser (tener) la imagen y semejanza de su Recreador. ¿Captas?

4. Tú obsesión por apelar a la serpiente en cada argumento, además de patológica, te impide ver lo irrelevante que es. Nada tiene que ver la serpiente con tu extraña teología de que el hombre por ser imagen de Dios es inmortal. (Cosa que de repente se te olvida cuando discutimos sobre la inexistencia de la persona al morir). Curioso.
Nunca he mantenido esa teología. Te confundes o me has entendido mal; repito, la inmortalidad del hombre es condicional, la de Dios no. Es precisamente que los que sostienen la inmortalidad del alma, los que creen a la serpiente: "seréis como Dios" y solo Dios es inmortal 1Ti 6:16
 
VALENCIA;n3289625 dijo:
Lo que no dice el Génesis es que Adán y Eva jamás hubieran comido del árbol de la vida.

Tu presupones que ellos eligieron "el de la izquierda" en lugar del "de la derecha", pero en realidad DIOS solo le prohibió comer de un árbol, se supone que comer del arbol de la vida fué un proceso continuado hasta que un dia pudo más la curiosidad.

En la vida carnal basta comer veneno una sola vez para morirse definitivamente, pero previo a eso pudiste haberte estado alimentando correctamente 10-25-60 años.

El árbol de la vida al parecer era un árbol medicinal.

Correcto Valencia...
Es mas lógico que hubieran comido del arbol de vida que no.
 
DavidRomero;n3289631 dijo:
No lo dice. Lo implica en Génesis 3:22. Me extraña que cueste tanto leer algo tan sencillo.
"No sea que coma y viva para siempre".
​​​​​​
Muy sencillo no debe ser porque parece que te es tropiezo.

Si no se le negaba el acceso, Adán iba a mantenerse comiendo y viviendo.

Dios no necesitaba salir corriendo a impedir que Adán comiera sino que debía cerrarle el acceso definitivamente.

Y eso es lo que hizo.
 
¿Si yo te doy para comer 100 frutas sin nombre y una sola con nombre y aparte la que tiene nombre te la pongo justo en el medio del huerto, cual crees que comerias?

​​​​​​Los únicos árboles que estaban al medio del huerto eran también los únicos que tenían nombres particulares pero uno estaba prohibido...

Del primer árbol que comieron debe haber sido el árbol de la vida.
 
salmo51;n3289972 dijo:
.

Si no se le negaba el acceso, Adán iba a mantenerse comiendo y viviendo.
Entonces no moriría y la serpiente tendría la razón al decir "no moriréis", porque la paga del pecado de Adán no sería la muerte.
 
Miguel Loayza F;n3289989 dijo:
Entonces no moriría y la serpiente tendría la razón al decir "no moriréis", porque la paga del pecado de Adán no sería la muerte.

Exacto.
 
Respuesta al mensaje #106:

Ricardo muchas gracias por tus buenos deseos de un viaje que fue maravilloso y antes de entrar al tema, necesito aclarar algo. Este foro es mi asamblea cristiana, es no solo Iglesia.net, es nuestra Εκκλησία (Ekklisia), donde todos Uds. son mis hermanos. Podremos discrepar en muchas cosas, sostener nuestras ideas y posturas, pero ni en sueños pretendo tener los conocimientos, ni la sapiencia que tienen Uds. a quienes siempre procuro tratar como a verdaderos hermanos. Con mucho amor crístico y mucho respeto, a veces me pongo pesado, camote o torpe, pero no te imaginas cuanto aprendo con las respuestas cuando apreto las tuercas con mis propias ideas, te digo esto para que estés siempre muy seguro, que por mucho que discrepemos, reconozco mi orfandad frente al cúmulo de tus conocimientos. Así que voy al tema (al hueso):

Sigo sin saber ¿Donde ni cuando? Dios le impartió lecciones a Adán. ¿Porqué dudo de esto? Porque tal como tu dices, los creó adultos, con la capacidad de procrear. También tiene que haberle dado un crebero adulto, de persona instruida.

Bueno sin ánimos de sarcasmos, debo pensar entonces que Dios tenía ganas de conversar con alguien y se ”paseaba" por el huerto, al aire libre (El del cielo debe haber estado cerrado). Como eso es literal, andaba de paseo, y quería hablar con Adán, es decir Dios es un ser, que daba pasos y tenía necesidades, o deseos, bueno también podía haber paseado en un caballo, o un camello por la zona geográfica. Discúlpame Ricardo pero lo encuentro correcto para ser interpretado así en su época, pero no hoy dia.

Jamás dije que el geocentrismo fuera ignorancia ni antes ni ahora, era simplemente un error de los que ”interpretaban tozuda y literalmente” la Biblia. Claro no podían hacer como tu o yo ni como nadie que viva en este siglo porque carecían de los medios y conocimientos necesarios. Está dentro de mis conocimientos que una de las primeras pruebas de la esfera terrestre, no fue por los navios, sinó por la sombra que proyectaba la luna y lo hizo Aristóteles el siglo IV antes de Cristo, un siglo después lo hacía Eristótenes de Cirene y no es hasta el siglo XVI, que se confirma la esfera terrestre, por el viaje de Magallanes culminado por Sebastián el Cano con los 18 que volvieron a Sevilla.

Estimado Ricardo, tu primer mensaje fue muy bueno y me abrió una nueva perspectiva, muchísimas gracias por eso.

Recibe un saludo muy afectuoso.
Edil
 
Edil;n3295144 dijo:
...Está dentro de mis conocimientos que una de las primeras pruebas de la esfera terrestre, no fue por los navios, sinó por la sombra que proyectaba la luna y lo hizo Aristóteles el siglo IV antes de Cristo ...

-La sombra proyectada no era la de la Luna sino la de la misma Tierra en los respectivos eclipses recortándose sobre la superficie lunar o ante el disco solar.

Cordiales saludos