¿Con que muerte castigó Dios a Adán?

Miguel Loayza F;n3289103 dijo:
Algunos han pensado que las palabras que expresan el castigo requerían su ejecución en el mismo día en que se violara la orden. Ven una discrepancia seria entre el anuncio y su cumplimiento. Sin embargo, el anuncio divino "el día que de él comieres, ciertamente morirás" -literalmente, "muriendo, tú morirás"- significa que se pronunciaría la sentencia en el día de la transgresión.
Es lo que dice el texto Miguel, curiosamente los más firmes defensores del literalismo bíblico, ahora se escudan en simbolismos, si me dicen que Dios no dice que ESE dia moriría, debería entender que Dios no dice lo que dice y leer lo que no dice. Lee de nuevo con atención, porque solo cabría la posibilidad que quién recepcionó el texto, lo transcribió mal y tendría que haber escrito ”mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, comenzarás a morir” La muerte será incierta, sin fecha, pero le da dia, no plazos. Si el texto no es literal, entonces aceptaré las sugerencias sin rebatir.

Luego cuando Dios le condena físicamente le dice:

Génesis 2: 17 Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.

No le está quitando la vida, le está condenando a trabajar para sobrevivir con dolor y esfuerzo, luego continúa Dios:

18 Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo.
19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.

Entonces está claro que Dios sabía que Adán viviría físicamente y que un dia volvería al lugar del que fue tomado, entonces ¿Que murió el día señalado por Dios?


El hombre pasaría del estado de inmortalidad condicional al de mortalidad incondicional. Así como antes de su caída Adán podía estar seguro de la inmortalidad -que le era otorgada por el árbol de la vida-, así también, después de esa catástrofe, era segura su mortalidad. Esto es lo que implica la declaración comentada, más que una inmediata muerte física. Dios requería que el hombre hiciera una elección de principios. Debía aceptar la voluntad de Dios y someterse a ella, confiando en que le iría bien como resultado; o bien, si por su propia elección hacía lo contrario, cortaría su relación con Dios y, probablemente, llegaría a ser independiente de él. Pero la separación de la Fuente de la vida, inevitablemente sólo podía traer la muerte. Todavía son válidos estos mismos principios. El castigo y la muerte son los resultados seguros de la libre elección del hombre de dar rienda suelta a la rebelión contra Dios.
La verdad Miguel es que estoy muy confundido, no entiendo nada, solo pido UNA CITA bíblica donde diga que Dios castigó con la muerte física a plazo a Adán, una cita, una sola. Porque me parece que ya he leído lo suficiente con respecto a lo que algunos cristianos determinan de lo que Dios puede o no hacer, de lo que Dios puede o no decir. Ya se que hay gente que no cree que el hombre llegó a la luna, que dice que la tierra es plana, o lo que es peor que Dios es una especie de ser humano, o con características humanas. Pero es lo que hay.


Un ejemplo de "el día que fumares ciertamente morirás". El médico me dice si Ud fuma morirá de cáncer. No hago caso, comienzo a fumar y no muero ese día como me dijo el "mentiroso" médico.
Regreso después de un tiempo porque me siento mal. Me pregunta el médico si he fumado.....si, respondo, desde la primera consulta...Le explico, el día que le dije -hace un año- que no fume, ese día Ud comenzó a morir ('muriendo morirás' como bien alega Ricardo en otra parte) y mi estimado Miguel siento de decirle que le quedan dos meses de vida. Efectivamente, a los dos meses, muero....terminé de morir. No quedó nada vivo.
Discúlpame Miguel pero pésima tu analogía, jamás he escuchado decir a un médico, si vuelves a fumar, ese dia morirás. Podrá decir si continúa fumando va a morir más rápido o algo así, pero jamás que ese mismo dia morirá. Eso es absurdo ¿Sabes porqué? Porque todos los seres humanos sabemos que apenas nacemos comenzamos a vivir, pero también a morir. Entonces mi pregunta es ¿A que vino Jesucristo? ¿A salvar el cuerpo o el espíritu, que es la imagen y semejanza de Dios, porque Dios es Espíritu tres veces santo.

Un saludo muy cordial Miguel
Edil
 
Apreciado Edil

Respuesta a Mensaje # 70:

-La Biblia dice que la muerte de Adam -caso que desobedeciera- sería muerte, tal como él y nosotros la entendemos. La mortalidad que comenzó en Adam aquel mismo día (según nuestra humana contabilidad) se consumó 930 años después, antes de finalizar aquel día (según la contabilidad de Dios).

-Dios y Adam hablaban. En una conversación, el que está aprendiendo puede preguntar al que lo instruye. Si no leemos que Adam pidiera explicaciones, es porque él entendió de primera y no porque fuese tímido.

-No es aventurar sino colegir que Adam aprovechara su tiempo en provechosas meditaciones. ¿No lo hacemos nosotros?

-Los estudiosos de las Escrituras siempre vieron en la túnica de pieles con que Dios cubrió la desnudez de Adam, el sacrificio del animal inocente que presagiaba el del Cordero de Dios (Jesucristo).

-Lo que miles de años después se cumplió cabalmente con la simiente de la mujer (Jesucristo) tuvo este primer anticipo con la cobertura de Adam con pieles, significando la justificación por gracia de Dios por la sangre inocente del Redentor prometido. Todos los sacrificios del A.T. apuntan a Él.

-Sí, resucitaremos con los mismos cuerpos en los que morimos, pues de ser otros, no serían ya cuerpos de resurrección. Lo que no comprendas ahora ya en algún momento lo entenderás (Jn 13:7).

cordiales saludos.
 
Miguel mañana apenas tenga unos minutos te respondo, porque el texto está argumentado en base al diálogo con Ricardo.

Gracias por el alcance y recibe un saludo cordial
Edil
 
Edil;n3289123 dijo:
No entiendo, los zombies no tiene ningún tipo de vida, los ateos tienen vida humana, pero espiritualmente están muertos.

Saludos cordiales
Edil
Era un chiste Edil...
 
Edil;n3289125 dijo:
Le respondiste a HecOrVill, no a mi, mensaje #71.

Resalté lo interesante, entonces

¿Que es lo que ya sufría Adán? Porque aseveras que Adán no moría y que fue creado parecido a Dios ¿Parecido en qué? Porque ni siquiera el Universo es eterno y tampoco perpetuo.

Saludos cordiales Manuel
Edil

que sentido tiene que Dios castigara a adan con algo que ya sufria, la muerte fisica
 
Miguel Loayza F;n3289126 dijo:
En otro aporte dijiste #48:

"Reconocer a Dios como único y Eterno Creador es el primero paso, luego ser bautizados significa nacer de nuevo, en una palabra, resucitar.

Entonces no hay dudas que la muerte inmediata de Adán fue espiritual, al matar el alma, se mata la conexión entre cuerpo y espíritu, por eso el materialista vive con los tributos que le dio Dios a la humanidad, pero al morir su cuerpo, su espíritu sigue muerto, no hay diferencia con el resto de los animales vivos." (colores añadidos)

[FONT=verdana, geneva, sans-serif]Veo tres muertes en tus aportes: física, espiritual y alma.[/FONT]
Cuando escribí sobre la muerte del alma, lo hice partiendo de la base del aporte de Ricardo que le RAE en su segunda acepción dice con respecto a muerte: "En el pensamiento tradicional, separación del cuerpo y el alma."
Por lo que se, el alma se asocia al Espíritu y actúa como la mediadora entre ambos, si muere el espíritu en el hombre, el alma permanece en el cuerpo y se mantiene hasta la muerte física, solo entonces vuelve al espíritu. Yo no creo que después de Cristo el espíritu muera mientras el hombre viva. Siempre tenemos la oportunidad de conocer, de rectificar y volver a Dios, te lo digo por experiencia propia.


[FONT=verdana, geneva, sans-serif]La muerte espiritual se entiende que el hombre no hace caso a las cosas espirituales: la palabra de Dios no da cabida en él, Jua 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
No que un espíritu ha muerto, ni forme parte de él; no es una parte del ser, simplemente es un hombre carnal vivo pero muerto espiritualmente. ¿Cómo 'resucita'?, cuando se vuelve a las cosas espirituales; decimos que ha nacido de nuevo, no que un espíritu muerto regresa al cuerpo que en ese momento está vivo. Si no es así ¿dónde se fue ese espíritu muerto?, a ninguna parte.
Es gracias a Jesucristo que todos tenemos la oportunidad de vivir espiritualmente, sin dudas desde Adán en adelante y hasta Jesucristo todos están muertos espiritualmente hasta el dia del juicio. Entonces Dios decidirá quienes son los salvos y quienes los condenados. Te reitero, nadie sabe, nadie conoce las dimensiones en que se mueve la vida espiritual. Solo tenemos conjeturas, pero certeza ninguna.

No debes confundir muerte espiritual del hombre con espíritu de los animales vivos. Los animales no son espirituales, no razonan, no pecan ni tienen que nacer de nuevo. Lo que si tienen en común el hombre con el animal es el espíritu de vida o aliento de vida; es igual para los dos. Cuando el espíritu de vida es quitado, mueren tanto el hombre como el animal.
Me dejaste marcando ocupado, dices que los animales tienen espíritu de vida. Eso lo entiendo menos ¿De donde lo sacaste? Para mi es algo nuevo. ¿Tienes alguna cita bíblica al respecto?

"Al matar el alma", ¿dónde va esa alma, qué es esa alma?. La conexión del cuerpo y espíritu sigue viva en el hombre, sea éste espiritual o carnal (muerto espiritualmente), por eso al oír el cuerpo la palabra de Dios puede volverse y nacer de nuevo, no es que un espíritu muerto regresa al cuerpo. Cuando Pablo dice "y renovaos en el espíritu de vuestra mente," Efe 4:23, se produce el nuevo nacimiento o resurrección (no física) para vivir como un ser espiritual y no carnal, guiado por la mente y no por la carne.
Como te dije antes el alma se va con el espíritu (energía divina) al finalizar la vida física, mientras el hombre vive, es parte de su ser, al morir físicamente el alma se va con el espíritu, porque es parte de él. Según la información que manejo, es el nexo entre el cuerpo y el espíritu.

El bautismo es una resurrección a una nueva vida pero cuando ésta se aparta de Dios, puede morir espiritualmente y si se mantiene en ese estado, perder la vida eterna. Por eso hay que renovarse cada día, porque el pecado no lo abandonamos fácilmente y para eso tenemos la guía del Espíritu Santo que nos convence de pecado y da poder para ser renovados.[/FONT]
Obvio es una resurrección porque nos aparta del pecado de Adán. La verdad es que no comparto tu pensamiento, cada dia analizo lo bueno y lo malo, y la verdad es que fuera de haberme pasado más de una vez con luz amarilla, no recuerdo estar pecando en nada. Ignoro como será para los demás, pero esa es una experiencia de la cual carezco. No soy santo ni mucho menos, quizás mi mayor pecado es que todavía no convenzo a mi familia de la existencia de Dios, pero en eso estamos y en la reuniones familiares, gracias a Dios no soy yo el que saca el tema, y curioso todos están interesados, menos una nuera atea que no quiere hablar conmigo de religión. No Miguel creo que un cristiano puede vivir perfectamente sin pecar. Sin dudas la acción del Santo Espíritu de Dios, es un guía y defensor maravilloso, aunque jamás le he visto, ni oído, ni sentido su presencia, pero se que está.

Un saludo muy afectuoso Miguel
Edil
 
Estimado Ricardo en respuesta a tu mensaje #82, que no vi ayer, puesto que tu publicaste tu mensaje, en los momentos que me disculpaba con Miguel Loayza. Mis disculpas a ti también.

Adán no podía entender como nosotros lo que significaba la muerte, era como un niño, porque no hubo ninguna muerte anterior a la de Abel, aún no comía del árbol prohibido, no tenía como saber, sería lo obvio lo demás conjeturas. La única forma de entenderlo formalmente, sería entender primero y aceptar después que para Dios la magnitud temporal no significa lo mismo que para nosotros, puesto que vivimos en esa dimensión, Dios no y de allí viene la interpretación que se da en Salmos 90:4 y 2 Pedro 3:8-10, que un dia para Dios son COMO mil años, solo que esa era una cifra inmenza. El tiempo para Dios no cuenta, Él es el creador de todas la dimensiones conocidas y muchas por conocer.

Naturalmente eso lo vemos en los diálogos que tuvo con Dios solo mientras permaneció en el Edén. Después de la condena, ya no hubo diálogos entre ellos.

Cuando estudie ”religiones” aprendí sobre la meditación, sus orígenes, historia, etc. y te aseguro que estás completamente equivocado al atribuirle a Adán algo que solo se practicó miles de años después en Asia mayor en general e India y sus alrededores en particular. Adán vivió 930 años porque fue el período de vida que le dio Dios al hombre, luego del diluvio redujo ese margen de vida a 120 años.

Con todo el respeto que me merecen los estudiosos de la Biblia, me abstengo de sus opiniones, caso contrario estaría viendo a la Tierra como centro del Universo. Hoy en dia con los medios que contamos, se pueden descifrar muchos misterios, que hasta hace unos años nada más eran incomprensibles, pero que hoy se pueden comprender perfectamente.

Ignoraba el símbolo de las pieles, había pensado que a partir de entonces, quedaban expuestos al clima, que en invierno es muy frio y las hojas con que se vistieron no serían suficientes, así que muchas gracias por la información.

Juan 20:19; Lucas 24:36 lo explica muy, lo que para hace solo unos años era inexplicable y atribuible solo a un milagro, hoy dia la mecánica cuántica lo explica perfectamente. Luego a Jesús no le reconocía nadie, y había resucitado ¿Con el mismo cuerpo de hacía apenas unos dias? Luego ese cuerpo ya transformado subió al cielo. Entonces el cielo ¿está solo sobre Israel? ¿Me explico, el cielo no es lo que nosotros vemos, son dimensiones más allá de nuestra capacidad de comprensión actual, pero Dios cada dia va develando su obra, cada dia vamos adelantando más y más en el descubrimiento de Su maravillosa obra.
Una cosa tengo clara, el cielo no es algo que podamos comprender tan simplemente y mucho menos un lugar físico como nosotros lo concebimos en este universo nuestro.

Te agradezco tu aporte y paciencia, recibe un saludo muy afectuoso Ricardo
Edil
 
manuel96;n3289195 dijo:
que sentido tiene que Dios castigara a adan con algo que ya sufria, la muerte fisica

Ninguno Manuel, la muerte física no es una castigo, cuando se produce como un hecho natural. Por eso a mi modo de entender el único castigo era la muerte espiritual, de la que nos salvó Jesucristo con su sacrificio y que nos permitió nacer de nuevo.

Saludos cordiales Manuel
Edil
 
Edil;n3289349 dijo:
Adán no podía entender como nosotros lo que significaba la muerte...
Esto no tiene sentido alguno y haría injusto a Dios.

Yo mismo le he enseñado a mis hijos a no disciplinar a sus hijos si la orden no fue expresamente clara y correctamente entendida.

Les he dicho que cuando den una orden "con consecuencias" se aseguren de que la orden, así como las consecuencias de no acatarla, fueran perfectamente entendidas por el receptor.

Por otro lado Adán y Eva tuvieron que ser creados con un lenguaje perfectamente conocido y ese lenguaje debía incluir cada una de las palabras que Dios usaría mas tarde con ellos.

De otra forma Dios debió enseñarles algún tipo de lenguaje para poderse comunicar con ellos.
Tenemos un hijo completamente sordo y enseñarle el lenguaje (oralizarlo) no fue nada sencillo.
 
Edil;n3289127 dijo:


Entonces está claro que Dios sabía que Adán viviría físicamente y que un dia volvería al lugar del que fue tomado, entonces ¿Que murió el día señalado por Dios?
Si apelas al literalismo, ¿dónde dice que murió el espíritu ese día?

La verdad Miguel es que estoy muy confundido, no entiendo nada, solo pido UNA CITA bíblica donde diga que Dios castigó con la muerte física a plazo a Adán, una cita, una sola. Porque me parece que ya he leído lo suficiente con respecto a lo que algunos cristianos determinan de lo que Dios puede o no hacer, de lo que Dios puede o no decir. Ya se que hay gente que no cree que el hombre llegó a la luna, que dice que la tierra es plana, o lo que es peor que Dios es una especie de ser humano, o con características humanas. Pero es lo que hay.
Tu entiendes que no murió ese día físicamente, yo también, pero solo he dicho lo que entiendo, que ese día se dictó la sentencia de lo que ocurriría si Adán pecaba. Así por ejemplo, en una advertencia se determina en ese día la sentencia a morir del que peque, pero no necesariamente se la ejecuta ese día, puede ser después.

Una cita parecida solicitada: Luc 17:27 Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos... El día que entró Noé en el arca no vino el diluvio sino siete días más tarde



Discúlpame Miguel pero pésima tu analogía, jamás he escuchado decir a un médico, si vuelves a fumar, ese dia morirás. Podrá decir si continúa fumando va a morir más rápido o algo así, pero jamás que ese mismo dia morirá. Eso es absurdo ¿Sabes porqué? Porque todos los seres humanos sabemos que apenas nacemos comenzamos a vivir, pero también a morir. Entonces mi pregunta es ¿A que vino Jesucristo? ¿A salvar el cuerpo o el espíritu, que es la imagen y semejanza de Dios, porque Dios es Espíritu tres veces santo
.

No he dicho como tu entiendes, te explico:
El médico me dijo ese día que si fumo moriría de cáncer.
Pagué la consulta, salí y en ese día comencé a fumar y no morí; también seguí fumando los siguientes días y no morí; como que el médico resultó 'mentiroso'
Al año regresé enfermo, me examinó y dijo, estimado Miguel, el día que le dije que moriría de cáncer si Ud fuma, ha llegado, tiene dos meses de vida. Morí y resultó que el médico no era un mentiroso.

La muerte puede ser resultado de un pecado (una cajetilla de cigarros) o de muchos pecados y cigarros; no necesariamente ocurre en la primera vez

Saludos
 
Edil;n3289347 dijo:
Me dejaste marcando ocupado, dices que los animales tienen espíritu de vida. Eso lo entiendo menos ¿De donde lo sacaste? Para mi es algo nuevo. ¿Tienes alguna cita bíblica al respecto?
Gén 6:17 Y he aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne en que haya espíritu de vida debajo del cielo; todo lo que hay en la tierra morirá. .....y lo tiene el hombre y el animal.

Sal 104:29 Si escondes tu rostro, desaparecen, les retiras tu soplo y expiran, y retornan al polvo que son.
Sal 104:30 Si envías tu aliento,son creados, y renuevas la faz de la tierra........tal como sucede con el hombre, muere, le es quitada la vida, el aliento-la vida vuelve a Dios; el animal y el hombre retornan al polvo. No hay aliento inmortal en el animal ni en el hombre; lo que hay es vida la misma que al serles quitada, mueren, dejan de existir........

Ecl 3:19 Porque lo que sucede a los hijos de loshombres, y lo que sucede a las bestias, un mismo suceso es:como mueren los unos, así mueren los otros, y una misma respiración tienen todos; {léase aliento o espíritu de vida} ni tiene más el hombre que la bestia; porque todo es vanidad.
 
Edil;n3288329 dijo:
En otro epígrafe me asaltó una duda enorme, porque todos suponemos que Adán y Eva fueron creados eternos, pero ¿Donde dice eso? Sabemos que en Génesis 2:17 advierte Dios a Adán: “mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás”.

Adán desobedeció y comió, pero ciertamente no murió, es más vivió 930 años más, entonces.

¿Que clase de muerte puede ser esa? Porque Jesús vino a rescatarnos de esa muerte, pero no leo en ninguna parte que se hable de dos muertes, una espiritual y otra física o material (polvo al polvo).

Espero sinceramente que con mucho amor cristiano podamos dilucidar juntos esta duda para los que no tenemos respuesta, de antemano muchas gracias.

Saludos cordiales
Edil

Saludos Edil.

Adán y Eva fueron creados eternos, pero ¿Donde dice eso?

En ninguna parte. La prueba incontestable de ello está en el mismo Génesis 3:22

[SUP]22 [/SUP]Y dijo El Señor Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.

Nótese que no dice: Y siga viviendo para siempre. Lo marcado en rojo indica la condicionalidad de la prolongación indefinida.
Aunque por supuesto muchas tradiciones, basadas en ciertas formas de leer el texto asumen que Adán y Eva no podían morir.
El punto del texto es que sin acceso al árbol de la vida, no había acceso a la vida eterna. Ergo: La inmortalidad de Adán y Eva dependían de la Voluntad de Dios.


Enfrentar la muerte a los 5 años, a los 20 años o a los 930 años no tiene ninguna diferencia salvo en la duración. Quizá 930 años permita más tiempo para arrepentirse de los errores cometidos y aprender sobre el Creador o la Creación. Pero el resultado es el mismo. Eventualmente Adán murió y no obtuvo la vida Eterna. Tendría que esperar al Redentor para recibir el don que Dios le había dado desde el principio: La Vida Eterna a través de Cristo, quien es la Vida.

La muerte que Adán y sus descendientes experimentamos es la separación de la Vida Eterna. Cristo se convierte en nuestro árbol de Vida mediante el sacrificio en aquel madero y su Resurrección de entre los muertos.
 
Apreciado Edil

Respuesta a Mensaje # 87:

-Nadie negará que Adam no podría tener mejor instructor que el mismo Dios, y que Dios no encontraría luego entre la descendencia de Adam a un alumno más apto para absorber pronto y bien sus enseñanzas. Lo que aprendió entonces el primer hombre sobre la muerte fue de una disertación completa y comprensible a su entendimiento.

-Lo que Adam pudo luego haber meditado es cosa que algún día quizás él mismo te lo cuente, pero que sin duda nada de eso supieron los maestros de Oriente ni tus profesores de Religión.

-Mi respeto por los estudiosos de la Biblia está en la seriedad y profundidad de sus estudios de las Escrituras, y no de la Cosmogonía, Astronomía y Geología.

-Por veinte siglos innumerables cristianos creyeron sin asomo de duda la resurrección de Jesús y las apariciones a sus apóstoles. De haber sabido que habría científicos que recién en el Siglo XX lo admitirían gracias a la física cuántica ¡habrían llorado a lágrima viva!

-La ubicación del cielo no nos preocupa, pues por poco que sepamos de él sabemos que no está lejos y el viaje hasta allí es de lo más rápido concebible. Ah, ¡y ya tenemos la ciudadanía! (Flp 3:20).


Saludos cordiales
 
manuel96;n3288449 dijo:
SI DIOS LO CASTIGO CON LA MUERTE ES PORQUE anterior al pecado NO MORIA

adan era parecido a Dios

por eso la palabra dice la paga del pecado es la muerte

el dia que peco contra Dios empezo a morir cada dia como nosotros

Lo único que significa es que antes de pecar no había muerto, ni estaba muerto. Si no pecaba, podía comer del árbol de la vida y vivir para siempre. El día que comió de el otro árbol, murió, aunque el proceso duró 930 años y eso porque no fumaba, no bebía y no usaba productos cancerigenos o tenía riesgos de morir atropellado.
 
VALENCIA;n3288499 dijo:
Se puede probar con cierto grado de certidumbre que el hombre fué creado para no morir, entre otras cosas porque al ser expulsado del Paraiso perdió el acceso a consumir regularmente del fruto del árbol de la vida (el árbol del que menos se habla) y el envejecimiento se volvió inevitable.

Yo era de los que pensaba eso.

Sin embargo, hay algunas cosas que no hacen sentido.

- Si ni Adán ni sus descendientes hubieran cometido el pecado original, la tierra se superpoblaría muy rapidamente. Imagínense al bisabuelo teniendo hijos, o al tatarabuelo y nadie se muere de viejo. Esto seria un descalabro al propósito de la creación de la tierra como sosten del género humano.

- DIOS tuvo que crear el cielo para los seres humanos de forma posterior a su caida, un cielo que en todo sentido es una estancia de existencia superior a la que pudo llevar el hombre en la tierra, en el Paraiso, y nos coloca a la altura de los ángeles. ¿Nos premió por caer?

De forma que la muerte con la que amenaza DIOS a Adán es la muerte espiritual, la muerte que representa la enemistad con DIOS y su redención, la misma muerte de la que habló Jesucristo ocasionada por el pecado cuando criticaba a sus detractores "sepulcros blanqueados por fuera bonitos pero dentro huesos de muerto y podredumbre" "deja que los muertos entierren a sus muertos".

Aquí es donde pocos entienden a Pablo y recurren a su visión materialista. Si Adán y Eva hubiesen comido del árbol correcto habrían sido transformados de la misma manera que los resucitados. Habrían sido hechos hijos de Dios. Para ustedes se trata de una vida biológica indefinida cuando Pablo claramente explica que se trata de una transformación (ahora resurrección).
Yo le creo a Jesús cuando dice:

Porque en la resurrección, ni se casan ni son dados en matrimonio, sino que son como los ángeles en el cielo.
 
Edil;n3288464 dijo:
Interpreto que Dios creó al hombre a su imagen = energía pura e inagotable y semejanza = inteligencia. Pero en ningún caso se trata de atributos físicos, género, anatomía, fisiología, vida o muerte, etc. etc.

Muchas gracias Manuel, un saludo cordial
Edil

En realidad cuando se dice que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, se está diciendo que el Hombre es el embajador de Dios en la tierra. Somos portadores de la imagen de Dios (1 de Corintios 11:7) y esta no es la inteligencia o cualquier otra cosa ya que incluso las personas con daño cerebral o alguna afección genética que afecte sus habilidades o intelecto, las personas en estado vegetal, hidrocefalia o cualquier otra discapacidad siguen siendo portadores de la imágen y semejanza de Dios. En realidad es un concepto más relacionado con la vida humana en si misma. La imagen de Dios confiere señorío (Gen 1:26) e implica la responsabilidad de preservar la vida misma (Génesis 5:1-2; Génesis 9:6). De modo que es por la imagen de Dios que cualquier acción que cometemos contra otras personas es una ofensa contra Dios mismo.
 
DavidRomero;n3289449 dijo:
Aquí es donde pocos entienden a Pablo y recurren a su visión materialista. Si Adán y Eva hubiesen comido del árbol correcto habrían sido transformados de la misma manera que los resucitados. Habrían sido hechos hijos de Dios. Para ustedes se trata de una vida biológica indefinida cuando Pablo claramente explica que se trata de una transformación (ahora resurrección).
Yo le creo a Jesús cuando dice:

Porque en la resurrección, ni se casan ni son dados en matrimonio, sino que son como los ángeles en el cielo.
No necesitaban transformación alguna; fueron hechos buenos y en gran manera; si ya eran semejantes a Dios y tenían su imagen, ¿para qué una transformación, tenían algún defecto?

Menos pasarían por una resurrección al no morir si obedecían
 
Edil;n3288843 dijo:
Hola Miguel, precisamente a eso me refiero siempre, una cosa es el lenguaje erudito y otro el coloquial.

Dices bien, especulas. Si te asevero esto, es porque Dios jamás quebraría las leyes que el mismo creó. El problema radica en que nos hacemos un Dios a nuestra medida, hace lo que creo que puede hacer, determina lo que creo que puede determinar, etc. La verdad es que no tenemos ni la menor idea, y revisando la historia y lo que sabemos del universo, nada ha cambiado, todo sigue el desarrollo que Dios le dio en el instante inmedible de crear el Universo. Creo que nos hemos supra valorado, al creer lo que Dios hace o no. Lo mejor para mi ha sido observar su obra, por eso no especulo, simplemente me atengo a su obra, en ella está (como dicen los panteístas) toda la maravillosa base de su obra.

Un saludo afectuoso Miguel
Edil

Bastante confuso para mi éste ms,dice Dios jamás quebraria las leyes que el creó ,para terminar diciendo que no tenemos ni la menor idea,aja y si no tenemos ni la menor idea,como es que usted llega a la conclusión que el no puede quebrar las leyes que el mismo creo como lo sabe, apoco Dios no es todopoderoso según la biblia,veo que usted le limita su poder, raro en un cristiano, para usted es natural que el haya creado todo de la nada,para usted es natural qué el haya echo llover fuego sobre sodoma y gomorra,que la mujer de Lot se haya convertido en estatua de sal,y podría mencionar más eventos sobre naturales
 
Miguel Loayza F;n3289401 dijo:
Si apelas al literalismo, ¿dónde dice que murió el espíritu ese día?
No Miguel no he apelado al literalismo, porque de hecho niego que la Biblia sea literal. Pero uno deduce que Adán no murió físicamente porque vivió 930 años, entonces ¿que murió ese dia?


Tu entiendes que no murió ese día físicamente, yo también, pero solo he dicho lo que entiendo, que ese día se dictó la sentencia de lo que ocurriría si Adán pecaba. Así por ejemplo, en una advertencia se determina en ese día la sentencia a morir del que peque, pero no necesariamente se la ejecuta ese día, puede ser después.

Una cita parecida solicitada: Luc 17:27 Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos... El día que entró Noé en el arca no vino el diluvio sino siete días más tarde
Tienes toda la razón, comparto contigo lo que dice relación al factor tiempo, porque Dios no existe para su obra porque es parte de la misma, pero para quienes transcribieron el texto inspirado si, y por eso no deberíamos considerar el tiempo para nada.

No he dicho como tu entiendes, te explico:
El médico me dijo ese día que si fumo moriría de cáncer.
Pagué la consulta, salí y en ese día comencé a fumar y no morí; también seguí fumando los siguientes días y no morí; como que el médico resultó 'mentiroso'
Al año regresé enfermo, me examinó y dijo, estimado Miguel, el día que le dije que moriría de cáncer si Ud fuma, ha llegado, tiene dos meses de vida. Morí y resultó que el médico no era un mentiroso.

La muerte puede ser resultado de un pecado (una cajetilla de cigarros) o de muchos pecados y cigarros; no necesariamente ocurre en la primera vez

Saludos
Lo entendí en esta forma Miguel, escribiste:

”Un ejemplo de "el día que fumares ciertamente morirás".

Lo entiendo claramente, el dia (no antes ni después) que fumares ciertamente morirás. Luego agregas

El médico me dice si Ud fuma morirá de cáncer.

En este caso no señala dia.

No hago caso, comienzo a fumar y no muero ese día como me dijo el "mentiroso" médico.

Insisto el médico no señaló dia ni fecha ni nada, solo aseveró que si fumabas morirías, si mueres no miente. Pero si te dice que el dia que fumes con certeza morirás, no hay vuelta que darle, ese dia tendrías que haber muerto o sin dudas se equivocó de dia.

Lo demás estimado Miguel nos pasaríamos la vida interpretando a nuestro modo, tu tienes tu forma de interpretar, lo respeto en grado sumo, yo simplemente no la comparto, este epígrafe me ha sido de mucha utilidad, porque era una pieza de mi puzzle que no encajaba, hoy gracias a Ricardo a ti, a
los que han colaborado en el tema, tengo las cosas más claras, en relación con la perspectiva general que tengo de Dios, de su obra y de su Palabra en la Biblia.


Este viernes nos vamos con mi esposa de viaje por Báltico y no volvemos hasta fines de Agosto. Así que recibe mi gratitud por tus aportes y recibe también un abrazo afectuoso Miguel.
Edil
 
Miguel Loayza F;n3289412 dijo:
Gén 6:17 Y he aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne en que haya espíritu de vida debajo del cielo; todo lo que hay en la tierra morirá. .....y lo tiene el hombre y el animal.

Sal 104:29 Si escondes tu rostro, desaparecen, les retiras tu soplo y expiran, y retornan al polvo que son.
Sal 104:30 Si envías tu aliento,son creados, y renuevas la faz de la tierra........tal como sucede con el hombre, muere, le es quitada la vida, el aliento-la vida vuelve a Dios; el animal y el hombre retornan al polvo. No hay aliento inmortal en el animal ni en el hombre; lo que hay es vida la misma que al serles quitada, mueren, dejan de existir........

Ecl 3:19 Porque lo que sucede a los hijos de loshombres, y lo que sucede a las bestias, un mismo suceso es:como mueren los unos, así mueren los otros, y una misma respiración tienen todos; {léase aliento o espíritu de vida} ni tiene más el hombre que la bestia; porque todo es vanidad.

Veamos Miguel, leo en

Génesis 6:17 Y he aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne en que haya espíritu de vida debajo del cielo; todo lo que hay en la tierra morirá.

Dios establece que destruirá toda carne con espíritu de vida, entonces Cual es esa? Lo aclara en el verso siguiente:

18 Mas estableceré mi pacto contigo, y entrarás en el arca tú, tus hijos, tu mujer, y las mujeres de tus hijos contigo.

Nadie más luego prosigue Dios:

19 Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de cada especie meterás en el arca, para que tengan vida contigo; macho y hembra serán.
20 De las aves según su especie, y de las bestias según su especie, de todo reptil de la tierra según su especie, dos de cada especie entrarán contigo, para que tengan vida.
21 Y toma contigo de todo alimento que se come, y almacénalo, y servirá de sustento para ti y para ellos.
22 Y lo hizo así Noé; hizo conforme a todo lo que Dios le mandó.

No leo que mencione en esas parejas ningún espíritu.

Salmo 104:29 Escondes tu rostro, se turban;
Les quitas el hálito, dejan de ser,
Y vuelven al polvo.

Obvio si a los animales le quitas el oxigeno, el aliento (hálito) tendrán que morir. No leo nada del Espíritu de los animales. Luego en el

Salmo 104:30 Envías tu Espíritu, son creados,
Y renuevas la faz de la tierra.

Habla de enviar a Su Espíritu, de Él para hablar de crear y renovar la faz de la Tierra, nada del espíritu de los animales. Lato sería hablar del Cámbrico, de el efecto de los meteoritos,

Eclesiastés 3:4 Porque lo que sucede a los hijos de los hombres, y lo que sucede a las bestias, un mismo suceso es: como mueren los unos, así mueren los otros, y una misma respiración tienen todos; ni tiene más el hombre que la bestia; porque todo es vanidad.

Salomón en esos versos solamente estaba relatando las injusticias de la vida, también deja patente que el hombre fue hecho fisicamente como cualquier otro animal que es muy diferente, al soplo de vida con imágen y semejanza de Dios. No leo en ninguna parte que los animales tengan un espíritu de vida.

Eso es lo que leo, lo que interpreto y no uso puntos suspensivos para nada.

Lo dicho antes lo confirmo ahora, me temo no volveré a participar hasta después del 25 de Agosto en que volvemos de nuestro viaje.

Un abrazo Miguel que Dios te bendiga y muchas gracias por tus aportes.
Edil