Es lo que dice el texto Miguel, curiosamente los más firmes defensores del literalismo bíblico, ahora se escudan en simbolismos, si me dicen que Dios no dice que ESE dia moriría, debería entender que Dios no dice lo que dice y leer lo que no dice. Lee de nuevo con atención, porque solo cabría la posibilidad que quién recepcionó el texto, lo transcribió mal y tendría que haber escrito ”mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, comenzarás a morir” La muerte será incierta, sin fecha, pero le da dia, no plazos. Si el texto no es literal, entonces aceptaré las sugerencias sin rebatir.Miguel Loayza F;n3289103 dijo:Algunos han pensado que las palabras que expresan el castigo requerían su ejecución en el mismo día en que se violara la orden. Ven una discrepancia seria entre el anuncio y su cumplimiento. Sin embargo, el anuncio divino "el día que de él comieres, ciertamente morirás" -literalmente, "muriendo, tú morirás"- significa que se pronunciaría la sentencia en el día de la transgresión.
Luego cuando Dios le condena físicamente le dice:
Génesis 2: 17 Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.
No le está quitando la vida, le está condenando a trabajar para sobrevivir con dolor y esfuerzo, luego continúa Dios:
18 Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo.
19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.
Entonces está claro que Dios sabía que Adán viviría físicamente y que un dia volvería al lugar del que fue tomado, entonces ¿Que murió el día señalado por Dios?
La verdad Miguel es que estoy muy confundido, no entiendo nada, solo pido UNA CITA bíblica donde diga que Dios castigó con la muerte física a plazo a Adán, una cita, una sola. Porque me parece que ya he leído lo suficiente con respecto a lo que algunos cristianos determinan de lo que Dios puede o no hacer, de lo que Dios puede o no decir. Ya se que hay gente que no cree que el hombre llegó a la luna, que dice que la tierra es plana, o lo que es peor que Dios es una especie de ser humano, o con características humanas. Pero es lo que hay.El hombre pasaría del estado de inmortalidad condicional al de mortalidad incondicional. Así como antes de su caída Adán podía estar seguro de la inmortalidad -que le era otorgada por el árbol de la vida-, así también, después de esa catástrofe, era segura su mortalidad. Esto es lo que implica la declaración comentada, más que una inmediata muerte física. Dios requería que el hombre hiciera una elección de principios. Debía aceptar la voluntad de Dios y someterse a ella, confiando en que le iría bien como resultado; o bien, si por su propia elección hacía lo contrario, cortaría su relación con Dios y, probablemente, llegaría a ser independiente de él. Pero la separación de la Fuente de la vida, inevitablemente sólo podía traer la muerte. Todavía son válidos estos mismos principios. El castigo y la muerte son los resultados seguros de la libre elección del hombre de dar rienda suelta a la rebelión contra Dios.
Discúlpame Miguel pero pésima tu analogía, jamás he escuchado decir a un médico, si vuelves a fumar, ese dia morirás. Podrá decir si continúa fumando va a morir más rápido o algo así, pero jamás que ese mismo dia morirá. Eso es absurdo ¿Sabes porqué? Porque todos los seres humanos sabemos que apenas nacemos comenzamos a vivir, pero también a morir. Entonces mi pregunta es ¿A que vino Jesucristo? ¿A salvar el cuerpo o el espíritu, que es la imagen y semejanza de Dios, porque Dios es Espíritu tres veces santo.
Un ejemplo de "el día que fumares ciertamente morirás". El médico me dice si Ud fuma morirá de cáncer. No hago caso, comienzo a fumar y no muero ese día como me dijo el "mentiroso" médico.
Regreso después de un tiempo porque me siento mal. Me pregunta el médico si he fumado.....si, respondo, desde la primera consulta...Le explico, el día que le dije -hace un año- que no fume, ese día Ud comenzó a morir ('muriendo morirás' como bien alega Ricardo en otra parte) y mi estimado Miguel siento de decirle que le quedan dos meses de vida. Efectivamente, a los dos meses, muero....terminé de morir. No quedó nada vivo.
Un saludo muy cordial Miguel
Edil