¿CÓMO SE LLAMABA EL PADRE ANTES DE MANIFESTARSE EL VERBO EN SU CONDICIÓN DE HOMBRE?

Antes, durante y después, POR SIEMPRE, el Padre se llama Abba, o sea, papá.
Así le nombró Jesús.
Así es como un niño se dirige a su progenitor. Con toda su indescriptible ternura, ingenuidad y pureza.

El Padre es AMOR. Y ninguna otra cosa es Él.
Y no hay nada más que añadir, amigos míos.

Quien tenga oídos abiertos oirá, entenderá y le orará.
Pues Él también tiene "oídos" perfectamente abiertos para cada uno de Sus hijos.
Basta que desde su alma se dirijan a Él.
Él no fallará. Sólo nosotros podemos fallar en el intento de comunicarnos con Él.
 
Antes, durante y después, POR SIEMPRE, el Padre se llama Abba, o sea, papá.
Así le nombró Jesús.
Así es como un niño se dirige a su progenitor. Con toda su indescriptible ternura, ingenuidad y pureza.

El Padre es AMOR. Y ninguna otra cosa es Él.
Y no hay nada más que añadir, amigos míos.

Quien tenga oídos abiertos oirá, entenderá y le orará.
Pues Él también tiene "oídos" perfectamente abiertos para cada uno de Sus hijos.
Basta que desde su alma se dirijan a Él.
Él no fallará. Sólo nosotros podemos fallar en el intento de comunicarnos con Él.
Perfecta aportación que aclara muchas cosas.
 
  • Like
Reacciones: JuandelaCruz
¿Es que no te enteras? Cuando Dios haga nuevos los Cielos y la Tierra, Dios habitará con los hombres, aquí en la Tierra.

otra vez.... eso ya te entendí

responde por favor ,,,,

por qué es tan dificil que contestes una pregunta específica:

Dios (el Padre) ya vino antes?

a. Sí
b. No
c. no sé

mira que hasta el momento no estoy calificando tu comportamiento. No provoques que lo haga. contesta varonilmente.
 
Luego te traigo mas manuscritos EN GRIEGO ORIGINAL que Jesus es el LOGOS de Dios
@Cristo es mi salvador pon atención
El fragmento más antiguo conocido del Evangelio de Juan, que incluye parte del prólogo (Juan 1:1-5,9) donde aparece el término "Logos", es el Papiro P52, también llamado Papiro Rylands.

Detalles:
- Nombre: Papiro P52 (Rylands Library Papyrus P52)
- Contenido: Juan 18:31–33 por un lado y 18:37–38 por el otro (no incluye Juan 1:1, pero es el manuscrito más antiguo del evangelio)
- Fecha estimada: c. 125–150 d.C.
- Lugar de hallazgo: Egipto
- Ubicación actual: Biblioteca John Rylands, Mánchester

Para fragmentos más antiguos que contienen Juan 1:1, los más relevantes son:

1. Papiro P66 (Bodmer II)
- Fecha estimada: c. 200 d.C.
- Contenido: Juan 1:1–6:11; 6:35b–14:26; fragmentos de otros pasajes
- Importancia: Incluye el texto completo de Juan 1:1.
- Texto de Juan 1:1:
> Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ Λόγος
> καὶ ὁ Λόγος ἦν πρὸς τὸν Θεόν
> καὶ Θεὸς ἦν ὁ Λόγος

2. Papiro P75 (Bodmer XIV-XV)
- Fecha estimada: 175–225 d.C.
- Contenido: Grandes porciones de Lucas y Juan (Juan 1:1–15:8)
- Importancia: Coincide bastante con el texto del Códice Vaticano.

Ambos (P66 y P75) son testigos muy tempranos del uso del término Λόγος (Logos) en Juan 1:1, y afirman que esta doctrina ya circulaba ampliamente a inicios del siglo III.



Entiendes lo que lees????????? estás viendo las fechas?....... Constantino había nacido para estas fechas?????

vamos no des vueltas
 
otra vez.... eso ya te entendí

responde por favor ,,,,

por qué es tan dificil que contestes una pregunta específica:

Dios (el Padre) ya vino antes?

a. Sí
b. No
c. no sé

mira que hasta el momento no estoy calificando tu comportamiento. No provoques que lo haga. contesta varonilmente.
¿Pero cómo va a venir el Padre antes?. Bien sabes que hace 2025 años vino su Hijo Cristo Jesús y regresará en un día y hora que nadie lo sabe salvo el Padre, lo cuál te resuelve la ecuación de quién es el único Dios.

El Padre, cuando haga nueva la Tierra, después de matar a Satanás y a sus demonios y a los impíos en la muerte segunda, entonces vendrá a la Tierra. Ya no habrá más muerte, ni llanto, ni clamor, ni dolor.

Lo que os enseñan desde pequeños es que el mal se perpetuará por los siglos de los siglos y eso es antibíblico.

Es que haces preguntas de perogrullo.
 
¿Pero cómo va a venir el Padre antes?. Bien sabes que hace 2025 años vino su Hijo Cristo Jesús y regresará en un día y hora que nadie lo sabe salvo el Padre, lo cuál te resuelve la ecuación de quién es el único Dios.

El Padre, cuando haga nueva la Tierra, después de matar a Satanás y a sus demonios y a los impíos en la muerte segunda, entonces vendrá a la Tierra. Ya no habrá más muerte, ni llanto, ni clamor, ni dolor.

Lo que os enseñan desde pequeños es que el mal se perpetuará por los siglos de los siglos y eso es antibíblico.

Es que haces preguntas de perogrullo.
En efecto.. el Padre no vino, el que vino es el HIjo...

pero mira quien dijo que VOLVERIA!!!!!!:

6 Después me dijo: «Estas palabras son verdaderas y dignas de crédito. El Señor Dios que inspira a los profetas envió a su mensajero para mostrar a sus servidores lo que tiene que suceder pronto.
7 ¡Volveré pronto! Feliz el que cumple las palabras proféticas de este Libro».

ASÍ QUE SI VOLVERÁ.... ES PORQUE YA VINO.... Y EL QUE VINO FUE JESUS!!!!!! EL SEÑOR DIOS!!!!!

que tú no entiendas lo que se te argumenta es fruto de tu estupidez y tu falta de lectura comprensiva.
 
@Cristo es mi salvador pon atención
El fragmento más antiguo conocido del Evangelio de Juan, que incluye parte del prólogo (Juan 1:1-5,9) donde aparece el término "Logos", es el Papiro P52, también llamado Papiro Rylands.

Detalles:
- Nombre: Papiro P52 (Rylands Library Papyrus P52)
- Contenido: Juan 18:31–33 por un lado y 18:37–38 por el otro (no incluye Juan 1:1, pero es el manuscrito más antiguo del evangelio)
- Fecha estimada: c. 125–150 d.C.
- Lugar de hallazgo: Egipto
- Ubicación actual: Biblioteca John Rylands, Mánchester

Para fragmentos más antiguos que contienen Juan 1:1, los más relevantes son:

1. Papiro P66 (Bodmer II)
- Fecha estimada: c. 200 d.C.
- Contenido: Juan 1:1–6:11; 6:35b–14:26; fragmentos de otros pasajes
- Importancia: Incluye el texto completo de Juan 1:1.
- Texto de Juan 1:1:
> Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ Λόγος
> καὶ ὁ Λόγος ἦν πρὸς τὸν Θεόν
> καὶ Θεὸς ἦν ὁ Λόγος

2. Papiro P75 (Bodmer XIV-XV)
- Fecha estimada: 175–225 d.C.
- Contenido: Grandes porciones de Lucas y Juan (Juan 1:1–15:8)
- Importancia: Coincide bastante con el texto del Códice Vaticano.

Ambos (P66 y P75) son testigos muy tempranos del uso del término Λόγος (Logos) en Juan 1:1, y afirman que esta doctrina ya circulaba ampliamente a inicios del siglo III.



Entiendes lo que lees????????? estás viendo las fechas?....... Constantino había nacido para estas fechas?????

vamos no des vueltas
Es muy extraño que no incluya Juan 1:1

Lo de coincidir bastante con el códice Vaticano es muy ambiguo.

¿Qué significa que la doctrina ya circulaba ampliamente a inicios del siglo III?
 
En efecto.. el Padre no vino, el que vino es el HIjo...

pero mira quien dijo que VOLVERIA!!!!!!:

6 Después me dijo: «Estas palabras son verdaderas y dignas de crédito. El Señor Dios que inspira a los profetas envió a su mensajero para mostrar a sus servidores lo que tiene que suceder pronto.
7 ¡Volveré pronto! Feliz el que cumple las palabras proféticas de este Libro».

ASÍ QUE SI VOLVERÁ.... ES PORQUE YA VINO.... Y EL QUE VINO FUE JESUS!!!!!! EL SEÑOR DIOS!!!!!

que tú no entiendas lo que se te argumenta es fruto de tu estupidez y tu falta de lectura comprensiva.
Pero Dios no puede ser al mismo tiempo Dios y su mensajero.

El Hijo volverá, pero esto no impide que el Padre venga a la Tierra, o ¿es que no pueden coincidir?
 
Pero Dios no puede ser al mismo tiempo Dios y su mensajero.

El Hijo volverá, pero esto no impide que el Padre venga a la Tierra, o ¿es que no pueden coincidir?
no no , no desvíes... ahi dice que DIOS VOLVERÁ!!!!!

y tu dices que DIOS no ha venido aún!!!. Si no ha venido aún, por qué dice DIOS que VOLVERÁ?????
 
Cuando nos trasladamos, por medio de la Escritura, a la Eternidad antes del comienzo de los siglos.

Es decir, antes de la Creación ¿Que vemos?

1. Al Padre extendiendo los planos de la Creación
2. Al Hijo llevando a cabo la consumación de este proyecto
3. Por el poder del Espíritu Santo.

Cual otra indagación que pretenda sembrar tinieblas pertenece al razonamiento del hombre natural.
 
Es muy extraño que no incluya Juan 1:1

Lo de coincidir bastante con el códice Vaticano es muy ambiguo.

¿Qué significa que la doctrina ya circulaba ampliamente a inicios del siglo III?
COMO QUE NO INCLUYA JUAN 1:1?..

Juan 1:1 en P66 se lee así en griego:

**Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ λόγος,
καὶ ὁ λόγος ἦν πρὸς τὸν θεόν,
καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος.**

Es decir: "En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."

1755632919015.png


tu eres un fanático radical.... TE estoy mostrando un documento de entre el 175 y 200 d.C. .... y niegas que habla del Logos!... e insiste que eso del Logos es una invención de Constantino..

Te digo , se necesita ser muy hombre para reconocer que te equivocaste...... pero bueno... seguro tu no lo reconoceras ..... ergo...
 
Última edición:
no no , no desvíes... ahi dice que DIOS VOLVERÁ!!!!!

y tu dices que DIOS no ha venido aún!!!. Si no ha venido aún, por qué dice DIOS que VOLVERÁ?????

Aquí se refiere a Jesús, no al Padre.

Traducción en lenguaje actual


Apocalipsis 22:

6 El ángel me dijo: «Todos pueden confiar en lo que aquí se dice, pues es la verdad. El Señor, el mismo Dios que da su Espíritu a los profetas, ha enviado a su ángel para mostrarles a sus servidores lo que pronto sucederá.» Y Jesús dice:

7 Pongan atención! ¡Yo vengo pronto! Dios bendiga a los que hagan caso de la profecía que está en este libro.»
 
COMO QUE NO INCLUYA JUAN 1:1?..

Juan 1:1 en P66 se lee así en griego:

**Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ λόγος,
καὶ ὁ λόγος ἦν πρὸς τὸν θεόν,
καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος.**

Es decir: "En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."

Ver el archivo adjunto 3338652


tu eres un fanático radical.... TE estoy mostrando un documento de entre el 175 y 200 d.C. .... y niegas que habla del Logos!... e insiste que eso del Logos es una invención de Constantino..

Te digo , se necesita ser muy hombre para reconocer que te equivocaste...... pero bueno... seguro tu no lo reconoceras ..... ergo...
Pero al traducirlo al español pasa lo siguiente:

¿Por qué es importante que "Θεὸς" no tenga artículo?​


Esto ha generado mucho debate. En griego koiné (el griego del Nuevo Testamento):

  • Cuando un sustantivo predicativo precede al verbo y no lleva artículo, suele describir la naturaleza o esencia del sujeto, no su identidad exacta.

    • Ejemplo: No está diciendo que el Verbo sea el mismo Dios el Padre, sino que comparte la naturaleza divina.

💡 Así que Juan no está diciendo que "el Verbo era el Dios" (identidad exacta), sino que "el Verbo era de naturaleza divina", o simplemente, "era Dios" en esencia.
 

Aquí se refiere a Jesús, no al Padre.

Traducción en lenguaje actual

Apocalipsis 22:

6 El ángel me dijo: «Todos pueden confiar en lo que aquí se dice, pues es la verdad. El Señor, el mismo Dios que da su Espíritu a los profetas, ha enviado a su ángel para mostrarles a sus servidores lo que pronto sucederá.» Y Jesús dice:

7 Pongan atención! ¡Yo vengo pronto! Dios bendiga a los que hagan caso de la profecía que está en este libro.»

es que te cuesta tanto entender, que es agotador explicarte.

EN EFECTO ESTÁ HABLANDO DE JESÚS!!!!! que volverá.

pero dice EL SEÑOR EL MISMO DIOS .... TE ESTA DICIENDO QUE VOLVERA!!!!!

por lo tanto : Dios te dice que VOLVERÁ... y sabemos que quien VOLVERÁ es Jesús.... ergooooooooo Jesús es Dios!!!!
 
es que te cuesta tanto entender, que es agotador explicarte.

EN EFECTO ESTÁ HABLANDO DE JESÚS!!!!! que volverá.

pero dice EL SEÑOR EL MISMO DIOS .... TE ESTA DICIENDO QUE VOLVERA!!!!!

por lo tanto : Dios te dice que VOLVERÁ... y sabemos que quien VOLVERÁ es Jesús.... ergooooooooo Jesús es Dios!!!!
Te voy a poner otro texto a ver si ves la diferencia entre Dios y Jesucristo.

Apocalipsis 1:

La revelación de Jesucristo

1 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y que dio a conocer enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan,

 
Te voy a poner otro texto a ver si ves la diferencia entre Dios y Jesucristo.

Apocalipsis 1:

La revelación de Jesucristo

1 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y que dio a conocer enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan,

ahora vas para otro lado.....

a ver , LA REVELACIÓN..... de quién es?

pon atención,,,,, aquí estamos hablando del que VENDRÁ, del que REGRESARÁ.... Y ESE ES ESTE:

12 Pronto regresaré trayendo mi recompensa, para dar a cada uno según sus obras.
13 Yo soy el Alfa y la Omega, el Primero y el Ultimo, el Principio y el Fin.


y también es este:

20 El que garantiza estas cosas afirma: «¡Sí, volveré pronto!». ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús!
21 Que la gracia del Señor Jesús permanezca con todos. Amén.

que también es este:
6.......El Señor Dios que inspira a los profetas envió a su mensajero para mostrar a sus servidores lo que tiene que suceder pronto.
7 ¡Volveré pronto! Feliz el que cumple las palabras proféticas de este Libro».

que también es este:
8 Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, el que es, el que era y el que vendrá, el Todopoderoso.


y para que entiendas, .... que el Padre sea Dios....no contradice que el Hijo sea Dios..... ni que su Espíritu sea Dios.
 
Pero al traducirlo al español pasa lo siguiente:

¿Por qué es importante que "Θεὸς" no tenga artículo?​


Esto ha generado mucho debate. En griego koiné (el griego del Nuevo Testamento):

  • Cuando un sustantivo predicativo precede al verbo y no lleva artículo, suele describir la naturaleza o esencia del sujeto, no su identidad exacta.

    • Ejemplo: No está diciendo que el Verbo sea el mismo Dios el Padre, sino que comparte la naturaleza divina.

💡 Así que Juan no está diciendo que "el Verbo era el Dios" (identidad exacta), sino que "el Verbo era de naturaleza divina", o simplemente, "era Dios" en esencia.
uf...

Yo estoy reforzando la EVIDENCIA de que Juan 1:1, existe EN GRIEGO tal y como lo conocemos ahora desde muy temprano ... al menos desde el 175 d.C. (papiro 66)

así está escrito:

**Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ λόγος,
καὶ ὁ λόγος ἦν πρὸς τὸν θεόν,
καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος.**

desmontando CATEGORICAMENTE TU ARGUMENTO (CHAPUZA) de que CONSTANTINO influenció para que las copias del griego dijeran lo que SIEMPRE HA DICHO.

asi que no desvíes ahora a sobre el articulado que no debe tener Theos. QUE MIRA QUE NO LO TIENE.... POR LO QUE TE ESTAS DISPARANDO EN EL PIE