Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

BS''D
Para no hacerla larga ni mucho menos termianr siendo yo el interrogado ante tu ausencia de respuesta insisto.
Todo lo que dices es una interpretación extraña de los hechos. Lo que te he dicho es que en el relato de la creación no existe ninguna orden a nadie de observar el día de reposo.


Se equivoca. La biblia dice:

Exo 20:8 Acuérdate (za'kár) del día de reposo para santificarlo.
Exo 20:9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
Exo 20:10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Exo 20:11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

¿De que sábado está hablando el verso...?

Así es como te gustaría que fuera para que se ajuste con tu interpretación pero como ya he expuesto (y no refutaste) existen 39 categorías de melajá que posteriormente son especificadas en Éxodo 31.


No hay porque refutarlas, ningún problema con las 39 categorías, todas son obras, trabajo.

Si te refieres a ustedes los gentiles, por supuesto que pueden y no solo sino que me imagino que deben hacerlo, sino...?

¿Deben los judíos enscender un bombillo en sábado...? ¿lo pueden hacer..? ¿es castigado por la ley de Dios..?
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

BS''D
Perdona que interrumpa tu conversación, pero ¿quién te ha engañado tanto?
Que hablas con tanta certeza sobre la historia del pueblo judío en relación a los mandamientos de D'os para Israel...
Por cierto en ninguna porción de la sacra Torá figura jamás tal enunciado: "amarás a D'os sobre todas las cosas" ni mucho menos forma parte de alguno de los 613 mandamientos contenidos en el pentateuco.

Para nosotros los cristianos es:

Deu 6:4 Escucha, Israel: Adonai nuestro Di-s es el único Adonai.
Deu 6:5 Amarás a Adonai tu Di-s con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza.

Mar 12:29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
Mar 12:30 Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.

¿Vez alguna diferencia..?
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Cual es su postura sobre estos puntos:

  1. ¿De que sábado se habla en Exodo 20:8-11...? ¿del sábado de la creación donde no existía judío...? ¿o es de otro sábado...?
  2. ¿Que leyes guardó Abraham (Genesis 26:5)...?
BS''D

No se porqué tendría que tener yo una postura para lo que es bastante explícito.
En Éxodo 20 el Eterno se enumeran en una lista de diez párrafos los 14 mandamientos exclusivos de D'os para los hijos de Israel que estaban contenidas en las lujot.
El séptimo de éstos mandamientos versa:
Recuerda el día de Shabat, para santificarlo. Seis días trabajarás y completarás todo tu trabajo; mas el séptimo día es Shabat para El Eterno, tu Dios; no harás ningún trabajo, tú, tu hijo, tu hija, tu esclavo, tu sirvienta, tu animal y tu adepto dentro de tus puertas, pues en seis días El Eterno hizo los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y descansó el séptimo día. Por eso, El Eterno bendijo el día de Shabat y lo santificó.

¿Que leyes guardó Abraham (Genesis 26:5).
..?
Pues vea usted mismo lo que dice:
Puesto que Abraham ha obedecido Mi mandato: Cuidando Mi observancia, Mis preceptos (mitzvotái), Mis decretos (juqotái) y Mis enseñanzas (torotái).​

Efectivamente el Eterno le ordenó a Avraham la circuncisión en cuyo cumplimiento están contenidoas una diversidad de tipos de mandamientos de D'os: Mitzvót (preceptos), Juqím (que están más allá de la razón) y Torot (instrucciones específicas sobre procedimientos).
ahora dígame usted
¿Qué tiene ésto que ver con el tema?
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

BS''D

No se porqué tendría que tener yo una postura para lo que es bastante explícito.
En Éxodo 20 el Eterno se enumeran en una lista de diez párrafos los 14 mandamientos exclusivos de D'os para los hijos de Israel que estaban contenidas en las lujot.
El séptimo de éstos mandamientos versa:
Recuerda el día de Shabat, para santificarlo. Seis días trabajarás y completarás todo tu trabajo; mas el séptimo día es Shabat para El Eterno, tu Dios; no harás ningún trabajo, tú, tu hijo, tu hija, tu esclavo, tu sirvienta, tu animal y tu adepto dentro de tus puertas, pues en seis días El Eterno hizo los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y descansó el séptimo día. Por eso, El Eterno bendijo el día de Shabat y lo santificó.

..?


O sea, ¿debía acordarse el pueblo de Israel del sábado de la creación para hacerlo santo...? Si o No..?

Pues vea usted mismo lo que dice:
Puesto que Abraham ha obedecido Mi mandato: Cuidando Mi observancia, Mis preceptos (mitzvotái), Mis decretos (juqotái) y Mis enseñanzas (torotái).​

Efectivamente el Eterno le ordenó a Avraham la circuncisión en cuyo cumplimiento están contenidoas una diversidad de tipos de mandamientos de D'os: Mitzvót (preceptos), Juqím (que están más allá de la razón) y Torot (instrucciones específicas sobre procedimientos).
ahora dígame usted
¿Qué tiene ésto que ver con el tema?

¿Estaba incluído en esos "mis preceptos", "mis decretos" y "mis enseñanzas" en plural el "no robarás"...? Esto tiene mucho que ver con el tema porque es una ley con muchos mandatos, usted no puede guardar algunos mandamientos y otros no, o todos o ninguno.

Saludos.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Ok hermano humillado, prosigamos va que va?

Si ya comprendi cuál sábado es el que debo guardar, y ya se que no tiene nada que ver con el que el judío guarda ceremonialmente y físicamente, entonces llega la gran pregunta que es justo la del epígrafe:

Yo siendo creyente cristiana ¿cómo debo guardar ese sábado moral?

No debe ser como lo hace el pueblo judío, y ya Rav Lifman, nos hizo una muy buena lista de lo que ellos dejan de hacer.
Ni tampoco tratar de imitarlo, pues no sería lo correcto.

Si la Escritura dice en Marcos 2:27 EL DÍA DE REPOSO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE, Y NO EL HOMBRE POR CAUSA DEL DÍA DE REPOSO, entonces ¿cómo puedo guardar un sábado de reposo que fue hecho por mi causa, pero que al mismo tiempo honre al Señor y que no sea como lo realiza el judío, ni el gentil?

Porque también el gentíl, tiene su sábado eh, jejeje, le nombran el sabadito alegre y para nada se asemeja al sábado del judío, ni honra al Señor.

No puedo decir que me voy a encerrar en mi casa con mi familia y no voy a salir, porque si toca alguien a mi puerta pidiendo algún favor o alguna necesidad o cualquier situación que se presente para servir, mi conciencia no me dejaría tranquila al decirle, lo siento, es mi sábado y no salgo,ve con otra persona.

Sabe por qué? porque el tenderle la mano al prójimo es amar a Dios, porque en esto demostramos que le conocemos.
Y si actúo, entonces estoy quebrantando el sábado?

Por lo tanto, no es esa la forma, cuál es entonces?

Pero si se trata de que el sábado yo repose y honre a Dios, y si los otros sábados eran la sombra de lo que Nuestro Señor Jesucristo realizaría, (como usted nos mostró muy claramente) y si yo estoy cumpliendo con esos sábados ceremoniales al creer en Jesucristo y seguirle, entonces ya entiendo porqué iban a cesar esos sábados ceremoniales, y es porque los llevaría a la realidad Jesucristo.

Entonces, sin necesidad de realizar los sábados ceremoniales fisicamente, los cumplo al creer en Jesús el Hijo de Dios, espiritualmente y entonces Él viene a ser mis sábados y mi reposo.
Ahora yo tengo mi reposo (Nuestro Señor Jesucristo) y Honro y le doy toda la Gloria, porque al Honrar al Hijo se Honra al Padre.

Dios promete un reposo sagrado y ya no estaba hablando de un día, sino de Nuestro Señor Jesucristo:
Hebreos 4:9
De manera que todavía queda un reposo sagrado para el pueblo de Dios.

Aun cuando Jesucristo es mi reposo, y le doy toda la Honra ¿debo llevar a cabo físicamente el sábado moral?
Si la respuesta es si, ¿cómo lo debo realizar?

Se que debo esforzame día con día para servir a Dios, y permanecer en mi reposo que es Cristo Jesús:
Hebreos 4:11
Debemos, pues, esforzarnos por entrar en ese reposo, para que nadie siga el ejemplo de aquellos que no creyeron

Espero su cometario hermano y gracias por leerme, pero fijese que traigo en la cabeza un montón de cosas sobre esto, que las voy acomodando para que tenga una secuencia. Todo esto lo saco en conclusión de lo que usted me ha enseñado aquí con sus aportes.

Si ando muy errada, me lo comenta okis. porfavor.

Bendiciones.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Hola Rav Lifman, oye, podrías mencionar ¿cuáles son los Mitzvót, Juqím y Torot?

Bueno al menos los Juqím, se podría?
Gracias.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Cada persona o comunidad tiene el derecho y deber de organizarce y fomentar el estudio de la Biblia para asi se lleguen a acuerdos de conformidad a la palabra de Dios.

Muy de acuerdo contigo.
Bendiciones.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Ok hermano humillado, prosigamos va que va?

Si ya comprendi cuál sábado es el que debo guardar, y ya se que no tiene nada que ver con el que el judío guarda ceremonialmente y físicamente, entonces llega la gran pregunta que es justo la del epígrafe:

Yo siendo creyente cristiana ¿cómo debo guardar ese sábado moral?

Saludos hermana y Dios le bendiga:

Vayamos a lo primero, ¿como guardarlo...?

El mandamiento del sábado nos dice que no debemos hacer obras, trabajos en dicho día, (Exodo 20:8-11), tenemos seis días para hacer nuestras obras, tares, trabajos (negocios) etc.. y un día es consagrado a Dios el cual ya dijimos que es un sábado diferente a los demás sábados ceremoniales. Dios no hizo una ceremonia ese sábado cuando terminó en la creación, sino que reposó, bendijo y santificó. Ahora, debemos tener cuidado porque si nos vamos a la letra del 4to mandamiento, ni ayudar al projimo podemos y esto como que no está bien porque la biblia dice que la ley es de amor (Romanos 13:10) Porque Dios es amor (1 Juan 4:8) y no es para menos pues estamos hablando de su santa ley. La nación de los Israelitas miró la letra y no el espíritu de la letra, o sea, no se dieron cuenta de lo que Dios realmente quiso decir. Tanto así que ni se fijaron que aquel joven que guardó los 10 mandamientos perfectamente era el hijo de Dios. Ahora, ¿debemos ayudar a nuestro prójimo aunque el mandamiento diga que no debemos trabajar...? Claro que si, porque ¿Quién de vosotros, si la única oveja que tiene se cayera en una fosa en sábado, no le echa mano, y la saca? Mateo 12:11, "Pues, ¿cuánto más vale un hombre que una oveja? Así, es permisible hacer bien en sábado" Mateo 12:12. ¿Quien dijo esto...? El joven que guardó los 10 mandamientos perfectamente (Jesus).

No debe ser como lo hace el pueblo judío, y ya Rav Lifman, nos hizo una muy buena lista de lo que ellos dejan de hacer.
Ni tampoco tratar de imitarlo, pues no sería lo correcto.

La lista es una lista buena, pero es letra. Debemos realmente ver la letra con sentido espiritual. Por ejemplo, ¿no podemos enscender un bombillo en sábado...? Claro que si podemos enscenderlo, eso no era lo que Dios deseaba. ¿Que trabajo hay en enscender un bombillo...? ¿Acas no es mas trabajoso extender la mano y comer una fresa en el monte...?

Si la Escritura dice en Marcos 2:27 EL DÍA DE REPOSO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE, Y NO EL HOMBRE POR CAUSA DEL DÍA DE REPOSO, entonces ¿cómo puedo guardar un sábado de reposo que fue hecho por mi causa, pero que al mismo tiempo honre al Señor y que no sea como lo realiza el judío, ni el gentil?

Porque también el gentíl, tiene su sábado eh, jejeje, le nombran el sabadito alegre y para nada se asemeja al sábado del judío, ni honra al Señor.

El sábado es hecho por causa del hombre, porque es en ese día que nos alejamos de todas las cosas seculares de la semana y nos entregamos por completo a Dios, por ejemplo:

Isa 58:13 Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras,
Isa 58:14 entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado.

En este verso hay una condición. Debemos de alejarnos del trabajo secular en dicho día, pues las demás cosas las podemos hacer en los demás días.
No puedo decir que me voy a encerrar en mi casa con mi familia y no voy a salir, porque si toca alguien a mi puerta pidiendo algún favor o alguna necesidad o cualquier situación que se presente para servir, mi conciencia no me dejaría tranquila al decirle, lo siento, es mi sábado y no salgo,ve con otra persona.

Sabe por qué? porque el tenderle la mano al prójimo es amar a Dios, porque en esto demostramos que le conocemos.
Y si actúo, entonces estoy quebrantando el sábado?

Por lo tanto, no es esa la forma, cuál es entonces?

Usted puede salir de su casa, el sábado no es una prisión. Jesus salía de su hogar en sábado y caminaba por la naturaleza (sembrados) ¿de que usted cree que hablaría el Maestro...? Sin duda de las grandes maravillas de Dios. Usted puede salir de su hogar y caminar con su familia y ver las grandes maravillas que Dios ha hecho por medio de la naturaleza, pues en sábado debemos conmemorar a Dios como creador de los cielos y la tierra y todas las cosas que en ellos hay (Exodo 20:11) Podemos visitar los enfermos ir y cantarles y llevarles esperanza, podemos visitar las viudas y los encarcelados, esta es la verdadera religión. (Santiago 1:27) Una de las mejores formas para trabajar y crecer personalmente es ayudando a los demás, ver por lo que están pasando.

Pero si se trata de que el sábado yo repose y honre a Dios, y si los otros sábados eran la sombra de lo que Nuestro Señor Jesucristo realizaría, (como usted nos mostró muy claramente) y si yo estoy cumpliendo con esos sábados ceremoniales al creer en Jesucristo y seguirle, entonces ya entiendo porqué iban a cesar esos sábados ceremoniales, y es porque los llevaría a la realidad Jesucristo.

Entonces, sin necesidad de realizar los sábados ceremoniales fisicamente, los cumplo al creer en Jesús el Hijo de Dios, espiritualmente y entonces Él viene a ser mis sábados y mi reposo.

Correcto, los sabados ceremoniales fueron puestos por Dios para que el pueblo de Israel aprendiera cual sería el plan de salvación para la raza humana, este pueblo debía enseñarle a las demás naciones ese plan y así mostrarles al mundo sobre nuestro Dios.

Ahora yo tengo mi reposo (Nuestro Señor Jesucristo) y Honro y le doy toda la Gloria, porque al Honrar al Hijo se Honra al Padre.

Dios promete un reposo sagrado y ya no estaba hablando de un día, sino de Nuestro Señor Jesucristo:
Hebreos 4:9
De manera que todavía queda un reposo sagrado para el pueblo de Dios.

Este reposo mencionado en Hebreos 4:9 no es el reposo del día sábado, sino el reposo COMPLETO de Dios, por ejemplo, el pueblo de Israel guardaba el sábado, pero no entraron en su reposo ¿porque...? Porque el reposo en Cristo es estar COMPLETAMENTE dispuesto a ser obediente a Dios. Podemos guardar el sábado, pero ser desobedientes a Dios en otras cosas y no entrar en su reposo. El sábado es una cosa de tantas. Al igual el inverso, podemos ser obedientes en otras cosas y no ser obedientes en guardar el sábado y también podemos quedar fuera de su reposo.

Aun cuando Jesucristo es mi reposo, y le doy toda la Honra ¿debo llevar a cabo físicamente el sábado moral?
Si la respuesta es si, ¿cómo lo debo realizar?

Se que debo esforzame día con día para servir a Dios, y permanecer en mi reposo que es Cristo Jesús:
Hebreos 4:11
Debemos, pues, esforzarnos por entrar en ese reposo, para que nadie siga el ejemplo de aquellos que no creyeron

Espero su cometario hermano y gracias por leerme, pero fijese que traigo en la cabeza un montón de cosas sobre esto, que las voy acomodando para que tenga una secuencia. Todo esto lo saco en conclusión de lo que usted me ha enseñado aquí con sus aportes.

Si ando muy errada, me lo comenta okis. porfavor.

Bendiciones.

Aún siendo Cristo nuestro reposo, también debemos guardar el sábado semanal al igual que los demás mandamientos, ¿o es que Cristo es nuestro reposo pero podemos robar...? NO, claro que no. Los 10 mandamientos es una ley especial, fué la ley que Satanás quebrantó en los cielos. La biblia dice que el pecado es trasgredir la ley de Dios y lo dice en el nuevo testamento. (1 Juan 3:4). Jesus dijo que el no vino a abrogar la ley y los profetas hasta que todo se haya cumplido (Mateo 5:17-18), todavía la historia de la humanidad pende en las manos de Cristo (bendito sea su nombre). Todavía Satanás anda suelto. Todavía el cielo y la tierra no han pasado.

Espero haberle respondido las interrogantes. No se si se mequedó alguna, con mucho gusto le volveré a responder.

Dios le guarde hermana.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

El anterior Post fue un accidente.

Acerca del tema:

Klauddia: Creo que deberias hacer una diferencia:

La Biblia es de uso para toda la humanidad que desea incorporar en su vida un modo de vida, pero otra cosa es incorporar interpretaciones de la Religion judia. Para ser mas claro: Antiguo testamento No es religion judia ortodoxa. El cristianos debe remitirse al Antiguo testamento, pero no debe hacerlo de igual manera a la religion judia.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Rav Lifman dijo:
BS''D
Para no hacerla larga ni mucho menos termianr siendo yo el interrogado ante tu ausencia de respuesta insisto.
Todo lo que dices es una interpretación extraña de los hechos. Lo que te he dicho es que en el relato de la creación no existe ninguna orden a nadie de observar el día de reposo.

Se equivoca. La biblia dice:

Exo 20:8 Acuérdate (za'kár) del día de reposo para santificarlo.
Exo 20:9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
Exo 20:10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Exo 20:11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.
En qué se supone que me equivoco?

¿De que sábado está hablando el verso...?
Está hablando a los hijos de Israel sobre el Shabat del que ya habían recibido información en Éxodo 15 y posteriormente promulgado como ley en Éxodo 20.
La orden es específica para los hijos de Israel y nadie más.
Repito, en el relato de la creación, a nadie se le ordena observar Shabat.


No hay porque refutarlas, ningún problema con las 39 categorías, todas son obras, trabajo.
Pero no toda obra de trabajo es Melajá.

¿Deben los judíos enscender un bombillo en sábado...? ¿lo pueden hacer..? ¿es castigado por la ley de Dios..?
¿Qué te importa?
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Para nosotros los cristianos es:

Deu 6:4 Escucha, Israel: Adonai nuestro Di-s es el único Adonai.
Deu 6:5 Amarás a Adonai tu Di-s con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza.

Mar 12:29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
Mar 12:30 Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.

¿Vez alguna diferencia..?
Jesús era aun judío que estaba hablando con otro judío de lo que para ellos (como judíos) es el primer mandamiento.
Pero sí lo veo diferente de lo que tú como cristiano afirmaste:
humillado dijo:
De hecho, el pueblo de Israel teniendo los 10 mandamientos, también tenían los dos grandes mandamientos, ambos (10 mandamientos y dos grandes mandamientos) co-existen. Estos son "amarás a Dios sobre todas las cosas (Deuteronomios 6:5) y a tu prójimo como a ti mismo" (Levitico 19:18). ¿Nota como estos dos grandes mandamientos estaban en el viejo testamento...? también están en el nuevo.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

En qué se supone que me equivoco?

En que usted dijo:
Todo lo que dices es una interpretación extraña de los hechos.
Lo que te he dicho es que en el relato de la creación no existe ninguna orden a nadie de observar el día de reposo.

Si Dios no ordenó en guardar su santo sábado establecido no en el Sinaí, amigo, sino en la creación, pues entonces tampoco ordenó guardar los otros 9 mandamientos pues es una sola ley escrita por Dios mismo.

Te hago una pregunta...

¿Se podía tomar el nombre de Dios en vano antes del Sinaí...? Si o No...? si es un no, ¿donde lo dice la biblia...?

Espero tu respuesta.

Está hablando a los hijos de Israel sobre el Shabat del que ya habían recibido información en Éxodo 15 y posteriormente promulgado como ley en Éxodo 20.
La orden es específica para los hijos de Israel y nadie más.
Repito, en el relato de la creación, a nadie se le ordena observar Shabat.

¿Y promulgado como ley en Exodo 20...? De que usted está hablando...? La biblia dice:

Exo 16:4 Adonai dijo a Moisés: "Mira, yo haré llover sobre vosotros pan del cielo; el pueblo saldrá a recoger cada día la porción diaria; así le pondré a prueba para ver si anda o no según mi ley.

¿Estaba establecida la ley de Dios antes de Exodo 20 en el Sinaí...? Si o No...?

Espero su respuesta.

Pero no toda obra de trabajo es Melajá.

Toda obra de trabajo es mel'ajá, la concordancia STRONG dice:

H4399
מְלָאכָה
melaká
de lo mismo que H4397; propiamente delegación, generalmente empleo (nunca servil) o trabajo (abstracto o concreto); también propiedad (como resultado del trabajo):- activo, arte, artesano, asunto, bien, cosa, hacienda, labor, material, negocio, obra, oficio, servicio, tarea, trabajar, trabajo, usar, uso.

¿Qué te importa?

¿Deben los judíos enscender un bombillo en sábado...? ¿lo pueden hacer..? ¿es castigado por la ley de Dios..? SI o NO..?

Espero su respuesta
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

No hay porque refutarlas, ningún problema con las 39 categorías, todas son obras, trabajo.

¿Deben los judíos enscender un bombillo en sábado...? ¿lo pueden hacer..? ¿es castigado por la ley de Dios..?

Como este tema es ante todo practico, me animo a responder tu pregunta.

Para un judio ortodoxo religioso si es un pecado encender un bombillo, inclusive encender un aparato que funcione a bateria, si eso le parece increible, aun no he terminado:

Si su casa se estuviera quemando, no puede apagarla en sabado, debe dejarla arder hasta que termine el sabado (7 pm aprox).

Asi determinaron las leyes los rabinos. Ahora es aconsejable por algun instante dar cabida a semejantes normas?

Espero sus comentarios
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Jesús era aun judío que estaba hablando con otro judío de lo que para ellos (como judíos) es el primer mandamiento.
Pero sí lo veo diferente de lo que tú como cristiano afirmaste:

Hermano..
Yo creo que en esta sala el que menos debiera de hablar de Jesus es usted. No es justo hablar de una persona el cual no se cree. De hecho.. ¿usted no cree en Jesus porque así se lo enseñaron o no cree en Jesus por las sagradas escrituras...?

Saludos.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Como este tema es ante todo practico, me animo a responder tu pregunta.

Para un judio ortodoxo religioso si es un pecado encender un bombillo, inclusive encender un aparato que funcione a bateria, si eso le parece increible, aun no he terminado:

Si su casa se estuviera quemando, no puede apagarla en sabado, debe dejarla arder hasta que termine el sabado (7 pm aprox).

Asi determinaron las leyes los rabinos. Ahora es aconsejable por algun instante dar cabida a semejantes normas?

Espero sus comentarios

Saludos hermano Vertiz.

No le comprendí la pregunta, pero intentaré responder hasta donde le entendí.

El mandato de Dios no era que no se puediera enscender un bombillo en sábado, eso no era lo que Dios deseaba, los judíos apoyándose totalmente en la letra olvidaron el espíritu de la letra (Romanos 2:29), o sea, lo que Dios deseaba realmente enseñarles. Tanto así que Deuteronomio 6:8 las atarás a tu mano como una señal, y serán como una insignia entre tus ojos" lo tomaron literal y utilizan filacterias y hasta una cajita con un pedazo de la ley escrita dentro. Por muchos años años llevan haciendo estas prácticas y esto no es lo que Dios deseaba. La biblia ddice que podemos hacer el bien en sábado, por ejemplo: Si su casa se estuviera quemando, verfique si es necesario apagarla en sabado, porque dejarla arder hasta que termine el sabado puede traer como consecuencia que queme la vivienda del vecino. Ahora, si ya la vivienda está quemada pues que remedio. Así que es permisible hacer bien en sábado. Mateo 12:12

¿Me dejé entender..?

Dios le guarde hermano.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Saludos hermano Vertiz.

No le comprendí la pregunta, pero intentaré responder hasta donde le entendí.

El mandato de Dios no era que no se puediera enscender un bombillo en sábado, eso no era lo que Dios deseaba, los judíos apoyándose totalmente en la letra olvidaron el espíritu de la letra (Romanos 2:29), o sea, lo que Dios deseaba realmente enseñarles. Tanto así que Deuteronomio 6:8 las atarás a tu mano como una señal, y serán como una insignia entre tus ojos" lo tomaron literal y utilizan filacterias y hasta una cajita con un pedazo de la ley escrita dentro. Por muchos años años llevan haciendo estas prácticas y esto no es lo que Dios deseaba. La biblia ddice que podemos hacer el bien en sábado, por ejemplo: Si su casa se estuviera quemando, verfique si es necesario apagarla en sabado, porque dejarla arder hasta que termine el sabado puede traer como consecuencia que queme la vivienda del vecino. Ahora, si ya la vivienda está quemada pues que remedio. Así que es permisible hacer bien en sábado. Mateo 12:12

¿Me dejé entender..?

Dios le guarde hermano.

Yo solo trababa de responder la pregunta que Ud le hizo a Rav Lifman, eso es todo.
Bendiciones
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Saludos hermano Vertiz.

No le comprendí la pregunta, pero intentaré responder hasta donde le entendí.

El mandato de Dios no era que no se puediera enscender un bombillo en sábado, eso no era lo que Dios deseaba, los judíos apoyándose totalmente en la letra olvidaron el espíritu de la letra (Romanos 2:29), o sea, lo que Dios deseaba realmente enseñarles. Tanto así que Deuteronomio 6:8 las atarás a tu mano como una señal, y serán como una insignia entre tus ojos" lo tomaron literal y utilizan filacterias y hasta una cajita con un pedazo de la ley escrita dentro. Por muchos años años llevan haciendo estas prácticas y esto no es lo que Dios deseaba. La biblia ddice que podemos hacer el bien en sábado, por ejemplo: Si su casa se estuviera quemando, verfique si es necesario apagarla en sabado, porque dejarla arder hasta que termine el sabado puede traer como consecuencia que queme la vivienda del vecino. Ahora, si ya la vivienda está quemada pues que remedio. Así que es permisible hacer bien en sábado. Mateo 12:12

¿Me dejé entender..?

Dios le guarde hermano.

Si le entendi, mejor ahora.
Hay diferencias considerables entre Como se obedecia el sabado, segun Cristo y como lo hacian los judios de su epoca y Como ahora los judios religiosos ortodoxos lo hacen en la actualidad.

Se tiene que tener claro estas diferencias, porque podriamos terminar haciendo una ensalada mixta.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Me olvidaba contar una anecdota:

Los judios escenios de la epoca de Cristo, tenian sumo cuidado en no evacuar sus intestinos en sabado, por temor a "Crear" algo.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Para el forista y el hermano que acaba de "sintonizar":

Me urge que ustedes conoscan la siguiente información, por favor, tomense su tiempo:


Explicación de Colosenses 2:16:

¿sabía usted que habían 7 sábados ceremoniales y uno semanal...? ¿sabía usted que ese sábado semanal fué el que Dios instituyó en la creación...? (Genesis 2:1-3) ¿sabía usted que ese sábado semanal fué el que Dios escribió en los 10 mandamientos...? (Exodo 20:8-11) ¿sabía usted que ese sábado es el que se guardará para siempre...? (Isaías 66:23)

Le explico:

Sábados ceremoniales:

  1. Pascua = muerte de Cristo
  2. Panes sin levadura = vida sin pecado de Cristo
  3. Gavilla mecida = resurección de Cristo
  4. Pentecostés = inicio del ministerio sacerdotal de Cristo en el santuario celestial
  5. Trompetas = El mensaje de los tres ángeles
  6. Expiación = juicio investigador
  7. Tabernáculos = morada de los Santos junto a Dios en la Tierra Nueva

En estas 7 fiestas mencionadas, el día sagrado de cada una de ellas era considerado un sábado, "día de reposo" y podía caer en un día común, entiendase, miércoles, lunes etc. Por lo tanto son 7 sábados ceremoniales muy diferentes al sábado semanal. El sábado semanal era el único sábado santo que existía antes de ser mencionado los 7 sábados ceremoniales. El verso de Colosenses 2:16 menciona el sábado como que ya no es necesario guardar. Lo primero que hay que notar es que se está mencionando mandamientos ceremoniales y no morales, o sea, está mencionando mandamientos que estaban escritos en la ley de Moisés como "comida y bebida", "días de fiestas", "lunas nuevas" y no en los 10 mandamientos que es la ley de Dios. Son dos cosas distintas. Por lo tanto, NO se refiere al sábado de la creación sino los sábados que iban a ser caducados. (Oseas 2:11) Porque simbolizaban al plan de salvación.

Veamos la evidencia:

  1. "comida o en bebida", ¿donde se menciona esto en la ley de Dios (10 mandamientos)...? en ningún lado, sin embargo encontramos que era mencionado en la ley de Moisés, o sea, en el libro de la ley en los procesos ceremoniales porque la comida y la bebida ejemplificaban a Cristo (Juan 6:55)
  2. "días de fiesta", ¿Donde se mencionan días de fiesta en los 10 mandamientos...? en ningún lado, sino que son mandamientos ceremoniales que fueron caducados, anulados, abolidos con la muerte de Cristo porque estas fiestas ejemplificaban el plan de salvación.
  3. "luna nueva", se refiere a la fiesta de las lunas nuevas en el pueblo de Israel con un significado ceremonial y no moral, o sea, este mandamiento de guardar dichos días estaban en la ley ceremonial y no en la moral, no se encontraban escritos en los 10 mandamientos.

Entonces, si el CONTEXTO favorece que Pablo se está refiriendo a las fiestas, días de luna nuevas y comida o bebidas ceremoniales... ¿Porque debo creer que el sábado mencionado se refiere al sábado semanal de la ley de Dios y no a los sábados ceremoniales...? Los sábados ceremoniales y el sábado semanal eran conocidos como "días de reposo" o en hebreo "shabbat".

Veamos los siguientes textos paralelos al texto de Colosenses 2:16:
  1. 1 Crónicas 23:31 Debían ofrecer los holocaustos al Eterno los sábados, nuevas lunas y fiestas solemnes, según su número y su rito, siempre ante el Eterno.
  2. 2 Crónicas 2:4 "Tengo que edificar casa al Nombre del Eterno mi Dios, para consagrársela, para quemar incienso aromático ante él, para colocar continuamente el pan de la Presencia, para ofrecer holocaustos mañana y tarde, los sábados, nuevas lunas y fiestas del Eterno, nuestro Dios; lo que ha de ser perpetuo en Israel.
  3. 2 Crónicas 8:13 Para ofrecer cada cosa en su día, conforme mandó Moisés, en los sábados, nuevas lunas y fiestas solemnes, tres veces al año: a saber, la fiesta del pan sin levadura, de las semanas y de las cabañas.
  4. 2 Cronicas 31:3 El rey contribuyó de su hacienda para los holocaustos de la mañana y de la tarde, de los sábados, nuevas lunas y fiestas solemnes, como está escrito en la Ley del Eterno.
  5. Nehemías 10:33 para el pan de la Presencia, la ofrenda diaria, el holocausto continuo, el de los sábados, de las nuevas lunas, de las festividades, para las santificaciones y sacrificios de la expiación del pecado de Israel, y para toda la obra de la casa de nuestro Dios.
  6. Ezequiel 45:17 "Al príncipe le corresponderá dar el holocausto, el sacrificio y la libación en las fiestas solemnes, en las lunas nuevas, en los sábados, y en todas las fiestas de Israel. El proveerá la expiación, la ofrenda, el holocausto y las ofrendas de paz, para expiar la casa de Israel".
  7. Oseas 2:11 "Haré cesar todo su gozo, sus fiestas, sus nuevas lunas, sus sábados y todas sus festividades.

Si se fija, todos estos textos nos muestran los sacrifícios y ritos que se hacían en ellos, evidencia de que son los sábados ceremoniales y no el semanal.

Veamos ahora el verso discutido:
Colosenses 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o bebida, o en días de fiesta, nuevas lunas o sábados.

Entonces... si los sábados en los textos antes mencionados son los sábados ceremoniales, y si las estructuras de estos versos son las mismas, o sea, son paralelos...

¿porque debo creer que Colosenses 2:16 nos habla del sábado semanal mientras que los demás versos nos hablan de los sábados ceremoniales...?

Dios le bendiga.