Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?
Davidben dice:
Paz a ti;
Ya creíamos que habías desistido...
Uuuyy, nop, para nada, soy una mujer persistente, si me tardo en contestar es porque tengo muchas otras cosas y actividades que realizar en mi vida cotidiana, no todos los días puedo estar en el foro, aunque me agradría mucho, pero no tengo el suficiente tiempo durante el día. Tú lo sabes hay muchas cosas que hacer en un día tan corto.
Me gozo en que hayas llegado a esta conclusión... Estoy comvencido de que sentiras la bendición del TodoPoderoso en tu vida, aunque sé que tambien te será dificil obedecerlo... El sabado es la SEÑAL que dio YHWH para que los que le sirvieran se identificaran con el que creó todas las cosas en seis dias y en el septimo reposó. Recuerda, es una señal que te identifica, y eso hará que seas una diana para satanas... !Cuidate! fundamentalmente si decides descansar ese dia... por que al principio habrá guerra.. y grande...
Yo también me gozo, yo no cierro mis ojos, ni mi corazón ni mi entendimiento a las cosas de Dios, pues todas ellas son de beneficio para mi vida.
Satanás está vencido por mi Señor Jesucristo, y Cristo me cubre a mi y a mi familia con su poderosa Sangre y Dios me sostiene con su poderosa Diestra, el chanclas, satanás o diablo, no tiene parte ni suerte en mi vida. No tengo ningún temor , mi temor es a Jehová quien siempre me libra del lazo del cazador, amén.
Partamos de un criterio;
El mesias no se comunicaba en griego ni el latin, se comunicaba en Hebreo, su lengua natal.
Partamos de otro criterio, los Evangelios fueron escritos por hombres con metalidad cristocéntrica que tenían como objetivo transmitir a las personas de distintas nacionalidades, costumbres y razas, las palabras de Nuestro Señor Jesucristo, y aunque Él hablara en otro idioma, lengua, caló o como quieras llamarle, el objetivo era ytransmitir la idea fundamental de Cristo.
Los Evangelios expresan SALVE, como primera palabra expresada por Nuestro Señor Jesucristo y la palabra no fue para decir HOLA, sino para expresar una gran alegría, un REGOCIJO.
Si te parece irrelevante, te mostraré que por el contrario, si tiene gran relevancia.
La traducción de la Septuaginta se lee así:
Mat 28:9 Y he aquí Jesús encontrólas, diciendo:
«Alegraos(b)», y ellas, acercándose, abrazaron sus pies y le adoraron.
La Reinavalera 1865 traduce:
Tengáis gozo.
La Reina Valera 60 dice:
Salve, que cotejando con el diccionario de strong, nos lleva al rsultado de regocijo.
Mat 28:9 • G846 RP-GSM • G2532 C « he G2400 VAAM2S aquí,» G3588 G2424 DNSM NNSM Jesús G846 RP-DPF les G528 VAAI3S salió al encuentro, G3004 VPAP-SNM diciendo:
G5463 VPAM2P ¡Salve! G1161 C Y G3588 DNPF ellas, G4334 VAAP-PNF acercándose, G2902 VAAI3P abrazaron G846 RP-GSM sus G3588 G4228 DAPM NAPM pies, G2532 C y G846 RP-DSM le adoraron. G4352 VAAI3P
De hecho el diccionario strong lo traduce como to be full of cheer ( estar lleno de alegría)
No podemos escapar al hecho por capricho humano de que el saludo de Jesucristo hacia ellas fue de alegría desbordada y así transmitió el mensaje.
Si he entendido bien, nos quieres trasmitir que debido a que El mesías resucitó el primer día de la semana (domingo) debemos de celebrar o guardar ese día, como día de celebración.
Si es así, seria necesario demostrar que;
1) El mesías resucitó el primer día de la semana
2)Que existe un mandato a que ese día, lo tengamos como un día de celebración.
¿ Podrías cita alguna fuente escritural que aportara pruebas sobre estos dos aspectos?
No es día para guardar, ese es el sábado, como bien nos lo han hecho ver.
El domingo es día de celebración para la Iglesia, no se para los demás pero para los que confromamos la Iglesia de Jesucristo, es un día de gran alegría, gozo y celebración, pues nuestro Señor resucitó y entonces se cumple toda promesa de Dios.
El versículo 1 de mateo 28 dice claramente que día era. Y la víspera de sábado, que amanece—
Es decir, después del sábado, al acercarse la luz del día—para el primer día de la semana—
Pasado el sábado, al amanecer el primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro
Y se puede comparar con
Juan 20: 1
El primer día de la semana,a María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro, y vio quitada la piedra del sepulcro.
Marcos 16:1-2 Cuando pasó el sábado, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirlo.a 2 Muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, recién salido el sol.
O sea, ya había pasado el sábado, ya habían hecho su sábado de reposo, y al otro día, al que le llaman EL PRIMER DIA DE LA SEMANA, ese es el DOMINGO, en el que Jesús les dice regocíjense y vayan y digan que he resucitado.
La Iglesia se goza por la resurrección de Jesucristo en DOMINGO, y así lo hacía la Iglesia Primitiva, en DOMINGO, EN EL PRIMER DIA DE LA SEMANA.
Este día es para regocijo, para celebración, para la Iglesia como NUEVA CREACIÓN, no como día que forma parte de la creación antigua, no, sino como día de la NUEVA CREACIÓN QUE ES LA IGLESIA.
Si tú y los que reposan el sábado, no quieren celebrar el domingo que Jesús dice SALVE, ve y cuéntenlo a todos, pues no es nuestro problema, el problema lo tienen ustedes porque no pueden distinguir los días y su concepto.
Allí están las citas, si quieres ignorarlas, adelante, si quieres transformarlas adelante, si quieres hacerlas pedazos, adelante, es tú asunto.
Tengo más comentarios, pero para que no se alargue tanto este, aquí le corto. Pero sigo adelante.
Saludos.