Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Si hay que dejar de hacer las obras que demanda la ley del Sinaí y no practicar al pie de la letra el mandamiento, pon la letra a esas obras para tener más claro.

Debes dejar nítido lo que es obras de la ley y letra de la ley, ya que la ley lo tengo claro pero las obras no se dónde leerlas, enséñame

Obras de la ley es hacer lo que la ley demanda. Ser guiados por el Espíritu, es seguir el curso de acción recomendado por el Espíritu. Así se cumple esto:

[SUP]6 [/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Obras de la ley es hacer lo que la ley demanda. Ser guiados por el Espíritu, es seguir el curso de acción recomendado por el Espíritu. Así se cumple esto:

[SUP]6 [/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7

100%
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Que sea mi punto de vista no se me parece irrelevante solo se que la escritura dice esto:

"No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo."

Romanos 13:8,9

El resumen es resumen y no lo es el todo, Ud escoje el resumen, bien.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Hola David, hola Humillado, hola Mario, hola Miguel.
Bueno, ya quedamos bien en que el sábado semanal es de reposo. Ya no tengo ninguna duda en obedecerlo, gracias a Dios.
Ahora, ¿porqué piensan que se cambia el sábado por el domingo? si esto no es así.
El Sábado es de reposo y el Domingo de celebración.


Paz a ti;

Ya creíamos que habías desistido...

Me gozo en que hayas llegado a esta conclusión... Estoy comvencido de que sentiras la bendición del TodoPoderoso en tu vida, aunque sé que tambien te será dificil obedecerlo... El sabado es la SEÑAL que dio YHWH para que los que le sirvieran se identificaran con el que creó todas las cosas en seis dias y en el septimo reposó. Recuerda, es una señal que te identifica, y eso hará que seas una diana para satanas... !Cuidate! fundamentalmente si decides descansar ese dia... por que al principio habrá guerra.. y grande...




El día de la Resurrección de Cristo, (el primero de la semana) fue establecido por Dios como un día peculiar en el cual los creyentes en Cristo deben regocijarse y servirle al Señor. La primera palabra que Cristo dijo en la mañana del día cuando resucitó fue “¡Salve!” (Mateo 28:9) palabra que en griego es Χαίρετε, y significa ¡Regocijaos! Esto indica del Señor, el cumplimiento de la profecía del Salmo 118: 22-24 y comienza la primera celebración de su propia Resurrección con regocijo.

Partamos de un criterio;
El mesias no se comunicaba en griego ni el latin, se comunicaba en Hebreo, su lengua natal.

Partiendo de ahi, sabemos que la palabra utilizada no fue "Salve" que de hecho, eran los romanos los que saludaban asi.
El texto hebreo de Shem Tov (un manuscrito trasliterado en el siglo XIII del original de Mateo que se guardaba en la biblioteca de Cesarea), trae el saludo Hebreo; "Shalom Alehem"; Paz a vosotros.

La Palabra "Gozo" se encuentra en el texto anterior, (8) y la palabra usada por mateo fue "Simjá" . Si el deseo del Mesias al saludar a las mujeres hubiese sido trasmitirle la idea de regocijo, obligatoriamente tendría que haber utilizado esta ultima palabra. Pero NO fue así.

De todas maneras esto es irrelevante. Sencillamente sumo este comentario, por que no podemos hacer de una palabra griega una doctrina o un concepto. La Palabra griega trasmite la idea de un SALUDO en una cultura y un idioma ajeno a la cultura e idioma que practicó y vivió nuestro mesias.


Cristo es el primero y el único de todos los habitantes de la tierra que hasta ahora ha entrado en la inmortalidad. “El cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el Evangelio” (2Timoteo 1:10)

Cristo resucitó para ser la Fuente del Poder de la Resurrección.- “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra” (Mateo 28:18) El poder que obró en Cristo, es el mismo que obra a favor del creyente en Cristo. En Romanos 6:4, la resurrección de Cristo es la medida del poder que está a la disposición del cristiano, a fin de que pueda vivir en “vida nueva”, es decir, basado en un nuevo principio de vida: andar dependiendo del Espíritu Santo. “Pues por el bautismo fuimos sepultados con Cristo, y morimos para ser resucitados y vivir una vida nueva, así como Cristo fue resucitado por el glorioso poder del Padre.
La resurrección de Cristo implica el ejercicio del Poder de Dios y si Dios respeta el sábado como reposo, no puede transgredirse a si mismo, por lo tanto, no realiza ejercicio de su Poder en sábado, sería contradictorio.

Si he entendido bien, nos quieres trasmitir que debido a que El mesías resucitó el primer día de la semana (domingo) debemos de celebrar o guardar ese día, como día de celebración.

Si es así, seria necesario demostrar que;
1) El mesías resucitó el primer día de la semana
2)Que existe un mandato a que ese día, lo tengamos como un día de celebración.

¿ Podrías cita alguna fuente escritural que aportara pruebas sobre estos dos aspectos?

Bendiciones.

David
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Solo te falta señalar en la biblia dónde dice que Dios estableció el primer día como peculiar.

Te lo voy a demostrar, sólo hará falta que te relajes, abras tu corazón, tu mente y te dejes guiar por el Espíritu.
Pero, te quedaste en el inicio de mi respuesta, te faltó debatir todo lo demás, en donde te doy puntos claves, que no supiste o no quisiste tocar.

Saludos.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Al rato regreso a contestar, voy a comer bye.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Obras de la ley es hacer lo que la ley demanda. Ser guiados por el Espíritu, es seguir el curso de acción recomendado por el Espíritu. Así se cumple esto:

[SUP]6 [/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7

" Por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos.
O: “Por haber muerto a aquello que nos tenía aprisionados” (BJ). Es decir, una vez que hemos muerto a la ley, que nos tenía sujetos. Pablo se refiere aquí al medio por el cual quedamos liberados de la ley: la muerte del viejo hombre pecaminoso (Rom_7:4). Esa muerte nos da libertad, así como la muerte del marido dejaba libre a la mujer (Rom_7:2). Cuando nuestro viejo hombre es crucificado con Cristo (Rom_6:6), nosotros, como la mujer en la ilustración, morimos a la ley (Rom_7:4) que anteriormente había ejercido sobre nosotros el dominio opresivo, por causa de nuestra desventurada unión con la vieja naturaleza pecaminosa (Rom_6:14).

De modo que sirvamos.
O “de modo que servimos”. La frase puede entenderse como una expresión de propósito ( Rom_7:4) o de resultado ( Rom_6:22).

Bajo el régimen nuevo del Espíritu.
Los creyentes que han muerto al pecado y resucitado a la vida nueva (Rom_6:2, Rom_6:4), ahora prestan un servicio que es nuevo y espiritual. Su obediencia a la ley de Dios ya no es legalista y mecánica, como si la justificación consistiera simplemente en cumplir con un código de reglamentos externos de conducta que no tiene nada que ver con la condición del corazón. Mediante su unión con el Salvador resucitado, los creyentes han aprendido un camino nuevo de verdadera obediencia cordial y espiritual. Tal servicio y tal culto sólo son posibles para los que han renacido del Espíritu Santo y viven bajo su influencia."
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

" Bajo el régimen nuevo del Espíritu.
Los creyentes que han muerto al pecado y resucitado a la vida nueva (Rom_6:2, Rom_6:4), ahora prestan un servicio que es nuevo y espiritual. Su obediencia a la ley de Dios ya no es legalista y mecánica, como si la justificación consistiera simplemente en cumplir con un código de reglamentos externos de conducta que no tiene nada que ver con la condición del corazón. Mediante su unión con el Salvador resucitado, los creyentes han aprendido un camino nuevo de verdadera obediencia cordial y espiritual. Tal servicio y tal culto sólo son posibles para los que han renacido del Espíritu Santo y viven bajo su influencia."

¿Que sigifica JUSTIFICACIÓN? ¿Cuál es el concepto? por favor ¿Puede alguien clararlo?
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Davidben dice:
Paz a ti;

Ya creíamos que habías desistido...

Uuuyy, nop, para nada, soy una mujer persistente, si me tardo en contestar es porque tengo muchas otras cosas y actividades que realizar en mi vida cotidiana, no todos los días puedo estar en el foro, aunque me agradría mucho, pero no tengo el suficiente tiempo durante el día. Tú lo sabes hay muchas cosas que hacer en un día tan corto.

Me gozo en que hayas llegado a esta conclusión... Estoy comvencido de que sentiras la bendición del TodoPoderoso en tu vida, aunque sé que tambien te será dificil obedecerlo... El sabado es la SEÑAL que dio YHWH para que los que le sirvieran se identificaran con el que creó todas las cosas en seis dias y en el septimo reposó. Recuerda, es una señal que te identifica, y eso hará que seas una diana para satanas... !Cuidate! fundamentalmente si decides descansar ese dia... por que al principio habrá guerra.. y grande...

Yo también me gozo, yo no cierro mis ojos, ni mi corazón ni mi entendimiento a las cosas de Dios, pues todas ellas son de beneficio para mi vida.
Satanás está vencido por mi Señor Jesucristo, y Cristo me cubre a mi y a mi familia con su poderosa Sangre y Dios me sostiene con su poderosa Diestra, el chanclas, satanás o diablo, no tiene parte ni suerte en mi vida. No tengo ningún temor , mi temor es a Jehová quien siempre me libra del lazo del cazador, amén.

Partamos de un criterio;
El mesias no se comunicaba en griego ni el latin, se comunicaba en Hebreo, su lengua natal.

Partamos de otro criterio, los Evangelios fueron escritos por hombres con metalidad cristocéntrica que tenían como objetivo transmitir a las personas de distintas nacionalidades, costumbres y razas, las palabras de Nuestro Señor Jesucristo, y aunque Él hablara en otro idioma, lengua, caló o como quieras llamarle, el objetivo era ytransmitir la idea fundamental de Cristo.

Los Evangelios expresan SALVE, como primera palabra expresada por Nuestro Señor Jesucristo y la palabra no fue para decir HOLA, sino para expresar una gran alegría, un REGOCIJO.
Si te parece irrelevante, te mostraré que por el contrario, si tiene gran relevancia.

La traducción de la Septuaginta se lee así:

Mat 28:9 Y he aquí Jesús encontrólas, diciendo: «Alegraos(b)», y ellas, acercándose, abrazaron sus pies y le adoraron.

La Reinavalera 1865 traduce: Tengáis gozo.

La Reina Valera 60 dice: Salve, que cotejando con el diccionario de strong, nos lleva al rsultado de regocijo.

Mat 28:9 • G846 RP-GSM • G2532 C « he G2400 VAAM2S aquí,» G3588 G2424 DNSM NNSM Jesús G846 RP-DPF les G528 VAAI3S salió al encuentro, G3004 VPAP-SNM diciendo: G5463 VPAM2P ¡Salve! G1161 C Y G3588 DNPF ellas, G4334 VAAP-PNF acercándose, G2902 VAAI3P abrazaron G846 RP-GSM sus G3588 G4228 DAPM NAPM pies, G2532 C y G846 RP-DSM le adoraron. G4352 VAAI3P

De hecho el diccionario strong lo traduce como to be full of cheer ( estar lleno de alegría)
No podemos escapar al hecho por capricho humano de que el saludo de Jesucristo hacia ellas fue de alegría desbordada y así transmitió el mensaje.

Si he entendido bien, nos quieres trasmitir que debido a que El mesías resucitó el primer día de la semana (domingo) debemos de celebrar o guardar ese día, como día de celebración.

Si es así, seria necesario demostrar que;
1) El mesías resucitó el primer día de la semana
2)Que existe un mandato a que ese día, lo tengamos como un día de celebración.

¿ Podrías cita alguna fuente escritural que aportara pruebas sobre estos dos aspectos?

No es día para guardar, ese es el sábado, como bien nos lo han hecho ver.
El domingo es día de celebración para la Iglesia, no se para los demás pero para los que confromamos la Iglesia de Jesucristo, es un día de gran alegría, gozo y celebración, pues nuestro Señor resucitó y entonces se cumple toda promesa de Dios.

El versículo 1 de mateo 28 dice claramente que día era. Y la víspera de sábado, que amanece—Es decir, después del sábado, al acercarse la luz del día—para el primer día de la semana—

Pasado el sábado, al amanecer el primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro

Y se puede comparar con Juan 20: 1
El primer día de la semana,a María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro, y vio quitada la piedra del sepulcro.

Marcos 16:1-2 Cuando pasó el sábado, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirlo.a 2 Muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, recién salido el sol.

O sea, ya había pasado el sábado, ya habían hecho su sábado de reposo, y al otro día, al que le llaman EL PRIMER DIA DE LA SEMANA, ese es el DOMINGO, en el que Jesús les dice regocíjense y vayan y digan que he resucitado.

La Iglesia se goza por la resurrección de Jesucristo en DOMINGO, y así lo hacía la Iglesia Primitiva, en DOMINGO, EN EL PRIMER DIA DE LA SEMANA.

Este día es para regocijo, para celebración, para la Iglesia como NUEVA CREACIÓN, no como día que forma parte de la creación antigua, no, sino como día de la NUEVA CREACIÓN QUE ES LA IGLESIA.

Si tú y los que reposan el sábado, no quieren celebrar el domingo que Jesús dice SALVE, ve y cuéntenlo a todos, pues no es nuestro problema, el problema lo tienen ustedes porque no pueden distinguir los días y su concepto.

Allí están las citas, si quieres ignorarlas, adelante, si quieres transformarlas adelante, si quieres hacerlas pedazos, adelante, es tú asunto.

Tengo más comentarios, pero para que no se alargue tanto este, aquí le corto. Pero sigo adelante.
Saludos.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Hola David, hola Humillado, hola Mario, hola Miguel.
Bueno, ya quedamos bien en que el sábado semanal es de reposo. Ya no tengo ninguna duda en obedecerlo, gracias a Dios.
Ahora, ¿porqué piensan que se cambia el sábado por el domingo? si esto no es así.
El Sábado es de reposo y el Domingo de celebración.

El día de la Resurrección de Cristo, (el primero de la semana) fue establecido por Dios como un día peculiar en el cual los creyentes en Cristo deben regocijarse y servirle al Señor. La primera palabra que Cristo dijo en la mañana del día cuando resucitó fue “¡Salve!” (Mateo 28:9) palabra que en griego es Χαίρετε, y significa ¡Regocijaos! Esto indica del Señor, el cumplimiento de la profecía del Salmo 118: 22-24 y comienza la primera celebración de su propia Resurrección con regocijo.

Cristo es el primero y el único de todos los habitantes de la tierra que hasta ahora ha entrado en la inmortalidad. “El cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el Evangelio” (2Timoteo 1:10)

Cristo resucitó para ser la Fuente del Poder de la Resurrección.- “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra” (Mateo 28:18) El poder que obró en Cristo, es el mismo que obra a favor del creyente en Cristo. En Romanos 6:4, la resurrección de Cristo es la medida del poder que está a la disposición del cristiano, a fin de que pueda vivir en “vida nueva”, es decir, basado en un nuevo principio de vida: andar dependiendo del Espíritu Santo. “Pues por el bautismo fuimos sepultados con Cristo, y morimos para ser resucitados y vivir una vida nueva, así como Cristo fue resucitado por el glorioso poder del Padre.

La resurrección de Cristo implica el ejercicio del Poder de Dios y si Dios respeta el sábado como reposo, no puede transgredirse a si mismo, por lo tanto, no realiza ejercicio de su Poder en sábado, sería contradictorio.

El Domingo, el primer día de la semana, es un día muy especial, y no se puede ni cambiar ni confundir con el sábado día de reposo, son dos cuestiones muy diferentes y son dos propósitos muy diferentes.

Cada día tiene su razón de ser y por el cual Dios lo instituye, no podemos tratar de hacer un cambio de día y poner en el sábado las motivaciones del domingo ni visceversa.

Cristo resucitó para ser las primicias de los que durmieron.-
En el Libro de Levítico, podemos ver en tipo, la resurrección de Jesucristo en las Primicias:
Levítico 23:10-11
“Habla a los hijos de Israel y diles: cuando hayáis entrado en la tierra que Yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega. Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá.”
Así como la gavilla que se mecía delante de Jehová representaba todo el grano de la cosecha, así Cristo, como Primicias, en la Resurrección, representa, por medio de su cuerpo resucitado y glorificado, a todos los que son salvos por Él, los cuales le siguen hasta el cielo. Jesucristo es una demostración previa del estado que nos espera a todos los que somos de Cristo. La gavilla que se mecía en el Antiguo Testamento simbolizaba la aparición de Cristo en el Cielo como Precursor o Heraldo de los que lo siguen.
La Resurrección se debió al ejercicio de la fuerza del poder del Padre, la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su Diestra en lugares celestiales. Se nos promete que este mismo poder no solamente está destinado a levantar al creyente en Cristo de entre los muertos, sino que también se encargará de cumplir todo lo que Dios ha determinado para el creyente en la Gloria Eterna.

No es lo mismo el sábado de reposo, que el domingo de celebración en conmemoración de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, si para ustedes tiene poco valor la resurrección, pues para los cristianos evangélicos no es así, por eso ese día es de total regocijo y celebración, pues Cristo abre el camino para regresar al Padre y tener vida Eterna.

Para mi no es lo mismo reposar que celebrar.
Y yo, CELEBRO AL MÁXIMO EL DOMINGO LA RESURRECCIÓN DE MI SEÑOR Y DIOS.

Saludos hermana y Dios le bendiga.

La resurrección de Cristo es un evento importante tal como lo es su muerte, su bautizmo y así su nacimiento, pero estos eventos no deben marcar el día y hacerlos santos para la adoración a Nuestro Dios, el día GRANDE de culto debe ser el sábado, o sea, el día creado explícitamente para la adoración a Nuestro Dios (Isaías 66:23). Si fuera así, también deberíamos hacer santos los demás días. En la biblia no hay mención de que Dios transfiriera la santidad del sábado al "primer día de la semana", de hecho, el Nuevo Testamento se escribió mas de treinta años después de la resurrección de Jesus y los profetas que lo hicieron llamaron al sábado, sábado y al domingo lo llamaban "primer día de la semana"... ¿porque no le llamaron "día del Señor"...?

Hay mucha testificación de que los discípulos siguieron guardando el sábado como día de adoración y no el "primer día de la semana". (Hechos 13:42-44; 17:2; 18:4) Note que también los gentiles iban a la iglesia en sábado y escuchaban sobre las maravillas de Dios.

El que los "cristianos" vallan a la iglesia en Domingo fué establecido por la Iglesia Católica Apostólica Romana (Daniel 7:25) recordando siempre que detrás de este movimiento está Satanás (Apocalipsis 13:4). La nación que escogió Dios para enseñarle al mundo las buenas nuevas del plan de salvación hacían el rito de la gavilla mecida en el "primer día de la semana" y no lo convertían en un día de culto semanal, para eso tenían el sábado, día que iban a las sinagogas (iglesias) y de forma especial cantaban, leían y adoraban a Dios. Hermana, que Cristo haya resucitado en el "primer día de la semana" no indíca que es un día para culto ni de adoración ni de celebración, mas bien adorelo celebrando su resurrección en el día SANTIFICADO por Dios desde la fundación del mundo para TODAS las victorias de Cristo.

Ahora, está el factor del cambio en su vida al conocer esta verdad, o sea, el que dirán los hermanos de mi iglesia, la familia, el esposo, los hijos, el pastor, ¿que iglesia visitaré ahora...?

Rev 18:4 "...Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas"

Dios te bendiga.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Obras de la ley es hacer lo que la ley demanda. Ser guiados por el Espíritu, es seguir el curso de acción recomendado por el Espíritu. Así se cumple esto:

[SUP]6 [/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7

¿Y porque usted hace obras de la ley...? o ¿acaso tienes otros dioses...? ¿tienes otra mujer...? Hermano, el guarda todos estos mandamientos es porque ama a Dios y ama al prójimo. Veo que sigues creyendo en el spaghetti de las dos leyes... ¿porque las mezclas..?
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

davidben;1445013]Paz a ti;

Y


Partamos de un criterio;
El mesias no se comunicaba en griego ni el latin, se comunicaba en Hebreo, su lengua natal.
Embuste judío-mesiánico, o cubano-mesiánico da lo mismo; el idioma vernáculo de los israelitas de Palestina en tiempos de Jesús, y desde mucho antes era el arameo, no el hebreo; sigues en la misma tozudez a pesar de que en tres ocasiones separadas se te ha demostrado que estas mal informado. Además la lingua franca de aquellos días, era el griego Koiné, de manera que después del arameo, el griego koiné hubiera sido el más usado por Jesús para comunicarse con el vulgo.


Partiendo de ahi, sabemos que la palabra utilizada no fue "Salve" que de hecho, eran los romanos los que saludaban asi.
El texto hebreo de Shem Tov (un manuscrito trasliterado en el siglo XIII del original de Mateo que se guardaba en la biblioteca de Cesarea), trae el saludo Hebreo; "Shalom Alehem"; Paz a vosotros.

¿Sabemos? Jajaja, ¿quiénes sabemos, tú y tu rabino evangélico?
¿El texto hebreo? ¿Del original de Mateo? ¡NO SEAS EMBUSTERO CHICO!, ¿A quién pretendes engañar?

No no, dilo bien: Shem Tov's Matthew, es la traducción al hebreo que hizo un anticristo del Latín o griego koiné. ¿Del original hebreo? Jajajajajaja, que caraaa...

Te lo repito, debes verificar la información que te brinda tu rabino, ya te ha hecho quedar mal en varias ocasiones. ¿No te da vergüenza andar repitiendo embustes sin cerciorarte?


La Palabra "Gozo" se encuentra en el texto anterior, (8) y la palabra usada por mateo fue "Simjá" . Si el deseo del Mesias al saludar a las mujeres hubiese sido trasmitirle la idea de regocijo, obligatoriamente tendría que haber utilizado esta ultima palabra. Pero NO fue así.

De todas maneras esto es irrelevante. Sencillamente sumo este comentario, por que no podemos hacer de una palabra griega una doctrina o un concepto. La Palabra griega trasmite la idea de un SALUDO en una cultura y un idioma ajeno a la cultura e idioma que practicó y vivió nuestro mesias.

El verbo χαίρετε, es usado en en los libros del NT 74 ocasiones, y el equivalente hebreo seria este:


Salmo 149:5

5 יַעְלְז֣וּ חֲסִידִ֣ים בְּכָב֑וֹד יְ֝רַנְּנ֗וּ עַל־מִשְׁכְּבוֹתָֽם׃[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]


6600 עָלַז (ā∙lǎz): v.; ≡ Str 5937; TWOT 1625—LN 25.116–25.134 (qal) rejoice, be jubilant, i.e., be in a reveling state of great joy and happiness (2Sa 1:20; Ps 28:7; 60:8[EB 6]; 68:5[EB 4]; 94:3; 96:12; 108:8[EB 7]; 149:5; Pr 23:16; Isa 23:12; Jer 11:15; 15:17; 50:11; 51:39; Hab 3:18; Zep 3:14+), note: often with an act. or word showing joy, see also domain LN 33.354–33.364[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]



χαίρω mid. by-form χαίρεται TestAbr s. below; impf. ἔχαιρον; fut. χαρήσομαι (B-D-F §77; Mlt-H. 264); 2 aor. pass. ἐχάρην (Hom.+).
to be in a state of happiness and well-being, rejoice, be glad

[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]



[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Arndt, W., Danker, F. W., & Bauer, W. 2000. A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature. "Based on Walter Bauer's Griechisch-deutsches Wr̲terbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frhchristlichen [sic] Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W.F. Arndt, F.W. Gingrich, and F.W. Danker." (3rd ed.) (1074). University of Chicago Press: Chicago



A todas estas, para el caso, no importa en cual idioma lo dijo Jesús, sino en cual idioma fue registrado lo que dijo, y este fue definitivamente el griego koiné.


Pax-Shalom



[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP] Biblia Hebraica Stuttgartensia : With Werkgroep Informatica, Vrije Universiteit Morphology; Bible. O.T. Hebrew. Werkgroep Informatica, Vrije Universiteit. 2006; 2006 (Ps 149:5). Logos Bible Software.

v. verb

Str Strong’s Lexicon

TWOT Theological Wordbook of the Old Testament

LN Louw-Nida Greek-English Lexicon

qal Qal

EB English Bible versification

EB English Bible versification

EB English Bible versification

+ I have cited every reference in regard to this lexeme discussed under this definition.

act. active voice

LN Louw-Nida Greek-English Lexicon

[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP] Swanson, J. (1997). Dictionary of Biblical Languages with Semantic Domains : Hebrew (Old Testament) (electronic ed.). Oak Harbor: Logos Research Systems, Inc.

f feminine

[SUP][SUP][3][/SUP][/SUP] Louw, J. P., & Nida, E. A. (1996). Vol. 1: Greek-English lexicon of the New Testament: Based on semantic domains (electronic ed. of the 2nd edition.) (301). New York: United Bible Societies.






Si he entendido bien, nos quieres trasmitir que debido a que El mesías resucitó el primer día de la semana (domingo) debemos de celebrar o guardar ese día, como día de celebración.

Si es así, seria necesario demostrar que;
1) El mesías resucitó el primer día de la semana
2)Que existe un mandato a que ese día, lo tengamos como un día de celebración.

¿ Podrías cita alguna fuente escritural que aportara pruebas sobre estos dos aspectos?

Bendiciones.

David[/QUOTE]
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

¿Y porque usted hace obras de la ley...? o ¿acaso tienes otros dioses...? ¿tienes otra mujer...? Hermano, el guarda todos estos mandamientos es porque ama a Dios y ama al prójimo. Veo que sigues creyendo en el spaghetti de las dos leyes... ¿porque las mezclas..?

Yo soy una nueva creación en Cristo, nada tengo que ver con la ley del Sinaí; ni con diez, ni con quince, ni con 613 mandamientos de aquella ley. Lo bueno que hago lo hago guiado por el Espíritu, y lo malo por mi carne.

La nueva creación en Cristo, no obedece requerimientos de la ley, sino, sigue el curso de acción recomendado por el Espíritu. Nosotros servimos bajo el régimen nuevo del Espíritu, y no bajo el régimen OB-SO-LE-TO de la letra.

Yo no adoro imágenes, no porque lo demande la ley, sino porque no me dan deseos de adorar imágenes, para mí eso es una gran estupidez.

Yo no tengo otra mujer, no porque la ley del Sinaí dice: no cometarás adulterio, sino porque a pesar de que en ocasiones siento deseos de tenerla, el Espíritu me da la convicción de que no es correcto, y ademas, me da el poder de vencer ese deseo.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Yo soy una nueva creación en Cristo, nada tengo que ver con la ley del Sinaí; ni con diez, ni con quince, ni con 613 mandamientos de aquella ley. Lo bueno que hago lo hago guiado por el Espíritu, y lo malo por mi carne.

La nueva creación en Cristo, no obedece requerimientos de la ley, sino, sigue el curso de acción recomendado por el Espíritu. Nosotros servimos bajo el régimen nuevo del Espíritu, y no bajo el régimen OB-SO-LE-TO de la letra.

Yo no adoro imágenes, no porque lo demande la ley, sino porque no me dan deseos de adorar imágenes, para mí eso es una gran estupidez.

Yo no tengo otra mujer, no porque la ley del Sinaí dice: no cometarás adulterio, sino porque a pesar de que en ocasiones siento deseos de tenerla, el Espíritu me da la convicción de que no es correcto, y ademas, me da el poder de vencer ese deseo.

Exacto!!, el ES le dice en su corazón lo mismo que estaba escrito (Hebreos 8:10), lo que el ES le falta por decir es que debe guardar el sábado y no hacerse mas el "loco".

Gracias por su opinión.

Dios le cuide.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Exacto!!, el ES le dice en su corazón lo mismo que estaba escrito (Hebreos 8:10), lo que el ES le falta por decir es que debe guardar el sábado y no hacerse mas el "loco".

Gracias por su opinión.

Dios le cuide.

Yo soy carta de Cristo, expedida por el evangelio revelado, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón.[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]


El guardar el sábado como demanda le ley, se lo dejo a los malditos:

[SUP]10[/SUP]Porque todos los que siguen practicando obras que demanda la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gal.3


Yo entré en su reposo hace casi 27 años. ¿Tú crees que me voy a dejar esclavizar a un obsoleto ritual por un ofuscado religioso que defiende su partido? Ni loco.


[SUP]12 [/SUP]El Señor le dijo a Moisés: «Sube a encontrarte conmigo en el monte, y quédate allí. Voy a darte las tablas con la ley y los mandamientos que he escrito para guiarlos en la vida.» Ex.24

[SUP]12[/SUP] καὶ εἶπεν κύριος πρὸς Μωυσῆν Ἀνάβηθι πρός με εἰς τὸ ὄρος καὶ ἴσθι ἐκεῖ, καὶ δώσω σοι τὰ πυξία τὰ λίθινα, τὸν νόμον καὶ τὰς ἐντολάς, ἃς ἔγραψα νομοθετῆσαι αὐτοῖς. [SUP]13[/SUP] καὶ ἀναστὰς Μωυσῆς καὶ Ἰησοῦς ὁ παρεστηκὼς αὐτῷ ἀνέβησαν εἰς τὸ ὄρος τοῦ θεοῦ, [SUP][SUP][2][/SUP][/SUP] Ex.24


νόμος,-ου.
Ex 12,43.49; 13,9.10; 16,4
law, ordinance 2 Mc 7,2; (the) law Ex 12,49; law (of God given by Moses) Dt 33,4; ruling, decision, precedent Hag 2,11; established decree, normal pattern Jer 38 (31),37; that which is deserved Jer 29 (49),12; the sum total of religious qualities offering protection against imminent danger Is 33,6
ἐν τῷ βιβλίῳ τοῦ νόμου in the book of the law Dt 28,61
[SUP][SUP][3][/SUP][/SUP]


... [SUP]15 [/SUP]pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz, Ef.2



[SUP]6 [/SUP]Él nos ha capacitado para ser servidores de un nuevo pacto, no el de la letra sino el del Espíritu; porque la letra mata, pero el Espíritu da vida.

[SUP]7[/SUP]Si
el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa del resplandor de su rostro, el cual desaparecería,[SUP] 8[/SUP]¿cómo no será más bien con gloria el ministerio del Espíritu?[SUP] 9[/SUP]
Si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación, 2Cor.3



[SUP]6 [/SUP]Pero ahora, al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito. Ro.7

...Por ejemplo, nunca habría sabido yo lo que es codiciar si la ley no hubiera dicho: «No codicies.» [SUP]8 [/SUP]Pero el pecado, aprovechando la oportunidad que le proporcionó el mandamiento, despertó en mí toda clase de codicia. Porque aparte de la ley el pecado está muerto...Ro.7


La ley es la ley, 613 mandamientos.



[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Reina Valera Revisada (1960). 1998 (2 Co 3:3). Sociedades Bı́blicas Unidas: Miami

[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP] Septuaginta : With morphology. 1979 (electronic ed.) (Ex 24:12–13). Stuttgart: Deutsche Bibelgesellschaft.

[SUP]+[/SUP] Used in the New Testament

N N = noun

2 2 = second declension

M M = masculine

69 Word occurrences in the Torah

35 Word occurrences in the Early Prophets (including 1 and 2 Chronicles)

39 Word occurrences in the Later Prophets

105 Word occurrences in the Writings (excluding 1 and 2 Chronicles)

179 Word occurrences in the books which do not occur in the Hebrew Bible

427 Total word occurrences

[SUP][SUP][3][/SUP][/SUP] Lust, J., Eynikel, E., & Hauspie, K. (2003). A Greek-English Lexicon of the Septuagint : Revised Edition. Deutsche Bibelgesellschaft: Stuttgart.
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Yo soy una nueva creación en Cristo, nada tengo que ver con la ley del Sinaí; ni con diez, ni con quince, ni con 613 mandamientos de aquella ley. Lo bueno que hago lo hago guiado por el Espíritu, y lo malo por mi carne.

La nueva creación en Cristo, no obedece requerimientos de la ley, sino, sigue el curso de acción recomendado por el Espíritu. Nosotros servimos bajo el régimen nuevo del Espíritu, y no bajo el régimen OB-SO-LE-TO de la letra.

Yo no adoro imágenes, no porque lo demande la ley, sino porque no me dan deseos de adorar imágenes, para mí eso es una gran estupidez.

Yo no tengo otra mujer, no porque la ley del Sinaí dice: no cometarás adulterio, sino porque a pesar de que en ocasiones siento deseos de tenerla, el Espíritu me da la convicción de que no es correcto, y ademas, me da el poder de vencer ese deseo.

Saludos Leal:

Usted escribe:

La nueva creación en Cristo, no obedece requerimientos de la ley, sino, de la letra.
sigue el curso de acción recomendado por el Espíritu. Nosotros servimos bajo el régimen nuevo del Espíritu, y no bajo el régimen OB-SO-LE-TO

Respondo:

¿Cuál es el curso de acción recomendado por el Espíritu?

El curso de acción según las escrituras es la VERDAD,pues : ".......ÉL OS GUIARÁ A TODA VERDAD".Juan 16:13.

Ahora si entendemos que su ley ES LA VERDAD,no haremos nada que contradiga lo demandado en ella.Sal 119:142 " Tu justicia es justicia eterna ,Y TU LEY LA VERDAD".

Si me ufano de ser guiado por el Espíritu debo reconocer que este me guiará a la verdad que es su LEY.

Yo entiendo que para Dios la VERDAD ES VERDAD y no hay medias verdades.

¿O ES QUE HAY DOS VERDADES? , ¿UNA VERDAD PARA UNOS y OTRA VERDAD PARA OTROS?,¿O ACASO LA VERDAD EVOLUCIONA CON EL TIEMPO?

¿ES CONSECUENTE ESTO CON UN DIOS QUE NO CAMBIA, QUE ES EL MISMO AYER HOY Y SIEMPRE Y QUE NO HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS.Rom 2:11?


Usted escribe:

Yo no adoro imágenes, no porque lo demande la ley, sino porque no me dan deseos de adorar imágenes, para mí eso es una gran estupidez.

Respondo:

Disculpa que te responada con otra pregunta

¿Crees que Abraham no adoraba imágenes porque la ley lo demandaba o no simplemente no tenía deseos?
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Saludos nuevamente leal

Usted escribe:

El guardar el sábado como demanda le ley,
se lo dejo a los malditos:

[SUP]10[/SUP]Porque todos los que siguen practicando obras que demanda la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gal.3

Respondo:

Ya que el Sábado esta escrito dentro de los DIEZ PRECEPTOS dados DIRECTAMENTE POR DIOS y EN EL CUAL NO AÑADIO MAS.Entonces le pregunto:

¿SOY MALDITO POR NO TENER OTROS DIOSES?
¿SOY MALDITO POR NO CODICIAR?

Si su respuesta es negativa,entonces:

¿PORQUE AL GUARDAR EL SÁBADO SOY MALDITO , MAS NO LO SOY POR TENER OTROS DIOSES,si ambos forman parte de una misma ley?

Pablo dice que con la mente servía A LA LEY DE DIOS Rom 7:25. ¿ACASO PABLO ES MALDITO POR SERVIR A LA LEY DE DIOS?
 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

Saludos Leal:

Usted escribe:

La nueva creación en Cristo, no obedece requerimientos de la ley, sino, de la letra.
sigue el curso de acción recomendado por el Espíritu. Nosotros servimos bajo el régimen nuevo del Espíritu, y no bajo el régimen OB-SO-LE-TO

Respondo:

¿Cuál es el curso de acción recomendado por el Espíritu?

El curso de acción según las escrituras es la VERDAD,pues : ".......ÉL OS GUIARÁ A TODA VERDAD".Juan 16:13.

Ahora si entendemos que su ley ES LA VERDAD,no haremos nada que contradiga lo demandado en ella.Sal 119:142 " Tu justicia es justicia eterna ,Y TU LEY LA VERDAD".

Si me ufano de ser guiado por el Espíritu debo reconocer que este me guiará a la verdad que es su LEY.

Yo entiendo que para Dios la VERDAD ES VERDAD y no hay medias verdades.

¿O ES QUE HAY DOS VERDADES? , ¿UNA VERDAD PARA UNOS y OTRA VERDAD PARA OTROS?,¿O ACASO LA VERDAD EVOLUCIONA CON EL TIEMPO?

¿ES CONSECUENTE ESTO CON UN DIOS QUE NO CAMBIA, QUE ES EL MISMO AYER HOY Y SIEMPRE Y QUE NO HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS.Rom 2:11?


Usted escribe:

Yo no adoro imágenes, no porque lo demande la ley, sino porque no me dan deseos de adorar imágenes, para mí eso es una gran estupidez.

Respondo:

Disculpa que te responada con otra pregunta

¿Crees que Abraham no adoraba imágenes porque la ley lo demandaba o no simplemente no tenía deseos?

[SUP]14[/SUP]Porque todos los que son guiados ἄγονται por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Ro.8

…[SUP]18[/SUP]Pero si sois guiados ἄγεσθε por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Gal.5


36.1 ἡγέομαι[SUP]b[/SUP]; προί̈σταμαι[SUP]a[/SUP]; κατευθύνω; φέρω[SUP]d[/SUP]; ἄγω[SUP]d[/SUP]: to so influence others as to cause them to follow a recommended course of action—‘to guide, to direct, to lead.’[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]

to lead/guide morally or spiritually, lead, encourage (in the direction of)[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]


La ley del Sinaí con sus 613 mandamientos quedó abolida, no está en efecto.

[SUP]14 [/SUP]Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio[SUP]g[/SUP] el muro de enemistad que nos separaba, [SUP]15 [/SUP]pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz, Ef.2


…[SUP]15[/SUP]Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión. Ro.4

Cristo libró a los israelitas de la obligación de cumplir la ley.

[SUP]4[/SUP]Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios…

[SUP]6 [/SUP]Pero ahora,
al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito.
Ro.7


[SUP]4 [/SUP]Pero cuando se cumplió el plazo,[SUP]w[/SUP] Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, [SUP]5 [/SUP]para rescatar a los que estaban bajo [la esclavitud de] la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos. Gal.4


La ley del Sinaí, un yugo de esclavitud.


[SUP]5[/SUP]Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés….

…[SUP]10 [/SUP]Entonces, ¿por qué tratan ahora de provocar a Dios poniendo sobre el cuello de esos discípulos
un yugo que ni nosotros ni nuestros antepasados hemos podido soportar? [SUP]11 [/SUP]¡No puede ser!
Hch.15


5 Cristo nos libertó [de la ley] para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes[SUP]z[/SUP] y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud.
[SUP]2 [/SUP]Escuchen bien: yo, Pablo, les digo que si se hacen circuncidar,
[un mandamiento de la ley] Cristo no les servirá de nada.
Gal.5


La ley del Sinaí, un arma de destrucción masiva.

[SUP]8 [/SUP]Pero el pecado, aprovechando la oportunidad que le proporcionó el mandamiento, despertó en mí toda clase de codicia. Porque sin la ley el pecado está muerto. [SUP]9 [/SUP]En otro tiempo yo tenía vida aparte de la ley; pero cuando vino el mandamiento, cobró vida el pecado y yo morí. Ro.7


[SUP]10[/SUP]Porque todos los que siguen practicando obras que demanda la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gal.3

…[SUP]4[/SUP]porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree. Ro.10


¿Existe en la doctrina del NT otra enseñanza tan claramente demostrada como esta?





[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Louw, J. P., & Nida, E. A. (1996, c1989). Greek-English lexicon of the New Testament : Based on semantic domains (electronic ed. of the 2nd edition.) (1:464). New York: United Bible societies.

[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]Arndt, W., Danker, F. W., & Bauer, W. (2000). A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature. "Based on Walter Bauer's Griechisch-deutsches Wr̲terbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frhchristlichen [sic] Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W.F. Arndt, F.W. Gingrich, and F.W. Danker." (3rd ed.) (16). Chicago: University of Chicago Press.

[SUP]g [/SUP]2:14 mediante su sacrificio. Lit. en su carne.

[SUP]w [/SUP]4:4 se cumplió el plazo. Lit. vino la plenitud del tiempo.

[SUP]z [/SUP]5:1 Cristo … firmes. Var. Por lo tanto, manténganse firmes en la libertad con que Cristo nos libertó.



 
Re: Como se debe practicar el Cuarto mandamiento?

[SUP]14[/SUP]Porque todos los que son guiados ἄγονται por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Ro.8

…[SUP]18[/SUP]Pero si sois guiados ἄγεσθε por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Gal.5


36.1 ἡγέομαι[SUP]b[/SUP]; προί̈σταμαι[SUP]a[/SUP]; κατευθύνω; φέρω[SUP]d[/SUP]; ἄγω[SUP]d[/SUP]: to so influence others as to cause them to follow a recommended course of action—‘to guide, to direct, to lead.’[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]

to lead/guide morally or spiritually, lead, encourage (in the direction of)[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]


La ley del Sinaí con sus 613 mandamientos quedó abolida, no está en efecto.

[SUP]14[/SUP]Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio[SUP]g[/SUP] el muro de enemistad que nos separaba, [SUP]15 [/SUP]pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz, Ef.2


…[SUP]15[/SUP]Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión. Ro.4

Cristo libró a los israelitas de la obligación de cumplir la ley.

[SUP]4[/SUP]Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios…

[SUP]6 [/SUP]Pero ahora,
al morir a lo que nos tenía subyugados, hemos quedado libres de la ley, a fin de servir a Dios con el nuevo poder que nos da el Espíritu, y no por medio del antiguo mandamiento escrito.
Ro.7


[SUP]4 [/SUP]Pero cuando se cumplió el plazo,[SUP]w[/SUP] Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, [SUP]5 [/SUP]para rescatar a los que estaban bajo[la esclavitud de] la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos. Gal.4


La ley del Sinaí, un yugo de esclavitud.


[SUP]5[/SUP]Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés….

…[SUP]10 [/SUP]Entonces, ¿por qué tratan ahora de provocar a Dios poniendo sobre el cuello de esos discípulos
un yugo que ni nosotros ni nuestros antepasados hemos podido soportar? [SUP]11 [/SUP]¡No puede ser!
Hch.15


5 Cristo nos libertó [de la ley] para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes[SUP]z[/SUP] y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud.
[SUP]2 [/SUP]Escuchen bien: yo, Pablo, les digo que si se hacen circuncidar,
[un mandamiento de la ley] Cristo no les servirá de nada.
Gal.5


La ley del Sinaí, un arma de destrucción masiva.

[SUP]8[/SUP]Pero el pecado, aprovechando la oportunidad que le proporcionó el mandamiento, despertó en mí toda clase de codicia. Porque sin la ley el pecado está muerto. [SUP]9 [/SUP]En otro tiempo yo tenía vida aparte de la ley; pero cuando vino el mandamiento, cobró vida el pecado y yo morí. Ro.7


[SUP]10[/SUP]Porque todos los que siguen practicando obras que demanda la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gal.3

…[SUP]4[/SUP]porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree. Ro.10


¿Existe en la doctrina del NT otra enseñanza tan claramente demostrada como esta?





[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Louw, J. P., & Nida, E. A. (1996, c1989). Greek-English lexicon of the New Testament : Based on semantic domains (electronic ed. of the 2nd edition.) (1:464). New York: United Bible societies.

[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]Arndt, W., Danker, F. W., & Bauer, W. (2000). A Greek-English lexicon of the New Testament and other early Christian literature. "Based on Walter Bauer's Griechisch-deutsches Wr̲terbuch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frhchristlichen [sic] Literatur, sixth edition, ed. Kurt Aland and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous English editions by W.F. Arndt, F.W. Gingrich, and F.W. Danker." (3rd ed.) (16). Chicago: University of Chicago Press.

[SUP]g [/SUP]2:14 mediante su sacrificio. Lit. en su carne.

[SUP]w [/SUP]4:4 se cumplió el plazo. Lit. vino la plenitud del tiempo.

[SUP]z [/SUP]5:1 Cristo … firmes. Var. Por lo tanto, manténganse firmes en la libertad con que Cristo nos libertó.




Saludos Leal:

Respondo veo que no has respondido a ninguno de mis planteamientos expuestos en mi post #178,y te has limitado a lanzar todo un repertorio de versos que estoy seguro nisiquiera los entiendes.

Usted escribe:

La ley del Sinaí con sus 613 mandamientos quedó abolida, no está en efecto.

[SUP]14[/SUP]Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio[SUP]g[/SUP] el muro de enemistad que nos separaba, [SUP]15 [/SUP]pues anuló la ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz, Ef.2




Respondo:

Lo que Usted escribe es totalmente ridículo y pienso que solo hace este tipo de afirmación únicamente para eliminar el cuarto mandamiento, osea usted puede robar,codiciar,tener otros dioses,tomar ,el nombre de Dios en vano etc, ya que estos
también forman parte del conjunto de leyes donde estaba prescrito el sábado.El verso que usted cita se refiere a aquellas leyes que SIMBOLIZABAN AL MESIAS,leyes que simbolizaban la obra de Mesías a favor del hombre,no se confunda.ahora cita:

Usted cita Romanos 7,lea bien Leal, Pablo esta hablando si de los Diez mandamientos,pero también habla del efecto de su transgresión ahora fíjese bien:

Rom 7:12 "de manera que la ley a la verdad es SANTA, y el mandamiento SANTO, JUSTO Y BUENO".

te pregunto ¿no crees CONTRADICTORIO que Dios nos libre de algo que es SANTO,JUSTO Y BUENO?".

Rom 7:6 habla del efecto que causa la transgresión de esta ley (santa,justa y buena ) que es la muerte.

Sagradas Escrituras 1569 "Pero ahora somos LIBRES DE LA LEY DE LA MUERTE en la cual estabamos detenidos,para que sirvamos en novedad de espíritu,y no en vejez de letra".

Leal el pecado es TRANSGRESION DE LA LEY,1Juan 3:4

Y LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE rom 6:23.

No confundas los conceptos, si no hubiera ley no hubiera transgresion por lo tanto no hubiera pecado,pero la realidad es que el pecado existe aun ahora,y tenemos que pagar por ello con la muerte,la diferencia es que si creemos en el señor NO MORIREMOS PARA SIEMPRE.

Usted queda libre de la CONDENACION DE LA LEY mas no de OBEDECERLA "SI ME AMAIS GUARADAR MIS MANDAMIENTOS","LOS MANDAMIENTOS NO SON GRAVOSOS".

Usted escribe:

[SUP]10 [/SUP]Entonces, ¿por qué tratan ahora de provocar a Dios poniendo sobre el cuello de esos discípulos un yugo que ni nosotros ni nuestros antepasados hemos podido soportar? [SUP]11 [/SUP]¡No puede ser! Hch.15


respondo:

Has analizado bien este verso la pregunta sería:

¿quien da yugos pesados Dios o el hombre?


usted escribe:

Cristo nos libertó [de la ley] para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes[SUP]z[/SUP] y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud.

Pero cuando se cumplió el plazo,
[SUP]w[/SUP] Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, [SUP]5 [/SUP]para rescatar a los que estaban bajo[la esclavitud de] la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos. Gal.4



respondo:

Leal los diez mandamientos nunca fueron yugo de esclavitud,sigues en tu confusión en cuanto a leyes y no haces diferencia.

Fíjate bien lo que escribe el Salmos 119:44 "Guradaré tu LEY siempre,para siempre t eternamente.45 Y ANDARÉ EN LIBERTAD,porque busqué TUS MANDAMIENTOS".

¿CONTRADICTORIO NUEVAMENTE,DIOS NOS LIBRO DE ALGO QUE NOS DABA LIBERTAD?

espero sepas responder y no te camufles nuevamente con ese repertorio de versículos que acostumbras y que al parecer no los comprendes.

La ley de Dios es DELICIA Y nos VIVIFICA sal 119:92-93.

Ahora tendrias que explicar ¿COMO ALGO QUE DIOS nos dio para que sea NUESTRA DELICIA Y PARA VIVIFICARNOS puede llevarnos a la esclavitud?

¿contradicción nuevamente?

".....teme a dios y guarda sus MANDAMIENTOS PORQUE ESTO ES EL TODO DEL HOMBRE".

¿Dios nos libra de algo que es el TODO DEL HOMBRE?

Usted escribe:


[SUP]10[/SUP]Porque todos los que siguen practicando obras que demanda la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gal.3


Respondo:

No confundas el libro de la ley y lo que prescribia para perdon de nuestros pecados con la ley de Dios, diez mandamientos.


nuevamente:

¿SOY MALDITO POR TENER OTROS DIOSES,POR MATAR,POR CODICIAR etc?

Finalmente escribes:

[SUP]15[/SUP]Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión. Ro.4

respondo:

¿EXISTE EL PECADO AHORA?