¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

Esas son tus palabras, no las mías. Tu interpretación del texto es muy tuyo.
¿Qué tenemos que ver los testigos de Jehová contigo?¿Crees que tu opinión sobre lo que pensemos o hagamos tiene alguna trascendencia en realidad?¿Crees que lo que pienses tú puede afectar nuestra relación con Dios?
3º No se si lo que piensa afecta tu relacion con Dios que dices tener.

Pero no respondes mi pregunta aun, y no se por que, al parecer te entendi mal, crei que pensabas que cualquier persona de cualquier religion puede ser cogobernante con Jesus, yo creo eso, por eso te decia ¿tu que opinas? o ¿quienes especificamente van a ser elegidos para gobernar con Dios, cristianos Judios acaso?
Saludos.
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

[...] crei que pensabas que cualquier persona de cualquier religion puede ser cogobernante con Jesus, yo creo eso, por eso te decia ¿tu que opinas? o ¿quienes especificamente van a ser elegidos para gobernar con Dios, cristianos Judios acaso?
Saludos.

Creíste mal: nadie que no sea un verdadero cristiano estará con Jesús reinando; la Escritura es clara en cuanto a eso:

Juan 14:21 El que tiene mis mandamientos y los observa, ese es el que me ama. A su vez, el que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me mostraré a él claramente”. [...] 23 En respuesta, Jesús le dijo: “Si alguien me ama, observará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra morada con él. 24 El que no me ama no observa mis palabras; y la palabra que ustedes oyen no es mía, sino que pertenece al Padre que me ha enviado.

¿Acaso cualquier persona de cualquier religión observa las palabras de Jesús?¿Qué crees que signifique "observar las palabras de Jesús"?
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

Creíste mal: nadie que no sea un verdadero cristiano estará con Jesús reinando; la Escritura es clara en cuanto a eso:

Juan 14:21 El que tiene mis mandamientos y los observa, ese es el que me ama. A su vez, el que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me mostraré a él claramente”. [...] 23 En respuesta, Jesús le dijo: “Si alguien me ama, observará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra morada con él. 24 El que no me ama no observa mis palabras; y la palabra que ustedes oyen no es mía, sino que pertenece al Padre que me ha enviado.
¿Acaso cualquier persona de cualquier religión observa las palabras de Jesús?¿Qué crees que signifique "observar las palabras de Jesús"?

Uhmmm, Yo creo que en toda religion, aunque no todos son buenos, pero hay personas que observan las palabras de Jesús, o sea, llevan a la práctica sus enseñanzas, no necesariamente tienen que ser de una religión especifica.
¿Tu que opinas?
Saludos.
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

Uhmmm, Yo creo que en toda religion, aunque no todos son buenos, pero hay personas que observan las palabras de Jesús, o sea, llevan a la práctica sus enseñanzas, no necesariamente tienen que ser de una religión especifica.
¿Tu que opinas?
Saludos.

¿"Observan las palabras" de Jesús?¿Qué crees que sea eso?
También: ¿en verdad crees que quien no sea cristiano va a gobernar con Jesús sobre la humanidad terrestre del futuro?
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

¿"Observan las palabras" de Jesús?¿Qué crees que sea eso?
Ya te dije, es llevar a la práctica las enseñanzas de Jesús.

También: ¿en verdad crees que quien no sea cristiano va a gobernar con Jesús sobre la humanidad terrestre del futuro?
Yo no dije eso, y no creo eso, sino digo que en toda religion hay gente digna para gobernar con Jesus, no solo en una religion exclusiva, ¿o tu que crees?
Saludos.
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

¿"Observan las palabras" de Jesús?¿Qué crees que sea eso?
Ya te dije, es llevar a la práctica las enseñanzas de Jesús.

¿Qué significa esto para tí?

También: ¿en verdad crees que quien no sea cristiano va a gobernar con Jesús sobre la humanidad terrestre del futuro?
Yo no dije eso, y no creo eso, sino digo que en toda religion hay gente digna para gobernar con Jesus, no solo en una religion exclusiva, ¿o tu que crees?

Yo no soy quien lo decide; pero veo que ya decidiste lo que tiene que hacer Cristo en su juicio.
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

¿Qué significa esto para tí?
Seguir au ejemplo y hacer lo que el enseñó.

Yo no soy quien lo decide; pero veo que ya decidiste lo que tiene que hacer Cristo en su juicio.
Que?, de que hablas?, yo no he decidido nada, nadie sabe a ciencia cierta quien va a ser salvado y quien no, pero si es cierto que en toda religion hay gente buena, o crees que solo los TJ van a tener cuerpos espirituales?, si crees que solo tu religion va ser beneficiada en el regreso de Cristo, entonces en verdad es tu religion que decidió lo que tiene que hacer Cristo en su juicio.
Saludos.
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

Seguir au ejemplo y hacer lo que el enseñó.
No pienso igual: la salvación se debe a un intermediario y quien no sea conectado a Jehová mediante él, ese no será rey junto a Jesús; ... ni siquiera se salvará durante el juicio, porque hay que reconocer a Jesús como único medio de salvación. Es como si Jesús fuera la puerta por donde se debe pasar obligatoriamente para llegar al otro lado. Eso excluye una supuesta "buena gente" que no reconoce a Jesús como medio de salvación. Eso se soluciona con el arreglo de la predicación mundial de la verdad; ... todos deben escucharla aunque no la acepten. Quienes no la acepten, por muy "buena gente" que parezca, no será salva. La verdad se descubre mediante análisis bíblico: quien no desee hacer análisis para descubrir la verdad bíblica, tampoco practicará la justicia que no conoce, pues la justicia requiere conocimiento de principios, y este requiere de aprendizaje.

Que?, de que hablas?, yo no he decidido nada, nadie sabe a ciencia cierta quien va a ser salvado y quien no, pero si es cierto que en toda religion hay gente buena, o crees que solo los TJ van a tener cuerpos espirituales?, si crees que solo tu religion va ser beneficiada en el regreso de Cristo, entonces en verdad es tu religion que decidió lo que tiene que hacer Cristo en su juicio.
Saludos.
"Gente buena" según tu criterio. ¿Será el mismo criterio de Dios?
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

No pienso igual: la salvación se debe a un intermediario y quien no sea conectado a Jehová mediante él, ese no será rey junto a Jesús; ... ni siquiera se salvará durante el juicio, porque hay que reconocer a Jesús como único medio de salvación. Es como si Jesús fuera la puerta por donde se debe pasar obligatoriamente para llegar al otro lado. Eso excluye una supuesta "buena gente" que no reconoce a Jesús como medio de salvación. Eso se soluciona con el arreglo de la predicación mundial de la verdad; ... todos deben escucharla aunque no la acepten. Quienes no la acepten, por muy "buena gente" que parezca, no será salva. La verdad se descubre mediante análisis bíblico: quien no desee hacer análisis para descubrir la verdad bíblica, tampoco practicará la justicia que no conoce, pues la justicia requiere conocimiento de principios, y este requiere de aprendizaje.
Claro que la salvación se debe a un intermediario quien es Jesus, yo no he dicho lo contrario, y en toda religion hay gente buena que si cree en Jesus, ademas nunca he escuchado a ninguna persona que sea de una religion cristiana "X" decir: "No creo en Jesus".
Ahora, que pienses que no toda persona que no crea como ustedes no sera salva eso ya es interpretacion de ustedes.

"Gente buena" según tu criterio. ¿Será el mismo criterio de Dios?
No entiendo, ¿cual es el criterio de Dios segun tú?, ¿Que solo los TJ va a ser beneficiados en la segunda venidad de Jesus?
Saludos respetuosos.
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

Bueno si los TJ piensan asi creo que esta bien, yo opino igual, o sea que un catolico, mormon, adventista, etc, si sigue la Ley del Amor de Jesus será parte de ese grupo, es lo que me quieres decir verdad?.
Saludos.

Nosotros pensamos según lo que está escrito, eso nos favorece:

Rom.3:3 ¿Cuál, pues, [es el caso]? Si algunos no expresaron fe, ¿acaso su falta de fe hará sin efecto la fidelidad de Dios? 4 ¡Jamás suceda eso! Más bien, sea Dios hallado veraz, aunque todo hombre sea hallado mentiroso, así como está escrito: “Para que seas probado justo en tus palabras y ganes cuando se te esté juzgando”.

Jesús dice lo siguiente:

Mat.12:30 El que no está de parte mía, contra mí está; y el que no recoge conmigo, desparrama.

... y esto:

(Mateo 7:21-23) ”No todo el que me dice: ‘Señor, Señor’, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. 22 Muchos me dirán en aquel día: ‘Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre ejecutamos muchas obras poderosas?’. 23 Y sin embargo, entonces les confesaré: ¡Nunca los conocí! Apártense de mí, obradores del desafuero.

Por tanto, no basta con la sinceridad del creyente.

Jesús también dice:

Mat.25:31 ”Cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará sobre su glorioso trono. 32 Y todas las naciones serán reunidas delante de él, y separará a la gente unos de otros, así como el pastor separa las ovejas de las cabras. 33 Y pondrá las ovejas a su derecha, pero las cabras a su izquierda.
[...] 41 ”Entonces dirá, a su vez, a los de su izquierda: ‘Váyanse de mí, ustedes que han sido maldecidos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles. 42 Porque me dio hambre, pero ustedes no me dieron de comer, y me dio sed, pero no me dieron de beber. 43 Fui extraño, pero no me recibieron hospitalariamente; desnudo estuve, pero no me vistieron; enfermo y en prisión, pero no me cuidaron’. 44 Entonces ellos también contestarán con las palabras: ‘Señor, ¿cuándo te vimos con hambre, o con sed, o extraño, o desnudo, o enfermo, o en prisión, y no te ministramos?’. 45 Entonces les contestará con las palabras: ‘En verdad les digo: Al grado que no lo hicieron a uno de estos más pequeños, no me lo hicieron a mí’. 46 Y estos partirán al cortamiento eterno, pero los justos a la vida eterna”.

Como puedes notar, Jesús califica de cabras a quienes no tratan bien a 'los más pequeños de sus hermanos'. La clave está en quiénes han demostrado con conducta y principios que son esos hermanos a quienes Jesús se refiere, y a los que hacerles daño implica tratar de dañar a Jesús. Si no reconoces el cuerpo de Cristo nunca entenderás la verdad sobre todo ese asunto.
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

Nosotros pensamos según lo que está escrito, eso nos favorece:

Rom.3:3 ¿Cuál, pues, [es el caso]? Si algunos no expresaron fe, ¿acaso su falta de fe hará sin efecto la fidelidad de Dios? 4 ¡Jamás suceda eso! Más bien, sea Dios hallado veraz, aunque todo hombre sea hallado mentiroso, así como está escrito: “Para que seas probado justo en tus palabras y ganes cuando se te esté juzgando”.
Jesús dice lo siguiente:
Mat.12:30 El que no está de parte mía, contra mí está; y el que no recoge conmigo, desparrama.
... y esto:
(Mateo 7:21-23) ”No todo el que me dice: ‘Señor, Señor’, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. 22 Muchos me dirán en aquel día: ‘Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre ejecutamos muchas obras poderosas?’. 23 Y sin embargo, entonces les confesaré: ¡Nunca los conocí! Apártense de mí, obradores del desafuero.
Por tanto, no basta con la sinceridad del creyente.
Jesús también dice:
Mat.25:31 ”Cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará sobre su glorioso trono. 32 Y todas las naciones serán reunidas delante de él, y separará a la gente unos de otros, así como el pastor separa las ovejas de las cabras. 33 Y pondrá las ovejas a su derecha, pero las cabras a su izquierda.
[...] 41 ”Entonces dirá, a su vez, a los de su izquierda: ‘Váyanse de mí, ustedes que han sido maldecidos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles. 42 Porque me dio hambre, pero ustedes no me dieron de comer, y me dio sed, pero no me dieron de beber. 43 Fui extraño, pero no me recibieron hospitalariamente; desnudo estuve, pero no me vistieron; enfermo y en prisión, pero no me cuidaron’. 44 Entonces ellos también contestarán con las palabras: ‘Señor, ¿cuándo te vimos con hambre, o con sed, o extraño, o desnudo, o enfermo, o en prisión, y no te ministramos?’. 45 Entonces les contestará con las palabras: ‘En verdad les digo: Al grado que no lo hicieron a uno de estos más pequeños, no me lo hicieron a mí’. 46 Y estos partirán al cortamiento eterno, pero los justos a la vida eterna”.
Como puedes notar, Jesús califica de cabras a quienes no tratan bien a 'los más pequeños de sus hermanos'. La clave está en quiénes han demostrado con conducta y principios que son esos hermanos a quienes Jesús se refiere, y a los que hacerles daño implica tratar de dañar a Jesús. Si no reconoces el cuerpo de Cristo nunca entenderás la verdad sobre todo ese asunto.

Espera, entonces me estas diciendo que los TJ son el cuerpo de Cristo?, no me parece, ademas Dios no dijo que los cristiano deberían ser llamados "Testigos de Jehova".

La salvacion no depende de una religion, sino de la sinceridad de corazon de las personas y de sus actos, y ese parabola de las cabras ocurrira cuando Jesus venga, para su regreso, no esta ocurriendo con los TJ, mas aun sabiendo que tienen errores doctrinales, como el de la ley del hielo a los que han expulsados por no estar deacuerdo en alguna doctrina de ustedes.
Saludos.
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

Espera, entonces me estas diciendo que los TJ son el cuerpo de Cristo?, no me parece, ademas Dios no dijo que los cristiano deberían ser llamados "Testigos de Jehova".

La salvacion no depende de una religion, sino de la sinceridad de corazon de las personas y de sus actos, y ese parabola de las cabras ocurrira cuando Jesus venga, para su regreso, no esta ocurriendo con los TJ, mas aun sabiendo que tienen errores doctrinales, como el de la ley del hielo a los que han expulsados por no estar deacuerdo en alguna doctrina de ustedes.
Saludos.

Es solo tu punto de vista personal. Nosotros nos dejamos enseñar por las Escrituras. Lo que tú pienses no dice absolutamente nada, pues toda persona en el mundo tiene su propia mente: imagínate que nos dejáramos llevar por lo que opinan nuestros enemigos en vez de por las Escrituras.
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

Es solo tu punto de vista personal. Nosotros nos dejamos enseñar por las Escrituras. Lo que tú pienses no dice absolutamente nada, pues toda persona en el mundo tiene su propia mente: imagínate que nos dejáramos llevar por lo que opinan nuestros enemigos en vez de por las Escrituras.

Claro, obviamente que tenemos que dejarnos llevar por las escrituras, pero estas no dicen nada sobre el trato cruel de la ley del hielo de los que han sido expulsados por no estar deacuerdo con alguna de las doctrinas de los TJ.
Mira este analisis del tema, esta mas claro que el agua:
Enseñan que sólo los “ancianos” (pastores) deben acercarse a personas que han sido expulsadas por los Testigos de Jehová (se expulsa a las personas que han cometido pecados graves como la fornicación y también el estar en desacuerdo con alguna de sus posturas) para brindarles apoyo espiritual y los demás Testigos no deberían hacerlo porque sería pecar contra Dios, ni siquiera deberían dirigirles el saludo (Atalaya del 15 Nov. 1981; 15 Abril 1991, Perspicacia Tomo I pág. 900).
Algunos textos en los que se basan son los siguientes:
Mateo 18:15-20, interpretan que ante un pecador impenitente toda la congregación debería expulsarlo y tratarlo como “hombre de las naciones y recaudador de impuestos”, lo que significaría tratarlo con una gran indiferencia como lo hacían los Judíos, pero este texto en el versículo 17 (dice “sea para ti”) menciona claramente que sólo debería ser como “hombre de las naciones” para el hermano que pone al descubierto el pecado no para toda la congregación (y eso que se refería a la congregación Judía y no a la cristiana), el tratarlo como “hombre de las naciones y recaudador de impuestos” para un cristiano no sería tampoco menospreciarlo y tratarlo con una indiferencia tal que no se le debería saludar, sino tratar con cierta cautela y precaución, ni siquiera Jesús odiaba a los pecadores, el más bien iba a buscarlos y trataba de dirigirlos por el buen camino (Mateo 5:43-48; 9:10-13; 11:19; 15:21-28; Lucas 5:29-30; 15:1-2).
2 Juan 9-11, lo toman para indicar que no se debería ni siquiera decir ¡Hola¡ a los expulsados (por no permanecer en las enseñanzas de los Testigos), pero este versículo habla de no “saludar” a los que niegan a Cristo no a otros cristianos que aunque entiendan de otra manera la Biblia si creen en Jesús.
Por otro lado, la palabra griega “cairo” traducida como “saludo” en algunas biblias, literalmente quiere decir “regocijarse, dar la Bienvenida”, no un simple Hola!, esta misma palabra se usa en Lucas 1:28-29 cuando el ángel habló con María y no le dice un simple Hola!, entonces el mandato de 2 Juan 9-11 interpretado por los Testigos de no decir siquiera un frío Hola! a un cristiano impenitente no es del todo cierta, lo que el texto indica no es que no se le diga ni Hola! sino que no se le dé un saludo cariñoso o dar la bienvenida.
1 Corintios 5:9-13, dicen que no hay que comer con ningún pecador ni tampoco con cualquier expulsado por no estar de acuerdo con todas sus doctrinas (considerado como apóstata), pero Pablo les explica en que casos (1 Corintios 5:1) se debería hacer esto (no porque no estaba de acuerdo en alguna doctrina de una religión en particular que no incluyera negar a Cristo), además Pablo indica que deberían perdonarlo si el pecador se arrepiente, dice que “le basta la reprensión que recibió de la congregación” (2 Corintios 2:5-11).
La Atalaya del 15 Abril 1991 dice que sólo los “ancianos” deben ayudar a los expulsados a regresar, pero la tarea es de todos los cristianos como lo indican los textos en parentesis (2 Timoteo 2:25-26; 1 Tesalonicenses 5:14; 2 Tesalonicenses 3:6, 14-15; Santiago 5:19-20).
Fuente: La hermana expulsada
Y yo verifique la informacion.
Saludos.
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

Es tu opinión, y muestra falta de estudio bíblico:

La congregación cristiana. Basándose en los principios de las Escrituras Hebreas, las Escrituras Griegas Cristianas confirman tanto por mandato como por precedente la validez de la expulsión o excomunión en la congregación cristiana. Mediante el ejercicio de esta facultad conferida por Dios, la congregación se mantiene limpia y en una buena posición ante Él. Con la autoridad de que fue investido, el apóstol Pablo ordenó la expulsión de un fornicador incestuoso que había tomado a la esposa de su padre. (1Co 5:5, 11, 13.) También hizo uso de esta autoridad para expulsar a Himeneo y a Alejandro. (1Ti 1:19, 20.) Sin embargo, Diótrefes, por su parte, trató de hacer un uso indebido de la expulsión. (3Jn 9, 10.)

Entre las ofensas que podrían resultar en que a alguien se le expulsara de la congregación cristiana están: la fornicación, el adulterio, la homosexualidad, la avidez, la extorsión, el robo, la mentira, la borrachera, la injuria, el espiritismo, el asesinato, la idolatría, la apostasía y el causar divisiones en la congregación. (1Co 5:9-13; 6:9, 10; Tit 3:10, 11; Rev 21:8.) Al que promovía una secta se le trataba con misericordia, dándole una primera y una segunda advertencia antes de tomar contra él la acción de expulsión. El principio que aparece en la Ley y según el cual dos o tres testigos deben confirmar las pruebas en contra del acusado también aplica en la congregación cristiana. (1Ti 5:19.) A aquellos a los que se juzga culpables de practicar el pecado se les censura bíblicamente delante de “los presentes”, es decir, los que han testificado sobre la conducta pecaminosa, para que todos ellos sientan temor sano hacia tal pecado. (1Ti 5:20; véase CENSURA.)

También se le manda a la congregación cristiana que deje de tener trato social con los desordenados y los que no andan correctamente, pero que no merecen una expulsión completa. Pablo escribió a la congregación de Tesalónica con respecto a estas personas: “Dejen de asociarse con él, para que se avergüence. Y, no obstante, no estén considerándolo como enemigo, sino continúen amonestándolo como a hermano”. (2Te 3:6, 11, 13-15.)
Sin embargo, el apóstol Pablo mandó con respecto a los cristianos que más tarde repudiaron la congregación cristiana o fueron expulsados de ella: “Cesen de mezclarse en la compañía de” tal persona; y el apóstol Juan escribió: “Nunca lo reciban en casa ni le digan un saludo”. (1Co 5:11; 2Jn 9, 10.)

A los que han sido expulsados de la congregación se les puede recibir de nuevo en ella si manifiestan arrepentimiento sincero. (2Co 2:5-8.) Este proceder también es una protección para la congregación, ya que así se evita que Satanás la alcance debido a irse al otro extremo, adoptando una actitud dura y no perdonadora. (2Co 2:10, 11.)
(Tomado de la Enciclopedia "Perspicacia para comprender las Escrituras" bajo el tema "Expulsión", subtema: "La congregación cristiana"].

Esta información está totalmente fundamentada con las Escrituras, como bien puedes notar. No somos personas que nos guiamos por nuestra propia mente, como si nuestra justicia fuera mayor que la de Dios. Él es nuestro Legislador, nuestro Soberano, nuestro Dador de estatutos. No creo que seas más justo que él, queriendo aparentar que lo que se dice en las Escrituras es malo para los cristianos.

Puedes encontrar más información en nuestras publicaciones, basadas completamente en textos bíblicos muy bien analizados. Tu propio punto de vista es intrascendente ... ¿o acaso te crees más justo que Dios?

Rom.10:2 Porque les doy testimonio de que tienen celo por Dios; mas no conforme a conocimiento exacto; 3 pues, a causa de no conocer la justicia de Dios, pero de procurar establecer la suya propia, no se sujetaron a la justicia de Dios. 4 Porque Cristo es el fin de la Ley, para que todo el que ejerza fe tenga justicia.
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

Es tu opinión, y muestra falta de estudio bíblico:
La congregación cristiana. Basándose en los principios de las Escrituras Hebreas, las Escrituras Griegas Cristianas confirman tanto por mandato como por precedente la validez de la expulsión o excomunión en la congregación cristiana. Mediante el ejercicio de esta facultad conferida por Dios, la congregación se mantiene limpia y en una buena posición ante Él. Con la autoridad de que fue investido, el apóstol Pablo ordenó la expulsión de un fornicador incestuoso que había tomado a la esposa de su padre. (1Co 5:5, 11, 13.) También hizo uso de esta autoridad para expulsar a Himeneo y a Alejandro. (1Ti 1:19, 20.) Sin embargo, Diótrefes, por su parte, trató de hacer un uso indebido de la expulsión. (3Jn 9, 10.)

Lo que escribes muestra que solo te dejas llevar por los TJ, mira, lo biblico me parece separar a alguien que haya cometido pecado, pero ustedes separan como pecador a alguien que siendo testigo difiera en algunas puntos doctrinales con ustedes, eso es lo que esta mal.

Entre las ofensas que podrían resultar en que a alguien se le expulsara de la congregación cristiana están: la fornicación, el adulterio, la homosexualidad, la avidez, la extorsión, el robo, la mentira, la borrachera, la injuria, el espiritismo, el asesinato, la idolatría, la apostasía y el causar divisiones en la congregación. (1Co 5:9-13; 6:9, 10; Tit 3:10, 11; Rev 21:8.) Al que promovía una secta se le trataba con misericordia, dándole una primera y una segunda advertencia antes de tomar contra él la acción de expulsión. El principio que aparece en la Ley y según el cual dos o tres testigos deben confirmar las pruebas en contra del acusado también aplica en la congregación cristiana. (1Ti 5:19.) A aquellos a los que se juzga culpables de practicar el pecado se les censura bíblicamente delante de “los presentes”, es decir, los que han testificado sobre la conducta pecaminosa, para que todos ellos sientan temor sano hacia tal pecado. (1Ti 5:20; véase CENSURA.)
Entiendo, pero como te dije, no aplica al caso de los TJ que no son pecadores pero que los llegan a separar por que digamos por ejemplo ya no creen en eso de que son pecado las transfusiones de sangre u otras cosas.

También se le manda a la congregación cristiana que deje de tener trato social con los desordenados y los que no andan correctamente, pero que no merecen una expulsión completa. Pablo escribió a la congregación de Tesalónica con respecto a estas personas: “Dejen de asociarse con él, para que se avergüence. Y, no obstante, no estén considerándolo como enemigo, sino continúen amonestándolo como a hermano”. (2Te 3:6, 11, 13-15.)
Esta bien este consejo, estoy deacuerdo, pero dicen que los hermanos "continúen amonestándolo", no que lo traten como enemigo al hacerle la ley del hielo.

Sin embargo, el apóstol Pablo mandó con respecto a los cristianos que más tarde repudiaron la congregación cristiana o fueron expulsados de ella: “Cesen de mezclarse en la compañía de” tal persona; y el apóstol Juan escribió: “Nunca lo reciban en casa ni le digan un saludo”. (1Co 5:11; 2Jn 9, 10.)
Dos puntos:
1º Habla de personas que hayan sido separadas por ser pecadores, por cometer pecado.
2 Juan 9-11, lo toman para indicar que no se debería ni siquiera decir ¡Hola¡ a los expulsados (por no permanecer en las enseñanzas de los Testigos), pero este versículo habla de no “saludar” a los que niegan a Cristo no a otros cristianos que aunque entiendan de otra manera la Biblia si creen en Jesús.
Por otro lado, la palabra griega “cairo” traducida como “saludo” en algunas biblias, literalmente quiere decir “regocijarse, dar la Bienvenida”, no un simple Hola!, esta misma palabra se usa en Lucas 1:28-29 cuando el ángel habló con María y no le dice un simple Hola!, entonces el mandato de 2 Juan 9-11 interpretado por los Testigos de no decir siquiera un frío Hola! a un cristiano impenitente no es del todo cierta, lo que el texto indica no es que no se le diga ni Hola! sino que no se le dé un saludo cariñoso o dar la bienvenida.
Esto esta mas claro que el agua, si no me crees revisa tu diccionario Griego-Español.

A los que han sido expulsados de la congregación se les puede recibir de nuevo en ella si manifiestan arrepentimiento sincero. (2Co 2:5-8.) Este proceder también es una protección para la congregación, ya que así se evita que Satanás la alcance debido a irse al otro extremo, adoptando una actitud dura y no perdonadora. (2Co 2:10, 11.)
(Tomado de la Enciclopedia "Perspicacia para comprender las Escrituras" bajo el tema "Expulsión", subtema: "La congregación cristiana"].
Estoy de acuerdo, pero si es que son pecadores impenitentes, pero sim embargo ustedes expulsan a alguien, solo por el hecho de que tal TJ en algunos puntos ya no piense como los demas.

Esta información está totalmente fundamentada con las Escrituras, como bien puedes notar. No somos personas que nos guiamos por nuestra propia mente, como si nuestra justicia fuera mayor que la de Dios. Él es nuestro Legislador, nuestro Soberano, nuestro Dador de estatutos. No creo que seas más justo que él, queriendo aparentar que lo que se dice en las Escrituras es malo para los cristianos.
Yo nunca he dicho que lo que dicen las Escrituras es malo para los cristianos, sino lo que es malo es este erronea enseñanza de los TJ.

Puedes encontrar más información en nuestras publicaciones, basadas completamente en textos bíblicos muy bien analizados. Tu propio punto de vista es intrascendente ... ¿o acaso te crees más justo que Dios?
Acaso se creen Dios?

Rom.10:2 Porque les doy testimonio de que tienen celo por Dios; mas no conforme a conocimiento exacto; 3 pues, a causa de no conocer la justicia de Dios, pero de procurar establecer la suya propia, no se sujetaron a la justicia de Dios. 4 Porque Cristo es el fin de la Ley, para que todo el que ejerza fe tenga justicia.
Este texto aplica a ustedes.
Saludos.
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

Para nosotros Jesús es nuestro Señor.

¿y tú te inclinarias ante un ángel, una cirartura creada y le dirias mi Señor?
 
Re: ¿Cómo honramos a Jesús los testigos de Jehová?

No eres nuestro juez, ni juez de nadie; ... ninguno de ustedes los antitestigos.
Los testigos de Jehová nos regimos por la Palabra escrita de Dios: la estudiamos, la conocemos bien, la enseñamos a otros. Ese es nuestro texto, nuestra preocupación; porque sabemos que el corazón y la mente humana son engañosos.

No nos importa la opinión de alguna persona, menos cuando se nota los malos motivos y la negrura de sus corazones en sus propias palabras. Tenemos frutos dignos del pueblo de Jehová, y Cristo no se avergüenza de nosotros ni de nuestra labor.

Crecemos cada día más. Cada día las personas aprenden más de las Escrituras, rectifican las mentiras que les enseñan los falsos pastores. Les ayudamos a conocer a Jehová, de quien casi ninguna persona de la cristiandad habla, a pesar de que Jesús dió el ejemplo hablando todo el tiempo de Él.

Sabemos que tenemos la bendición de Jehová y el cuidado de Jesús. Honramos a Cristo y adoramos a su Dios y Padre.¿Qué nos puede importar la opinión de nuestros envidiosos enemigos?