Re: Basta ya de criticar a la Iglesia Catolica!
Daniel: « Debemos siempre tener, para en todo acertar,
que lo blanco que yo veo creer que es negro,
si la Iglesia Jerárquica así lo determina...»
Ignacio de Loyola, "Ejercicios Espirituales", 365:1
Esto se enseña en los seminarios sacerdotales de la Iglesia Católica Romana
« Los fieles están obligados a observar siempre la comunión
con la Iglesia, incluso en su modo de obrar »
Código de Derecho Canónico, 209:1
De la Iglesia Católica Romana
(Como alguien dijo: se puede decir más fuerte, pero nomás claro)
Kephas: Me entristece y al mismo tiempo me llena de rabia la forma tan pero tan sensacionalista que hace de las cosas, lo de san Ignacio de Loyola se refiere a las definiciones dogmaticas y doctrinas de la Iglesia Catolica, no a la forma de actuar.
El codigo dice una verdad, la comunion en la Iglesia en el modo de obrar es un metodo para la santificacion del alma.
Juan1513: Ser Crisitano es seguir a Cristo, pero en cierto sintido es ser Catolico osease Universal, porque somos hechos hijos de Dios y somos hijos de Dios, aqui, en china, en marte, etc, = Universal........., osea Catolico... pero ¿¿¿ROMANO??? nope, no es lo mismo, al ser romano dejas de ser universal pues LIMITAS lo universal(catolico) a los regimes o lineamientos de Roma.
EL ser protestante, mmm tal vez pueda ayudar a encontrar a Cristo, tal vez, pero el ser protestante no te salva, porque el Único que Salva es Cristo Jesús.
¿¿¿Como llegas a ser hijo de Dios??? por lo tanto Catolico(universal)
Kephas: Entiendo tu posicion hermano, pero es cuestion de doctrinas y creencias, pero sino fuese por que Cristo le dio a san Pedro la autoridad sobre los demas apostoles, sobre su Iglesia y para declara lo justo y correcto en el nuevo pacto despues de su ascencion al cielo, no habria Iglesia Catolica, san Pedro y la Iglesia Catolica son parte de una sola unidad, su gloria no existiria sin su dolorosa vida y digna muerte. El titulo de Romano como dije antes es por dos factores, se les dio a quienes seguian la Ortodoxia de san Atanasio acerca de la creencia de la Santisima Tridindad y cuando el papado tuvo por fin jurisdiccion en Roma a la caida del Imperio Romano de Occidente. Y es cierto solo Cristo Jesus salva, pero desafortunadamente (para los protestantes) los sacramentos que solo la Iglesia Catolica posee son parte esencial para la salvacion del alma.
Daniel: El texto del CIC 1681, que tomo como base para mi cita, puede ser dividido claramente en 2 partes, según lo allí manifestado:
a) Una primer parte donde la Iglesia Católica Romana deja muy claro lo que ella define respecto a la muerte fuera de la Gracia Santificante.
«El pecado mortal es una posibilidad radical de la libertad humana contra el amor. Entraña la pérdida de la caridad y la privación de la gracia santificante, es decir, del estado de gracia. Si no es eliminado por el arrepentimiento y el perdón de Dios, causa la exclusión del Reino de Cristo y la muerte eterna del infierno; de modo que nuestra libertad tiene poder de hacer elecciones para siempre, sin retorno...»
.. y si ella así lo define, debe ser OBLIGATORIAMENTE CREIDO por toda la feligresía católica, conforme lo expresa en el CIC 88.
b) Una segunda parte donde "aclara" que no obstante lo allí manifestado queda sujeto a la justicia y misericordia de Dios...
«...Sin embargo, aunque podamos juzgar que un acto es en sí una falta grave, el juicio sobre las personas debemos confiarlo a la justicia y a la misericordia de Dios.»
Esta segunda parte (b) no posee la misma fuerza que la primera, y hasta podría considerarse INNECESARIA DE ACLARAR, porque así sucede con TODO conforme a la plena soberanía que Dios ejerce siempre sobre SU creación, y sin embargo no veo que dicha "importante aclaración" sea una constante en todos los numerales del Catecismo Católico en donde la Jerarquía eclesial define cosas...
Y mire cómo será de ""importante"" para algunos, que se aferran de ella hasta con los dientes para decir que quien no la "aclare expresamente" está MINTIENDO DE MANERA SUTIL... Vergonzoso.
Lo cierto, Sr. Kephas Magno, es que usted se esconde detrás de mi "no mención" de esta segunda parte para, desde allí, extender su romanista dedo acusador y tratarme por ello de MENTIROSO.
Caramba! que ha quedado desnudo y expuesto su modus operandi = "Si no puedes convencerlos, confúndelos. Si no puedes confundirlos, calúmnialos."
Dejo que el sentido común le ponga nombre a su patética actitud.
Kephas: Ese es su estilo ya que resalta lo que le parece a usted mas importante, y deja en pequeño aquello que le estorba. Mi actitud segun usted, que es patetica es demostrarle una y otra vez lo mentiroso de los calumniadores, en especial de aquellos que tiene paginas de internet donde solo atacan a la Iglesia Catolica. Usted malinterpreta lo que la Iglesia trata de decirnos, y tuerce su mensaje salvador.
DanielO
Maria, y toda la multitud de muñequitos y trapitos de sus iglesias, eso es idolatría, ni más ni menos.
Kephas: ¿Enserio? Adorar solo a Dios; pero veneración y honra a sus elegidos. Favor de leer los siguientes versiculos usted y todos aquellos protestantes:
MT. 4, 10. Adorar sólo a Dios.
JOS. 5, 13-15. Veneración a un ángel.
TOB. 12, 15-16. Veneración a un ángel.
ECLO. 48, 4. Gloria a Elías.
II REY 4, 27. Una persona venerando a otra.
LC 1, 28. Homenaje a Santa María.
DanielO:
La Simonía, el purgatorio, la inmaculada concepción de Maria, Adoración a la muerte, adorar a muñecos que ni hablan, ni oyen, ni escuchan (aunque salgan con la palabrería de siempre “venerar no es igual que adorar”) e infinidad de herejías mas que seria muy penoso detallar, mi querido primo separado.
Kephas: ¿Que es la Simonia? ¿Acaso se refiere al oficio de San Pedro como Pontifice? Bueno lea los siguientes versiculos:
Mt 16,18 Declaracion de Pedro y entrega de las llaves del reino de Cristo a san Pedro
JN 21, 15-17. El primado de Pedro. Llave = Poder. Desde Pedro hay sucesión ininterrumpida de Papas (A la fecha de este trabajo es Juan Pablo II)
Hech. 2, 14. Su discurso en Pentecostés.
Hech. 5, 1-11. Al intervenir ante un problema.
Hech. 6, 1-6. La elección de los diáconos.
Hech. 14, 23. Encargados de las iglesias.
Hech. 15, 1-29. Su discurso en el concilio.
Sobre el purgatorio lease los siguientes versiculos (omito los deuterocanonicos para que vea mi nobleza hacia usted)
MT 12, 32. Pecado contra el E.S.
MT 5, 25-26. Estar preso hasta pagar el último centavo.
I COR 3, 13-15. Probados por el fuego.
I JN 5, 17. Hay pecados que no merecen la muerte.
Sobre la Inmaculada Concepcion de nuestra Señora Maria Santisima lease los siguientes versiculos:
LC 1, 28. El llena de gracia implica “no pecado “, y la paga del pecado es la muerte, entonces ella tuvo que ser liberada del poder de la muerte.
SALM 44, 10. Hijas de reyes, una reina se sienta en su derecha en el palacio con vestiduras de oro.
Sobre la oracion a los difuntos lease los siguientes versiculos:
ECLO 7, 33. No negar el amor cristiano a los muertos.
SAB 3, 1-4. Lugar donde se encuentran los justos.
Sobre las imagenes lease los siguientes versiculos:
EXO. 20, 3-5. Dios prohíbe hacer imágenes para tomarlas como dioses.
DEUT 4, 15-16. La misma prohibición.
EXO 25,18. Mandó a poner dos estatuas de querubines en el templo.
NUM 21, 8. Mandó a construir una serpiente de madera.
JUE. 17, 4-5. Se edificaron imágenes para la capilla del Sacerdote.
I REY 6, 23-25. Salomón en su templo construyó dos querubines.
JOS 7,6. Adoración del Arca del Señor.
II CRON. 3, 7-10. Decoración con imágenes el Templo Santo.
II CRON. 4, 4-5. Decoración con signos e imágenes.
¿Algo mas mi querido hereje... perdon, hermano separado?
DanielO: Y para los que hablamos español ¿no hay salvación? ¿ya nos chupo la bruja? como decimos en México.
Aun recuerdo que las misas eran en latin, para ocultar la infinidad de herejias
Kephas: Por eso existe la misa en lengua vernacula, para mayor comprension del sacrificio de la misa, y el rito Tridentino era hermoso, de hecho de vez en cuando me voy con los miembros de la Fraternidad Sacerdotal san Pio X a una misa tridentina, aunque claro, jamas pedire la abrogacion de la misa en lengua vernacula, pero el rito tridentino es hermoso, y jamas oculto herejias.
Y para todos, el credo catolico es biblico:
CREO EN DIOS. “Nuestro Dios es el único Señor” (Deuteronomio 6,4;Mc 12,29)
PADRE TODO PODEROSO. “Lo que es imposible para los hombres es posible para Dios” (Lucas 18,27).
CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA. “En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra”(Génesis 1,1).
CREO EN JESUCRISTO. “El es el resplandor glorioso de Dios, la imagen misma de lo que Dios es” (Hebreos 1,3).
SU UNICO HIJO. “Pues Dios amo tanto al mundo, que dio a su Hijo Unico, para que todo aquel que crea en él no muera, sino que tenga vida eterna” (Juan 3,16).
NUESTRO SEÑOR. “Dios lo ha hecho Señor y Mesías” (Hechos 2,36).
QUE FUE CONCEBIDO POR OBRA Y GRACIA DEL ESPIRITU SANTO. “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Dios altísimo descansará sobre ti como una nube. Por eso, el niño que va a nacer será llamado Santo e Hijo de Dios” (Lucas 1,35).
NACIO DE SANTA MARIA VIRGEN. “Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta: ‘la Virgen quedará encinta y tendrá un hijo, al que pondrá por nombre Emmanuel’ (que significa “Dios con nosotros”)” (Mateo 1,22-23).
PADECIO BAJO EL PODER DE PONCIO PILATO. “Pilato tomó entonces a Jesús y mandó azotarlo. Los soldados trenzaron una corona de espinas, la pusieron en la cabeza de Jesús, y lo vistieron con una capa de color rojo oscuro” (Juan 19,1-2).
FUE CRUCIFICADO. “Jesús salió llevando su cruz, para ir al llamado ‘lugar de la Calavera’ (o que en hebreo se llama Gólgota). Allí lo Crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado. Pilato mandó poner sobre la cruz un letrero, que decía: ‘Jesús de Nazaret, Rey de los judíos” (Juan 19,17-19).
MUERTO Y SEPULTADO. “Jesús gritó con fuerza y dijo: -¡Padre en tus manos encomiendo mi espíritu! Y al decir esto, murió (Lucas 23,46). Después de bajarlo de la cruz, lo envolvieron en una sábana de lino y lo pusieron en un sepulcro abierto en una peña, donde todavía no habían sepultado a nadie (Lucas 23,53).
DESCENDIO A LOS INFIERNOS. “Como hombre, murió; pero como ser espiritual que era, volvió a la vida. Y como ser espiritual, fue y predicó a los espíritus que estaban presos” (1Pedro 3,18-19).
AL TERCER DIA RESUCITO DE ENTRE LOS MUERTOS. “Cristo murió por nuestros pecados, como dicen las Escrituras, que lo sepultaron y que resucitó al tercer día” (1Corintios 15, 3-4).
SUBIO A LOS CIELOS, Y ESTA SENTADO A LA DERECHA DE DIOS, PADRE TODO PODEROSO. “El Señor Jesús fue llevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios” (Marcos 16,19).
DESDE ALLI HA DE VENIR A JUZGAR A VIVOS Y MUERTOS. “El nos envió a anunciarle al pueblo que Dios lo ha puesto como juez de los vivos y de los muertos” (Hechos 10,42).
CREO EN EL ESPIRITU SANTO. “Porque Dios ha llenado con su amor nuestro corazón por medio del Espíritu Santo que nos ha dado” (Romanos 5,5).
CREO EN LA IGLESIA QUE ES UNA. "Para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado".(Jn 17,21; Jn 10,14; Ef 4,4-5)
ES SANTA. "La fe confiesa que la Iglesia... no puede dejar de ser santa(Ef 1,1). En efecto, Cristo, el Hijo de Dios, a quien con el Padre y con el Espíritu se proclama 'el solo santo', amó a su Iglesia como a su esposa(Ef 5,25). Él se entregó por ella para santificarla, la unió a sí mismo como su propio cuerpo y la llenó del don del Espíritu Santo para gloria de Dios" (Ef 5,26-27). La Iglesia es, pues, "el Pueblo santo de Dios" (1 Pe 2,9), y sus miembros son llamados "santos" (Hch 9, 13; 1 Co 6, 1; 16, 1).
ES CATOLICA. “Y yo te digo que tu eres Pedro, y sobre esta piedra voy a construir mi iglesia; y ni siquiera el poder de la muerte podrá vencerla” (Mateo 16,18). Posee la plenitud que Cristo le da(Ef 1,22-23).Es católica porque ha sido enviada por Cristo en misión a la totalidad del género humano (cf Mt 28, 19)
ES APOSTOLICA El Señor Jesús dotó a su comunidad de una estructura que permanecerá hasta la plena consumación del Reino. Ante todo está la elección de los Doce con Pedro como su Cabeza (cf. Mc 3, 14-15); puesto que representan a las doce tribus de Israel (cf. Mt 19, 28; Lc 22, 30), ellos son los cimientos de la nueva Jerusalén (cf. Ap 21, 12-14). Los Doce (cf. Mc6, 7) y los otros discípulos (cf. Lc 10,1-2) participan en la misión de Cristo, en su poder, y también en su suerte (cf. Mt 10, 25; Jn 15, 20). Con todos estos actos, Cristo prepara y edifica su Iglesia.2 Tim 2,2
LA COMUNION DE LOS SANTOS. “Después de esto, miré y vi una gran multitud de todas las naciones, razas, lenguas y pueblos. Estaban en pie delante del trono y delante del Cordero, y eran tantos que nadie podía contarlos” (Apocalipsis 7,9).
EL PERDON DE LOS PECADOS. “A quienes ustedes perdonen los pecados, les quedarán perdonados” (Juan 20,23).
LA RESURRECCION DE LA CARNE. “Cristo dará nueva vida a sus cuerpos mortales” (Romanos 8,11).
Y LA VIDA ETERNA. “Allí no habrá noche, y los que allí vivan no necesitarán luz de lampara ni luz del sol, porque Dios el Señor les dará su luz, y ellos reinarán por todos los siglos” (Apocalipsis 22,5).
AMEN. “Así sea. ¡Ven, Señor Jesús!” (Apocalipsis 22,20).