Re: Basta ya de criticar a la Iglesia Catolica!
Juan1513: Me podrias mostrar porfavor donde nego la tradicion apostolica......., GRACIAS.
Ademas, como nota aclaratoria, como cristiano, no sigo a lutero, ni tengo mi fe en lutero, que es mi hermano y tu hermano, mi Fe esta en el Señor de señores, JESUCRISTO.
Kephas: La negacion de la tradicion apostolica se llama herejia, pues se desvia de un dogma revelado por Dios a su Iglesia.
La herejía es la oposición voluntaria a la autoridad de Dios depositada en Pedro, los Apóstoles y sus sucesores y lleva a la excomunión inmediata o latae sententiae (Ver CIC can. 1364), es decir, a la separación de los sacramentos de la Iglesia.
Jesucristo funda la Iglesia sobre la roca que es Pedro (Kefa) y le confía a éste y a sus sucesores el ser guardianes y garantes de la fe, confirmando en ella a sus hermanos para vivir en la verdad y la unidad del Cuerpo de Cristo por obra del Espíritu Santo. La herejía rompe la unidad de la Iglesia. Al separarse del magisterio de Pedro y sus sucesores introduce el error sobre la fe. Lutero hizo presisamente eso, cayo en herejia, pues no rechazo totalmente la fe cristiana.
Ya en la Segunda Carta de Pedro se profetizaba con gran acierto acerca de la naturaleza y efectos de las herejías: «Habrá entre vosotros falsos maestros que introducirán herejías perniciosas y que, negando al Dueño que los adquirió, atraerán sobre sí una rápida destrucción» (2Pe 2,1).
En algunos casos las herejías surgen como un intento de renovación con valores loables pero al faltar la sumisión a la Iglesia se descarrilan, por eso Lutero comenzo su lucha, pero al ver que para el, destruir a la Iglesia Catolica que reformarla era mejor y mas con la ayuda de los principes alemanes pues empezo su reforma que le costo a Alemania casi 100 años de guerras internas, sin mencionar que desde entonces, los alemanes cambiaban de fe catolica a la protestante dependiendo del rey en turno.
Juan1513: OK, muy bien, con ella estoy totalmente deacuerdo, y no la niego, La Tradicion Apostolica esta plasmada en las ESCRITURAS, GLORIA A DIOS POR ELLO. AMEN Y AMEN
Kephas: Exacto, pero conocer bien como son las escrituras se necesita de la hermenéutica, que es el la ciencia que interpreta textos, especialmente de las Sagradas Escrituras. Define las leyes que los exegetas deben seguir para determinar y explicar el sentido de la Palabra revelada. Presupone que el interprete tiene conocimiento de los lenguajes bíblicos y de las ciencias que contribuyen a un mejor entendimiento de las Sagradas Escrituras. Entre estas: arqueología, historia, lingüística, patrística, etc.
Juan1513: Ok, muy bien, con ella estoy en desacuerdo, y creo que estas conciente que es TRADICION DE HOMBRES ((( confirmada por concilio--hombres-- ó por el papá --hombre-- )))
Kephas: Veo que no me di a entender bien, repito: La tradicion eclesial y la tradicion apostolica son parte de una misma tradicion cristiana.
La tradicion eclesiastica confirma un dogma que esta en la biblia, por ejemplo la Santisima Trinidad, por ejemplo el dogma de Cristo es el hijo del Dios vivo hecho por san Pedro de manera infalible, pero talvez el mejor ejemplo de que ambas tradiciones (apostolica y eclesiastica) son parte de una misma tradicion cristiana es el caso de la Santisima Trinidad.
En la biblia no viene literalmente dicho que Dios, Cristo y el Espiritu Santo sean una misma persona, osease, un Dios con tres rostros, viene figuras simbolicas de la trinidad, viene esa verdad dogmatica pero no en forma clara, y fue hasta el concilio de Nicea que se reafirmo y se declaro dogmaticamente el dogma de la Santa Trinidad para contrarrestar las herejias de Arrio.
Espero que con esto se me entienda bien.
Juan1513: Me podrias mostrar porfavor donde nego la tradicion apostolica......., GRACIAS.
Ademas, como nota aclaratoria, como cristiano, no sigo a lutero, ni tengo mi fe en lutero, que es mi hermano y tu hermano, mi Fe esta en el Señor de señores, JESUCRISTO.
Kephas: La negacion de la tradicion apostolica se llama herejia, pues se desvia de un dogma revelado por Dios a su Iglesia.
La herejía es la oposición voluntaria a la autoridad de Dios depositada en Pedro, los Apóstoles y sus sucesores y lleva a la excomunión inmediata o latae sententiae (Ver CIC can. 1364), es decir, a la separación de los sacramentos de la Iglesia.
Jesucristo funda la Iglesia sobre la roca que es Pedro (Kefa) y le confía a éste y a sus sucesores el ser guardianes y garantes de la fe, confirmando en ella a sus hermanos para vivir en la verdad y la unidad del Cuerpo de Cristo por obra del Espíritu Santo. La herejía rompe la unidad de la Iglesia. Al separarse del magisterio de Pedro y sus sucesores introduce el error sobre la fe. Lutero hizo presisamente eso, cayo en herejia, pues no rechazo totalmente la fe cristiana.
Ya en la Segunda Carta de Pedro se profetizaba con gran acierto acerca de la naturaleza y efectos de las herejías: «Habrá entre vosotros falsos maestros que introducirán herejías perniciosas y que, negando al Dueño que los adquirió, atraerán sobre sí una rápida destrucción» (2Pe 2,1).
En algunos casos las herejías surgen como un intento de renovación con valores loables pero al faltar la sumisión a la Iglesia se descarrilan, por eso Lutero comenzo su lucha, pero al ver que para el, destruir a la Iglesia Catolica que reformarla era mejor y mas con la ayuda de los principes alemanes pues empezo su reforma que le costo a Alemania casi 100 años de guerras internas, sin mencionar que desde entonces, los alemanes cambiaban de fe catolica a la protestante dependiendo del rey en turno.
Juan1513: OK, muy bien, con ella estoy totalmente deacuerdo, y no la niego, La Tradicion Apostolica esta plasmada en las ESCRITURAS, GLORIA A DIOS POR ELLO. AMEN Y AMEN
Kephas: Exacto, pero conocer bien como son las escrituras se necesita de la hermenéutica, que es el la ciencia que interpreta textos, especialmente de las Sagradas Escrituras. Define las leyes que los exegetas deben seguir para determinar y explicar el sentido de la Palabra revelada. Presupone que el interprete tiene conocimiento de los lenguajes bíblicos y de las ciencias que contribuyen a un mejor entendimiento de las Sagradas Escrituras. Entre estas: arqueología, historia, lingüística, patrística, etc.
Juan1513: Ok, muy bien, con ella estoy en desacuerdo, y creo que estas conciente que es TRADICION DE HOMBRES ((( confirmada por concilio--hombres-- ó por el papá --hombre-- )))
Kephas: Veo que no me di a entender bien, repito: La tradicion eclesial y la tradicion apostolica son parte de una misma tradicion cristiana.
La tradicion eclesiastica confirma un dogma que esta en la biblia, por ejemplo la Santisima Trinidad, por ejemplo el dogma de Cristo es el hijo del Dios vivo hecho por san Pedro de manera infalible, pero talvez el mejor ejemplo de que ambas tradiciones (apostolica y eclesiastica) son parte de una misma tradicion cristiana es el caso de la Santisima Trinidad.
En la biblia no viene literalmente dicho que Dios, Cristo y el Espiritu Santo sean una misma persona, osease, un Dios con tres rostros, viene figuras simbolicas de la trinidad, viene esa verdad dogmatica pero no en forma clara, y fue hasta el concilio de Nicea que se reafirmo y se declaro dogmaticamente el dogma de la Santa Trinidad para contrarrestar las herejias de Arrio.
Espero que con esto se me entienda bien.