Ateos por conveniencia

Re: Ateos por conveniencia

"...Ahora - la UNICA religion que se define como tal que no abarca la creencia de un o varios dioses es el budismo... "

Lee tus propias palabras, ya que si aceptas que el budismo es una religión "atea" por que en principio "niega" la existencia de uno o varios dioses, pero al mismo tiempo esta jamás esta en contra de otras religiones, aceptas que ateismo no es necesariamente antiteismo.

El antiteismo es una tendencia ideológica que critica directamente las religiones y de alguna u otra forma busca la conversión a otros "al ateísmo". El ateísmo y el agnosticismo son posturas crediticias que con suficiente plasticidad comparten muchos puntos en común, pero en el ateismo se ha tomado la postura de "no creer" en la existencia de Dios mientras que en "el agnostisismo" termino que invento Huxley gran amigo y defensor de Darwin frente al temor de ser calificado como ateo por su percepción de antiteistas o de el prejuicio típico de "saber la no existencia" uso el termino a-gnostico haciendo referencia a los gnósticos que mencionaban poseian el conocimiento y "sabian", mencionando que él como no sabia no podía tomar una postura.

Pero por otro lado tu que conoces muy bien el funcionamiento de los paradigmas sabes que tomar una postura o asimilar un paradigma no necesariamente significa (así haya ocurrido historicamente) cerrarse a otras ideas o asumir verdades absolutas o asumir SABER. La historia de la fisica nos demuestra por ejemplo como muchos físicos tomaron posturas crediticias de tales paradigmas con lo poco que sabían pero mientras mas sabían muchos cambiaban sus paradigmas, sin llegar a postular saberlo todo o verdades absolutas sino "creyendo" en sus paradigmas mientras encajaran con lo poco que conocían y aun equivocándose dispuestos a adoptar nuevos paradigmas. (se que no siempre ocurrió muchas veces "caso geocentrismo" pero actualmente en la física y astrofisica muchos han aprendido de errores pasados y aun asumiendo paradigmas somos mas abiertos a escuchar nuevas ideas)

En mi caso soy ateo no agnostico y no por que SEPA yo no se si existe o no existe el ser llamado Dios, pero tomo la postura de no creer en la existencia de este ente, por que en relatos que he visto probablemente nacen de mitología y abstracciones del cerebro que no necesariamente sean acertadas, así como ver como encaja mi creencia en lo poco que conozco de teoría de sistemas y teoría del caos donde observo sistemas autoorganizativos, ordenados y veo comportamientos como homeostasis sin necesidad de intenciones directoras o entidades superiores, por lo cual acorde a lo poco que conozco asumo un paradigma, repito asumir un paradigma no es SABER, ni es necesariamente la búsqueda de eliminar el resto de creencias o convertir a mi creencia, soy consciente que no se muchas cosas y que puedo en cualquier momento mientras más conozca cambiar mi paradigma, no estoy cerrado argumentos pero si los analizaré con lo poco que conozco y seguiré tomando diferentes posturas mientras más estudie y escuche o lea a otros. No estoy en contra de las religiones o creencias ajenas así no las comparta no soy antiteista pese asumir una postura crediticia expongo mi creencia pero no busco convertir a otros.

Te doy el ejemplo en física teórica el de la teoría de cuerdas y la teoría cuántica de bucles, ambas tienen argumentos que encajan con lo poco que sabemos, en la actualidad frente a la perspectiva de diferentes físicos ambos lados toman posturas crediticias con como encajan sus observaciones, pero en la actualidad parece que no existen herramientas capaces de probar una o la otra y hablamos de un dominio desconocido y difícil de probar tanto a favor como en contra de alguna de ellas. Lo que hacen estos físicos teóricos es continuar experimentando y buscando argumentos para entender lo que ocurre ya sea que fortalezcan cada teoría o hasta dando nacimiento a nuevas, no dedicándose a convertir al "cuántico de bucles" a "cuerdas" pero si tomando posturas con lo que conocen y sus perspectivas dispuestos a cambiar su paradigma mientras mas conozcan.
 
Re: Ateos por conveniencia

"...Ahora - la UNICA religion que se define como tal que no abarca la creencia de un o varios dioses es el budismo... "

Lee tus propias palabras, ya que si aceptas que el budismo es una religión "atea" por que en principio "niega" la existencia de uno o varios dioses, pero al mismo tiempo esta jamás esta en contra de otras religiones, aceptas que ateismo no es necesariamente antiteismo.

El antiteismo es una tendencia ideológica que critica directamente las religiones y de alguna u otra forma busca la conversión a otros "al ateísmo". El ateísmo y el agnosticismo son posturas crediticias que con suficiente plasticidad comparten muchos puntos en común, pero en el ateismo se ha tomado la postura de "no creer" en la existencia de Dios mientras que en "el agnostisismo" termino que invento Huxley gran amigo y defensor de Darwin frente al temor de ser calificado como ateo por su percepción de antiteistas o de el prejuicio típico de "saber la no existencia" uso el termino a-gnostico haciendo referencia a los gnósticos que mencionaban poseian el conocimiento y "sabian", mencionando que él como no sabia no podía tomar una postura.

Pero por otro lado tu que conoces muy bien el funcionamiento de los paradigmas sabes que tomar una postura o asimilar un paradigma no necesariamente significa (así haya ocurrido historicamente) cerrarse a otras ideas o asumir verdades absolutas o asumir SABER. La historia de la fisica nos demuestra por ejemplo como muchos físicos tomaron posturas crediticias de tales paradigmas con lo poco que sabían pero mientras mas sabían muchos cambiaban sus paradigmas, sin llegar a postular saberlo todo o verdades absolutas sino "creyendo" en sus paradigmas mientras encajaran con lo poco que conocían y aun equivocándose dispuestos a adoptar nuevos paradigmas. (se que no siempre ocurrió muchas veces "caso geocentrismo" pero actualmente en la física y astrofisica muchos han aprendido de errores pasados y aun asumiendo paradigmas somos mas abiertos a escuchar nuevas ideas)

En mi caso soy ateo no agnostico y no por que SEPA yo no se si existe o no existe el ser llamado Dios, pero tomo la postura de no creer en la existencia de este ente, por que en relatos que he visto probablemente nacen de mitología y abstracciones del cerebro que no necesariamente sean acertadas, así como ver como encaja mi creencia en lo poco que conozco de teoría de sistemas y teoría del caos donde observo sistemas autoorganizativos, ordenados y veo comportamientos como homeostasis sin necesidad de intenciones directoras o entidades superiores, por lo cual acorde a lo poco que conozco asumo un paradigma, repito asumir un paradigma no es SABER, ni es necesariamente la búsqueda de eliminar el resto de creencias o convertir a mi creencia, soy consciente que no se muchas cosas y que puedo en cualquier momento mientras más conozca cambiar mi paradigma, no estoy cerrado argumentos pero si los analizaré con lo poco que conozco y seguiré tomando diferentes posturas mientras más estudie y escuche o lea a otros. No estoy en contra de las religiones o creencias ajenas así no las comparta no soy antiteista pese asumir una postura crediticia expongo mi creencia pero no busco convertir a otros.

Te doy el ejemplo en física teórica el de la teoría de cuerdas y la teoría cuántica de bucles, ambas tienen argumentos que encajan con lo poco que sabemos, en la actualidad frente a la perspectiva de diferentes físicos ambos lados toman posturas crediticias con como encajan sus observaciones, pero en la actualidad parece que no existen herramientas capaces de probar una o la otra y hablamos de un dominio desconocido y difícil de probar tanto a favor como en contra de alguna de ellas. Lo que hacen estos físicos teóricos es continuar experimentando y buscando argumentos para entender lo que ocurre ya sea que fortalezcan cada teoría o hasta dando nacimiento a nuevas, no dedicándose a convertir al "cuántico de bucles" a "cuerdas" pero si tomando posturas con lo que conocen y sus perspectivas dispuestos a cambiar su paradigma mientras mas conozcan.


No he dicho lo que YO personalmente acepto como religión, sino he puesto lo que se DENOMINA como religión – que no es lo mismo. :)

Y al resto te digo: en hora buena.<o:p></o:p>
 
Re: Ateos por conveniencia

Ester:

Creo que el forista que escribió después de mí explicó las cosas como yo no pude encontrar palabras.

Perdona que no te lo haya podido yo explicar correctamente.

Karina.
 
Re: Ateos por conveniencia

Disculpa la demora estaba buscando un libro que tengo que habla sobre la posición de la Santa Sede ante los derechos humanos en la ONU, en lo que respecta a ideología de género, libertad religiosa, igualdad de la mujer etc. pero no me lo han podido devolver.

IKARI:

¿Y quién le dijo que esos comportamientos son correctos? Esta conversación versa sobre si los seres humanos tienen la capacidad moral y de diferenciar entre los actos "buenos" y "malos" sin que un Dios (y sus reglas) sirvan de juez, ley o mediador. Sabemos que esos actos son negativos, aunque hayan sido correctos para las culturas que usted menciona. Tenemos, pues, una capacidad bastante clara de diferenciar entre el bien y el mal.

¿y porque su criterio de que esos comportamientos no son correctos vale mas que el criterio de esas culturas que los consideran correctos?

Ahora bien, no olvidemos que esas reglas antiguas eran mayormente enseñadas, validadas, apoyadas y exigidas por la religión. El Dios o los Dioses de esas civilizaciones, incluida la hebrea que, en su Antiguo Testamento, exige en nombre de Dios las más crueles violaciones a la empatía y los derechos humanos. Hoy tenemos, con o sin Dios, un conocimiento de moral, de respeto y de empatía mucho mayor que el de aquellas culturas antiguas.

Una lectura mas detalla de la fe en el Dios hebreo muestra diferencias sustanciales con los pueblos vecinos. En los pueblos vecinos el rey era la divinidad y los profetas y adivinadores se manifestaban a su favor. En el pueblo hebreo los profetas fueron claros denunciantes de los abusos de los reyes. Puede leer al profeta Oseas como ejemplo.
La proclamación de la dignidad de todos los humanos como miembros de la familia humana es de cuño cristiano. Con la revolución francesa, la proclamación se hizo utilizando un lenguaje laico y renegando de todo elemento religioso. Se fundamenta en la ley natural, cosa que la Iglesia apoya ya que Dios es creador de todo, el detalle es cual es el criterio para interpretar esa ley natural. Es necesario aclarar que este principio de igualdad ha sido eclipsado en varios momentos grises de la historia por intereses personales o elementos culturales.

Mi postura, siempre respetando la suya,
Karina.

Saludos
 
Re: Ateos por conveniencia

IKARI:

¿Y porque su criterio de que esos comportamientos no son correctos vale mas que el criterio de esas culturas que los consideran correctos?

Porque violan el primer estatuto de una sociedad funcional: "Busca tu felicidad sin aplastar el derecho de otros a ser felices." Cualquier sociedad funcional se basa en este principio, ya sea por medios religiosos, como las palabras de Jesús de "amense los unos a los otros" o por medio de elementos puramente sociales laicos, como los derechos del hombre y el ciudadano y/o las garantías individuales.

Una lectura mas detalla de la fe en el Dios hebreo muestra diferencias sustanciales con los pueblos vecinos. En los pueblos vecinos el rey era la divinidad y los profetas y adivinadores se manifestaban a su favor. En el pueblo hebreo los profetas fueron claros denunciantes de los abusos de los reyes. Puede leer al profeta Oseas como ejemplo.

Nunca dije lo contrario y no veo qué tiene que ver esto con lo que afirmé antes. Yo dije que muchas de las culturas antiguas tenían en Dios al más cruel juez y perseguidor, incluida la religión hebrea. Si los profetas denunciaban las injusticias de reyes no es algo que yo haya negado, pero al igual que la crueldad de Zeus, por ejemplo, el Dios hebreo también mandaba castigos ejemplares y ordenaba (o causaba directamente) la muerte de inocentes, mujeres, niños y ancianos.

La proclamación de la dignidad de todos los humanos como miembros de la familia humana es de cuño cristiano.

No, en realidad el cristianismo durante muchos años delegó a la mujer a la posición de subalterna de su esposo. Fueron los gobiernos civiles los que lograron que la mujer recuperara sus derechos durante los años cincuenta y sesenta, luego de siglos en los que el cristianismo no hizo nada por poner a la mujer al mismo nivel del hombre. Podemos ver a la Biblia llena de misoginia y a los primeros cristianos escribiendo cosas tan burdas como que las mujeres eran la madre del pecado, por ejemplo. El orgasmo femenino fue juzgado durante años como un deseo enfermo por parte de las mujeres y la entrega sexual como una "obligación" ante la figura del esposo. Nada hizo el cristianismo durante siglos para darle a las mujeres un lugar en el mundo laboral y fueron (y son aun) las instituciones tradicionalistas religiosas las que mantienen que la mujer debe ser ama de casa y cuidadora de los niños. Eso sin contar los consejos de la Biblia sobre como tener esclavos y la postura esclavista de los gobiernos cristianos durante muchísimo tiempo hasta las luchas antiesclavistas del siglo diecinueve.

Gracias,
Karina.
 
Re: Ateos por conveniencia

Son ateos porque un sistema así se los impuso. Todo lo que tienen pertenece al estado ¿eso no es robar? el estado decide la mayoria de los aspectos de la vida de sus ciudadanos incluido el número de hijos que pueden tener.

Si la religión es opio del pueblo, el ateismo impuesto por el gobierno es peor, si alguien es ateo por su libre pensamiento alla el, pero si es ateo por doctrina gubernamental eso es triste, el fracaso del comunismo como sistema deja a muchos ateos en el aire pues antes el gobierno lo era todo, llenaba las expectativas se creia en el comunismo. Miren a Cuba siempre ha necesitado de "amigos" para sobrevivir hoy es "amiga" de Venezuela, la religión y Dios se llama Fidel Castro prefiero creer en Dios que tener de ejemplo y heroe a esta persona pues el fracaso de su sistema es haber prostituido su pais , haciendo de la necesidad y la miseria el pan de cada día de su pueblo.

La Unión Soviética otro estado ateo por principios luego se desmoronó hoy es un recuerdo

Por mas ateo que se sea siempre hay fe en algo a alguien, en este foro hay ateos y no se pueden despreciar sus ideas porque es su creencia y principio moral y espiritual la condición de ateo.

Tenía un amigo super ateo de los 100% discutidores y hasta enemigos del concepto de Dios. Le lavaron el cerebro con la doctrina comunista, el comunismo histórico y el comunismo diáléctico.

Solo hasta que tuvo un encuentro personal e íntimo con el mismo aceptó que hay un creador, ahora es cristiano, se caso tiene hijos, asiste a una iglesia y ya van muchos años que no cesa de agradecer a Dios por haber dejado de ser ateo.

Hay otros ateos que agradecen no ser creyentes alla ellos.
 
Re: Ateos por conveniencia

SEBASTHIAN:

Si la religión es opio del pueblo, el ateismo impuesto por el gobierno es peor

Yo creo que cualquier gobierno que imponga cualquier ideología personal es un opio. Desde los gobiernos que imponen el materialismo hasta los que imponen el cristianismo, el islam o lo que sea. La palabra imponer deberíamos sacarla del diccionario.

si alguien es ateo por su libre pensamiento alla el, pero si es ateo por doctrina gubernamental eso es triste

Completamente de acuerdo con usted. Y lo mismo digo de la fe religiosa. Si alguien es cristiano o musulmán por la imposición del estado, eso es igual de triste. Y es más triste que, por más imposición que algunos estados materialistas hayan cometido respecto del ateismo, la historia aun nos demuestra siglos y siglos de imposición cristiana y musulmana. Los estados que imponen la fe han sido muchos más y durante más años que aquellos que han impuesto el ateismo.

el fracaso del comunismo como sistema deja a muchos ateos en el aire

Eso no es cierto. Usted lo afirma como si comunismo y ateismo fueran necesariamente vinculadas. En realidad el ateismo es una postura ante un tema unico. El ateismo no tiene postura política dada ni sistema económico dado. Un capitalista puede ser ateo, un centralista puede ser ateo. Un cristiano puede ser comunista. Un musulmán puede se comunista. La desaparición del comunismo deja al aire a los comunistas, no a los ateos.

pues antes el gobierno lo era todo, llenaba las expectativas se creia en el comunismo.

Estas personas no son ateas, son dogmatistas comunistas (los que creen que el comunismo es una religión y el caudillo en turno un ser cuasi-divino). Esta clase de personas no son ateos del todo, son creyentes con un desplazamiento de su fe religiosa. Son creyentes disfrazados de ateos, si me permite la simplificada explicación.

La Unión Soviética otro estado ateo por principios luego se desmoronó hoy es un recuerdo

La Union Soviética no era un estado ateo, era un estado comunista. Es bien diferente hacer la diferencia. El comunismo no cree en lo espiritual, pero eso no significa que el estado fuera ateo. El ateismo es una sola postura respecto de un solo tema. Un gobierno comunista tiene la postura de que Dios no existe. Pero el ateismo no es un grupo de creencias o ideologías y, por ende, no puede existir como tal un estado ateo, porque no tendría ideología socio-política que ofrecer.

Por mas ateo que se sea siempre hay fe en algo a alguien, en este foro hay ateos y no se pueden despreciar sus ideas porque es su creencia y principio moral y espiritual la condición de ateo.

No confunda la fe con la confianza basada en resultados previos, no es lo mismo. Yo no le tengo fe a mi doctor, por ejemplo. Tengo confianza en él y no es una confianza ciega, sino la confianza que me ha brindado a partir de haber logrado buenos resultados en mi salud en ocasiones anteriores. Y el día en que mi médico cometa una pifia considerable, ese día dejaré de tenerle confianza. Claro que como humanos tenemos errores y nos podemos equivocar, pero también debemos darnos cuenta que nuestros errores generan desconfianza.

Tenía un amigo super ateo de los 100% discutidores y hasta enemigos del concepto de Dios. Le lavaron el cerebro con la doctrina comunista, el comunismo histórico y el comunismo diáléctico.

Bueno yo soy atea y no soy comunista, ni sigo doctrinas comunistas y (al igual que la gran mayoría de ateos que conozco) llegué por mi misma a la conclusión de que Dios no existe sin que ninguna idea me lavara la cabeza. Pero me parece injusto que usted califique de "lavado de cerebro" el contacto con la doctrina comunista porque, poniéndonos en los zapatos de un no-cristiano ¿cómo le llamaría usted a los cursos bíblicos para niños? ¿Cómo le llamaría al catecismo? ¿A la primera comunión (decidida por los padres católicos y pocas veces por sus hijos)? ¿A los colegios de educación básica cristiana? Sin dificultad podríamos pensar que son "lavado de cerebro" de las doctrinas cristianas.

Solo hasta que tuvo un encuentro personal e íntimo con el mismo aceptó que hay un creador, ahora es cristiano, se caso tiene hijos, asiste a una iglesia y ya van muchos años que no cesa de agradecer a Dios por haber dejado de ser ateo.

Si ello lo hace feliz, aplaudo su cambio de postura. Y no es algo poco común, pues a diario cristianos se hacen ateos, ateos se hacen cristianos, cristianos se hacen musulmanes, etc, etc, etc.

Hay otros ateos que agradecen no ser creyentes alla ellos.

Sin duda alguna. Y hay muchos creyentes que agradecen no ser ateos. Como todo en la vida.

Gracias,
Karina.
 
Re: Ateos por conveniencia

Bueno yo soy atea y no soy comunista, ni sigo doctrinas comunistas y (al igual que la gran mayoría de ateos que conozco) llegué por mi misma a la conclusión de que Dios no existe sin que ninguna idea me lavara la cabeza. Pero me parece injusto que usted califique de "lavado de cerebro" el contacto con la doctrina comunista porque, poniéndonos en los zapatos de un no-cristiano ¿cómo le llamaría usted a los cursos bíblicos para niños? ¿Cómo le llamaría al catecismo? ¿A la primera comunión (decidida por los padres católicos y pocas veces por sus hijos)? ¿A los colegios de educación básica cristiana? Sin dificultad podríamos pensar que son "lavado de cerebro" de las doctrinas cristianas.

El materialismo histórico y el materialismo dialéctico eran parte del pensum de estudios de la universidad laica los profesores eran comunistas convencidos extremistas mas que maestros eran predicadores de la doctrina comunista y encargados de reclutar gente para el partido, por lo menos esto pasó en mi país era un lavado de cerebro, lo primero era combatir la creencia de la existencia de Dios y luego la enseñanza de la doctrina comunista.

No se asemeja esto a un lavado de cerebro?

Algo que me llamó la atención de los judíos es que no tienen el minimo interes en el proselitismo, no quieren convertir a nadie al judaismo.

aplicando el mismo principio a los ateos por convencimiento alla ellos
 
Re: Ateos por conveniencia

Me olvidaba miren esta foto: algun ateo solo vera un niño negro desnutrido con un buitre

Kevin Carter (1994)

Escalofriante fotografía ganadora del Premio Pulitzer de 1994. Nadie conoce que pasó con aquel niño. Ni si quiera el fotógrafo, que abandonó a la criatura justo después de tomar la fotografía. Meses más tarde una depresión lo llevó al suicidio.

pulitzer_94_500.jpg
 
Re: Ateos por conveniencia

Sebasthian:

No se asemeja esto a un lavado de cerebro?

Claro que es un lavado de cerebro hecho y derecho. Pero si las escuelas comunistas que enseñaban la doctrina comunista y convencían a los niños de que Dios no existía son lavadoras de cerebro, ¿cómo llama usted a las escuelas que enseñan la doctrina cristiana y lo primero que hacen es convencer a los niños de que Dios existe?

Creo que, siendo justos, AMBAS son lavado de cerebro. Yo no estoy de acuerdo con ninguna de las dos. ¿Usted?

Sobre la foto que pega: dice usted que algún ateo solo vera un niño negro desnutrido con un buitre. Eso es falso, un ateo puede ver mucho más que eso. Que seamos ateos no significa que seamos simples, ni fríos, ni calculadores, ni significa que no tengamos afectos como el amor o la empatía. Confunde usted mucho lo que es un ateo e, incluso, me suena a que lo que sabe de nosotros es más prejuicio que otra cosa.

Decir que el fotógrafo se suicidó por la depresión (dando a entender que tal depresión se originó por la fotografía) es una simplificación muy grande. En realidad sufría depresión desde antes de tomar esa foto y era adicto a un montón de drogas (sintoma tipico de algunos depresivos). Como periodista de guerra, estuvo en contacto más de esta vez con la muerte y el sufrimiento. Pero lo que se dice que verdaderamente lo tumbó en la depresión fueron la muerte de su mejor amigo y la paupérrima condición económica en que se encontraba.

Creo importante hacer la acotación porque no me gustan las leyendas urbanas, que enseñan que se suicidó por haber sacado la foto sin haber salvado al niño.

Gracias,
Karina.
 
Re: Ateos por conveniencia

Me olvidaba miren esta foto: algun ateo solo vera un niño negro desnutrido con un buitre

mmm Tengo un conflicto con su sentencia "Un niño negro".

Se me hace demasiado despectivo...

Yo jamas en mi vida, me he referido a alguien por su color de piel, nacionalidad, etcétera, se me hace de malisimo gusto.

Una vez leí en el periódico de mi ciudad el titular: "Aparatoso accidente mueren 2 personas y un inmigrante"... Me da un cólera...
 
Re: Ateos por conveniencia

Creo importante hacer la acotación porque no me gustan las leyendas urbanas, que enseñan que se suicidó por haber sacado la foto sin haber salvado al niño.

nadie dijo que por sacar la foto se suicido el fotografo solo copie la leyenda del pie de foto
Esta solo era una fotografìa màs del hambruna de los pobres niños africanos pero la gente vio algo más, gano el pulitzer porque los mismos jueces vieron algo mas en esta foto.
cuando uno ve la foto se le remueve el corazón y el alma y a muchos les pasa igual
si, muchos ateos y creyentes solo veran la foto de un niño indigente
aplaudo la sensibilidad de los que ven algo mas que eso
 
Re: Ateos por conveniencia

Yo jamas en mi vida, me he referido a alguien por su color de piel, nacionalidad, etcétera, se me hace de malisimo gusto.

Una vez leí en el periódico de mi ciudad el titular: "Aparatoso accidente mueren 2 personas y un inmigrante"... Me da un cólera...

no tengo nada contra los negros es mas tengo algunos conocidos de color y son buenas personas y me llevo bien, es bueno que tenga esa sensibilidad ante el racismo y la migracion en otro foro religioso un forista proponia matar personas negras como plan de salvación.
hay creyentes y ateos insensibles crueles juzgadores y mordaces pero hay lo contrario sensibilidad,misericordia,suavidad de juicio esas personas hacen mejor este mundo sean creyentes o ateos.

Estoy impresionado por la muerte en Noruega de 90 personas por un tipo que consta como nacionalista,cristiano,mason y antiislamista era de ultraderecha.
Para mí ni es cristiano, ni masón, para mi manera de ver es un asesino que lo perdone Dios y que actue la justicia terrenal

La sensibilidad es una virtud en este tiempo de gente implacable sean ateos o creyentes
 
Re: Ateos por conveniencia

SEBASTHIAN:

Es que, en realidad, no conozco a NINGUN ateo que no vea más allá de un niño a punto de ser devorado.

Gracias,
Karina.
 
Re: Ateos por conveniencia

SEBASTHIAN:
Es que, en realidad, no conozco a NINGUN ateo que no vea más allá de un niño a punto de ser devorado.

Nadie conoce que pasó con aquel niño. Ni si quiera el fotógrafo, que abandonó a la criatura justo después de tomar la fotografía.

No es necesario que haya sido devorado o era necesaria una foto con el buitre picoteando el cadaver?

es la mente la que supone esto, es el efecto de la foto
g01.jpg



alguien ve solamente algunos cadaveres yo veo el horror de la guerra y el holocausto judio, la crueldad humana y la firma de Hitler
 
Re: Ateos por conveniencia

Alguien ve solamente algunos cadaveres yo veo el horror de la guerra y el holocausto judio, la crueldad humana y la firma de Hitler

Pues solo veo un montón de cadáveres. No sé si serán victimas del Holocausto o civiles.

¿Si sabe que en la SGM murieron 60 millones?
5 millones victimas de la solución final
20 millones bajas militares
35 millones civiles...


Fue una tragedia global, usted no ve una tragedia. Usted ve amarillismo.
 
Re: Ateos por conveniencia

SEBASTHIAN:

Sobre la foto del holocausto: yo también veo eso que tú ves. Pero, además, veo a Hitler hablando de Dios, declarándose cristiano y, según algunas fuentes, afirmando que los judíos merecían ser castigados por matar a Jesucristo (un odio racial originado en la Edad Media y presente aun en cristianos de nuestros días - como Mel Gibson, por ejemplo).

Un abrazo,
Karina
 
Re: Ateos por conveniencia

Pues solo veo un montón de cadáveres. No sé si serán victimas del Holocausto o civiles.

Sobre la foto del holocausto: yo también veo eso que tú ves. Pero, además, veo a Hitler hablando de Dios, declarándose cristiano y, según algunas fuentes, afirmando que los judíos merecían ser castigados por matar a Jesucristo (un odio racial originado en la Edad Media y presente aun en cristianos de nuestros días - como Mel Gibson, por ejemplo).

estos son ya juicios de valor, la sensibilidad es una virtud humana, los elefantes y delfines estan entre los animales mas inteligentes pero no sienten nada frente a una pintura bonita, o frente a la sonrisa de un niño,
seran sensibles en otras cosas, podemos ser creyentes o ateos pero lo que no se puede dejar es de ser sensibles.
 
Re: Ateos por conveniencia

Sebasthian:

Completamente de acuerdo. Pero, además de la sensibildiad, no nos puede faltar el sentido crítico (otra cosa que los delfines no tienen). En mi caso, esa foto me enseña, sin lugar a dudas, que los dogmas (religiosos o sociales) no son buenos y, en su aplicación más tajante, pueden causar mucho sufrimiento.

Gracias,
Karina.
 
Re: Ateos por conveniencia

IKARI:
Porque violan el primer estatuto de una sociedad funcional: "Busca tu felicidad sin aplastar el derecho de otros a ser felices." Cualquier sociedad funcional se basa en este principio, ya sea por medios religiosos, como las palabras de Jesús de "amense los unos a los otros" o por medio de elementos puramente sociales laicos, como los derechos del hombre y el ciudadano y/o las garantías individuales.

Ellos también opinan que eliminando a los niños deformes (por ejemplo) garantizan una mayor supervivencia de la comunidad y se ahorran una carga inecesaria. La sociedad moderna aplica ese criterio para abortar a niños que vienen con "problemas".

Nunca dije lo contrario y no veo qué tiene que ver esto con lo que afirmé antes. Yo dije que muchas de las culturas antiguas tenían en Dios al más cruel juez y perseguidor, incluida la religión hebrea. Si los profetas denunciaban las injusticias de reyes no es algo que yo haya negado, pero al igual que la crueldad de Zeus, por ejemplo, el Dios hebreo también mandaba castigos ejemplares y ordenaba (o causaba directamente) la muerte de inocentes, mujeres, niños y ancianos.


Verbum Domini 42.
En el contexto de la relación entre Antiguo y Nuevo Testamento, el Sínodo ha afrontado también el tema de las páginas de la Biblia que resultan oscuras y difíciles, por la violencia y las inmoralidades que a veces contienen. A este respecto, se ha de tener presente ante todo que la revelación bíblica está arraigada profundamente en la historia. El plan de Dios se manifiesta progresivamente en ella y se realiza lentamente por etapas sucesivas, no obstante la resistencia de los hombres. Dios elige un pueblo y lo va educando pacientemente. La revelación se acomoda al nivel cultural y moral de épocas lejanas y, por tanto, narra hechos y costumbres como, por ejemplo, artimañas fraudulentas, actos de violencia, exterminio de poblaciones, sin denunciar explícitamente su inmoralidad; esto se explica por el contexto histórico, aunque pueda sorprender al lector moderno, sobre todo cuando se olvidan tantos comportamientos «oscuros» que los hombres han tenido siempre a lo largo de los siglos, y también en nuestros días. En el Antiguo Testamento, la predicación de los profetas se alza vigorosamente contra todo tipo de injusticia y violencia, colectiva o individual y, de este modo, es el instrumento de la educación que Dios da a su pueblo como preparación al Evangelio. Por tanto, sería equivocado no considerar aquellos pasajes de la Escritura que nos parecen problemáticos. Más bien, hay que ser conscientes de que la lectura de estas páginas exige tener una adecuada competencia, adquirida a través de una formación que enseñe a leer los textos en su contexto histórico-literario y en la perspectiva cristiana, que tiene como clave hermenéutica completa «el Evangelio y el mandamiento nuevo de Jesucristo, cumplido en el misterio pascual».[140] Por eso, exhorto a los estudiosos y a los pastores, a que ayuden a todos los fieles a acercarse también a estas páginas mediante una lectura que les haga descubrir su significado a la luz del misterio de Cristo.


No podemos ver un elemento de hace 5.000 o 10.000 años con criterios actuales. En ciertos episodios de las guerras de los hebreos con sus vecinos se lee que Dios manda a pasar a todos por el cuchillo a todos y a eliminar hasta al ganado bajo pena de muerte a quien no lo haga. A los ojos del lector contemporáneo nos parece un acto terrible pero dentro del contexto nos muestra que no se buscaba lucro con la guerra. En cierto periodo histórico corresponden a guerras defensivas ante el avance de los vecinos.


No, en realidad el cristianismo durante muchos años delegó a la mujer a la posición de subalterna de su esposo.

Hay que leer cada texto en su contexto. En una sociedad judía del siglo I era impensable que un hombre hablara con una mujer en la calle y mucho menos una samaritana. Jesús habla con una samaritana en Juan capitulo 4 en un pozo, lugar público y concurrido. También era impensable que una mujer reconocida pecadora fuera tocada por un hombre como nos relata el evangelio según Lucas en 7: 36-50. Las primeras testigos de la resurrección de Jesús son mujeres y eran muchas de sus seguidoras, cosa escandalosa en la Palestina del primer siglo. El divorcio era una prerrogativa del hombre cosa que no es aceptada en el cristianismo que reclama la reciprocidad en la relaciones entre hombre y mujer. Pablo en sus cartas nombra a mujeres líderes en sus comunidades. Cuando se nombra al matrimonio de Priscila y Aquila siempre se llama a Priscila por su nombre y nunca por el de su marido. SI bien es cierto que a lo largo de la historia ha habido intentos de imponer al hombre sobre la mujer y que ha habido y hay abusos no significa que eso sea lo que predica el cristianismo. Santo Tomas de Aquino ya se refería a Maria Magdalena como la apóstola de los apóstoles y eso sin caer en el papel de Maria la virgen Madre de Dios.

Sobre la dignidad de la mujer Juan Pablo II nos dejó una excelente Carta Apostólica
http://www.vatican.va/holy_father/j...p-ii_apl_15081988_mulieris-dignitatem_sp.html

Fueron los gobiernos civiles los que lograron que la mujer recuperara sus derechos durante los años cincuenta y sesenta, luego de siglos en los que el cristianismo no hizo nada por poner a la mujer al mismo nivel del hombre. Podemos ver a la Biblia llena de misoginia y a los primeros cristianos escribiendo cosas tan burdas como que las mujeres eran la madre del pecado, por ejemplo. El orgasmo femenino fue juzgado durante años como un deseo enfermo por parte de las mujeres y la entrega sexual como una "obligación" ante la figura del esposo. Nada hizo el cristianismo durante siglos para darle a las mujeres un lugar en el mundo laboral y fueron (y son aun) las instituciones tradicionalistas religiosas las que mantienen que la mujer debe ser ama de casa y cuidadora de los niños. Eso sin contar los consejos de la Biblia sobre como tener esclavos y la postura esclavista de los gobiernos cristianos durante muchísimo tiempo hasta las luchas antiesclavistas del siglo diecinueve.


Se nota que desconoce lo que dice la Iglesia sobre el matrimonio, solo repite lo que leyo en algún lugar anticatólico. Puede empezar leyendo la Carta Apostólica que cité arriba y así busca lo que dice la Iglesia y no lo que otros creen que dice.

¿Los mismos gobiernos civiles que ponen a la mujer a decidir si trabaja o si cumple su rol de madre?

Gracias,
Karina.

Saludos