Re: Ateos por conveniencia
"...Ahora - la UNICA religion que se define como tal que no abarca la creencia de un o varios dioses es el budismo... "
Lee tus propias palabras, ya que si aceptas que el budismo es una religión "atea" por que en principio "niega" la existencia de uno o varios dioses, pero al mismo tiempo esta jamás esta en contra de otras religiones, aceptas que ateismo no es necesariamente antiteismo.
El antiteismo es una tendencia ideológica que critica directamente las religiones y de alguna u otra forma busca la conversión a otros "al ateísmo". El ateísmo y el agnosticismo son posturas crediticias que con suficiente plasticidad comparten muchos puntos en común, pero en el ateismo se ha tomado la postura de "no creer" en la existencia de Dios mientras que en "el agnostisismo" termino que invento Huxley gran amigo y defensor de Darwin frente al temor de ser calificado como ateo por su percepción de antiteistas o de el prejuicio típico de "saber la no existencia" uso el termino a-gnostico haciendo referencia a los gnósticos que mencionaban poseian el conocimiento y "sabian", mencionando que él como no sabia no podía tomar una postura.
Pero por otro lado tu que conoces muy bien el funcionamiento de los paradigmas sabes que tomar una postura o asimilar un paradigma no necesariamente significa (así haya ocurrido historicamente) cerrarse a otras ideas o asumir verdades absolutas o asumir SABER. La historia de la fisica nos demuestra por ejemplo como muchos físicos tomaron posturas crediticias de tales paradigmas con lo poco que sabían pero mientras mas sabían muchos cambiaban sus paradigmas, sin llegar a postular saberlo todo o verdades absolutas sino "creyendo" en sus paradigmas mientras encajaran con lo poco que conocían y aun equivocándose dispuestos a adoptar nuevos paradigmas. (se que no siempre ocurrió muchas veces "caso geocentrismo" pero actualmente en la física y astrofisica muchos han aprendido de errores pasados y aun asumiendo paradigmas somos mas abiertos a escuchar nuevas ideas)
En mi caso soy ateo no agnostico y no por que SEPA yo no se si existe o no existe el ser llamado Dios, pero tomo la postura de no creer en la existencia de este ente, por que en relatos que he visto probablemente nacen de mitología y abstracciones del cerebro que no necesariamente sean acertadas, así como ver como encaja mi creencia en lo poco que conozco de teoría de sistemas y teoría del caos donde observo sistemas autoorganizativos, ordenados y veo comportamientos como homeostasis sin necesidad de intenciones directoras o entidades superiores, por lo cual acorde a lo poco que conozco asumo un paradigma, repito asumir un paradigma no es SABER, ni es necesariamente la búsqueda de eliminar el resto de creencias o convertir a mi creencia, soy consciente que no se muchas cosas y que puedo en cualquier momento mientras más conozca cambiar mi paradigma, no estoy cerrado argumentos pero si los analizaré con lo poco que conozco y seguiré tomando diferentes posturas mientras más estudie y escuche o lea a otros. No estoy en contra de las religiones o creencias ajenas así no las comparta no soy antiteista pese asumir una postura crediticia expongo mi creencia pero no busco convertir a otros.
Te doy el ejemplo en física teórica el de la teoría de cuerdas y la teoría cuántica de bucles, ambas tienen argumentos que encajan con lo poco que sabemos, en la actualidad frente a la perspectiva de diferentes físicos ambos lados toman posturas crediticias con como encajan sus observaciones, pero en la actualidad parece que no existen herramientas capaces de probar una o la otra y hablamos de un dominio desconocido y difícil de probar tanto a favor como en contra de alguna de ellas. Lo que hacen estos físicos teóricos es continuar experimentando y buscando argumentos para entender lo que ocurre ya sea que fortalezcan cada teoría o hasta dando nacimiento a nuevas, no dedicándose a convertir al "cuántico de bucles" a "cuerdas" pero si tomando posturas con lo que conocen y sus perspectivas dispuestos a cambiar su paradigma mientras mas conozcan.
"...Ahora - la UNICA religion que se define como tal que no abarca la creencia de un o varios dioses es el budismo... "
Lee tus propias palabras, ya que si aceptas que el budismo es una religión "atea" por que en principio "niega" la existencia de uno o varios dioses, pero al mismo tiempo esta jamás esta en contra de otras religiones, aceptas que ateismo no es necesariamente antiteismo.
El antiteismo es una tendencia ideológica que critica directamente las religiones y de alguna u otra forma busca la conversión a otros "al ateísmo". El ateísmo y el agnosticismo son posturas crediticias que con suficiente plasticidad comparten muchos puntos en común, pero en el ateismo se ha tomado la postura de "no creer" en la existencia de Dios mientras que en "el agnostisismo" termino que invento Huxley gran amigo y defensor de Darwin frente al temor de ser calificado como ateo por su percepción de antiteistas o de el prejuicio típico de "saber la no existencia" uso el termino a-gnostico haciendo referencia a los gnósticos que mencionaban poseian el conocimiento y "sabian", mencionando que él como no sabia no podía tomar una postura.
Pero por otro lado tu que conoces muy bien el funcionamiento de los paradigmas sabes que tomar una postura o asimilar un paradigma no necesariamente significa (así haya ocurrido historicamente) cerrarse a otras ideas o asumir verdades absolutas o asumir SABER. La historia de la fisica nos demuestra por ejemplo como muchos físicos tomaron posturas crediticias de tales paradigmas con lo poco que sabían pero mientras mas sabían muchos cambiaban sus paradigmas, sin llegar a postular saberlo todo o verdades absolutas sino "creyendo" en sus paradigmas mientras encajaran con lo poco que conocían y aun equivocándose dispuestos a adoptar nuevos paradigmas. (se que no siempre ocurrió muchas veces "caso geocentrismo" pero actualmente en la física y astrofisica muchos han aprendido de errores pasados y aun asumiendo paradigmas somos mas abiertos a escuchar nuevas ideas)
En mi caso soy ateo no agnostico y no por que SEPA yo no se si existe o no existe el ser llamado Dios, pero tomo la postura de no creer en la existencia de este ente, por que en relatos que he visto probablemente nacen de mitología y abstracciones del cerebro que no necesariamente sean acertadas, así como ver como encaja mi creencia en lo poco que conozco de teoría de sistemas y teoría del caos donde observo sistemas autoorganizativos, ordenados y veo comportamientos como homeostasis sin necesidad de intenciones directoras o entidades superiores, por lo cual acorde a lo poco que conozco asumo un paradigma, repito asumir un paradigma no es SABER, ni es necesariamente la búsqueda de eliminar el resto de creencias o convertir a mi creencia, soy consciente que no se muchas cosas y que puedo en cualquier momento mientras más conozca cambiar mi paradigma, no estoy cerrado argumentos pero si los analizaré con lo poco que conozco y seguiré tomando diferentes posturas mientras más estudie y escuche o lea a otros. No estoy en contra de las religiones o creencias ajenas así no las comparta no soy antiteista pese asumir una postura crediticia expongo mi creencia pero no busco convertir a otros.
Te doy el ejemplo en física teórica el de la teoría de cuerdas y la teoría cuántica de bucles, ambas tienen argumentos que encajan con lo poco que sabemos, en la actualidad frente a la perspectiva de diferentes físicos ambos lados toman posturas crediticias con como encajan sus observaciones, pero en la actualidad parece que no existen herramientas capaces de probar una o la otra y hablamos de un dominio desconocido y difícil de probar tanto a favor como en contra de alguna de ellas. Lo que hacen estos físicos teóricos es continuar experimentando y buscando argumentos para entender lo que ocurre ya sea que fortalezcan cada teoría o hasta dando nacimiento a nuevas, no dedicándose a convertir al "cuántico de bucles" a "cuerdas" pero si tomando posturas con lo que conocen y sus perspectivas dispuestos a cambiar su paradigma mientras mas conozcan.