Personalmente y se que muchos ateos no piensan en la conversión de cristianos al ateísmo de otros, confundes tanto al ateísmo militante como al antiteismo con la simple posición crediticia del "ateo" o el secularismo en un país. También critico mucho de posturas como la de Dawkins aunque comparta algunos puntos de vista, y por supuesto critico también racionalizaciones seculares o no que lleguen a atropellar los derechos de otros semejantes y sus creencias y comparto tu preocupación a que hayan llegado a vigilarte y reprimirte por tus creencias, jamas señalaré a un creyente como un ser con problemas mentales como lo hacen antiteistas como Dawkins y se que muchos con mi perspectiva jamás lo harían. Es cuestión de empatia, mi proceso de descrencia es mio solo mio con mis reflexiones personales, jamas impondría mi punto de vista, pero si lo explicaría como lo entiendo e estaría dispuesto a aprender de los demás sin llegar a acusaciones o generalizaciones, que considero polarizan mas nuestra sociedad e imponen prejuicios como cuando algunos señalan la creencia en Dios = inquisición, fanatismo, teocracias, etc. y como tú has insinuado la descreencia en Dios = comunismo, fascismo, dictadura que atropella a cristianos, etc. No creer en Dios solo es una posición crediticia, que bien puede estar equivocada o no pero no implica ni amoralidad ni ideologías politicas de superioridad moral, y no lo digo por ti sino por varios comentarios que he leido y demuestran un discurso de superioridad moral en el cristianismo que juzga como amoral e inferior moralmente al ateo en generalidad y ese tipo de juicios son prejuicios que comenten tanto ateos como cristianos y considero se deben criticar, mira que ni predico ateísmo y ni apoyo prejuicios antiteistas a cristianos.
El caso que dices de la racionalización del aborto en China es precisamente eso un discurso de "racionalización" y no necesariamente un argumento indebatible o racional en aspecto sistemico, como entiendo que tienes estudios en filosofía se que debes comprender que desde el análisis de la filosofía analitica el valor de la verdad y de la objetividad nace de la intersubjetividad, la contraposición de discursos y argumentos (Habermas) donde evidentemente existen argumentos lógicos a nivel sistemico que pueden criticar al aborto así sea indoloro o no peligroso para la madre y otorgar un valor agregado con énfasis en los valores y principios eticos afines a los derechos humanos, en el cual la humanidad como sistema adquiere compromisos racionales de bienestar, protección y deberes hasta con el aun no nato. Mira que yo siendo ateo no apoyo al aborto y considero que se debe luchar mas para debatir con argumentos éticos seculares esta problemática, así que por ello también critico tu generalización de esos "discursos racionales seculares" como verdades indebatibles desde el ateísmo, como siento que insinúas.
Tu me dijiste " –vale la pena estudiar… " por la cita de Hittler, te agradezco por enseñarme, como digo siempre no lo se todo, no se muchas cosas y probablemente nunca sabré muchas otras, te agradezco la cita, buscaré de estas charlas de mesa, lo que te dije de que no sabremos que tiene en su corazón lo digo con lo poco que he leído y conozco, siempre vale la pena estudiar (he dicho lo contrario?) aun no sabremos si Hitler era ateo o deista o teista o de alguna otra creencia si lo que dice en estas charlas es cierto lo que concluimos es que era critico del cristianismo, recuerdo haber leido criticas al cristianismo fuertes (claro sin la impresión del antisemitismo de esta) de Thomas Jefferson, Smith y Einsten que seguramente no eran ateos por sus propias palabras así que no aseguraría nada pero podria serlo y eso no implica que al ateismo implique amoralidad como los lideres de las cruzadas al matar musulmanes en nombre de Dios no hacen que el cristianismo implique barbaridades.