asi funciona la teologia catolica romana

Re: asi funciona la teologia catolica romana

Alfonso, no creas que no me percaté que evadiste olímpicamente el versículo Juan 20:23

Juan 20:23
23 A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes
se los retengáis, les quedan retenidos.»


¿Crees que no me di cuenta?, ¿Crees que tus MAÑAS pasan desapercibidas?, De ningún modo es m´sa era de esperarse, Ese solo versículo compromete toda TU TEOLOGÍA FALSA, la pone en el ridículo, mismo que no paras de hacer.

dentro de la respuesta que te di respecto al tema santuario esta inmersos lo buscas
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

¿Conoces algún caso de alguien a quien le hayan retenido los pecados?

Cuando alguien se niega a Confesarse, le son retenidos, porque la Iglesia no acepta la autoconfesión personal.
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

Una buena interpretación del versículo.

Jesús al encomendarnos la misión de predicar y bautizar nos dio un gran poder, pudo ser de otra forma pero quiso que fuese así. Cristo salva en la Iglesia, la salvación esta unida a la pertenencia al Cuerpo de Cristo.

En la confesión personal con un ministro (que no es necesaria en absoluto para el perdón de nuestros pecados) pero que Santiago la recomienda, el ministro jamás actúa como quien perdona los pecados, sino que es Dios quien los perdona. Por eso nosotros en la Iglesia Anglicana no tenemos una fórmula del estilo "Yo te perdono en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo" sino que tenemos "Confía en que el Señor perdona tus pecados si tu arrepentimiento es sincero...". Porque esa es la misión de atar y desatar, de perdonar y retener: el llevar a los hombres la esperanza y la convicción (con la inmensa y total ayuda de la Gracia) de que sus pecados pueden ser perdonados, que Cristo limpia y borra toda mancha de nuestros corazones y nos presenta ante el Padre limpios.

totalmente de acuerdo hermano ,,asi ocurre en nuestra iglesia ,,personas se nos asercan confesando sus pecados y los orientamos ,,,,oramos y los dirigimos hasia el arrepentimiento acudiendo con confianza a Dios...

.
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

totalmente de acuerdo hermano ,,asi ocurre en nuestra iglesia ,,personas se nos asercan confesando sus pecados y los orientamos ,,,,oramos y los dirigimos hasia el arrepentimiento acudiendo con confianza a Dios...

.

Eso es confesión.
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

No está demás, pues Confesaos, pues, mutuamente vuestros pecados y orad los unos por los otros, para que seáis curados. La oración ferviente del justo tiene mucho poder.

te entiendo si la intencion es de aconsejar y guiar al arrepentimiento , esta bien ,paz en cristo hermano.
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

a quien le habla el salmista???

Psa 32:5 Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Confesaré, dije contra mí mis rebeliones á ti Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. (Selah.)
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

a quien le habla el salmista???

Psa 32:5 Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Confesaré, dije contra mí mis rebeliones á ti Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. (Selah.)

por eso digo que el nuevo pacto jamas podria ser mas complicado que el antiguo ,,,

aunque tener un confidente es indispensable en todo ministro de Dios. alguien en quien confiarle sus situaciones intimas. ...yo los tengo ...ya eso es otra cosa.
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

que es primero, la confesion o la eucaristia?

yo diria que la confesion , es importante examinarse a uno mismo antes de tomar la santa cena,
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

correcto no obstante haserlo directamente a Dios tambien lo es.

Claro que sí. Sólo Dios perdona nuestros pecados, por medio de Cristo Jesús, quien nos reconcilia con el Padre.
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

Si hermano eso tu y yo lo sabemos pero se te olvida al mencionar que hay una cabeza visible y una invisible y nadien puede dice Jesus servir a dos señores, tienes como cabeza de la iglesia a cristo o tienes a pedro

Momento, Otra vez, tus inferencias, decir cabeza visible significa: "el que visiblemente ordena". No signifaca: "el que es el Señor y dueño", ¿Capiscas? tu sigues pensando que en el Papa vemos a nuestro Salvador, No es así. Pero En el Papa vemos la Voluntad de nuestr Señor de que su Iglesia tenga uno que la apaciente en su ausencia visible. ¿Cuantas veces te tengo que repetir que cuando Cristo Venga el Papa le entregará el rebaño?

Cristo es el Rey, y el Papa es en su ausencia el primer ministro. si lo quieres ver así.


Estas en un error, la biblia no es un libro catolico por definicion, es un libro escrito por diversos hombres de Dios, los libros del antiguo son citados en el nuevo testamento, y los libros que componen el nuevo ya eran conocidos, el mismo Pedro te habla de las cartas de Pablo, asi que hermanito dejate de falsedades.

La Biblia no es un libro es un compendio de Libros, ¿Quien recibió esos Libros?, La Iglesia Católica, ¿Quien definió cuales libros eran canónicos y cuales no?, La Iglesia Católica, Si por los judios fuera, no habría Nuevo Testamento, y si Por los Protestantes fuera, no habria Eclasiastico, Tobias, Macabeos 1 y 2, Judith, Sabiduria, Baruc y algunos otros versos de otros libros.

Pedro claro que conocía algunas de las cartas de pablo, la menos la de los Romanos sí, Pero en ningún versiculo de las cartas de los apósotles se puede leer el la lista del canon del Nuevo testamento.

Funciones o no funciones lo unico cierto que dice la biblia que la columnas de la Iglesia son sus apostoles y pedro es parte de ello, te repito y te he demostrado biblicamente que la intepretacion que le das al pastoreo, a las llaves a pedro y a la roca que es igual a la supremacia de pedro, no tiene apoyo en contexto biblico, tu intrerpretacion de esos versiculos se contraponen con toda la enseñanza contenida en los libros del nuevo testamento.

Pedro tiene todo el protagonismo de entre los apóstoles, eso no es conjetura mía, eso es evidencia BIBLICA, tomata tu Reina Valera, que te sirva de algo, y ponte a revisar las siguientes Citas.

Pedro recibe en su casa a Jesús, Mt 8,14

Pedro es nombrado el primero entre los apóstoles, Mt 10,2

Pedro es el único que camina sobre las Aguas asía Cristo, Mt 14, 28

Pedro es quien indaga las parábolas del Señor Mt 15, 15

Pedro es el PRIMERO que reconoce a Cristo como Hijo de Dios Mt 16,16

Pedro no se llamaba Pedro, sino Simón, y Cristo solo le cambió el nombre a él. Jn 1, 42

Pedro es el Único que recibe las llaves del Reino Mt 16, 19

Pedro le expresa a Cristo que no desea que él muera, y Cristo lo reprende por pensar como el Mundo y no como Dios, le llama Satanás, pero no lo expulsa de entre los Doce. Mt 16,22

Jesús llama a Pedro, Santiago y Juan y los hace testigos de su transfiguración Mt 17, 1

Jesús paga su impuesto y el de Pedro. Mt 17,24

Pedro da pie a Cristo para que eplique como debe ser nuestra misericordia con el prójimo Mt 18,21

Pedro es el único que refiere a Cristo su total entrega aunque Cristo le adunia su negación. Mt 26, 33

Jesús toma consigo a Pedro a Santiago y a Juan para que le acompañen en su agonía en el huerto de Getsemaní. Mt 26, 37

Jesús se dirige a Pedro para reprenderlos por haberse dormido Mt 26, 40
Pedro Sigue a Jesús en su juicio Mt 26, 58

Pedro niega a Jesús Mt 26, 69

Pedro llora el haber negado a Cristo Mt 26, 75

En el evangelio de Marcos

Pedro junto a Santiago Juan y Andres Preguntan sobre la profecía de la destrucción de Jerusalen Mc 13, 3

Los ángeles ordenan a las mujeres que anuncien a los discípulos y a Pedro la resurrección de Jesús, ningún otro de los apóstoles es referido por su nombre por los ángeles. Mc 16,7

En el evangelio de Lucas

Pedro se postra ante Cristo antes que nadie Lc 5,8

Pedro responde a Cristo Lc 8, 45

Jesús permite solo a Pedro Santiago y Juan entrar en la casa de Jairo Lc 8, 51

Pedro y Juan preparan la pascua del Señor.

Pedro testifica que el sepulcro está vacío junto con Juan Lc 24,12

En el evangelio de Juan

Pedro testifica que ellos no dejarán a Cristo, porque el tiene palabras de vida jn 6, 68

Pedro se niega a que Jesús le lave los pies Jn 13, 6

Pedro indaga para saber quien es el traidor que entregará Cristo Jn 13, 24

Jesús le anuncia a Pedro que lo seguirá más tarde en el martirio Jn 13, 36

Pedro desenvaina la espada por defender a Jesús Jn 18, 10

María Magdalena corre a Pedro para denunciarle la desaparición del cuerpote Cristo jn 20,2

Pedro entra primero al sepulcro vacío de Cristo Jn 20,6

Los discípulos siguen a Pedro a pescar Jn 21, 3

Pedro se lanza al agua para ir al encuentro del resucitado, los demás se esperan a que llegue la barca a la orilla Jn 21, 7

Pedro toma la pesca de la barca, el fruto de su trabajo para presentarlo a Jesús. Jn 21, 11

Pedro es confirmado por Jesús al frente de su rebaño Jn 21, 15ss

Jesús anuncia a Pedro y solo a Pedro como habrá de morir Jn 21, 18.

Jesús llama a Pedro a Seguirlo Jn 21, 19.

En el Libro de los Hechos

Además de los Evangelios, en los Hechos, el primero de los apóstoles que se nombra es Pedro. Hc 1, 13

Pedro es quien convoca la elección de Matías, sustituto de Judas Iscariote. Nadie más fue quien convocó dicha elección de entre los apóstoles. Hc 1, 15 ss

Pedro toma la palabra después de Pentecostés para proclamar la resurrección de Cristo y llamar a la conversión al pueblo judío. Nadie más lo hizo antes que él. Hc 2, 14ss

Pedro obra el primer milagro antes que el resto de los apóstoles Hc 3, 1ss

Pedro explica el milagro realizado en el nombre de Jesucristo, no Juan quien lo acompañaba. Hc 3, 12ss

Pedro es el primero que predica a Cristo Resucitado delante del Sumo Sacerdote y de los principales del sanedrín. Hechos 4, 8ss

Pedro ejerce la disciplina, Hc 5, 3ss

Dios está con Pedro. Hc 5, 15

Pedro es nombrado de entre los apóstoles. Esto solo se hace con alguien que es más relevante. Hc 5, 29

Pedro va a aquellos lugares que aceptan la palabra de Cristo. Hc, 8, 14ss

Pedro reprende al brujo Simeón que pretendía comprar al Espíritu Santo Hc 8, 20.


Y así me puedo seguir, Pedro es la Piedra que Cristo puso, es el Pastor del REbaño de Cristo, es el Mayordomo del Reino de Cristo, Quien dice creer en el Señor y no forma parte de su rebaño Apacentado por Pedro, No es sino una ovejita renegada, un burro sin mecate, un chivo en cristalería, un perrito sin dueño.

Sigues con tus ejemplitos, todo esto ya te lo respondi y te demostre que nada avala las pretensiones que pretendes imputarle a Pedro, ni pedro mismo en sus escritos presume de ellas.

No hay peor ciego que el que no quiere ver.

esa es la intepretacion que tu le das a los textos que citas, se respeta pero no se comparte por que se contraponen con todo lo que ha quedado escrito que se relaciona con el tema, ninguno de los hombres que escribieron los libros que componen el nuevo testamento hacen alusion a ello, si no todo lo contrario, de lo que han dejado escrito se puede deducir sin miedo al errorque Pedro fue un apostol igual que todos, la unica autoridad de la Iglesia que se percibe es la de Jacobo.

Interpretación mía, ¿de que estás hablando? mira:

Hrchos 15

1 Bajaron algunos de Judea que enseñaban a los hermanos: «Si no os
circuncidáis conforme a la costumbre mosaica, no podéis salvaros.»

2 Se produjo con esto una agitación y una discusión no pequeña de
Pablo y Bernabé contra ellos; y decidieron que Pablo y Bernabé y algunos
de ellos subieran a Jerusalén, donde los apóstoles y presbíteros, para tratar
esta cuestión.


¿Ya vez que cuestión era la que dió origen al concilio en Jerusalén?, Ahora vez cual era el centro del debate?

7 Después de una larga discusión, Pedro se levantó y les dijo:
«Hermanos, vosotros sabéis que ya desde los primeros días me eligió Dios
entre vosotros para que por mi boca oyesen los gentiles la Palabra de la
Buena Nueva y creyeran.
8 Y Dios, conocedor de los corazones, dio testimonio en su favor
comunicándoles el Espíritu Santo como a nosotros;
9 y no hizo distinción alguna entre ellos y nosotros, pues purificó sus
corazones con la fe.
10 ¿Por qué, pues, ahora tentáis a Dios queriendo poner sobre el
cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros
pudimos sobrellevar?
11 Nosotros creemos más bien que nos salvamos por la gracia del
Señor Jesús, del mismo modo que ellos.»
12 Toda la asamblea calló y escucharon a Bernabé y a Pablo contar
todas las señales y prodigios que Dios había realizado por medio de ellos
entre los gentiles.


¿Ya vez quien fue el que puso orden en la Larga Discusión?, ¿Ya vez quien puso la palabra con la cual todos concordaron?, ¿Ya vez que Fua Pedro quien llevó el concilio a un acuerdo?.

El versículo de Mateo que introduje son palabras de Jesús, si para ti las palabras de Jesús salen sobrando ese es tu problema alonzo, y bajo este contexto tienes que definir a quien vas a sevir si a Jesus o a Pedro, nada el la palabra de Dios te avala un cabeza invisible y una visible esas son deducciones derivadas de una mala interpretación que haces de los textos biblicos.

Nada, nada, Tu tratas de decir que los Católicos tenemos dos señores, no hay que ser un genio para darse cuenta de tu falsa y mentirosa pretensión, Cristo puso a Pedro como el que ordena la Igleisa En su ausencia, lainearse con Pedro como lo hicieron los apostoles en Jerusalen es alinearse con la Volunad de Cristo en el Espíritu Santo.

tambien respecto a esto te tu dijiste esto:

No, has podido desvirtuar en nada, absolutamente en nada la literacidad del versículo, estás haciendo piruetas y piruetas, pero no logras refutar de modo alguno lo que la Biblia claramente dice:

Juan 20:23
23 A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes
se los retengáis, les quedan retenidos.»



te la regreso no has podido desvirtuar la literalidad de:

Mateo 6:24 “Nadie puede servir a dos señores, pues menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro

Ya te lo mostré solo cristo es el Señor, y Solo El señor puede poner un Mayordomo portador de las llaves, ese Mayordomo esta en el tiempo de los Apóstoles en Pedro. y en nuestros días en el Sucesor de Pedro. El Papa.
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

yo diria que la confesion , es importante examinarse a uno mismo antes de tomar la santa cena,

Muy biblica tu respuesta... esto dice en 1a Corintios

11:28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.
11:29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí

Cuando acudimos a la Cena del Señor, lo hacemos en una condicion juzgada. Es por ello que antes confesamos y abandonamos el pecado... En pocas palabras, asegurarnos de que estamos en un estado apropiado del alma para celebrar la Eucaristia.

Paz de Cristo
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

A ver, primero que nada,tembién te referí Juan 20:23, ¿Donde dejaste ese versículo?

Juan 20:23
23 A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes
se los retengáis, les quedan retenidos.»

Segundo, Los sacerdotes, de la Iglesia Católica no tienen un Sacerdocio entendido como el sacerdocio judaico, sino que son Ministros del Sacerdocio único de Cristo, solo son Sacerdotes en Cristo que es el Sumo Sacerdote.

Lo que tu llamas primero ya te presente el sustento que demuestra que tu interpretación que haces de estos versículos es incorrecta por que no guarda congruencia con expuesto por los demas actores del evangelio, estas cayendo en un circulo de vicioso de repetir y repetir lo mismo, ni Pablo, ni Santiago, ni Juan, ni siquiera Pedro han dejado escrito algo en la tu puedas siquiera interpretar que estan diciendoles a los fieles vengan a nosostros y confienses para que le perdonemos los pecados, la unica evidencia que han dejado estos hombres es que el unico que perdona es Dios, al unico que hay que confesarle los pecados es a Dios.

Tienes evidencia que demuestre lo contrario presentala.


Segundo si afirmas que los sacerdotes católicos no tienen un Sacerdocio entendido como el sacerdocio judaico, entonces hermanito reconoce ante el foro que te equivocaste al querer sustentar las actividad perdonadora de pecados de los sacerdotes de la ICAR con los servicios del santuario, esto no aplica por que ni para los pecados colectivos como tu les has llamado o los indiviudales existia dentro del serivicio ordenado por Dios la confesion al sacerdote, se ponia las manos encima de la ofrenda.

1:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguno de entre vosotros ofrece ofrenda a Jehová, de ganado vacuno u ovejuno haréis vuestra ofrenda.
1:3 Si su ofrenda fuere holocausto vacuno, macho sin defecto lo ofrecerá; de su voluntad lo ofrecerá a la puerta del tabernáculo de reunión delante de Jehová.
1:4 Y pondrá su mano sobre la cabeza del holocausto, y será aceptado para expiación suya.


1 Pedro 2, 5

también vosotros, cual piedras vivas, entrad en la construcción de un
edificio espiritual, para un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios
espirituales, aceptos a Dios por mediación de Jesucristo.

Vamos a analizar si estos versículos de Pedro y vamos a ver si dentro de todo el contexto que corresponda nos quieren enseñar que los Sacerdotes de la ICAR los faculto Dios para perdonar pecados.


Pedro nos dice a quien va dirigida su epistola

1:1 Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia,

y despues empieza un discurso que continúan hasta el capitulo 2 en el que se mezcla mensaje de esperanza y consejos sobre la vida espiritual para el crecimiento en cristo jesus. citarlos haria muy larga esta respuesta


1:2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.

lo importante es que Pedro nos dice a quien se dirige su carta y sus consejos no se dirigen a un sector sacerdotal encargado de recibir confensiones y perdonar pecados se dirige a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, y a estos les dice lo que

2:1 Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones,
2:2 desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,
2:3 si es que habéis gustado la benignidad del Señor.
2:4 Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa,
2:5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.

Por lo tanto mi buen amigo tu pretensión de querer soportar biblicamente la facultad que se atribuyen tus sacerdotes de perdonar pecados mediante estos versículos esta totalmente fuera de contexto, no aplica.

Ahora bien, los presbíteros de la Iglesia Católica, son Ministros de la Reconciliación, Tal como lo dice Pablo:

De una vez por todas vamos a hacerte las aclaraciones pertinentes sobre tu conceptos ministros de reconciliacion, yo en lo personal cuando uses estos terminos voy a invocar la posicion oficial de la ICAR y voy a nombrar la funcion como oficialmente la llama la ICAR : Sacerdotes con facultades para perdonar pecados

Prueba la enciclopedia catolica y te pongo la ruta http://ec.aciprensa.com/s/sacerdote.htm

Este sacerdocio tiene dos grados: el primero, total y completo, el segundo, una participación incompleta del primero. Al primero pertenecen los obispos. El obispo es realmente un sacerdote (sacerdos), e incluso un príncipe del sacerdocio; tiene el control principal del culto Divino (sacrorum antistes), es quien preside las reuniones litúrgicas; tiene la plenitud del sacerdocio y las facultades para administrar todos los sacramentos. El segundo grado corresponde al sacerdote (presbyter), también un sacerdos, pero de segundo rango ("secundi sacerdotes" Innocent I ad Eugub.); por su ordenación sacerdotal queda facultado para ofrecer el sacrificio (es decir, para celebrar la Eucaristía), para perdonar los pecados, para bendecir, para predicar, para santificar y en otras palabras, para cumplir los deberes litúrgicos no reservados o las funciones sacerdotales.

Alonzo esta es la posicion oficial catolica los sacerdotes perdonan pecados (los que tu llamas ministros de reconciliacion), y presisamente esta facultad es la que que te he demostrado que tu interpretacion no tiene apoyo de los demas actores que aportaron con su pluma inspirada todo el compendio que conocemos como nuevo testamento.


18 Y todo proviene de Dios, que nos reconcilió consigo por Cristo y
nos confió el ministerio de la reconciliación.
19 Porque en Cristo estaba Dios reconciliando al mundo consigo, no
tomando en cuenta las transgresiones de los hombres, sino poniendo en
nosotros la palabra de la reconciliación.
20 Somos, pues, embajadores de Cristo, como si Dios exhortara por
medio de nosotros. En nombre de Cristo os suplicamos: ¡reconciliaos con
Dios!

Este ministerio de la reconciliación viene instaurado por Cristo:

ya te demostre que una parte de tu ministerio de reconciliacion que tu llamas es la de perdonar pecados esto no fue instaurado por Jesus, ya te lo demostre y sustente.

ademas alonzo puedes decirme tu donde sacas los versiculos que me citastes por que te insertos el capitulo completo de corintos.

2da. a los Corintios

Capítulo 06

6:1 Así, pues, nosotros, como colaboradores suyos, os exhortamos también a que no recibáis en vano la gracia de Dios.
6:2 Porque dice:
En tiempo aceptable te he oído,
Y en día de salvación te he socorrido.
He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.
6:3 No damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo, para que nuestro ministerio no sea vituperado;
6:4 antes bien, nos recomendamos en todo como ministros de Dios, en mucha paciencia, en tribulaciones, en necesidades, en angustias;
6:5 en azotes, en cárceles, en tumultos, en trabajos, en desvelos, en ayunos;
6:6 en pureza, en ciencia, en longanimidad, en bondad, en el Espíritu Santo, en amor sincero,
6:7 en palabra de verdad, en poder de Dios, con armas de justicia a diestra y a siniestra;
6:8 por honra y por deshonra, por mala fama y por buena fama; como engañadores, pero veraces;
6:9 como desconocidos, pero bien conocidos; como moribundos, mas he aquí vivimos; como castigados, mas no muertos;
6:10 como entristecidos, mas siempre gozosos; como pobres, mas enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, mas poseyéndolo todo.
6:11 Nuestra boca se ha abierto a vosotros, oh corintios; nuestro corazón se ha ensanchado.
6:12 No estáis estrechos en nosotros, pero sí sois estrechos en vuestro propio corazón.
6:13 Pues, para corresponder del mismo modo (como a hijos hablo), ensanchaos también vosotros.
6:14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?
6:15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?
6:16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo:
Habitaré y andaré entre ellos,
Y seré su Dios,
Y ellos serán mi pueblo.
6:17 Por lo cual,
Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor,
Y no toquéis lo inmundo;
Y yo os recibiré,
6:18 Y seré para vosotros por Padre,
Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.

uan 20:23
23 A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes
se los retengáis, les quedan retenidos.»

Los Presbíteros pues tienen el Sacerdocio Ministerial.


Prueba la enciclopedia catolica y te pongo la ruta http://ec.aciprensa.com/s/sacerdote.htm

Este sacerdocio tiene dos grados: el primero, total y completo, el segundo, una participación incompleta del primero. Al primero pertenecen los obispos. El obispo es realmente un sacerdote (sacerdos), e incluso un príncipe del sacerdocio; tiene el control principal del culto Divino (sacrorum antistes), es quien preside las reuniones litúrgicas; tiene la plenitud del sacerdocio y las facultades para administrar todos los sacramentos. El segundo grado corresponde al sacerdote (presbyter), también un sacerdos, pero de segundo rango ("secundi sacerdotes" Innocent I ad Eugub.); por su ordenación sacerdotal queda facultado para ofrecer el sacrificio (es decir, para celebrar la Eucaristía), para perdonar los pecados, para bendecir, para predicar, para santificar y en otras palabras, para cumplir los deberes litúrgicos no reservados o las funciones sacerdotales.

Alonzo esta es la posicion oficial catolica los sacerdotes perdonan pecados (los que tu llamas ministros de reconciliacion), y presisamente esta facultad es la que que te he demostrado que tu interpretacion no tiene apoyo de los demas actores que aportaron con su pluma inspirada todo el compendio que conocemos como nuevo testamento.


Originalmente enviado por alfonsomx63
1.- Los sacerdotes que ministraban en el santuario no escuchaban confesión de pecados de ninguna persona como hacen los sacerdotes de la ICAR, no existe en todo el pentateuco nada, pero nada que haga referencia a ello, el servicio por la ofrenda de un pecado era asi hermanito:

Lev.4.13. Si toda la congregación de Israel hubiere errado, y el yerro estuviere oculto a los ojos del pueblo, y hubieren hecho algo contra alguno de los mandamientos de Jehová en cosas que no se han de hacer, y fueren culpables;
Lev.4.14. luego que llegue a ser conocido el pecado que cometieren, la congregación ofrecerá un becerro por expiación, y lo traerán delante del tabernáculo de reunión.
Lev.4.15. Y los ancianos de la congregación pondrán sus manos sobre la cabeza del becerro delante de Jehová, y en presencia de Jehová degollarán aquel becerro.
Lev.4.16. Y el sacerdote ungido meterá de la sangre del becerro en el tabernáculo de reunión,

Cita de alonzo
A ver, ya te volviste a ir por donde te conviene, El caso que prsentas es el caso de un pecado colectivo, allí no hay necesidad de confesar públicamente lo que todos ya saben que han cometido, El caso que yo te presenté es el caso más común, que es el caso del Pecado Individual.

Te vuelvo a preguntar ¿ conoces el tema del santuario?, ¿conoces lo que representa? ¿conoces todos los simbolismos y la verdad superior que nos enseña?

por lo que acabas de mencionar es una verdadera no busco una palabra para definir tu ignorancia referente al santuario y sus servicios.

Para ti el servicio del santuario para lo que llamas colectivo es diferente al individual, que error mas grande por desconcer todos lo simboliza y representa.

dicho de otra forma a tu entender los servicios ceremoniales del santuario representa dos formas de salvación pero nada mas equivocado que esto. sin embargo voy a reponderte con leviticos.

1:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguno de entre vosotros ofrece ofrenda a Jehová, de ganado vacuno u ovejuno haréis vuestra ofrenda.
1:3 Si su ofrenda fuere holocausto vacuno, macho sin defecto lo ofrecerá; de su voluntad lo ofrecerá a la puerta del tabernáculo de reunión delante de Jehová.
1:4 Y pondrá su mano sobre la cabeza del holocausto, y será aceptado para expiación suya.

4:27 Si alguna persona del pueblo pecare por yerro, haciendo algo contra alguno de los mandamientos de Jehová en cosas que no se han de hacer, y delinquiere;
4:28 luego que conociere su pecado que cometió, traerá por su ofrenda una cabra, una cabra sin defecto, por su pecado que cometió.
4:29 Y pondrá su mano sobre la cabeza de la ofrenda de la expiación, y la degollará en el lugar del holocausto.
4:30 Luego con su dedo el sacerdote tomará de la sangre, y la pondrá sobre los cuernos del altar del holocausto, y derramará el resto de la sangre al pie del altar.



solo hay expiacion cuando hay pecado hermanito y este cita se refiere a lo individual y si te das cuenta la forma es la misma que a la que llamaste colectiva, poner las manos encima del animalito y no hay confesion de pecado al sacerdote.


Te pongo una cita del comentario biblico adventista:
Pondrá su mano.

Esta era la misma ceremonia como en todos los otros sacrificios, salvo el de las aves. La imposición de manos no sólo indicaba la dedicación del animal a Dios sino que, al apoyarse en su cabeza, quien ofrecía el sacrificio se identificaba con el animal, y éste se transformaba en su sustituto (ver com. cap. 1: 4).

La imposición de la mano iba acompañada de la confesión del pecado que había ocasionado la presentación del sacrificio (cap. 5: 5). Este principio se aplicaba a todos los sacrificios por el pecado. La acción de imponer la mano era pues significativa porque el pecador, al confesar su pecado y apoyarse sobre la víctima, declaraba su fe en Dios, quien proporcionaría un sustituto para que llevara la culpa de su pecado. El castigo no era traer un sacrificio.

El castigo era la muerte, y era el animal el que la sufría.


por lo tanto recalco que tu intencion de equiparar los servicios sacerdotales del santuario con los actos perdonadores de pecado que asume el los sacerdotes de la IACAR no aplican y estan fuera de lugar.
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

Muy biblica tu respuesta... esto dice en 1a Corintios

11:28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.
11:29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí

Cuando acudimos a la Cena del Señor, lo hacemos en una condicion juzgada. Es por ello que antes confesamos y abandonamos el pecado... En pocas palabras, asegurarnos de que estamos en un estado apropiado del alma para celebrar la Eucaristia.

Paz de Cristo

También dice la palabra de Dios:

Jer 17:5 Así dice Yahveh: Maldito sea aquel que fía en hombre, y hace de la carne su apoyo, y de Yahveh se aparta en su corazón.

Y el confar en uno mismo entra en esto, por ello Cristo mismo estableción un sacramento especial: La Confesión, que es una práctica totalmente Cristiana y que desde antes de los hechos de los apostóles ya la podemos observar en la iglesia naciente (Mc 1,15, Hech 19,18), por ello el mismo apostól Pablo se llama junto con los demás apostóles "Embajadores de Cristo" para el ministerio de la reconciliación(2 Cor 5,18):

2Co 5:18 Y todo proviene de Dios, que nos reconcilió consigo por Cristo y nos confió el ministerio de la reconciliación.
2Co 5:19 Porque en Cristo estaba Dios reconciliando al mundo consigo, no tomando en cuenta las transgresiones de los hombres, sino poniendo en nosotros la palabra de la reconciliación.
2Co 5:20 Somos, pues, embajadores de Cristo, como si Dios exhortara por medio de nosotros. En nombre de Cristo os suplicamos: ¡reconciliaos con Dios!

Los Apostóles son "Embajadores de Cristo", encargados del ministerio de la reconciliación, a esto se le llama Sacramento de la "Reconciliación" en dónde quién perdona es el mismo Jesucristo.

Dios Te Bendiga.
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

También dice la palabra de Dios:

Jer 17:5 Así dice Yahveh: Maldito sea aquel que fía en hombre, y hace de la carne su apoyo, y de Yahveh se aparta en su corazón.

Y el confar en uno mismo entra en esto, por ello Cristo mismo estableción un sacramento especial: La Confesión, que es una práctica totalmente Cristiana y que desde antes de los hechos de los apostóles ya la podemos observar en la iglesia naciente (Mc 1,15, Hech 19,18), por ello el mismo apostól Pablo se llama junto con los demás apostóles "Embajadores de Cristo" para el ministerio de la reconciliación(2 Cor 5,18):

2Co 5:18 Y todo proviene de Dios, que nos reconcilió consigo por Cristo y nos confió el ministerio de la reconciliación.
2Co 5:19 Porque en Cristo estaba Dios reconciliando al mundo consigo, no tomando en cuenta las transgresiones de los hombres, sino poniendo en nosotros la palabra de la reconciliación.
2Co 5:20 Somos, pues, embajadores de Cristo, como si Dios exhortara por medio de nosotros. En nombre de Cristo os suplicamos: ¡reconciliaos con Dios!

Los Apostóles son "Embajadores de Cristo", encargados del ministerio de la reconciliación, a esto se le llama Sacramento de la "Reconciliación" en dónde quién perdona es el mismo Jesucristo.

Dios Te Bendiga.

Hola SF.

Aqui mismo encontraras la creencia Evangelica / Protestante de lo que creemos es la confesion de pecados, y la funcion de los hemanos en la fe sobre este asunto...esta mas atras.

Paz de Cristo
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

Hola SF.

Aqui mismo encontraras la creencia Evangelica / Protestante de lo que creemos es la confesion de pecados, y la funcion de los hemanos en la fe sobre este asunto...esta mas atras.

Paz de Cristo


Segun la creencia evangelica o protestante, eso depende quien hable, como si hibiera un solo criterio al respecto

esto es facil

Se confiesan los unos a los otros sus pecados, si o no
Y como es no ..........mejor que la biblia hable por los catolicos.
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

También dice la palabra de Dios:

Jer 17:5 Así dice Yahveh: Maldito sea aquel que fía en hombre, y hace de la carne su apoyo, y de Yahveh se aparta en su corazón]


exacto por eso la alta insidencia entre los curas coruptos que cuando mujeres llenas de pecado se confiesan con ellos ellos entran en una relacion y chantage horrendo y abiusan de ellas ,,,

bien lo dice la biblia ,,maldito el que se fia en el hombre olvidandose de jehova ,, triste ,,
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

mientes ,,,en la institucion vatolica romana nadie se conoce ,,en la evangelica todos practicamente sabemos los problemas de todos y todos tenemos hermanos de confiansa a quien confesamos nuestros pecados y nuestras luchas cuando nesesitamos apoyo. no hable de lo que no sabe .
 
Re: asi funciona la teologia catolica romana

Hola SF.

Aqui mismo encontraras la creencia Evangelica / Protestante de lo que creemos es la confesion de pecados, y la funcion de los hemanos en la fe sobre este asunto...esta mas atras.

Paz de Cristo

A entonces todos los hermanos evangélicos son "ministros de la reconciliación", porque eso sería imposible, muy bien hay que recordar que la iglesia es un cuerpo y como un cuerpo cada uno de sus miembros tiene distinta función dentro de la iglesia, muy bien se los cuestionaba el apostól a los Corintos:


1Co 12:27 Ahora bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo, y sus miembros cada uno por su parte.
1Co 12:28 Y así los puso Dios en la Iglesia, primeramente como apóstoles; en segundo lugar como profetas; en tercer lugar como maestros; luego, los milagros; luego, el don de las curaciones, de asistencia, de gobierno, diversidad de lenguas.
1Co 12:29 ¿Acaso todos son apóstoles? O ¿todos profetas? ¿Todos maestros? ¿Todos con poder de milagros?

El pensar que todos ejercen este ministerio como los apostóles estaban autorizados sería un grave error porque estariamos supliendo de una u otra forma la función de cada miembro de este cuerpo que es la iglesia, el perdón que veo del cual hablan ustesdes Cristianos Evangélicos va encaminado al perdon que debemos dar a nuestro hermano que nos ofende (Mt 18,21-22), y no un perdón digamos "Sacramental" que viene en el nombre de Dios como es el que el Apostól habla y Jsucristo mismo aplicó (Mt 9,2.6):

2Co 5:20 Somos, pues, embajadores de Cristo, como si Dios exhortara por medio de nosotros. En nombre de Cristo os suplicamos: ¡reconciliaos con Dios!


No se si a esta clase de perdón te este refiriendo Vayikra, o eso es lo que yo llegué a entender el perdón que se da entre hermanos y no uno Sacramental.


Dios Te Bendiga.