Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

ad jesum dijo:
Yo vivo en México, y muchos errores se deben a que han mezclado tradiciones de las culturas antiguas con los ritos católicos, cuando nada tiene que ver una cosa con la otra
Lo mismo sucedió a partir del siglo IV, cuando todo el Imperio fue cristianizado debido al apoyo del emperador cristiano de Roma, entraron en la iglesia Católica muchos paganos que no eran católicos de corazón, y estos introdujeron prácticas de mezcla (sincretismo). Es mi falible opinión.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

ad jesum dijo:
Desgraciadamente, hay muchos que se dicen católicos, y sí, con esto de las imágenes, caen en la superstición. Pero yo creo que no es culpa de la doctrina católica, ya que nunca nos enseñan que una imagen tenga algún poder especial, se debe a la ignorancia aquellos que viven alejados de Dios y de la Iglesia.
Celebro que lo veas. Ojalá algún día el Vaticano lo vea y corrija a sus ovejas descarriadas. Es responsabilidad del Vaticano que sus ovejas no sean ignorantes. Ojalá los católicos que teneis buena visión la transmitais al vaticano. Y si eso no es posible siempre podemos orar para que Dios de visión al Papa. Es otra manera de ayudarles en la dificil tarea de pastorear a la Iglesia Católica. Dios nos dice que oremos en favor de nuestros dirigentes.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

rafael7 dijo:
Celebro que lo veas. Ojalá algún día el Vaticano lo vea y corrija a sus ovejas descarriadas. Es responsabilidad del Vaticano que sus ovejas no sean ignorantes. Ojalá los católicos que teneis buena visión la transmitais al vaticano. Y si eso no es posible siempre podemos orar para que Dios de visión al Papa. Es otra manera de ayudarles en la dificil tarea de pastorear a la Iglesia Católica. Dios nos dice que oremos en favor de nuestros dirigentes.


Estimado rafael7, De hecho la Iglesia Católica ya ha venido haciendo esto desde hace mucho tiempo... educar a los católicos sobre los excesos o mala interpretación de lo que son las imágenes.

Desde siempre, la doctrina de la Iglesia Católica sobre las imágenes ha sido que són sólo representaciones artísticas de momentos de la vida del Señor, o de su madre y los santos, cuya función es recordarnos esos momentos importantes, o al Señor mismo, o a los cristianos que han logrado la santidad a través de los siglos y a los cuales se puede pedir que oren por nosotros ante el Señor.... lo que hacen algunos católicos (de hecho muy pocos) con idolatría hacia imagenes, o atribuirle a la imagen en si poderes especiales siempre ha sido atacado por la iglesia. Lo que si es cierto es que a través de algunas de estas imágenes el Señor ha querido manifestar su poder a lo largo de los siglos. La iglesia es muy escéptica en estos casos (como lo podrás comprobar si deseas investigar esto), y sólo reconoce estas manifestaciones del poder divino a través de imágenes luego de mucho estudio científico y determinar que un milagro realmente ha ocurrido... De cualquier forma lo importante es la adoración a nuestro Señor y Salvador, al que representan las imágenes no a las imágenes mismas..

Cuando piensas en una iglesia protestante piensas a la Iglesia a la que asistes y sus 200 asistentes. Cuando piensas en la Iglesia Católica, piensas en una Iglesia con más de 2,000 años de antigüedad, fundada por Jesucristo con Pedro y sus sucesores a la cabeza, pastoreada por los Obispos sucesores de los apostoles con la ayuda de presbiteros, y millones de laicos esparcida en todo el mundo... No es fácil para la Iglesia educar a todos, especialmente a aquellos que vienen de diferentes culturas y que para aceptar el cristianismo lo fundieron con sus creencias milenarias... tal y como pasa en América con muchas culturas indigenas que han aceptado el cristianismo, pero le han agregado elementos propios de su cultura o creencias antiguas, que la iglesia se esfuerza por eliminar pero no es una tarea fácil...

Bendiciones..
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Petrino dijo:
Lo que Dios prohibe no es el arrodillarse. Lo que Dios prohibe es la idolatria. ¿Se capta la diferencia?
La diferencia la hay, mas es muy tenue. Si te postras siempre ante una imagen procurando orientarte ante ella muchas veces acabarás sin darte cuenta ha llegar al punto de que no puedes concentrarte en oración sino tienes una figura delante. Y si llegas a ese punto ya has entrado en idolatría.
Bien, hay una tenue diferencia entre postrarse y adorar, pero también un peligro. Y como dice Pablo

1 Tesalonicenses 5:22
"Absteneos de toda especie de mal."

Creo que los padres de la iglesia me entenderían perfectamente. ¿Me entiendes Petrino?

Petrino dijo:
Ejemplo: dice la Biblia que la avaricia es una forma de idolatría. Obvio: el dinero se transforma en un ídolo. Eso es exactamente idolatria. Y no es necesario que me arrodille ante los bienes materiales o ante un billete.
La ofensa a Dios está en el corazón.
De acuerdo, la idolatría es un acto interior.

Petrino dijo:
Luego, lo que quiero preguntarte es si sería idolatria si me arrodillo ante un crucifijo, con la intención de suplicar a Dios, es decir, el acto de arrodillarme lo hago para manifestar actitud de suplica, mas que de adoración.
Es muy dificil separar la súplica de la adoración, ya que si suplicas estas adorando porque suplicar implica que reconoces tu dependencia de Dios y eso es adoración. Y si suplicar no es adoración estás orando en vano. Todo acto del cristiano debe estar impregnado de adoración.
El hecho en sí no es pecado pero si lo respites hasta llegar al punto que no puedes orar sin un crucifijo, puedes caer en idolatría. Como he dicho antes.

Petrino dijo:
Segunda pregunta, ¿es idolatría si me arrodillo delante de una Iglesia a orar?
El hecho en si, desde luego que no. Yo si necesito orar y causalmente paso delante de una iglesia católica me da igual orar de frente que de espadas, que de lado. Aquí veo menos problema. Petrino, si no tienes problemas en orar en cualquier lugar, mirando a cualquier lugar, estas lejos de la idolatría.
Hay un hecho muy importante que debemos tener en cuenta, que el Espíritu Santo está en nosotros y nos capacita para orar sin necesidad de figuras. Ma me parece muy bien orar en la iglesia al calor de los hermanos porque la oración es mas poderosa cuando se ponen dos o tres de acuerdo.

Petrino dijo:
Acá la novedas es que saqué la imagen sagrada, y ahora estoy de rodillas delante de un lugar sagrado. O si quieres, delante de un objeto que para mí es sagrado.
Veo menos peligro de caer en idolatría.

Por cierto, me gusta como Jesús llama al templo: Casa de oración. Es bueno orar en la iglesia, muy bueno. Pero también no deberíamos tener problemas en prescindir de imágenes y de poder orar en cualquier lugar solitario. Si no podemos prescindir de imagenes, es señal de que nos hemos deslizado.

Alguna vez con motivo de, por ejemplo, una boda católica, entro en la iglesia, y no tengo problemas de conciencia por orar (por los novios o por otros motivos que me vengan) aunque hallan figuras, porque cuando oro pienso en Dios a quien me dirijo y me olvido de las figuras. (Hay evangélicos que si tendrían problemas de conciencia).

jajaja, Petrino, vosotros necesitais figuras para orar, yo las olvido para poder orar jajaja, ¿Me entiendes?
 
Dos sensibilidades

Dos sensibilidades

rafael7 dijo:
Petrino, vosotros necesitais figuras para orar, yo las olvido para poder orar
Dos sensibilidades opuestas, ¿verdad?

1 Tesalonicenses 5:22
"Absteneos de toda especie de mal."

1 Corintios 10:23
"Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica."

Estimado Petrino, no se trata solo de si es o no es pecado, si es lícito o no, sino de mantener nuestro corazón bien lejos de la idolatría. Hablo de pureza.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

CarlosJuarez dijo:
De cualquier forma lo importante es la adoración a nuestro Señor y Salvador, al que representan las imágenes no a las imágenes mismas..
Me llena de esperanza tu aportación. Veo que tienes sensibilidad por el tema, cosa que no he visto en otros foristas católicos. (supongo que eres católico, si no patinazo, jejeje).

Pero no olvidemos este peligro:

rafael7 dijo:
El obispo de Hipona, como Orígenes antes que él, refutó de antemano el argumento de Santo Tomás acerca de que no se le rinde culto a la imagen, sino a lo que representa:

"¡Avergüéncense todos los que sirven a una escultura, los que se glorían en los ídolos! Pero avanza uno que se cree docto y dice: ‘Yo no adoro a una piedra ni esta imagen que no tiene sentimientos; porque no es posible que vuestros profetas hayan imaginado que tenían ojos y no veían, y que yo sea ignorante hasta el punto de no saber que la imagen no tiene alma y no ve por sus ojos y no oye por sus oídos. Yo no adoro esto; sino que me inclino ante esto que veo y sirvo a aquel a quien no veo’, ‘¿quién es éste?’. ‘Algún poder invisible -se nos dice- que radica en esta imagen.’ Mediante esta clase de explicación acerca de sus imágenes, piensan que son muy listos y que en modo alguno se les puede contar entre los adoradores de ídolos." (Sobre Salmos 96, 2; negritas añadidas).
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

rafael7 dijo:
La diferencia la hay, mas es muy tenue. Si te postras siempre ante una imagen procurando orientarte ante ella muchas veces acabarás sin darte cuenta ha llegar al punto de que no puedes concentrarte en oración sino tienes una figura delante. Y si llegas a ese punto ya has entrado en idolatría.

Esa conclusión es un poco exagerada... empezando por el hecho de que la mayoría de personas cierra sus ojos al orar... De hecho la mayoría de personas que ora en templos católicos ni siquiera lo hace delante de las imágenes... y de hecho la mayoría de personas práctica constantemente la oración a todas y todo lugar... Eso de necesitar la imagen para orar es muy exagerado.. de hecho yo no conozco a nadie que las necesite... o que si les quitan la imagen ya no saben que hacer...

De hecho si el caso se diera de que alguien no pueda concentrarse sino tiene una figura delante ya es idolatría también es bastante exagerada y un tanto antojadiza.. Hay hermanos no católicos que necesitan intensas sesiones de "alabanza".. (música, sonido estridente, palmas y baile) antes de poder ponerse en oración, y no sienten igual la presencia de Dios, si antes no se han puesto en un estado de semi-extasis a través del sonido estridente y cadencioso y del agotamiento físico, y no por esto es idolatría.


Bien, hay una tenue diferencia entre postrarse y adorar, pero también un peligro. Y como dice Pablo

1 Tesalonicenses 5:22
"Absteneos de toda especie de mal."

Muchas cosas en este mundo son un peligro para quienes no creen realmente en nuestro Señor y no han afirmado su fe y amor al señor. Afortundamente para las mayoría de católicos, las imagenes no son un peligro de caer en idolatría, no son más que lo que son imágenes, obras de arte, etc. Por ejemplo, también existe peligro al recolectar diezmos, si el pastor o lider ambiciona estos o si para él el fín de ser pastor es tener posesiones materiales. Claro que si esta no es su intención y lo uso con fines de dar gloria a Dios, pues el peligro no es tal. Sigue siendo algo interior... El Señor lo dice... no es lo que viene de afuera, sino lo que viene de adentro lo importante..

Creo que los padres de la iglesia me entenderían perfectamente. ¿Me entiendes Petrino?

De acuerdo, la idolatría es un acto interior.

Es muy dificil separar la súplica de la adoración, ya que si suplicas estas adorando porque suplicar implica que reconoces tu dependencia de Dios y eso es adoración. Y si suplicar no es adoración estás orando en vano. Todo acto del cristiano debe estar impregnado de adoración.
El hecho en sí no es pecado pero si lo respites hasta llegar al punto que no puedes orar sin un crucifijo, puedes caer en idolatría. Como he dicho antes.

Estamos de acuerdo...ese es el punto de vista católico

El hecho en si, desde luego que no. Yo si necesito orar y causalmente paso delante de una iglesia católica me da igual orar de frente que de espadas, que de lado. Aquí veo menos problema. Petrino, si no tienes problemas en orar en cualquier lugar, mirando a cualquier lugar, estas lejos de la idolatría.
Hay un hecho muy importante que debemos tener en cuenta, que el Espíritu Santo está en nosotros y nos capacita para orar sin necesidad de figuras. Ma me parece muy bien orar en la iglesia al calor de los hermanos porque la oración es mas poderosa cuando se ponen dos o tres de acuerdo.

Estamos de acuerdo...ese es el punto de vista católico
Veo menos peligro de caer en idolatría.
Hmmm... Idolatría: Adorar ídolos... Los ídolos no pueden ser sólo imágenes o estatuas... puede ser el dinero, el poder, la fama... artistas, deportistas famosos.... Creo que la idolatría está más extendida en el mundo actual que en tiempos bíblicos, y los idólatras actuales no adoran estatuas...


Por cierto, me gusta como Jesús llama al templo: Casa de oración. Es bueno orar en la iglesia, muy bueno. Pero también no deberíamos tener problemas en prescindir de imágenes y de poder orar en cualquier lugar solitario. Si no podemos prescindir de imagenes, es señal de que nos hemos deslizado.

Estamos de acuerdo...ese es el punto de vista católico. Algunas imágenes católicas son muy queridas por su belleza y realismo, o porque el Señor de alguna forma ha querido manifestar su poder a través de ellas... sin duda si falta alguna de estas imagenes muy queridas los católicos lo notaríamos y nos daría cierta tristeza... pero parar de orar porque no está la imagen es algo que nunca he visto... y eso que vivo en un país bastante supersticioso y con mucha cultura indigena..,,

Alguna vez con motivo de, por ejemplo, una boda católica, entro en la iglesia, y no tengo problemas de conciencia por orar (por los novios o por otros motivos que me vengan) aunque hallan figuras, porque cuando oro pienso en Dios a quien me dirijo y me olvido de las figuras. (Hay evangélicos que si tendrían problemas de conciencia).

Eso es exactamente lo que hacemos los católicos.. gracias por comprender finalmente...

jajaja, Petrino, vosotros necesitais figuras para orar, yo las olvido para poder orar jajaja, ¿Me entiendes?
Necesitar? No para nada... Quizás tienes la idea de que los católicos sólo oran en una iglesia y frente a una imagen... nada más alejado de la verdad... Saludos y bendiciones...
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

CarlosJuarez dijo:
Hay hermanos no católicos que necesitan intensas sesiones de "alabanza".. (música, sonido estridente, palmas y baile) antes de poder ponerse en oración, y no sienten igual la presencia de Dios, si antes no se han puesto en un estado de semi-extasis a través del sonido estridente y cadencioso y del agotamiento físico, y no por esto es idolatría.
jajaja, muy bueno hermano, jajaja,
Lo que dices es cierto, eso de hermanos que necesitan sonido estridente para entrar en extasis.
Y eso es substituir el culto espiritual por el carnal. Es adulterar la presencia de Dios confundiendola con emociones carnales. No todas las emociones son carnales, las hay espirituales, que vienen de ser sensible a la presencia de Dios. Pero esta que usted describe es carnal. Ahora le pregunto ¿substituir presencia de Dios por emociones carnales? ¿es idolatría? Si no lo es, debe ser un pecado primo hermano cuyo nombre no aparece en la Biblia.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

CarlosJuarez dijo:
Necesitar? No para nada... Quizás tienes la idea de que los católicos sólo oran en una iglesia y frente a una imagen... nada más alejado de la verdad... Saludos y bendiciones...
Gracias Carlos por tu aportación. Entiendo mejor el sentir católico con tu aportación. Quizás me imagino unos extremos que no son, pero por otro lado soy testigo de un fanatismo de vírgenes y santos que hieren mi sensibilidad.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

rafael7 dijo:
jajaja, muy bueno hermano, jajaja,
Lo que dices es cierto, eso de hermanos que necesitan sonido estridente para entrar en extasis.
Y eso es substituir el culto espiritual por el carnal. Es adulterar la presencia de Dios confundiendola con emociones carnales. No todas las emociones son carnales, las hay espirituales, que vienen de ser sensible a la presencia de Dios. Pero esta que usted describe es carnal. Ahora le pregunto ¿substituir presencia de Dios por emociones carnales? ¿es idolatría? Si no lo es, debe ser un pecado primo hermano cuyo nombre no aparece en la Biblia.

No necesariamente. Soy católico, pero no creo que lo que hacen algunos protestantes sea necesariamente idolatría, ya que lo hacen en su mayoría con la intención de "alabar" al Señor, aunque entren inconsciente en un estado de extasis "carnal" como´tú lo llamas.

El significado de idolatría es simple:

1 Práctica religiosa en la que se rinde culto a un ídolo cómo si se tratase de Dios.
2 Amor y admiración excesivos que se sienten por una persona o por una cosa.

Ídolo:
1 Figura o imagen que representa a un ser sobrenatural y al que se adora y se rinde culto como si fuera la divinidad misma: los ídolos encontrados son representaciones antropomórficas en roca.
2 Persona o cosa por la que se siente un amor o admiración excesivos: su ídolo ciclista; es el nuevo ídolo de la juventud; los ídolos de una infancia todavía muy cercana se han caído de sus pedestales.

Cómo lo ves... Los idólatras de nuestros tiempos no adoran estatuas o imágenes sino otras cosas y personas....
Bendiciones
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

CarlosJuarez dijo:
Cómo lo ves... Los idólatras de nuestros tiempos no adoran estatuas o imágenes sino otras cosas y personas....
Bendiciones
De acuerdo. Gracias Carlos.
:MexicanWa
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

rafael7 dijo:
Gracias Carlos por tu aportación. Entiendo mejor el sentir católico con tu aportación. Quizás me imagino unos extremos que no son, pero por otro lado soy testigo de un fanatismo de vírgenes y santos que hieren mi sensibilidad.


Gracias también por tus manifestar tus opiniones abiertamente, y de tener también una mente abierta para escuchar y conocer los puntos de vista de personas con otras creencias... eso es muy raro en estos foros donde la mayoría sólo quiere dar a conocer que son los iluminados y que tienen la verdad y la salvación de su lado y que los que no piensan igual ya están condenados, que deben arrepentirse, o que son ignorantes...

Yo soy católico y cuando veo excesos con las imágenes también me ofendo... y sé que es lo que sienten y piensan los no católicos al respecto..

Saludos y bendiciones...
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

CarlosJuarez dijo:
No necesariamente. Soy católico, pero no creo que lo que hacen algunos protestantes sea necesariamente idolatría, ya que lo hacen en su mayoría con la intención de "alabar" al Señor, aunque entren inconsciente en un estado de extasis "carnal" como´tú lo llamas.
No necesariamente. Así es.
Muchas veces en la alabanza se mezcla lo genuinamente espiritual con lo carnal. Y eso es normal. Y lo deseable es que sea puro del Espíritu Santo. Pero siempre procuro buscar lo bello en la alabanza de los hermanos al Señor y unirme a ellos y disfrutar de la presencia de Dios.
Buscar lo bello, lo feo apartarlo, lo bello disfrutarlo.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Petrino, sobre arrodillarse ante un crucifijo en suplica te diré lo mismo que en adoración, ya que no se pueden separar como he dicho antes.
En si mismo, en sí mismo, pued pecado no es, pero eso depende del corazón, y yo creo que a la larga te puede llevar a la adoración.
Eso si, si el crucifijo es sin figura el peligro es remoto.
¿Pero para que orar ante un crucifijo? No entiendo esa necesidad.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

rafael7 dijo:
y yo creo que a la larga te puede llevar a la adoración.
Quería decir:
y yo creo que a la larga te puede llevar a la idolatría.

Pero agrego que no tiene que pasar necesariemente, ya que un crucifijo sin figuro lo veo mas inofensivo.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

rafael7 dijo:
jajaja, muy bueno hermano, jajaja,
Lo que dices es cierto, eso de hermanos que necesitan sonido estridente para entrar en extasis.
Y eso es substituir el culto espiritual por el carnal. Es adulterar la presencia de Dios confundiendola con emociones carnales. No todas las emociones son carnales, las hay espirituales, que vienen de ser sensible a la presencia de Dios. Pero esta que usted describe es carnal. Ahora le pregunto ¿substituir presencia de Dios por emociones carnales? ¿es idolatría? Si no lo es, debe ser un pecado primo hermano cuyo nombre no aparece en la Biblia.
Por supuesto que no es idolatría.

¿Idolatría a qué? ¿A la música?

Yo creo que el problema es que no podemos llamar idolatría a todo.

Lo que se describe, de necesitar musica estridente para orar, no es idolatría. Es costumbre. O mala costumbre, si quieren. O dependencia. O confusión entre oración y sensaciones. Pero eso no tiene nada que ver con idolatría.

Dependencia o apego no tiene nada que ver con idolatría. Yo puedo tener apego a mi madre, puedo tener apego a mis pantuflas, pero no tiene nada que ver con idolatria.

Hay gente que depende de tener una imagen al frente para rezar. Otra gente necesita tener musica. Otra gente necesita estar arrodillado. Otra necesita cerrar los ojos. Otros necesitan decir "aleluya" o qué sé yo. Estos son fenómenos humanos. Son costumbres que se pegan, porque los seres humanos somos de costumbres. Malas o buenas costumbres. Costumbres desordenadas, o apegos o dependencias, pueden ser en algunos casos.

Pero la idolatria no tiene nada que ver con esto. Por favor, no podemos llamar idolatria a cualquier cosa.

Yo no sé hasta qué punto acá puede haber otro fenómeno humano llamado prejuicio. Por ejemplo, el prejuicio nos lleva a asociar musulman=terrorista, y con solo mirar a un musulman en un autobus, tal vez nos va a dar miedo que lleve una bomba. Los prejuicios tienen una caracteristica: que son irracionales. Están basados en asociaciones de imagenes en la mente.

Entonces resulta que este tema de los prejuicios y la asociacion de imagenes en la mente, puede llevar a alguien a afirmar que cuando los jugadores de futbol celebran haber ganado un titulo, y se les ocurre llevar en andas al goleador, que es vitoreado por el estadio, entonces eso es idolatría, porque tienen grabado en la mente la imagen de Jeremías que cuenta cómo los paganos llevaban en andas a sus idolos mientras los homenajeaban. Entonces asocian imagenes y piensan que cargar un jugador en andas es idolatria, por el hecho mismo de llevarlo en los hombros. O sea, cargar en los hombros = idolatria.

No me digan que este ejemplo es muy tonto porque un forista en este mismo foro, me dijo que eso que se hace con el jugador es idolatria.

Entonces, yo no sé hasta qué punto hay asociaciones en la mente, como por ejemplo arrodillarse=idolatria, o imagen=idolo.

Yo celebro que personas como Rafael no se espanten ante una escultura de un santo, en una iglesia. Pero hay personas que tienen tan fuerte la asociacion en su mente, que huyen de cualquier escultura o pintura de un santo o una virgen. Para ellos es obligatoria la relacion imagen=idolo=idolatria.

Lo mismo pasa con el tema de la Virgen madre de Dios. Hay un prejuicio irracional que dice: María madre de Dios = idolatría. Entonces los prejuicios hacen muy dificil el dialogo.

Ojo: los catolicos tambien podemos ser muy prejuiciosos. Al hablar de los prejuicios, hablo en general. Por ejemplo, nosotros tenemos un prejuicio típico: Martín Lutero = hereje. Y ese prejuicio es irracional, ya que, es cierto que es hereje (jejeje) pero no todo lo que el enseñaba era herejía. Hay muchas enseñanzas de Lutero que son muy santas.

Yo veo clarisimo clarísimo un prejuicio evangélico: arrodillarse=idolatrar.
Esto claramente para mí es irracional, puesto que uno puede perfectamente idolatrar una imagen sin arrodillarse. Yo puedo ser un perfecto idolatra sin postrarme. Puedo ser un perfecto idolatra sin tener ninguna imagen.

Y puedo ser un santo varón de Dios postrado ante una imagen, como Josué.

Entonces, yo encuentro artificial esa distinción de tener imagenes en una iglesia o donde sea, pero no postrarse ante ellas. Eso para mi no tiene racionalidad. Yo puedo adorar todas las imagenes estando de pie.

Por eso despues de muchas paginas y paginas de debate, yo volveria al titulo del epigrafe. El tema es: ¿está prohibido arrodillarse o está prohibido idolatrar?
El problema es estar de rodillas o el problema es idolatrar?

Yo creo que por lo largo de este post, no lo va a leer nadie jeje.
En fin...
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Un crucifijo, una iglesia, no son representaciones de Dios.
Un crucifico vacio es recordar la muerte y resurrección de Cristo. Y recordar eso es vital en la oración, por que gracias a la muerte de Cristo en la cruz y su resurrección podemos orar (en su nombre).
Si un crucifijo es eso lo que produce en tí: recuerdos, está bien.
Petrino, yo no necesito nada para orar, solo cerrar mis ojos para no distraerme y llenarme de la presencia de Dios.
Aunque es hermoso estar en la naturaleza de noche y tendido en la tierra orar con los ojos abiertos viendo en las estrellas la gloria de Dios. La verdad es que nunca me he preguntado si mirar las estrellas mientras oro es idolatría. Solo sé que es una gozada que pocas veces puedo disfrutar.
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Petrino dijo:
Por supuesto que no es idolatría.

¿Idolatría a qué? ¿A la música?

Yo creo que el problema es que no podemos llamar idolatría a todo.

Lo que se describe, de necesitar musica estridente para orar, no es idolatría. Es costumbre. O mala costumbre, si quieren. O dependencia. O confusión entre oración y sensaciones. Pero eso no tiene nada que ver con idolatría.

Dependencia o apego no tiene nada que ver con idolatría. Yo puedo tener apego a mi madre, puedo tener apego a mis pantuflas, pero no tiene nada que ver con idolatria.

Hay gente que depende de tener una imagen al frente para rezar. Otra gente necesita tener musica. Otra gente necesita estar arrodillado. Otra necesita cerrar los ojos. Otros necesitan decir "aleluya" o qué sé yo. Estos son fenómenos humanos. Son costumbres que se pegan, porque los seres humanos somos de costumbres. Malas o buenas costumbres. Costumbres desordenadas, o apegos o dependencias, pueden ser en algunos casos.

Pero la idolatria no tiene nada que ver con esto. Por favor, no podemos llamar idolatria a cualquier cosa.

Yo no sé hasta qué punto acá puede haber otro fenómeno humano llamado prejuicio. Por ejemplo, el prejuicio nos lleva a asociar musulman=terrorista, y con solo mirar a un musulman en un autobus, tal vez nos va a dar miedo que lleve una bomba. Los prejuicios tienen una caracteristica: que son irracionales. Están basados en asociaciones de imagenes en la mente.

Entonces resulta que este tema de los prejuicios y la asociacion de imagenes en la mente, puede llevar a alguien a afirmar que cuando los jugadores de futbol celebran haber ganado un titulo, y se les ocurre llevar en andas al goleador, que es vitoreado por el estadio, entonces eso es idolatría, porque tienen grabado en la mente la imagen de Jeremías que cuenta cómo los paganos llevaban en andas a sus idolos mientras los homenajeaban. Entonces asocian imagenes y piensan que cargar un jugador en andas es idolatria, por el hecho mismo de llevarlo en los hombros. O sea, cargar en los hombros = idolatria.

No me digan que este ejemplo es muy tonto porque un forista en este mismo foro, me dijo que eso que se hace con el jugador es idolatria.

Entonces, yo no sé hasta qué punto hay asociaciones en la mente, como por ejemplo arrodillarse=idolatria, o imagen=idolo.

Yo celebro que personas como Rafael no se espanten ante una escultura de un santo, en una iglesia. Pero hay personas que tienen tan fuerte la asociacion en su mente, que huyen de cualquier escultura o pintura de un santo o una virgen. Para ellos es obligatoria la relacion imagen=idolo=idolatria.

Lo mismo pasa con el tema de la Virgen madre de Dios. Hay un prejuicio irracional que dice: María madre de Dios = idolatría. Entonces los prejuicios hacen muy dificil el dialogo.

Ojo: los catolicos tambien podemos ser muy prejuiciosos. Al hablar de los prejuicios, hablo en general. Por ejemplo, nosotros tenemos un prejuicio típico: Martín Lutero = hereje. Y ese prejuicio es irracional, ya que, es cierto que es hereje (jejeje) pero no todo lo que el enseñaba era herejía. Hay muchas enseñanzas de Lutero que son muy santas.

Yo veo clarisimo clarísimo un prejuicio evangélico: arrodillarse=idolatrar.
Esto claramente para mí es irracional, puesto que uno puede perfectamente idolatrar una imagen sin arrodillarse. Yo puedo ser un perfecto idolatra sin postrarme. Puedo ser un perfecto idolatra sin tener ninguna imagen.

Y puedo ser un santo varón de Dios postrado ante una imagen, como Josué.

Entonces, yo encuentro artificial esa distinción de tener imagenes en una iglesia o donde sea, pero no postrarse ante ellas. Eso para mi no tiene racionalidad. Yo puedo adorar todas las imagenes estando de pie.

Por eso despues de muchas paginas y paginas de debate, yo volveria al titulo del epigrafe. El tema es: ¿está prohibido arrodillarse o está prohibido idolatrar?
El problema es estar de rodillas o el problema es idolatrar?

Yo creo que por lo largo de este post, no lo va a leer nadie jeje.
En fin...


Petrino,
Yo lo he leído... y estoy de acuerdo contigo... Sacar conclusiones basadas en prejuicios, elimina la posibilidad de un verdadero díalogo. El pensamiento "inclinarse=adorar" e "imagen= ídolo" no es sólo un mal uso de nuestro idioma, sino un grito de batalla sin fundamento bíblico.

En este mismo foro, he encontrado alguien que afirmaba, tratar de no tropezar y caer de rodillas o buscar cosas debajo de su cama de rodillas pues podría pecar de idolatría!!!!. Increíble...

Rafael,

Si no necesitas imágenes bien por tí... si te gusta tenerlas bien por tí... lo importante es la adoración al Señor...

Bendiciones
Rafael,
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

Petrino dijo:
Yo creo que por lo largo de este post, no lo va a leer nadie jeje.
En fin...
Pues me lo he leido enterito jejeje
Petrino dijo:
El tema es: ¿está prohibido arrodillarse o está prohibido idolatrar?
Si ese es el tema, la respuesta es muy obvia: lo que está prohibido es idolatrar.
Solo matizar que entre arrodillarse e idolatrar hay una tenue diferencia.
Mira si yo tuviese un Cristo en mi habitación y orase a Cristo a través de su representación, yo creo que acabaría "dándole vida" a la figura, como si Cristo estuviera precismanete allí en esa figura. ¿No es eso idolatría?
 
Re: Arrodillarse frente a una imagen... es malo?

rafael7 dijo:
Pues me lo he leido enterito jejeje
Si ese es el tema, la respuesta es muy obvia: lo que está prohibido es idolatrar.
Solo matizar que entre arrodillarse e idolatrar hay una tenue diferencia.
Mira si yo tuviese un Cristo en mi habitación y orase a Cristo a través de su representación, yo creo que acabaría "dándole vida" a la figura, como si Cristo estuviera precismanete allí en esa figura. ¿No es eso idolatría?

¿Pensar como si Cristo estuviera en esa figura?
No, no es idolatría. Es paranoia.

Bueno, lo que quiero decir Rafael, es que nadie va a considerar que Cristo está en la figura, ni algo parecido. Yo creo que exactamente eso que tú dices es la idea generalizada entre los evangelicos: que uno termina creyendo que la imagen es Dios.

Bueno, debo decirte algo categoricamente: eso no le sucede a nadie. Es fruto de los prejuicios.

Si a alguien le sucediera, probablemente sería a un paranoico. E incluso en ese caso, de un pobre hermano que tenga alguna enfermedad, no sería idolatría. Porque si el hermano paranoico piensa que Cristo está en el crucifijo, y se postra, pues se postra para adorar a Cristo, que el pobre cree que está en el crucifijo. Es amor a Cristo, no al pedazo de fierro. porque si el pobre paranoico creyera despues que Cristo está en la puerta, se postrará ante la puerta. O sea, el pobre desea adorar a Cristo, solo que cree que está donde no está. Pero el paranoico no es un adorador de fierros ni de puertas, sino un adorador de Cristo.

Por otro lado ¿estamos de acuerdo en que para idolatrar un idolo, no es necesario arrodillarse?

Si estamos de acuerdo, ¿por qué tanta insistencia en el famoso tema de arrodillarse ante las imagenes? ¿No será que el termino biblico "arrodillarse ante las imagenes", se referirá no al acto fisico sino mas bien a la actitud de hacerse idolos?

¿No será mejor dejar de preocuparse de los arrodillamientos y subir la guardia frente a las idolatrias de nuestra sociedad moderna, que no tienen nada que ver con arrodillamientos de las piernas?

¿No será una distracion del demonio este tema de los arrodillamientos mientras la idolatria del dinero y de los bienes materiales está haciendo estragos en las almas?