A que el compañero @DOSOLIVOS abre este epígrafe para que dialoguemos del arrepentimiento.
Y arrepentirse implica reconocer con dolor y abandonar una mala forma de vida, no una doctrina errónea, a menos que tal doctrina errónea implique una mala forma de vida.
Arrepentirse es:
1. prnl. Dicho de una persona:
Sentir pesar por haber hecho o haber dejado de hacer algo.
2. prnl.
Cambiar de opinión o
no ser consecuente con un compromiso.
Diccionario de la RAE
No es como dices:
'..
.reconocer con dolor y abandonar una mala forma de vida...' etc.
O sea, no necesariamente el arrepentimiento encierra 'pesar' o como dices
'abandonar una mala forma de vida'; puedes hacer completamente lo contrario, arrepentirte '
de tu buena forma de vida' (cosa única y exclusivamente posible en la persona de Jesús...) para
'living la vida loca' (como Ricky Martin

) y eso igualmente sería 'arrepentimiento' desde el punto de vista de la acepción #2 del Diccionario RAE.
Estimados Armando y
@Ricardo.
En los días de Saulo de Tarso, el perseguidor, existían cientos de fariseos que creían en las mismas doctrinas que creía Pablo. Pero no todos los fariseos entraban a las sinagogas para llevar a los cristianos a rastras a los tribunales, a fin de que los encarcelaran, golpearan o ejecutaran. ¿Cuál era la diferencia? Pablo pecaba no por heterodoxia doctrinal, sino por no conocer el amor de Cristo.
En los días de Saulo los habían incluso peores, ¡tanto así que mataron a Jesús!
Mas te equivocas de nueva cuenta, Pablo no pecaba 'por heterodoxia doctrinal' ni
pastillas de chiquitolina,
Pablo cumplió la Ley judía a raja tabla, no conocía otra Ley ni otro Salvador, y si perseguía a la Iglesia naciente lo hacía con el criterio de servir al Dios que había conocido, mas no al que había de conocer. Por supuesto, hasta que le fueron los ojos abiertos por Jesús quitándole las escamas que le impedían verlo.
Cuando se le apareció Jesús en el camino a Damasco, no le preguntó: "¿Por qué no crees que soy Dios / Hijo de Dios / El Verbo encarnado?" Lo que le preguntó es "¿Por qué me persigues"? . Al perseguir a sus discípulos, perseguía a Cristo, y eso era lo que estaba mal. Ese era su pecado. De eso debía arrepentirse.
Cuando se le apareció camino a Damasco Pablo no tuvo ni tiempo de meditar lo que le acababa de pasar, pues en lugar de darle vista al instante, ¡Dios (Jesús) lo cegó! ¿Por qué lo cegó? Porque le era necesario hacer morir el viejo hombre que había en él. ¡Pablo necesitaba nacer de nuevo! Tenía que sepultar aquel viejo hombre dado a los cultos, ceremonias y sacrificios del viejo Templo y volver a nacer conforme al Espíritu que le había de dar Jesús.
Pablo no le pregunta luego "¿Qué doctrinas falsas debo dejar de divulgar?". Pablo le pregunta "¿Qué debo hacer?"
No pregunta nada, Pablo fue instruido de lo que había de hacer ¡y lo hizo!
Pero, ¡
como nos cuesta a nosotros seguir Las Instrucciones! ¡
Somos tardos e incircuncisos de oídos!
Ya en Damasco, Ananías no le pide que abjure de la Ley de Moisés o de alguna "doctrina falsa" en específico, sino que se bautice para lavar sus pecados. ¿Cuáles pecados? Pablo los conocía, y sabía que por esos pecados no creerían su testimonio:
No sé quién te crees para inculpar de pecados a Pablo o a nadie, y aunque la Escritura dice que sin pecado sólo fue uno (Jesús) no creo que tengas potestad para inculpar a alguien de pecado. Pablo fue instruido a los pies del mejor doctor de La Ley de su tiempo y qué sabes tú ni qué sé yo por qué razón motivo o situación Dios quiso que así fuera sólo para hacer de él después de la instrucción recibida de Gamaliel el mejor INSTRUCTOR a los gentiles, que hasta aquel entonces estaban sin Dios y sin esperanza en el mundo...
"Señor, ellos saben que yo encarcelaba y azotaba en todas las sinagogas a los que creían en ti; y cuando se derramaba la sangre de Esteban tu testigo, yo mismo también estaba presente, y consentía en su muerte, y guardaba las ropas de los que le mataban".
Prueba fehaciente de que se arrepintió de su viejo servicio de sacrificios, ritos y ceremonias y se convirtió al Nuevo hombre nacido del Espíritu. ¡Hubo y tuvo un cambio!
¿Se arrepintió Pablo de haber creído en el judaísmo o de haber sido fariseo?
¡Sí! Que tú no te enteraste por estar ocupado en tus reuniones es otra cosa.
No tenemos evidencia alguna de eso.Al contrario, se siguió sintiendo orgulloso de ser judío y fariseo.
La Escritura tiene evidencia del arrepentimiento de Pablo, si no te enteras no es culpa de Agamenón.
11 Mas
os hago saber, hermanos,
que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; 12 pues
yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno,
sino por revelación de Jesucristo. 13 Porque
ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el judaísmo,
que perseguía sobremanera
a la iglesia de Dios, y la asolaba; 14
y en el judaísmo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi nación,
siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres. 15
Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre,
y me llamó por su gracia, 16
revelar a su Hijo en mí,
para que yo le predicase entre los gentiles,
no consulté en seguida
con carne y sangre, 17 ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia, y volví de nuevo a Damasco. 18 Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí con él quince días; 19 pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor. 20
En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no miento. 21
Después fui a las regiones de Siria y de Cilicia, 22
y no era conocido de vista a las iglesias de Judea, que eran en Cristo; 23
solamente oían decir:
Aquel que en otro tiempo nos perseguía,
ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. 24 Y glorificaban a Dios en mí.
Repito por si no entiendes:
Porque
ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo
en el judaísmo, que
perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la asolaba; 14
y en el judaísmo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi nación,
siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres.
Pablo dejo de hacer lo primero para hacer lo postrero. Cambio de postura y opinión. Se convirtió del judaísmo al cristianismo, ¡se arrepintió!
Lamento si no lo puedes ver, entender o razonar.
Cordial saludo.