Argumentos trinitarios con base en malas traducciones

Durante los últimos treinta años, Wallace ha impartido seminarios que ha llamado "el Evangelio Según Snoopy" en universidades y otras instituciones. Su meta es demostrar de manera práctica que la Crítica textual puede ser muy eficiente en la reconstrucción de un texto perdido. Wallace

plantea un juego: -En el juego un buen número de participantes hace de "escribas"que copian un texto antiguo un viernes por la noche --dijo--. Hay seis generaciones de copias. Todos los escribas cometen errores, algunos de manera deliberada, y otros involuntariamente. »De hecho, las copias resultantes son significativamente más corruptas que las copias manuscritas del Nuevo Testamento. -¿Hasta qué punto, más corruptas? -le pregunté. -En un documento de cincuenta palabras, se pueden dar cientos de variantes textuales --dijo--. A la mañana siguiente, el resto de participantes del seminario se pone a trabajar como críticos textuales, con los escribas como silenciosos espectadores. Pero, para su tarea, no disponen de todos los manuscritos.
Los documentos más antiguos fueron destruidos o se han extraviado. y en la cadena hay muchas interrupciones. Pero los críticos textuales hacen lo que pueden con los materiales que tienen. »Tras unas dos horas de trabajo, presentan el texto original que han conseguido reconstruir. Hay ciertas dudas en casi todos los tumos. Pero, sorprendentemente, aun con estas dudas, la idea esencial dificilmente ha cambiado. »En ocasiones, las dudas tienen que ver con términos como "asimismo" versus "también," o "vosotros" versus "ustedes." Acto seguido, enseño al grupo el texto original y comparamos los dos textos, línea por línea, palabra por palabra. -¿Cuán eficientes son estos críticos textuales amateurs? -le pregunté. -En total, he impartido este taller más de cincuenta veces en iglesias, universidades, y seminarios, y nunca hemos realizado una reconstrucción del texto original en que hayamos errado en más de tres palabras. De hecho, solo una vez hemos fallado tres palabras. Muchas veces, el grupo ha restablecido la redacción original palabra por palabra, y el mensaje esencial del original queda siempre intacto. ¡En ocasiones, al terminar, los participantes prorrumpen en un espontáneo aplauso!

-¿Cuál es, pues, la lección? -pregunté. -Es básicamente ésta -dijo él-o Si un grupo de personas que no sabe nada de Crítica textual es capaz de reconstruir un texto que se ha corrompido en grado sumo, ¿no es acaso probable que aquellos que han sido formados en la Crítica textual puedan hacer lo mismo con el Nuevo Testamento?
 
Imagínate lo que es para mí verlos a ustedes haciendo malabares con versículos el Tana''j del pueblo judío, y escritos de manufactura judía compilados en el Nuevo Testamento, para decir, entre otras cosas, que:

  • Jesús tiene dos naturalezas: divina y humana
  • Jesús se le aparecía a Abraham
Sólo voy a concentrarme en esos 2 puntos que considero verdaderos.

Sabes que no tengo nada personal contra tí, al contrario; así que lo que viene a continuación, puedes responderme con total franqueza, si lo deseas.
Y sino pues no me rasgaré las vestiduras; hay veces que te he consultado y me has dado tu opinión y en otras que no. Así que dicho lo cual, deseo hacerte una serie de preguntas respecto a ésas dos declaraciones que tu consideras incorrectas:

-Si en el Antiguo Pacto se aparecía el "Hijo del Hombre" y le hicieron acercarse a la presencia de Dios Daniel 7:13
-Y si en el Nuevo Pacto, Jesús dijo de sí mismo ser el "Hijo del Hombre" Lucas 9:22; 21:36
-Y si Jesús dijo ser también el "Hijo de Dios" cuando sus discípulos le identificaron como tal Mateo 16:15-17

Si Jesús dijo de sí mismo ser tanto el "Hijo del Hombre" como el "Hijo de Dios"; ¿porqué consideras erróneo el decir que Jesús tenía doble naturaleza?

Otra pregunta sería:

¿Qué naturaleza se supone que le debe ser inherente a un hijo DE DIOS?

Y si ése Hijo de Dios (que los cristianos confesamos como Jesús), Dios le preparó un cuerpo de carne (es decir, que tomó una naturaleza humana que no le era propia); ¿porqué consideras IMPOSIBLE según estos planteamientos, que Jesús tomase su naturaleza humana al venir en carne pero NO DEJASE su naturaleza divina, respecto a su filiación se refiere?


Y respecto a que Jesús se le apareció a Abraham, yo particularmente lo sostengo, dado que Jesús mismo se encargó de decir que:

"A Dios, nadie le vió jamás". Juan 1:18

Y si a Dios nadie le vió jamás (ni Abraham), entonces la única solución plausible que a mí particularmente se me ocurre, es que quien tomó el nombre de Dios al presentarse delante de Abraham, no fué Dios (porque nadie le vio jamás) sino "el ángel" (Jesús) al cual Dios mandó respecto de él a su pueblo, diciendo:

"No seas rebelde contra él, pues no perdonará la rebelión de ustedes, porque en él está Mi nombre". Éxodo 23:21

No estaría mal saber qué opinas respecto a esto y tus alegaciones a lo que presento, que son siempre por demás interesantes de leer.
 
Última edición:
  • Love
Reacciones: MiguelR
En pocas palabras Daniel B. Wallace aclara que en todo lo esencial el nuevo testamento es de fiar en comparación con los originales. ¿ capisci ?. eso es verdadera critica textual y no como la de algunos aqui. llenos de prejuicios
 
Por lo demás... ¡PUEDES SEGUIR IGNORANDO los TEXTOS BÍBLICOS que DI... y UNO de ELLOS TESTIFICA que JUAN el APÓSTOL... IDENTIFICA a JESUCRISTO con YHWH CUANDO HABLA en Zacarías 12:10!
Está mal traducido.

Ese mismo texto se encargó de traerlo Ari corregido hace un tiempo.

Él te lo recordará, si asi lo quiere.
 
@Arí Ben Canaan

No soy trinitario pero también me gustaría que me enseñe si está bien traducido este pasaje:


Marcos 2:5-7

"Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. 6 Estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales cavilaban en sus corazones: 7 ¿Por qué habla este así? Blasfemias dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo Dios?"

Si está bien traducido, te pregunto: ¿puede Jesús perdonar los pecados de todo el mundo? (según los escribas sólo Dios puede perdonar los pecados)

Igual sé que me vas a ignorar porque no tendrás como responderme, lo escribo para el bien de mis hermanos del foro que no somos trinitarios.
Es un tanto contradictorio y causa conflictos estructurales en la creencia judeo-cristiana que alguien pueda perdonar pecados en casos particulares. El pecado es la base del judaismo/cristianismo porque es lo que motiva la esperanza del regalo prometido después de la muerte.

Tambien se me hace curioso que por un acto de violencia como es irrumpir en la casa destruyendo el techo donde Jesu, el haya podido pensar que eran personas de Fe y merecieran que sus pecados fuesen perdonados
 
Imagínate lo que es para mí verlos a ustedes haciendo malabares con versículos el Tana''j del pueblo judío, y escritos de manufactura judía compilados en el Nuevo Testamento, para decir, entre otras cosas, que:

  • Jesús tiene dos naturalezas: divina y humana
  • Los judíos van a ser aniquilados por no aceptar a la segunda persona de la trinidad
  • Jesús se le aparecía a Abraham
  • Dios vino entres formas y que Abraham lo(s) adoró
  • Dios es hombre, porque dice «varón de guerra»
  • Los judíos son ciegos guías de ciegos
  • Etc., etc., etc. …
Excusas Ari, sería más sensato que des respuesta a mi argumento en vez de cortarlo...pero veo que te resultará mejor ignorarme y salirte del aprieto.

Ya te argumenté con fuentes hebreas lo que enseñan del "verbo divino"

Tu no respuesta será una confirmación de que tengo razón "el que calla, otorga" dicen en mi tierra.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Está mal traducido.

Ese mismo texto se encargó de traerlo Ari corregido hace un tiempo.

Él te lo recordará, si asi lo quiere.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Yo NO CREO en el TESTIMONIO de los ENEMIGOS de CRISTO... ¡Pero SÍ CREO el TESTIMONIO de un APÓSTOL de CRISTO... y ESCRITO ESTÁ para TESTIMONIO a TODO el MUNDO... LO CUAL yo CREO!

Pero TÚ PUEDES SEGUIR CREYENDO TODA MENTIRA que DIGAN CONTRA CRISTO... ¡Y YA VERÁS EN DONDE ACABAS!

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Yo NO CREO en el TESTIMONIO de los ENEMIGOS de CRISTO... ¡Pero SÍ CREO el TESTIMONIO de un APÓSTOL de CRISTO... y ESCRITO ESTÁ para TESTIMONIO a TODO el MUNDO... LO CUAL yo CREO!

Pero TÚ PUEDES SEGUIR CREYENDO TODA MENTIRA que DIGAN CONTRA CRISTO... ¡Y YA VERÁS EN DONDE ACABAS!

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Al pan, pan y al vino, vino, dicen en mi tierra.

Y en las Escrituras está escrito ésto otro: "examinadlo todo y RETENED LO BUENO". 1 Tes 5:21

Eso es lo que te aconsejo hacer a ti.
 
Al pan, pan y al vino, vino, dicen en mi tierra.

Y en las Escrituras está escrito ésto otro: "examinadlo todo y RETENED LO BUENO". 1 Tes 5:21

Eso es lo que te aconsejo hacer a ti.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Porque HE EXAMINADO la ESCRITURA y ENTIENDO lo que DICE y REVELA... ES el POR QUÉ TE AVISO.

YA HE DEMOSTRADO que NEGÁIS TODO TESTIMONIO del ESPÍRITU SANTO sobre la DIVINIDAD de CRISTO... ASÍ QUE la ESCRITURA me AMPARA a mi y DA TESTIMONIO de CRISTO como DIOS... y TODOS los que LO NIEGAN... ¡MORIRÁN en sus PECADOS (Juan 8:24)... pues CRISTO NO MIENTE!

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
NEGÁIS TODO TESTIMONIO del ESPÍRITU SANTO sobre la DIVINIDAD de CRISTO
Esto es otra falsedad.

Basta con leer mis mensajes y aportes para que te des cuenta que JAMÁS he negado la naturaleza divina de Jesús; hijo DE DIOS.
 
Esto es otra falsedad.

Basta con leer mis mensajes y aportes para que te des cuenta que JAMÁS he negado la naturaleza divina de Jesús; hijo DE DIOS.
Por el contrario

Jamás has admitido que solo Dios es divino y, si dices que Cristo es divino significa entonces que él es Dios.

Pero tienes un doble discurso
 
Esto es otra falsedad.

Basta con leer mis mensajes y aportes para que te des cuenta que JAMÁS he negado la naturaleza divina de Jesús; hijo DE DIOS.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

A LO QUE yo ME REFIERO ES QUE el ESPÍRITU SANTO DA TESTIMONIO en la ESCRITURA de que JESUCRISTO ES DIOS... y NO en DOS o TRES CITAS o TESTIMONIOS (lo cual SERÍA SUFICIENTE según la LEY de DIOS para CONCLUIR CUAL ES la VERDAD)... SINO por TODA la ESCRITURA... ¡Y TÚ NIEGAS que JESUCRISTO SEA DIOS... ASÍ que NO DIGAS que lo que DIGO y AFIRMO ES una FALSEDAD... pues YA TE HE LEÍDO de SOBRA para SABER CUALES SON tus OBRAS!

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Es paradójico ver a un judío utilizar nuestro NT para justificar su postura, siendo que él mismo utiliza un texto que claramente confirma el atributo divino por excelencia que define a Jesús.

Y no soy trinitario pero tampoco soy judío.

En la misma literatura judía podemos leer algo muy interesante con respecto al "verbo divino", que contradice al sr. Ari Lifman:



"en el Tratado de Principios Cap. V, Mishnáh 1, el texto que dice: “Bahasarah Maamarot nibrá haholam” בעשרה מאמרות ניברא העולם o sea que el mundo ha sido creado mediante diez locuciones del Verbo Divino."

"Por otra parte está la conocida oración de: “Baruj sheamar vehaiáh haholam” ברוך שאמר והיה העולם “Bendito sea El, que con Su Verbo el mundo se hizo.”
(fuente judía: tanaj.org)
Tanto la Mishnah cómo Juan 1:1-3 coinciden en la misma afirmación sobre "el verbo divino" para el momento de la creación.

La Mishnah reafirma la "divinidad" del verbo como artífice de la creación, en semejanza a lo dicho por Juan 1:1-3 "Por medio de El fueron hechas todas las cosas", entonces, si el verbo es divino, es de la misma esencia y atributos de Dios.



Tenemos también el comentario de RamBam:
"Así dice Maimónides (Guía de los Perplejos Parte I CAP. 65): “Cada vez que figura el verbo “Vaiomer” - y dijo - en el relato de la creación debe ser entendido como la manifestación de la Voluntad y Deseo de D’s y no como “palabra” literalmente, porque no puede haber “palabra” imperativa si no hay quien la reciba.”


Es decir, el verbo no es una simple emisión de palabras, sino "una manifestación" de la voluntad divina, que se ejecuta y se hace viva en quienes la reciben, dicho en términos cristianos "la palabra (el verbo) se hace carne en quienes la reciben" (Hebreos 4:12)
@Arí Hashomer te reitero mi argumentación.

La Mishnah afirma que el verbo es divino, y Rambam lo considera una manifestación viva de la voluntad divina; También Juan 1:1-3 está de acuerdo.

¿cuál es tu respuesta?
 
Todo lo que usted escribe aqui es BÍBLICAMENTE demostrado, y la Escritura NO puede ser quebrantada. Por eso no soy trinitaria, soy Cristiana.

Porfavor este versiculo Juan 8:58 está bien traducido?? ... y si lo es, qué significa?


58 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy. 59 Tomaron entonces apiedras para arrojárselas, pero Jesús se escondió y salió del templo; y atravesando por en medio de ellos, se fue.
@Arí Hashomer
 
@Arí Hashomer te reitero mi argumentación.

La Mishnah afirma que el verbo es divino, y Rambam lo considera una manifestación viva de la voluntad divina; También Juan 1:1-3 está de acuerdo.

¿cuál es tu respuesta?
Pues porque claramente le rehuye a contestarla, así como tampoco contesto esto. ¿ y como logra el Único Dios obrar en sus siervos, si no es una parte de El, ni una tercera parte, ni una parte de un Dios trino y no es propiamente una persona ?.

saludos
 
Tu no respuesta será una confirmación de que tengo razón "el que calla, otorga" dicen en mi tierra.
Esa necesidad de ganarme por walkover, provoca la sombra de una risa, enmarcada en el gesto que provoca notar una rareza. Gáname en la cancha. Pero primero has el esfuerzo por hacerte notar, para que te vea. Tienes estas opciones:

  • Escribe sobre algo que he solicitado, como en el caso de esta entrada que yo he iniciado: versículos para analizarlos.
  • Escribe algo que suponga, cuando menos, la mitad del esfuerzo que pongo yo en la redacción de cada una de mis intervenciones escritas.
  • Redacta algo que no redunde en dos o tres adverbios mal utilizados, para que lo pueda considerar un desafío intelectual, y juzgue que merece la pena analizarlo.

Si ya has escrito algo que al publicarlo ha polarizado a la gente, como es mi caso (foristas a favor y en contra), ha llamado suficientemente la atención, por la redacción, presentación y conclusiones que aportan contenido nuevo al foro; por favor, vuelve a publicarlo aquí, para verlo. Porque si lo has hecho ya, no me he enterado.

Pero si lo que quieres es que te dé mi opinión sobre unas afirmaciones que has sacado de una página web, lamentablemente no podré responder tan rápido. Quiérase o no, tengo otras preguntas de cuyas respuestas me estoy ocupando ahora mismo.

Si no has hecho nada de lo anterior, es normal que no sepa ni que lo publicaste con la intención de que yo lo vea.

Si crees que me intimidas, sabe que te estás dando demasiada importancia. Honestamente, no tengo ni la menor idea de a qué te refieres cuando dices haberme presentado «fuentes hebreas». Quizá no me interesó leerte, y ya.

¿Qué piensas? ¿Que leí y me sentí en aprietos y no supe qué contestarte? ¿Acaso alguna vez he mostrado un deficiente desempeño de la razón en mis argumentaciones?

Si alguna «fuente hebrea» citaste alguna vez, podría ser porque algún autor, en alguna página, lo ha citado, y tú lo tomaste o lo referenciaste como debería ser. Ya que tú no puedes acceder a una «fuente hebrea», por la comprensible barrera idiomática.

En conclusión: Publica aquello que afirmas que «me ha puesto en aprietos». Si me interesa lo suficiente, te voy a contestar.

Si no me interesa, no te lo voy a notificar. Y como afirmas salivando, quizá te atribuyas una ilegítima victoria. Pero te refocilarás en la ocasión de arrebatarle a mi indiferencia, un triunfo.
 
Menciona el testimonio, quién es el testigo. Además, si lo sabes, puedes citar la fuente, porque no es información que «no te la reveló ni carne ni sangre».
1- Fuente: la Didaché (años 65-80 d.C)
Testimonio: “Acerca del bautismo, bautizad de esta manera: Dichas con anterioridad todas estas cosas, bautizad en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo en agua viva corriente. Si no tienes agua viva, bautiza con otra agua; si no puedes hacerlo con agua fría, hazlo con caliente. Si no tuvieres una ni otra, derrama agua en la cabeza tres veces en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu.

2- Fuente: Justino Martir (años 100 – 168 d.C.)
Testimonio: “Luego los conducimos a sitio donde hay agua, y por el mismo modo de regeneración con que nosotros fuimos también regenerados son regenerados ellos, pues entonces toman en el agua el baño en el nombre de Dios, Padre y Soberano del universo, y de nuestro Salvador Jesucristo y del Espíritu Santo. Y es así que Cristo dijo: Si no volvieres a nacer, no entrareis en el reino de los cielos.”

3- Fuente: Ireneo de Lyon (años 130-202 d.C.)
Testimonio: “Y así mismo, al dar a sus discípulos el poder de regenerar para Dios les decía “«Id y enseñad a todas las gentes, y bautizadlas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.

“Nuestro nuevo nacimiento, el bautismo, se hace con estos tres artículos, que nos conceden la gracia del nuevo nacimiento en Dios Padre, por medio de su Hijo, en el Espíritu Santo”.

Por nada.
 
  • Like
Reacciones: Miniyo
Yo sólo me limito a repetir sus palabras… cualquier queja que tengas es con Él.

Mateo 26
26 Mientras comían, Jesús tomó el pan, dio gracias a Dios, lo partió, se lo dio a sus seguidores y dijo: —Tomad este pan y comed, este es mi cuerpo.
No, tu estas haciendo una interpretación de lo que hace y dice Jesus ignorando totalmente el contexto del suceso. Su acto fue un simbolismo, sus palabras no eran literales diciéndole a sus discípulos que su cuerpo era de pan..
 
Esa necesidad de ganarme por walkover, provoca la sombra de una risa, enmarcada en el gesto que provoca notar una rareza. Gáname en la cancha. Pero primero has el esfuerzo por hacerte notar, para que te vea. Tienes estas opciones:

  • Escribe sobre algo que he solicitado, como en el caso de esta entrada que yo he iniciado: versículos para analizarlos.
  • Escribe algo que suponga, cuando menos, la mitad del esfuerzo que pongo yo en la redacción de cada una de mis intervenciones escritas.
  • Redacta algo que no redunde en dos o tres adverbios mal utilizados, para que lo pueda considerar un desafío intelectual, y juzgue que merece la pena analizarlo.

Si ya has escrito algo que al publicarlo ha polarizado a la gente, como es mi caso (foristas a favor y en contra), ha llamado suficientemente la atención, por la redacción, presentación y conclusiones que aportan contenido nuevo al foro; por favor, vuelve a publicarlo aquí, para verlo. Porque si lo has hecho ya, no me he enterado.

Pero si lo que quieres es que te dé mi opinión sobre unas afirmaciones que has sacado de una página web, lamentablemente no podré responder tan rápido. Quiérase o no, tengo otras preguntas de cuyas respuestas me estoy ocupando ahora mismo.

Si no has hecho nada de lo anterior, es normal que no sepa ni que lo publicaste con la intención de que yo lo vea.

Si crees que me intimidas, sabe que te estás dando demasiada importancia. Honestamente, no tengo ni la menor idea de a qué te refieres cuando dices haberme presentado «fuentes hebreas». Quizá no me interesó leerte, y ya.

¿Qué piensas? ¿Que leí y me sentí en aprietos y no supe qué contestarte? ¿Acaso alguna vez he mostrado un deficiente desempeño de la razón en mis argumentaciones?

Si alguna «fuente hebrea» citaste alguna vez, podría ser porque algún autor, en alguna página, lo ha citado, y tú lo tomaste o lo referenciaste como debería ser. Ya que tú no puedes acceder a una «fuente hebrea», por la compr ensible barrera idiomática.

En conclusión: Publica aquello que afirmas que «me ha puesto en aprietos». Si me interesa lo suficiente, te voy a contestar.

Si no me interesa, no te lo voy a notificar. Y como afirmas salivando, quizá te atribuyas una ilegítima victoria. Pero te refocilarás en la ocasión de arrebatarle a mi indiferencia, un triunfo.
Sólo quiero respuestas a mi argumento, lo demás que dices es irrelevante para mi, solo son prejuicios tuyos.
 
Última edición:
Debo salir a una reunión familiar, vuelvo en un rato.

I love you Ari jajaja