AP 19:17 demuestra que el sistema heliocéntrico es una mentira

Saludos

Hasta donde yo sé, la curvatura de la Tierra sólo se puede vislumbrar a una altura de 20 Km.

Aquí te dejo un excelente simulador donde puedes ver la vista a diferentes alturas sólo con geometría...así mismo si manejas el inglés puedes despejar cualquier duda sobre este tema:


Yo creo que el forista que citas, intentó decir es que a 12000 pies se puede apreciar el ocultamiento parcial de objetos de altura conocida, lo cual implica de manera implícita que la Tierra no es plana sino curva, como evidentemente ya se ha probado.

Te dejo dos fotografías que a baja altura muestran que objetos lejanos de gran altura conocida son vistos parcialmente a cierta distancia o se se van desapareciendo el horizonte, algo que en una Tierra plana no pasaría. Torres de transmisión en el lago Pontchartrain, LA y la ciudad de Buenos Aires (Argentina) desde la ciudad de Colonia en Uruguay.





Tal como te mencioné anteriormente, a 33000 pies de altura o más es posible ver la curvatura de la Tierra siempre y cuando haya unas condiciones de visibilidad excelentes. Además, la curvatura vista es de ~0,056° lo cual es muy poco para el ojo humano. Ahora bien, pilotos que han volado más alto como los de aviones militares o comerciales que por alguna razón han volado muy alto han podido observar claramente la curvatura.

El experimento de Erastóstenes si ha sido replicado ya varias veces obteniendo el mismo resultado una y otra vez. De hecho el experimento que propones ya se ha hecho miles de veces, pero me parece muy bueno que desees hacerlo por ti mismo:

Aquí te dejo una excelente guía para que puedas hacer el experimento: http://difusion.df.uba.ar/Erat/InstructivoEratostenes2012.pdf

Yo en este momento me encuentro en Sudamerica, podríamos coordinar, pero la verdad ando muy ocupado pero haría el esfuerzo. ¿Dónde te encuentras ubicado vos?

Hablas de la Tierra, como si esta no formará un todo con la Esfera celeste, como si la Esfera celeste no fuera la causante de que una mitad de la superficie de la Tierra, quede por encima del horizonte y la otra mitad por debajo de este, un error por tu parte.

Y si, hay que elevarse bastante para poder observar la curvatura del CIRCULO, (en forma de moneda), generado por la limitación de la Esfera celeste en la Tierra.

Círculo de la Tierra plana:

USA_orthographic.svg.png


Las líneas de las longitudes y latitudes de la imagen, están sobre la superficie de la Esfera celeste, no sobre la superficie de una Tierra físicamente esférica.
 
@LuzAzuL hace unos años me dijeron
Has esto y te sorprenderás

Toma unos binoculares y siéntate a la orilla del mar. Cuando veas que un velero se aleja en el horizonte, notarás que primero dejas de ver el casco de la embarcación, pero aún puedes ver el mástil y la vela, hasta que por fin lo pierdes de vista.
Desde entonces he creído que la tierra es redonda... pero puedo estar equivocado
La vedad es que a la distancia q ves el casco aun ves el mastil debes tener unos binoculares ultrapoderosos...

ojo... yo he vivido a metros del mar toda mi vida
 
cómo es posible conversar así evidenciando tanto sesgo.
Honestamente no entiendo si el reclamo es hacia mi o hacia el forista que se hace referencia o los dos...

1. Respecto al otro forista, no intento excusarlo de nada, lo que trato de hacer es un esfuerzo por comprender su argumento pues, como ya te mencioné anteriormente, quienes defienden en este foro o en la vida cotidiana la esfericidad de la Tierra generalmente no conocen o entienden bien los argumentos y pruebas que lo demuestran. Algunos, no saben incluso expresar bien esos argumentos que mencionan.

2. Los terraplanistas usan argumentos que en principio pueden explicar un fenómeno pero al someterlos a que ese modelo o explicación explique otras observaciones quedan descartados. Por ejemplo, ellos argumentan (en su mayoría) que el Sol y la Luna giran en circulo sobre la superficie del "disco" terrestre entonces por eso se dan el día y la noche, sin embargo, el Sol se vería constantemente desde cualquier lugar del planeta todo el tiempo dado su altura y brillo pues la luz que emite este. Entonces, ese modelo de ambos cuerpos celestes girando en círculo explica una cosa pero trae otro problema. Así mismo, si la Tierra es plana yo me pregunto: ¿Cuánto es el diámetro de ese disco? Si buscas en distintos foros, no hay consenso entre ellos, pero se estima que unos 40.000 Km de diámetro: si trazas una línea recta entre los punto de la Tierra para los vuelos de aviones las distancias que te dan son como mínimo el doble de lo que realmente son. Espero que me haya hecho entender.

3. Yo he trabajado con petroleras y mineras haciendo modelos de yacimientos y los cálculos, mediciones y demás métodos sólo funcionan con una un planeta esférico y no plano. Cuando presté el servicio militar en Israel, todo se calcula con una tierra esférica. Los pilotos compañeros y amigos que tuve de Kfir que llegaron a unos ~18000 metros de altura lograron ver curvatura de la Tierra. Ahora bien, es mi experiencia y no quiero generalizarla, pero cualquiera que desee puede tomar un boleto de avión y comprobar las distancia de un lugar a otro, ver la forma de cómo se ve el cielo a distintas latitudes (ningún modelo terraplanista puede explicar todo lo que se ve).

Cordial saludo.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Hablas de la Tierra, como si esta no formará un todo con la Esfera celeste, como si la Esfera celeste no fuera la causante de que una mitad de la superficie de la Tierra, quede por encima del horizonte y la otra mitad por debajo de este, un error por tu parte.

Y si, hay que elevarse bastante para poder observar la curvatura del CIRCULO, (en forma de moneda), generado por la limitación de la Esfera celeste en la Tierra.

Círculo de la Tierra plana:

Ver el archivo adjunto 3324430


Las líneas de las longitudes y latitudes de la imagen, están sobre la superficie de la Esfera celeste, no sobre la superficie de una Tierra físicamente esférica.
Cordial saludo

Yo tengo una serie de preguntas que con mucho respeto te pido me puedas responder para aclarar tu postura (la cual prometo respetar en todo momento):

1. Entiendo que eres defensor de una Tierra plana: ¿Me puedes mostrar un mapa de cómo están configurados los continentes?
2. ¿Podrías indicarme cuál es el diámetro o radio de ese disco plano?
3. ¿Cómo gira lo que llamas la <<Esfera Celeste>> (Lo escribo así para citar tus palabras textualmente).
4. ¿Qué forma tiene el Sol y la Luna? (Son también discos planos o esferas).

Si me respondes, estaría muy agradecido contigo por compartir tu conocimiento.

Cordial saludo.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
@LuzAzuL hace unos años me dijeron
Has esto y te sorprenderás

Toma unos binoculares y siéntate a la orilla del mar. Cuando veas que un velero se aleja en el horizonte, notarás que primero dejas de ver el casco de la embarcación, pero aún puedes ver el mástil y la vela, hasta que por fin lo pierdes de vista.
Desde entonces he creído que la tierra es redonda... pero puedo estar equivocado

Hay algo mucho más preciso que unos binoculares.

Una cámara Nikon Coolpix P900 83x, que es la que tiene un zoom récord y con la que fué captado el barquito que verás a continuación que "presuntamente" se hunde en la curvatura de la tierra (no hay curvatura, sino PERSPECTIVA)


"El punto de vista crea el panorama".
 
@LuzAzuL hace unos años me dijeron
Has esto y te sorprenderás

Toma unos binoculares y siéntate a la orilla del mar. Cuando veas que un velero se aleja en el horizonte, notarás que primero dejas de ver el casco de la embarcación, pero aún puedes ver el mástil y la vela, hasta que por fin lo pierdes de vista.
Desde entonces he creído que la tierra es redonda... pero puedo estar equivocado
te voy a desbancar esa historieta para niños de una. con un par de fotos que acabo de tomar...
pon atención:

c32daa05-aba9-4c05-934c-8de898ef306f.jpg

En esta primera foto , sin zoom apenas se ven las embarcaciones.



43857a53-34e6-4e7c-ba10-2cd839d8ae89.jpg


en esta otra con un poco más de zoom ya puedes ver que se distinguen algunas.


066571ca-56ef-4687-a406-16a0b0d60fd3.jpg
ahora quiero que te fijes bien en ese punto brillante que está a orillas de la isla. Esa isla esta al menos a 30Km de distancia de donde yo la estoy fotografiando desde un piso 30 . El barco ese que aprecias ahí , el de forma de yate yo estimo que debe estar apenas a unos 10 km de distancia. solo que la perspectiva lo hace parecer más cercano a la isla. ..

Ahora nota el punto brillante que se ve en la isla. es una estructura que está a orillas de la playa de esa isla. ... te garantizo que si el barco referido navegara hasta ese punto , yo lo perdería de vista aún antes de atracar. por la sencilla razon de que la perspectiva me lo achica al punto de no verlo. Es más, me atrevería a apostar que frente al punto brillante deben haber atracadas varias embarcaciones similares, y no la podemos ver. (el zoom digital que me marca la camara es de 30X)...

bajo tu razonamiento , se nos perdió de vista por la curvatura de la tierra... nada mas lejos de la realidad pues ese punto está a nivel del mar. ...

lo cierto es que tu ejemplo podría desviar a algunos, ciertamente no a mí. este es el tipo de ejemplo que yo digo que les hace quedar a algunos que los esgrimen tan ridículos como piensan que son los tierraplanistas.
 

Adjuntos

  • 33479359-b797-4816-b03f-d18feaab1142.jpg
    33479359-b797-4816-b03f-d18feaab1142.jpg
    74,2 KB · Visitas: 0
Puedes calcular la distancia del horizonte con el teorema de pitágoras

Despejado:

(dist hor)2=(radio + h)2-radio2
distancia horizonte=raiz2((radio + h)2-radio2)

El radio de la tierra en promedio es de aproximadamente 6.371.000 metros.

Supongamos que los apartamentos tengan 2,6metros de alto, antes del piso 1 hay 4 pisos, En el piso 1 la distancia de corte u horizonte es: 12050 metros.
En el piso 30 seria: 33250 metros. Puedes ver 21 kms mas lejos que tu vecino del piso 1.
 
Hay algo mucho más preciso que unos binoculares.

Una cámara Nikon Coolpix P900 83x, que es la que tiene un zoom récord y con la que fué captado el barquito que verás a continuación que "presuntamente" se hunde en la curvatura de la tierra (no hay curvatura, sino PERSPECTIVA)


"El punto de vista crea el panorama".
muy claro...

es infantil creer que vas a ver un casco perderse antes que un mástil, a semejante distancia... es como pretender ver una hormiga a 100 mts y decir que primero vas a ver desaparecer las patas y luego las antenas y achacarle eso a la curvatura del piso.
 
  • Like
Reacciones: Fresh Air
te voy a desbancar esa historieta para niños de una. con un par de fotos que acabo de tomar...
pon atención:

Ver el archivo adjunto 3324436

En esta primera foto , sin zoom apenas se ven las embarcaciones.



Ver el archivo adjunto 3324433


en esta otra con un poco más de zoom ya puedes ver que se distinguen algunas.


Ver el archivo adjunto 3324434
ahora quiero que te fijes bien en ese punto brillante que está a orillas de la isla. Esa isla esta al menos a 30Km de distancia de donde yo la estoy fotografiando desde un piso 30 . El barco ese que aprecias ahí , el de forma de yate yo estimo que debe estar apenas a unos 10 km de distancia. solo que la perspectiva lo hace parecer más cercano a la isla. ..

Ahora nota el punto brillante que se ve en la isla. es una estructura que está a orillas de la playa de esa isla. ... te garantizo que si el barco referido navegara hasta ese punto , yo lo perdería de vista aún antes de atracar. por la sencilla razon de que la perspectiva me lo achica al punto de no verlo. Es más, me atrevería a apostar que frente al punto brillante deben haber atracadas varias embarcaciones similares, y no la podemos ver. (el zoom digital que me marca la camara es de 30X)...

bajo tu razonamiento , se nos perdió de vista por la curvatura de la tierra... nada mas lejos de la realidad pues ese punto está a nivel del mar. ...

lo cierto es que tu ejemplo podría desviar a algunos, ciertamente no a mí. este es el tipo de ejemplo que yo digo que les hace quedar a algunos que los esgrimen tan ridículos como piensan que son los tierraplanistas.
segun el teorema de pitagoras que aplique puedes ver a 33 kms de lejos, pero tu vecino del piso 1 no puede verlo ¡PREGUNTALE!
 
Ahora dile a alguien del piso 1 que tome la misma foto al msmo tiempo que tu
pues en efecto va a ver menos... eso prueba la curvatura... sabes cuantos metros hay de diferencia entre el piso 1 y el piso 30?... si acaso hay 80... acaso no es que hay que treparse a 20Km para apreciarla?....

... vamos hombre piensa.

ya viste el vido que trajo aire fresco?
 
pues en efecto va a ver menos... eso prueba la curvatura... sabes cuantos metros hay de diferencia entre el piso 1 y el piso 30?... si acaso hay 80... acaso no es que hay que treparse a 20Km para apreciarla?....

... vamos hombre piensa.

ya viste el vido que trajo aire fresco?
Lo calcule con 2,6 metros de altura por el apartamento pero creo me quede corto
 
segun el teorema de pitagoras que aplique puedes ver a 33 kms de lejos, pero tu vecino del piso 1 no puede verlo ¡PREGUNTALE!
hombre es obvio que el más alto podra apreciar a más distancia.... ...

lo mejor sería preguntarle a uno que esté en un piso 30 ... mas alejado que yo... ....
 
Puedes calcular la distancia del horizonte con el teorema de pitágoras

Despejado:

(dist hor)2=(radio + h)2-radio2
distancia horizonte=raiz2((radio + h)2-radio2)

El radio de la tierra en promedio es de aproximadamente 6.371.000 metros.

Supongamos que los apartamentos tengan 2,6metros de alto, antes del piso 1 hay 4 pisos, En el piso 1 la distancia de corte u horizonte es: 12050 metros.
En el piso 30 seria: 33250 metros. Puedes ver 21 kms mas lejos que tu vecino del piso 1.
aja!!!!!!
eso en un PLANO---- por supuesto que veo mas
es deccir ESTOY EN EL CATETO PERPENDICULAR a 90 mts de altura ... tengo más alcance de vista (HIPOTENUSA) ... DEL PLANO que me queda perpendicular!!!!

bingo!
 
Cordial saludo

Yo tengo una serie de preguntas que con mucho respeto te pido me puedas responder para aclarar tu postura (la cual prometo respetar en todo momento):

1. Entiendo que eres defensor de una Tierra plana: ¿Me puedes mostrar un mapa de cómo están configurados los continentes?
2. ¿Podrías indicarme cuál es el diámetro o radio de ese disco plano?
3. ¿Cómo gira lo que llamas la <<Esfera Celeste>> (Lo escribo así para citar tus palabras textualmente).
4. ¿Qué forma tiene el Sol y la Luna? (Son también discos planos o esferas).

Si me respondes, estaría muy agradecido contigo por compartir tu conocimiento.

Cordial saludo.

1. Los mapas de la Tierra plana son los mismos que los de la Tierra físicamente esférica, ambos comparten la misma limitación, en el modelo plano la limitación de la Esfera celeste, y en el modelo esférico la limitación de que la Tierra no es plana, sino una esfera.

Si quieres hacer un mapamundi, tienes que deformar igual que en los mapas "oficiales", el clásico mapamundi del "mapa" terraplanista, está deformado desde el Ecuador hasta el polo sur.

El mapa que te puse en mi mensaje anterior es el de una Tierra plana, así ve el mundo un observador que está en USA, este observador está SIEMPRE en el centro del círculo de la Tierra plana y siempre está en el centro de la Esfera celeste.

Lo explico con más detalle aquí:


2. El díametro es siempre el del Ecuador terrestre, que coincide con el Ecuador de la Esfera celeste.

Si el observador está en el centro del polo norte, el círculo máximo que le quedará por encima del horizonte, será todo el hemisferio norte, mientras que para otro observador situado en el centro del polo sur, su círculo máximo será todo el hemisferio sur.

3. La Esfera celeste tiene un movimiento aparente, para alguien que está en su casa todo el día, la Esfera celeste no se mueve.

Para alguien que cambia de longitud y/o latitud, observará un movimiento aparente, pero este movimiento sólo le afectará a él.

Ejemplo extremo, si alguien está en el centro del polo norte ve una semiesfera celeste, si se desplaza hacía el centro del polo sur, la esfera celeste PARA EL, da un giro de 180° y ahora ve la otra semiesfera celeste, que en el polo norte no veía.

Con el sol pasa lo mismo, SOLO PARA EL SOL, que cambia de longitud y latitud constantemente, la Esfera celeste se mueve constantemente APARENTEMENTE.

4. No lo sé, es un dato irrelevante, son tan solo luminarias que se mueven dentro de la Esfera celeste.
 
ahora bien no desviemos mucho... porque lo que quiero demostrar es que LA DISTANCIA POR SI SOLA, ME IMPIDE VER UN MASTIL de un barco a semejante distancia. ...
 

lo pongo yo por si alguien por animadversión a Aire Fresco lo pasa por alto
En ese video esta claro que no se puede ver más lejos que la embarcación, el mar se corta ahi. Está justo antes de la linea del horizonte. Ni con el hubble prestado puedes ver mas lejos
 
  • Haha
Reacciones: Fresh Air