Analizando la primera visión de Elena White

Re: Analizando la primera visión de Elena White

Oye amigo, todas las veces haces la siguiente falsa y malinetncionada frase:

EGW dijo haber tenido un sueño, en el cual recibió un mensaje Divino a través de su difunto esposo...

Podrias citar la vision? o la referencia exacta?

Pero no lo hagas como haces con todo lo demas, es decir:

1. Con total prejuicio y mala intencion

2. Basandote en los tradicionales detractores de la IASD

3. Sacando las declaraciones de su contexto. Asi hacen la totalidad de gentes que malinterpretan a los escritores sagrados. Toman pequenos parrafos, los acan de su contexto y quieren hacerle al profeta decir lo que no esta diciendo.

Impresionante tu mentalidad sectarea... no tienes conocimiento alguno de la cita pero tienes la poca verguenza de asegurar que digo las cosas con "total prejuicio y mala intención".

Varios de tus compañeritos de aventurilla me han pedido la cita varias veces y cuando se la doy se quedan calladitos y no comentan al respecto.

Supongo que harás lo mismo pero de todas formas aquí la puedes ver:

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=358011&postcount=197

¿Tienes algo que aportar al tema en cuestión? Si no, te pido de favor que si vas a habar del sueño de EGW, que abras un nuevo tema y dejes este para los ASD que se atrevan a analizar la primera visión de Elena White.

Gracias anticipadas.
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Impresionante tu mentalidad sectarea... no tienes conocimiento alguno de la cita pero tienes la poca verguenza de asegurar que digo las cosas con "total prejuicio y mala intención".

Varios de tus compañeritos de aventurilla me han pedido la cita varias veces y cuando se la doy se quedan calladitos y no comentan al respecto.

Supongo que harás lo mismo pero de todas formas aquí la puedes ver:

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=358011&postcount=197

¿Tienes algo que aportar al tema en cuestión? Si no, te pido de favor que si vas a habar del sueño de EGW, que abras un nuevo tema y dejes este para los ASD que se atrevan a analizar la primera visión de Elena White.

Gracias anticipadas.

Este senor es un pobre calumniador, ya lo rete muchas veces y siempre lo mismo,con la misma canteleta (a lo cantinflas) solo reacciona por orgullo y resentiemiento y sabe el mismo que tiene mala intencion, no lo mueve otra cosa que su odio contra la IASD....Y PUNTO!
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Este senor es un pobre calumniador, ya lo rete muchas veces y siempre lo mismo,con la misma canteleta (a lo cantinflas) solo reacciona por orgullo y resentiemiento y sabe el mismo que tiene mala intencion, no lo mueve otra cosa que su odio contra la IASD....Y PUNTO!

Al menos demuestra un poquito de lucidez de vez en cuando... ¿Acaso no te das cuenta que contesté con el link (como siempre hago) que demuestra lo que dije? Ahí está "clarito y pelao". ¿No te da verguenza hacer el ridículo?

Te reto a poner el link que demuestre un solo reto tuyo que no ha sido contestado. Por otro lado tu te has hecho el loquito con lo del tema sobre la visión de EGW que dice que "los 144K sabrán el día y la hora".

Aquí el único con complejo de cantinflas eres tú. :10:
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Señores ASD... ¡no se escondan!

Sres. ASD:

1. Basado en la parábola de las diez vírgenes Gabriel47 asegura que el mensaje de "Jesús regresa el 22 de Octubre del 1844" fue un mensaje verdadero [un mensaje de origen Divino].

2. Basado en la primera visión de EGW, Gabriel47 asegura que Dios rechazó a los que rechazaron el mensaje Divino de "Jesús regresa el 22 de octubre del 1844".

3. Basado en puras especulaciones, Gabriel47 asegura que el "Ellen White Estate" contiene tres publicaciones originales que fueron alteradas por un tal "Sr. Curtis" lo que significa que la primera visión de EGW nunca dijo "era tan imposible para ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado".

4. Sin querer queriendo y, basado en puras especulaciones, Gabriel47 insinúa que el "Centro White" está equivocado cuando explica por qué EGW borró el párrafo que, según Gabriel47, ella nunca escribió. ¡Uff!

¿Qué opinan los demás ASD sobre esto?
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Al menos demuestra un poquito de lucidez de vez en cuando... ¿Acaso no te das cuenta que contesté con el link (como siempre hago) que demuestra lo que dije? Ahí está "clarito y pelao". ¿No te da verguenza hacer el ridículo?

Te reto a poner el link que demuestre un solo reto tuyo que no ha sido contestado. Por otro lado tu te has hecho el loquito con lo del tema sobre la visión de EGW que dice que "los 144K sabrán el día y la hora".

Aquí el único con complejo de cantinflas eres tú. :10:



Te cayo y te dolio el guante.
Es que ya no tienes argumentos pues. Eso es las unicas respuestas que tienes y se espera de una persona de tal secta que rinde culto a la calumnia.
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

En camara lenta.
Con toda la calma:
"Los 144k...SABRAN" se puede debatir si lo sabran o no.
PERO...lo que Ernesto Gil (siguiendo su agenda clara en contra de la IASD) quiere meter en la gente vez tras vez es nosotros los adventistas ya sabemos la fecha. Por ejemplo yo le puedo sugerir que sea el 2010.
Mas claro?
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Estimados Hermanos. Saludos cordiales.

Lamentablemente vemos que Ernesto Gil está nuevamente jugando sus cartas para desacreditar a quién le ha respondido basándose en los conocimientos y estudios tanto de la Palabra de Dios y de los escritos de Ellen White.
Para aquellos que ingresan por primera vez, creerán que sus escritos son así como él los expone. Pero si examinan las páginas anteriores verán que muchos de sus argumentos son distorciones de declaraciones de quién le rebtio y los rencores que dice, salen de su acelerada imaginación.
Recordemos esta cita como este ejemplo:

Estimados hermanos. Saludos cordiales.

Ernesto Gil escribió: “EGW dijo haber visto que solo el pequeño rebaño adventista estaba en el camino al cielo; un camino iluminado por el mensaje de "Jesús regresa el 22 de Octubre del 1844". Peor aun esta profetisa falsa dijo haber visto que los que una vez creyeron y luego negaron el mensaje de "Jesús regresa el 22 de Octubre del 1844" se cayeron del sendero y no pudieron regresar al igual que "todo el mundo impío" que Dios había rechazado.”

Respondo: Estimado Ernesto Gil, veo que no te resististeis a cambiar las declaraciones de Ellen White, ¡después me criticas por llamarte la atención por esto!, ¡te pareces a Ely Curtis queriendo poner palabras que ella nunca dijo como si vinieran de ella!, ¡nos damos cuenta que solo es tu interesada y torcida interpretación!.
Esta es la interpretación correcta: "Jesús no vino a la tierra, como lo esperaba la compañía que le aguardaba gozosa, para purificar el santuario, limpiando la tierra por fuego. Vi que era correcto su cálculo de los períodos proféticos; el tiempo profético había terminado en 1844, y Jesús entró en el lugar santísimo para purificar el santuario al fin de los días. La equivocación de ellos consistió en no comprender lo que era el santuario ni la naturaleza de su purificación."-Primeros Escritos, pág. 243.
Lo que experimentaban estaba descrito en los últimos versículos de Apocalipsis 10. Debían reavivar la expectación. Dios los había conducido y seguía conduciéndolos. En sus filas militaba una joven llamada Elena Harmon, quien recibió de Dios, en diciembre de 1844, una revelación profética. En esa visión el Señor le mostró la peregrinación del pueblo adventista hacia la áurea ciudad. La visión no explicaba el motivo del chasco, si bien la explicación podía obtenerse del estudio de la Biblia, como sucedió. Sobre todo hizo comprender a los fieles que Dios los estaba guiando y continuaría conduciéndolos mientras viajasen hacia la ciudad celestial.
Al pie de la senda simbólica mostrada a la joven Elena, había una luz brillante, que el ángel designó como el clamor de media noche, expresión vinculada con la predicación de un inminente advenimiento durante el verano y el otoño de 1844. En aquella visión, se discernía a Cristo conduciendo al pueblo a la ciudad de Dios. La conversación oída indicaba que el viaje iba a resultar más largo de lo que se había esperado. Algunos perdieron de vista a Jesús, y cayeron de la senda, pero los que mantuvieron los ojos fijos en Jesús y en la ciudad llegaron con bien a su destino. Esto es lo que se nos presenta, bajo el título "Mi primera visión," en las páginas 13-20 de este libro.
Eran muy pocos los que constituían aquel grupo que avanzaba en la luz. En 1846, eran como cincuenta. El grupo mayor, que abandonó la esperanza de que la profecía se hubiese cumplido en 1844, contaba tal vez con 30,000 personas. En 1845 se reunieron para reexaminar sus opiniones en una conferencia que se celebró en Albany, estado de Nueva York del 29 de abril al 1ero de mayo. Decidieron entonces formalmente denunciar a quienes aseverasen tener "iluminación especial" y a los que enseñasen "fábulas judaicas." (Advent XVII Herald, 14 de mayo, 1845.) Véase Messenger to the Remnant (Mensajera enviada al residuo), pág 31, columna 2.
Cerraron así la puerta para no dejar penetrar la luz referente al sábado y al Espíritu de Profecía. Creían que la profecía no se había cumplido en 1844, y algunos fijaron para una fecha ulterior la terminación de los 2300 días. Fueron fijadas varias fechas, pero una tras otra pasaron. Al principio, este grupo, unido por la influencia cohesiva de la esperanza adventista, marchaba en unidades vinculadas entre sí pero con bastante elasticidad, pues entre todas sostenían una gran variedad de doctrinas. Algunos de estos grupos no tardaron en dispersarse, El que sobrevivió algunas décadas llegó a ser la Iglesia Cristiana Adventista, cuyos miembros son llamados, en nuestras primeras publicaciones, "Adventistas del Primer Día" o "Adventistas Nominales."
Pero debemos dedicar ahora nuestra atención al pequeño grupo que se aferró tenazmente a su creencia de que la profecía se había cumplido el 22 de octubre de 1844 y aceptó con sinceridad la doctrina del sábado y la verdad del santuario como luz celestial que iluminara su senda. Quienes formaban este grupo no se hallaban reunidos en un lugar, sino que eran creyentes individuales aislados, o grupos muy pequeños dispersos en la parte noreste de los Estados Unidos.”
"Después que transcurriera la fecha en que se esperaba al Salvador, siguieron creyendo que su venida estaba cercana; sostenían que habían llegado a una crisis importante y que había cesado la obra de Cristo como intercesor del hombre ante Dios. Les parecía que la Biblia enseñaba que el tiempo de gracia concedido al hombre terminaría poco antes de la venida misma del Señor en las nubes del cielo. Eso parecía, desprenderse de los pasajes bíblicos que indican un tiempo en que los hombres buscarán, golpearán y llamarán ;a la puerta de la misericordia, sin que ésta se abra. Y se preguntaban si la fecha en que habían estado esperando la venida de Cristo no señalaba más bien el comienzo de ese periodo que debía preceder inmediatamente a su venida. Habiendo proclamado la proximidad del juicio, consideraban que habían terminado su labor para el mundo, y no sentían más la obligación de trabajar por la salvación de los pecadores, en tanto que las mofas atrevidas y blasfemas de los impíos les parecían una evidencia adicional de que el Espíritu de Dios se había retirado de los que rechazaran su misericordia. Todo esto les confirmaba en la creencia de que el tiempo de gracia había terminado, o, como decían ellos entonces, que 'la puerta XXVII de la misericordia estaba cerrada.' " Y a continuación la Sra. de White explica cómo se comenzó a comprender el asunto:
"Pero una luz más viva surgió del estudio de la cuestión del santuario. Vieron entonces que tenían razón al creer que el fin de los 2300 días, en 1844, había marcado una crisis importante. Pero si bien era cierto que se había cerrado la puerta de esperanza y de gracia por la cual los hombres habían encontrado durante mil ochocientos años acceso a Dios, otra puerta se les abría, y el perdón de los pecados era ofrecido a los hombres por la intercesión de Cristo en el lugar santísimo. Una parte de su obra había terminado tan sólo para dar lugar a otra. Había aún una 'puerta abierta' para entrar en el santuario celestial donde Cristo oficiaba en favor del pecador.
"Entonces comprendieron la aplicación de las palabras que Cristo dirigió en el Apocalipsis a la iglesia correspondiente al tiempo en que ellos mismos vivían: 'Estas cosas dice el que es santo, el que es veraz, el que tiene la llave de David, el que abre, y ninguno cierra, y cierra, y ninguno abre: Yo conozco tus obras: he aquí he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie podrá cerrar.' (Apocalipsis 3:7, 8, V.M.)
"Son los que por fe siguen a Jesús en su gran obra de expiación, quienes reciben los beneficios de su mediación por ellos, mientras que a los que rechazan la luz que pone a la vista este ministerio, no les beneficia".-Id., págs 482,483.
"Cuando pasó la fecha fijada para 1844, hubo un tiempo de gran prueba para los que conservaban aún la fe adventista. Su único alivio en lo concerniente a determinar su verdadera situación, fue la luz que dirigió su espíritu hacia el santuario celestial. Algunos dejaron de creer en la manera en que habían calculado antes los períodos proféticos, y atribuyeron a factores humanos o satánicos la poderosa influencia XXVIII del Espíritu Santo que había acompañado al movimiento adventista. Otros creyeron firmemente que el Señor los había conducido en su vida pasada; y mientras esperaban, velaban y oraban para conocer la voluntad de Dios, llegaron a comprender que su gran Sumo Sacerdote había empezado a desempeñar otro ministerio y, siguiéndole con fe, fueron inducidos a ver además la obra final de la iglesia. Obtuvieron un conocimiento más claro de los mensajes de los primeros ángeles, y quedaron preparados para recibir y dar al mundo la solemne amonestación del tercer ángel de Apocalipsis 14."-Id. pág. 485.
Poco después del chasco se vio que si bien algunos, por haber rechazado definitivamente la luz, habían clausurado la puerta que les daba acceso a la salvación, eran muchos los que no habían oído el mensaje ni lo habían rechazado. Los tales podían valerse de las medidas dispuestas por Dios para salvar a los hombres. Alrededor del año 1850, estos detalles se destacaban con claridad. También: en aquel entonces comenzó a haber oportunidades de presentar los mensajes de los tres ángeles. Los prejuicios se iban disipando. Elena de White, repasándolo que había sucedido después del chasco, escribió:
"Era entonces casi imposible acercarse a los incrédulos. El chasco de 1844 había confundido a muchos, y ellos no querían oír explicación alguna con respecto al asunto."-Review and Herald, 20 de noviembre de 1883. (Messenger to the Remnant, pág. 51.)
Pero en 1851 el pastor White pudo dar este informe: "Ahora la puerta está abierta casi por doquiera para presentar la verdad, y muchos de los que antes no tenían interés XXIX en investigar están ahora listos para leer las publicaciones."- Review and Herald, del 19 de agosto, 1851. (Messenger to the Remnant, pág. 51.)
Sin embargo, al presentarse esas nuevas oportunidades y al aceptar el mensaje un número mayor de personas, comenzaron a entrar juntamente con ellas ciertos elementos discordantes. Si no se hubiese puesto dique a esto, la obra habría sufrido gran prejuicio. Afortunadamente, con respecto a esto vemos nuevamente que la providencia de Dios guiaba a su pueblo, pues la misma Sra. de White nos dice acerca de una visión que le fue dada el 24 de diciembre de 1850:
"Vi cuán grande y santo es Dios. Dijo el ángel 'Andad cuidadosamente delante de él, porque es alto y sublime, y la estela de su gloria llena el templo.' Vi que en el cielo todo estaba en orden perfecto. Dijo el ángel: '¡Mirad! ¡Cristo es la cabeza; avanzad en orden! Haya sentido en todo.' Dijo el ángel: '¡Contemplad y conoced cuán perfecto y hermoso es el orden en el cielo! ¡Seguidlo!"-E. G. de White, manuscrito 11, 1850 (Messenger to the Remnant, pág 45)
Se necesitó tiempo para lograr que los creyentes en general apreciasen las necesidades y el valor que tiene el orden evangélico. Lo que les había sucedido antes en las iglesias protestantes de las cuales se habían separado los hacía muy cautelosos. Excepto en los lugares donde la necesidad práctica era muy evidente, el temor de atraer el formalismo impedía el avance que debiera haberse realizado en la organización de la iglesia. Todavía tuvo que transcurrir una década después de la visión de 1850 para que se dieran finalmente pasos juiciosos hacia la organización de la iglesia. Es indudable que un factor de primordial importancia para madurar aquellos esfuerzos lo constituyó un artículo abarcante que, bajo el título de "El orden evangélico,"' se publicó en el Suplemento de Experiencia Cristiana y Visiones de Elena G. de White, y se encuentra ahora en Primeros Escritos, págs. 97-104. XXX

Ernesto Gil dice: “Señores del adventismo... Dios no rechaza a una persona que no cree en un mensaje que fija una fecha exacta para la 2da venida de Jesús. Dios no nos prueba pidiéndonos que creamos una mentira; un mensaje que contradice la Palabra de Dios. ¡Dios no rechazó a "todo el mundo impío" en el 1844! ¡Dios no rechaza a un cristiano por no creer a un falso profeta! Dios no envió a Su Hijo Unigénito para que todo aquel que crea en el mensaje adventista no se pierda más tenga vida eterna.
¡Vaya Evangelio el que predican los Adventistas del séptimo día!”


Respondo, leamos realmente lo que dice Ellen White sin la añadidura que le da egl: Mientras estaba orando ante el altar de la familia, el Espíritu Santo descendió sobre mí, y me pareció que me elevaba más y más, muy por encima del tenebroso mundo. Miré hacia la tierra para buscar al pueblo adventista, pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: "Vuelve a mirar un poco más arriba." Alcé los ojos y vi un sendero recto y angosto trazado muy por encima del mundo. El pueblo adventista andaba por ese sendero, en dirección a la ciudad que se veía en su último extremo. En el comienzo del sendero, detrás de los que ya andaban, había una brillante luz, que, según me dijo, un ángel, era el "clamor de media noche." Esta luz brillaba a todo lo largo del sendero, y alumbraba los pies de los caminantes para que no tropezaran.
Delante de ellos iba Jesús guiándolos hacia la ciudad, y si no apartaban los ojos de él, iban seguros. Pero no tardaron algunos en cansarse, diciendo que la ciudad estaba todavía muy lejos, y que contaban con haber llegado más pronto a ella. Entonces Jesús los alentaba levantando su glorioso brazo derecho, del cual dimanaba una luz que ondeaba sobre la hueste adventista, y exclamaban: "¡Aleluya!" Otros negaron temerariamente la luz que brillaba tras ellos, diciendo que no era Dios quien los había guiado hasta allí. Pero entonces se extinguió para ellos la luz que estaba detrás y dejó sus pies en tinieblas, de modo que tropezaron y, perdiendo de vista el blanco y a Jesús, cayeron fuera del sendero abajo, en el mundo sombrío y perverso.” (Primeros Escritos).

Podemos decir: “¡Que descaro de los anti-adventistas colocando palabras y frases que no provienen de Ellen White para desacreditarla!”: Tu deducción interesada que escribisteis: “Dios no envió a Su Hijo Unigénito para que todo aquel que crea en el mensaje adventista no se pierda más tenga vida eterna”, es propia de tu imaginación así como muchas de tus falsías.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Elg dice:

EGW dijo haber tenido un sueño, en el cual recibió un mensaje Divino a través de su difunto esposo...

Que lo cite aca. Que subraye y explique exactamente el parrafo donde lo dice.
Que lo haga con honestidad y sin groseria. Hasta ahora no lo ha hecho. El link que da no satisisface el punto en lo mas minimo. Que presente evidencia de su acusascion aca de una manera clara y veraz. Esperamos respuesta.
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Ademas: Quien se esta saliendo del tema de la primera vision es elg al de una manera ademas mentirosa hace la acusacion de que le estamos pidiendo explicacion. Debe hacer su punto claro y textual.
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Eso es típico, Portavoz, ellos son excelentes cirujanos lierarios, toman de aquí una cosa, cortan de allá, y nos presentan su versión de los hechos ajustada a su conveniencia.
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Te cayo y te dolio el guante.
Es que ya no tienes argumentos pues. Eso es las unicas respuestas que tienes y se espera de una persona de tal secta que rinde culto a la calumnia.

Eres la calumnia personificada así que, por principio, rehuso rendirte culto.
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

En camara lenta.
Con toda la calma:
"Los 144k...SABRAN" se puede debatir si lo sabran o no.
PERO...lo que Ernesto Gil (siguiendo su agenda clara en contra de la IASD) quiere meter en la gente vez tras vez es nosotros los adventistas ya sabemos la fecha. Por ejemplo yo le puedo sugerir que sea el 2010.
Mas claro?

Aunque sé que solo puedes pensar en cámara lenta (y calumniar a mil cuadros por segundo), te recuerdo lo que dicen los que piensan por ti:

Elena White dijo:
"Ellos fueron cayendo a lo largo del sendero, uno tras otro hasta que oímos la voz de Dios, semejante al ruido de muchas aguas, que nos anunció el día y la hora de la venida de Jesús. Los 144,000 santos vivientes reconocieron y entendieron la voz; pero los malvados se figuraron que era fragor de truenos y de terremoto. Cuando Dios señaló el tiempo, derramó sobre nosotros el Espíritu Santo, y nuestros semblantes se iluminaron refulgentemente con la gloria de Dios, como le sucedió a Moisés al bajar del Sinaí. Los 144,000 estaban todos sellados y perfectamente unidos. En su frente llevaban escritas estas palabras: "Dios, nueva Jerusalén," y además una brillante estrella con el nuevo nombre de Jesús. Los impíos se enfurecieron al vernos en aquel santo y feliz estado, y querían apoderarse de nosotros para encarcelarnos, cuando extendimos la mano en el nombre del Señor y cayeron rendidos en el suelo..."

Centro White dijo:
Elena G. de White en las citas mencionadas simplemente declara que Dios revelará esta información a sus siervos “sellados” durante el tiempo de angustia para confortarlos con la cercanía de la liberación. No hay textos bíblicos que digan que los redimidos nunca sabrán el día y la hora de la segunda venida después del tiempo de gracia.

Suplemento para lección de la escuela sabática del 25 de Diciembre del 2004 dijo:
Durante los tiempos de Moisés, muchos salieron de Egipto rumbo a Canaán, muchos esperaron llegar pero no llegaron y quedaron, mientras que otros otros llegaron y poseyeron la tierra prometida. Así, durante el Sellamiento, muchos nombres que se encontraban en el Libro de la Vida esperaron llegar, pero fueron hallados faltos y no pudieron alcanzar la Bienaventuranza. Estos estarán presente durante la noche de la liberación, la cual ocurrirá, no cuando Cristo venga en gloria, sino, cuando se escuche la voz de Dios anunciando el día y la hora de su regreso, pero no participarán de la Liberación de los Redimidos.

Referente a tus calumnias, te reto a poner una sola cita donde he dicho que ustedes "los adventistas" ya saben la fecha.
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Elg dice:

EGW dijo haber tenido un sueño, en el cual recibió un mensaje Divino a través de su difunto esposo...

Que lo cite aca. Que subraye y explique exactamente el parrafo donde lo dice.
Que lo haga con honestidad y sin groseria. Hasta ahora no lo ha hecho. El link que da no satisisface el punto en lo mas minimo. Que presente evidencia de su acusascion aca de una manera clara y veraz. Esperamos respuesta.

Tomas tu nombre muy a pecho pues ahora hablas en plural... (a menos que te creas legión). Fíjate que van dos veces que pongo el "link" donde EGW habla del sueño que tuvo. Si quieres puedes contestarlo ahí pero no me puedes ordenar a comentar sobre el sueño de EGW en un tema que yo creé para analizar la primera visión de Elena White.
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Podemos decir: “¡Que descaro de los anti-adventistas colocando palabras y frases que no provienen de Ellen White para desacreditarla!”

¿No te cansas de mentir descaradamente?

¿Acaso crees que puedes ocultar la evidencia en tu contra?

Los siguientes originales están en el Ellen White Estate:

1. "The Day-Star", 24 de Enero del 1846: Periódico Milerita que publicó una carta de EGW (con fecha del 20 de Diciembre del 1845) dirigida al editor del "Day-Star".

2. "To the Little Remnant Scattered Abroad", 6 de Abril del 1846: Panfleto publicado por James White.

3. "A Word to the Little Flock", 1847: Panfleto publicado por James White.

Estos originales tienen el párrafo que EGW omitió en las nuevas publicaciones.

La evidencia pone al descubierto que eres un mentiroso y vil engañador.
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Respuestas para el señor ELG.....

1. Basado en la parábola de las diez vírgenes Gabriel47 asegura que el mensaje de "Jesús regresa el 22 de Octubre del 1844" fue un mensaje verdadero [un mensaje de origen Divino].

Pues es claro ..... es evidente que de esa forma reconoceríamos y afirmaríamos cual era la iglesia que restauraría la verdad.....

2. Basado en la primera visión de EGW, Gabriel47 asegura que Dios rechazó a los que rechazaron el mensaje Divino de "Jesús regresa el 22 de octubre del 1844".

De un grupo apróximado de 600 personas.....solo quedaron 60, esos que se fueron, NO volvieron....

¿O si?......¿Que crees?

3. Basado en puras especulaciones, Gabriel47 asegura que el "Ellen White Estate" contiene tres publicaciones originales que fueron alteradas por un tal "Sr. Curtis" lo que significa que la primera visión de EGW nunca dijo "era tan imposible para ellos [los que abandonaron su fe en el movimiento de 1844] recobraran el camino y fueran a la ciudad, como todo el mundo impío que Dios había rechazado".

Si fueron alterados o no.....no va al caso debido que los que se fueron ....NO regresaron....

Mencioname los errores...... de la primera vision de la hermanita.....

¿de cuantos de ellos ya te han explicado...?
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

ya están tratando de evadir el tema???

dicen haber contraargumentado con respecto a lo que dice ELG pero siempre han sido largos y extensos mensajes que siempre apuntan hacia el apocalipsis y "apoyan" su infalible interpretación de la literatura profética. Vaya, vaya!!!!

Esta "soberbia" que demuestran los ASD en materia de interpretación profética (por todos conocida) contrasta totalmente con la actitud que estudiosos bíblicos adoptan al momento de estudiar literatura apocalíptica...Veamos lo que dice Gary Curtis al respecto:

"""La primera y más importante pauta para estudiar la profecía es buscar el significado evidente y normal de las palabras y situaciones descritas dentro de su contexto histórico. No acuda a un pasaje profético con una conclusión preconcebida ni con un sistema de interpretación dentro del cual encajarlo a la fuerza. Deje que el contexto gramatical e histórico comuniquen el significado claro y sencillo, y luego incorpore ese significado a lo que ya conoce.

Una segunda pauta para interpretar la profecía es: compare una profecía con otra, especialmente profecías similares. Cada profecía revela un poco más del plan total de Dios para las edades. A menudo hay referencias que se superponen y tienen correspondencia en unas pocas o varias profecías, aun cuando quizás se separan en cientos de años la una de la otra. (Compare la descripción del «Anciano de días» en Daniel 7.9–14 con «uno semejante al Hijo del Hombre» en Apocalipsis 1.13–16 y el Cordero en el capítulo 5.8–14.)

Una tercera pauta para interpretar la profecía es recordar que el tiempo del cumplimiento puede ser incierto. Desde el lado de Dios en cuanto a la eternidad los elementos están completos y la profecía es ya un hecho. Desde el punto de vista del hombre, los sucesos futuros aislados parecen confundirse en uno, como una persona que mira una cordillera puede ver dos picos como si fueran uno solo, sin percibir el valle que los separa o el tamaño o sus características únicas."""


Saludos....
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Tomas tu nombre muy a pecho pues ahora hablas en plural... (a menos que te creas legión). Fíjate que van dos veces que pongo el "link" donde EGW habla del sueño que tuvo. Si quieres puedes contestarlo ahí pero no me puedes ordenar a comentar sobre el sueño de EGW en un tema que yo creé para analizar la primera visión de Elena White.


Pero, entonces no puedes dar una respuesta a mi desafio? En cambio sigues poniedo la calumnia en cada uno de tus posts?
Oye amigo: Eso no es ni cristiano ni etico. Si no has de contestar, pues deja de poner la aseveracion. O en el mejor de los casos abre un tema acerca donde te podamos contestar. Me refiero porsupuesto a esa acusacion que incluyes en cada uno de tus posts aca en este tema. Dices:


EGW dijo haber tenido un sueño, en el cual recibió un mensaje Divino a través de su difunto esposo...

Repito e insisto o nos dices a que se refiere especificamente este ataque o lo dejas de presentar. Eso si quieres acogerte a los principios del sano debate.

Y digo las cosas en plural por la sencilla razon de sentirme parte de un "grupo" de personas que gracias a la libertad que Dios nos da, hacemos aportes aca en este foro.

Bendiciones para todos.
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

ya están tratando de evadir el tema???

dicen haber contraargumentado con respecto a lo que dice ELG pero siempre han sido largos y extensos mensajes que siempre apuntan hacia el apocalipsis y "apoyan" su infalible interpretación de la literatura profética. Vaya, vaya!!!!

Esta "soberbia" que demuestran los ASD en materia de interpretación profética (por todos conocida) contrasta totalmente con la actitud que estudiosos bíblicos adoptan al momento de estudiar literatura apocalíptica...Veamos lo que dice Gary Curtis al respecto:

"""La primera y más importante pauta para estudiar la profecía es buscar el significado evidente y normal de las palabras y situaciones descritas dentro de su contexto histórico. No acuda a un pasaje profético con una conclusión preconcebida ni con un sistema de interpretación dentro del cual encajarlo a la fuerza. Deje que el contexto gramatical e histórico comuniquen el significado claro y sencillo, y luego incorpore ese significado a lo que ya conoce.

Una segunda pauta para interpretar la profecía es: compare una profecía con otra, especialmente profecías similares. Cada profecía revela un poco más del plan total de Dios para las edades. A menudo hay referencias que se superponen y tienen correspondencia en unas pocas o varias profecías, aun cuando quizás se separan en cientos de años la una de la otra. (Compare la descripción del «Anciano de días» en Daniel 7.9–14 con «uno semejante al Hijo del Hombre» en Apocalipsis 1.13–16 y el Cordero en el capítulo 5.8–14.)

Una tercera pauta para interpretar la profecía es recordar que el tiempo del cumplimiento puede ser incierto. Desde el lado de Dios en cuanto a la eternidad los elementos están completos y la profecía es ya un hecho. Desde el punto de vista del hombre, los sucesos futuros aislados parecen confundirse en uno, como una persona que mira una cordillera puede ver dos picos como si fueran uno solo, sin percibir el valle que los separa o el tamaño o sus características únicas."""


Saludos....


Oyeme amigo: Interesantisimo aporte. Me refiero a lo que Curtis dice sobre intrepretacion profetica. Esos son principios correctos y son los usados por los teologos Adventistas.
De paso, nota que sus palabras apoyan mas la escuela "Historicista", que es la Adventista. Y no la Futurista, que es la de la mayoria de los demas evangelicos. Muy interesante. Me gusto mucho.
En cuento a lo que dices acerca de "soberbia" no se a que exactamente te refieres. Si alguien cae en ello se equivoca. No se lo asignes a todos porque estaras pecando precisamente de aquello que acusas. Es decir de tener prejuicios.
En que las explicaciones sean extensas, eso si te lo tendras que aguantar. Asi es el estudio. Y los estudiosos tendran que dedicar tiempo. Los tres principios que refieres, todos conllevan bastante contenido. Y si lo notas en los aportes Adventistas, generalmente los tres principios estan presentes.

En cuanto a que la IASD tenga "una infalible interpretacion profetica" me podrias citar una fuente autorizada de nuestra iglesia donde se pueda sustentar tu enunciado? Una fuene escrita por favor. No lo que dijo fulano o sutano, porque a eso se le llama "chisme".
Es facil denigrar. Pero cuando se miente o se falsifica el testimonio recuerda que Dios te juzgara por ello.
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Estimados hermanos Saludos cordiales.

En este resumen (Jesús regresa el 22 de Octubre de 1844) es un mensaje verdadero a pesar de que Miller al creer que nuestro Señor venía a purificar la Tierra, se equivocó de acontecimiento, pero... leamos mejor para entender lo acontecido realmente.

Es claro que Jesús, el novio de la parábola estaba por regresar, pero antes tuvo que presentarse ante su Padre: "Y he aquí en las nubes del cielo como un hijo de hombre que venía, y llegó hasta el Anciano de grande edad, e hiciéronle llegar delante de él."
Al leer esta cita todos pensaríamos que Jesús regresa a la Tierra; pero dice la Palabra: "Y fuéle dado señorío, y gloria, y reino; y todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieron; su señorío, señorío eterno, que no será transitorio, y su reino no se corromperá." Es esta venida, y no su segundo advenimiento a la tierra, la que la profecía predijo que había de realizarse al fin de los 2.300 días, en 1844.

Si analizamos Daniel 7: 9, 10 veremos cuán acertadamente se enlaza esta situación descrita por el profeta, con la parábola de las 10 vírgenes y el siervo vigilante: “y vosotros sed semejantes a hombres que aguardan a que su señor regrese de las bodas, para que cuando llegue y llame, le abran en seguida” Lucas 12: 36
Ahora viene el texto que nos da la solución en este tema y nos revela con total claridad el Juicio Investigador. Leamos:
"ESTUVE mirando -dice el profeta Daniel- hasta que fueron puestas sillas: y un Anciano de grande edad se sentó, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su silla llama de fuego, sus ruedas fuego ardiente. Un río de fuego procedía y salía de delante de él: millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él: el Juez se sentó y los libros se abrieron." (Daniel 7: 9, 10.)
Así se presentó a la visión del profeta el día grande y solemne en que los caracteres y vidas de los hombres habrán de ser revistados ante el Juez de toda la tierra, y en que a todos los hombres se les dará "conforme a sus obras." El Anciano de días es Dios, el Padre. El salmista dice: "Antes que naciesen los montes, y formases la tierra y el mundo, y desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios." (Salmo 90: 2.) Es él, Autor de todo ser y de toda ley, quien debe presidir en el juicio. Y "millares de millares . . . y millones de millones" de santos ángeles, como ministros y testigos, están presentes en este gran tribunal.
"Y he aquí en las nubes del cielo como un hijo de hombre que venía, y llegó hasta el Anciano de grande edad, e hiciéronle llegar delante de él. Y fuéle dado señorío, y gloria, y reino; y todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieron; su señorío, señorío eterno, que no será transitorio, y su reino no se corromperá." (Daniel 7: 13, 1 4.) La venida de Cristo descrita aquí no es su segunda venida a la tierra. El viene hacia el Anciano de días en el cielo para recibir el dominio y la gloria, y un reino, que le será dado a la conclusión de su obra de mediador. Es esta venida, y no su segundo advenimiento a la tierra, la que la profecía predijo que había de realizarse al fin de los 2.300 días, en 1844. Acompañado por ángeles celestiales, nuestro gran Sumo Sacerdote entra en el lugar santísimo, y allí, en la presencia de Dios, da principio a los últimos actos de su ministerio en beneficio del hombre, a saber, cumplir la obra del juicio y hacer expiación por todos aquellos que resulten tener derecho a ella.” Conflicto de los Siglos 533, 534.
“¡Qué pensamiento tan solemne! Cada día que transcurre lleva consigo su caudal de apuntes para los libros del cielo. Una palabra pronunciada, un acto cometido, no pueden ser jamás retirados. Los ángeles tomaron nota tanto de lo bueno como de lo malo. El más poderoso conquistador de este mundo no puede revocar el registro de un solo día siquiera.
Nuestros actos, nuestras palabras, hasta nuestros más secretos motivos, todo tiene su peso en la decisión de nuestro destino para dicha o desdicha. Podremos olvidarlos, pero no por eso dejarán de testificar en nuestro favor o contra nosotros.” Conflicto de los Siglos 540, 541
“Jesús aparecerá como el abogado de ellos, para interceder en su favor ante Dios. "Si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a saber Jesucristo el justo." (1 Juan 2:1.) "Porque no entró Cristo en un lugar santo hecho de mano, que es una mera representación del verdadero, sino en el cielo mismo, para presentarse ahora delante de Dios por nosotros." "Por lo cual también, puede salvar hasta lo sumo a los que se acercan a Dios por medio de él, viviendo siempre para interceder por ellos." (Hebreos 9: 24; 7: 25, V.M.)
A medida que los libros de memoria se van abriendo en el juicio, las vidas de todos los que hayan creído en Jesús pasan ante Dios para ser examinadas por él. Empezando con los que vivieron los primeros en la tierra, nuestro Abogado presenta los casos de cada generación sucesiva, y termina con los vivos.
Cada nombre es mencionado, cada caso cuidadosamente investigado. Habrá nombres que serán aceptados, y otros rechazados.” Conflicto de los Siglos 536, 537
“El examen que de los convidados a la fiesta hace el rey, representa una obra de juicio. Los convidados a la fiesta del evangelio son aquellos que profesan servir a Dios, aquellos cuyos nombres están escritos en el libro de la vida. Pero no todos los que profesan ser cristianos son verdaderamente discípulos. Antes que se dé la recompensa final, debe decidirse quienes son idóneos para compartir la herencia de los justos. Esta decisión debe hacerse antes de la segunda venida de Cristo en las nubes del cielo, porque cuando él venga, traerá su galardón consigo “para recompensar a cada uno según fuera su obra” Antes de su venida, pues, habrá sido determinado el carácter de la obra de todo hombre, y a cada uno de los seguidores de Cristo le habrá sido fijada su recompensa de acuerdo con sus obras” Lecciones Practicas del Gran Maestro 286, 287
“Los convidados a la fiesta de las bodas fueron inspeccionados por el rey, y se aceptó solamente a aquellos que habían obedecido sus requerimientos y se habían puesto el vestido de bodas. Así ocurre con los convidados a la fiesta del evangelio. Todos deben ser sometidos al escudriño del gran Rey, y son recibidos solamente aquellos que se han puesto el manto de la justicia de Cristo”

"He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos" Malaquías 3: 1

"La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra hasta dentro del velo, donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec" Hebreos 6: 19, 20


Entonces vemos que Cristo es nuestro gran Sumo Sacerdote que está en el Santuario Celestial abogando por cada uno de nosotros.


"Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas." Apocalipsis 14: 6, 7


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: Analizando la primera visión de Elena White

Pero, entonces no puedes dar una respuesta a mi desafio? En cambio sigues poniedo la calumnia en cada uno de tus posts?
Oye amigo: Eso no es ni cristiano ni etico. Si no has de contestar, pues deja de poner la aseveracion. O en el mejor de los casos abre un tema acerca donde te podamos contestar. Me refiero porsupuesto a esa acusacion que incluyes en cada uno de tus posts aca en este tema. Dices:


EGW dijo haber tenido un sueño, en el cual recibió un mensaje Divino a través de su difunto esposo...

Repito e insisto o nos dices a que se refiere especificamente este ataque o lo dejas de presentar. Eso si quieres acogerte a los principios del sano debate.

Y digo las cosas en plural por la sencilla razon de sentirme parte de un "grupo" de personas que gracias a la libertad que Dios nos da, hacemos aportes aca en este foro.

Bendiciones para todos.

Cada vez que has pedido la cita te he proporcionado el link donde puedes verificarla. ¿Que más quieres? ¿Quieres que la lea por ti y que de alguna forma te la pase por telepatía? (es un decir... no vaya ser que ahora me acuses de practicar la telepatía)

¿Exáctamente cuál es tu problema?

Ya que hablas de ética... ¿qué tan ético crees que es escupir toda clase de juicios sin ni siquiera tener conocimiento de dicha cita? ¿No crees que tú muestras falta de ética y cristianismo al actuar de esa manera?

Sobre la libertad que Dios nos da de participar en este foro... ¿qué opinas de los foros ASD donde se expulsa a cualquiera que se atreve a cuestionar a EGW?