ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.


La torah (ley). es una sola, piensas tu que toda la torah esta vigente ??


El problema de ellos es que sus líderes han condicionado su mente para ver EXCLUSIVAMENTE los 10 mandamientos en este texto.

Los adventistas no son perros amaestrados o condicionados, son hijos de Dios como supongo que tu tambien lo eres. Aunque cuando te veo escribir tus carcajadas, me entra la duda, no porque yo este en contra de la risa, sino porque estamos dialogando de la Palbra de Dios y si tu no sientes ningun respeto por los adventistas, al menos por respeto a lo que estas tratando comportate; pero en fin que Dios juzgue. Quieres mostrar un documento donde los lideres adventistas digan que Romanos 3:31, se refiere EXCLUSIVAMENTE a los 10 mandamientos ??


Pablo al usar la expresión “la ley” tenia siempre en mente más que los 10 mandamientos.

Asi es, hay diversas cosas en la torah, que aun aplican a los cristianos, excepto aquellas donde el simbolo se encontro con la realidad. Por ejemplo el cordero de la torah simbolisaba a Cristo. Pero no matar o no robar no simbolisa a Cristo, es decir no porque Cristo vino y murio significa que ya podemos robar o matar.

Crees tu que toda la torah (ley) esta abolida ??

O aceptaras guardar la santa ley de Dios ??

Porque la ley a la verdad ES santa el mandamiento santo justo y bueno. Romanos 7:12
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Estimado herald. Saludos cordiales.

Tú dices:ESTAS MINTIENDO GABRIEL Y ESO HACES PORQUE NO SABES COMO RESPONDER.
EN EL POST·#TU ESTAS ASUMIENDO QUE UNICAMENTE SE HABLA DE LOS 10 MANDAMIENTOS SIN HABERLO PROBADO.
ENTRE MAS IMPORTANTE SEA UNA DOCTRINA CON MAS CLARIDAD DEBE SER PROBADA Y UDS SOLO ASUMEN QUE ES EL DECALOGO AHI.

NO SE COMO NO PUEDES PROBAR ALGO ASI Y VIVIR TRANQUILO.


Respondo: Te señalé el post "8"

"¿Luego deshacemos la ley por la fe? En ninguna manera; antes establecemos la ley." Romanos 3:31 (Sagradas Escrituras 1569)

Estableciendo la ley.– Se aplica aquí lo dicho a propósito de dejar sin efecto la ley de Dios. Es decir, el hombre no puede hacer nada por convertir la ley en algo diferente de lo que realmente es. Es el fundamento del trono de Dios, y como tal subsistirá por siempre, a pesar de los demonios y de los hombres.

Pero a nosotros corresponde decidir si será desechada de nuestros corazones, o si se establecerá en ellos. Si elegimos que sea establecida en nuestros corazones, sólo tenemos que aceptar a Cristo por fe. La fe trae a Cristo a morar en el corazón (Efe. 3:17). La ley de Dios está en el corazón de Cristo (Sal. 40:8), por lo tanto, la fe que trae a Cristo al corazón, establece allí la ley. Y dado que la ley de Dios es el fundamento de su trono, la fe que establece la ley en el corazón, establece en él el trono de Dios. Y así es como Dios obra en el hombre: "Obra así el querer como el hacer, por su buena voluntad".

Así se establece la gratuidad de la gracia de Dios en Cristo, como Salvador de los pecadores.

¿Entiendes?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Muy bien, creo que ahora si fue suficiente, creo que el titulo del tema debio haver sido
: Adventistas fracasando en explicar Romanos 3:31
Y para terminar alguien dijo:

La gran falacia de todos los argumentos de ellos es la suposición de que "la ley" es sólo los diez mandamientos, nada más, nada menos. Por esto, hablan todo el tiempo acerca de cambios en "la ley", "la ley" sin parar. Pero recordemos que "la ley" significa el sistema entero de leyes como fue dado a los judíos en Sinaí, incluyendo los preceptos morales, civiles, y ceremoniales, los sacrificios, el sacerdocio, la circuncisión, las fiestas, etc. ". No olvide este hecho, y no tendrá muchos problemas con los argumentos Adventistas acerca de "la ley".

"La ley", "la ley del Señor", y "la ley de Moisés", son todas la misma, e incluyen la circuncisión y los sacrificios. Prueba: Lucas 2:22, 23, 24, 27; 2 Crón. 31:3. Nuevamente: "La ley", "la ley de Moisés", "el libro de la ley", y "la ley de Dios", son todas la misma ley. Prueba: Neh. 8:2, 3, 8, 14, 18.
No olvide este hecho, y no tendrá muchos problemas con los argumentos Adventistas acerca de "la ley".


Y marcelino yo no tengo odio a los adventistas, todo lo contrario quiero alcanzarlos, tengo muchos amigos adventistas con los cuales trabajo y los veo todos los dias, si comenze a estudiar el Adventismo fue por ellos, para poder alcanzarlos, mi corazon anhela que vengan a la verdad.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Pero recordemos que "la ley" significa el sistema entero de leyes como fue dado a los judíos en Sinaí, incluyendo los preceptos morales, civiles, y ceremoniales, los sacrificios, el sacerdocio, la circuncisión, las fiestas, etc.

Pregunto; ¿Fueron los sacrificios anulados? Si así fue; ¿En base a que ustedes fundamentan su salvación?
Hebreos 9; 3; Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los impuros, santifican para la purificación de la carne, 14¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a D-os, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al D-os vivo?

El Eterno hoy día demanda, al igual que en el tiempo antiguo, que se derrame sangre para cubrir pecados. Una cosa es que los sacrificios hayan sido perfeccionados, y otra es que hayan sido anulados. Y el perfeccionamiento de esos sacrificios de la Torah (que no es "ley", sino instrucción o enseñanza) es nuestro Mesías. Por lo que creo que hablar de "anulación" de los sacrificios para expiación de nuestros pecados es descontextualizar la realidad.
Bendiciones.
David
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Estimado herald. Saludos cordiales.

Tú dices:

Muy bien, creo que ahora si fue suficiente, creo que el titulo del tema debio haver sido
: Adventistas fracasando en explicar Romanos 3:31
Y para terminar alguien dijo:

La gran falacia de todos los argumentos de ellos es la suposición de que "la ley" es sólo los diez mandamientos, nada más, nada menos. Por esto, hablan todo el tiempo acerca de cambios en "la ley", "la ley" sin parar. Pero recordemos que "la ley" significa el sistema entero de leyes como fue dado a los judíos en Sinaí, incluyendo los preceptos morales, civiles, y ceremoniales, los sacrificios, el sacerdocio, la circuncisión, las fiestas, etc. ". No olvide este hecho, y no tendrá muchos problemas con los argumentos Adventistas acerca de "la ley".

"La ley", "la ley del Señor", y "la ley de Moisés", son todas la misma, e incluyen la circuncisión y los sacrificios. Prueba: Lucas 2:22, 23, 24, 27; 2 Crón. 31:3. Nuevamente: "La ley", "la ley de Moisés", "el libro de la ley", y "la ley de Dios", son todas la misma ley. Prueba: Neh. 8:2, 3, 8, 14, 18.
No olvide este hecho, y no tendrá muchos problemas con los argumentos Adventistas acerca de "la ley".


Respondo: ¿Cuál era el propósito de la ley de Dios?

"ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado." Romanos 3:20


En contestación al aserto de que a la muerte de Cristo quedaron abolidos los preceptos del Decálogo juntamente con los de la ley ceremonial, decía Wesley: "La ley moral contenida en los diez mandamientos y sancionada por los profetas, Cristo no la abolió. Al venir al mundo, no se propuso suprimir parte alguna de ella. Esta es una ley que jamás puede ser abolida, pues permanece firme como fiel testigo en los cielos.... Existía desde el principio del mundo, habiendo sido escrita no en tablas de piedra sino en el corazón de todos los hijos de los hombres al salir de manos del Creador. Y no obstante estar ahora borradas en gran manera por el pecado las letras tiempo atrás escritas por el dedo de Dios, no pueden serlo del todo mientras tengamos conciencia alguna del bien y del mal. Cada parte de esta ley ha de seguir en vigor para toda la humanidad y por todos los siglos; porque no depende de ninguna consideración de tiempo ni de lugar ni de ninguna otra circunstancia sujeta a alteración, sino que depende de la naturaleza de Dios mismo, de la del hombre y de la invariable relación que existe entre uno y otro.
" 'No he venido para abrogar, sino a cumplir.' . . . Sin duda quiere [el Señor] dar a entender en este pasaje -según se colige por el contexto- que vino a establecerla en su plenitud a despecho de cómo puedan interpretarla los hombres; que vino a aclarar plenamente lo que en ella pudiera haber de obscuro; vino para poner de manifiesto la verdad y la importancia de cada una de sus partes; para demostrar su longitud y su anchura, y la medida exacta de cada mandamiento que la ley contiene y al mismo tiempo la altura y la profundidad, la 306 inapreciable pureza y la espiritualidad de ella en todas sus secciones." -Wesley, sermón 25.
Wesley demostró la perfecta armonía que existe entre la ley y el Evangelio. "Existe, pues, entre la ley y el Evangelio la relación más estrecha que se pueda concebir. Por una parte, la ley nos abre continuamente paso hacia el Evangelio y nos lo señala; y por otra, el Evangelio nos lleva constantemente a un cumplimiento exacto de la ley.

La ley, por ejemplo, nos exige que amemos a Dios y a nuestro prójimo, y que seamos mansos, humildes y santos. Nos sentimos incapaces de estas cosas y aun más, sabemos que 'a los hombres esto es imposible;' pero vemos una promesa de Dios de darnos ese amor y de hacernos humildes, mansos y santos; nos acogemos a este Evangelio y a estas alegres nuevas; se nos da conforme a nuestra fe; y 'la justicia de la ley se cumple en nosotros' por medio de la fe que es en Cristo Jesús....

"Entre los más acérrimos enemigos del Evangelio de Cristo -dijo Wesley,- se encuentran aquellos que 'juzgan la ley' misma abierta y explícitamente y 'hablan mal de ella;' que enseñan a los hombres a quebrantar (a disolver, o anular la obligación que impone) no sólo uno de los mandamientos de la ley, ya sea el menor o el mayor, sino todos ellos de una vez. . . . La más sorprendente de todas las circunstancias que acompañan a este terrible engaño, consiste en que los que se entregan a él creen que realmente honran a Cristo cuando anulan su ley, y que ensalzan su carácter mientras destruyen su doctrina. Sí, le honran como le honró Judas cuando le dijo: 'Salve, Maestro. Y le besó.' Y él podría decir también a cada uno de ellos: '¿Con beso entregas al Hijo del hombre?' No es otra cosa que entregarle con un beso hablar de su sangre y despojarle al mismo tiempo de su corona; despreciar una parte de sus preceptos, con el pretexto de hacer progresar su Evangelio. Y en verdad nadie puede eludir el cargo, si predica la fe de una manera que directa o indirectamente haga caso omiso de algún aspecto de la obediencia: si predica a Cristo de un modo que anule o debilite en algo el más pequeño de los mandamientos de Dios." -Id., sermón 35.

Y a los que insistían en que "la predicación del Evangelio satisface todas las exigencias de la ley," Wesley replicaba: "Lo negamos rotundamente. No satisface ni siquiera el primer fin de la ley que es convencer a los hombres de su pecado, despertar a los que duermen aún al borde del infierno." El apóstol Pablo dice que "por medio de la ley es el conocimiento del pecado," "y mientras no esté el hombre completamente convencido de sus pecados, no puede sentir verdaderamente la necesidad de la sangre expiatoria de Cristo.... Como lo dijo nuestro Señor, 'los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos.' Es por lo tanto absurdo ofrecerle médico al que está sano o que cuando menos cree estarlo. Primeramente tenéis que convencerle de que está enfermo; de otro modo no os agradecerá la molestia que por él os dais. Es igualmente absurdo ofrecer a Cristo a aquellos cuyo corazón no ha sido quebrantado todavía." -Ibid.

Al predicar el Evangelio de la gracia de Dios, Wesley, como su Maestro, procuraba "engrandecer" la ley y hacerla "honorable."

¿Con cuánto énfasis niega Pablo que la fe invalide la ley?

"Entonces, ¿será que por esta fe le quitamos valor a la ley? ¡De ninguna manera! Al contrario, hacemos más firme la ley" (Versión popular)

"Entonces, ¿Con la fé le quitamos valor a la ley? ¡Claro que no! Mas bien afirmamos el valor de la ley. (Rom 3:31)

"¿Abolimos ley, pues, por medio de nuestra fe? ¡Jamás suceda eso! Al contrario, establecemos ley."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Estimado herald. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: ¿Cuál era el propósito de la ley de Dios?

"ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado." Romanos 3:20


En contestación al aserto de que a la muerte de Cristo quedaron abolidos los preceptos del Decálogo juntamente con los de la ley ceremonial, decía Wesley: "La ley moral contenida en los diez mandamientos y sancionada por los profetas, Cristo no la abolió. Al venir al mundo, no se propuso suprimir parte alguna de ella. Esta es una ley que jamás puede ser abolida, pues permanece firme como fiel testigo en los cielos.... Existía desde el principio del mundo, habiendo sido escrita no en tablas de piedra sino en el corazón de todos los hijos de los hombres al salir de manos del Creador. Y no obstante estar ahora borradas en gran manera por el pecado las letras tiempo atrás escritas por el dedo de Dios, no pueden serlo del todo mientras tengamos conciencia alguna del bien y del mal. Cada parte de esta ley ha de seguir en vigor para toda la humanidad y por todos los siglos; porque no depende de ninguna consideración de tiempo ni de lugar ni de ninguna otra circunstancia sujeta a alteración, sino que depende de la naturaleza de Dios mismo, de la del hombre y de la invariable relación que existe entre uno y otro.
" 'No he venido para abrogar, sino a cumplir.' . . . Sin duda quiere [el Señor] dar a entender en este pasaje -según se colige por el contexto- que vino a establecerla en su plenitud a despecho de cómo puedan interpretarla los hombres; que vino a aclarar plenamente lo que en ella pudiera haber de obscuro; vino para poner de manifiesto la verdad y la importancia de cada una de sus partes; para demostrar su longitud y su anchura, y la medida exacta de cada mandamiento que la ley contiene y al mismo tiempo la altura y la profundidad, la 306 inapreciable pureza y la espiritualidad de ella en todas sus secciones." -Wesley, sermón 25.
Wesley demostró la perfecta armonía que existe entre la ley y el Evangelio. "Existe, pues, entre la ley y el Evangelio la relación más estrecha que se pueda concebir. Por una parte, la ley nos abre continuamente paso hacia el Evangelio y nos lo señala; y por otra, el Evangelio nos lleva constantemente a un cumplimiento exacto de la ley.

La ley, por ejemplo, nos exige que amemos a Dios y a nuestro prójimo, y que seamos mansos, humildes y santos. Nos sentimos incapaces de estas cosas y aun más, sabemos que 'a los hombres esto es imposible;' pero vemos una promesa de Dios de darnos ese amor y de hacernos humildes, mansos y santos; nos acogemos a este Evangelio y a estas alegres nuevas; se nos da conforme a nuestra fe; y 'la justicia de la ley se cumple en nosotros' por medio de la fe que es en Cristo Jesús....

"Entre los más acérrimos enemigos del Evangelio de Cristo -dijo Wesley,- se encuentran aquellos que 'juzgan la ley' misma abierta y explícitamente y 'hablan mal de ella;' que enseñan a los hombres a quebrantar (a disolver, o anular la obligación que impone) no sólo uno de los mandamientos de la ley, ya sea el menor o el mayor, sino todos ellos de una vez. . . . La más sorprendente de todas las circunstancias que acompañan a este terrible engaño, consiste en que los que se entregan a él creen que realmente honran a Cristo cuando anulan su ley, y que ensalzan su carácter mientras destruyen su doctrina. Sí, le honran como le honró Judas cuando le dijo: 'Salve, Maestro. Y le besó.' Y él podría decir también a cada uno de ellos: '¿Con beso entregas al Hijo del hombre?' No es otra cosa que entregarle con un beso hablar de su sangre y despojarle al mismo tiempo de su corona; despreciar una parte de sus preceptos, con el pretexto de hacer progresar su Evangelio. Y en verdad nadie puede eludir el cargo, si predica la fe de una manera que directa o indirectamente haga caso omiso de algún aspecto de la obediencia: si predica a Cristo de un modo que anule o debilite en algo el más pequeño de los mandamientos de Dios." -Id., sermón 35.

Y a los que insistían en que "la predicación del Evangelio satisface todas las exigencias de la ley," Wesley replicaba: "Lo negamos rotundamente. No satisface ni siquiera el primer fin de la ley que es convencer a los hombres de su pecado, despertar a los que duermen aún al borde del infierno." El apóstol Pablo dice que "por medio de la ley es el conocimiento del pecado," "y mientras no esté el hombre completamente convencido de sus pecados, no puede sentir verdaderamente la necesidad de la sangre expiatoria de Cristo.... Como lo dijo nuestro Señor, 'los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos.' Es por lo tanto absurdo ofrecerle médico al que está sano o que cuando menos cree estarlo. Primeramente tenéis que convencerle de que está enfermo; de otro modo no os agradecerá la molestia que por él os dais. Es igualmente absurdo ofrecer a Cristo a aquellos cuyo corazón no ha sido quebrantado todavía." -Ibid.

Al predicar el Evangelio de la gracia de Dios, Wesley, como su Maestro, procuraba "engrandecer" la ley y hacerla "honorable."

¿Con cuánto énfasis niega Pablo que la fe invalide la ley?

"Entonces, ¿será que por esta fe le quitamos valor a la ley? ¡De ninguna manera! Al contrario, hacemos más firme la ley" (Versión popular)

"Entonces, ¿Con la fé le quitamos valor a la ley? ¡Claro que no! Mas bien afirmamos el valor de la ley. (Rom 3:31)

"¿Abolimos ley, pues, por medio de nuestra fe? ¡Jamás suceda eso! Al contrario, establecemos ley."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Atencion amigos y conocidos Adventistas. No se si estamos usando el mismo idioma o no.
Lo unico que he preguntado a todos los Adventistas de este foro, es algo muy simple de comprender.Y lo voy a poner de la siguiente manera para que lo entiendan bien .

Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.

Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.

Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.

Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.

Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.


Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.

Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.

ADVENTISTAS SI NO PUEDEN PROBAR CLARAMENTE QUE "LA LEY" EN ROMANOS 3:31 SE REFIERE SOLO AL DECALOGO COMO AFIRMAN CON TANTA CONFIANZA ENTONCES NO TIENEN EL DERECHO DE USAR ESE TEXTO PARA DEFENDER SU DOCTRINA.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Y marcelino yo no tengo odio a los adventistas, todo lo contrario quiero alcanzarlos, tengo muchos amigos adventistas con los cuales trabajo y los veo todos los dias, si comenze a estudiar el Adventismo fue por ellos, para poder alcanzarlos, mi corazon anhela que vengan a la verdad.

Soy adventista y ya estoy en la verdad. O a cual otra verdad quieres conducirme ??

Cita el post donde yo haya dicho que odias a los adventistas.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Atencion amigos y conocidos Adventistas. No se si estamos usando el mismo idioma o no.
Lo unico que he preguntado a todos los Adventistas de este foro, es algo muy simple de comprender.Y lo voy a poner de la siguiente manera para que lo entiendan bien .

Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.

Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.

Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.

Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.

Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.


Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.

Demostrar que en Romanos 3:31 la expresion "la ley" se refiere unicamente al Decalogo.

ADVENTISTAS SI NO PUEDEN PROBAR CLARAMENTE QUE "LA LEY" EN ROMANOS 3:31 SE REFIERE SOLO AL DECALOGO COMO AFIRMAN CON TANTA CONFIANZA ENTONCES NO TIENEN EL DERECHO DE USAR ESE TEXTO PARA DEFENDER SU DOCTRINA.


Mi conviccion es que no eres nadie para exigir. por eso solo te pones como disco rayado.

Ahora bien si los 10 mandamientos fueron abolidos, demuestralo. Mas bien tu teologia es mas o menos la del rey Herodes. Supongo que no sabes cual es.

Recuerda que Cristo no vino a abolir la ley ni los profetas. Y tienes varios pendientes conmigo. Por ejemplo cual pacto traspaso ADAN ??

Ya no luches contra la ley de DIOS, mejor lucha contra la ley del pecado.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

ADVENTISTAS SI NO PUEDEN PROBAR CLARAMENTE QUE "LA LEY" EN ROMANOS 3:31 SE REFIERE SOLO AL DECALOGO COMO AFIRMAN CON TANTA CONFIANZA ENTONCES NO TIENEN EL DERECHO DE USAR ESE TEXTO PARA DEFENDER SU DOCTRINA.

Sin meterme mucho en tu debate con adventistas, te diré mi parecer.

"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley..¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley." Romanos 3:28-31

El texto dice que hay una ley por la cual el hombre buscaba ser justificado, y el apóstol Pablo, luego de dar sus razones, concluye que nadie se justifica con esta ley, sino por la fe. El adverbio "luego" indica una unión intrínseca con la afirmación anterior, y expone de forma cronológica (por así decirlo) la conversión del cristiano, es decir, el que es justificado por la fe en Cristo, no por ello, obtiene derecho de pecar, por eso dice que la fe no invalida la ley porque el pecado es infración de la ley (1Juan 3:4) y quien fue justificado verdaderamente no busca pecar (quebrantar la ley).

Ahora ¿a qué se refiere el término ley?. El protestantismo clásico interpreta el término "ley" como el decálogo, es cosa de revisar sus documentos oficiales que datan como por el 1600ss. Incluso, echando una leida rápida al catecismo católico observamos lo mismo.

Solo los antinomistas (entiendase como los opositores de la ley) con el tiempo, cuando aparecieron en las iglesias, hace aproximadamente 200 años atrás, empezaron a negar todas estas cosas que habían sido enseñadas por siglos. Algunos reformadores hablaron en contra de estas personas, John Wesley dijo (no recuerdo las palabras exactas aunque si las puedo proveer si reviso) que el antinomismo era una doctrina peligrosa. Quien no sepa estas cosas le falta mucho por aprender, especialmente lo que enseñan oficialmente sus iglesias.

Personalmente, entiendo por el término "ley" a los 5 primeros libros de la biblia, la torá o pentateuco (también, a veces, el término ley se refiere a todo el A.T, pero eso sucede muy pocas veces). Llego a esta conclución por el hecho de que el N.T fue escrito un 99,8% por judíos, y ellos tenían este concepto popular. Una prueba de esto la observas en 1Ti 1:8-10, donde el apóstol habla de usar legítimamente la ley, aplicandola a los pecadores, enumerando ciertos pecados, y entre ellos, la sodomia, el decálogo no habla de sodomia (pecado de homosexualidad) pero si la torá. Es claro, por supuesto, que dentro de la torá se encuentra el decálogo, y más claro, obviamente, es saber (a estas alturas) que las prefiguraciones que tenía la ley con respecto al Mesías acabaron cuando estas se encontraron con la realidad que es Cristo.

El cristiano ahora observa la torá bajo la luz de Cristo, no bajo una mentalidad legalista que busca la salvación en preceptos, y no en Quien los hizo.

Ahora le devuelvo la pregunta ¿a que se refiere el término ley en romanos 3:31?
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Sin meterme mucho en tu debate con adventistas, te diré mi parecer.

"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley..¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley." Romanos 3:28-31

El texto dice que hay una ley por la cual el hombre buscaba ser justificado, y el apóstol Pablo, luego de dar sus razones, concluye que nadie se justifica con esta ley, sino por la fe. El adverbio "luego" indica una unión intrínseca con la afirmación anterior, y expone de forma cronológica (por así decirlo) la conversión del cristiano, es decir, el que es justificado por la fe en Cristo, no por ello, obtiene derecho de pecar, por eso dice que la fe no invalida la ley porque el pecado es infración de la ley (1Juan 3:4) y quien fue justificado verdaderamente no busca pecar (quebrantar la ley).

Ahora ¿a qué se refiere el término ley?. El protestantismo clásico interpreta el término "ley" como el decálogo, es cosa de revisar sus documentos oficiales que datan como por el 1600ss. Incluso, echando una leida rápida al catecismo católico observamos lo mismo.

Solo los antinomistas (entiendase como los opositores de la ley) con el tiempo, cuando aparecieron en las iglesias, hace aproximadamente 200 años atrás, empezaron a negar todas estas cosas que habían sido enseñadas por siglos. Algunos reformadores hablaron en contra de estas personas, John Wesley dijo (no recuerdo las palabras exactas aunque si las puedo proveer si reviso) que el antinomismo era una doctrina peligrosa. Quien no sepa estas cosas le falta mucho por aprender, especialmente lo que enseñan oficialmente sus iglesias.

Personalmente, entiendo por el término "ley" a los 5 primeros libros de la biblia, la torá o pentateuco (también, a veces, el término ley se refiere a todo el A.T, pero eso sucede muy pocas veces). Llego a esta conclución por el hecho de que el N.T fue escrito un 99,8% por judíos, y ellos tenían este concepto popular. Una prueba de esto la observas en 1Ti 1:8-10, donde el apóstol habla de usar legítimamente la ley, aplicandola a los pecadores, enumerando ciertos pecados, y entre ellos, la sodomia, el decálogo no habla de sodomia (pecado de homosexualidad) pero si la torá. Es claro, por supuesto, que dentro de la torá se encuentra el decálogo, y más claro, obviamente, es saber (a estas alturas) que las prefiguraciones que tenía la ley con respecto al Mesías acabaron cuando estas se encontraron con la realidad que es Cristo.

El cristiano ahora observa la torá bajo la luz de Cristo, no bajo una mentalidad legalista que busca la salvación en preceptos, y no en Quien los hizo.

Ahora le devuelvo la pregunta ¿a que se refiere el término ley en romanos 3:31?

!Vaya, por fin alguien que hace una declaración coherente!
Bendiciones hermano "avivador".
¿Por cierto ¿Que avivas?
David
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Perdona, pero creo que tu debate carece de fundamento y madurez. La razón por la que afirmo esto, es por que no creo que la verdad o la falsedad de un concepto o criterio pueda debatirse a partir de un único versículo.
Como vez, soy nuevo en el foro, pero espero echar "raíces", así que nos veremos pronto.
Seguramente unidos por la sangre derramada de nuestro Mesías;
con amor y respeto;
David

PD; No soy adventista.

Bueno cuando debato me gusta centrarme en un punto especifico , claro podria debatir diferentes textos a la vez en un solo tema abierto , pero eso si me parece falta de madurez y desorden.
Yo no he dicho que los adventistas solo fundamente su doctrina en un solo texto del Nuevo Testamento.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Personalmente, entiendo por el término "ley" a los 5 primeros libros de la biblia, la torá o pentateuco (también, a veces, el término ley se refiere a todo el A.T, pero eso sucede muy pocas veces). Llego a esta conclución por el hecho de que el N.T fue escrito un 99,8% por judíos, y ellos tenían este concepto popular. Una prueba de esto la observas en 1Ti 1:8-10, donde el apóstol habla de usar legítimamente la ley, aplicandola a los pecadores, enumerando ciertos pecados, y entre ellos, la sodomia, el decálogo no habla de sodomia (pecado de homosexualidad) pero si la torá. Es claro, por supuesto, que dentro de la torá se encuentra el decálogo, y más claro, obviamente, es saber (a estas alturas) que las prefiguraciones que tenía la ley con respecto al Mesías acabaron cuando estas se encontraron con la realidad que es Cristo.


[/SIZE][/FONT]

Pienso igual que has escrito arriba, lo cual es muy diferente de los que piensan los Adventistas y no pueden probarlo.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

TOMEN NOTA ADVENTISTAS!!!
AVIVADOR TIENE RAZON, EL APOSTOL PABLO HABLA DE "LA LEY" EN 1 TIMOTEO 1:8 Y MENCIONA LA SODOMIA (HOMOSEXUALIDAD) Y ESO NO SE ENCUENTRA EL EL DECALOGO.
SE ME HABIA PASADO ESE DETALLE.
GRACIAS
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Herald:

Como ves en mi firma, soy ASD.

La palabra LEY en el NT equivale a la hebrea TORAH y se refiere a toda la ley mosaica. Esta LEY tiene mandamientos morales, rituales y civiles. La parte civil era exclusiva para Israel como nacion. La ritual se cumple en la muerte y mediaci'on de Cristo. Los mandatos morales, sobre todo los diez iimandamientos, tienen caracter universal y no pueden ser abolidos. Obviamente, Pablo se refiere, en el texto en cuesti'on, a toda la ley.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

HOLA DAVID BEN, ESTAS IMPLICITAMENTE DICIENDO QUE TAMPOCO PUEDES PROBAR QUE SEAN LOS 10 MANDAMIENTOSUNICAMENTE , SOLO ESPERO QUE HASTA QUE NO PUEDAS HACERLO NO LO ESTES USANDO PARA DEFENDER TU DOCTRINA.
POR SI NO SABES ROMANOS 3:31 ES CONSIDERADO COMO UNO SINO QUIZAS EL TEXTO MAS FUERTE EN LE NUEVO TESTAMENTO JUNTO CON MATEO 5:17 PARA DEFENDER LA VIGENCIA DE LA LEY MOSAICA


Yo defiendo la vigencia de la ley Mosaica, y sin embargo no me apoyo en Romanos 3 para defenderlo, aunque si uso bastante Mateo 5. Asi que con respecto a Romanos 3 no tengo nada que defender, aunque en cuanto a la Vigencia de la Torah, sí.
David
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Herald:

Como ves en mi firma, soy ASD.

La palabra LEY en el NT equivale a la hebrea TORAH y se refiere a toda la ley mosaica. Esta LEY tiene mandamientos morales, rituales y civiles. La parte civil era exclusiva para Israel como nacion. La ritual se cumple en la muerte y mediaci'on de Cristo. Los mandatos morales, sobre todo los diez iimandamientos, tienen caracter universal y no pueden ser abolidos. Obviamente, Pablo se refiere, en el texto en cuesti'on, a toda la ley.

NO TODOS LOS 10 MANDAMIENTOS SON MORALES, ESO ES SOLO UNA SUPOSSICION SIN SER PROBADA.

¿HAY MANDAMIENTOS EN "LA LEY CEREMONIAL" COMO UDS LE LLAMAN?
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Herald:

Como ves en mi firma, soy ASD.

La palabra LEY en el NT equivale a la hebrea TORAH y se refiere a toda la ley mosaica. Esta LEY tiene mandamientos morales, rituales y civiles. La parte civil era exclusiva para Israel como nacion. La ritual se cumple en la muerte y mediaci'on de Cristo. Los mandatos morales, sobre todo los diez iimandamientos, tienen caracter universal y no pueden ser abolidos. Obviamente, Pablo se refiere, en el texto en cuesti'on, a toda la ley.


La palabra ley (nomos) en el nuevo testamento no siempre hace referencia a La Torah. Es encontrada para referirse a la ley (nomos) de los hombres, a la ley (nomos) del pecado etc.
David
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Tienes razón, también se puede referir a la ley natural. Para saber realmente a qué se refiere hay que estudiar el contexto. El idioma griego es escueto; no así el hebreo. Torah realmente significa INSTRUCCION. En griego, NOMOS tiene otros significados. Dime, ¿Cuál de los mandamientos del Decálogo no es moral? Posiblemente dirás que el cuarto. Pues bien, si Dios, el Dador de la ley, lo colocó entre los diez, es porque tiene que ver con la conducta del ser humano. Por cierto, hay algunos ritos que se llevaban a cabo en el sábado, como los holocaustos en las tardes. Cada día de la semana se hacía un holocausto; en los sábados se hacían dos. Esto puede significar que en cada día se dedica tiempo a orar y adorar a Dios, pero el sábado se dedica todo el día al culto,la oraciónn y el realizar obras de bien, como nos enseñó el Maestro.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

Tienes razón, también se puede referir a la ley natural. Para saber realmente a qué se refiere hay que estudiar el contexto. El idioma griego es escueto; no así el hebreo. Torah realmente significa INSTRUCCION. En griego, NOMOS tiene otros significados. Dime, ¿Cuál de los mandamientos del Decálogo no es moral? Posiblemente dirás que el cuarto. Pues bien, si Dios, el Dador de la ley, lo colocó entre los diez, es porque tiene que ver con la conducta del ser humano. Por cierto, hay algunos ritos que se llevaban a cabo en el sábado, como los holocaustos en las tardes. Cada día de la semana se hacía un holocausto; en los sábados se hacían dos. Esto puede significar que en cada día se dedica tiempo a orar y adorar a Dios, pero el sábado se dedica todo el día al culto,la oraciónn y el realizar obras de bien, como nos enseñó el Maestro.

Shalom shabat hermano Adventista.
Bendiciones.
Como bien dices la palabra griega "nomos" no siempre se refiere al mismo tipo de ley. Aunque la palabra Torah tampoco tiene el significado de ley en el hebreo (como bien señalas)
Solo una observación:
Las escrituras especifican que el sacrificio continuo eran dos corderos de un año sin defecto, uno por la mañana y otro por la tarde; (osea, habían dos holocaustos no uno) (Números 28:1, Éxodo 29:38), sin embargo, en el Shabat se dupilcaban esos sacrificios, o sea, aparte de los dos corderos de un año sin defecto, también eran sacrificados dos mas, también por la tarde y por la mañana. ( Números 28:9). Por lo que en el Shabat eran sacrificados 4 corderos.

Estoy también de acuerdo con usted de que el Shabat es un día especial que debemos dedicar mas al culto, o sea, al servicio de nuestro Eloah. Por cierto; ¿Que hacemos nosotros dos en Shabat metidos en un foro?
David
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

David:

Me agradan tus participaciones y la cortesía que expones. Tienes razón sobre los sacrificios diarios.

Exponer nuestros puntos de vista en el foro es una buena obra para realizar en sábado. Piensa en los muchos que leen nuestras participaciones. Estamos educando, dando opciones. Y eso es bueno.

Dios te bendiga.
 
Re: ADVENTISTAS EXPLICANDO BIEN ROMANOS 3:31

David:

Me agradan tus participaciones y la cortesía que expones. Tienes razón sobre los sacrificios diarios.

Exponer nuestros puntos de vista en el foro es una buena obra para realizar en sábado. Piensa en los muchos que leen nuestras participaciones. Estamos educando, dando opciones. Y eso es bueno.

Dios te bendiga.